SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Cul de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los sistemas de informacin gerencial?
A) La disciplina de los sistemas de informacin de gestin atrae el inters de investigadores y
profesionales solo del campo de la informtica.
B) El estudio de los sistemas de informacin que incluye cmo las personas, la tecnologa, los
procesos y los datos trabajan juntos se denomina sistemas de informacin de gestin.
C) Los sistemas de informacin gerencial carecen de la capacidad de respaldar la toma de
decisiones tcticas a nivel gerencial.
D) La disciplina de los sistemas de informacin gerencial exista antes de la invencin de la
computadora de primera generacin.
2. Cul de los siguientes es cierto acerca de la destruccin creativa?
A) Presenta a los recin llegados la oportunidad de tener xito frente a los titulares en una
industria.
B) Hace uso de innovaciones y tcnicas ilegales para desplazar empresas establecidas.
C) Aumenta los costos operativos de toda la industria y reduce las ganancias.
D) Ocurre cuando las tecnologas que brindan ventajas en la simplificacin de procesos pasan a
primer plano.

Más contenido relacionado

Similar a 1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los siste.pdf

Natalia herrera
Natalia herreraNatalia herrera
Natalia herrera
natalia-herrera
 
Natalia herrera
Natalia herreraNatalia herrera
Natalia herrera
natalia-herrera
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
ALEXANDERMG
 
TECNOLOGIA DISEÑO
TECNOLOGIA DISEÑO TECNOLOGIA DISEÑO
TECNOLOGIA DISEÑO
ALEXANDERMG
 
GestióN De La InformacióN Y Del Conocimiento
GestióN De La InformacióN Y Del ConocimientoGestióN De La InformacióN Y Del Conocimiento
GestióN De La InformacióN Y Del Conocimiento
lgazca
 
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNA MIRADA A LA ING...
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL,            UNA MIRADA A LA ING...EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL,            UNA MIRADA A LA ING...
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNA MIRADA A LA ING...
Cell5Prime
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
MariaJoseRamirez28
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
DianaPaolaAguilar
 
Reactivos Grupo # 1.docx
Reactivos Grupo # 1.docxReactivos Grupo # 1.docx
Reactivos Grupo # 1.docx
KerlyArellano3
 
3ro escuela secundaria tecnica n1
3ro escuela secundaria tecnica n13ro escuela secundaria tecnica n1
3ro escuela secundaria tecnica n1
iselaolivas
 
Tema 1 (1)
Tema 1 (1)Tema 1 (1)
Tema 1 (1)
berleidys1
 
Importancia del tecnología e informatica
Importancia del tecnología e informaticaImportancia del tecnología e informatica
Importancia del tecnología e informatica
dianadplc
 
Ejercicio ii
Ejercicio iiEjercicio ii
Ejercicio ii
WanderLuciano1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Machine learning
Machine learningMachine learning
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Tecnologías de la información en las organizaciones
Tecnologías de la información en las organizacionesTecnologías de la información en las organizaciones
Tecnologías de la información en las organizaciones
JOSE BABILONIA
 
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Maestros en Linea MX
 
Eeee
EeeeEeee
Eeee
Mar
 
Unidad 1. introducción a las tecnologías de información
Unidad 1. introducción a las tecnologías de informaciónUnidad 1. introducción a las tecnologías de información
Unidad 1. introducción a las tecnologías de información
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 

Similar a 1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los siste.pdf (20)

Natalia herrera
Natalia herreraNatalia herrera
Natalia herrera
 
Natalia herrera
Natalia herreraNatalia herrera
Natalia herrera
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
TECNOLOGIA DISEÑO
TECNOLOGIA DISEÑO TECNOLOGIA DISEÑO
TECNOLOGIA DISEÑO
 
GestióN De La InformacióN Y Del Conocimiento
GestióN De La InformacióN Y Del ConocimientoGestióN De La InformacióN Y Del Conocimiento
GestióN De La InformacióN Y Del Conocimiento
 
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNA MIRADA A LA ING...
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL,            UNA MIRADA A LA ING...EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL,            UNA MIRADA A LA ING...
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNA MIRADA A LA ING...
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Reactivos Grupo # 1.docx
Reactivos Grupo # 1.docxReactivos Grupo # 1.docx
Reactivos Grupo # 1.docx
 
3ro escuela secundaria tecnica n1
3ro escuela secundaria tecnica n13ro escuela secundaria tecnica n1
3ro escuela secundaria tecnica n1
 
Tema 1 (1)
Tema 1 (1)Tema 1 (1)
Tema 1 (1)
 
Importancia del tecnología e informatica
Importancia del tecnología e informaticaImportancia del tecnología e informatica
Importancia del tecnología e informatica
 
