SlideShare una empresa de Scribd logo
1. REVISION DE INTRODUCCION A LA INFORMATICA
1.1 Terminología Básica
   Concepto
   Es una palabra o palabras que representan un objeto o un ser y sirve para
   identificarlos

   Computador
   Es una máquina electrónica compuesta de hardware y software y sirve para procesar
   datos.

   Máquina electrónica
   Consiste en una combinación de componentes electrónicos organizados en circuitos,
   destinados a controlar y aprovechar las señales eléctricas.

   Hardware
   Son todos los componentes físicos del computador es decir la parte tangible, dura
   sirve para procesar datos.

   Software
   Son todos los programas del computador, la parte intangible lógica del computador
   sirve para realizar tareas.

   Proceso
   Puede informalmente entenderse como un programa en ejecución. Formalmente un
   proceso es "Una unidad de actividad que se caracteriza por la ejecución de una
   secuencia de instrucciones, un estado actual, y un conjunto de recursos del sistema
   asociados".

   Dato
   Es un elemento especificado que sirve para obtener información.

   Información
   Es el resultado del procesamiento de datos que sirve para comunicarnos,
   informarnos.

   Definición
   Es la descripción del objeto explicando sus características o propiedades para
   identificar.
   Informática
   Es la ciencia que estudia el uso sistemático racional de la información con el
   propósito de ayudar a resolver problemas de tipo político, social y económico.
                                         1
1.2 Esquema

1.2.1 Procesamiento de Datos

      ENTRADA DE                  PROCESAMIENTO                 SALIDA DE
      DATOS                          DE DATOS                     DATOS
                                                               PROCESADOS
     Figura 1: Procesamiento de Datos                        (INFORMACION)
1.2.2 Unidades Básicas Del Computador Digital



     UNIDAD                        CPU                  UNIDAD DE
     DE                                                 SALIDA
                                 UNIDAD
     ENTRADA
                               CENTRAL DE
                               PROCESAMIE
                                  NTO

    Figura2: Unidades Básicas Del Computador Digital.

1.2.3 Interconexión de Unidades Básicas del Computador Digital.



      UNIDAD                                                        UNIDAD
        DE                                                            DE
                               UNIDAD DE MEMORIA
     ENTRADA                                                        SALIDA
                                 PRINCIPAL (RAM)



                               UNIDAD ARITMETICA
                                  LOGICA (ALU)



                               UNIDAD DE CONTROL


                               UNIDADES
                               SECUNDARIAS.

                                  DISCO DURO
                                  CD
                                  FLASH
                                   MEMORY
Figura 3: Interconexión


                                         2
1.2.3.1 Unidad de entrada

       Esta unidad está representada por un teclado o una pantalla táctil que permite el
       ingreso de datos al computador.


1.2.3.2 CPU (unidad central de procesamiento)

        Esta unidad a su vez se subdivide en otras unidades
             Unidad de Memoria Principal(RAM)
                 Esta unidad es la encargada en almacenar los datos en forma temporal,
                 recibe y entrega datos e información a muy altas velocidades a las demás
                 unidades del computador
             Unidad Aritmética Lógica (ALU)
                Esta unidad es la encargada en realizar las operaciones aritméticas y las
                comparaciones lógicas cuando existan en un programa
             Unidad de Control
                 Esta unidad es la encargada de controlar el normal funcionamiento de todas
                las unidades del computador
                Unidades secundarias
                Entra las mas utilizables tenemos el disco duro (hD), el cd y principalmente
                la flash memory, unidades de gran capacidad para almacenar datos e
                información
1.2.3.3 Unidad de salida
        Esta unidad es la encargada de desplegar o imprimir datos e información y está
        representado generalmente por: la pantalla del monitor, una impresora de cualquier
        tipo, plotters y otros.




                                             3
1.3. Unidades de Almacenamiento de Datos e Información.
     Cuadro 1
     Unidades de información
      UNIDAD                                   EQUIVALENCIA
      1Bit                                     01
      1 Byte                                   8 bits
      1 Kilobyte                               1024 bytes
      1 Megabyte                               1024 KB
      1 Giga byte                              1024 MB
      1 Terabyte                               1024 GB
      1 Petabyte                               1024 TB

1.3.1 Conversiones.

     1 MB=? KB

     1MB =? GB

     Cuadro 2

     Resolución de Problema

       DATOS E INCOGNITAS CALCULOS Y RESULTADOS
       Datos:
                               1MB 1024KB
       1MB                KB=
       Incógnitas:                   1MB
       ?KB                  1MB=1024 KB
       ? GB
       ? Bit
                                               1MB 1GB
                                    GB=            1024MB

                                           1MB=0.00098 GB


Problema

      Una flash memory tiene una capacidad de 2 GB de los cuales esta almaceno
      documentos de Word 100 MB, archivos de Excel 1.5 GB.

      Calcular el espacio disponible del flash memory en:

      1. En bites
      2. En MB
      3. En GB

                                           4
4. En TB
   Cuadro 3
   Resolución.
   DATOS E INCOGNITAS       CALCULOS Y RESULTADOS
  Datos:                    Capacidad disponible en GB
  Capacidad Flash           2GB-0.097GB-1.5GB=0.4023GB
  Memory=2GB
  Documentos Word = 100        0.4023GB= Espacio Disponible.
  MB
  Archivos Excel = 1.5 GB   1. En Bites.
  Incógnitas:                0.4023GB 1024MB 1024KB 1024Bytes
  Espacio Disponible en:                1GB       1MB        1KB
         Bites
         MB
         GB                        43.19x107 Bytes disponibles
         TB
                            2. En MB.
                                   0.4023GB 1024MB
                            MB=
                                            1GB

                                411.9MB Disponibles.

                            3. En GB.
                            0.4023GB=0.4023GB
                             0.4023GB= Espacio Disponible.
                            4. En TB.

                            TB=    0.4023GB 1TB
                                             1024GB
                                0.0003928TB Espacio Disponible




                               5
1.4 Sistema de Numeración

   Es un conjunto de elementos interrelacionados que forman un todo.

   Cuadro 4

  Sistema de Numeración

   SISTEMA                       BASE                          CIFRAS
   Binario                       2                             0,1
   Octal                         8                             0,1,2,4,5,6,7
   Decimal                       10                            0,1,2,3,4,5,6,7,8,9
   Hexadecimal                   16                            0,1,2,3,4,5,6,7,8,9
                                                               10,11,12,13,14,15
                                                               A B C D E F
1.4.1 Conversiones

1.4.1.1 De Decimal a Binario

              Ejemplos
      18(10)=10010(2)                20(10)=10100
      18 2
                                          20     2
      9 0
                                          10     0
      4 1
                                          5      0
      2 0
                                          2      1
      1 0
                                          1      0
           1
                                                 1
        Cuadro 5
        Potencia De La Base 2 y Su Equivalencia
        28   27   26 25 24 23 22 21 20 Potencia de base 2
        256 128 64 32 18 8 4 2 1 Valencia de la potencia
                  1 1 0 0 1 0 0 100
             1    0 0 1 0 1 1 0 150
1.4.1.2 De Decimal a Octal

               Ejemplos
      18(10)= 22(8)         100(10)=144(8)
      18 8                     100    8
      2 2                      12     4
           2                   1      4
                               2      1




                                             6
1.5 Hardware

1.5.1 Hardware de Entrada

     Cuadro 6

     Hardware de Entrada

      ORD HARDWARE CARACTERISTICAS                 ESQUEMA
      1   Teclado      Manual 104 teclas
                       Extendido > 104
                       teclas


      2        Mouse          Dos botones
                              Rueda de
                              desplazamiento
                              Conexión Mini DIN,
                              USB




      3        Lápiz Óptico   Sensores ópticos
                              Forma de lápiz




      4        Scanner        Velocidad de
                              captura en ppm
                              Convierte
                              documento en papel
                              a imagen digital.


      5        Micrófono      Capta y transmite
                              sonidos a la PC.
                              Útil para
                              comunicación en
                              línea.




