SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema solarEl sistema solar
El SolEl Sol
PlanetasPlanetas
SatSatéélites, Asteroides y Cometas.lites, Asteroides y Cometas.
EstrellasEstrellas
NebulosaNebulosa
galaxiagalaxia
El Sistema Solar está formado por
el sol,
ocho planetas y sus
lunas, cometas y asteroides. Se
llaman todos los
cuerpos celestes. Todo
el Sistema Solar orbita alrededor
del sol.
El sol es el cuerpo celeste más
grande. Es el más mayor cualquier
planeta. Esta situado en el centro de
el sistema solar.
El sol es una enorme estrella amarilla
que proporciona
la luz y el calor necesario para vivir
en la tierra. El
sol gira sobre su eje invisible.
Hay ocho grandes cuerpos celestes llamados
planetas. Cada planeta gira sobre su propio
eje invisible.
Cada planeta orbita también en el Sol.
Los planetas pueden clasificarse en
dos grupos: terrestre y de gas.
Mercurio, Venus, Tierra y Marte son
planetas terrestres. Son pequeños y
principalmente por arriba son de
roca.
Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se
denominan gigantes gaseosos porque son
grandes y se componen de gases.
Satélites: son cuerpos celestes más
pequeños, como satélites, y orbitan
alrededor de su planeta.
En el Sistema Solar, hay miles de cuerpos celestes
diminutos, rocas y asteroides. Tienen diferentes
formas.
Los cometas son pequeños cuerpos celestes
formados de hielo. Tienen colas brillantes
lejos del sol. Sólo podemos ver la cola de un
cometa cuando está cerca del sol.
La Tierra gira alrededor del sol. Su órbita es
un círculo alargado, llamado una elipse. La
tierra tarda exactamente 365 días y seis
horas para completar su órbita. Nuestros
años de calendario 'normales' son sólo 365
días
La tierra es una esfera. Gira sobre su propio
eje invisible, pasa a través del Norte y del
sur. Tarda veinticuatro horas para completar
esta rotación. En cualquier momento, una
mitad de la tierra es cara al sol. En ese
medio, es día. La otra cara lejos del sol. No
recibe luz solar.
En esta cara es noche. La Tierra gira
siempre en la misma dirección. En
consecuencia, el sol siempre se levanta
en el Oriente, al mediodía está al Sur y
establece en Occidente, cuando lo
vemos desde el Hemisferio Norte. En el
Hemisferio Sur, al mediodía está al
norte.
El eje de la tierra está
ligeramente inclinado. En
cualquier momento, un
hemisferio está inclinado a
barrios del sol y recibe más luz y
calor. Es verano en este
hemisferio. En el otro hemisferio
es invierno.
La Luna es un satélite sólo natural de la
tierra. Tarda 27.3 días en orbitar la
Luna. Gira sobre su eje en el mismo
tiempo, la Luna orbita la tierra. El
mismo lado de la Luna enfrenta
siempre a la tierra.
Cuándo miramos la Luna desde la tierra. En el
mes lunar estos cambios se denominan fases
lunares. Cada fase lunar depende de la
posición de la Luna en relación con la tierra y
el sol.
Luna nueva: Ninguna parte
de la luna es visible porque
el lado de la luna frente a
la tierra no está iluminado
por el sol.
.
Primera fase: la
mitad de la Luna
está siendo
iluminada por la
luz solar directa.
Esta mitad
iluminada está
aumentando.
Luna llena: la
cara de la
luna que
enfrenta la
tierra está
siendo
iluminada
por el Sol
A veces durante
sus órbitas,
alinean la Luna,
la tierra y la
alineación del sol
entonces se
produce un
eclipse.
Durante un eclipse lunar, la tierra
pasa entre el sol y la Luna y bloquea
la luz del sol. Sombra de la tierra se
mueve por toda la superficie de la
Luna.
Durante un eclipse solar, la Luna
pasa entre la tierra y el sol, bloquea
la luz del sol y proyecta una sombra
sobre la tierra. Cuando la Luna y
el sol están en una línea perfecta, se
llama un eclipse total.
Una Estrella es un cuerpo esférico
que genera luz y calor debido a
las reacciones nucleares. La
mayoría de las estrellas consisten
en gases hidrógeno y helio. Las
estrellas tienen diferentes
características:
dependiendo de su temperatura, estrellas
pueden ser rojos, naranja, amarillo, blanco o azul.
todas las estrellas son enormes,
pero algunas son más grandes que otras.
esto se refiere a la cantidad de
luz de la estrellas alcanza la tierra.
Las Estrellas se dividen en grupos o constelaciones
(ochenta y ocho) para facilitar la identificación. Las
constelaciones tienen nombres de personajes de la
mitología clásica o los nombres de objetos de
animales debido a su forma.
Algunas constelaciones como la Osa Mayor, pueden
verse durante todo el año. Sin embargo, Orión, por
ejemplo, sólo puede verse en invierno, y Hércules
sólo pueden verse en el verano.
Una nebulosa es una nube de polvo
y gas. Algunas nebulosas son
iluminadas por las estrellas cerca de
ellos. Nuevas estrellas se forman en
algunas nebulosas.
Las galaxias son grupos de enormes estrellas, gases
y polvo. Hay tres tipos: elíptica, espiral e
irregulares.
Nuestro Sistema Solar está en el
borde de una galaxia llamada:
Vía Láctea.
Sistema Solar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El planeta
El planetaEl planeta
El planeta
eagle99
 
