SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Un glbulo blanco puede engullir una bacteria plegando su membrana plasmtica hacia adentro
para formar una
vescula en la que queda atrapada la bacteria. Esta declaracin describe
a. difusin facilitada
b. exocitosis
2. Cul de los siguientes procesos requiere que los transportadores de protenas muevan los
materiales hacia arriba?
gradiente de concentracin?
a. transporte activo
b. smosis
C. endocitosis
d. difusin facilitada
C. transporte activo
d. endocitosis
3. Una clula vegetal que contiene una concentracin de soluto ms alta que la solucin que la rodea.
a. se plasmoliza
b. lisa
C. se crea
4. Los RBC (glbulos rojos) deberan haberse arrugado en un tubo de ensayo de sangre de caballo
con el que
trabaj. El arrugamiento se produjo porque la solucin que rodea los glbulos rojos
a. tenan una mayor concentracin de agua que los glbulos rojos
b. era hipotnico en comparacin con los glbulos rojos
C. era hipertnico en comparacin con los glbulos rojos
d. era isotnico con los glbulos rojos
d. desarrolla presin de turgencia
5. Cuando colocaste sangre de caballo en un tubo de ensayo que contena agua destilada
a. no poda leer una pgina impresa cuando miraba a travs del tubo
b. los glbulos rojos tenan una concentracin de soluto ms baja que la solucin circundante
C. los glbulos rojos estallan
d. a, b y c son correctos
6. Si bien la tcnica de filtracin adecuada mostr la ubicacin del tinte, no explic el proceso por el
cual el tinte se movi a esa ubicacin. Proporcione evidencia de que el tinte se movi a esa ubicacin
por transporte activo y no por simple difusin.
Por favor, resuelva todas las preguntas. Realmente lo apreciara. Gracias.

Más contenido relacionado

Similar a 1. Un gl�bulo blanco puede engullir una bacteria plegando su membran.pdf

Osmosis:transporte de agua a través de la membrana
Osmosis:transporte de agua a través de la membranaOsmosis:transporte de agua a través de la membrana
Osmosis:transporte de agua a través de la membrana
Hogar
 
Banqueo pc1 fisiología.pdf
Banqueo pc1 fisiología.pdfBanqueo pc1 fisiología.pdf
Banqueo pc1 fisiología.pdf
ARIANAGERALDINENIZAM
 
I ENSAYO PAES (1).pdf
I ENSAYO PAES (1).pdfI ENSAYO PAES (1).pdf
I ENSAYO PAES (1).pdf
RenDelgado3
 
Pma biología 6 i per 2016
Pma biología 6 i per 2016Pma biología 6 i per 2016
Pma biología 6 i per 2016
Francis Moreno Otero
 
TRABAJO. Mosaico Fluido .pptx
TRABAJO. Mosaico Fluido .pptxTRABAJO. Mosaico Fluido .pptx
TRABAJO. Mosaico Fluido .pptx
KarlaMassielMartinez
 
cuestionario tema célula y transporte de membrana
cuestionario tema célula y transporte de membrana  cuestionario tema célula y transporte de membrana
cuestionario tema célula y transporte de membrana
colegio real de mares
 
Difusion
DifusionDifusion
Biologia 2004 1
Biologia 2004 1Biologia 2004 1
Biologia 2004 1
juan vega
 
Ejemplo 1 biologia icfes
Ejemplo 1 biologia icfesEjemplo 1 biologia icfes
Ejemplo 1 biologia icfes
juan vega
 
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pdf
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pdfMEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pdf
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pdf
Carolina torres
 
Guia de estudio practica de histología
Guia de estudio practica de histologíaGuia de estudio practica de histología
Guia de estudio practica de histología
Andres Lopez Ugalde
 
Ac pruebabiologia.1.icfes
Ac pruebabiologia.1.icfesAc pruebabiologia.1.icfes
Ac pruebabiologia.1.icfes
lever naun ascanio rodriguez
 
Ambito celular PREICFES
Ambito celular PREICFESAmbito celular PREICFES
Ambito celular PREICFES
Leonardo Muñoz
 