                                  7
1.5.2 Hardware de Procesamiento

     Cuadro 7

     Hardware de Procesamiento.

      ORD HARDWARE CARACTERISTICAS                       ESQUEMA
      1   Procesador   Envía señales
                       denominados
                       pulsos.
                       La velocidad es de
                       acuerdo a los ciclos
                       por instrucción.

      2      Memoria              Vienen como
             RAM                  módulos que se
                                  acoplan a la tarjeta
                                  madre.
                                  Entre mayor
                                  memoria RAM
                                  mayor rendimiento
                                  general.

      3      Memoria              Necesaria para
             ROM                  iniciar el
                                  ordenador.
                                  Existen varios tipos
                                  de memoria ROM.
      4      Memoria              Tres niveles.
             Caché                Alta velocidad
                                  Tipo de memoria
                                  RAM.
      5      Chipset              Desbloquean
                                  procesadores
                                  nativos.
                                  Mejoran el
                                  rendimiento




                                       8
1.5.3 Hardware de Salida

     Cuadro 6

     Hardware de Salida

      ORD HARDWARE CARACTERISTICAS         ESQUEMA
      1   Impresora    Imprime textos o
                       gráficos.
                       Pueden      ser   a
                       inyección de tinta,
                       laser o tóner.
                       Variados diseños.
      2      Plotter       Permite dibujar
                           diagramas y
                           gráficos.
                           Uso muy difundido.




      3      Parlantes     Transmite sonidos
                           desde la PC hacia
                           el exterior.
                           La potencia del
                           sonido depende de
                           la calidad del
                           parlante.

      4      Monitor.      Muestra los
                           resultados del
                           proceso realizado
                           por la PC.



      5      Proyector     La imagen se
                           proyecta en
                           cualquier
                           superficie clara.




                                9
1.5.4 hardware de entrada y salida

     Cuadro 8

     Hardware de Entrada y Salida

      ORD HARDWARE             CARACTERISTICAS        ESQUEMA
      1   Flash                    Permite ingresar
          Memory                   datos a la
                                   computadora y a
                                   su vez permite
                                   obtener
                                   información
                                   desde la
                                   computadora.
      2       CD-R                 Sistema de
                                   almacenamiento
                                   en el que se puede
                                   sobrescribir.


      3       Modulador              Permite
                                     comunicación
                                     entre
                                     computadoras en
                                     red




      4       Audífonos              Fusión de
                                     parlantes y
                                     micrófonos.
                                     Garantizan
                                     acciones de
                                     tiempo real


      5       Impresoras             Fusión de
              multifunción           impresora y
                                     escáner
                                     En la actualidad
                                     son muy
                                     comunes.




                                         10
1.6 Software

    Cuadro 9

    Tipos De Software

    ORD SOFTWARE             CARACTERISTICAS                 ESQUEMA
                                                             REPRESENTATIVO
    1      Sistemas              Se compone solo de
           1.1 D.O.S             códigos
                                 Menos amigable para
                                 el usuario
           1.2 WINDOWS           Diseñado para ver,
                                 organizar y buscar
                                 información.
                                 Mayor claridad de
                                 información
    2      Aplicación            Procesador de Texto.
           General               Permite la redacción de
           1.1 Word              documentos.
           1.2 Excel             Hoja de calculo
                                 Permite realizar
                                 gráficos estadisticos
           1.3Visio              Permite realizar
                                 diagramas
                                 Útil para realizar
                                 mapas a partir de una
                                 base de datos.

           1.4 Power Point       Sirve para realizar
                                 presentaciones
                                 Se puede realizar
                                 animaciones
    3      Aplicación            Útil para el cálculo
           Especifica            numérico
           3.1 MatLab            Útil en ingenierías
           3.2 Project           Brinda asistencia a
                                 desarrolladores de
                                 proyectos.
           3.3 SPSS              Similar a Excel
                                 Permite cálculos
                                 estadísticos enfocados
                                 en las ciencias sociales.


                                   11
3.4 Hysys          Realiza simulaciones de
                       procesos.


4   Educativos         Son interactivos.
                       Instructivos
                       Evaluadores.
5   Comunicación       Permite entablar
                       comunicación con otras
                       computadoras.


6   Entretenimientos   Programas multimedia.




                        12
1.7 Sistemas Operativos

1.7.1 Sistemas Operativo DOS (Disk Operative System- Sistema Operativo En Disco)

     Sistema

     Es un conjunto de elementos interrelacionados entre si y que forman un todo.



     Sistema Operativo

     Es un conjunto de programas que sirve para controlar y administrar al computador.



     Cursor

     Es una señal luminosa parpadeante en forma de círculo, cuadrado, línea horizontal o
     vertical que indica donde va a aparecer el siguiente caracter.



     Caracter

     Es el nombre genérico que se da a una letra mayúscula o minúscula o a un signo
     operacional o especial

                                          ALFABETICOS: A, B, C, D, E…Z

                                                             a, b, c, d…z

      TIPOS DE CARACTER                  NUMÉRICOS: 0.1.2.3.4.5.6.7.8.9

                                          OPERACIONALES: +,-,*,/

                                          ESPECIALES: (,),?,¿,@




                                           13
1.7.1.1 Primera pantalla De DOS




      Figura 4: Primera Pantalla de MS-DOS

1.7.1.2 Comandos.

      CD (Change Directory)
       Este comando sirve para cambiar de directorio




       Figura 5: Aplicación Del Formato CD
      Time
       Despliega por pantalla la hora registrada por el computador




       Figura 6: Aplicación del Comando Time
      Date




                                      14
Despliega por pantalla la fecha registrada por el computador.




  Figura 7: Aplicación Del Comando Date
 Dir.
  Despliega el contenido de la unidad de almacenamiento.




  Figura 8: Aplicación Del Comando Dir.
 Tree
  Despliega la estructura del contenido de la unidad de almacenamiento.




  Figura 9: Aplicación Del Comando Tree
 Exit
  Sale del DOS a Windows




                                   15
1.7.2 Sistema Operativo Windows.
      Es un sistema operativo monousuario estructurado mediante ventanas, carpetas y
      archivos
1.8.2.1 Primera Pantalla de Windows

         Icono                          Escritorio




                                                                                       Barra de
                                                                                       tareas




      Figura 10: Primera Pantalla de Windows y Sus Partes
1.7.2.2 Explorador Windows




     Figura 11: Explorador de Windows




                                           16
1.7.2.3 Estructura De Organización De Carpetas Y Archivos
                                                            Unidad de almacenamiento


                                                               Nivel 1


                                                                Nivel 2



                                                                Nivel n

                                                                Nivel Archivo

     Figura 12: Estructura de Carpetas y Archivos




                                       17
1.8 Procesador de Palabras
  1.8.1 Generalidades
        Word
        Es un programa estructurado para editar cualquier texto teniendo como limitante el
        medio de almacenamiento (disco duro, CD, flash memory….)
  1.8.1.1 Primera Pantalla de Word

              Barra De Titulo            Barra De Menú                Botones de Control
Tabulador


                                                                           Área de Bloques



                                                                            Regla Horizontal
                                Área De Trabajo


                                                                            Barra de Estado



  Figura 13: Primera Pantalla de Word Y sus Elementos

  1.8.2 Barra de Menú




        Figura14: Barra de Menú
  1.8.2.1 Menú Contextual




          Figura 15: Menú Contextual
  1.8.2.2 Menú Inicio



                                              18
Figura 16: Menú Inicio
          Bloque Portapapeles                      Bloque Fuente




         Sirve para mover o cortar, copiar y         Sirve para mejorar la presentación del
           pegar                                     textos aplicando las normativas
          Bloque Párrafo                           Bloque Estilos




                                                      Sirve para mejorar el estilo.
         Sirve para dar formato al párrafo
           Bloque Edición




          Sirve para editar el texto ya
            realizado anteriormente


1.8.2.3 Menú Insertar




      Figura 17: Menú Insertar
         Bloque Páginas                                Bloque Tablas




         Sirve para insertar portadas, saltos de        Sirve para diseñar tablas
         página, paginas en blanco.
          Bloque Ilustraciones                         Bloque Vínculos




                                             19
Sirve para insertar imágenes y            Sirve para ingresar un hipervínculo,
    diseñar gráficos estadísticos             establecer marcadores.
     Bloque Encabezado Y Pie De               Bloque Texto
     Pagina



                                               Sirve para agregar textos
     Sirve para ingresar los encabezados       especiales o cuadros de texto.
     y pies de página
     Bloque Símbolos




     Sirve para ingresar símbolos
     matemáticos, y ecuaciones.

