SlideShare una empresa de Scribd logo
Dep. Tecnología / MJGM




                      NOCIONES BÁSICAS
                     INFORMATICA 4º ESO




Nociones básicas                          1
Dep. Tecnología / MJGM




ORDENADOR

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite
almacenar información, modificarla y generar nueva
información.

Para llevar a cabo estas operaciones, el ordenador
cuenta con una serie de partes llamadas componentes o
dispositivos (por ejemplo, una impresora es un dispositivo
que permite volcar sobre papel información que
contiene el ordenador como dibujos, textos, etc.)

Velocidad

                         Cada tarea que realiza un ordenador, la divide en multitud de
                         pasos muy sencillos (operaciones). La velocidad de un ordenador
                         depende del número de operaciones que puede realizar por
                         segundo. (Se mide en Mega Hertzios o Giga Hertzios)


Lenguaje del ordenador

Toda la información que recibe un ordenador, la traduce a 0 y 1 para manejarla más
fácilmente. (lenguaje binario).
Cada uno de estos símbolos se denomina bit. Un bit es, por lo tanto, la unidad más
pequeña de información que maneja un ordenador, que puede ser un uno o un cero.

El conjunto de 8 bits forma lo que se llama un byte. Cada letra, número o símbolo
del teclado de un ordenador equivale a un byte de información.

Múltiplos del byte:

         •   Kilobyte: Un Kilobyte son más de mil bytes y se representa por kb. (1024
             bytes).
         •   Megabyte: Un megabyte son más de un millón de bytes y se representa por
             Mb. (1024Kb).
         •   Gigabyte: Un gigabyte son más de mil millones de bytes y se
             representa por Gb. (1024 Mb).




Nociones básicas                                                                    2
Dep. Tecnología / MJGM




HARDWARE Y SOFTWARE

Los componentes del ordenador se pueden dividir en dos grandes grupos:
Hardware y Software.
- El Hardware es la parte física y electrónica del ordenador. Ejemplo: cables,
impresora, teclado, pantalla, etc.
- El Software está formado por todos los programas y datos que maneja el ordenador.
Ejemplo: El Windows, una foto, una canción, un vídeo, un videojuego, etc

HARDWARE

Como hemos visto antes, un ordenador es un
sistema    que    permite almacenar,      tratar y generar
información. Para realizar estas tres funciones, necesita
una serie de componentes o dispositivos o periféricos

a) Unidad Central de Proceso (CPU):
                       También llamado microprocesador.
                       Es el componente más importante
                       del ordenador. Se podría decir que es
                       el cerebro del ordenador pues se
                       encarga de procesar la información que recibe. Hoy en día los
                       microprocesadores más vendidos pertenecen a las empresas Intel
                       y AMD.

b) Memoria RAM o memoria principal:

                         Es la parte del ordenador que almacena temporalmente los
                         programas o datos se están manejando en el ordenador en
                         ese momento. Físicamente, la memoria RAM consiste en un
                         conjunto de chips alojados en una gran placa llamada Placa Base.
                         Ejemplo: Cuando abres una foto en el ordenador. Toda esa
                         información se almacena en la memoria RAM hasta que cierras la
                         foto.

c) Sistemas de almacenamiento:

Son todos aquellos sistemas que emplea el ordenador para almacenar la información de
modo permanente. Veamos algunos:

Disco duro: Se instala dentro del ordenador. En Windows se
representa como la Unidad C, aunque puede haber más de un
disco duro en el ordenador. El disco duro es el sistema
de    almacenamiento de información más        grande que
existe.   Hoy    en    día  hay   discos   duros capaces de
almacenar hasta más de 1000 Gb de información (equivalen a
unas 17.000 horas de música en MP3). En el disco duro se

Nociones básicas                                                                     3
Dep. Tecnología / MJGM


puede almacenar cualquier tipo de información, incluido programas.
           Disquete: Es un disco magnético recubierto por una carcasa de plástico.
           En Windows se representa por la Unidad A. Para leer su información
           debe introducirse en la disquetera del ordenador. Su capacidad es muy baja,
           tan sólo de 1,44 Mb de información (equivale a menos de dos minutos de
           música en MP3). Este sistema casi ha desaparecido.

CD-ROM: disco que permite, mediante tecnología
láser,   almacenar información      (hasta   más de 700
MB).     Inicialmente,   solo    se    podía    leer  la
información que contenían, pero actualmente existen CD
que si permiten grabar información: los regrabables.
• CD-ROM R: sólo permite la lectura (se graba una vez
en él y ya no se permite volver a grabar)
• CD-ROM RW: permite la lectura y la grabación.


