SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                       Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




                                                                                            1
Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                       Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




                                  INTRODUCCION



Entre los programas que se utilizan para el trabajo en ingeniería civil,
geográfica, Hidráulica y afines, actualmente existe uno que marca diferencia.

Autocad Civil 3D. Su modelo de ingeniería dinámico proporciona potencia
para completar hasta un 50% más rápidos proyectos de caminos, paisajismo,
alcantarillados, plataformas y muchos otros tipos de proyectos de ingeniería.
Superficies, secciones transversales, alineamientos, perfiles, anotaciones y
mas se vinculan dinámicamente, agilizando y facilitando la evaluación de
múltiples alternativas, la toma de mejores decisiones y la producción de planos
actualizados.

La tecnología con la que trabaja, no puede ser comparada con las de otro
software que existe en el mercado.

Sabemos que los proyectos tienen etapas de corrección, y esto implica muchas
horas de revisión en los procesos de datos. Con el Civil 3D, esto se hace
automáticamente, cualquier cambio que realice en el proyecto, cambiara
automáticamente los datos generados, es decir, por ejemplo, si cambiamos un
punto que pertenece al modelo original del terreno, automáticamente se
actualizaran los informes de volúmenes generados con ese modelo, esto
significa el ahorro de muchas horas de trabajo en la oficina.




                                                                                            2
Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                       Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




                                      TEMARIO



Capítulo 1: Entorno al Sistema ……………………………………………. 4




Capítulo 2: Configuración y Estilos………………………………………...16




Capítulo 3: Puntos y Grupos de Puntos……………………………………15




Capítulo 4: Superficies……………………………………………………….18




Capítulo 5: Alineamiento (ALIGNMENTS)




Capítulo 9: Perfil (PROFILES) parte 1……………………………………….




Capítulo 10: Secciones Transversales parte 1………………………….…………….




                                                                                            3
Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                       Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO

                    Capitulo 1: ENTORNO AL SISTEMA




Autocad civil 3D nos mostrara opciones de ingreso:




       : Proporciona comandos relacionados con el dibujo, como Nuevo, Abrir,           y
recuperar. Se puede acceder al Menú de aplicación desde el botón situado en la
esquina superior izquierda de la ventana de la aplicación.

              : Nos muestra una cintra de comandos de accesos rápidos.

                   : También los comandos FILE (archivos), WIMDOW (ventana) Y
HELP (ayuda).


Para abrir un nuevo archivo ir a:
FILE        NEW
También se puede crear con: CTRL + N


Nos mostrara un cuadro de dialogo para seleccionar la plantilla de estilo, elegiremos la
plantilla métrica: AUTOCAD CIVIL 3D (METRIC) NCS. Y aceptar


                                                                                            4
Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                       Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO

INTERFAZ




La interfaz de usuario de AutoCAD Civil 3D mejora el entorno de AutoCAD estándar
con herramientas adicionales para crear y administrar información de diseño civil.

Los elementos estándar de AutoCAD, como la línea de comando y el espacio de
diseño funcionan de la misma forma en AutoCAD Civil 3D que en AutoCAD.

Antes de comenzar a usar el programa conoceremos mejor la interfaz del usuario, ya
que ustedes son los que lo usaran es muy importantes que ustedes conozcan las
partes principales.

A continuación tenemos enumeradas las partes del programa:




                                                                                            5
Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                                                                               Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO
                                      2                                                        11



                   1
                                              3         10              4
                                                        0


                                          6
                                                                                           8
                                                                                                9
                                                    7
                                                                                                12
              5



               Acontinuacion detallaremos sus partes del interfaz del AutoCAD Civil 3D.



Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL    FIC       civil_3d_hco@hotmail.com                                                                    6
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                               Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




                                              1.            MENU DE APLICACION
                                             Nos Proporciona2 columnas, en las cuales:


                                             La primera: comandos relacionados con el dibujo,
                                             como Nuevo, Abrir, y recuperar. Se puede acceder
                                             al Menú de aplicación desde el botón situado en la
                                             esquina superior izquierda de la ventana de la
                                             aplicación.


                                             La segunda: dos muestra los dibujos existentes, en
                                             las cuales podemos verlo como formato dwg, o
                                             como imagen como nos muestra en estos
                                             momentos




 2.                       COMANDO DE ACCESOS RAPIDOS:
      Nos muestra una cintra de comandos de accesos rápidos, En las cuales AutoCAD nos
      da la posibilidad de adicionar las comandos en esta cinta.



 3. CINTA DE OPCIONES: también conocido como RIBBON




Los comandos y los elementos de AutoCAD Civil 3D están disponibles en la cinta de
opciones:


 Presentación general de la cinta de opciones de AutoCAD Civil 3D
La cinta de opciones de AutoCAD Civil 3D es la interfaz de usuario primaria para acceder a
los comandos y elementos.




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL    FIC          civil_3d_hco@hotmail.com                 7
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO



Los comandos disponibles en la cinta de opciones se organizan en fichas. Cada ficha se
organiza en una serie de grupos, etiquetados por tarea.


Fichas estáticas de la cinta de opciones:

Entre las fichas estáticas de la cinta de opciones de AutoCAD Civil 3D se incluyen Inicio,
Insertar, Anotar, Modificar, Analizar, Visualización, Salida y Administrar. Las fichas estáticas
de la cinta de opciones se muestran siempre que la cinta de opciones esté activada y
contienen la mayoría de las funciones de los menús desplegables de la barra de menús y de
las barras de herramientas. Las fichas estáticas de la cinta de opciones tienen un color de
fondo gris.



 4. ETIQUETAS CONTEXTUALES:




Fichas contextuales de la cinta de opciones:

Las fichas contextuales de la cinta de opciones se muestra automáticamente al
seleccionar un objeto o invocar un comando específico del objeto. Por ejemplo,
al seleccionar un objeto de red de tuberías, se muestra la ficha contextual de
Red de tuberías.
Las fichas contextuales contienen             comandos relacionados con            el objeto
actualmente seleccionado. La mayoría de las fichas contextuales se pueden
cerrar simplemente anulando la selección del objeto.


AutoCAD Civil 3D contiene las fichas contextuales siguientes:


     ■ Alineación

     ■ Ensamblaje

     ■ Punto COGO

     ■ Obra lineal


Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                   8
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO

     ■ Explanación

     ■ Intersección

     ■ Etiqueta

     ■ Línea de diagrama de masas

     ■ Perfil

     ■ Visualización del perfil

     ■ Parcela

     ■ Maquetación de planos

     ■ Red de tuberías

     ■ Objeto proyectado

     ■ Línea de muestreo

     ■ Sección

     ■ Plano de sección

     ■ Vista en sección

     ■ Sub ensamblaje

     ■ Superficie

     ■ Topografía, etc


 5. ESPACIO DE HERRAMIENTAS (Toolspace):
La ventana Espacio de herramientas es un componente
integral de la interfaz de usuario que permite acceder a
comandos, estilos y datos. Utilícela para acceder a las fichas
Prospector, Configuración y Topografía.

La barra Toolspace contiene toda la información de nuestro
proyecto: Puntos, Superficies, Alineamientos, Perfiles,
Secciones, corredores, Parcelas, etc. Desde aquí se puede
controlar y editar las propiedades de todos los objetos.

Haga clic con el botón derecho en cada colección o
elemento de estas fichas para acceder a comandos.
También contiene todas las configuraciones y estilos de
objetos, plantillas de dibujos (Templates), desde aquí
podemos editar los estilos como son: capas (layers), colores,
estilos de texto, etiquetas, visualización, etc.


Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  9
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO

Para poder visualizar esta barra Toolspace, ir al menú General → y elegir Toolspace




Estructura de árbol

Los árboles del Espacio de herramientas permiten mostrar elementos en una estructura
jerárquica. Cada uno de los elementos que contiene otros por debajo de él en el árbol
constituye una colección. Por ejemplo, en la ilustración, Dibujos abiertos, Points Group son
todas colecciones. El símbolo que se muestra en el nodo del árbol, en el extremo izquierdo
de cada nombre de colección, ofrece información sobre la visualización de los elementos
de la colección




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  10
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




LA FICHA PROSPECTOR:

La ficha Prospector es una ficha por defecto        de la ventana
Espacio de herramientas y está disponible si        se muestra el
Espacio de herramientas
En esta ficha, todos los objetos del dibujo o      proyecto están
dispuestos en una jerarquía que se explora         de una forma
estándar, al estilo del Explorador de Windows.

Control de los elementos mostrados en el árbol del
prospector
La lista desplegable situada en la parte superior de la
ficha Prospector permite controlar qué elementos se
muestran en el árbol del prospector.