1.8.2.4 Menú Diseño De Página




      Figura 18: Menú Diseño De Página.
         Bloque Temas                         Bloque Configurar Página




          Sirve para cambiar el tema de       Sirve para modificar la
          Word                                presentación de la pagina
         Bloque Fondo De Página               Bloque Párrafo




          Sirve para configurar el fondo de   Sirve para configurar espaciado y
          la pagina                           sangría
         Bloque Organizar



                                     20
Sirve para organizar el texto
                seleccionado




1.8.2.5. Menú Referencias




         Figura 19: Menú Referencias
            Bloque Tabla De Contenido                Bloque De Notas Al Pie




             Sirve para editar un esquema de         Sirve para colocar notas al final de
             contenidos                              la pagina
             Bloque Citas Y Bibliografía             Bloque Títulos




              Sirve para insertar o modificar una    Sirve para crear títulos en los textos
              cita en el texto
             Bloque Índice                           Bloque Tabla De Autoridades




            Sirve para ingresar o actualizar el      Sirve para poner texto, en la tabla
            índice.                                  de autoridades o actualizar.
1.8.2.6 Menú Correspondencia




       Figura 20: Menú Correspondencia.
           Bloque Crear                              Bloque Iniciar Combinación De

                                                21
Correspondencia




         Bloque Escribir e Insertar                Bloque Vista Previa De
         Campos                                    Resultados




1.8.2.7. Menú Revisar




       Figura 21: Menú Revisar
           Bloque Revisión                           Bloque Comentarios




           Sirve para revisar la ortografía y la     Sirve para editar y visualizar
           gramática                                 comentarios sobre el texto
                                                     seleccionado
           Bloque Seguimiento                        Bloque Cambios




           Sirve para dar seguimiento a los          Sirve para aceptar o rechazar los
           cambios realizados en el                  cambios efectuados al
           documento.                                documento.
           Bloque Comparar                           Bloque Proteger




           Sirve para comparar y/o combinar          Sirve para restringir el acceso al
           otras versiones del documento.            documento.




                                            22
1.8.2.8 Menú Vista




      Figura 22: Menú Vista
          Bloque Vistas De Documento                Bloque Mostrar u Ocultar




           Sirve para visualizar la pantalla        Sirve para visualizar algunas
           con el documento de distintos            herramientas en el documento
           modos




           Bloque Zoom                              Bloque Ventana




           Sirve para aumentar o disminuir el       Sirve para organizar varias ventanas
           tamaño del documento                     de Word
           relativamente

           Bloque Macros




           Sirve para ver diferentes opciones
           de macro.




                                               23
EVALUACIÓN PRÁCTICA DE WORD
EL NACIMIENTO DE LA INFORMATICA
La maquina diseñada por Pascal sirvió de base para la que un siglo más tarde
construyó el matemático Leibniz era mucho más ambicioso, ya que para él la
maquina no era más que un puente entre el enunciado de un problema y su
resolución. De alguna forma daba a su máquina el sentido que en la actualidad
damos a los algoritmos.
La máquina original de Pascal solo servía para la adición y sustracción, la
perfeccionada por Leibniz también permitía multiplicar y dividir mediante sumas y
restas sucesivas. Para ello utilizaba cilindros con dientes diferentes longitudes,
ajustando por encima de ellos por otros engranajes más pequeños cada uno de los
cuales representaba una cifra del multiplicando y estaba situado de forma que cada
giro completo del conjunto         de engranajes largos registraba una vez el
multiplicando, y el multiplicando se expresaba mediante el numero de giros de los
engranajes largos. Cuando en el siglo XIX se comercializaron las primeras
maquinas de calcular, su sistema de funcionamiento estaba basado precisamente en
este mecanismo. Ya en siglo XIX, el matemático inglés Babbage dio un gran
impulso al diseño de máquinas matemáticas. Dedico toda su vida a dichas maquinas
y encontró problemas insalvables a la hora de llevar a la práctica sus proyectos, ya
que la complejidad mecánica que conllevaba era excesiva para aquella época. Su
obsesión por sus maquinas fue tan grande que se convirtió en una persona huraña y
amargada. El mismo llego a afirmar que no había llegado a conocer ni un día feliz
en su vida.
Entre sus innumerables trabajos podemos citar la elaboración de una tabla de
logaritmos que obtuvo gran éxito, así como unas tablas de mortandad con las que
pretendió popularizar los seguros de vida. En cualquier caso, su principal objetivo
era construir maquinas que calculase e imprimiesen tablas matemáticas. Ideó un
pequeño modelo que consistía en 96 ruedas y 24 ejes, al que denominó “maquina
diferencial”. Babbage estimo tres años para construir dicha máquina para el
gobierno británico, pero a medida que avanzaba su construcción, Idea nuevos
sistema que hacían inútil todo e l trabajo, por problema económicos. Pronto olvido
su viejo proyecto para iniciar un nuevo al que denominó “maquina analítica” y que
según -el mismo dijo- “era una maquina que se muerde su propia cola”, ya que los
resultados que producía podía ser utilizados como datos de entrada para un nuevo
cálculo.
La máquina analítica estaba diseñada para ser capaz de realizar cualquier operación
matemática y se puede considerar como la primera máquina programable, aunque el
programa era externo a la máquina.




                                     24
EVALUACIÓN                utilizaba cilindros con    excesiva para aquella
PRÁCTICA DE               dientes       diferentes   época. Su obsesión
WORD                      longitudes, ajustando      por sus maquinas fue
EL NACMIENTO              por encima de ellos        tan grande que se
DE LA                     por otros engranajes       convirtió    en      una
INFORMATICA               más pequeños cada          persona      huraña y
                          uno de los cuales          amargada. El mismo
                          representaba una cifra     llego a afirmar que no
                          del multiplicando y        había     llegado       a
                          estaba situado de          conocer ni un día feliz
                          forma que cada giro        en su vida.
                          completo del conjunto      Entre                sus
  a maquina diseñada
                          de engranajes largos       innumerables trabajos
  por Pascal sirvió de
                          registraba una vez el      podemos      citar la
Lbase para la que un      multiplicando, y el        elaboración de una
siglo     más     tarde
                          multiplicando         se   tabla de logaritmos
construyó            el
                          expresaba mediante el      que obtuvo gran éxito,
matemático Leibniz .
                          numero de giros de         así como unas tablas
El objetivo de Leibniz
                          los engranajes largos.     de mortandad con
era     mucho      más
                          Cuando en el siglo         las que pretendió
ambicioso, ya que
                          XIX                   se   popularizar           los
para él la maquina no
                          comercializaron      las   seguros de vida. En
era más que un puente
                          primeras maquinas de       cualquier caso, su
entre el enunciado de
                          calcular, su sistema de    principal objetivo era
un problema y su
                          funcionamiento estaba      construir     maquinas
resolución. De alguna
                          basado precisamente        que     calculase       e
forma daba a su
                          en este mecanismo.         imprimiesen       tablas
máquina el sentido
                          Ya en siglo XIX, el        matemáticas. Ideó un
que en la actualidad
                          matemático        inglés   pequeño modelo que
damos        a      los
                          Babbage dio un gran        consistía en 96 ruedas
algoritmos.
                          impulso al diseño de       y 24 ejes, al que
La máquina original
                          máquinas                   denominó “maquina
de Pascal solo servía
                          matemáticas. Dedico        diferencial”. Babbage
para la adición y
                          toda su vida a dichas      estimo tres años para
sustracción,         la
                          maquinas y encontró        construir          dicha
perfeccionada       por
                          problemas insalvables      máquina      para      el
Leibniz        también
                          a la hora de llevar a la   gobierno      británico,
permitía multiplicar y
                          práctica sus proyectos,    pero a medida que
dividir       mediante
                          ya que la complejidad      avanzaba               su
sumas      y     restas
                          mecánica            que    construcción,       Idea
sucesivas. Para ello
                          conllevaba           era   nuevos sistema que
                                25
hacían inútil todo e l
trabajo, por problema
económicos. Pronto
olvido      su    viejo
proyecto para iniciar
un nuevo al que
denominó “maquina
analítica” y que según
-el mismo dijo- “era
una maquina que se
muerde su propia
cola”, ya que los
resultados         que
producía podía ser
utilizados como datos
de entrada para un
nuevo cálculo.
La máquina analítica
estaba diseñada para
ser capaz de realizar
cualquier operación
matemática y se puede
considerar como la
primera        máquina
programable, aunque
el     programa     era
externo a la máquina.