                                 DVDs y Blue Ray: Similares a los CDs pero con mayor
                                 capacidad de almacenamiento:

                                 — CD: 700 MB, que equivalen a más de 10 horas de
                                 música en MP3.
                                 — DVD: 4,7 GB, que equivalen a unas 80 horas de música
                                 en MP3.
                                 — Blue Ray: 50 GB, que equivalen a unos 35 días de
                                 música en MP3.

Tarjetas de memoria: Son sistemas para almacenar
información que se emplean          en     dispositivos
móviles como cámaras            de fotos digitales,
memorias USB, PDAs, teléfonos móviles, etc. Hay
distintos tipos:
        • SD : secure digital card hasta 8Gb
        • CF : compact flash hasta 137Gb
        • MMC : multimedia card hasta 8Gb
        • MS : memory stick hasta 32 Gb

Memorias USB o PenDrive: permiten un almacenamiento rápido de memoria y de
gran capacidad: 256 Kb, 512 Kb, 1Gb, 2 Gb, 4Gb, 8 Gb, 16 Gb, etc.




Nociones básicas                                                                   4
Dep. Tecnología / MJGM



d) Periféricos o dispositivos de entrada:
Los componentes que permiten introducir información en el
ordenador se llaman dispositivos de entrada.
Por ejemplo:
- el teclado: permite introducir información en el ordenador
(letras, cifras, signos de puntuación, etc.).
- el ratón: su movimiento se transmite a un puntero (flecha) que
aparece en pantalla, lo cual permite realizar selecciones.
La característica principal es el número de botones (2 ó 3).

                                 e) Periféricos o dispositivos de salida:
                                 Los dispositivos de salida son los que permite acceder a la
                                 información que almacena o genera el ordenador.
                                 Por ejemplo:
                                 - El monitor: permite visualizar la información. Del
                                 monitor salen dos cables que permiten: conectarlo
                                 a la red eléctrica y el paso de información desde
                                 la CPU al monitor. La traducción de información entre la
                                 CPU y el monitor se hace mediante un dispositivo que se
                                 llama la tarjeta gráfica. Las características principales de
                                 un monitor son:


         •   Su tamaño: se da en pulgadas (una unidad de medida); y
             corresponde con la distancia que hay entre las esquinas superior-izquierda y la
             esquina inferior-derecha de la pantalla).
         •   Su resolución (calidad de imagen que tiene).

- Impresora: permite obtener los documentos impresos en papel. Existen distintos tipos de
impresoras:
• Las impresoras de agujas: ya no se utilizan.
• Impresoras de chorro de tinta.
• Impresoras láser.
De una impresora nos interesa las siguientes características:
- su velocidad de impresión (se suele dar en páginas por minuto ppm, o en caracteres
por segundo). De todas formas, debes tener en cuenta que cuando se imprimen
archivos que contienen imágenes, la velocidad es mucho menor.
- Su calidad de impresión.

f) Multifunción:
Es un periférico que realiza funciones de entrada
(scanner) y de salida (impresión y fotocopiado).




Nociones básicas                                                                        5
Dep. Tecnología / MJGM



g) Puertos o conexiones:
Permiten conectar los distintos dispositivos:
- Puerto USB: En él se conectan cámaras de fotos, impresoras, ratones, Pen drives, etc.
- Puertos VGA: En el se conectan los monitores.
- Puertos de Red: En el se conectan los cables que comunican unos ordenadores con otros
y además, permiten la navegación por Internet.




SOFTWARE DEL ORDENADOR.

Los distintos programas que un ordenador puede contener son:

a) Sistema operativo:
El sistema operativo es el programa básico que debe tener un ordenador y que hace
posible su funcionamiento.
Sus funciones son:
    - Organizar la información en forma de archivos.
    - Controlar todos los periféricos (impresoras, ratón, etc).
    - Almacenar la información en su sitio (disquetes, disco duro, etc).

