SlideShare una empresa de Scribd logo
1
               CONOCIMIENTO DEL MEDIO                   2º PRIMARIA

                                     TEMA 10

                      EL SOL, LA TIERRA Y LA LUNA

    EL SOL
El Sol es una estrella de gran tamaño que emite luz y calor.
Las personas, los animales y las plantas necesitamos la luz y el
calor del Sol para vivir.
La luz y el calor que nos llegan del Sol cambian a lo largo de las
horas del día:
      Al amanecer la luz del Sol empieza a verse por el Este.
      Al mediodía el Sol está en su punto más alto. Es cuando nos proporciona
       más luz y calor.
      Al atardecer el Sol empieza a ocultarse por el Oeste y hay menos luz.
      Durante la noche el Sol está oculto. Es de noche y no hay luz del Sol.
                                                                  Norte

          Los puntos cardinales son:
                                                Oeste                     Este

      LA TIERRA
Tiene la forma de una gran esfera.                               Sur
Gran parte de la superficie de la Tierra                                         atmósfera
está cubierta por agua: son los mares
y los océanos. El resto es tierra firme.                  agua
Además la Tierra está rodeada por
una capa de aire que se llama atmósfera.                                         tierra firme
En la atmósfera se producen
la lluvia, la nieve, el granizo y el viento.

    La Tierra gira (Movimiento de rotación).
La Tierra gira sobre sí misma como una peonza. Aunque no lo notemos, la Tierra
se mueve continuamente. Tarda 24 horas en dar una vuelta completa sobre sí
misma. Esa vuelta de 24 horas es un día.
Como la Tierra gira siempre hay una parte que recibe la luz del Sol (en esa parte
es de día) y otra parte que no recibe luz (en esa parte es de noche).


                         noche
                                         día


    La Tierra se desplaza (Movimiento de traslación).
El Sol no se mueve, es la Tierra la que se desplaza alrededor del Sol. Tarda un
año (365 días, 12 meses) en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
A lo largo de ese viaje que hace la Tierra alrededor del Sol se suceden las
estaciones: primavera, verano, otoño, invierno.


                              C.E.I.P. MARUJA MALLO
2
               CONOCIMIENTO DEL MEDIO                      2º PRIMARIA

                                     primavera



               verano
                                                               invierno



                                           otoño

 Primavera: (del 21 de marzo al 20 de junio)
En primavera, la temperatura es suave. Los días y las noches
duran lo mismo.
Todos los árboles tienen hojas, hay flores y nacen muchos
animales.
 Verano: (del 21 de junio al 21 de septiembre)
En verano hace calor y llueve poco. Los días son más largos y
las noches más cortas.
Se ven plantas con hojas amarillas y hay muchas frutas.
 Otoño: (del 22 de septiembre al 20 de diciembre)
En otoño, el tiempo refresca. Los días son igual de largos que
las noches.
Algunos árboles empiezan a perder sus hojas.
 Invierno: (del 21 de diciembre al 20 de marzo)
En invierno hace frío. Llueve y, en algunos lugares nieva. Los
días son cortos y las noches más largas.
Muchos árboles han perdido sus hojas y los animales buscan
refugio.

    LA LUNA Y LAS ESTRELLAS
La Luna es más pequeña que la Tierra y no tiene aire ni agua. Sólo tiene rocas y
polvo. Se ve brillante porque recibe la luz del Sol.
La Luna gira continuamente alrededor de la Tierra. Por eso la vemos en formas
diferentes. Esas formas se llaman fases lunares, y son:




  luna nueva     cuarto        cuarto         luna llena
                 creciente     menguante

Las estrellas se ven en el cielo por la noche. Parecen pequeños puntos de luz,
pero en realidad son muy grandes. Se ven pequeños porque están muy lejos de
nosotros. Durante el día no se ven porque el Sol da tanta luz que no deja que
veamos la que nos llega de las estrellas.



                             C.E.I.P. MARUJA MALLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
juanorestes
 
Planeta Tierra 5ºb
Planeta Tierra 5ºbPlaneta Tierra 5ºb
Planeta Tierra 5ºbmariano2008
 
El sol la terra i la lluna cheska i diane
El sol la terra i la lluna cheska i dianeEl sol la terra i la lluna cheska i diane
El sol la terra i la lluna cheska i diane
auladacollidasfa
 
El día y la noche
El día y la nocheEl día y la noche
El día y la noche
blogladehesadelprincipe1p
 
Presentación la luna. maría fernández
Presentación la luna. maría fernándezPresentación la luna. maría fernández
Presentación la luna. maría fernándezcarlosjdr101
 
La tierra y el cielo
La tierra y el cieloLa tierra y el cielo
La tierra y el cielo
pierresvedel
 
Observando El Universo
Observando El UniversoObservando El Universo
Observando El Universo
Clau Rivero
 
Actividades Lección II de Geografía 5°
Actividades Lección II de Geografía 5°Actividades Lección II de Geografía 5°
Actividades Lección II de Geografía 5°
Sheryl Rojas
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoPaula Astudillo
 