                          26
NACIMIENTO DE LA
                              INFORMATICA
                                  Precursores


          Pascal                    Leibniz           Babbage

          Diseñó                  Creó una               Fue quien

       Una máquina               Máquina útil para   Diseñó 2
       que sirvió de             adición y           máquinas la
       base para el              sustracción         “máquina
       diseño de                                     diferencial” y la
       Leibniz                                       ”máquina
                                                     analítica”


Figura 23: Nacimiento De La Informática




                                   27
1.8.3. Aplicaciones De Word

           Ordenamiento
            DESORDENADO           ORDENADO
                Registro           Base de Datos
                Campo              Bit
                Bit                Byte
                Byte               Campo
                Base de Datos      Dato
                Programa           Programa
                Dato               Registro
                Cursor
           Utilización de Numerales
      1.   Abaco
      2.   Computador
      3.   Teclado
      4.   Pantalla
      5.   Mouse
      6.   Modem
      7.   Memoria




                                         28
1.8.4 Utilización deTtabla

       Cuadro 11:

       Horario de Clases


           Hora                Lunes         Martes        Miércoles       Jueves         Viernes      Sábado
        07:00-09:00           Química      Laboratorio     Química       Fenómenos     Fisicoquímica
                             Inorgánica   de Fenómenos    Inorgánica         de
                                                                         Transporte
        09:00-11:00        Química    Programación        Ecuaciones
                       Macromolecular        1           Diferenciales
        11:00-13:00     Fisicoquímica  Laboratorio                       Laboratorio
                                            de                           de Química
                                      fisicoquímica                      Inorgánica
        13:00-15:00    Laboratorio De
                           Química
                       Macromolecular
        15:00-17:00
        17:00-19:00                                                                     Fenómenos
                                                                                           De
                                                                                        Transporte




                                                            29
Dibujar Tabla.
Cuadro 12:
Dibujar tabla

 ORD         EVALUACIONES    TA   ExH1   NH1

        E1    E2   E3   E4

   1

   2

   3

   4

   5




                             30
1.9. Hoja De Cálculo Excel

1.9.1. Generalidades

      Excel.

      Es un programa de computadora estructurado para elaborar tablas, graficoa y crear
      base de datos, principalmente.



      Programa

      Es un conjunto de instrucciones escritas o codificadas en un lenguaje de
      programación que generalmente sirve para realizar cálculos.



      Instrucción.

      Es una orden que se le da al computador para que realice una actividad específica.



      Celda.

      Es una parte de la hoja de cálculo que resulta de la intersección entre una columna y
      una fila.



      Rango.

      Es un conjunto de celdas contiguas distribuidas de forma horizontal o vertical y
      sirve para almacenar datos



      Rango horizontal

      Es una parte de la hoja de cálculo formada por un conjunto de celdas contiguas
      distribuidas de forma horizontal

      Rango vertical

      Es una parte de la hoja de cálculo representado por celdas contiguas en forma
      vertical


                                           31
Bloque

Es una parte de la hoja de cálculo representada por dos o más rangos pueden ser
verticales u horizontales

Matriz (Mat)

Es un conjunto de elementos ordenados en filas o columnas que sirve para realizar
operaciones.

Matriz (Prog.)

Es un conjunto de celdas distribuidas en filas o columnas

Filas

El conjunto de celdas contiguas representadas en forma horizontal que está
representado por números.

Columnas

 Es conjunto de celdas representadas en forma vertical y se identifica por una o
combinación de letras.

1.9.2. Primera Pantalla de Excel.
        Nombre de Celda          Barra de Menú   Barra de Titulo       Autosuma




                                                                                   Barra De
                     Rango horizontal
                                                                                   Formulas
    Rango                                                          Columna
    vertical
    L                                   Bloque
     Celda
                                                                                  Barra de Hojas
                                                 Área De Trabajo
              Fila
                                                                                    Barra de Tareas



 Figura 24: Primera Pantalla De Excel y Sus Componentes


                                            32
1.9.3. Aplicaciones Básicas

1.9.3.1 Relleno de Celda


NC   NI   NP                 LUNES   MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
 1   1    2                 MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO LUNES
 2   3    4                MIÉRCOLES JUEVES  VIERNES SÁBADO DOMINGO LUNES    MARTES
 3   5    6                  JUEVES  VIERNES
 4   7    8                 VIERNES  SÁBADO
 5   9    10                SÁBADO DOMINGO
 6   11   12               DOMINGO    LUNES
 7   13   14
 8   15   16
 9   17   18
10   19   20




1.9.3.2. Direccionamiento.

                                                 Uso del
                                   NORMAL
                                                 puntero



                                                   Uso de String antes
                                    RELATIVO
      DIRECCIONAMIENTO                             o después de la
                                                   columna



                                   ABSOLUTO      Uso de string antes y
                                                 después de la
                                                 columna



       Figura 25: Tipos De Direccionamiento



                                        33
Direccionamiento Relativo
Cuadro 13:
Direccionamiento Relativo

        1 2 3 4       5
   1    1 2 3 4       5
   2    2 4 6 8      10
   3    3 6 9 12     15
   4    4 8 12 16    20
   5    5 10 15 20   25
Direccionamiento Absoluto
Cuadro: 14
Direccionamiento Absoluto

NOTAS   F %(DEC) %
  10     2 0,2     20%
  9      1 0,1     10%
  8      2 0,2     20%
  7      3 0,3     30%
  6      2 0,2     20%
TOTAL   10  1     100%




                            34

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 hardware software_so
1 hardware software_so1 hardware software_so
1 hardware software_so
mozkon
 
Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10
María C. Plata
 
Términos
TérminosTérminos
Términos
Mattyw Alzate
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Laura Moreno
 
Hardware y Sotware
Hardware y SotwareHardware y Sotware
Hardware y Sotware
marinaarnaiz
 
Unidades de medida para el almacenamiento de información
Unidades de medida para el almacenamiento de informaciónUnidades de medida para el almacenamiento de información
Unidades de medida para el almacenamiento de información
Isaul Saltos B
 
Memorias booteable y unidades de almacenamiento
Memorias booteable y unidades de almacenamientoMemorias booteable y unidades de almacenamiento
Memorias booteable y unidades de almacenamiento
Tatty Medina
 
Procesamiento
ProcesamientoProcesamiento
Procesamiento
MelannyDisla
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la Computadora
ezeypablito
 
Manual uso windows actividades
Manual uso windows actividadesManual uso windows actividades
Manual uso windows actividades
paulita45678
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la Computadora
ezeypablito
 
Nociones Báscias...
Nociones Báscias...Nociones Báscias...
Nociones Báscias...
Paula00
 
Arqmanpc unidad 1
Arqmanpc unidad 1Arqmanpc unidad 1
Arqmanpc unidad 1
Jesica Pérez
 
Arqmanpc unidad 1
Arqmanpc unidad 1Arqmanpc unidad 1
Arqmanpc unidad 1
Marcelo Herrera
 

La actualidad más candente (15)

1 hardware software_so
1 hardware software_so1 hardware software_so
1 hardware software_so
 
Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10
 
Términos
TérminosTérminos
Términos
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware y Sotware
Hardware y SotwareHardware y Sotware
Hardware y Sotware
 
Unidades de medida para el almacenamiento de información
Unidades de medida para el almacenamiento de informaciónUnidades de medida para el almacenamiento de información
Unidades de medida para el almacenamiento de información
 
Memorias booteable y unidades de almacenamiento
Memorias booteable y unidades de almacenamientoMemorias booteable y unidades de almacenamiento
Memorias booteable y unidades de almacenamiento
 
Procesamiento
ProcesamientoProcesamiento
Procesamiento
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la Computadora
 
Manual uso windows actividades
Manual uso windows actividadesManual uso windows actividades
Manual uso windows actividades
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la Computadora
 
Nociones Báscias...
Nociones Báscias...Nociones Báscias...
Nociones Báscias...
 
