SlideShare una empresa de Scribd logo
1
             CONOCIMIENTO DEL MEDIO                  2º PRIMARIA

                                  TEMA 11

                               LA LOCALIDAD

    LOS PUEBLOS
Los pueblos son localidades pequeñas. La mayoría de los edificios tiene una o dos
plantas. Las calles suelen ser cortas y estrechas. En los pueblos viven y trabajan
pocas personas y circulan pocos coches.

    Hay pueblos diferentes
No todos los pueblos son iguales. Dependiendo del paisaje en el que se encuentren,
hay pueblos de llanura, de montaña y de costa.

Los pueblos de llanura       Los pueblos de montaña     Los pueblos de costa
están     rodeados     de    están      rodeados   de   están en torno      a un
campos de cultivo.           bosques y prados.          puerto.
Algunas     personas    se   Algunas     personas  se   Muchos de sus habitantes
dedican a la agricultura y   dedican a la ganadería y   se dedican al turismo y
a la ganadería.              otras al turismo.          algunos a la pesca.




    LAS CIUDADES
Las ciudades son localidades grandes. Tienen edificios
altos de muchos pisos y calles anchas y largas. Además,
hay tiendas, oficinas, teatros, hospitales, museos y
monumentos. Por las ciudades
circulan muchos coches y
autobuses.
En las ciudades viven muchas
personas. Trabajan en edificios,
en fábricas y comercios.

    Los barrios
Como las ciudades son grandes, sus calles se agrupan en
barrios. Cada barrio tiene un nombre. En los barrios suele
haber de todo. Hay viviendas, comercios, colegios,
bibliotecas, polideportivos, centros de salud…




                             C.E.I.P. MARUJA MALLO
2
               CONOCIMIENTO DEL MEDIO                      2º PRIMARIA


     LOS SERVICIOS DE LA LOCALIDAD
Las personas que viven en una localidad necesitan muchos servicios. Para atender a los
servicios trabajan muchas personas, como los jardineros, barrenderos, policías,
maestros, bomberos, peluqueros, médicos, veterinarios, conductores, carteros...
El ayuntamiento
La localidad tiene un gobierno que se encarga de organizar
los servicios.
El ayuntamiento es el gobierno de la localidad. Está
formado por el alcalde o la alcaldesa y los concejales.
El ayuntamiento también es un edificio destacado de la
localidad. En él se reúnen el alcalde y los concejales.

    EL SERVICIO DE TRÁFICO
En las ciudades grandes se mueven muchos peatones, autobuses, coches, bicicletas,
motos… Para evitar accidentes y facilitar los desplazamientos es necesario que haya
unas normas de circulación.
  Los peatones tienen      Los semáforos y los pasos de       El policía     de    tráfico
  que circular por la      peatones permiten que los          organiza    el    paso    de
  acera y los vehículos    peatones y los automovilistas      vehículos y peatones para
  por la calzada.          circulen ordenadamente.            mejorar el tráfico.




  Las     señales    de    Todos los pasajeros de los      En las localidades que
  tráfico informan a       coches tienen que llevar        tienen carril bici, los
  los conductores y los    el cinturón de seguridad,       ciclistas deben circular
  peatones de lo que       y los que van en moto, el       por él. Además, tiene que
  tiene que hacer.         casco.                          llevar el casco.




                            C.E.I.P. MARUJA MALLO

Más contenido relacionado

Destacado

12 lostrabajos-protegido
12 lostrabajos-protegido12 lostrabajos-protegido
12 lostrabajos-protegidoavictor24
 
14 eltiempopasa-protegido
14 eltiempopasa-protegido14 eltiempopasa-protegido
14 eltiempopasa-protegidoavictor24
 
13 lasmáquinasylosinventos-protegido
13 lasmáquinasylosinventos-protegido13 lasmáquinasylosinventos-protegido
13 lasmáquinasylosinventos-protegidoavictor24
 
Conciencia fonologica-de-frases-primeras-fichas-1-7-y-avanzadas
Conciencia fonologica-de-frases-primeras-fichas-1-7-y-avanzadasConciencia fonologica-de-frases-primeras-fichas-1-7-y-avanzadas
Conciencia fonologica-de-frases-primeras-fichas-1-7-y-avanzadas
Lorena Hernandez Sanchez
 
Conciencia fonologica de palabras 3
Conciencia fonologica de palabras 3Conciencia fonologica de palabras 3
Conciencia fonologica de palabras 3
Margalida Lliteras Febrer
 

Destacado (6)

12 lostrabajos-protegido
12 lostrabajos-protegido12 lostrabajos-protegido
12 lostrabajos-protegido
 