Ambito celular
Ambito celularAmbito celular
Ambito celular
Leonardo Muñoz
 
CASUÍSTICAS DESARROLLADAS_S3_CYT_SECUNDARIA.pdf
CASUÍSTICAS DESARROLLADAS_S3_CYT_SECUNDARIA.pdfCASUÍSTICAS DESARROLLADAS_S3_CYT_SECUNDARIA.pdf
CASUÍSTICAS DESARROLLADAS_S3_CYT_SECUNDARIA.pdf
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
Cuestionario de fluidos corporales
Cuestionario de fluidos corporalesCuestionario de fluidos corporales
Cuestionario de fluidos corporales
Pedro Hernandez
 
Prueba icfes ciencias 1004
Prueba icfes ciencias 1004Prueba icfes ciencias 1004
Prueba icfes ciencias 1004
practicadocente2011
 
Biliar y pancreas 19 1-2013
Biliar y pancreas 19 1-2013Biliar y pancreas 19 1-2013
Biliar y pancreas 19 1-2013
darioissste
 

Similar a 1. Un gl�bulo blanco puede engullir una bacteria plegando su membran.pdf (18)

Osmosis:transporte de agua a través de la membrana
Osmosis:transporte de agua a través de la membranaOsmosis:transporte de agua a través de la membrana
Osmosis:transporte de agua a través de la membrana
 
Banqueo pc1 fisiología.pdf
Banqueo pc1 fisiología.pdfBanqueo pc1 fisiología.pdf
Banqueo pc1 fisiología.pdf
 
I ENSAYO PAES (1).pdf
I ENSAYO PAES (1).pdfI ENSAYO PAES (1).pdf
I ENSAYO PAES (1).pdf
 
Pma biología 6 i per 2016
Pma biología 6 i per 2016Pma biología 6 i per 2016
Pma biología 6 i per 2016
 
TRABAJO. Mosaico Fluido .pptx
TRABAJO. Mosaico Fluido .pptxTRABAJO. Mosaico Fluido .pptx
TRABAJO. Mosaico Fluido .pptx
 
cuestionario tema célula y transporte de membrana
cuestionario tema célula y transporte de membrana  cuestionario tema célula y transporte de membrana
cuestionario tema célula y transporte de membrana
 
Difusion
DifusionDifusion
Difusion
 
Biologia 2004 1
Biologia 2004 1Biologia 2004 1
Biologia 2004 1
 
Ejemplo 1 biologia icfes
Ejemplo 1 biologia icfesEjemplo 1 biologia icfes
Ejemplo 1 biologia icfes
 
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pdf
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pdfMEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pdf
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pdf
 
Guia de estudio practica de histología
Guia de estudio practica de histologíaGuia de estudio practica de histología
Guia de estudio practica de histología
 
Ac pruebabiologia.1.icfes
Ac pruebabiologia.1.icfesAc pruebabiologia.1.icfes
Ac pruebabiologia.1.icfes
 
Ambito celular PREICFES
Ambito celular PREICFESAmbito celular PREICFES
Ambito celular PREICFES
 
Ambito celular
Ambito celularAmbito celular
Ambito celular
 
CASUÍSTICAS DESARROLLADAS_S3_CYT_SECUNDARIA.pdf
CASUÍSTICAS DESARROLLADAS_S3_CYT_SECUNDARIA.pdfCASUÍSTICAS DESARROLLADAS_S3_CYT_SECUNDARIA.pdf
CASUÍSTICAS DESARROLLADAS_S3_CYT_SECUNDARIA.pdf
 
Cuestionario de fluidos corporales
Cuestionario de fluidos corporalesCuestionario de fluidos corporales
Cuestionario de fluidos corporales
 
Prueba icfes ciencias 1004
Prueba icfes ciencias 1004Prueba icfes ciencias 1004
Prueba icfes ciencias 1004
 
Biliar y pancreas 19 1-2013
Biliar y pancreas 19 1-2013Biliar y pancreas 19 1-2013
Biliar y pancreas 19 1-2013
 

Más de aniljain719651

1. THE UNITED STATES has all biomes except ____.Group of answer ch.pdf
1. THE UNITED STATES has all biomes except ____.Group of answer ch.pdf1. THE UNITED STATES has all biomes except ____.Group of answer ch.pdf
1. THE UNITED STATES has all biomes except ____.Group of answer ch.pdf
aniljain719651
 
1. The market reacted poorly to Credit Suisses announcement regardi.pdf
1. The market reacted poorly to Credit Suisses announcement regardi.pdf1. The market reacted poorly to Credit Suisses announcement regardi.pdf
1. The market reacted poorly to Credit Suisses announcement regardi.pdf
aniljain719651
 