Arqmanpc unidad 1
Arqmanpc unidad 1Arqmanpc unidad 1
Arqmanpc unidad 1
 
Arqmanpc unidad 1
Arqmanpc unidad 1Arqmanpc unidad 1
Arqmanpc unidad 1
 

Similar a 1. revisión de informatica

66524 unidad1 02_introduccioncscomp
66524 unidad1 02_introduccioncscomp66524 unidad1 02_introduccioncscomp
66524 unidad1 02_introduccioncscomp
Sebastián G. Switt
 
66524 unidad1 02_introduccioncscomp
66524 unidad1 02_introduccioncscomp66524 unidad1 02_introduccioncscomp
66524 unidad1 02_introduccioncscomp
robotica-utem
 
unidad-1-hardware-tic-4-eso-ies-playa-honda-1.pdf
unidad-1-hardware-tic-4-eso-ies-playa-honda-1.pdfunidad-1-hardware-tic-4-eso-ies-playa-honda-1.pdf
unidad-1-hardware-tic-4-eso-ies-playa-honda-1.pdf
xavalinabelenina
 
Estructurafisica (1)
Estructurafisica (1)Estructurafisica (1)
Estructurafisica (1)
rperezmx
 
Aec(1)f
Aec(1)fAec(1)f
Fundamentos del Hardware
Fundamentos del HardwareFundamentos del Hardware
Fundamentos del Hardware
MARLEN2019
 
medios de almacenamiento
medios de almacenamientomedios de almacenamiento
medios de almacenamiento
Claudio Lobos
 
Funcionamiento del computador
Funcionamiento del computadorFuncionamiento del computador
Funcionamiento del computador
marlon enrique Buitrago
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
Nathan Jon
 
Unidades de Almacenamiento
Unidades de AlmacenamientoUnidades de Almacenamiento
Unidades de Almacenamiento
Jesy Samaniego
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Royer García
 
Tutorial unidades basicas 2
Tutorial unidades basicas 2Tutorial unidades basicas 2
Tutorial unidades basicas 2
gisselaperez
 
Unidades de medida de almacenamiento de informacion
Unidades de medida de almacenamiento de informacionUnidades de medida de almacenamiento de informacion
Unidades de medida de almacenamiento de informacion
kevin1231
 
Unidades medida de almacenamiento computacion
Unidades medida de almacenamiento   computacionUnidades medida de almacenamiento   computacion
Unidades medida de almacenamiento computacion
GenesisGianella
 
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publi
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publiPpt clase nº01-lacomp.einf-publi
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publi
Carlos Daviran
 
Tema 2 . el ordenador
Tema 2 . el ordenadorTema 2 . el ordenador
Tema 2 . el ordenador
David Leunda
 
Computacion 2
Computacion 2Computacion 2
Computacion 2
Guillermo Toro
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
guest9a3b81
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Olga Soto
 
Tema 2. hardware
Tema 2. hardwareTema 2. hardware
Tema 2. hardware
maria camila
 

Similar a 1. revisión de informatica (20)

66524 unidad1 02_introduccioncscomp
66524 unidad1 02_introduccioncscomp66524 unidad1 02_introduccioncscomp
66524 unidad1 02_introduccioncscomp
 
66524 unidad1 02_introduccioncscomp
66524 unidad1 02_introduccioncscomp66524 unidad1 02_introduccioncscomp
66524 unidad1 02_introduccioncscomp
 
unidad-1-hardware-tic-4-eso-ies-playa-honda-1.pdf
unidad-1-hardware-tic-4-eso-ies-playa-honda-1.pdfunidad-1-hardware-tic-4-eso-ies-playa-honda-1.pdf
unidad-1-hardware-tic-4-eso-ies-playa-honda-1.pdf
 
Estructurafisica (1)
Estructurafisica (1)Estructurafisica (1)
Estructurafisica (1)
 
Aec(1)f
Aec(1)fAec(1)f
Aec(1)f
 
Fundamentos del Hardware
Fundamentos del HardwareFundamentos del Hardware
Fundamentos del Hardware
 
medios de almacenamiento
medios de almacenamientomedios de almacenamiento
medios de almacenamiento
 
Funcionamiento del computador
Funcionamiento del computadorFuncionamiento del computador
Funcionamiento del computador
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
 
Unidades de Almacenamiento
Unidades de AlmacenamientoUnidades de Almacenamiento
Unidades de Almacenamiento
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tutorial unidades basicas 2
Tutorial unidades basicas 2Tutorial unidades basicas 2
Tutorial unidades basicas 2
 
Unidades de medida de almacenamiento de informacion
Unidades de medida de almacenamiento de informacionUnidades de medida de almacenamiento de informacion
Unidades de medida de almacenamiento de informacion
 
Unidades medida de almacenamiento computacion
Unidades medida de almacenamiento   computacionUnidades medida de almacenamiento   computacion
Unidades medida de almacenamiento computacion
 
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publi
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publiPpt clase nº01-lacomp.einf-publi
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publi
 
Tema 2 . el ordenador
Tema 2 . el ordenadorTema 2 . el ordenador
Tema 2 . el ordenador
 
Computacion 2
Computacion 2Computacion 2
Computacion 2
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tema 2. hardware
Tema 2. hardwareTema 2. hardware
Tema 2. hardware
 