Hay muchísimos tipos de Sistemas Operativos siendo los más conocidos:

• Windows: Sistema Operativo propiedad de la empresa Microsoft (es de pago)
• Linux: Sistema Operativo totalmente gratuito.

b) Programas de aplicación:

Son el conjunto de programas que funcionan dentro de los sistemas operativos y que
resuelven problemas concretos. Hay miles de programas de aplicación distintos,
destacando:
• Procesadores de textos: que sirven para escribir. Ejemplo: Word, Writer, …
       
• Programas de diseño gráfico: Para editar fotografías y dibujos. Ejemplo: Corel Draw,
         
Photoshop, Gimp,…
• Navegadores de Internet: Internet Explorer, Mozilla Firefox,…
   
• Visores multimedia: Para ver películas y escuchar música. Ejemplo: Windows Media
           
Player, VLC, Winamp,…
• Juegos,
     
• Etc


Nociones básicas                                                                   6
Dep. Tecnología / MJGM




Nociones básicas         7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

PresentacióN2kj
PresentacióN2kjPresentacióN2kj
PresentacióN2kj
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computaciónConceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
 
Tema 2 tic
Tema 2 ticTema 2 tic
Tema 2 tic
 
Nticx 5
Nticx 5Nticx 5
Nticx 5
 
Nticx power point
Nticx power pointNticx power point
Nticx power point
 
Informática Básica Hardware y Software Diapositivas
Informática Básica Hardware y Software DiapositivasInformática Básica Hardware y Software Diapositivas
Informática Básica Hardware y Software Diapositivas
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2
 
Tarea #4
Tarea #4Tarea #4
Tarea #4
 
Sistema infomatico (hardware) giuliano
Sistema infomatico (hardware) giulianoSistema infomatico (hardware) giuliano
Sistema infomatico (hardware) giuliano
 

Destacado

Destacado (20)

Dannytex 2013
Dannytex 2013Dannytex 2013
Dannytex 2013
 
salud y biotecnica
salud y biotecnicasalud y biotecnica
salud y biotecnica
 
Merino garcía alejandro tarea 3
Merino garcía alejandro tarea 3Merino garcía alejandro tarea 3
Merino garcía alejandro tarea 3
 
Animaladas
AnimaladasAnimaladas
Animaladas
 
Pruebas 2008 1
Pruebas 2008 1Pruebas 2008 1
Pruebas 2008 1
 
Transformaciones isométricas en el plano cartesiano
Transformaciones isométricas en el plano cartesianoTransformaciones isométricas en el plano cartesiano
Transformaciones isométricas en el plano cartesiano
 
Choosing your child_s_sex
Choosing your child_s_sexChoosing your child_s_sex
Choosing your child_s_sex
 
Medelos relacionales con claves simples
Medelos relacionales con claves  simplesMedelos relacionales con claves  simples
Medelos relacionales con claves simples
 
Cine de ciencia ficciòn
Cine de ciencia ficciònCine de ciencia ficciòn
Cine de ciencia ficciòn
 
Pres Cat2
Pres Cat2Pres Cat2
Pres Cat2
 
0010
00100010
0010
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Combinations: A + el / DE + el
Combinations: A + el / DE + elCombinations: A + el / DE + el
Combinations: A + el / DE + el
 
Formato de clase 8y9 future
Formato de clase 8y9 futureFormato de clase 8y9 future
Formato de clase 8y9 future
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Roteiro histórico a idade média
Roteiro histórico a idade médiaRoteiro histórico a idade média
Roteiro histórico a idade média
 
Elaboración de la cerveza
Elaboración de la cervezaElaboración de la cerveza
Elaboración de la cerveza
 
Los romanos- LAS PITUFAS
Los romanos- LAS PITUFASLos romanos- LAS PITUFAS
Los romanos- LAS PITUFAS
 
Merino garcía alejandro
Merino garcía alejandroMerino garcía alejandro
Merino garcía alejandro
 
Mortalidad materna infantil
Mortalidad materna infantilMortalidad materna infantil
Mortalidad materna infantil
 

Similar a Nociones Báscias... (20)

Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
 
El ordenador, Internet y la Web 2.0
El ordenador, Internet y la Web 2.0El ordenador, Internet y la Web 2.0
El ordenador, Internet y la Web 2.0
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Guía de Investigación N° 1 Informática
Guía de Investigación N° 1 InformáticaGuía de Investigación N° 1 Informática
Guía de Investigación N° 1 Informática
 
Manual de informatica
Manual de informaticaManual de informatica
Manual de informatica
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Curso 10
Curso 10Curso 10
Curso 10
 
Memoria 1
Memoria 1Memoria 1
Memoria 1
 
Guía de investigación nro 1
Guía de investigación nro 1Guía de investigación nro 1
Guía de investigación nro 1
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1 Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
ARQUITECTURA DEL ORDENADORARQUITECTURA DEL ORDENADOR
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
 
Kelly Briceño hardware.ppt
Kelly Briceño hardware.pptKelly Briceño hardware.ppt
Kelly Briceño hardware.ppt
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Nociones Báscias...