Proyecto GEA El Universo
Proyecto GEA El UniversoProyecto GEA El Universo
Proyecto GEA El Universo
sarvimonzon
 
Presentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierraPresentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierrarubogc
 
El sistema solar, ismael bounab
El sistema solar, ismael bounabEl sistema solar, ismael bounab
El sistema solar, ismael bounab
alumnodequinto1
 
El universo, ismael bounab
El universo, ismael bounabEl universo, ismael bounab
El universo, ismael bounab
alumnodequinto1
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
sarvimonzon
 
La tierra y_el_universo
La tierra y_el_universoLa tierra y_el_universo
La tierra y_el_universoMarpicossi
 
Conocimiento del Medio
Conocimiento del MedioConocimiento del Medio
Conocimiento del Medioprofe-oscar
 
El Sistema Solar Y La Tierra Sara Lazaro
El Sistema Solar Y La Tierra   Sara LazaroEl Sistema Solar Y La Tierra   Sara Lazaro
El Sistema Solar Y La Tierra Sara Lazarojredrado
 
Jessica E Ivanna
Jessica E IvannaJessica E Ivanna
Jessica E IvannaLiliana
 
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos carlosrodriguezfernandez
 
El Sistema Solar2
El Sistema Solar2El Sistema Solar2
El Sistema Solar2maurasanta
 
La Tierra Y El Universo
La Tierra Y El UniversoLa Tierra Y El Universo
La Tierra Y El UniversoNatalia Seguel
 
Tomas Y Matin Ok
Tomas Y  Matin OkTomas Y  Matin Ok
Tomas Y Matin OkLiliana
 

La actualidad más candente (18)

El planeta
El planetaEl planeta
El planeta
 
Proyecto GEA El Universo
Proyecto GEA El UniversoProyecto GEA El Universo
Proyecto GEA El Universo
 
Presentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierraPresentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierra
 
El sistema solar, ismael bounab
El sistema solar, ismael bounabEl sistema solar, ismael bounab
El sistema solar, ismael bounab
 
Practica2 3
Practica2 3Practica2 3
Practica2 3
 
El universo, ismael bounab
El universo, ismael bounabEl universo, ismael bounab
El universo, ismael bounab
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Tierra en el universo (7)
Tierra en el universo (7)Tierra en el universo (7)
Tierra en el universo (7)
 
La tierra y_el_universo
La tierra y_el_universoLa tierra y_el_universo
La tierra y_el_universo
 
Conocimiento del Medio
Conocimiento del MedioConocimiento del Medio
Conocimiento del Medio
 
El Sistema Solar Y La Tierra Sara Lazaro
El Sistema Solar Y La Tierra   Sara LazaroEl Sistema Solar Y La Tierra   Sara Lazaro
El Sistema Solar Y La Tierra Sara Lazaro
 