1. revisión de informatica

  • 1. 1. REVISION DE INTRODUCCION A LA INFORMATICA 1.1 Terminología Básica Concepto Es una palabra o palabras que representan un objeto o un ser y sirve para identificarlos Computador Es una máquina electrónica compuesta de hardware y software y sirve para procesar datos. Máquina electrónica Consiste en una combinación de componentes electrónicos organizados en circuitos, destinados a controlar y aprovechar las señales eléctricas. Hardware Son todos los componentes físicos del computador es decir la parte tangible, dura sirve para procesar datos. Software Son todos los programas del computador, la parte intangible lógica del computador sirve para realizar tareas. Proceso Puede informalmente entenderse como un programa en ejecución. Formalmente un proceso es "Una unidad de actividad que se caracteriza por la ejecución de una secuencia de instrucciones, un estado actual, y un conjunto de recursos del sistema asociados". Dato Es un elemento especificado que sirve para obtener información. Información Es el resultado del procesamiento de datos que sirve para comunicarnos, informarnos. Definición Es la descripción del objeto explicando sus características o propiedades para identificar. Informática Es la ciencia que estudia el uso sistemático racional de la información con el propósito de ayudar a resolver problemas de tipo político, social y económico. 1
  • 2. 1.2 Esquema 1.2.1 Procesamiento de Datos ENTRADA DE PROCESAMIENTO SALIDA DE DATOS DE DATOS DATOS PROCESADOS Figura 1: Procesamiento de Datos (INFORMACION) 1.2.2 Unidades Básicas Del Computador Digital UNIDAD CPU UNIDAD DE DE SALIDA UNIDAD ENTRADA CENTRAL DE PROCESAMIE NTO Figura2: Unidades Básicas Del Computador Digital. 1.2.3 Interconexión de Unidades Básicas del Computador Digital. UNIDAD UNIDAD DE DE UNIDAD DE MEMORIA ENTRADA SALIDA PRINCIPAL (RAM) UNIDAD ARITMETICA LOGICA (ALU) UNIDAD DE CONTROL UNIDADES SECUNDARIAS.  DISCO DURO  CD  FLASH MEMORY Figura 3: Interconexión 2
  • 3. 1.2.3.1 Unidad de entrada Esta unidad está representada por un teclado o una pantalla táctil que permite el ingreso de datos al computador. 1.2.3.2 CPU (unidad central de procesamiento) Esta unidad a su vez se subdivide en otras unidades  Unidad de Memoria Principal(RAM) Esta unidad es la encargada en almacenar los datos en forma temporal, recibe y entrega datos e información a muy altas velocidades a las demás unidades del computador  Unidad Aritmética Lógica (ALU) Esta unidad es la encargada en realizar las operaciones aritméticas y las comparaciones lógicas cuando existan en un programa  Unidad de Control Esta unidad es la encargada de controlar el normal funcionamiento de todas las unidades del computador Unidades secundarias Entra las mas utilizables tenemos el disco duro (hD), el cd y principalmente la flash memory, unidades de gran capacidad para almacenar datos e información 1.2.3.3 Unidad de salida Esta unidad es la encargada de desplegar o imprimir datos e información y está representado generalmente por: la pantalla del monitor, una impresora de cualquier tipo, plotters y otros. 3
  • 4. 1.3. Unidades de Almacenamiento de Datos e Información. Cuadro 1 Unidades de información UNIDAD EQUIVALENCIA 1Bit 01 1 Byte 8 bits 1 Kilobyte 1024 bytes 1 Megabyte 1024 KB 1 Giga byte 1024 MB 1 Terabyte 1024 GB 1 Petabyte 1024 TB 1.3.1 Conversiones. 1 MB=? KB 1MB =? GB Cuadro 2 Resolución de Problema DATOS E INCOGNITAS CALCULOS Y RESULTADOS Datos: 1MB 1024KB 1MB KB= Incógnitas: 1MB ?KB 1MB=1024 KB ? GB ? Bit 1MB 1GB GB= 1024MB 1MB=0.00098 GB Problema Una flash memory tiene una capacidad de 2 GB de los cuales esta almaceno documentos de Word 100 MB, archivos de Excel 1.5 GB. Calcular el espacio disponible del flash memory en: 1. En bites 2. En MB 3. En GB 4
  • 5. 4. En TB Cuadro 3 Resolución. DATOS E INCOGNITAS CALCULOS Y RESULTADOS Datos: Capacidad disponible en GB Capacidad Flash 2GB-0.097GB-1.5GB=0.4023GB Memory=2GB Documentos Word = 100 0.4023GB= Espacio Disponible. MB Archivos Excel = 1.5 GB 1. En Bites. Incógnitas: 0.4023GB 1024MB 1024KB 1024Bytes Espacio Disponible en: 1GB 1MB 1KB Bites MB GB 43.19x107 Bytes disponibles TB 2. En MB. 0.4023GB 1024MB MB= 1GB 411.9MB Disponibles. 3. En GB. 0.4023GB=0.4023GB 0.4023GB= Espacio Disponible. 4. En TB. TB= 0.4023GB 1TB 1024GB 0.0003928TB Espacio Disponible 5
  • 6. 1.4 Sistema de Numeración Es un conjunto de elementos interrelacionados que forman un todo. Cuadro 4 Sistema de Numeración SISTEMA BASE CIFRAS Binario 2 0,1 Octal 8 0,1,2,4,5,6,7 Decimal 10 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 Hexadecimal 16 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 10,11,12,13,14,15 A B C D E F 1.4.1 Conversiones 1.4.1.1 De Decimal a Binario Ejemplos 18(10)=10010(2) 20(10)=10100 18 2 20 2 9 0 10 0 4 1 5 0 2 0 2 1 1 0 1 0 1 1 Cuadro 5 Potencia De La Base 2 y Su Equivalencia 28 27 26 25 24 23 22 21 20 Potencia de base 2 256 128 64 32 18 8 4 2 1 Valencia de la potencia 1 1 0 0 1 0 0 100 1 0 0 1 0 1 1 0 150 1.4.1.2 De Decimal a Octal Ejemplos 18(10)= 22(8) 100(10)=144(8) 18 8 100 8 2 2 12 4 2 1 4 2 1 6
  • 7. 1.5 Hardware 1.5.1 Hardware de Entrada Cuadro 6 Hardware de Entrada ORD HARDWARE CARACTERISTICAS ESQUEMA 1 Teclado Manual 104 teclas Extendido > 104 teclas 2 Mouse Dos botones Rueda de desplazamiento Conexión Mini DIN, USB 3 Lápiz Óptico Sensores ópticos Forma de lápiz 4 Scanner Velocidad de captura en ppm Convierte documento en papel a imagen digital. 5 Micrófono Capta y transmite sonidos a la PC. Útil para comunicación en línea. 7
  • 8. 1.5.2 Hardware de Procesamiento Cuadro 7 Hardware de Procesamiento. ORD HARDWARE CARACTERISTICAS ESQUEMA 1 Procesador Envía señales denominados pulsos. La velocidad es de acuerdo a los ciclos por instrucción. 2 Memoria Vienen como RAM módulos que se acoplan a la tarjeta madre. Entre mayor memoria RAM mayor rendimiento general. 3 Memoria Necesaria para ROM iniciar el ordenador. Existen varios tipos de memoria ROM. 4 Memoria Tres niveles. Caché Alta velocidad Tipo de memoria RAM. 5 Chipset Desbloquean procesadores nativos. Mejoran el rendimiento 8
  • 9. 1.5.3 Hardware de Salida Cuadro 6 Hardware de Salida ORD HARDWARE CARACTERISTICAS ESQUEMA 1 Impresora Imprime textos o gráficos. Pueden ser a inyección de tinta, laser o tóner. Variados diseños. 2 Plotter Permite dibujar diagramas y gráficos. Uso muy difundido. 3 Parlantes Transmite sonidos desde la PC hacia el exterior. La potencia del sonido depende de la calidad del parlante. 4 Monitor. Muestra los resultados del proceso realizado por la PC. 5 Proyector La imagen se proyecta en cualquier superficie clara. 9
  • 10. 1.5.4 hardware de entrada y salida Cuadro 8 Hardware de Entrada y Salida ORD HARDWARE CARACTERISTICAS ESQUEMA 1 Flash Permite ingresar Memory datos a la computadora y a su vez permite obtener información desde la computadora. 2 CD-R Sistema de almacenamiento en el que se puede sobrescribir. 3 Modulador Permite comunicación entre computadoras en red 4 Audífonos Fusión de parlantes y micrófonos. Garantizan acciones de tiempo real 5 Impresoras Fusión de multifunción impresora y escáner En la actualidad son muy comunes. 10
