SlideShare una empresa de Scribd logo
Electricidad y Electrónica
Jhetsel Samir Arevalo Nuñez
Emmanuel Echeverry Barrera
Hanna Isabella Garcia Torres
Valeria González Hernandez
Daniel Alberto Olaya Cuy
Alejandro Rocha Ramírez
Grado 10 - 2
I.E. Liceo Departamental
Área de Tecnología e informática
Santiago de Cali
2023
Tabla de Contenido
1. Ley de ohm 2
Magnitudes y unidades. 3
Tensión o voltaje 3
Resistencia Eléctrica 3
Intensidad de corriente 3
Fórmula de la ley de Ohm 3
2. Ley de watt 4
Magnitud 5
Tensión o voltaje 5
Intensidad de corriente 5
potencia eléctrica 5
Fórmula de la ley de watt 6
3. Código de colores 7
4. ¿Qué es un protoboard? 7
5. ¿Qué es un tester? 7
6. ¿Cuáles son sus partes? 8
7. ¿Para qué sirve? 8
Problemas 1: 9
Problemas 2: 9
Blogs 11
Anexo capturas de pantalla del historial 11
1. Ley de ohm
La ley de Ohm es una ley física que reacciona, en un circuito eléctrico, el valor de la
intensidad de corriente, la tensión aplicada y la resistencia eléctrica del circuito.
Magnitudes y unidades.
La ley de Ohm, por lo tanto, relaciona tres magnitudes eléctricas que están representadas en
la siguiente tabla junto a sus tres unidades.
MAGNITUD Y LETRA UNIDAD Y LETRA
Tensión o Voltaje (V) Voltio (V)
Intensidad o Corriente (I) Amperio (A)
Resistencia Eléctrica (R) Ohmio (Ω)
Tensión o voltaje
Es la energía con la que una pila impulsa a los electrones a través del circuito. Cuando el
voltaje es más alto, la energía es mayor y por lo tanto los electrones circulan más deprisa,
aumentando la corriente eléctrica. La tensión o voltaje se mide en Voltio.
Resistencia Eléctrica
Es la oposición que presenta un componente al paso de la corriente eléctrica. Cuanto mayor
es la resistencia, más se opone al paso de la corriente eléctrica y por lo tanto menos corriente
pasará a través del cicuito. La resistencia eléctrica se mide en Ohmios
Intensidad de corriente
Es la cantidad de electrones que circulan por un conductor cada segundo. Cuantos más
electrones circulen por segundo, más corriente pasará por el conductor. La intensidad de
corriente se mide en Amperios
Fórmula de la ley de Ohm
Según la ley de Ohm la intensidad de corriente (I) que circula por una resistencia eléctrica (R)
es proporcional a la tensión (V) aplicada a la resistencia e inversamente proporcional al valor
de la resistencia eléctrica.
La ley de Ohm escrita en notación matemática es la siguiente:
Despejando la fórmula anterior se consiguen las otras dos formas de la ley de Ohm.
Una regla nemotécnica que se puede utilizar para recordar la ley de Ohm es el siguiente
triángulo con las tres magnitudes:
Tapando la magnitud que queremos averiguar, aparece la fórmula correspondiente. Por
ejemplo, si queremos saber cuánto vale la intensidad de corriente, tapamos la letra I y se
puede ver la letra V encima de la letra R. Esto significa que I = V / R.
2. Ley de watt
La Ley de Watt se refiere a la potencia eléctrica que consume un componente electrónico o
dispositivo. Esta se define como la cantidad de energía (térmica o mecánica) generada por un
elemento al transferir energía eléctrica, o sea la cantidad de energía eléctrica entregada o
absorbida por un elemento en determinado tiempo. La carga eléctrica a través de un circuito
es directamente proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula por este.
Magnitud
La ley de watt, por lo tanto, relaciona tres magnitudes eléctricas que están representadas en la
siguiente tabla junto a sus tres unidades.
MAGNITUD Y LETRA UNIDAD Y LETRA
Tensión o Voltaje (V) Voltio (V)
Intensidad o Corriente (I) Amperio (A)