     ■ Vista maestra. Muestra todos los elementos de dibujo y proyecto,
       incluidas las plantillas de dibujo. El nombre del dibujo activo aparece
       resaltado.
     ■ Vista de dibujo activo. Sólo muestra los elementos del dibujo activo. Si
       cambia a otro dibujo, el árbol se actualiza para reflejar el nuevo dibujo.




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  11
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




Iconos de la ficha Prospector

Los iconos situados en la parte superior de la ficha Prospector permiten
controlar la visualización de iconos del árbol del prospector, mostrar la ventana
Panorámica y acceder a la ayuda.




LA FICHA SETTINGS (CONFIGURACION):


                                La ficha Configuración se puede utilizar para administrar los
                                estilos de objeto de AutoCAD Civil 3D y controlar la
                                configuración de los dibujos y comandos.
                                En esta ficha se organizan los estilos de diferentes tipos de
                                objetos. Aún en un dibujo en blanco, la mayor parte de estos
                                estilos están presentes en una jerarquía estándar. Puede
                                crear y modificar estilos en un dibujo y guardar éste como una
                                plantilla. Los dibujos posteriores basados en la plantilla
                                tendrán disponible automáticamente el mismo conjunto de
                                estilos. Puede modificar los estilos de objeto, etiqueta y tabla.
                                También puede controlar la configuración de los dibujos y los
                                comandos.




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                    12
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO

Iconos de la ficha Configuración

Los iconos situados en la parte superior de la ficha Configuración permiten controlar la
visualización de iconos del árbol de Configuración, mostrar la ventana Panorámica y
acceder a la ayuda.




Control de los elementos mostrados en el árbol de Configuración


La lista desplegable situada en la parte superior de la ficha Configuración permite controlar
qué elementos se muestran en el árbol de Configuración.
Seleccione una de las siguientes vistas en árbol en la ficha Configuración:




■ Vista maestra. Muestra elementos de todos los dibujos abiertos. El nombre del dibujo
activo se muestra en negrita.
■ Vista de configuración de dibujo activo. Muestra exclusivamente los elementos del
dibujo activo.
■ Vista sólo de etiquetas de dibujo activo. Muestra exclusivamente las colecciones y
elementos de los estilos de etiqueta del dibujo activo.
■ Vista sólo de etiquetas. Muestra exclusivamente las colecciones y elementos de los
estilos de etiqueta de todos los dibujos.




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC          civil_3d_hco@hotmail.com                13
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO


 6. PANEL DE TAREAS (Task Pane):
En la cual nos servirá para ejecutar ejecutar puntos

de AutoCAD y otras opciones, uso del Map

de AutoCAD


                7.     SISTEMAS DE COORDENADAS

               Nos muestra los ejes coordenados, el cual nos permite ver en que sistema
estamos, si en 2D o en 3D.

A la vez podemos ver las coordenadas x, y, z en la parte inferior izquierda.




 8. MENU CONTEXTUAL (Context Menu):
Este Menu contextual nos sale cuando seleccionamos un objeto y al hacer clic derecho del
maus, ya sea línea, polylinea, alineamiento, perfiles, secciones, parcelas, explanaciones,
etc.

En la cual nos da las opciones específicas para este objeto:

Si se tratara de un alineamiento, son dará todo lo concerniente al alineamiento
seleccionado, como propiedades de alineamiento, estilos de alineamiento, edición del
mismo etc. De esta manera nos da los menus más rápidamente, sin necesidad de estar
dirigiéndonos a la ficha Prospector;




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  14
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO


 9. HERRAMIENTAS DE PALETAS (Tool Palettes):

Se activa con el comando CTRL+3

Este Paleta de Herramientas nos ayuda a organizar los sub
emsamblyes, el cual necesitaremos cuando diseñemos obras lineales
como son:

Plataformas, cunetas, veredas, canales, muros de contención, etc




Los demas comandos son comunes, por loque no detallaremos solo lo
mencionaremos:


 10. ZONA O AREA DE DIBUJO:




 11. INFOCENTER:

 12. VENTANA DE COMANDOS



Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  15
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO

PLANTILLAS (Templates)Y ESTILOS
Las plantillas son archivos en la cual contienen estilos, configuración personal del usuario
donde contiene color, tamaño, estilos en puntos, parcelas, puntos, curvas de nivel,
alineamiento, perfiles, secciones, explanaciones, tablas, etc. Es una manera de guardar
nuestras configuraciones y llevarlas en otra computadas y de esta manera ahorrarnos
muchas horas de trabajo en crearlas.

También podemos coger estilos de otras plantillas, ense;aremos enel transcurso de los
videos a hacer esto.

Para poder ver las diferentes Plantillas que contiene AutoCAD Civil 3D, nos iremos a la
Ficha Prospector, luego activar la vista maestra.




                                                    Aqui vemos que hay diferentes
                                                    plantillas de dibujo, para:

                                                    Producción de Planos

                                                    Una lista de planos

                                                    Plantillas de AutoCAD, etc.

                                                    De esta manera podemos ver las
                                                    diferentes plantillas y cada una
                                                    contienen diferentes estilos.




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  16
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                               Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO

CREACION DE UN PROYECTO:
Ahora aprenderemos que plantilla elegir a la hora de crear un nuevo dibujo o proyecto.
AutoCAD Civil 3D trae dos sistemas de unidades, Imperial (unidades inglesas), Metricas (unidades en
metros, el cual no interesa), para crear un nuevo dibujo:
                                  Nos dirigimos al menú de aplicación y elegimos new (nuevo)
                                  o también con el comando CTRL + N
                                  Luego pasaremos a elegir la plantilla en la cual
                                  trabajaremos. En la ventana que nos muestra elegimos
                                  _AutoCAD Civil 3D (Metric) NCS luego Open.




Nos mostrara la interfaz del programa y estaremos listos para empezar.




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL     FIC          civil_3d_hco@hotmail.com                  17
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO

         Capitulo 2: CONFIGURACION Y ESTILOS DEL DIBUJO

La configuración de los parámetros del dibujo se realiza en la ficha Settings de; Toolspace,
hacer clic derecho en nombre del dibujo y elegir Edit Drawing Settings




Nos mostrara un cuadro de dialogo, donde pondremos la escala a trabajar:

                                                             Aquí se pone la escala de
                                                             trabajo.

                                                             Esto Escala mandara al
                                                             momento de hacer el perfil
                                                             longitudinal. En la escala
                                                             Horizontal.

                                                             Con respecto a la Escala
                                                             Vertical lo veremos en el
                                                             capítulo de Perfil Longitudinal




también elegiremos la zona en el cual se encuentra ubicado el proyecto, en nuestro caso
trabajaremos con el elipsoide de WGS 84 DATUM.




  aquí están unas imágenes en la cual todos los continentes están en coordenadas UTM,

Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  18
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




Agarramos Sistema de Coordenadas en la zona 18 sur, ya que nuestro proyecto se
encuentra en esa zona,




                                                         Zona Norte


                                                          Zona Sur




Luego elegimos el sistema de Coordenadas: Huánuco está en la Zona 18 Sur, luego
aceptamos y ya está creado nuestra configuración o proyecto.

Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  19
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




Nos mostrara en el Entorno del Civil 3D listo para ser usado:




Si queremos poner un nombre al proyecto solo nos vamos al menú guardar




y le ponernos un nombre y el destino, de esta manera se creara un archivo de AutoCAD, el
cual solo se podrá abrir con el civil 3d mas no con el AutoCAD, si queremos abrir con el
AutoCAD tenemos que exportar el dibujo, lo cual veremos más adelante como hacer este
paso.




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  20
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO

EXPORTAR TRABAJO DEL CIVIL 3D AL AUTOCAD:

Los trabajos que se realicen en el programa Autocad civil 3d tienen que ser exportados al
autocad, ya que solo de esta manera se podrá abrir en el autocad normal, este paso es muy
simple, como se mostrara a continuación:

Para nuestro ejemplo dibujaremos unas líneas, un rectángulo y uncirculo.




Luego, estos dibujos hechos en el civil 3d no podrán verse en el autocad normal, entonces
para verlo tenemos que exportarlo: Menu File -> Export -> Export Autocad


                                                                Aquí nos indica en que
                                                                versión queremos
                                                                exportarlo, nosotros
                                                                elegiremos de acuerdo
                                                                a nuestro autocad que
                                                                tengamos: ejemplo
                                                                autocad 2007




Luego se abre una ventana de dialogo en la cual nos pide en lugar donde queremos
guardarlo, le ponemos un nombre y listo, el archivo estará listo para usarse en autocad
normal.

El nombre por defecto que nos da el civil 3d es el nombre antepuesto ACAD-(nombre).dwg,
podemos aceptar ese nombre o cambiarlo.

De esta manera podemos exportar cualquier dibujo del civil 3d al autocad de cualquier
versión.



Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  21
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO

                 Capitulo 3: PUNTOS Y GRUPO DE PUNTOS:

Para importar puntos nos dirigimos a la opción: en Toolspace -> prospector -> points



                                                                             En la ficha Prospector
                                                                             nos iremos a la
                                                                             opcion points, y con
                                                                             clic derecho del
                                                                             mouse nos dirigimos
                                                                             a la opción create.




Y nos muestra la paleta: hacemos clic en esta opción.




Nos Muestra La Ventana


                                             En esta opción elegiremos nuestro formato de
                                             punto, para lo cual al hacer clic en esta opción
                                             nos mostrara todos los formatos que tiene este
                                             programa, el cual elegiremos uno de ellos, si no
                                             hubiera nuestro formato, podemos crear uno
                                             según sea nuestra necesidad.

                                             En nuestro ejemplo elegiremos: un formato
                                             N:norte , E:este , Z:elevacion




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC          civil_3d_hco@hotmail.com                    22
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO


                                                   Aquí buscamos el lugar donde tenemos
                                                   nuestros puntos, nos mostrara la ventana de
                                                   búsqueda, seleccionamos nuestro punto y
                                                   aceptamos


                                                   Al activar este check podemos poner un
                                                   grupo a nuestros puntos, en nuestro caso
                                                   como ejemplo pondremos: PUNTOS WIENER




No es necesario poner un grupo de puntos, así que este paso se puede obviar.

Luego hacemos clic el Ok. Y los puntos estarán importados.




Si No ven Los Puntos Hacer: ZE enter o doble click en el rodillo del mouse




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  23
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




Nos mostrara todos los puntos.




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  24
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO

                               Capitulo 4:SUPERFICIES:

Una vez obtenida los puntos en el programa, necesitaremos tener una superficie del terreno,
para crear una superficie, ir a:

                                                           Nos vamos a la Ficha Prospector, y
                                                           luego en Surfaces y con clic derecho
                                                           nos vamos a la opcion

                                                           Create Surface (crear superficie)




Nos mostrara la ventana de dialogo.

Y aquí pondremos el nombre a la superficie (1) y el estilo de la superficie (2)




Ponemos los datos sgtes. y ok.




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  25
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




Luego definimos como crearemos la superficie.

En nuestro caso será por un grupo de puntos

Desplegamos el árbol de la superficie, y nos vamos a la opción definición y add

                                     De la Ficha Prospector abrimos los arboles(signo +)
                                     Surfaces-> terreno wiener-> Definition -> points group
                                     y con clic derecho ponemos Add (agregar puntos)




Y elegimos nuestro grupo de puntos y ok

Y automáticamente se crea la superficie y todo lo demás (triangulación, etc)




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC         civil_3d_hco@hotmail.com                 26
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




Para cambiar la separación de las superficies y dar un suavizado a las curvas ir a:

Click en cualquier parte de la curva y luego clic derecho y elegir a opción




                                                          Seleccionamos con un clic la
                                                          superficie y cuando este se
                                                          seleccione totalmente,
                                                          hacemos un clic derecho en
                                                          cualquier parte de la pantalla, y
                                                          al salir una lista de opciones ir
                                                          a:

                                                          Edit Surface Style…




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  27
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                               Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO

Luego nos vamos a las opciones

                                                                     Cuando nos sale este cuadro
                                                                     de dialogo, nos iremos a la
                                                                     opcion Countours, y luego
                                                                     nos vamos a la ficha
                                                                     Countours Interval y nos
                                                                     dara las distancias de las
                                                                     curvas mayors y menores

                                                                     Pondremos 2m a las
                                                                     menores y 10m a las
                                                                     mayores




y aceptas

Luego se vera de esta manera.las curvas menores cada 2m y las mayores cada 10 m




Para ver las triangulaciones ir clic a la superficie y anticlic e ir a la opción




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL    FIC          civil_3d_hco@hotmail.com                 28
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




                                                                   :

Ir a display y préndennos la capa de triagulacion y si queremos que no se vea la
triangulación solo apagamos la capa y aceptamos




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  29
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




                                                                 y se vera asi




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  30
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO

                             ETIQUETADO DE LA SUPERFICIE




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  31
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                                Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




De esta manera etiquetamos las curvas, pero hay un problema que se ve una línea, para
eliminar esa línea, clic en la línea y anticlic :




Luego nos sale una ventana.




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL     FIC         civil_3d_hco@hotmail.com                  32
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO


                                                                Cuando nos sale este
                                                                cuadro de dialogo, nos
                                                                iremos a Display
                                                                Countours y pondremos
                                                                false (que no se vea esta
                                                                linea)




Y se pinta de azul la línea, eso quiere decir que ya se oculto, luego cerramos la ventana que
se abrió y un escape para que este normal todo.

EXPORTAR EL DIBUJO HECHO EN CIVIL AL AUTOCAD PARA TRABAJAR CON EL
ALINEMIENTO




                     De Esta Manera Se Exportara Y Elegimos El destino




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  33
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO

                            Capitulo 7: ALINEAMIENTO.

Es una linea que nos representa el eje de un camino, canal, carretera, u otra obra lineal.

Para poder definir un alineamiento horizontal en el civil 3d, lo primero que tenemos que
hacer es trazar lineas o polilineas, por donde pasara nuestra obra lineal (eje, carretera,
canal, etc.)




SELECCIONAMOS LA POLYLINE




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  34
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




Y QUEREMOS CAMBIAR EL SENTIDO DEL ALINEAMIENTO R ENTER




                                               PONEMOS EL NOMBRE Y EL ESTILO




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  35
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




                                                      OK




CAMBIAR LOS RADIOS DE CURVATURA AL ALIENAMIENTO
Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  36
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




Y NOS SALE UNA VENTANA




NOS SALE UNA PALETA DE DIALOGO




LUEGO NOS VAMOS A LA OPCION




Y NOS SALE UN CUADRO DE TODOS LOS RADIOS DE CURVATURA PARA PODER
MODIFICARLOS

PARA MODIFICAR LOS RADIOS DOBLE CLIC EN :




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  37
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




Y AUTOMATICAMENTE SE CAMBIA

LUEGO CERRAMOS LA VENTANA Y NOS QUEDARA COMO QUEREMSO SEGÚN
NORMITA.




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  38
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO

SECCIONES:




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  39
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




                                                    ENSAMBLASE PRINCIPAL

IR A UBICAR LOS SUB ENSAMBLAJES




Y NOS MUESTRA




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  40
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




IR A BASIC




PONER EN UNIDADES METRICAS, ANTICLIC EN LA PALETA Y PONERMOS METRIC
CIVL ENSAMBLES




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  41
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




Y PONERMOSO BASIC LINE

Y NOS SALE UN VENTANA




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  42
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




Y DOBLE ENTER PARA TERNINAR Y UN ESCAPE

PARA LAS CUNETAS NOS VAMOS




NOS SALE UNA VENTANA Y PONERMOS LOS LADOS
Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  43
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




Y NOS QUEDARA ASI




                                                                                         EL
CIVIL REPRESENTA LAS CUNETAS DE ESTA MANERA




CREACION DEL CORREDOR


Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  44
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




OK

     1. SELECCIONAMOS EL ALINEAMIENTO
     2. SELECCIONAMOS EL PERFIL
     3. SELECCIONAMOS EL ENSAMBLE

1.



Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  45
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




2.




3,




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  46
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




Y LISTO , NOS SALE UN AVENTANA




CAMBIAREMOS POR EL NOMBRE DE LA SUEPERFICIE QUE ESTAMOS
TRABAJANDO




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  47
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




OK, CARGARA EL ENSAMBLAJE

PARA CAMBIAR LOS PARAMETROS DEL NUESTRA CARRETERA

-ANCHO DE CALZADA

-PERALTE

-CUNETAS

-CORTE Y RRELLENO

PARA ESTO SELECCIONAMOS EN ENSAMBLAJE (EJE DE CARRETERA) Y LUEGO
ANTICLIC




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  48
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




SALE UNA VENTANA, Y NOS VAMOS A LA OPCION CONSTRUCCION, LUEGO
CAMBIAREMSO LOS PARAMETROS EN LAS SGTES FLECHAS




AL HACER CLIC EN LAS FLECHAS ROJAS Y CAMBIAMSO LOS PARAMETROS
SEGÚN SUS LADOS




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  49
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




PERO SI NO SABEMSO INGLES NOS IREMOS A LA OPCION DEL CIVIL QUE NOS
MUESTRA LOS PARAMENTROS MAS VISUALES

NOS SALE UNA VENTANA DE AYUDA




CON ESTO PODEMSO CAMBIAR LOS PARAMETROS MAS FACILMENTE




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  50
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




