SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
El término de Ingeniería de Software fue
introducido a finales de los 60 a raíz de
la crisis del software. Esta crisis fue el
resultado de la introducción de la tercera
generación del hardware.
El hardware dejo de ser un
impedimento para el desarrollo de
la informática; redujo los costos y mejoro
la calidad y eficiencia en el software
producido
…Típica apariencia del
estudiante promedio
cuando le preguntan
acerca de Ingeniería de
Software…
El software es el gran
protagonista de los últimos (y
próximos) años, estando
presente en gran parte de los
aspectos de la vida cotidiana
Sin embargo, la construcción de
software es una disciplina moderna que
está en constante evolución, en
búsqueda de un estado de madurez que
sea comprehensivo respecto a su amplio
espectro de aplicación
Ingeniería de software
Es la aplicación de un enfoque sistemático,
disciplinado y cuantificable al desarrollo,
operación y mantenimiento de software, y el
estudio de estos enfoques, es decir, la
aplicación de la ingeniería al software.
Integra matemáticas, ciencias de la
computación y prácticas cuyos orígenes se
encuentran en la ingeniería
¿Por qué se crea la
Ingeniería de Software?
 El producto debe ser confiable y realizar sólo las tareas especificadas en los
requerimientos.
 El producto debe ser robusto. Esto quiere decir que el software se comporta de
manera razonable, incluso en circunstancias no anticipadas desde el principio.
 El producto de software debe ser lo más reutilizable posible, de manera tal que
pueda ser incorporado en otro producto de software si se requiere.
 El producto de software debe ser eficiente en el uso de los recursos del
sistema.
 Se requiere desarrollar el software en una manera que lo haga evolutivo, de
forma tal que se pueda agregar funcionalidad adicional sin efectos
perjudiciales.
 El producto de software debe cumplir con los requerimientos de rendimiento
especificados, es decir, debe cumplir algunas de las restricciones relacionadas
al rendimiento.
 El producto de software tendrá mayor valor si es portable, es decir que puede
trabajar bajo diferentes plataformas de software y ambientes (hardware,
sistemas operativos, etc.).
 El producto de software debe ser utilizable, es decir, el aprendizaje de su uso
debe ser los suficientemente sencillo por parte de personas no especialistas.
SE CREA DEBIDO A LAS SIGUIENTES
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS DEL
SOFTWARE
En el mundo del hardware, la
reutilización de componentes es una
parte natural del proceso de ingeniería.
En el mundo del software es el inicio.
Aunque la industria tiene una
tendencia hacia la construcción por
componentes, la mayoría del
software aún se construye a la
medida.
NATURALEZA Y PROBLEMAS DEL
DESARROLLO DE SOFTWARE
 Causas de la crisis del software
 Naturaleza lógica del software
 Mala gestión de los proyectos ( ausencia de datos,
deficiente comunicación, ...)
 Ausencia de entrenamiento formal en nuevas técnicas
(programadores vs. ingenieros de software)
 Resistencia al cambio
 Mitos del software:
MITOS DE GESTIÓN
- Uso de estándares
- Uso de herramientas
- Mala planificación: aumento
de programadores
MITOS DE LOS DESARROLLADORES
- Programa funcionando = fin del trabajo
- Calidad = el programa se ejecuta
sin errores
- Entrega al cliente: programa
funcionando
MITOS DEL CLIENTE
- Requisitos establecidos como
una declaración general de
objetivos
- Flexibilidad del software ante
los cambios
PARTICIPANTES Y PAPELES
Los ingenieros de software buscan una solución adecuada, en varios
pasos:
1. Formular el problema
2. Analizar el problema
3. Buscar soluciones
4. Decidir la solución más adecuada
5. Especificar la solución
Actividades básicas del desarrollo
1. obtención de requerimientos
2. análisis
3. diseño del sistema
4. implementación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
JORGE MONGUI
 
Estado arte-ing-software
Estado arte-ing-softwareEstado arte-ing-software
Estado arte-ing-software
Laura Maruri
 
Ingenieria de software i
Ingenieria de software   iIngenieria de software   i
Ingenieria de software i
Trabajos Grupal Ing de Software
 
Ingeniería del software
Ingeniería del softwareIngeniería del software
Ingeniería del software
Alonso Toro Lazo
 