Potencia Eléctrica (P) Vatio (W)
Tensión o voltaje
Es la energía con la que una pila impulsa a los electrones a través del circuito. Cuando el
voltaje es más alto, la energía es mayor y por lo tanto los electrones circulan más deprisa,
aumentando la corriente eléctrica. La tensión o voltaje se mide en Voltio.
Intensidad de corriente
Es la cantidad de electrones que circulan por un conductor cada segundo. Cuantos más
electrones circulen por segundo, más corriente pasará por el conductor. La intensidad de
corriente se mide en Amperios
potencia eléctrica
Es la proporción por unidad de tiempo, o ritmo, con la cual la energía eléctrica es transferida
por un circuito eléctrico, es decir, la cantidad de energía eléctrica entregada o absorbida por
un elemento en un momento determinado. La potencia eléctrica se mide en Vatios
Fórmula de la ley de watt
Habitualmente podemos definir la potencia de un aparato eléctrico como el producto de la
tensión a la que está conectado (V) y la intensidad de la corriente que lo atraviesa (I),
resultando P = V * I sin duda la versión más conocida de la potencia eléctrica.
La ley de Ohm escrita en notación matemática es la siguiente:
Despejando la fórmula anterior se consiguen las otras dos formas de la ley de Ohm.
Una regla nemotécnica que se puede utilizar para recordar la ley de Ohm es el siguiente
triángulo con las tres magnitudes:
Tapando la magnitud que queremos averiguar, aparece la fórmula correspondiente. Por
ejemplo, si queremos saber cuánto vale la intensidad de corriente, tapamos la letra I y se
puede ver la letra P encima de la letra V. Esto significa que I = P / R.
3. Código de colores
Un código de colores es un sistema para mostrar información usando diferentes colores, es
como un sistema de comunicación sofisticado, por ejemplo los semáforos, tienen un código
de colores que la gente usa para orientarse.
imagen 1
4. ¿Qué es un protoboard?
Una placa de pruebas o placa de inserción (en inglés protoboard o breadboard) es un
tablero con orificios que se encuentran conectados eléctricamente entre sí de manera
interna, habitualmente siguiendo patrones de líneas, en el cual se pueden insertar
componentes electrónicos, cables para el armado, prototipado de circuitos
electrónicos y sistemas similares.
5. ¿Qué es un tester?
Un tester o también llamado multímetro es un dispositivo electrónico portátil capaz de medir
directamente magnitudes eléctricas, activas o pasivas.
6. ¿Cuáles son sus partes?
Sus partes son:
● Display: es la pantalla donde se muestra el resultado de la medición
● interruptor; donde se enciende y se apaga el tester
● VDC/VAC/OHM/AAC:escalas para seleccionar dependiendo de la medición
que se quiere realizar
● Selector:rueda que permite seleccionar la escala para la medición que se
quiere realizar
● COM:casquillo para enchufar el cable negro, cualquiera sea la medicion que
se realice
● V- Ω:casquillo donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir el voltaje o
resistencia
● 10 mA:casquillo donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir intensidades
hasta 10mA
● 10A:casquillo donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir intensidades
de hasta 10 A
7. ¿Para qué sirve?
Las funcionalidades de un tester pueden ser
● Medición de resistencia
● prueba de continuidad
● Mediciones de tensiones de corrientes alterna y continua
● Medición de la capacitancia(La capacitancia es la capacidad de recoger y almacenar
energía en forma de carga eléctrica).
● Medición de la frecuencia
● Detección de la presencia de corriente alterna.