ASI CAMBAIMSOP PARA EL DERECHO COMO PARA EL CARRIL IZQ . LUEGO NOS
VAMOS A CAMBIAR LOS TALUDES Y CUNETAS

Y ASI CAMBIAMOS NUESTRAS MEDIDAS

Y ACEPTAMMOS,Y VEREMOSQUE NUESTRA CARRETERA A CAMBIADO SU
FORMA




ESE SIMBOLO NOS INDICA QUE REQUIERRE ACTUALIZAR ENTONCES

Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  51
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO

ENTONCES REBUILD (ACTUALIZAR) Y LISTO




Y NOS QUEDAMODIFICADO LA PLATAFORMA DE TU CARRETERA




CREAR LAS SECCIONES TRANSVERSALES




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  52
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO

CREACION DE LA SUPERFICIE DE LA CARRETERA

Seleccionamos la carretera y anticlic




Y nos sale esta ventana




Y hacemos clic en las flechas




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  53
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




Y luego nos vamos a la opción Boundariesy anticlic en la flecha




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  54
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




Y aceptamos

Y asi crearemos nuestra superficie de nuestra carretera




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  55
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO

PARA SECCIONAMIENTO




Nos pide luego seleccionar el alineamiento, para ello hacemos un anticlic y buscamos
nuestro alineamiento y ok




Nos sale esta ventana




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  56
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




Y ok luego nos pide el rango de secciones transversales




Y nos vamos a la paleta sgte




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  57
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO




Y nos sale esta ventana




Donde eligiremos cada cuanto ira en tangentes y curvas




                                                   y ok

Y nos fijamos que las líneas de secciones se ven

Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC          civil_3d_hco@hotmail.com                58
Manual de Autocad Civil 3D 2010
                                             Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO

Doble enter y escape.




Y nos fijamos que secciono cada 20 m en tangentes y cada 10 m en curvas

REPORTE DE SECCIONES TRANSVERSALES




Hay dos opciones que nos da el civil para ver las secciones

Solo de una sección y de todas las secciones

Eligiremos solo de una sección




Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL   FIC        civil_3d_hco@hotmail.com                  59

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes de Costos y presupuestos
Apuntes de Costos y presupuestosApuntes de Costos y presupuestos
Apuntes de Costos y presupuestos
Denise Rosales
 
Plan de trabajo carretera Chontabamba
Plan de trabajo carretera ChontabambaPlan de trabajo carretera Chontabamba
Plan de trabajo carretera Chontabamba
trabajo independiente
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 04
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 04Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 04
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 04Dharma Consulting
 
Informe - Sistema de Agua Potable
Informe - Sistema de Agua PotableInforme - Sistema de Agua Potable
Informe - Sistema de Agua Potable
Carlos Ismael Campos Guerra
 
PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docx
PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docxPLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docx
PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docx
Cesar Palacios Huerto
 
Ejercicio para el curso básico de microsoft project
Ejercicio para el curso básico de microsoft projectEjercicio para el curso básico de microsoft project
Ejercicio para el curso básico de microsoft project
davidmariela2880801
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
deyvisMarcelo1
 
cronograma valorizado de obra
cronograma valorizado de obracronograma valorizado de obra
cronograma valorizado de obra
Vir Aliaga Yaranga
 
Classe d'expositions partie BILAL.pptx
Classe d'expositions partie BILAL.pptxClasse d'expositions partie BILAL.pptx
Classe d'expositions partie BILAL.pptx
BilalNarjiss
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptiva Memoria descriptiva
Memoria descriptiva
Juan Lp
 
Procedures de-suivie-de-chantier
Procedures de-suivie-de-chantierProcedures de-suivie-de-chantier
Procedures de-suivie-de-chantier
M. Kari
 
Module 01-metier-et-formation-btp-tcctp
Module 01-metier-et-formation-btp-tcctpModule 01-metier-et-formation-btp-tcctp
Module 01-metier-et-formation-btp-tcctpbrahim halmaoui
 
Seguridad en la Construcción de las Obras (ENSAYO)
Seguridad en la Construcción de las Obras (ENSAYO)Seguridad en la Construcción de las Obras (ENSAYO)
Seguridad en la Construcción de las Obras (ENSAYO)
Galvani Carrasco Tineo
 
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamientoRiesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
Oscar Giancarlo Calle Terrones
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
Miquersito Julca Zanabria
 
Costos unitarios covid 19
Costos unitarios covid 19Costos unitarios covid 19
Costos unitarios covid 19
Manuel Obando
 
Trabajo de obras hidraulicas
Trabajo de obras hidraulicasTrabajo de obras hidraulicas
Trabajo de obras hidraulicas
ALI PAUL MARQUEZ GONZALEZ
 

La actualidad más candente (20)

Apuntes de Costos y presupuestos
Apuntes de Costos y presupuestosApuntes de Costos y presupuestos
Apuntes de Costos y presupuestos
 
Plan de trabajo carretera Chontabamba
Plan de trabajo carretera ChontabambaPlan de trabajo carretera Chontabamba
Plan de trabajo carretera Chontabamba
 
19021441 guia-rapida-civil-3 d-20082
19021441 guia-rapida-civil-3 d-2008219021441 guia-rapida-civil-3 d-20082
19021441 guia-rapida-civil-3 d-20082
 
Planification chantier
Planification chantierPlanification chantier
Planification chantier
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 04
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 04Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 04
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 04
 
Informe - Sistema de Agua Potable
Informe - Sistema de Agua PotableInforme - Sistema de Agua Potable
Informe - Sistema de Agua Potable
 
PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docx
PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docxPLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docx
PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docx
 
Ejercicio para el curso básico de microsoft project
Ejercicio para el curso básico de microsoft projectEjercicio para el curso básico de microsoft project
Ejercicio para el curso básico de microsoft project
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
 
cronograma valorizado de obra
cronograma valorizado de obracronograma valorizado de obra
cronograma valorizado de obra
 
Classe d'expositions partie BILAL.pptx
Classe d'expositions partie BILAL.pptxClasse d'expositions partie BILAL.pptx
Classe d'expositions partie BILAL.pptx
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptiva Memoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Procedures de-suivie-de-chantier
Procedures de-suivie-de-chantierProcedures de-suivie-de-chantier
Procedures de-suivie-de-chantier
 
Module 01-metier-et-formation-btp-tcctp
Module 01-metier-et-formation-btp-tcctpModule 01-metier-et-formation-btp-tcctp
Module 01-metier-et-formation-btp-tcctp
 
Sifones
SifonesSifones
Sifones
 
Seguridad en la Construcción de las Obras (ENSAYO)
Seguridad en la Construcción de las Obras (ENSAYO)Seguridad en la Construcción de las Obras (ENSAYO)
Seguridad en la Construcción de las Obras (ENSAYO)
 
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamientoRiesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
 
Costos unitarios covid 19
Costos unitarios covid 19Costos unitarios covid 19
Costos unitarios covid 19
 
Trabajo de obras hidraulicas
Trabajo de obras hidraulicasTrabajo de obras hidraulicas
Trabajo de obras hidraulicas
 

Destacado

Manual de civil 3 d completo 2016
Manual de civil 3 d completo 2016Manual de civil 3 d completo 2016
Manual de civil 3 d completo 2016
Demetrio Carranza peña
 
Manual+de+autocad+civil+3 d+2014+para+carreteras
Manual+de+autocad+civil+3 d+2014+para+carreterasManual+de+autocad+civil+3 d+2014+para+carreteras
Manual+de+autocad+civil+3 d+2014+para+carreterasPaul Ayamamani Garcia
 
Autocad civil 3 d 2016
Autocad civil 3 d 2016Autocad civil 3 d 2016
Autocad civil 3 d 2016
Jose Alexander Laban Chanta
 
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Manual civil 3 d 2010 cip   completoManual civil 3 d 2010 cip   completo
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Carlos Anibal Palacios
 
Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014
Demetrio Carranza peña
 
Curso de civil 3 d nivel 1
Curso de civil 3 d nivel 1Curso de civil 3 d nivel 1
Curso de civil 3 d nivel 1Giomar Bardales
 
Tutorial diseño geometrico de carreteras con autocad civil 3 d 2016 dg 2014
Tutorial diseño geometrico de carreteras con autocad civil 3 d 2016   dg 2014Tutorial diseño geometrico de carreteras con autocad civil 3 d 2016   dg 2014
Tutorial diseño geometrico de carreteras con autocad civil 3 d 2016 dg 2014
Roberto Vargas
 
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-vTutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Gino J. Crisostomo Prado
 
Autocad
AutocadAutocad
Informe - generacion de superficie - secciones transversales en Autocad civi...
Informe - generacion de superficie - secciones transversales en Autocad  civi...Informe - generacion de superficie - secciones transversales en Autocad  civi...
Informe - generacion de superficie - secciones transversales en Autocad civi...
Nexus Skb
 