14 eltiempopasa-protegido
14 eltiempopasa-protegido14 eltiempopasa-protegido
14 eltiempopasa-protegido
 
13 lasmáquinasylosinventos-protegido
13 lasmáquinasylosinventos-protegido13 lasmáquinasylosinventos-protegido
13 lasmáquinasylosinventos-protegido
 
Conciencia fonologica-de-frases-primeras-fichas-1-7-y-avanzadas
Conciencia fonologica-de-frases-primeras-fichas-1-7-y-avanzadasConciencia fonologica-de-frases-primeras-fichas-1-7-y-avanzadas
Conciencia fonologica-de-frases-primeras-fichas-1-7-y-avanzadas
 
Conciencia fonologica de palabras 3
Conciencia fonologica de palabras 3Conciencia fonologica de palabras 3
Conciencia fonologica de palabras 3
 
Problemas euros super
Problemas euros superProblemas euros super
Problemas euros super
 

Similar a 11 lalocalidad.protegido

Tema 14 conocimiento del medio
Tema 14 conocimiento del medioTema 14 conocimiento del medio
Tema 14 conocimiento del medio3sanagus
 
Pueblos y ciudades
Pueblos y ciudadesPueblos y ciudades
Pueblos y ciudades
Mariló Medina
 
La localidad
La localidadLa localidad
La localidadcrc2002
 
Soc.u1.localidad
Soc.u1.localidadSoc.u1.localidad
Soc.u1.localidad
Laura de la Cuesta
 
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamientoTema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
Raquel Quesada
 
Las localidades carmen pozas (2)
Las localidades carmen pozas (2)Las localidades carmen pozas (2)
Las localidades carmen pozas (2)juanjofuro
 
XXBARCELONAXX
XXBARCELONAXXXXBARCELONAXX
XXBARCELONAXX
Rocío RL
 
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Nathalia Martinez
 
Recuperación del espacio urbano para el peatón en
Recuperación del espacio urbano para el peatón enRecuperación del espacio urbano para el peatón en
Recuperación del espacio urbano para el peatón enYacotzin
 
Unidad 3 2021
Unidad 3 2021Unidad 3 2021
Unidad 3 2021
saradocente
 
Estructuras /Trazas urbanas
Estructuras /Trazas urbanas Estructuras /Trazas urbanas
Estructuras /Trazas urbanas
Osiel Lugo
 
Lalocalidadylapoblacion
LalocalidadylapoblacionLalocalidadylapoblacion
Lalocalidadylapoblacionisamaza
 
Tema 12 pueblos y ciudades. Mª Dafrosa 3ºb 2012
Tema 12 pueblos y ciudades. Mª Dafrosa 3ºb 2012Tema 12 pueblos y ciudades. Mª Dafrosa 3ºb 2012
Tema 12 pueblos y ciudades. Mª Dafrosa 3ºb 2012Maria Perez Bermejo
 
Los planos, los servicios públicos, el ayuntamiento
Los planos, los servicios públicos, el ayuntamientoLos planos, los servicios públicos, el ayuntamiento
Los planos, los servicios públicos, el ayuntamientoAna Bastida Fernández
 
El poblamiento
El poblamientoEl poblamiento
El poblamiento
Hmc Buruaga
 
Nuestro entorno, nuestro lienzo (unido)
Nuestro entorno, nuestro lienzo (unido)Nuestro entorno, nuestro lienzo (unido)
Nuestro entorno, nuestro lienzo (unido)
LuisRSalas
 

Similar a 11 lalocalidad.protegido (20)

Tema 14 conocimiento del medio
Tema 14 conocimiento del medioTema 14 conocimiento del medio
Tema 14 conocimiento del medio
 
Pueblos y ciudades
Pueblos y ciudadesPueblos y ciudades
Pueblos y ciudades
 
La localidad
La localidadLa localidad
La localidad
 
Soc.u1.localidad
Soc.u1.localidadSoc.u1.localidad
Soc.u1.localidad
 
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamientoTema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
 
Las localidades carmen pozas (2)
Las localidades carmen pozas (2)Las localidades carmen pozas (2)
Las localidades carmen pozas (2)
 
La localidad y la poblacion. ud. 11
La localidad y la poblacion. ud. 11La localidad y la poblacion. ud. 11
La localidad y la poblacion. ud. 11
 
XXBARCELONAXX
XXBARCELONAXXXXBARCELONAXX
XXBARCELONAXX
 
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
 
Recuperación del espacio urbano para el peatón en
Recuperación del espacio urbano para el peatón enRecuperación del espacio urbano para el peatón en
Recuperación del espacio urbano para el peatón en
 