1. The information and material that forms the heart of your project.pdf
1. The information and material that forms the heart of your project.pdf1. The information and material that forms the heart of your project.pdf
1. The information and material that forms the heart of your project.pdf
aniljain719651
 
1. Scope Objectives of IBM�s Stretch Project (IBM 7030) detail- .pdf
1. Scope Objectives of IBM�s Stretch Project (IBM 7030) detail- .pdf1. Scope Objectives of IBM�s Stretch Project (IBM 7030) detail- .pdf
1. Scope Objectives of IBM�s Stretch Project (IBM 7030) detail- .pdf
aniljain719651
 
1. Suppose two people, Jake and Jill, have different prior beliefs a.pdf
1. Suppose two people, Jake and Jill, have different prior beliefs a.pdf1. Suppose two people, Jake and Jill, have different prior beliefs a.pdf
1. Suppose two people, Jake and Jill, have different prior beliefs a.pdf
aniljain719651
 
1. Rara vez se utilizan equipos multifuncionales para desarrollar un.pdf
1. Rara vez se utilizan equipos multifuncionales para desarrollar un.pdf1. Rara vez se utilizan equipos multifuncionales para desarrollar un.pdf
1. Rara vez se utilizan equipos multifuncionales para desarrollar un.pdf
aniljain719651
 
1. Si el candidato de un presidente a la Corte Suprema es un constru.pdf
1. Si el candidato de un presidente a la Corte Suprema es un constru.pdf1. Si el candidato de un presidente a la Corte Suprema es un constru.pdf
1. Si el candidato de un presidente a la Corte Suprema es un constru.pdf
aniljain719651
 
1. Sulfate- or sulfur-reducing bacteria would most likely be found i.pdf
1. Sulfate- or sulfur-reducing bacteria would most likely be found i.pdf1. Sulfate- or sulfur-reducing bacteria would most likely be found i.pdf
1. Sulfate- or sulfur-reducing bacteria would most likely be found i.pdf
aniljain719651
 
1. Sketch a kinetics curve for the movement of lactose into E. coli .pdf
1. Sketch a kinetics curve for the movement of lactose into E. coli .pdf1. Sketch a kinetics curve for the movement of lactose into E. coli .pdf
1. Sketch a kinetics curve for the movement of lactose into E. coli .pdf
aniljain719651
 
1. Seg�n la hip�tesis m�s aceptada, el origen del genoma nuclear inv.pdf
1. Seg�n la hip�tesis m�s aceptada, el origen del genoma nuclear inv.pdf1. Seg�n la hip�tesis m�s aceptada, el origen del genoma nuclear inv.pdf
1. Seg�n la hip�tesis m�s aceptada, el origen del genoma nuclear inv.pdf
aniljain719651
 
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing f.pdf
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing f.pdf1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing f.pdf
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing f.pdf
aniljain719651
 
1. Seg�n Darwin, si un grupo muestra un comportamiento m�s moral que.pdf
1. Seg�n Darwin, si un grupo muestra un comportamiento m�s moral que.pdf1. Seg�n Darwin, si un grupo muestra un comportamiento m�s moral que.pdf
1. Seg�n Darwin, si un grupo muestra un comportamiento m�s moral que.pdf
aniljain719651
 
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing.pdf
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing.pdf1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing.pdf
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing.pdf
aniljain719651
 
1. �Cu�l de las siguientes estructuras hace que las cianobacterias s.pdf
1. �Cu�l de las siguientes estructuras hace que las cianobacterias s.pdf1. �Cu�l de las siguientes estructuras hace que las cianobacterias s.pdf
1. �Cu�l de las siguientes estructuras hace que las cianobacterias s.pdf
aniljain719651
 
1. �Cu�l de los siguientes debe evitarse al motivar a los miembros d.pdf
1. �Cu�l de los siguientes debe evitarse al motivar a los miembros d.pdf1. �Cu�l de los siguientes debe evitarse al motivar a los miembros d.pdf
1. �Cu�l de los siguientes debe evitarse al motivar a los miembros d.pdf
aniljain719651
 
1. �Cu�l de las siguientes es una raz�n para la descentralizaci�n.pdf
1. �Cu�l de las siguientes es una raz�n para la descentralizaci�n.pdf1. �Cu�l de las siguientes es una raz�n para la descentralizaci�n.pdf
1. �Cu�l de las siguientes es una raz�n para la descentralizaci�n.pdf
aniljain719651
 