Paula guia
Paula guiaPaula guia
Paula guia
todosesplaya
 
Estado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Estado del arte de la Ingeniería de SistemasEstado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Estado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Edwin Camino
 
Diapositivas-Ing-SW-napa
Diapositivas-Ing-SW-napaDiapositivas-Ing-SW-napa
Diapositivas-Ing-SW-napa
Antonio Navarrete Prieto
 
software
softwaresoftware
software
alkosto
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Sonia Elizabeth
 
Tarea intro ing_sw_quina
Tarea intro ing_sw_quinaTarea intro ing_sw_quina
Tarea intro ing_sw_quina
diegoespinosap1978
 
Tecnicas de software
Tecnicas de softwareTecnicas de software
Tecnicas de software
amarquezcjaun
 
Campos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de SoftwareCampos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de Software
Arnold Torres
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Wil Alonso Rodriguez
 
Tarea(1)
Tarea(1)Tarea(1)
Tarea(1)
daniel
 
Omar,luis,daniel
Omar,luis,danielOmar,luis,daniel
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Luilly Romero
 
Marvin chicas
Marvin chicasMarvin chicas
Marvin chicas
marvinchicas
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Abner Flores
 
Tecnicas en ing.de software
Tecnicas en ing.de softwareTecnicas en ing.de software
Tecnicas en ing.de software
stephanierivas
 
Dpss u3 a2_nigm
Dpss u3 a2_nigmDpss u3 a2_nigm
Dpss u3 a2_nigm
NicolasGuerrero21
 

La actualidad más candente (20)

Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Estado arte-ing-software
Estado arte-ing-softwareEstado arte-ing-software
Estado arte-ing-software
 
Ingenieria de software i
Ingenieria de software   iIngenieria de software   i
Ingenieria de software i
 
Ingeniería del software
Ingeniería del softwareIngeniería del software
Ingeniería del software
 
Paula guia
Paula guiaPaula guia
Paula guia
 
Estado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Estado del arte de la Ingeniería de SistemasEstado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Estado del arte de la Ingeniería de Sistemas
 
Diapositivas-Ing-SW-napa
Diapositivas-Ing-SW-napaDiapositivas-Ing-SW-napa
Diapositivas-Ing-SW-napa
 
software
softwaresoftware
software
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Tarea intro ing_sw_quina
Tarea intro ing_sw_quinaTarea intro ing_sw_quina
Tarea intro ing_sw_quina
 
Tecnicas de software
Tecnicas de softwareTecnicas de software
Tecnicas de software
 
Campos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de SoftwareCampos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de Software
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Tarea(1)
Tarea(1)Tarea(1)
Tarea(1)
 
Omar,luis,daniel
Omar,luis,danielOmar,luis,daniel
Omar,luis,daniel
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Marvin chicas
Marvin chicasMarvin chicas
Marvin chicas
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Tecnicas en ing.de software
Tecnicas en ing.de softwareTecnicas en ing.de software
Tecnicas en ing.de software
 
Dpss u3 a2_nigm
Dpss u3 a2_nigmDpss u3 a2_nigm
Dpss u3 a2_nigm
 

Destacado

Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
mariolagbm
 
Maria Jose Rico
Maria Jose Rico Maria Jose Rico
Maria Jose Rico
majoserico123
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
danilitoellindo
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
arabia94
 
CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN INFORMÁTICACONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
GRECIAGALLEGOS
 
Presentacion visual axiry meza 4102
Presentacion visual axiry meza 4102Presentacion visual axiry meza 4102
Presentacion visual axiry meza 4102
aaxiiry
 
9797 lme user_guide
9797 lme user_guide9797 lme user_guide
9797 lme user_guide
DAPR2000
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
AguiPosito99
 
Integración tecnología
Integración tecnologíaIntegración tecnología
Integración tecnología
Cande Sosa
 
Salma Hayek
Salma HayekSalma Hayek
Salma Hayek
Ramiro Sola
 
Perrroooo
PerrrooooPerrroooo
Perrroooo
David RC
 
Reto Presentación - Slideshare
Reto Presentación -  SlideshareReto Presentación -  Slideshare
Reto Presentación - Slideshare
dmaldonado8
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
angelafcr
 
Variables scratch
Variables scratchVariables scratch
Variables scratch
oscarelcrack
 