Preguntas pares de los problemas 1 y 2
Problemas 1:
● 2) Suponga que la lámpara del problema anterior se sustituye con otra que también
requiere 6 V pero que solo consume 0.04 A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara
nueva?
● R= E.I
● E= 6V
● I=0.04A
● R= 6V ÷ 0,04A = 150Ω
La resistencia de la lámpara nueva es de 150 Ω
● 4) Si la resistencia del entre hierro o luz entre los electrodos de una bujía de motor de
automóvil es 2500 Ω, ¿Que voltaje es necesario para que circule por ella 0.20 A?
● E= R.I
● R= 2500Ω
● I= 0.20A
● E= 2500Ω × 0.20A = 500V
El voltaje necesario para que circule por ella es de 500 V
● 6) Una línea de 110 V está protegida con el fusible de 15 A. ¿Soporta el fusible una
carga de 6 Ω ?
● E= 110V
● I= 15A
● R= 6Ω
● E ÷ I = 110V ÷ 15A = 7.3
● No lo soportaría debido a que la carga es de 6Ω y el resultado dio 7.3Ω
Problemas 2:
● 8) El amperímetro en el tablero de un automóvil indica que fluye una corriente de
10.8 A cuando están encendidas las luces. Si la corriente se extrae de un acumulador
de 12 V, ¿Cuál es la resistencia de los faros?
● R= E.I
● E= 12V
● I= 10.8A
● R= 12V ÷ 10.8 = 1.1Ω
● La resistencia de los faros es de 1.11Ω
● 10) ¿Qué potencia consume un cautín de soldar si toma 3 A a 110 V?
● P=E.I
● E= 110V
● I= 3A
● P= 110V x 3A = 330 Ω
● La potencia que consume un cautín de soldar es de 330W
● 12) Un horno eléctrico usa 35.5 A a 118 V. Encuéntrese Wattaje consumido por el
horno.
● P= E.I
● E= 118V
● I= 35.5A
● P= 118V x 35.5A = 4,189W
● El wattaje consumido por el horno es 4,190 W
● 14) Un secador eléctrico requiere 360 W y consume 3.25 A. Encuéntrese su voltaje
de operación.
● E= R.I
● W= 360W
● I= 3.25A
● R= 110 Ω
● E= R.I = 110Ω x 3.25A= 357
● El voltaje de la operación es 357V
Referencias
- GUIA TALLER.pdf
- "Marking codes for resistors and capacitors" Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Codificación_de_colores#:~:text=El%20código%2
0de%20colores%20se,condensadores%2C%20inductores%2C%20diodos%2
0etc.
- Introducción a las protoboards. vöbu.
https://www.vobusvoice.com/es/blog/protoboard
https://economipedia.com/definiciones/ley-de-ohm.html
https://www.fisicalab.com/apartado/ley-de-ohm
https://www.fluke.com/es-co/informacion/blog/electrica/que-es-la-ley-de-ohm
https://www.todamateria.com/ley-de-ohm/
https://www.picuino.com/es/electric-ley-ohm.html
https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/teoria/ley-de-watt/
https://solar-energia.net/electricidad/leyes/ley-de-watt#:~:text=F%C3%B3rmula%20d
e%20la%20ley%20de%20Watt&text=El%20consumo%20de%20la%20potencia,es
https://ecuacionde.com/ley-de-watt/
Blogs
- Jhetsel Samir Arevalo Nuñez
https://tecnoaprendizajesamir.blogspot.com/p/1-periodo-2023.html
-
- Emmanuel Echeverry Barrera
https://www.blogger.com/blog/page/edit/950370712979716577/30983455513
86293985
- Hanna Isabella Garcia Torres
https://www.blogger.com/u/2/blog/posts/7365766948928578953?pli=1
- Daniel Alberto Olaya Cuy
https://danielolaya2022.blogspot.com/p/primer-periodo.html
- Alejandro Rocha Ramírez
https://latecnologiaysusbeneficiosxd.blogspot.com/p/la-tecnologia-y-sus-benef
icios.html
Anexo capturas de pantalla del historial
10-2 2023 Tecnologia.pdf
10-2 2023 Tecnologia.pdf
10-2 2023 Tecnologia.pdf
10-2 2023 Tecnologia.pdf
10-2 2023 Tecnologia.pdf
10-2 2023 Tecnologia.pdf
10-2 2023 Tecnologia.pdf
10-2 2023 Tecnologia.pdf
10-2 2023 Tecnologia.pdf
10-2 2023 Tecnologia.pdf
10-2 2023 Tecnologia.pdf
10-2 2023 Tecnologia.pdf
10-2 2023 Tecnologia.pdf
10-2 2023 Tecnologia.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 10-2 2023 Tecnologia.pdf