La localidad
La localidadLa localidad
La localidad
 
La localidad
La localidadLa localidad
La localidad
 
Unidad 3 2021
Unidad 3 2021Unidad 3 2021
Unidad 3 2021
 
Estructuras /Trazas urbanas
Estructuras /Trazas urbanas Estructuras /Trazas urbanas
Estructuras /Trazas urbanas
 
Lalocalidadylapoblacion
LalocalidadylapoblacionLalocalidadylapoblacion
Lalocalidadylapoblacion
 
Tema 12 pueblos y ciudades. Mª Dafrosa 3ºb 2012
Tema 12 pueblos y ciudades. Mª Dafrosa 3ºb 2012Tema 12 pueblos y ciudades. Mª Dafrosa 3ºb 2012
Tema 12 pueblos y ciudades. Mª Dafrosa 3ºb 2012
 
Los planos, los servicios públicos, el ayuntamiento
Los planos, los servicios públicos, el ayuntamientoLos planos, los servicios públicos, el ayuntamiento
Los planos, los servicios públicos, el ayuntamiento
 
T.3. el espacio urbano
T.3. el espacio urbanoT.3. el espacio urbano
T.3. el espacio urbano
 
El poblamiento
El poblamientoEl poblamiento
El poblamiento
 
Nuestro entorno, nuestro lienzo (unido)
Nuestro entorno, nuestro lienzo (unido)Nuestro entorno, nuestro lienzo (unido)
Nuestro entorno, nuestro lienzo (unido)
 

11 lalocalidad.protegido

  • 1. 1 CONOCIMIENTO DEL MEDIO 2º PRIMARIA TEMA 11 LA LOCALIDAD  LOS PUEBLOS Los pueblos son localidades pequeñas. La mayoría de los edificios tiene una o dos plantas. Las calles suelen ser cortas y estrechas. En los pueblos viven y trabajan pocas personas y circulan pocos coches.  Hay pueblos diferentes No todos los pueblos son iguales. Dependiendo del paisaje en el que se encuentren, hay pueblos de llanura, de montaña y de costa. Los pueblos de llanura Los pueblos de montaña Los pueblos de costa están rodeados de están rodeados de están en torno a un campos de cultivo. bosques y prados. puerto. Algunas personas se Algunas personas se Muchos de sus habitantes dedican a la agricultura y dedican a la ganadería y se dedican al turismo y a la ganadería. otras al turismo. algunos a la pesca.  LAS CIUDADES Las ciudades son localidades grandes. Tienen edificios altos de muchos pisos y calles anchas y largas. Además, hay tiendas, oficinas, teatros, hospitales, museos y monumentos. Por las ciudades circulan muchos coches y autobuses. En las ciudades viven muchas personas. Trabajan en edificios, en fábricas y comercios.  Los barrios Como las ciudades son grandes, sus calles se agrupan en barrios. Cada barrio tiene un nombre. En los barrios suele haber de todo. Hay viviendas, comercios, colegios, bibliotecas, polideportivos, centros de salud… C.E.I.P. MARUJA MALLO
  • 2. 2 CONOCIMIENTO DEL MEDIO 2º PRIMARIA  LOS SERVICIOS DE LA LOCALIDAD Las personas que viven en una localidad necesitan muchos servicios. Para atender a los servicios trabajan muchas personas, como los jardineros, barrenderos, policías, maestros, bomberos, peluqueros, médicos, veterinarios, conductores, carteros... El ayuntamiento La localidad tiene un gobierno que se encarga de organizar los servicios. El ayuntamiento es el gobierno de la localidad. Está formado por el alcalde o la alcaldesa y los concejales. El ayuntamiento también es un edificio destacado de la localidad. En él se reúnen el alcalde y los concejales.  EL SERVICIO DE TRÁFICO En las ciudades grandes se mueven muchos peatones, autobuses, coches, bicicletas, motos… Para evitar accidentes y facilitar los desplazamientos es necesario que haya unas normas de circulación. Los peatones tienen Los semáforos y los pasos de El policía de tráfico que circular por la peatones permiten que los organiza el paso de acera y los vehículos peatones y los automovilistas vehículos y peatones para por la calzada. circulen ordenadamente. mejorar el tráfico. Las señales de Todos los pasajeros de los En las localidades que tráfico informan a coches tienen que llevar tienen carril bici, los los conductores y los el cinturón de seguridad, ciclistas deben circular peatones de lo que y los que van en moto, el por él. Además, tiene que tiene que hacer. casco. llevar el casco. C.E.I.P. MARUJA MALLO