  • 11. 1.6 Software Cuadro 9 Tipos De Software ORD SOFTWARE CARACTERISTICAS ESQUEMA REPRESENTATIVO 1 Sistemas Se compone solo de 1.1 D.O.S códigos Menos amigable para el usuario 1.2 WINDOWS Diseñado para ver, organizar y buscar información. Mayor claridad de información 2 Aplicación Procesador de Texto. General Permite la redacción de 1.1 Word documentos. 1.2 Excel Hoja de calculo Permite realizar gráficos estadisticos 1.3Visio Permite realizar diagramas Útil para realizar mapas a partir de una base de datos. 1.4 Power Point Sirve para realizar presentaciones Se puede realizar animaciones 3 Aplicación Útil para el cálculo Especifica numérico 3.1 MatLab Útil en ingenierías 3.2 Project Brinda asistencia a desarrolladores de proyectos. 3.3 SPSS Similar a Excel Permite cálculos estadísticos enfocados en las ciencias sociales. 11
  • 12. 3.4 Hysys Realiza simulaciones de procesos. 4 Educativos Son interactivos. Instructivos Evaluadores. 5 Comunicación Permite entablar comunicación con otras computadoras. 6 Entretenimientos Programas multimedia. 12
  • 13. 1.7 Sistemas Operativos 1.7.1 Sistemas Operativo DOS (Disk Operative System- Sistema Operativo En Disco) Sistema Es un conjunto de elementos interrelacionados entre si y que forman un todo. Sistema Operativo Es un conjunto de programas que sirve para controlar y administrar al computador. Cursor Es una señal luminosa parpadeante en forma de círculo, cuadrado, línea horizontal o vertical que indica donde va a aparecer el siguiente caracter. Caracter Es el nombre genérico que se da a una letra mayúscula o minúscula o a un signo operacional o especial ALFABETICOS: A, B, C, D, E…Z a, b, c, d…z TIPOS DE CARACTER NUMÉRICOS: 0.1.2.3.4.5.6.7.8.9 OPERACIONALES: +,-,*,/ ESPECIALES: (,),?,¿,@ 13
  • 14. 1.7.1.1 Primera pantalla De DOS Figura 4: Primera Pantalla de MS-DOS 1.7.1.2 Comandos.  CD (Change Directory) Este comando sirve para cambiar de directorio Figura 5: Aplicación Del Formato CD  Time Despliega por pantalla la hora registrada por el computador Figura 6: Aplicación del Comando Time  Date 14
  • 15. Despliega por pantalla la fecha registrada por el computador. Figura 7: Aplicación Del Comando Date  Dir. Despliega el contenido de la unidad de almacenamiento. Figura 8: Aplicación Del Comando Dir.  Tree Despliega la estructura del contenido de la unidad de almacenamiento. Figura 9: Aplicación Del Comando Tree  Exit Sale del DOS a Windows 15
  • 16. 1.7.2 Sistema Operativo Windows. Es un sistema operativo monousuario estructurado mediante ventanas, carpetas y archivos 1.8.2.1 Primera Pantalla de Windows Icono Escritorio Barra de tareas Figura 10: Primera Pantalla de Windows y Sus Partes 1.7.2.2 Explorador Windows Figura 11: Explorador de Windows 16
  • 17. 1.7.2.3 Estructura De Organización De Carpetas Y Archivos Unidad de almacenamiento Nivel 1 Nivel 2 Nivel n Nivel Archivo Figura 12: Estructura de Carpetas y Archivos 17
  • 18. 1.8 Procesador de Palabras 1.8.1 Generalidades Word Es un programa estructurado para editar cualquier texto teniendo como limitante el medio de almacenamiento (disco duro, CD, flash memory….) 1.8.1.1 Primera Pantalla de Word Barra De Titulo Barra De Menú Botones de Control Tabulador Área de Bloques Regla Horizontal Área De Trabajo Barra de Estado Figura 13: Primera Pantalla de Word Y sus Elementos 1.8.2 Barra de Menú Figura14: Barra de Menú 1.8.2.1 Menú Contextual Figura 15: Menú Contextual 1.8.2.2 Menú Inicio 18
  • 19. Figura 16: Menú Inicio  Bloque Portapapeles  Bloque Fuente Sirve para mover o cortar, copiar y Sirve para mejorar la presentación del pegar textos aplicando las normativas  Bloque Párrafo  Bloque Estilos Sirve para mejorar el estilo. Sirve para dar formato al párrafo  Bloque Edición Sirve para editar el texto ya realizado anteriormente 1.8.2.3 Menú Insertar Figura 17: Menú Insertar Bloque Páginas Bloque Tablas Sirve para insertar portadas, saltos de Sirve para diseñar tablas página, paginas en blanco. Bloque Ilustraciones Bloque Vínculos 19
  • 20. Sirve para insertar imágenes y Sirve para ingresar un hipervínculo, diseñar gráficos estadísticos establecer marcadores. Bloque Encabezado Y Pie De Bloque Texto Pagina Sirve para agregar textos Sirve para ingresar los encabezados especiales o cuadros de texto. y pies de página Bloque Símbolos Sirve para ingresar símbolos matemáticos, y ecuaciones. 1.8.2.4 Menú Diseño De Página Figura 18: Menú Diseño De Página. Bloque Temas Bloque Configurar Página Sirve para cambiar el tema de Sirve para modificar la Word presentación de la pagina Bloque Fondo De Página Bloque Párrafo Sirve para configurar el fondo de Sirve para configurar espaciado y la pagina sangría Bloque Organizar 20
  • 21. Sirve para organizar el texto seleccionado 1.8.2.5. Menú Referencias Figura 19: Menú Referencias Bloque Tabla De Contenido Bloque De Notas Al Pie Sirve para editar un esquema de Sirve para colocar notas al final de contenidos la pagina Bloque Citas Y Bibliografía Bloque Títulos Sirve para insertar o modificar una Sirve para crear títulos en los textos cita en el texto Bloque Índice Bloque Tabla De Autoridades Sirve para ingresar o actualizar el Sirve para poner texto, en la tabla índice. de autoridades o actualizar. 1.8.2.6 Menú Correspondencia Figura 20: Menú Correspondencia. Bloque Crear Bloque Iniciar Combinación De 21
  • 22. Correspondencia Bloque Escribir e Insertar Bloque Vista Previa De Campos Resultados 1.8.2.7. Menú Revisar Figura 21: Menú Revisar Bloque Revisión Bloque Comentarios Sirve para revisar la ortografía y la Sirve para editar y visualizar gramática comentarios sobre el texto seleccionado Bloque Seguimiento Bloque Cambios Sirve para dar seguimiento a los Sirve para aceptar o rechazar los cambios realizados en el cambios efectuados al documento. documento. Bloque Comparar Bloque Proteger Sirve para comparar y/o combinar Sirve para restringir el acceso al otras versiones del documento. documento. 22
  • 23. 1.8.2.8 Menú Vista Figura 22: Menú Vista Bloque Vistas De Documento Bloque Mostrar u Ocultar Sirve para visualizar la pantalla Sirve para visualizar algunas con el documento de distintos herramientas en el documento modos Bloque Zoom Bloque Ventana Sirve para aumentar o disminuir el Sirve para organizar varias ventanas tamaño del documento de Word relativamente Bloque Macros Sirve para ver diferentes opciones de macro. 23
  • 24. EVALUACIÓN PRÁCTICA DE WORD EL NACIMIENTO DE LA INFORMATICA La maquina diseñada por Pascal sirvió de base para la que un siglo más tarde construyó el matemático Leibniz era mucho más ambicioso, ya que para él la maquina no era más que un puente entre el enunciado de un problema y su resolución. De alguna forma daba a su máquina el sentido que en la actualidad damos a los algoritmos. La máquina original de Pascal solo servía para la adición y sustracción, la perfeccionada por Leibniz también permitía multiplicar y dividir mediante sumas y restas sucesivas. Para ello utilizaba cilindros con dientes diferentes longitudes, ajustando por encima de ellos por otros engranajes más pequeños cada uno de los cuales representaba una cifra del multiplicando y estaba situado de forma que cada giro completo del conjunto de engranajes largos registraba una vez el multiplicando, y el multiplicando se expresaba mediante el numero de giros de los engranajes largos. Cuando en el siglo XIX se comercializaron las primeras maquinas de calcular, su sistema de funcionamiento estaba basado precisamente en este mecanismo. Ya en siglo XIX, el matemático inglés Babbage dio un gran impulso al diseño de máquinas matemáticas. Dedico toda su vida a dichas maquinas y encontró problemas insalvables a la hora de llevar a la práctica sus proyectos, ya que la complejidad mecánica que conllevaba era excesiva para aquella época. Su obsesión por sus maquinas fue tan grande que se convirtió en una persona huraña y amargada. El mismo llego a afirmar que no había llegado a conocer ni un día feliz en su vida. Entre sus innumerables trabajos podemos citar la elaboración de una tabla de logaritmos que obtuvo gran éxito, así como unas tablas de mortandad con las que pretendió popularizar los seguros de vida. En cualquier caso, su principal objetivo era construir maquinas que calculase e imprimiesen tablas matemáticas. Ideó un pequeño modelo que consistía en 96 ruedas y 24 ejes, al que denominó “maquina diferencial”. Babbage estimo tres años para construir dicha máquina para el gobierno británico, pero a medida que avanzaba su construcción, Idea nuevos sistema que hacían inútil todo e l trabajo, por problema económicos. Pronto olvido su viejo proyecto para iniciar un nuevo al que denominó “maquina analítica” y que según -el mismo dijo- “era una maquina que se muerde su propia cola”, ya que los resultados que producía podía ser utilizados como datos de entrada para un nuevo cálculo. La máquina analítica estaba diseñada para ser capaz de realizar cualquier operación matemática y se puede considerar como la primera máquina programable, aunque el programa era externo a la máquina. 24
