SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la
arquitectura I
Sección 4-A
Mundo egeo
Civilizaciones desarrolladas en la edad del
bronce, en la cuenca del mar Egeo,
principalmente en Creta, en las Islas Cícladas,
en el centro de Grecia e incluso en la costa de
Asia Menor, desde aproximadamente el IV
milenio hasta el 1200 a.C. Sus dos culturas
principales fueron:
• la minoica, que floreció en Creta y alcanzó
su esplendor a mediados de la edad del
bronce (c. 2000-1450 a.C.), especialmente
en Cnosos y Festos.
• y la micénica, que se desarrolló a finales
de la edad del bronce (c. 1450-1100 a.C.)
desde su centro de Micenas a otros
lugares, tales como Tirinto y Pilos.
1- El palacio de Cnosos es el más importante de los
palacios minoicos de Creta. Fue construido hacia el 2000 a.
c. su superficie es de unos 17.000 metros cuadrados
construidos y disponía de mas de 1.500 habitaciones.
Posee pórticos abiertos al exterior y al oeste y sur un muro
lo delimita pero no era una muralla definitiva.
2- para la construcción del templo de
Cnosos se utilizo piedra tanto en bloques
regulares como irregulares en muros de
mampostería y también la madera
formando una estructura arquitrabada.
3- el templo de Cnosos como todos
los templos y palacios minoicos posee
columnas de gran grosor.
4- sala del trono recibía la luz y ventilación por
una abertura llamada Lucerna
6- Las construcciones tenían un
modelo básico: una entrada
monumental, en el lado oeste,
pudiendo acceder al Palacio por
una escalera de igual
característica.
5- La sala del Trono, a la cual se
accedía mediante una antecámara,
no sólo era para los asuntos reales y
administrativos, sino también para
las ceremonias. Todo aquel que
participara de las ceremonias
religiosas, antes de entrar, debía
lavarse la cara y las manos, para
estar purificado.
7- El ala oriental del palacio estaba destinada al área
residencial. Esta construida en terrazas, de hasta cuatro
alturas, situadas por debajo del nivel del patio central.
Muchas escaleras llevaban a los pasillos de los aposentos,
siendo en parte el origen del mito del Laberinto.
El interior a nivel del patio central El interior por debajo del nivel del
patio central
8- El Megarón del Rey. Se
sustenta en grandes pilares.
Probablemente se trataba de
una sala de audiencias privada.
9- Las columnas que vemos a lo lejos en
este patio central son las muy conocidas
columnas de Palacio mismo. Un edificio
altísimo, porque además, está en un sitio de
altura, donde hay una pendiente para poder
acceder a otros espacios.
10- También contaba con un ágora donde se
reunía el pueblo y la aristocracia para ver
presentaciones de teatro y de música.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Castillo Sant' Angelo
Castillo Sant' AngeloCastillo Sant' Angelo
Castillo Sant' Angeloclaracan
 
Italia (by florencia paulin)
Italia (by florencia paulin)Italia (by florencia paulin)
Italia (by florencia paulin)EvelinRomina
 
CASTILLO DE OLITE - PUEBLO DE OLITE
CASTILLO DE OLITE - PUEBLO DE OLITECASTILLO DE OLITE - PUEBLO DE OLITE
CASTILLO DE OLITE - PUEBLO DE OLITE
Manel Cantos
 
Arquitecto y Urbanismo Mesopotamia
Arquitecto y Urbanismo MesopotamiaArquitecto y Urbanismo Mesopotamia
Arquitecto y Urbanismo Mesopotamia
Maswell Salas Bracho
 
Restos Romanos en Lugo
Restos Romanos en LugoRestos Romanos en Lugo
Restos Romanos en Lugo
faustinomartin
 
Noruega (by florencia paulin)
Noruega (by florencia paulin)Noruega (by florencia paulin)
Noruega (by florencia paulin)EvelinRomina
 

La actualidad más candente (9)

Salonica.
Salonica.Salonica.
Salonica.
 