Autodesk civil3 d_tutorail
Autodesk civil3 d_tutorailAutodesk civil3 d_tutorail
Autodesk civil3 d_tutorail
Kushal Patel
 
Autocad por santiago castro 1 fima``b``
Autocad por santiago castro 1 fima``b``Autocad por santiago castro 1 fima``b``
Autocad por santiago castro 1 fima``b``Santiago SF
 
Agregar recurso
Agregar recursoAgregar recurso
Agregar recursoCEPS UNI
 
Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010
droiartzun
 
Presentación proc civil iii
Presentación proc civil iiiPresentación proc civil iii
Presentación proc civil iiiSCJ; PUCMM
 
Manual civil design terrazas
Manual civil design   terrazasManual civil design   terrazas
Manual civil design terrazas
Manuel Isava
 
Presentación proc civil iii
Presentación proc civil iiiPresentación proc civil iii
Presentación proc civil iii
SCJ; PUCMM
 
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009Eber Mallqui
 

Destacado (20)

Manual de civil 3 d completo 2016
Manual de civil 3 d completo 2016Manual de civil 3 d completo 2016
Manual de civil 3 d completo 2016
 
Manual+de+autocad+civil+3 d+2014+para+carreteras
Manual+de+autocad+civil+3 d+2014+para+carreterasManual+de+autocad+civil+3 d+2014+para+carreteras
Manual+de+autocad+civil+3 d+2014+para+carreteras
 
Autocad civil 3 d 2016
Autocad civil 3 d 2016Autocad civil 3 d 2016
Autocad civil 3 d 2016
 
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Manual civil 3 d 2010 cip   completoManual civil 3 d 2010 cip   completo
Manual civil 3 d 2010 cip completo
 
Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014
 
Manual civil-3d
Manual civil-3dManual civil-3d
Manual civil-3d
 
Curso de civil 3 d nivel 1
Curso de civil 3 d nivel 1Curso de civil 3 d nivel 1
Curso de civil 3 d nivel 1
 
Tutorial diseño geometrico de carreteras con autocad civil 3 d 2016 dg 2014
Tutorial diseño geometrico de carreteras con autocad civil 3 d 2016   dg 2014Tutorial diseño geometrico de carreteras con autocad civil 3 d 2016   dg 2014
Tutorial diseño geometrico de carreteras con autocad civil 3 d 2016 dg 2014
 
Manual del civil 3 d didactico
Manual del civil 3 d   didacticoManual del civil 3 d   didactico
Manual del civil 3 d didactico
 
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-vTutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Informe - generacion de superficie - secciones transversales en Autocad civi...
Informe - generacion de superficie - secciones transversales en Autocad  civi...Informe - generacion de superficie - secciones transversales en Autocad  civi...
Informe - generacion de superficie - secciones transversales en Autocad civi...
 
Autodesk civil3 d_tutorail
Autodesk civil3 d_tutorailAutodesk civil3 d_tutorail
Autodesk civil3 d_tutorail
 
Autocad por santiago castro 1 fima``b``
Autocad por santiago castro 1 fima``b``Autocad por santiago castro 1 fima``b``
Autocad por santiago castro 1 fima``b``
 
Agregar recurso
Agregar recursoAgregar recurso
Agregar recurso
 
Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010
 
Presentación proc civil iii
Presentación proc civil iiiPresentación proc civil iii
Presentación proc civil iii
 
Manual civil design terrazas
Manual civil design   terrazasManual civil design   terrazas
Manual civil design terrazas
 
Presentación proc civil iii
Presentación proc civil iiiPresentación proc civil iii
Presentación proc civil iii
 
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
 

Similar a 1 manual del civil 3d

Manual del civil 3d
Manual del civil 3dManual del civil 3d
Manual del civil 3d
RAYCCSAC
 
Manual del civil 3d[1]
Manual del civil 3d[1]Manual del civil 3d[1]
Manual del civil 3d[1]
Frank Manrique Mena
 
Manual del civil 3d
Manual del civil 3dManual del civil 3d
Manual del civil 3d
juan claudio torres rodriguez
 
Manual del civil 3d
Manual del civil 3dManual del civil 3d
Manual del civil 3d
frank rd
 
Manual del civil 3d
Manual del civil 3dManual del civil 3d
Manual del civil 3d
Domingo Monserrat
 
Manual del civil 3d
Manual del civil 3dManual del civil 3d
Manual del civil 3d
Luis Santos
 
TEMA 01-Instalación de AutoCAD Civil 3D y Administración de Puntos, topografí...
TEMA 01-Instalación de AutoCAD Civil 3D y Administración de Puntos, topografí...TEMA 01-Instalación de AutoCAD Civil 3D y Administración de Puntos, topografí...
TEMA 01-Instalación de AutoCAD Civil 3D y Administración de Puntos, topografí...
Wilmer Uriarte Tirado
 
232631072 manual-civil3d-2014
232631072 manual-civil3d-2014232631072 manual-civil3d-2014
232631072 manual-civil3d-2014
jlchiri266
 
Manualcivil3d 2014
Manualcivil3d 2014Manualcivil3d 2014
Manualcivil3d 2014
Cristian Camones Villanueva
 
Autocad basico 2 d 2020
Autocad basico 2 d 2020Autocad basico 2 d 2020
Autocad basico 2 d 2020
Alejandro Farelo
 
AutoCad y Lulwin Ember Torrealba
AutoCad y Lulwin Ember TorrealbaAutoCad y Lulwin Ember Torrealba
AutoCad y Lulwin Ember Torrealba
EmberTorrealba
 
3D DISEÑo
3D DISEÑo3D DISEÑo
3D DISEÑo
CONSULHETAR
 
50208094 manual-acad
50208094 manual-acad50208094 manual-acad
50208094 manual-acad
mi casa
 
Examen de civil 3 d
Examen de civil 3 dExamen de civil 3 d
Examen de civil 3 d
Jose Morales Hidalgo
 
Manual civil 3 d 2010 diseã‘o vial i - unfv
Manual civil 3 d 2010   diseã‘o vial i - unfvManual civil 3 d 2010   diseã‘o vial i - unfv
Manual civil 3 d 2010 diseã‘o vial i - unfv
andahuylino
 
Autocad civil 3 d land desktop
Autocad civil 3 d land desktop Autocad civil 3 d land desktop
Autocad civil 3 d land desktop
Secretaria de Obras y Servicios
 
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-200963661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
henry briceño
 
Autocad instalacion
Autocad instalacionAutocad instalacion
Autocad instalacion
Luis Viteri
 
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Junior Waldir Guerrero Flores
 
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcpManual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
rodolfo garcia martinez
 

Similar a 1 manual del civil 3d (20)

Manual del civil 3d
Manual del civil 3dManual del civil 3d
Manual del civil 3d
 
Manual del civil 3d[1]
Manual del civil 3d[1]Manual del civil 3d[1]
Manual del civil 3d[1]
 
Manual del civil 3d
Manual del civil 3dManual del civil 3d
Manual del civil 3d
 
Manual del civil 3d
Manual del civil 3dManual del civil 3d
Manual del civil 3d
 
Manual del civil 3d
Manual del civil 3dManual del civil 3d
Manual del civil 3d
 
Manual del civil 3d
Manual del civil 3dManual del civil 3d
Manual del civil 3d
 
TEMA 01-Instalación de AutoCAD Civil 3D y Administración de Puntos, topografí...
TEMA 01-Instalación de AutoCAD Civil 3D y Administración de Puntos, topografí...TEMA 01-Instalación de AutoCAD Civil 3D y Administración de Puntos, topografí...
TEMA 01-Instalación de AutoCAD Civil 3D y Administración de Puntos, topografí...
 