1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones no es verdadera a. Los an.pdf
1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones no es verdadera a. Los an.pdf1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones no es verdadera a. Los an.pdf
1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones no es verdadera a. Los an.pdf
aniljain719651
 
1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los siste.pdf
1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los siste.pdf1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los siste.pdf
1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los siste.pdf
aniljain719651
 
1. You are an analyst reviewing the impact of currency translation.pdf
1. You are an analyst reviewing the impact of currency translation.pdf1. You are an analyst reviewing the impact of currency translation.pdf
1. You are an analyst reviewing the impact of currency translation.pdf
aniljain719651
 
1. X tiene una ventaja comparativa sobre Y en la producci�n de un bi.pdf
1. X tiene una ventaja comparativa sobre Y en la producci�n de un bi.pdf1. X tiene una ventaja comparativa sobre Y en la producci�n de un bi.pdf
1. X tiene una ventaja comparativa sobre Y en la producci�n de un bi.pdf
aniljain719651
 

Más de aniljain719651 (20)

1. THE UNITED STATES has all biomes except ____.Group of answer ch.pdf
1. THE UNITED STATES has all biomes except ____.Group of answer ch.pdf1. THE UNITED STATES has all biomes except ____.Group of answer ch.pdf
1. THE UNITED STATES has all biomes except ____.Group of answer ch.pdf
 
1. The market reacted poorly to Credit Suisses announcement regardi.pdf
1. The market reacted poorly to Credit Suisses announcement regardi.pdf1. The market reacted poorly to Credit Suisses announcement regardi.pdf
1. The market reacted poorly to Credit Suisses announcement regardi.pdf
 
1. The information and material that forms the heart of your project.pdf
1. The information and material that forms the heart of your project.pdf1. The information and material that forms the heart of your project.pdf
1. The information and material that forms the heart of your project.pdf
 
1. Scope Objectives of IBM�s Stretch Project (IBM 7030) detail- .pdf
1. Scope Objectives of IBM�s Stretch Project (IBM 7030) detail- .pdf1. Scope Objectives of IBM�s Stretch Project (IBM 7030) detail- .pdf
1. Scope Objectives of IBM�s Stretch Project (IBM 7030) detail- .pdf
 
1. Suppose two people, Jake and Jill, have different prior beliefs a.pdf
1. Suppose two people, Jake and Jill, have different prior beliefs a.pdf1. Suppose two people, Jake and Jill, have different prior beliefs a.pdf
1. Suppose two people, Jake and Jill, have different prior beliefs a.pdf
 
1. Rara vez se utilizan equipos multifuncionales para desarrollar un.pdf
1. Rara vez se utilizan equipos multifuncionales para desarrollar un.pdf1. Rara vez se utilizan equipos multifuncionales para desarrollar un.pdf
1. Rara vez se utilizan equipos multifuncionales para desarrollar un.pdf
 
1. Si el candidato de un presidente a la Corte Suprema es un constru.pdf
1. Si el candidato de un presidente a la Corte Suprema es un constru.pdf1. Si el candidato de un presidente a la Corte Suprema es un constru.pdf
1. Si el candidato de un presidente a la Corte Suprema es un constru.pdf
 
1. Sulfate- or sulfur-reducing bacteria would most likely be found i.pdf
1. Sulfate- or sulfur-reducing bacteria would most likely be found i.pdf1. Sulfate- or sulfur-reducing bacteria would most likely be found i.pdf
1. Sulfate- or sulfur-reducing bacteria would most likely be found i.pdf
 
1. Sketch a kinetics curve for the movement of lactose into E. coli .pdf
1. Sketch a kinetics curve for the movement of lactose into E. coli .pdf1. Sketch a kinetics curve for the movement of lactose into E. coli .pdf
1. Sketch a kinetics curve for the movement of lactose into E. coli .pdf
 
1. Seg�n la hip�tesis m�s aceptada, el origen del genoma nuclear inv.pdf
1. Seg�n la hip�tesis m�s aceptada, el origen del genoma nuclear inv.pdf1. Seg�n la hip�tesis m�s aceptada, el origen del genoma nuclear inv.pdf
1. Seg�n la hip�tesis m�s aceptada, el origen del genoma nuclear inv.pdf
 