  • 25. EVALUACIÓN utilizaba cilindros con excesiva para aquella PRÁCTICA DE dientes diferentes época. Su obsesión WORD longitudes, ajustando por sus maquinas fue EL NACMIENTO por encima de ellos tan grande que se DE LA por otros engranajes convirtió en una INFORMATICA más pequeños cada persona huraña y uno de los cuales amargada. El mismo representaba una cifra llego a afirmar que no del multiplicando y había llegado a estaba situado de conocer ni un día feliz forma que cada giro en su vida. completo del conjunto Entre sus a maquina diseñada de engranajes largos innumerables trabajos por Pascal sirvió de registraba una vez el podemos citar la Lbase para la que un multiplicando, y el elaboración de una siglo más tarde multiplicando se tabla de logaritmos construyó el expresaba mediante el que obtuvo gran éxito, matemático Leibniz . numero de giros de así como unas tablas El objetivo de Leibniz los engranajes largos. de mortandad con era mucho más Cuando en el siglo las que pretendió ambicioso, ya que XIX se popularizar los para él la maquina no comercializaron las seguros de vida. En era más que un puente primeras maquinas de cualquier caso, su entre el enunciado de calcular, su sistema de principal objetivo era un problema y su funcionamiento estaba construir maquinas resolución. De alguna basado precisamente que calculase e forma daba a su en este mecanismo. imprimiesen tablas máquina el sentido Ya en siglo XIX, el matemáticas. Ideó un que en la actualidad matemático inglés pequeño modelo que damos a los Babbage dio un gran consistía en 96 ruedas algoritmos. impulso al diseño de y 24 ejes, al que La máquina original máquinas denominó “maquina de Pascal solo servía matemáticas. Dedico diferencial”. Babbage para la adición y toda su vida a dichas estimo tres años para sustracción, la maquinas y encontró construir dicha perfeccionada por problemas insalvables máquina para el Leibniz también a la hora de llevar a la gobierno británico, permitía multiplicar y práctica sus proyectos, pero a medida que dividir mediante ya que la complejidad avanzaba su sumas y restas mecánica que construcción, Idea sucesivas. Para ello conllevaba era nuevos sistema que 25
  • 26. hacían inútil todo e l trabajo, por problema económicos. Pronto olvido su viejo proyecto para iniciar un nuevo al que denominó “maquina analítica” y que según -el mismo dijo- “era una maquina que se muerde su propia cola”, ya que los resultados que producía podía ser utilizados como datos de entrada para un nuevo cálculo. La máquina analítica estaba diseñada para ser capaz de realizar cualquier operación matemática y se puede considerar como la primera máquina programable, aunque el programa era externo a la máquina. 26
  • 27. NACIMIENTO DE LA INFORMATICA Precursores Pascal Leibniz Babbage Diseñó Creó una Fue quien Una máquina Máquina útil para Diseñó 2 que sirvió de adición y máquinas la base para el sustracción “máquina diseño de diferencial” y la Leibniz ”máquina analítica” Figura 23: Nacimiento De La Informática 27
  • 28. 1.8.3. Aplicaciones De Word Ordenamiento DESORDENADO ORDENADO Registro Base de Datos Campo Bit Bit Byte Byte Campo Base de Datos Dato Programa Programa Dato Registro Cursor Utilización de Numerales 1. Abaco 2. Computador 3. Teclado 4. Pantalla 5. Mouse 6. Modem 7. Memoria 28
  • 29. 1.8.4 Utilización deTtabla Cuadro 11: Horario de Clases Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 07:00-09:00 Química Laboratorio Química Fenómenos Fisicoquímica Inorgánica de Fenómenos Inorgánica de Transporte 09:00-11:00 Química Programación Ecuaciones Macromolecular 1 Diferenciales 11:00-13:00 Fisicoquímica Laboratorio Laboratorio de de Química fisicoquímica Inorgánica 13:00-15:00 Laboratorio De Química Macromolecular 15:00-17:00 17:00-19:00 Fenómenos De Transporte 29
  • 30. Dibujar Tabla. Cuadro 12: Dibujar tabla ORD EVALUACIONES TA ExH1 NH1 E1 E2 E3 E4 1 2 3 4 5 30
  • 31. 1.9. Hoja De Cálculo Excel 1.9.1. Generalidades Excel. Es un programa de computadora estructurado para elaborar tablas, graficoa y crear base de datos, principalmente. Programa Es un conjunto de instrucciones escritas o codificadas en un lenguaje de programación que generalmente sirve para realizar cálculos. Instrucción. Es una orden que se le da al computador para que realice una actividad específica. Celda. Es una parte de la hoja de cálculo que resulta de la intersección entre una columna y una fila. Rango. Es un conjunto de celdas contiguas distribuidas de forma horizontal o vertical y sirve para almacenar datos Rango horizontal Es una parte de la hoja de cálculo formada por un conjunto de celdas contiguas distribuidas de forma horizontal Rango vertical Es una parte de la hoja de cálculo representado por celdas contiguas en forma vertical 31
  • 32. Bloque Es una parte de la hoja de cálculo representada por dos o más rangos pueden ser verticales u horizontales Matriz (Mat) Es un conjunto de elementos ordenados en filas o columnas que sirve para realizar operaciones. Matriz (Prog.) Es un conjunto de celdas distribuidas en filas o columnas Filas El conjunto de celdas contiguas representadas en forma horizontal que está representado por números. Columnas Es conjunto de celdas representadas en forma vertical y se identifica por una o combinación de letras. 1.9.2. Primera Pantalla de Excel. Nombre de Celda Barra de Menú Barra de Titulo Autosuma Barra De Rango horizontal Formulas Rango Columna vertical L Bloque Celda Barra de Hojas Área De Trabajo Fila Barra de Tareas Figura 24: Primera Pantalla De Excel y Sus Componentes 32
  • 33. 1.9.3. Aplicaciones Básicas 1.9.3.1 Relleno de Celda NC NI NP LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 1 2 MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO LUNES 2 3 4 MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO LUNES MARTES 3 5 6 JUEVES VIERNES 4 7 8 VIERNES SÁBADO 5 9 10 SÁBADO DOMINGO 6 11 12 DOMINGO LUNES 7 13 14 8 15 16 9 17 18 10 19 20 1.9.3.2. Direccionamiento. Uso del NORMAL puntero Uso de String antes RELATIVO DIRECCIONAMIENTO o después de la columna ABSOLUTO Uso de string antes y después de la columna Figura 25: Tipos De Direccionamiento 33
  • 34. Direccionamiento Relativo Cuadro 13: Direccionamiento Relativo 1 2 3 4 5 1 1 2 3 4 5 2 2 4 6 8 10 3 3 6 9 12 15 4 4 8 12 16 20 5 5 10 15 20 25 Direccionamiento Absoluto Cuadro: 14 Direccionamiento Absoluto NOTAS F %(DEC) % 10 2 0,2 20% 9 1 0,1 10% 8 2 0,2 20% 7 3 0,3 30% 6 2 0,2 20% TOTAL 10 1 100% 34