Ejercicio ii
Ejercicio iiEjercicio ii
Ejercicio ii
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Machine learning
Machine learningMachine learning
Machine learning
 
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
 
Tecnologías de la información en las organizaciones
Tecnologías de la información en las organizacionesTecnologías de la información en las organizaciones
Tecnologías de la información en las organizaciones
 
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
 
Eeee
EeeeEeee
Eeee
 
Unidad 1. introducción a las tecnologías de información
Unidad 1. introducción a las tecnologías de informaciónUnidad 1. introducción a las tecnologías de información
Unidad 1. introducción a las tecnologías de información
 

Más de aniljain719651

1. THE UNITED STATES has all biomes except ____.Group of answer ch.pdf
1. THE UNITED STATES has all biomes except ____.Group of answer ch.pdf1. THE UNITED STATES has all biomes except ____.Group of answer ch.pdf
1. THE UNITED STATES has all biomes except ____.Group of answer ch.pdf
aniljain719651
 
1. The market reacted poorly to Credit Suisses announcement regardi.pdf
1. The market reacted poorly to Credit Suisses announcement regardi.pdf1. The market reacted poorly to Credit Suisses announcement regardi.pdf
1. The market reacted poorly to Credit Suisses announcement regardi.pdf
aniljain719651
 
1. The information and material that forms the heart of your project.pdf
1. The information and material that forms the heart of your project.pdf1. The information and material that forms the heart of your project.pdf
1. The information and material that forms the heart of your project.pdf
aniljain719651
 
1. Scope Objectives of IBM�s Stretch Project (IBM 7030) detail- .pdf
1. Scope Objectives of IBM�s Stretch Project (IBM 7030) detail- .pdf1. Scope Objectives of IBM�s Stretch Project (IBM 7030) detail- .pdf
1. Scope Objectives of IBM�s Stretch Project (IBM 7030) detail- .pdf
aniljain719651
 
1. Suppose two people, Jake and Jill, have different prior beliefs a.pdf
1. Suppose two people, Jake and Jill, have different prior beliefs a.pdf1. Suppose two people, Jake and Jill, have different prior beliefs a.pdf
1. Suppose two people, Jake and Jill, have different prior beliefs a.pdf
aniljain719651
 
1. Rara vez se utilizan equipos multifuncionales para desarrollar un.pdf
1. Rara vez se utilizan equipos multifuncionales para desarrollar un.pdf1. Rara vez se utilizan equipos multifuncionales para desarrollar un.pdf
1. Rara vez se utilizan equipos multifuncionales para desarrollar un.pdf
aniljain719651
 
1. Si el candidato de un presidente a la Corte Suprema es un constru.pdf
1. Si el candidato de un presidente a la Corte Suprema es un constru.pdf1. Si el candidato de un presidente a la Corte Suprema es un constru.pdf
1. Si el candidato de un presidente a la Corte Suprema es un constru.pdf
aniljain719651
 
1. Sulfate- or sulfur-reducing bacteria would most likely be found i.pdf
1. Sulfate- or sulfur-reducing bacteria would most likely be found i.pdf1. Sulfate- or sulfur-reducing bacteria would most likely be found i.pdf
1. Sulfate- or sulfur-reducing bacteria would most likely be found i.pdf
aniljain719651
 
1. Sketch a kinetics curve for the movement of lactose into E. coli .pdf
1. Sketch a kinetics curve for the movement of lactose into E. coli .pdf1. Sketch a kinetics curve for the movement of lactose into E. coli .pdf
1. Sketch a kinetics curve for the movement of lactose into E. coli .pdf
aniljain719651
 
1. Seg�n la hip�tesis m�s aceptada, el origen del genoma nuclear inv.pdf
1. Seg�n la hip�tesis m�s aceptada, el origen del genoma nuclear inv.pdf1. Seg�n la hip�tesis m�s aceptada, el origen del genoma nuclear inv.pdf
1. Seg�n la hip�tesis m�s aceptada, el origen del genoma nuclear inv.pdf
aniljain719651
 
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing f.pdf
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing f.pdf1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing f.pdf
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing f.pdf
aniljain719651
 
1. Seg�n Darwin, si un grupo muestra un comportamiento m�s moral que.pdf
1. Seg�n Darwin, si un grupo muestra un comportamiento m�s moral que.pdf1. Seg�n Darwin, si un grupo muestra un comportamiento m�s moral que.pdf
1. Seg�n Darwin, si un grupo muestra un comportamiento m�s moral que.pdf
aniljain719651
 
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing.pdf
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing.pdf1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing.pdf
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing.pdf
aniljain719651
 