232631072 manual-civil3d-2014
232631072 manual-civil3d-2014232631072 manual-civil3d-2014
232631072 manual-civil3d-2014
 
Manualcivil3d 2014
Manualcivil3d 2014Manualcivil3d 2014
Manualcivil3d 2014
 
Autocad basico 2 d 2020
Autocad basico 2 d 2020Autocad basico 2 d 2020
Autocad basico 2 d 2020
 
AutoCad y Lulwin Ember Torrealba
AutoCad y Lulwin Ember TorrealbaAutoCad y Lulwin Ember Torrealba
AutoCad y Lulwin Ember Torrealba
 
3D DISEÑo
3D DISEÑo3D DISEÑo
3D DISEÑo
 
50208094 manual-acad
50208094 manual-acad50208094 manual-acad
50208094 manual-acad
 
Examen de civil 3 d
Examen de civil 3 dExamen de civil 3 d
Examen de civil 3 d
 
Manual civil 3 d 2010 diseã‘o vial i - unfv
Manual civil 3 d 2010   diseã‘o vial i - unfvManual civil 3 d 2010   diseã‘o vial i - unfv
Manual civil 3 d 2010 diseã‘o vial i - unfv
 
Autocad civil 3 d land desktop
Autocad civil 3 d land desktop Autocad civil 3 d land desktop
Autocad civil 3 d land desktop
 
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-200963661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
 
Autocad instalacion
Autocad instalacionAutocad instalacion
Autocad instalacion
 
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
 
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcpManual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
 