Comunicacion y poder p 2
Comunicacion y poder p 2Comunicacion y poder p 2
Comunicacion y poder p 2
Daniela Castro J
 
LEGOLAND Señalética
LEGOLAND SeñaléticaLEGOLAND Señalética
LEGOLAND Señalética
Jess Hernández
 
Procesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentesProcesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentes
Sergio_Aguilar
 
Calendario electoral para el referendo sobre reelección
Calendario electoral para el referendo sobre reelecciónCalendario electoral para el referendo sobre reelección
Calendario electoral para el referendo sobre reelección
Jesús Alanoca
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Yamid Manuel
 
La revolución tecnológica
La revolución tecnológicaLa revolución tecnológica
La revolución tecnológica
javiaparicio1b
 

Destacado (20)

Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
 
Maria Jose Rico
Maria Jose Rico Maria Jose Rico
Maria Jose Rico
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN INFORMÁTICACONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
 
Presentacion visual axiry meza 4102
Presentacion visual axiry meza 4102Presentacion visual axiry meza 4102
Presentacion visual axiry meza 4102
 
9797 lme user_guide
9797 lme user_guide9797 lme user_guide
9797 lme user_guide
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Integración tecnología
Integración tecnologíaIntegración tecnología
Integración tecnología
 
Salma Hayek
Salma HayekSalma Hayek
Salma Hayek
 
Perrroooo
PerrrooooPerrroooo
Perrroooo
 
Reto Presentación - Slideshare
Reto Presentación -  SlideshareReto Presentación -  Slideshare
Reto Presentación - Slideshare
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Variables scratch
Variables scratchVariables scratch
Variables scratch
 
Comunicacion y poder p 2
Comunicacion y poder p 2Comunicacion y poder p 2
Comunicacion y poder p 2
 
LEGOLAND Señalética
LEGOLAND SeñaléticaLEGOLAND Señalética
LEGOLAND Señalética
 
Procesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentesProcesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentes
 
Calendario electoral para el referendo sobre reelección
Calendario electoral para el referendo sobre reelecciónCalendario electoral para el referendo sobre reelección
Calendario electoral para el referendo sobre reelección
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
La revolución tecnológica
La revolución tecnológicaLa revolución tecnológica
La revolución tecnológica
 

Similar a Ingeneria software

Ingenieroa de de Software Conceptos Iniciales
Ingenieroa de de Software Conceptos InicialesIngenieroa de de Software Conceptos Iniciales
Ingenieroa de de Software Conceptos Iniciales
MaikoUrizar1
 
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos BasicosIngenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
MaikoUrizar1
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
llmdmyn14
 
Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,
Robert Rodriguez
 
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
jhonatanalex
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
jhonatanalex
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
denny osael lopez medina
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josueTrabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Josue Zelaya
 
Presentacion de ingenieria
Presentacion de ingenieriaPresentacion de ingenieria
Presentacion de ingenieria
Alexander Cruz
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
IINSTITUTO TECNOLOGICO CENTROAMERICANO
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
IINSTITUTO TECNOLOGICO CENTROAMERICANO
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
IINSTITUTO TECNOLOGICO CENTROAMERICANO
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
IINSTITUTO TECNOLOGICO CENTROAMERICANO
 
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgos
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgosDiapositivas guia 1 de software.melissa burgos
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgos
Melissa Burgos
 
6. is construcción del software
6. is construcción del software6. is construcción del software
6. is construcción del software
Nagut
 
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE. SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
Cristhian Martinez
 
Calidad del desarrollo de software
Calidad del desarrollo de softwareCalidad del desarrollo de software
Calidad del desarrollo de software
Jonathan Torres Castillo de Alvarado
 
Mahikel peñuela ing
Mahikel peñuela ingMahikel peñuela ing
Mahikel peñuela ing
Mahikel Peñuela
 
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdfEl_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
pauly230688
 
SINGSWINTRO
SINGSWINTROSINGSWINTRO
SINGSWINTRO
Juan Veloza
 

Similar a Ingeneria software (20)

Ingenieroa de de Software Conceptos Iniciales
Ingenieroa de de Software Conceptos InicialesIngenieroa de de Software Conceptos Iniciales
Ingenieroa de de Software Conceptos Iniciales
 
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos BasicosIngenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
 
Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,
 
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josueTrabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
 