1. �Cu�l de las siguientes estructuras hace que las cianobacterias s.pdf
1. �Cu�l de las siguientes estructuras hace que las cianobacterias s.pdf1. �Cu�l de las siguientes estructuras hace que las cianobacterias s.pdf
1. �Cu�l de las siguientes estructuras hace que las cianobacterias s.pdf
aniljain719651
 
1. �Cu�l de los siguientes debe evitarse al motivar a los miembros d.pdf
1. �Cu�l de los siguientes debe evitarse al motivar a los miembros d.pdf1. �Cu�l de los siguientes debe evitarse al motivar a los miembros d.pdf
1. �Cu�l de los siguientes debe evitarse al motivar a los miembros d.pdf
aniljain719651
 
1. �Cu�l de las siguientes es una raz�n para la descentralizaci�n.pdf
1. �Cu�l de las siguientes es una raz�n para la descentralizaci�n.pdf1. �Cu�l de las siguientes es una raz�n para la descentralizaci�n.pdf
1. �Cu�l de las siguientes es una raz�n para la descentralizaci�n.pdf
aniljain719651
 
1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones no es verdadera a. Los an.pdf
1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones no es verdadera a. Los an.pdf1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones no es verdadera a. Los an.pdf
1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones no es verdadera a. Los an.pdf
aniljain719651
 
1. You are an analyst reviewing the impact of currency translation.pdf
1. You are an analyst reviewing the impact of currency translation.pdf1. You are an analyst reviewing the impact of currency translation.pdf
1. You are an analyst reviewing the impact of currency translation.pdf
aniljain719651
 
1. X tiene una ventaja comparativa sobre Y en la producci�n de un bi.pdf
1. X tiene una ventaja comparativa sobre Y en la producci�n de un bi.pdf1. X tiene una ventaja comparativa sobre Y en la producci�n de un bi.pdf
1. X tiene una ventaja comparativa sobre Y en la producci�n de un bi.pdf
aniljain719651
 
1. Would a court determine destroying evidence to be spoliation2..pdf
1. Would a court determine destroying evidence to be spoliation2..pdf1. Would a court determine destroying evidence to be spoliation2..pdf
1. Would a court determine destroying evidence to be spoliation2..pdf
aniljain719651
 

Más de aniljain719651 (20)

1. THE UNITED STATES has all biomes except ____.Group of answer ch.pdf
1. THE UNITED STATES has all biomes except ____.Group of answer ch.pdf1. THE UNITED STATES has all biomes except ____.Group of answer ch.pdf
1. THE UNITED STATES has all biomes except ____.Group of answer ch.pdf
 
1. The market reacted poorly to Credit Suisses announcement regardi.pdf
1. The market reacted poorly to Credit Suisses announcement regardi.pdf1. The market reacted poorly to Credit Suisses announcement regardi.pdf
1. The market reacted poorly to Credit Suisses announcement regardi.pdf
 
1. The information and material that forms the heart of your project.pdf
1. The information and material that forms the heart of your project.pdf1. The information and material that forms the heart of your project.pdf
1. The information and material that forms the heart of your project.pdf
 
1. Scope Objectives of IBM�s Stretch Project (IBM 7030) detail- .pdf
1. Scope Objectives of IBM�s Stretch Project (IBM 7030) detail- .pdf1. Scope Objectives of IBM�s Stretch Project (IBM 7030) detail- .pdf
1. Scope Objectives of IBM�s Stretch Project (IBM 7030) detail- .pdf
 
1. Suppose two people, Jake and Jill, have different prior beliefs a.pdf
1. Suppose two people, Jake and Jill, have different prior beliefs a.pdf1. Suppose two people, Jake and Jill, have different prior beliefs a.pdf
1. Suppose two people, Jake and Jill, have different prior beliefs a.pdf
 
1. Rara vez se utilizan equipos multifuncionales para desarrollar un.pdf
1. Rara vez se utilizan equipos multifuncionales para desarrollar un.pdf1. Rara vez se utilizan equipos multifuncionales para desarrollar un.pdf
1. Rara vez se utilizan equipos multifuncionales para desarrollar un.pdf
 
1. Si el candidato de un presidente a la Corte Suprema es un constru.pdf
1. Si el candidato de un presidente a la Corte Suprema es un constru.pdf1. Si el candidato de un presidente a la Corte Suprema es un constru.pdf
1. Si el candidato de un presidente a la Corte Suprema es un constru.pdf
 
1. Sulfate- or sulfur-reducing bacteria would most likely be found i.pdf
1. Sulfate- or sulfur-reducing bacteria would most likely be found i.pdf1. Sulfate- or sulfur-reducing bacteria would most likely be found i.pdf
1. Sulfate- or sulfur-reducing bacteria would most likely be found i.pdf
 