1 manual del civil 3d

  • 1. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO 1 Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com
  • 2. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO INTRODUCCION Entre los programas que se utilizan para el trabajo en ingeniería civil, geográfica, Hidráulica y afines, actualmente existe uno que marca diferencia. Autocad Civil 3D. Su modelo de ingeniería dinámico proporciona potencia para completar hasta un 50% más rápidos proyectos de caminos, paisajismo, alcantarillados, plataformas y muchos otros tipos de proyectos de ingeniería. Superficies, secciones transversales, alineamientos, perfiles, anotaciones y mas se vinculan dinámicamente, agilizando y facilitando la evaluación de múltiples alternativas, la toma de mejores decisiones y la producción de planos actualizados. La tecnología con la que trabaja, no puede ser comparada con las de otro software que existe en el mercado. Sabemos que los proyectos tienen etapas de corrección, y esto implica muchas horas de revisión en los procesos de datos. Con el Civil 3D, esto se hace automáticamente, cualquier cambio que realice en el proyecto, cambiara automáticamente los datos generados, es decir, por ejemplo, si cambiamos un punto que pertenece al modelo original del terreno, automáticamente se actualizaran los informes de volúmenes generados con ese modelo, esto significa el ahorro de muchas horas de trabajo en la oficina. 2 Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com
  • 3. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO TEMARIO Capítulo 1: Entorno al Sistema ……………………………………………. 4 Capítulo 2: Configuración y Estilos………………………………………...16 Capítulo 3: Puntos y Grupos de Puntos……………………………………15 Capítulo 4: Superficies……………………………………………………….18 Capítulo 5: Alineamiento (ALIGNMENTS) Capítulo 9: Perfil (PROFILES) parte 1………………………………………. Capítulo 10: Secciones Transversales parte 1………………………….……………. 3 Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com
  • 4. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Capitulo 1: ENTORNO AL SISTEMA Autocad civil 3D nos mostrara opciones de ingreso: : Proporciona comandos relacionados con el dibujo, como Nuevo, Abrir, y recuperar. Se puede acceder al Menú de aplicación desde el botón situado en la esquina superior izquierda de la ventana de la aplicación. : Nos muestra una cintra de comandos de accesos rápidos. : También los comandos FILE (archivos), WIMDOW (ventana) Y HELP (ayuda). Para abrir un nuevo archivo ir a: FILE NEW También se puede crear con: CTRL + N Nos mostrara un cuadro de dialogo para seleccionar la plantilla de estilo, elegiremos la plantilla métrica: AUTOCAD CIVIL 3D (METRIC) NCS. Y aceptar 4 Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com
  • 5. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO INTERFAZ La interfaz de usuario de AutoCAD Civil 3D mejora el entorno de AutoCAD estándar con herramientas adicionales para crear y administrar información de diseño civil. Los elementos estándar de AutoCAD, como la línea de comando y el espacio de diseño funcionan de la misma forma en AutoCAD Civil 3D que en AutoCAD. Antes de comenzar a usar el programa conoceremos mejor la interfaz del usuario, ya que ustedes son los que lo usaran es muy importantes que ustedes conozcan las partes principales. A continuación tenemos enumeradas las partes del programa: 5 Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com
  • 6. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO 2 11 1 3 10 4 0 6 8 9 7 12 5 Acontinuacion detallaremos sus partes del interfaz del AutoCAD Civil 3D. Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 6
  • 7. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO 1. MENU DE APLICACION Nos Proporciona2 columnas, en las cuales: La primera: comandos relacionados con el dibujo, como Nuevo, Abrir, y recuperar. Se puede acceder al Menú de aplicación desde el botón situado en la esquina superior izquierda de la ventana de la aplicación. La segunda: dos muestra los dibujos existentes, en las cuales podemos verlo como formato dwg, o como imagen como nos muestra en estos momentos 2. COMANDO DE ACCESOS RAPIDOS: Nos muestra una cintra de comandos de accesos rápidos, En las cuales AutoCAD nos da la posibilidad de adicionar las comandos en esta cinta. 3. CINTA DE OPCIONES: también conocido como RIBBON Los comandos y los elementos de AutoCAD Civil 3D están disponibles en la cinta de opciones: Presentación general de la cinta de opciones de AutoCAD Civil 3D La cinta de opciones de AutoCAD Civil 3D es la interfaz de usuario primaria para acceder a los comandos y elementos. Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 7
  • 8. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Los comandos disponibles en la cinta de opciones se organizan en fichas. Cada ficha se organiza en una serie de grupos, etiquetados por tarea. Fichas estáticas de la cinta de opciones: Entre las fichas estáticas de la cinta de opciones de AutoCAD Civil 3D se incluyen Inicio, Insertar, Anotar, Modificar, Analizar, Visualización, Salida y Administrar. Las fichas estáticas de la cinta de opciones se muestran siempre que la cinta de opciones esté activada y contienen la mayoría de las funciones de los menús desplegables de la barra de menús y de las barras de herramientas. Las fichas estáticas de la cinta de opciones tienen un color de fondo gris. 4. ETIQUETAS CONTEXTUALES: Fichas contextuales de la cinta de opciones: Las fichas contextuales de la cinta de opciones se muestra automáticamente al seleccionar un objeto o invocar un comando específico del objeto. Por ejemplo, al seleccionar un objeto de red de tuberías, se muestra la ficha contextual de Red de tuberías. Las fichas contextuales contienen comandos relacionados con el objeto actualmente seleccionado. La mayoría de las fichas contextuales se pueden cerrar simplemente anulando la selección del objeto. AutoCAD Civil 3D contiene las fichas contextuales siguientes: ■ Alineación ■ Ensamblaje ■ Punto COGO ■ Obra lineal Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 8
  • 9. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO ■ Explanación ■ Intersección ■ Etiqueta ■ Línea de diagrama de masas ■ Perfil ■ Visualización del perfil ■ Parcela ■ Maquetación de planos ■ Red de tuberías ■ Objeto proyectado ■ Línea de muestreo ■ Sección ■ Plano de sección ■ Vista en sección ■ Sub ensamblaje ■ Superficie ■ Topografía, etc 5. ESPACIO DE HERRAMIENTAS (Toolspace): La ventana Espacio de herramientas es un componente integral de la interfaz de usuario que permite acceder a comandos, estilos y datos. Utilícela para acceder a las fichas Prospector, Configuración y Topografía. La barra Toolspace contiene toda la información de nuestro proyecto: Puntos, Superficies, Alineamientos, Perfiles, Secciones, corredores, Parcelas, etc. Desde aquí se puede controlar y editar las propiedades de todos los objetos. Haga clic con el botón derecho en cada colección o elemento de estas fichas para acceder a comandos. También contiene todas las configuraciones y estilos de objetos, plantillas de dibujos (Templates), desde aquí podemos editar los estilos como son: capas (layers), colores, estilos de texto, etiquetas, visualización, etc. Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 9
  • 10. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Para poder visualizar esta barra Toolspace, ir al menú General → y elegir Toolspace Estructura de árbol Los árboles del Espacio de herramientas permiten mostrar elementos en una estructura jerárquica. Cada uno de los elementos que contiene otros por debajo de él en el árbol constituye una colección. Por ejemplo, en la ilustración, Dibujos abiertos, Points Group son todas colecciones. El símbolo que se muestra en el nodo del árbol, en el extremo izquierdo de cada nombre de colección, ofrece información sobre la visualización de los elementos de la colección Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 10
  • 11. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO LA FICHA PROSPECTOR: La ficha Prospector es una ficha por defecto de la ventana Espacio de herramientas y está disponible si se muestra el Espacio de herramientas En esta ficha, todos los objetos del dibujo o proyecto están dispuestos en una jerarquía que se explora de una forma estándar, al estilo del Explorador de Windows. Control de los elementos mostrados en el árbol del prospector La lista desplegable situada en la parte superior de la ficha Prospector permite controlar qué elementos se muestran en el árbol del prospector. ■ Vista maestra. Muestra todos los elementos de dibujo y proyecto, incluidas las plantillas de dibujo. El nombre del dibujo activo aparece resaltado. ■ Vista de dibujo activo. Sólo muestra los elementos del dibujo activo. Si cambia a otro dibujo, el árbol se actualiza para reflejar el nuevo dibujo. Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 11
  • 12. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Iconos de la ficha Prospector Los iconos situados en la parte superior de la ficha Prospector permiten controlar la visualización de iconos del árbol del prospector, mostrar la ventana Panorámica y acceder a la ayuda. LA FICHA SETTINGS (CONFIGURACION): La ficha Configuración se puede utilizar para administrar los estilos de objeto de AutoCAD Civil 3D y controlar la configuración de los dibujos y comandos. En esta ficha se organizan los estilos de diferentes tipos de objetos. Aún en un dibujo en blanco, la mayor parte de estos estilos están presentes en una jerarquía estándar. Puede crear y modificar estilos en un dibujo y guardar éste como una plantilla. Los dibujos posteriores basados en la plantilla tendrán disponible automáticamente el mismo conjunto de estilos. Puede modificar los estilos de objeto, etiqueta y tabla. También puede controlar la configuración de los dibujos y los comandos. Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 12
  • 13. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Iconos de la ficha Configuración Los iconos situados en la parte superior de la ficha Configuración permiten controlar la visualización de iconos del árbol de Configuración, mostrar la ventana Panorámica y acceder a la ayuda. Control de los elementos mostrados en el árbol de Configuración La lista desplegable situada en la parte superior de la ficha Configuración permite controlar qué elementos se muestran en el árbol de Configuración. Seleccione una de las siguientes vistas en árbol en la ficha Configuración: ■ Vista maestra. Muestra elementos de todos los dibujos abiertos. El nombre del dibujo activo se muestra en negrita. ■ Vista de configuración de dibujo activo. Muestra exclusivamente los elementos del dibujo activo. ■ Vista sólo de etiquetas de dibujo activo. Muestra exclusivamente las colecciones y elementos de los estilos de etiqueta del dibujo activo. ■ Vista sólo de etiquetas. Muestra exclusivamente las colecciones y elementos de los estilos de etiqueta de todos los dibujos. Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 13
  • 14. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO 6. PANEL DE TAREAS (Task Pane): En la cual nos servirá para ejecutar ejecutar puntos de AutoCAD y otras opciones, uso del Map de AutoCAD 7. SISTEMAS DE COORDENADAS Nos muestra los ejes coordenados, el cual nos permite ver en que sistema estamos, si en 2D o en 3D. A la vez podemos ver las coordenadas x, y, z en la parte inferior izquierda. 8. MENU CONTEXTUAL (Context Menu): Este Menu contextual nos sale cuando seleccionamos un objeto y al hacer clic derecho del maus, ya sea línea, polylinea, alineamiento, perfiles, secciones, parcelas, explanaciones, etc. En la cual nos da las opciones específicas para este objeto: Si se tratara de un alineamiento, son dará todo lo concerniente al alineamiento seleccionado, como propiedades de alineamiento, estilos de alineamiento, edición del mismo etc. De esta manera nos da los menus más rápidamente, sin necesidad de estar dirigiéndonos a la ficha Prospector; Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 14
  • 15. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO 9. HERRAMIENTAS DE PALETAS (Tool Palettes): Se activa con el comando CTRL+3 Este Paleta de Herramientas nos ayuda a organizar los sub emsamblyes, el cual necesitaremos cuando diseñemos obras lineales como son: Plataformas, cunetas, veredas, canales, muros de contención, etc Los demas comandos son comunes, por loque no detallaremos solo lo mencionaremos: 10. ZONA O AREA DE DIBUJO: 11. INFOCENTER: 12. VENTANA DE COMANDOS Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 15
  • 16. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO PLANTILLAS (Templates)Y ESTILOS Las plantillas son archivos en la cual contienen estilos, configuración personal del usuario donde contiene color, tamaño, estilos en puntos, parcelas, puntos, curvas de nivel, alineamiento, perfiles, secciones, explanaciones, tablas, etc. Es una manera de guardar nuestras configuraciones y llevarlas en otra computadas y de esta manera ahorrarnos muchas horas de trabajo en crearlas. También podemos coger estilos de otras plantillas, ense;aremos enel transcurso de los videos a hacer esto. Para poder ver las diferentes Plantillas que contiene AutoCAD Civil 3D, nos iremos a la Ficha Prospector, luego activar la vista maestra. Aqui vemos que hay diferentes plantillas de dibujo, para: Producción de Planos Una lista de planos Plantillas de AutoCAD, etc. De esta manera podemos ver las diferentes plantillas y cada una contienen diferentes estilos. Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 16
  • 17. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO CREACION DE UN PROYECTO: Ahora aprenderemos que plantilla elegir a la hora de crear un nuevo dibujo o proyecto. AutoCAD Civil 3D trae dos sistemas de unidades, Imperial (unidades inglesas), Metricas (unidades en metros, el cual no interesa), para crear un nuevo dibujo: Nos dirigimos al menú de aplicación y elegimos new (nuevo) o también con el comando CTRL + N Luego pasaremos a elegir la plantilla en la cual trabajaremos. En la ventana que nos muestra elegimos _AutoCAD Civil 3D (Metric) NCS luego Open. Nos mostrara la interfaz del programa y estaremos listos para empezar. Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 17