Jessica E Ivanna
Jessica E IvannaJessica E Ivanna
Jessica E Ivanna
 
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El Sistema Solar2
El Sistema Solar2El Sistema Solar2
El Sistema Solar2
 
La Tierra Y El Universo
La Tierra Y El UniversoLa Tierra Y El Universo
La Tierra Y El Universo
 
Trabajo del universo
Trabajo del  universoTrabajo del  universo
Trabajo del universo
 
Tomas Y Matin Ok
Tomas Y  Matin OkTomas Y  Matin Ok
Tomas Y Matin Ok
 

Similar a Sistema Solar

ESPACIO EXTERIOR
ESPACIO EXTERIORESPACIO EXTERIOR
ESPACIO EXTERIORjuandoba12
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
guest1a622d
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Iberu
 
Soniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniversoSoniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniverso
roxperaltacr
 
Soniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniversoSoniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniversomariugegonzalez
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solarcarlosfdez3
 
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
Temas 7 y 8   la tierra en el universo y la tierra como planetaTemas 7 y 8   la tierra en el universo y la tierra como planeta
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
bionesia
 
Presentaciondiana
PresentaciondianaPresentaciondiana
Presentaciondiana
Diana Villanueva Ortes
 
Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.
iescastuloccnnn
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
Liceo Leonardo Murialdo
 
La Tierra Y El Universo
La Tierra Y El UniversoLa Tierra Y El Universo
La Tierra Y El Universo
Julia Sánchez Toca
 
Tema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universoTema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universosuni fer
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
Liceo Leonardo Murialdo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universoguest4a0e0d8
 
Cuadernillo primera parte
Cuadernillo primera parteCuadernillo primera parte
Cuadernillo primera parte
isabeleugenialuciavazquez
 

Similar a Sistema Solar (20)

ESPACIO EXTERIOR
ESPACIO EXTERIORESPACIO EXTERIOR
ESPACIO EXTERIOR
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema Solar1
Sistema Solar1Sistema Solar1
Sistema Solar1
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Soniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniversoSoniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniverso
 
Soniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniversoSoniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniverso
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
Temas 7 y 8   la tierra en el universo y la tierra como planetaTemas 7 y 8   la tierra en el universo y la tierra como planeta
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
 
Presentaciondiana
PresentaciondianaPresentaciondiana
Presentaciondiana
 
Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
 
La Tierra Y El Universo
La Tierra Y El UniversoLa Tierra Y El Universo
La Tierra Y El Universo
 
Tema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universoTema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universo
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
 
Tema 6 el cielo , Claudia
Tema 6 el cielo , ClaudiaTema 6 el cielo , Claudia
Tema 6 el cielo , Claudia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
 
Cuadernillo primera parte
Cuadernillo primera parteCuadernillo primera parte
Cuadernillo primera parte
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Sistema Solar

