SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario de diseño de
indumentaria
María Laura Luna
Análisis de la situación
actual
• A nivel
mundial
• A nivel global
Globalización
• A nivel mundial: interdependencia entre los
países. Se comparten bienes, servicios,
capitales y conocimientos. Fomenta el
crecimiento financiero, industrial, comercial,
humano, politico y de cualquier tipo de
actividad intercambiable entre países.
• Se produce en países que le abrieron las
puertas a la revolución informatica.
Economía de integración
• Se integran las economías locales a una
economía de mercado mundial donde los
modos de producción y los movimientos de
capital se configuran a escala mundial. Tienen
un rol muy importante las empresas
multinacionales y la libre circulación de
capitales como también la instalada sociedad
de consumo
Nuevas tecnologías
• Permiten que los valores y economías
repercutan el todo el mundo, las culturas y los
valores están siendo modelados por un medio
electrónico.
• Elimina las barreras idiomáticas,
Beneficia a
multinacionales pero no a
personas individuales
• Una empresa puede trabajar donde le sea mas
rentable, pero una persona no puede trabajar
en el país donde gane mas dinero porque son
expulsados, detenidos…
• La globalización fomenta las desigualdades.
La necesidad que yo
considero insatisfecha o
poco satisfecha
• la diferenciación de una persona dentro de un
mundo donde la moda es una industria y la
producción en masa de las prendas es cada
vez mayor.
• Nos gusta diferenciarnos, pero nos gustaría
dejar de pertenecer.
Fuente donde encontré la
necesidad
Tumblr – we heart it - blogs
páginas de fotos y otras cosas, donde los
adolescentes suben sus looks, sus frases con
lo que piensa, sus objetos personales, sus
prendas customizadas,… muestran su gusto
personal.
Primer punto de la partida
• Cada uno puede comunicar lo mismo pero de
diferentes maneras,
• partimos desde el mismo punto, pero los
resultados siempre van a ser diferentes.
Esto para mí tiene
relación con el libro:
Elige tu propia aventura
Lo relaciono con la idea de que cada
uno parte desde el mismo lugar y va
tomando diferentes caminos según su
personalidad.
Mi idea
• Ofrecer un estudio de tendencias
• Mostrar un análisis de estilos.
• Armar un conjunto de ropa según el estilo que
elije cada clienta y las tendencias que elija.
• Va a tener una base de moldería para cada
estilo/tipología de tendencia.
Soporte
• Mi idea se plasma sobre una página web,
apoyada por tumblr y slideshare.
• En la misma página la persona puede conocer
la marca Rambla, y realizar su compra.
El objetivo
• Es lograr que la generación de adolescentes y
jóvenes adultos que actualmente usan blogs,
usan la fotografía, y usan el diseño en todas
sus ramas para expresarse, puedan sin un
conocimiento previo sobre el tema lograr una
prenda que responda a sus necesidades
estéticas y funcionales completamente.
• Esta prenda los va a ayudar a exteriorizar su
personalidad, va a ser distintiva.

Más contenido relacionado

Similar a 1) explicación idea de negocio

Tecnomedia - Emprender en la red social
Tecnomedia - Emprender en la red socialTecnomedia - Emprender en la red social
Tecnomedia - Emprender en la red social
gedpro project management experts
 
Fomento del espiritu emprendedor clase 2
Fomento del espiritu emprendedor clase 2Fomento del espiritu emprendedor clase 2
Fomento del espiritu emprendedor clase 2Eduardo Loyo
 
Presentacion marca personal
Presentacion marca personalPresentacion marca personal
Presentacion marca personalLaura Salazar
 
POWER POINT
POWER POINT POWER POINT
POWER POINT
mariapelegrin
 
Crear o morir resumen
Crear o morir resumen Crear o morir resumen
Crear o morir resumen
Rocio Escalona
 
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXIConsumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
Juan Pedro Garcia
 
proyecto academico
proyecto academicoproyecto academico
proyecto academico
Laura Vásquez
 
Factores a considerarse para el diseño de modas
Factores a considerarse para el  diseño de modasFactores a considerarse para el  diseño de modas
Factores a considerarse para el diseño de modas
Sandra Alvarez
 
Conceptos de emprendimiento y la biografía de
Conceptos de emprendimiento y la biografía deConceptos de emprendimiento y la biografía de
Conceptos de emprendimiento y la biografía dejuanita231297
 
el arte de diseñar
el arte de diseñarel arte de diseñar
el arte de diseñar
sachastory
 
Emprender 2016
Emprender 2016Emprender 2016
Emprender 2016
cheo.silva
 
Metodo sostac totto
Metodo sostac tottoMetodo sostac totto
Metodo sostac totto
Andres M. Solarte C.
 
Como liderar a los Millenials
Como liderar a los MillenialsComo liderar a los Millenials
Como liderar a los Millenials
David Rodriguez Moreira
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionpapitudos
 
La generacion z y el mundo laboral
La generacion z y el mundo laboralLa generacion z y el mundo laboral
La generacion z y el mundo laboral
Cristian Salazar C.
 