1. Sketch a kinetics curve for the movement of lactose into E. coli .pdf
1. Sketch a kinetics curve for the movement of lactose into E. coli .pdf1. Sketch a kinetics curve for the movement of lactose into E. coli .pdf
1. Sketch a kinetics curve for the movement of lactose into E. coli .pdf
 
1. Seg�n la hip�tesis m�s aceptada, el origen del genoma nuclear inv.pdf
1. Seg�n la hip�tesis m�s aceptada, el origen del genoma nuclear inv.pdf1. Seg�n la hip�tesis m�s aceptada, el origen del genoma nuclear inv.pdf
1. Seg�n la hip�tesis m�s aceptada, el origen del genoma nuclear inv.pdf
 
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing f.pdf
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing f.pdf1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing f.pdf
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing f.pdf
 
1. Seg�n Darwin, si un grupo muestra un comportamiento m�s moral que.pdf
1. Seg�n Darwin, si un grupo muestra un comportamiento m�s moral que.pdf1. Seg�n Darwin, si un grupo muestra un comportamiento m�s moral que.pdf
1. Seg�n Darwin, si un grupo muestra un comportamiento m�s moral que.pdf
 
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing.pdf
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing.pdf1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing.pdf
1. Section1.- Populating the list of persons on the person listing.pdf
 
1. �Cu�l de las siguientes estructuras hace que las cianobacterias s.pdf
1. �Cu�l de las siguientes estructuras hace que las cianobacterias s.pdf1. �Cu�l de las siguientes estructuras hace que las cianobacterias s.pdf
1. �Cu�l de las siguientes estructuras hace que las cianobacterias s.pdf
 
1. �Cu�l de los siguientes debe evitarse al motivar a los miembros d.pdf
1. �Cu�l de los siguientes debe evitarse al motivar a los miembros d.pdf1. �Cu�l de los siguientes debe evitarse al motivar a los miembros d.pdf
1. �Cu�l de los siguientes debe evitarse al motivar a los miembros d.pdf
 
1. �Cu�l de las siguientes es una raz�n para la descentralizaci�n.pdf
1. �Cu�l de las siguientes es una raz�n para la descentralizaci�n.pdf1. �Cu�l de las siguientes es una raz�n para la descentralizaci�n.pdf
1. �Cu�l de las siguientes es una raz�n para la descentralizaci�n.pdf
 
1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones no es verdadera a. Los an.pdf
1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones no es verdadera a. Los an.pdf1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones no es verdadera a. Los an.pdf
1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones no es verdadera a. Los an.pdf
 
1. You are an analyst reviewing the impact of currency translation.pdf
1. You are an analyst reviewing the impact of currency translation.pdf1. You are an analyst reviewing the impact of currency translation.pdf
1. You are an analyst reviewing the impact of currency translation.pdf
 
1. X tiene una ventaja comparativa sobre Y en la producci�n de un bi.pdf
1. X tiene una ventaja comparativa sobre Y en la producci�n de un bi.pdf1. X tiene una ventaja comparativa sobre Y en la producci�n de un bi.pdf
1. X tiene una ventaja comparativa sobre Y en la producci�n de un bi.pdf
 
1. Would a court determine destroying evidence to be spoliation2..pdf
1. Would a court determine destroying evidence to be spoliation2..pdf1. Would a court determine destroying evidence to be spoliation2..pdf
1. Would a court determine destroying evidence to be spoliation2..pdf
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

1. �Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los siste.pdf

  • 1. 1. Cul de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los sistemas de informacin gerencial? A) La disciplina de los sistemas de informacin de gestin atrae el inters de investigadores y profesionales solo del campo de la informtica. B) El estudio de los sistemas de informacin que incluye cmo las personas, la tecnologa, los procesos y los datos trabajan juntos se denomina sistemas de informacin de gestin. C) Los sistemas de informacin gerencial carecen de la capacidad de respaldar la toma de decisiones tcticas a nivel gerencial. D) La disciplina de los sistemas de informacin gerencial exista antes de la invencin de la computadora de primera generacin. 2. Cul de los siguientes es cierto acerca de la destruccin creativa? A) Presenta a los recin llegados la oportunidad de tener xito frente a los titulares en una industria. B) Hace uso de innovaciones y tcnicas ilegales para desplazar empresas establecidas. C) Aumenta los costos operativos de toda la industria y reduce las ganancias. D) Ocurre cuando las tecnologas que brindan ventajas en la simplificacin de procesos pasan a primer plano.