Castillo Sant' Angelo
Castillo Sant' AngeloCastillo Sant' Angelo
Castillo Sant' Angelo
 
Italia (by florencia paulin)
Italia (by florencia paulin)Italia (by florencia paulin)
Italia (by florencia paulin)
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
CASTILLO DE OLITE - PUEBLO DE OLITE
CASTILLO DE OLITE - PUEBLO DE OLITECASTILLO DE OLITE - PUEBLO DE OLITE
CASTILLO DE OLITE - PUEBLO DE OLITE
 
Arquitecto y Urbanismo Mesopotamia
Arquitecto y Urbanismo MesopotamiaArquitecto y Urbanismo Mesopotamia
Arquitecto y Urbanismo Mesopotamia
 
Restos Romanos en Lugo
Restos Romanos en LugoRestos Romanos en Lugo
Restos Romanos en Lugo
 
El aventurero diapocitivaz
El aventurero diapocitivaz El aventurero diapocitivaz
El aventurero diapocitivaz
 
Noruega (by florencia paulin)
Noruega (by florencia paulin)Noruega (by florencia paulin)
Noruega (by florencia paulin)
 

Similar a 10 características arquitectónicas en edificaciones del mundo egeo

Caracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeo
Caracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeoCaracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeo
Caracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeo
juanmoya159
 
Historia(caracteristicas del mundo egeo)
Historia(caracteristicas del mundo egeo)Historia(caracteristicas del mundo egeo)
Historia(caracteristicas del mundo egeo)
maria elisa rodriguez martinez
 
Caracteristicas de la arquitectura del mundo egeo
Caracteristicas de la arquitectura del mundo egeoCaracteristicas de la arquitectura del mundo egeo
Caracteristicas de la arquitectura del mundo egeo
maria rodriguez martinez
 
recorrido palacio rey minos
recorrido palacio rey minosrecorrido palacio rey minos
recorrido palacio rey minosyalirosa
 
Presentación real alcázar
Presentación real alcázarPresentación real alcázar
Presentación real alcázar
Alguien Azul Rosa
 
Arquitectura y Urbanismo En El Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo En El Mundo AntiguoArquitectura y Urbanismo En El Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo En El Mundo Antiguo
stephanniecn22
 
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguola Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
Alcázar Real Sevilla
Alcázar Real SevillaAlcázar Real Sevilla
Alcázar Real Sevillasextoalqueria
 
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)
maria rodriguez martinez
 
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (historia de la arquitectura I)
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (historia de la arquitectura I)caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (historia de la arquitectura I)
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (historia de la arquitectura I)
maria rodriguez martinez
 
Características arquitectónicas del mundo Egeo
Características arquitectónicas del mundo EgeoCaracterísticas arquitectónicas del mundo Egeo
Características arquitectónicas del mundo Egeo
maria elisa rodriguez martinez
 
Arte asturiano
Arte asturianoArte asturiano
Arte asturiano
colegio santo domingo
 
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEACARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
Javier Enrique Sotillo Millan
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
ClaraSivilaPacheco
 
Historia de Grecia 1' bach. Civilización cretense o minoica
Historia de Grecia 1' bach. Civilización cretense o minoicaHistoria de Grecia 1' bach. Civilización cretense o minoica
Historia de Grecia 1' bach. Civilización cretense o minoicaIES ARANGUREN
 
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoica
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoicaHistoria de grecia 1' bach. civilización cretense o minoica
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoicaIES ARANGUREN
 
03 micenas
03  micenas03  micenas
03 micenasHAV
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA .
ARQUITECTURA RENACENTISTA .ARQUITECTURA RENACENTISTA .
ARQUITECTURA RENACENTISTA .
cariolismoya1
 
Piramides egipto
 Piramides egipto Piramides egipto
Piramides egipto
AnaMaria2188
 

Similar a 10 características arquitectónicas en edificaciones del mundo egeo (20)

Caracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeo
Caracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeoCaracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeo
Caracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeo
 
Historia(caracteristicas del mundo egeo)
Historia(caracteristicas del mundo egeo)Historia(caracteristicas del mundo egeo)
Historia(caracteristicas del mundo egeo)
 
Caracteristicas de la arquitectura del mundo egeo
Caracteristicas de la arquitectura del mundo egeoCaracteristicas de la arquitectura del mundo egeo
Caracteristicas de la arquitectura del mundo egeo
 
recorrido palacio rey minos
recorrido palacio rey minosrecorrido palacio rey minos
recorrido palacio rey minos
 