Revista20
Revista20Revista20
Revista20
G.M. Wilson
 
Presentacion la tienda del mello
Presentacion la tienda del melloPresentacion la tienda del mello
Presentacion la tienda del mello
W Yepes Tobon
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
MagdalenaPadilla
 
Presentacion final "LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS TENDENCIAS DE CONS...
Presentacion final "LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS TENDENCIAS DE CONS...Presentacion final "LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS TENDENCIAS DE CONS...
Presentacion final "LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS TENDENCIAS DE CONS...Danyela Ye-Yé
 
Presentacion final núcleo moda
Presentacion final núcleo modaPresentacion final núcleo moda
Presentacion final núcleo modaJosafat Hernandez
 

Similar a 1) explicación idea de negocio (20)

Tecnomedia - Emprender en la red social
Tecnomedia - Emprender en la red socialTecnomedia - Emprender en la red social
Tecnomedia - Emprender en la red social
 
Fomento del espiritu emprendedor clase 2
Fomento del espiritu emprendedor clase 2Fomento del espiritu emprendedor clase 2
Fomento del espiritu emprendedor clase 2
 
Presentacion marca personal
Presentacion marca personalPresentacion marca personal
Presentacion marca personal
 
POWER POINT
POWER POINT POWER POINT
POWER POINT
 
Crear o morir resumen
Crear o morir resumen Crear o morir resumen
Crear o morir resumen
 
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXIConsumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
 
proyecto academico
proyecto academicoproyecto academico
proyecto academico
 
Factores a considerarse para el diseño de modas
Factores a considerarse para el  diseño de modasFactores a considerarse para el  diseño de modas
Factores a considerarse para el diseño de modas
 
Conceptos de emprendimiento y la biografía de
Conceptos de emprendimiento y la biografía deConceptos de emprendimiento y la biografía de
Conceptos de emprendimiento y la biografía de
 
el arte de diseñar
el arte de diseñarel arte de diseñar
el arte de diseñar
 
Emprender 2016
Emprender 2016Emprender 2016
Emprender 2016
 
Metodo sostac totto
Metodo sostac tottoMetodo sostac totto
Metodo sostac totto
 
Como liderar a los Millenials
Como liderar a los MillenialsComo liderar a los Millenials
Como liderar a los Millenials
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La generacion z y el mundo laboral
La generacion z y el mundo laboralLa generacion z y el mundo laboral
La generacion z y el mundo laboral
 
Revista20
Revista20Revista20
Revista20
 
Presentacion la tienda del mello
Presentacion la tienda del melloPresentacion la tienda del mello
Presentacion la tienda del mello
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion final "LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS TENDENCIAS DE CONS...
Presentacion final "LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS TENDENCIAS DE CONS...Presentacion final "LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS TENDENCIAS DE CONS...
Presentacion final "LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS TENDENCIAS DE CONS...
 
Presentacion final núcleo moda
Presentacion final núcleo modaPresentacion final núcleo moda
Presentacion final núcleo moda
 

1) explicación idea de negocio

  • 1. Seminario de diseño de indumentaria María Laura Luna
  • 2. Análisis de la situación actual • A nivel mundial • A nivel global
  • 3. Globalización • A nivel mundial: interdependencia entre los países. Se comparten bienes, servicios, capitales y conocimientos. Fomenta el crecimiento financiero, industrial, comercial, humano, politico y de cualquier tipo de actividad intercambiable entre países. • Se produce en países que le abrieron las puertas a la revolución informatica.
  • 4. Economía de integración • Se integran las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala mundial. Tienen un rol muy importante las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales como también la instalada sociedad de consumo
  • 5. Nuevas tecnologías • Permiten que los valores y economías repercutan el todo el mundo, las culturas y los valores están siendo modelados por un medio electrónico. • Elimina las barreras idiomáticas,
  • 6. Beneficia a multinacionales pero no a personas individuales • Una empresa puede trabajar donde le sea mas rentable, pero una persona no puede trabajar en el país donde gane mas dinero porque son expulsados, detenidos… • La globalización fomenta las desigualdades.
  • 7. La necesidad que yo considero insatisfecha o poco satisfecha • la diferenciación de una persona dentro de un mundo donde la moda es una industria y la producción en masa de las prendas es cada vez mayor. • Nos gusta diferenciarnos, pero nos gustaría dejar de pertenecer.
  • 8. Fuente donde encontré la necesidad Tumblr – we heart it - blogs páginas de fotos y otras cosas, donde los adolescentes suben sus looks, sus frases con lo que piensa, sus objetos personales, sus prendas customizadas,… muestran su gusto personal.
  • 9. Primer punto de la partida • Cada uno puede comunicar lo mismo pero de diferentes maneras, • partimos desde el mismo punto, pero los resultados siempre van a ser diferentes.
  • 10. Esto para mí tiene relación con el libro: Elige tu propia aventura Lo relaciono con la idea de que cada uno parte desde el mismo lugar y va tomando diferentes caminos según su personalidad.
  • 11. Mi idea • Ofrecer un estudio de tendencias • Mostrar un análisis de estilos. • Armar un conjunto de ropa según el estilo que elije cada clienta y las tendencias que elija. • Va a tener una base de moldería para cada estilo/tipología de tendencia.
  • 12. Soporte • Mi idea se plasma sobre una página web, apoyada por tumblr y slideshare. • En la misma página la persona puede conocer la marca Rambla, y realizar su compra.
  • 13. El objetivo • Es lograr que la generación de adolescentes y jóvenes adultos que actualmente usan blogs, usan la fotografía, y usan el diseño en todas sus ramas para expresarse, puedan sin un conocimiento previo sobre el tema lograr una prenda que responda a sus necesidades estéticas y funcionales completamente. • Esta prenda los va a ayudar a exteriorizar su personalidad, va a ser distintiva.