  • 1.
  • 2. El sistema solarEl sistema solar El SolEl Sol PlanetasPlanetas SatSatéélites, Asteroides y Cometas.lites, Asteroides y Cometas. EstrellasEstrellas NebulosaNebulosa galaxiagalaxia
  • 3. El Sistema Solar está formado por el sol, ocho planetas y sus lunas, cometas y asteroides. Se llaman todos los cuerpos celestes. Todo el Sistema Solar orbita alrededor del sol.
  • 4. El sol es el cuerpo celeste más grande. Es el más mayor cualquier planeta. Esta situado en el centro de el sistema solar. El sol es una enorme estrella amarilla que proporciona la luz y el calor necesario para vivir en la tierra. El sol gira sobre su eje invisible.
  • 5. Hay ocho grandes cuerpos celestes llamados planetas. Cada planeta gira sobre su propio eje invisible. Cada planeta orbita también en el Sol. Los planetas pueden clasificarse en dos grupos: terrestre y de gas.
  • 6.
  • 7. Mercurio, Venus, Tierra y Marte son planetas terrestres. Son pequeños y principalmente por arriba son de roca.
  • 8. Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se denominan gigantes gaseosos porque son grandes y se componen de gases.
  • 9. Satélites: son cuerpos celestes más pequeños, como satélites, y orbitan alrededor de su planeta.
  • 10. En el Sistema Solar, hay miles de cuerpos celestes diminutos, rocas y asteroides. Tienen diferentes formas.
  • 11. Los cometas son pequeños cuerpos celestes formados de hielo. Tienen colas brillantes lejos del sol. Sólo podemos ver la cola de un cometa cuando está cerca del sol.
  • 12.
  • 13. La Tierra gira alrededor del sol. Su órbita es un círculo alargado, llamado una elipse. La tierra tarda exactamente 365 días y seis horas para completar su órbita. Nuestros años de calendario 'normales' son sólo 365 días
  • 14.
  • 15. La tierra es una esfera. Gira sobre su propio eje invisible, pasa a través del Norte y del sur. Tarda veinticuatro horas para completar esta rotación. En cualquier momento, una mitad de la tierra es cara al sol. En ese medio, es día. La otra cara lejos del sol. No recibe luz solar.
  • 16. En esta cara es noche. La Tierra gira siempre en la misma dirección. En consecuencia, el sol siempre se levanta en el Oriente, al mediodía está al Sur y establece en Occidente, cuando lo vemos desde el Hemisferio Norte. En el Hemisferio Sur, al mediodía está al norte.
  • 17. El eje de la tierra está ligeramente inclinado. En cualquier momento, un hemisferio está inclinado a barrios del sol y recibe más luz y calor. Es verano en este hemisferio. En el otro hemisferio es invierno.
  • 18.
  • 19. La Luna es un satélite sólo natural de la tierra. Tarda 27.3 días en orbitar la Luna. Gira sobre su eje en el mismo tiempo, la Luna orbita la tierra. El mismo lado de la Luna enfrenta siempre a la tierra.
  • 20. Cuándo miramos la Luna desde la tierra. En el mes lunar estos cambios se denominan fases lunares. Cada fase lunar depende de la posición de la Luna en relación con la tierra y el sol.
  • 21. Luna nueva: Ninguna parte de la luna es visible porque el lado de la luna frente a la tierra no está iluminado por el sol. .
  • 22. Primera fase: la mitad de la Luna está siendo iluminada por la luz solar directa. Esta mitad iluminada está aumentando.
  • 23. Luna llena: la cara de la luna que enfrenta la tierra está siendo iluminada por el Sol
  • 24. A veces durante sus órbitas, alinean la Luna, la tierra y la alineación del sol entonces se produce un eclipse.
  • 25. Durante un eclipse lunar, la tierra pasa entre el sol y la Luna y bloquea la luz del sol. Sombra de la tierra se mueve por toda la superficie de la Luna.
  • 26. Durante un eclipse solar, la Luna pasa entre la tierra y el sol, bloquea la luz del sol y proyecta una sombra sobre la tierra. Cuando la Luna y el sol están en una línea perfecta, se llama un eclipse total.
  • 27. Una Estrella es un cuerpo esférico que genera luz y calor debido a las reacciones nucleares. La mayoría de las estrellas consisten en gases hidrógeno y helio. Las estrellas tienen diferentes características:
  • 28. dependiendo de su temperatura, estrellas pueden ser rojos, naranja, amarillo, blanco o azul. todas las estrellas son enormes, pero algunas son más grandes que otras. esto se refiere a la cantidad de luz de la estrellas alcanza la tierra.
  • 29. Las Estrellas se dividen en grupos o constelaciones (ochenta y ocho) para facilitar la identificación. Las constelaciones tienen nombres de personajes de la mitología clásica o los nombres de objetos de animales debido a su forma.
  • 30. Algunas constelaciones como la Osa Mayor, pueden verse durante todo el año. Sin embargo, Orión, por ejemplo, sólo puede verse en invierno, y Hércules sólo pueden verse en el verano.
  • 31. Una nebulosa es una nube de polvo y gas. Algunas nebulosas son iluminadas por las estrellas cerca de ellos. Nuevas estrellas se forman en algunas nebulosas.
  • 32. Las galaxias son grupos de enormes estrellas, gases y polvo. Hay tres tipos: elíptica, espiral e irregulares. Nuestro Sistema Solar está en el borde de una galaxia llamada: Vía Láctea.