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing f.pdf
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing f.pdf1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing f.pdf
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing f.pdf
 
1. Seg�n Darwin, si un grupo muestra un comportamiento m�s moral que.pdf
1. Seg�n Darwin, si un grupo muestra un comportamiento m�s moral que.pdf1. Seg�n Darwin, si un grupo muestra un comportamiento m�s moral que.pdf
1. Seg�n Darwin, si un grupo muestra un comportamiento m�s moral que.pdf
 
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing.pdf
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing.pdf1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing.pdf
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing.pdf
 
1. �Cu�l de las siguientes estructuras hace que las cianobacterias s.pdf
1. �Cu�l de las siguientes estructuras hace que las cianobacterias s.pdf1. �Cu�l de las siguientes estructuras hace que las cianobacterias s.pdf
1. �Cu�l de las siguientes estructuras hace que las cianobacterias s.pdf
 
1. �Cu�l de los siguientes debe evitarse al motivar a los miembros d.pdf
1. �Cu�l de los siguientes debe evitarse al motivar a los miembros d.pdf1. �Cu�l de los siguientes debe evitarse al motivar a los miembros d.pdf
1. �Cu�l de los siguientes debe evitarse al motivar a los miembros d.pdf
 
1. �Cu�l de las siguientes es una raz�n para la descentralizaci�n.pdf
1. �Cu�l de las siguientes es una raz�n para la descentralizaci�n.pdf1. �Cu�l de las siguientes es una raz�n para la descentralizaci�n.pdf
1. �Cu�l de las siguientes es una raz�n para la descentralizaci�n.pdf
 
1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones no es verdadera a. Los an.pdf
1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones no es verdadera a. Los an.pdf1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones no es verdadera a. Los an.pdf
1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones no es verdadera a. Los an.pdf
 
1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los siste.pdf
1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los siste.pdf1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los siste.pdf
1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los siste.pdf
 
1. You are an analyst reviewing the impact of currency translation.pdf
1. You are an analyst reviewing the impact of currency translation.pdf1. You are an analyst reviewing the impact of currency translation.pdf
1. You are an analyst reviewing the impact of currency translation.pdf
 
1. X tiene una ventaja comparativa sobre Y en la producci�n de un bi.pdf
1. X tiene una ventaja comparativa sobre Y en la producci�n de un bi.pdf1. X tiene una ventaja comparativa sobre Y en la producci�n de un bi.pdf
1. X tiene una ventaja comparativa sobre Y en la producci�n de un bi.pdf
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

1. Un gl�bulo blanco puede engullir una bacteria plegando su membran.pdf

  • 1. 1. Un glbulo blanco puede engullir una bacteria plegando su membrana plasmtica hacia adentro para formar una vescula en la que queda atrapada la bacteria. Esta declaracin describe a. difusin facilitada b. exocitosis 2. Cul de los siguientes procesos requiere que los transportadores de protenas muevan los materiales hacia arriba? gradiente de concentracin? a. transporte activo b. smosis C. endocitosis d. difusin facilitada C. transporte activo d. endocitosis 3. Una clula vegetal que contiene una concentracin de soluto ms alta que la solucin que la rodea. a. se plasmoliza b. lisa C. se crea 4. Los RBC (glbulos rojos) deberan haberse arrugado en un tubo de ensayo de sangre de caballo con el que trabaj. El arrugamiento se produjo porque la solucin que rodea los glbulos rojos a. tenan una mayor concentracin de agua que los glbulos rojos b. era hipotnico en comparacin con los glbulos rojos C. era hipertnico en comparacin con los glbulos rojos d. era isotnico con los glbulos rojos d. desarrolla presin de turgencia 5. Cuando colocaste sangre de caballo en un tubo de ensayo que contena agua destilada a. no poda leer una pgina impresa cuando miraba a travs del tubo b. los glbulos rojos tenan una concentracin de soluto ms baja que la solucin circundante C. los glbulos rojos estallan d. a, b y c son correctos 6. Si bien la tcnica de filtracin adecuada mostr la ubicacin del tinte, no explic el proceso por el cual el tinte se movi a esa ubicacin. Proporcione evidencia de que el tinte se movi a esa ubicacin
  • 2. por transporte activo y no por simple difusin. Por favor, resuelva todas las preguntas. Realmente lo apreciara. Gracias.