  • 18. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Capitulo 2: CONFIGURACION Y ESTILOS DEL DIBUJO La configuración de los parámetros del dibujo se realiza en la ficha Settings de; Toolspace, hacer clic derecho en nombre del dibujo y elegir Edit Drawing Settings Nos mostrara un cuadro de dialogo, donde pondremos la escala a trabajar: Aquí se pone la escala de trabajo. Esto Escala mandara al momento de hacer el perfil longitudinal. En la escala Horizontal. Con respecto a la Escala Vertical lo veremos en el capítulo de Perfil Longitudinal también elegiremos la zona en el cual se encuentra ubicado el proyecto, en nuestro caso trabajaremos con el elipsoide de WGS 84 DATUM. aquí están unas imágenes en la cual todos los continentes están en coordenadas UTM, Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 18
  • 19. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Agarramos Sistema de Coordenadas en la zona 18 sur, ya que nuestro proyecto se encuentra en esa zona, Zona Norte Zona Sur Luego elegimos el sistema de Coordenadas: Huánuco está en la Zona 18 Sur, luego aceptamos y ya está creado nuestra configuración o proyecto. Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 19
  • 20. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Nos mostrara en el Entorno del Civil 3D listo para ser usado: Si queremos poner un nombre al proyecto solo nos vamos al menú guardar y le ponernos un nombre y el destino, de esta manera se creara un archivo de AutoCAD, el cual solo se podrá abrir con el civil 3d mas no con el AutoCAD, si queremos abrir con el AutoCAD tenemos que exportar el dibujo, lo cual veremos más adelante como hacer este paso. Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 20
  • 21. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO EXPORTAR TRABAJO DEL CIVIL 3D AL AUTOCAD: Los trabajos que se realicen en el programa Autocad civil 3d tienen que ser exportados al autocad, ya que solo de esta manera se podrá abrir en el autocad normal, este paso es muy simple, como se mostrara a continuación: Para nuestro ejemplo dibujaremos unas líneas, un rectángulo y uncirculo. Luego, estos dibujos hechos en el civil 3d no podrán verse en el autocad normal, entonces para verlo tenemos que exportarlo: Menu File -> Export -> Export Autocad Aquí nos indica en que versión queremos exportarlo, nosotros elegiremos de acuerdo a nuestro autocad que tengamos: ejemplo autocad 2007 Luego se abre una ventana de dialogo en la cual nos pide en lugar donde queremos guardarlo, le ponemos un nombre y listo, el archivo estará listo para usarse en autocad normal. El nombre por defecto que nos da el civil 3d es el nombre antepuesto ACAD-(nombre).dwg, podemos aceptar ese nombre o cambiarlo. De esta manera podemos exportar cualquier dibujo del civil 3d al autocad de cualquier versión. Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 21
  • 22. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Capitulo 3: PUNTOS Y GRUPO DE PUNTOS: Para importar puntos nos dirigimos a la opción: en Toolspace -> prospector -> points En la ficha Prospector nos iremos a la opcion points, y con clic derecho del mouse nos dirigimos a la opción create. Y nos muestra la paleta: hacemos clic en esta opción. Nos Muestra La Ventana En esta opción elegiremos nuestro formato de punto, para lo cual al hacer clic en esta opción nos mostrara todos los formatos que tiene este programa, el cual elegiremos uno de ellos, si no hubiera nuestro formato, podemos crear uno según sea nuestra necesidad. En nuestro ejemplo elegiremos: un formato N:norte , E:este , Z:elevacion Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 22
  • 23. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Aquí buscamos el lugar donde tenemos nuestros puntos, nos mostrara la ventana de búsqueda, seleccionamos nuestro punto y aceptamos Al activar este check podemos poner un grupo a nuestros puntos, en nuestro caso como ejemplo pondremos: PUNTOS WIENER No es necesario poner un grupo de puntos, así que este paso se puede obviar. Luego hacemos clic el Ok. Y los puntos estarán importados. Si No ven Los Puntos Hacer: ZE enter o doble click en el rodillo del mouse Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 23
  • 24. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Nos mostrara todos los puntos. Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 24
  • 25. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Capitulo 4:SUPERFICIES: Una vez obtenida los puntos en el programa, necesitaremos tener una superficie del terreno, para crear una superficie, ir a: Nos vamos a la Ficha Prospector, y luego en Surfaces y con clic derecho nos vamos a la opcion Create Surface (crear superficie) Nos mostrara la ventana de dialogo. Y aquí pondremos el nombre a la superficie (1) y el estilo de la superficie (2) Ponemos los datos sgtes. y ok. Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 25
  • 26. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Luego definimos como crearemos la superficie. En nuestro caso será por un grupo de puntos Desplegamos el árbol de la superficie, y nos vamos a la opción definición y add De la Ficha Prospector abrimos los arboles(signo +) Surfaces-> terreno wiener-> Definition -> points group y con clic derecho ponemos Add (agregar puntos) Y elegimos nuestro grupo de puntos y ok Y automáticamente se crea la superficie y todo lo demás (triangulación, etc) Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 26
  • 27. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Para cambiar la separación de las superficies y dar un suavizado a las curvas ir a: Click en cualquier parte de la curva y luego clic derecho y elegir a opción Seleccionamos con un clic la superficie y cuando este se seleccione totalmente, hacemos un clic derecho en cualquier parte de la pantalla, y al salir una lista de opciones ir a: Edit Surface Style… Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 27
  • 28. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Luego nos vamos a las opciones Cuando nos sale este cuadro de dialogo, nos iremos a la opcion Countours, y luego nos vamos a la ficha Countours Interval y nos dara las distancias de las curvas mayors y menores Pondremos 2m a las menores y 10m a las mayores y aceptas Luego se vera de esta manera.las curvas menores cada 2m y las mayores cada 10 m Para ver las triangulaciones ir clic a la superficie y anticlic e ir a la opción Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 28
  • 29. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO : Ir a display y préndennos la capa de triagulacion y si queremos que no se vea la triangulación solo apagamos la capa y aceptamos Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 29
  • 30. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO y se vera asi Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 30
  • 31. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO ETIQUETADO DE LA SUPERFICIE Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 31
  • 32. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO De esta manera etiquetamos las curvas, pero hay un problema que se ve una línea, para eliminar esa línea, clic en la línea y anticlic : Luego nos sale una ventana. Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 32
  • 33. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Cuando nos sale este cuadro de dialogo, nos iremos a Display Countours y pondremos false (que no se vea esta linea) Y se pinta de azul la línea, eso quiere decir que ya se oculto, luego cerramos la ventana que se abrió y un escape para que este normal todo. EXPORTAR EL DIBUJO HECHO EN CIVIL AL AUTOCAD PARA TRABAJAR CON EL ALINEMIENTO De Esta Manera Se Exportara Y Elegimos El destino Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 33
  • 34. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Capitulo 7: ALINEAMIENTO. Es una linea que nos representa el eje de un camino, canal, carretera, u otra obra lineal. Para poder definir un alineamiento horizontal en el civil 3d, lo primero que tenemos que hacer es trazar lineas o polilineas, por donde pasara nuestra obra lineal (eje, carretera, canal, etc.) SELECCIONAMOS LA POLYLINE Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 34
  • 35. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Y QUEREMOS CAMBIAR EL SENTIDO DEL ALINEAMIENTO R ENTER PONEMOS EL NOMBRE Y EL ESTILO Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 35
  • 36. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO OK CAMBIAR LOS RADIOS DE CURVATURA AL ALIENAMIENTO Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 36
  • 37. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Y NOS SALE UNA VENTANA NOS SALE UNA PALETA DE DIALOGO LUEGO NOS VAMOS A LA OPCION Y NOS SALE UN CUADRO DE TODOS LOS RADIOS DE CURVATURA PARA PODER MODIFICARLOS PARA MODIFICAR LOS RADIOS DOBLE CLIC EN : Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 37
  • 38. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Y AUTOMATICAMENTE SE CAMBIA LUEGO CERRAMOS LA VENTANA Y NOS QUEDARA COMO QUEREMSO SEGÚN NORMITA. Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 38
  • 39. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO SECCIONES: Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 39
  • 40. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO ENSAMBLASE PRINCIPAL IR A UBICAR LOS SUB ENSAMBLAJES Y NOS MUESTRA Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 40
  • 41. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO IR A BASIC PONER EN UNIDADES METRICAS, ANTICLIC EN LA PALETA Y PONERMOS METRIC CIVL ENSAMBLES Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 41
  • 42. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Y PONERMOSO BASIC LINE Y NOS SALE UN VENTANA Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 42
  • 43. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Y DOBLE ENTER PARA TERNINAR Y UN ESCAPE PARA LAS CUNETAS NOS VAMOS NOS SALE UNA VENTANA Y PONERMOS LOS LADOS Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 43
  • 44. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Y NOS QUEDARA ASI EL CIVIL REPRESENTA LAS CUNETAS DE ESTA MANERA CREACION DEL CORREDOR Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 44
  • 45. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO OK 1. SELECCIONAMOS EL ALINEAMIENTO 2. SELECCIONAMOS EL PERFIL 3. SELECCIONAMOS EL ENSAMBLE 1. Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 45
  • 46. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO 2. 3, Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 46
  • 47. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Y LISTO , NOS SALE UN AVENTANA CAMBIAREMOS POR EL NOMBRE DE LA SUEPERFICIE QUE ESTAMOS TRABAJANDO Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 47
  • 48. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO OK, CARGARA EL ENSAMBLAJE PARA CAMBIAR LOS PARAMETROS DEL NUESTRA CARRETERA -ANCHO DE CALZADA -PERALTE -CUNETAS -CORTE Y RRELLENO PARA ESTO SELECCIONAMOS EN ENSAMBLAJE (EJE DE CARRETERA) Y LUEGO ANTICLIC Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 48
  • 49. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO SALE UNA VENTANA, Y NOS VAMOS A LA OPCION CONSTRUCCION, LUEGO CAMBIAREMSO LOS PARAMETROS EN LAS SGTES FLECHAS AL HACER CLIC EN LAS FLECHAS ROJAS Y CAMBIAMSO LOS PARAMETROS SEGÚN SUS LADOS Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 49
  • 50. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO PERO SI NO SABEMSO INGLES NOS IREMOS A LA OPCION DEL CIVIL QUE NOS MUESTRA LOS PARAMENTROS MAS VISUALES NOS SALE UNA VENTANA DE AYUDA CON ESTO PODEMSO CAMBIAR LOS PARAMETROS MAS FACILMENTE Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 50
  • 51. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO ASI CAMBAIMSOP PARA EL DERECHO COMO PARA EL CARRIL IZQ . LUEGO NOS VAMOS A CAMBIAR LOS TALUDES Y CUNETAS Y ASI CAMBIAMOS NUESTRAS MEDIDAS Y ACEPTAMMOS,Y VEREMOSQUE NUESTRA CARRETERA A CAMBIADO SU FORMA ESE SIMBOLO NOS INDICA QUE REQUIERRE ACTUALIZAR ENTONCES Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 51
  • 52. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO ENTONCES REBUILD (ACTUALIZAR) Y LISTO Y NOS QUEDAMODIFICADO LA PLATAFORMA DE TU CARRETERA CREAR LAS SECCIONES TRANSVERSALES Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 52
  • 53. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO CREACION DE LA SUPERFICIE DE LA CARRETERA Seleccionamos la carretera y anticlic Y nos sale esta ventana Y hacemos clic en las flechas Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 53
  • 54. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Y luego nos vamos a la opción Boundariesy anticlic en la flecha Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 54
  • 55. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Y aceptamos Y asi crearemos nuestra superficie de nuestra carretera Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 55
  • 56. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO PARA SECCIONAMIENTO Nos pide luego seleccionar el alineamiento, para ello hacemos un anticlic y buscamos nuestro alineamiento y ok Nos sale esta ventana Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 56
  • 57. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Y ok luego nos pide el rango de secciones transversales Y nos vamos a la paleta sgte Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 57
  • 58. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Y nos sale esta ventana Donde eligiremos cada cuanto ira en tangentes y curvas y ok Y nos fijamos que las líneas de secciones se ven Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 58
  • 59. Manual de Autocad Civil 3D 2010 Universidad Nacional "HERMILIO VALDIZAN" - HUANUCO Doble enter y escape. Y nos fijamos que secciono cada 20 m en tangentes y cada 10 m en curvas REPORTE DE SECCIONES TRANSVERSALES Hay dos opciones que nos da el civil para ver las secciones Solo de una sección y de todas las secciones Eligiremos solo de una sección Facultad de Ingeniería Civil de la UNHEVAL FIC civil_3d_hco@hotmail.com 59