Presentación real alcázar
Presentación real alcázarPresentación real alcázar
Presentación real alcázar
 
Arquitectura y Urbanismo En El Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo En El Mundo AntiguoArquitectura y Urbanismo En El Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo En El Mundo Antiguo
 
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguola Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
 
Alcázar Real Sevilla
Alcázar Real SevillaAlcázar Real Sevilla
Alcázar Real Sevilla
 
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)
 
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (historia de la arquitectura I)
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (historia de la arquitectura I)caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (historia de la arquitectura I)
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (historia de la arquitectura I)
 
Características arquitectónicas del mundo Egeo
Características arquitectónicas del mundo EgeoCaracterísticas arquitectónicas del mundo Egeo
Características arquitectónicas del mundo Egeo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Arte asturiano
Arte asturianoArte asturiano
Arte asturiano
 
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEACARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Historia de Grecia 1' bach. Civilización cretense o minoica
Historia de Grecia 1' bach. Civilización cretense o minoicaHistoria de Grecia 1' bach. Civilización cretense o minoica
Historia de Grecia 1' bach. Civilización cretense o minoica
 
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoica
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoicaHistoria de grecia 1' bach. civilización cretense o minoica
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoica
 
03 micenas
03  micenas03  micenas
03 micenas
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA .
ARQUITECTURA RENACENTISTA .ARQUITECTURA RENACENTISTA .
ARQUITECTURA RENACENTISTA .
 
Piramides egipto
 Piramides egipto Piramides egipto
Piramides egipto
 

Último

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

10 características arquitectónicas en edificaciones del mundo egeo

  • 2. Mundo egeo Civilizaciones desarrolladas en la edad del bronce, en la cuenca del mar Egeo, principalmente en Creta, en las Islas Cícladas, en el centro de Grecia e incluso en la costa de Asia Menor, desde aproximadamente el IV milenio hasta el 1200 a.C. Sus dos culturas principales fueron: • la minoica, que floreció en Creta y alcanzó su esplendor a mediados de la edad del bronce (c. 2000-1450 a.C.), especialmente en Cnosos y Festos. • y la micénica, que se desarrolló a finales de la edad del bronce (c. 1450-1100 a.C.) desde su centro de Micenas a otros lugares, tales como Tirinto y Pilos.
  • 3. 1- El palacio de Cnosos es el más importante de los palacios minoicos de Creta. Fue construido hacia el 2000 a. c. su superficie es de unos 17.000 metros cuadrados construidos y disponía de mas de 1.500 habitaciones. Posee pórticos abiertos al exterior y al oeste y sur un muro lo delimita pero no era una muralla definitiva.
  • 4. 2- para la construcción del templo de Cnosos se utilizo piedra tanto en bloques regulares como irregulares en muros de mampostería y también la madera formando una estructura arquitrabada. 3- el templo de Cnosos como todos los templos y palacios minoicos posee columnas de gran grosor.
  • 5. 4- sala del trono recibía la luz y ventilación por una abertura llamada Lucerna
  • 6. 6- Las construcciones tenían un modelo básico: una entrada monumental, en el lado oeste, pudiendo acceder al Palacio por una escalera de igual característica. 5- La sala del Trono, a la cual se accedía mediante una antecámara, no sólo era para los asuntos reales y administrativos, sino también para las ceremonias. Todo aquel que participara de las ceremonias religiosas, antes de entrar, debía lavarse la cara y las manos, para estar purificado.
  • 7. 7- El ala oriental del palacio estaba destinada al área residencial. Esta construida en terrazas, de hasta cuatro alturas, situadas por debajo del nivel del patio central. Muchas escaleras llevaban a los pasillos de los aposentos, siendo en parte el origen del mito del Laberinto. El interior a nivel del patio central El interior por debajo del nivel del patio central
  • 8. 8- El Megarón del Rey. Se sustenta en grandes pilares. Probablemente se trataba de una sala de audiencias privada. 9- Las columnas que vemos a lo lejos en este patio central son las muy conocidas columnas de Palacio mismo. Un edificio altísimo, porque además, está en un sitio de altura, donde hay una pendiente para poder acceder a otros espacios.
  • 9. 10- También contaba con un ágora donde se reunía el pueblo y la aristocracia para ver presentaciones de teatro y de música.