Presentacion de ingenieria
Presentacion de ingenieriaPresentacion de ingenieria
Presentacion de ingenieria
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
 
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgos
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgosDiapositivas guia 1 de software.melissa burgos
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgos
 
6. is construcción del software
6. is construcción del software6. is construcción del software
6. is construcción del software
 
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE. SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
 
Calidad del desarrollo de software
Calidad del desarrollo de softwareCalidad del desarrollo de software
Calidad del desarrollo de software
 
Mahikel peñuela ing
Mahikel peñuela ingMahikel peñuela ing
Mahikel peñuela ing
 
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdfEl_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
 
SINGSWINTRO
SINGSWINTROSINGSWINTRO
SINGSWINTRO
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Ingeneria software

  • 1. INTRODUCCIÓN El término de Ingeniería de Software fue introducido a finales de los 60 a raíz de la crisis del software. Esta crisis fue el resultado de la introducción de la tercera generación del hardware. El hardware dejo de ser un impedimento para el desarrollo de la informática; redujo los costos y mejoro la calidad y eficiencia en el software producido
  • 2. …Típica apariencia del estudiante promedio cuando le preguntan acerca de Ingeniería de Software… El software es el gran protagonista de los últimos (y próximos) años, estando presente en gran parte de los aspectos de la vida cotidiana Sin embargo, la construcción de software es una disciplina moderna que está en constante evolución, en búsqueda de un estado de madurez que sea comprehensivo respecto a su amplio espectro de aplicación
  • 3. Ingeniería de software Es la aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y mantenimiento de software, y el estudio de estos enfoques, es decir, la aplicación de la ingeniería al software. Integra matemáticas, ciencias de la computación y prácticas cuyos orígenes se encuentran en la ingeniería
  • 4. ¿Por qué se crea la Ingeniería de Software?  El producto debe ser confiable y realizar sólo las tareas especificadas en los requerimientos.  El producto debe ser robusto. Esto quiere decir que el software se comporta de manera razonable, incluso en circunstancias no anticipadas desde el principio.  El producto de software debe ser lo más reutilizable posible, de manera tal que pueda ser incorporado en otro producto de software si se requiere.  El producto de software debe ser eficiente en el uso de los recursos del sistema.  Se requiere desarrollar el software en una manera que lo haga evolutivo, de forma tal que se pueda agregar funcionalidad adicional sin efectos perjudiciales.  El producto de software debe cumplir con los requerimientos de rendimiento especificados, es decir, debe cumplir algunas de las restricciones relacionadas al rendimiento.  El producto de software tendrá mayor valor si es portable, es decir que puede trabajar bajo diferentes plataformas de software y ambientes (hardware, sistemas operativos, etc.).  El producto de software debe ser utilizable, es decir, el aprendizaje de su uso debe ser los suficientemente sencillo por parte de personas no especialistas. SE CREA DEBIDO A LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE En el mundo del hardware, la reutilización de componentes es una parte natural del proceso de ingeniería. En el mundo del software es el inicio. Aunque la industria tiene una tendencia hacia la construcción por componentes, la mayoría del software aún se construye a la medida.
  • 6. NATURALEZA Y PROBLEMAS DEL DESARROLLO DE SOFTWARE  Causas de la crisis del software  Naturaleza lógica del software  Mala gestión de los proyectos ( ausencia de datos, deficiente comunicación, ...)  Ausencia de entrenamiento formal en nuevas técnicas (programadores vs. ingenieros de software)  Resistencia al cambio  Mitos del software:
  • 7. MITOS DE GESTIÓN - Uso de estándares - Uso de herramientas - Mala planificación: aumento de programadores MITOS DE LOS DESARROLLADORES - Programa funcionando = fin del trabajo - Calidad = el programa se ejecuta sin errores - Entrega al cliente: programa funcionando MITOS DEL CLIENTE - Requisitos establecidos como una declaración general de objetivos - Flexibilidad del software ante los cambios
  • 8. PARTICIPANTES Y PAPELES Los ingenieros de software buscan una solución adecuada, en varios pasos: 1. Formular el problema 2. Analizar el problema 3. Buscar soluciones 4. Decidir la solución más adecuada 5. Especificar la solución Actividades básicas del desarrollo 1. obtención de requerimientos 2. análisis 3. diseño del sistema 4. implementación