Trabajo de ambiental
Trabajo de ambiental Trabajo de ambiental
Trabajo de ambiental
2311papa
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Anexo 6 el día y la noche
Anexo 6 el día y la nocheAnexo 6 el día y la noche
Anexo 6 el día y la noche
pablostu
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
jjpj61
 

La actualidad más candente (16)

La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
 
Planeta Tierra 5ºb
Planeta Tierra 5ºbPlaneta Tierra 5ºb
Planeta Tierra 5ºb
 
El sol la terra i la lluna cheska i diane
El sol la terra i la lluna cheska i dianeEl sol la terra i la lluna cheska i diane
El sol la terra i la lluna cheska i diane
 
El día y la noche
El día y la nocheEl día y la noche
El día y la noche
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Presentación la luna. maría fernández
Presentación la luna. maría fernándezPresentación la luna. maría fernández
Presentación la luna. maría fernández
 
La tierra y el cielo
La tierra y el cieloLa tierra y el cielo
La tierra y el cielo
 
Observando El Universo
Observando El UniversoObservando El Universo
Observando El Universo
 
Actividades Lección II de Geografía 5°
Actividades Lección II de Geografía 5°Actividades Lección II de Geografía 5°
Actividades Lección II de Geografía 5°
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
 
Trabajo de ambiental
Trabajo de ambiental Trabajo de ambiental
Trabajo de ambiental
 
2
22
2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Anexo 6 el día y la noche
Anexo 6 el día y la nocheAnexo 6 el día y la noche
Anexo 6 el día y la noche
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
 

Similar a 10 el sol,latierraylaluna-protegido

Power point del tema 1 de sociales
Power point del tema 1 de socialesPower point del tema 1 de sociales
Power point del tema 1 de sociales
nataliafernandezayuso
 
Unidad 1 el universo y la tierra
Unidad 1   el universo y la tierraUnidad 1   el universo y la tierra
Unidad 1 el universo y la tierra
natronza
 
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la TierraUnidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
mariapliego
 
ESPACIO EXTERIOR
ESPACIO EXTERIORESPACIO EXTERIOR
ESPACIO EXTERIORjuandoba12
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
Juan Orestes Fernández Peñarrubia
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
Cristina Tc
 
El planeta
El planetaEl planeta
El planeta
eagle99
 
El- Universo - 2017 . Power point .
El-  Universo - 2017 . Power point     .El-  Universo - 2017 . Power point     .
El- Universo - 2017 . Power point .
GloDeSorcia
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
guest1a622d
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Iberu
 
Power point sociales 1
Power point sociales 1Power point sociales 1
Power point sociales 1alelopezgarcia
 
Educared2
Educared2Educared2
Tema 1 de sociales
Tema 1 de socialesTema 1 de sociales
Tema 1 de sociales
angelayusodefensa9
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
Manuel
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
LuIsis Hv
 

Similar a 10 el sol,latierraylaluna-protegido (20)

Power point del tema 1 de sociales
Power point del tema 1 de socialesPower point del tema 1 de sociales
Power point del tema 1 de sociales
 
Unidad 1 el universo y la tierra
Unidad 1   el universo y la tierraUnidad 1   el universo y la tierra
Unidad 1 el universo y la tierra
 
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la TierraUnidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
 
ESPACIO EXTERIOR
ESPACIO EXTERIORESPACIO EXTERIOR
ESPACIO EXTERIOR
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
El planeta
El planetaEl planeta
El planeta
 
El- Universo - 2017 . Power point .
El-  Universo - 2017 . Power point     .El-  Universo - 2017 . Power point     .
El- Universo - 2017 . Power point .
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema Solar1
Sistema Solar1Sistema Solar1
Sistema Solar1
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Power point sociales 1
Power point sociales 1Power point sociales 1
Power point sociales 1
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Educared2
Educared2Educared2
Educared2
 
Tema 1 de sociales
Tema 1 de socialesTema 1 de sociales
Tema 1 de sociales
 
Tema 1 de sociales
Tema 1 de socialesTema 1 de sociales
Tema 1 de sociales
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 

Más de avictor24

14 eltiempopasa-protegido
14 eltiempopasa-protegido14 eltiempopasa-protegido
14 eltiempopasa-protegidoavictor24
 
13 lasmáquinasylosinventos-protegido
13 lasmáquinasylosinventos-protegido13 lasmáquinasylosinventos-protegido
13 lasmáquinasylosinventos-protegidoavictor24
 
12 lostrabajos-protegido
12 lostrabajos-protegido12 lostrabajos-protegido
12 lostrabajos-protegidoavictor24
 
11 lalocalidad.protegido
11 lalocalidad.protegido11 lalocalidad.protegido
11 lalocalidad.protegidoavictor24
 
9 lospaisajes(1)protegido
9 lospaisajes(1)protegido9 lospaisajes(1)protegido
9 lospaisajes(1)protegidoavictor24
 
8 protegemoslanaturaleza-protegido
8 protegemoslanaturaleza-protegido8 protegemoslanaturaleza-protegido
8 protegemoslanaturaleza-protegidoavictor24
 