  • 1. Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO Nociones básicas 1
  • 2. Dep. Tecnología / MJGM ORDENADOR El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo estas operaciones, el ordenador cuenta con una serie de partes llamadas componentes o dispositivos (por ejemplo, una impresora es un dispositivo que permite volcar sobre papel información que contiene el ordenador como dibujos, textos, etc.) Velocidad Cada tarea que realiza un ordenador, la divide en multitud de pasos muy sencillos (operaciones). La velocidad de un ordenador depende del número de operaciones que puede realizar por segundo. (Se mide en Mega Hertzios o Giga Hertzios) Lenguaje del ordenador Toda la información que recibe un ordenador, la traduce a 0 y 1 para manejarla más fácilmente. (lenguaje binario). Cada uno de estos símbolos se denomina bit. Un bit es, por lo tanto, la unidad más pequeña de información que maneja un ordenador, que puede ser un uno o un cero. El conjunto de 8 bits forma lo que se llama un byte. Cada letra, número o símbolo del teclado de un ordenador equivale a un byte de información. Múltiplos del byte: • Kilobyte: Un Kilobyte son más de mil bytes y se representa por kb. (1024 bytes). • Megabyte: Un megabyte son más de un millón de bytes y se representa por Mb. (1024Kb). • Gigabyte: Un gigabyte son más de mil millones de bytes y se representa por Gb. (1024 Mb). Nociones básicas 2
  • 3. Dep. Tecnología / MJGM HARDWARE Y SOFTWARE Los componentes del ordenador se pueden dividir en dos grandes grupos: Hardware y Software. - El Hardware es la parte física y electrónica del ordenador. Ejemplo: cables, impresora, teclado, pantalla, etc. - El Software está formado por todos los programas y datos que maneja el ordenador. Ejemplo: El Windows, una foto, una canción, un vídeo, un videojuego, etc HARDWARE Como hemos visto antes, un ordenador es un sistema que permite almacenar, tratar y generar información. Para realizar estas tres funciones, necesita una serie de componentes o dispositivos o periféricos a) Unidad Central de Proceso (CPU): También llamado microprocesador. Es el componente más importante del ordenador. Se podría decir que es el cerebro del ordenador pues se encarga de procesar la información que recibe. Hoy en día los microprocesadores más vendidos pertenecen a las empresas Intel y AMD. b) Memoria RAM o memoria principal: Es la parte del ordenador que almacena temporalmente los programas o datos se están manejando en el ordenador en ese momento. Físicamente, la memoria RAM consiste en un conjunto de chips alojados en una gran placa llamada Placa Base. Ejemplo: Cuando abres una foto en el ordenador. Toda esa información se almacena en la memoria RAM hasta que cierras la foto. c) Sistemas de almacenamiento: Son todos aquellos sistemas que emplea el ordenador para almacenar la información de modo permanente. Veamos algunos: Disco duro: Se instala dentro del ordenador. En Windows se representa como la Unidad C, aunque puede haber más de un disco duro en el ordenador. El disco duro es el sistema de almacenamiento de información más grande que existe. Hoy en día hay discos duros capaces de almacenar hasta más de 1000 Gb de información (equivalen a unas 17.000 horas de música en MP3). En el disco duro se Nociones básicas 3
  • 4. Dep. Tecnología / MJGM puede almacenar cualquier tipo de información, incluido programas. Disquete: Es un disco magnético recubierto por una carcasa de plástico. En Windows se representa por la Unidad A. Para leer su información debe introducirse en la disquetera del ordenador. Su capacidad es muy baja, tan sólo de 1,44 Mb de información (equivale a menos de dos minutos de música en MP3). Este sistema casi ha desaparecido. CD-ROM: disco que permite, mediante tecnología láser, almacenar información (hasta más de 700 MB). Inicialmente, solo se podía leer la información que contenían, pero actualmente existen CD que si permiten grabar información: los regrabables. • CD-ROM R: sólo permite la lectura (se graba una vez en él y ya no se permite volver a grabar) • CD-ROM RW: permite la lectura y la grabación. DVDs y Blue Ray: Similares a los CDs pero con mayor capacidad de almacenamiento: — CD: 700 MB, que equivalen a más de 10 horas de música en MP3. — DVD: 4,7 GB, que equivalen a unas 80 horas de música en MP3. — Blue Ray: 50 GB, que equivalen a unos 35 días de música en MP3. Tarjetas de memoria: Son sistemas para almacenar información que se emplean en dispositivos móviles como cámaras de fotos digitales, memorias USB, PDAs, teléfonos móviles, etc. Hay distintos tipos: • SD : secure digital card hasta 8Gb • CF : compact flash hasta 137Gb • MMC : multimedia card hasta 8Gb • MS : memory stick hasta 32 Gb Memorias USB o PenDrive: permiten un almacenamiento rápido de memoria y de gran capacidad: 256 Kb, 512 Kb, 1Gb, 2 Gb, 4Gb, 8 Gb, 16 Gb, etc. Nociones básicas 4
  • 5. Dep. Tecnología / MJGM d) Periféricos o dispositivos de entrada: Los componentes que permiten introducir información en el ordenador se llaman dispositivos de entrada. Por ejemplo: - el teclado: permite introducir información en el ordenador (letras, cifras, signos de puntuación, etc.). - el ratón: su movimiento se transmite a un puntero (flecha) que aparece en pantalla, lo cual permite realizar selecciones. La característica principal es el número de botones (2 ó 3). e) Periféricos o dispositivos de salida: Los dispositivos de salida son los que permite acceder a la información que almacena o genera el ordenador. Por ejemplo: - El monitor: permite visualizar la información. Del monitor salen dos cables que permiten: conectarlo a la red eléctrica y el paso de información desde la CPU al monitor. La traducción de información entre la CPU y el monitor se hace mediante un dispositivo que se llama la tarjeta gráfica. Las características principales de un monitor son: • Su tamaño: se da en pulgadas (una unidad de medida); y corresponde con la distancia que hay entre las esquinas superior-izquierda y la esquina inferior-derecha de la pantalla). • Su resolución (calidad de imagen que tiene). - Impresora: permite obtener los documentos impresos en papel. Existen distintos tipos de impresoras: • Las impresoras de agujas: ya no se utilizan. • Impresoras de chorro de tinta. • Impresoras láser. De una impresora nos interesa las siguientes características: - su velocidad de impresión (se suele dar en páginas por minuto ppm, o en caracteres por segundo). De todas formas, debes tener en cuenta que cuando se imprimen archivos que contienen imágenes, la velocidad es mucho menor. - Su calidad de impresión. f) Multifunción: Es un periférico que realiza funciones de entrada (scanner) y de salida (impresión y fotocopiado). Nociones básicas 5
  • 6. Dep. Tecnología / MJGM g) Puertos o conexiones: Permiten conectar los distintos dispositivos: - Puerto USB: En él se conectan cámaras de fotos, impresoras, ratones, Pen drives, etc. - Puertos VGA: En el se conectan los monitores. - Puertos de Red: En el se conectan los cables que comunican unos ordenadores con otros y además, permiten la navegación por Internet. SOFTWARE DEL ORDENADOR. Los distintos programas que un ordenador puede contener son: a) Sistema operativo: El sistema operativo es el programa básico que debe tener un ordenador y que hace posible su funcionamiento. Sus funciones son: - Organizar la información en forma de archivos. - Controlar todos los periféricos (impresoras, ratón, etc). - Almacenar la información en su sitio (disquetes, disco duro, etc). Hay muchísimos tipos de Sistemas Operativos siendo los más conocidos: • Windows: Sistema Operativo propiedad de la empresa Microsoft (es de pago) • Linux: Sistema Operativo totalmente gratuito. b) Programas de aplicación: Son el conjunto de programas que funcionan dentro de los sistemas operativos y que resuelven problemas concretos. Hay miles de programas de aplicación distintos, destacando: • Procesadores de textos: que sirven para escribir. Ejemplo: Word, Writer, …  • Programas de diseño gráfico: Para editar fotografías y dibujos. Ejemplo: Corel Draw,  Photoshop, Gimp,… • Navegadores de Internet: Internet Explorer, Mozilla Firefox,…  • Visores multimedia: Para ver películas y escuchar música. Ejemplo: Windows Media  Player, VLC, Winamp,… • Juegos,  • Etc Nociones básicas 6
  • 7. Dep. Tecnología / MJGM Nociones básicas 7