15 micomunidad(3)
15 micomunidad(3)15 micomunidad(3)
15 micomunidad(3)avictor24
 
6 lasplantas-protegido
6 lasplantas-protegido6 lasplantas-protegido
6 lasplantas-protegidoavictor24
 

Más de avictor24 (8)

14 eltiempopasa-protegido
14 eltiempopasa-protegido14 eltiempopasa-protegido
14 eltiempopasa-protegido
 
13 lasmáquinasylosinventos-protegido
13 lasmáquinasylosinventos-protegido13 lasmáquinasylosinventos-protegido
13 lasmáquinasylosinventos-protegido
 
12 lostrabajos-protegido
12 lostrabajos-protegido12 lostrabajos-protegido
12 lostrabajos-protegido
 
11 lalocalidad.protegido
11 lalocalidad.protegido11 lalocalidad.protegido
11 lalocalidad.protegido
 
9 lospaisajes(1)protegido
9 lospaisajes(1)protegido9 lospaisajes(1)protegido
9 lospaisajes(1)protegido
 
8 protegemoslanaturaleza-protegido
8 protegemoslanaturaleza-protegido8 protegemoslanaturaleza-protegido
8 protegemoslanaturaleza-protegido
 
15 micomunidad(3)
15 micomunidad(3)15 micomunidad(3)
15 micomunidad(3)
 
6 lasplantas-protegido
6 lasplantas-protegido6 lasplantas-protegido
6 lasplantas-protegido
 

10 el sol,latierraylaluna-protegido

  • 1. 1 CONOCIMIENTO DEL MEDIO 2º PRIMARIA TEMA 10 EL SOL, LA TIERRA Y LA LUNA  EL SOL El Sol es una estrella de gran tamaño que emite luz y calor. Las personas, los animales y las plantas necesitamos la luz y el calor del Sol para vivir. La luz y el calor que nos llegan del Sol cambian a lo largo de las horas del día:  Al amanecer la luz del Sol empieza a verse por el Este.  Al mediodía el Sol está en su punto más alto. Es cuando nos proporciona más luz y calor.  Al atardecer el Sol empieza a ocultarse por el Oeste y hay menos luz.  Durante la noche el Sol está oculto. Es de noche y no hay luz del Sol. Norte  Los puntos cardinales son: Oeste Este  LA TIERRA Tiene la forma de una gran esfera. Sur Gran parte de la superficie de la Tierra atmósfera está cubierta por agua: son los mares y los océanos. El resto es tierra firme. agua Además la Tierra está rodeada por una capa de aire que se llama atmósfera. tierra firme En la atmósfera se producen la lluvia, la nieve, el granizo y el viento.  La Tierra gira (Movimiento de rotación). La Tierra gira sobre sí misma como una peonza. Aunque no lo notemos, la Tierra se mueve continuamente. Tarda 24 horas en dar una vuelta completa sobre sí misma. Esa vuelta de 24 horas es un día. Como la Tierra gira siempre hay una parte que recibe la luz del Sol (en esa parte es de día) y otra parte que no recibe luz (en esa parte es de noche). noche día  La Tierra se desplaza (Movimiento de traslación). El Sol no se mueve, es la Tierra la que se desplaza alrededor del Sol. Tarda un año (365 días, 12 meses) en dar una vuelta completa alrededor del Sol. A lo largo de ese viaje que hace la Tierra alrededor del Sol se suceden las estaciones: primavera, verano, otoño, invierno. C.E.I.P. MARUJA MALLO
  • 2. 2 CONOCIMIENTO DEL MEDIO 2º PRIMARIA primavera verano invierno otoño  Primavera: (del 21 de marzo al 20 de junio) En primavera, la temperatura es suave. Los días y las noches duran lo mismo. Todos los árboles tienen hojas, hay flores y nacen muchos animales.  Verano: (del 21 de junio al 21 de septiembre) En verano hace calor y llueve poco. Los días son más largos y las noches más cortas. Se ven plantas con hojas amarillas y hay muchas frutas.  Otoño: (del 22 de septiembre al 20 de diciembre) En otoño, el tiempo refresca. Los días son igual de largos que las noches. Algunos árboles empiezan a perder sus hojas.  Invierno: (del 21 de diciembre al 20 de marzo) En invierno hace frío. Llueve y, en algunos lugares nieva. Los días son cortos y las noches más largas. Muchos árboles han perdido sus hojas y los animales buscan refugio.  LA LUNA Y LAS ESTRELLAS La Luna es más pequeña que la Tierra y no tiene aire ni agua. Sólo tiene rocas y polvo. Se ve brillante porque recibe la luz del Sol. La Luna gira continuamente alrededor de la Tierra. Por eso la vemos en formas diferentes. Esas formas se llaman fases lunares, y son: luna nueva cuarto cuarto luna llena creciente menguante Las estrellas se ven en el cielo por la noche. Parecen pequeños puntos de luz, pero en realidad son muy grandes. Se ven pequeños porque están muy lejos de nosotros. Durante el día no se ven porque el Sol da tanta luz que no deja que veamos la que nos llega de las estrellas. C.E.I.P. MARUJA MALLO