Tecnologia actividad 1.pdf jsjdksjsjskskdkkdjd
Tecnologia actividad 1.pdf jsjdksjsjskskdkkdjdTecnologia actividad 1.pdf jsjdksjsjskskdkkdjd
Tecnologia actividad 1.pdf jsjdksjsjskskdkkdjd
Elizarojas11
 
Tecnologia actividad 1.pdfhdjdjdJdjdjskdjdjs
Tecnologia actividad 1.pdfhdjdjdJdjdjskdjdjsTecnologia actividad 1.pdfhdjdjdJdjdjskdjdjs
Tecnologia actividad 1.pdfhdjdjdJdjdjskdjdjs
Elizarojas11
 
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaaTrabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
IsabelsofiaCastroadr
 
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirezTrabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
IanDanielGiraldoRami
 
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffffTrabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
sofxzw
 
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodoTrabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
AnaRiascos5
 
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdfElectricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
ElizabethAcostaQuinc
 
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdfElectricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
SaraSernamarin1
 
Trabajo de tecnologia (1).docx
Trabajo de tecnologia (1).docxTrabajo de tecnologia (1).docx
Trabajo de tecnologia (1).docx
ssuser337a5e
 
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdfElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
AnaValencia507600
 
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdfElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
AnaValencia507600
 
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docxElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx
anamariavalencia0215
 
Trabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronica
Trabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronicaTrabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronica
Trabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronica
yiselmosqueraleyton
 
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdfTrabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
SamirPachu
 
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdfTrabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
edeperiknauffal
 
Trabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdfTrabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdf
edepisabelescudero
 
trabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdf
trabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdftrabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdf
trabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdf
yiselmosqueraleyton
 
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdfTrabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdf
SamirPachu
 
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdfTrabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdf
edeperiknauffal
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICAELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
EmanuelCastro64
 

Similar a 10-2 2023 Tecnologia.pdf (20)

Tecnologia actividad 1.pdf jsjdksjsjskskdkkdjd
Tecnologia actividad 1.pdf jsjdksjsjskskdkkdjdTecnologia actividad 1.pdf jsjdksjsjskskdkkdjd
Tecnologia actividad 1.pdf jsjdksjsjskskdkkdjd
 
Tecnologia actividad 1.pdfhdjdjdJdjdjskdjdjs
Tecnologia actividad 1.pdfhdjdjdJdjdjskdjdjsTecnologia actividad 1.pdfhdjdjdJdjdjskdjdjs
Tecnologia actividad 1.pdfhdjdjdJdjdjskdjdjs
 
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaaTrabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
 
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirezTrabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
 
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffffTrabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
 
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodoTrabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
 
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdfElectricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
 
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdfElectricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
 
Trabajo de tecnologia (1).docx
Trabajo de tecnologia (1).docxTrabajo de tecnologia (1).docx
Trabajo de tecnologia (1).docx
 
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdfElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
 
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdfElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
 
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docxElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx
 
Trabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronica
Trabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronicaTrabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronica
Trabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronica
 
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdfTrabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
 
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdfTrabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
 
Trabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdfTrabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdf
 
trabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdf
trabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdftrabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdf
trabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdf
 
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdfTrabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdf
 
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdfTrabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1.pdf
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICAELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 

10-2 2023 Tecnologia.pdf

  • 1. Electricidad y Electrónica Jhetsel Samir Arevalo Nuñez Emmanuel Echeverry Barrera Hanna Isabella Garcia Torres Valeria González Hernandez Daniel Alberto Olaya Cuy Alejandro Rocha Ramírez Grado 10 - 2 I.E. Liceo Departamental Área de Tecnología e informática Santiago de Cali 2023
  • 2. Tabla de Contenido 1. Ley de ohm 2 Magnitudes y unidades. 3 Tensión o voltaje 3 Resistencia Eléctrica 3 Intensidad de corriente 3 Fórmula de la ley de Ohm 3 2. Ley de watt 4 Magnitud 5 Tensión o voltaje 5 Intensidad de corriente 5 potencia eléctrica 5 Fórmula de la ley de watt 6 3. Código de colores 7 4. ¿Qué es un protoboard? 7 5. ¿Qué es un tester? 7 6. ¿Cuáles son sus partes? 8 7. ¿Para qué sirve? 8 Problemas 1: 9 Problemas 2: 9 Blogs 11 Anexo capturas de pantalla del historial 11 1. Ley de ohm La ley de Ohm es una ley física que reacciona, en un circuito eléctrico, el valor de la intensidad de corriente, la tensión aplicada y la resistencia eléctrica del circuito.
  • 3. Magnitudes y unidades. La ley de Ohm, por lo tanto, relaciona tres magnitudes eléctricas que están representadas en la siguiente tabla junto a sus tres unidades. MAGNITUD Y LETRA UNIDAD Y LETRA Tensión o Voltaje (V) Voltio (V) Intensidad o Corriente (I) Amperio (A) Resistencia Eléctrica (R) Ohmio (Ω) Tensión o voltaje Es la energía con la que una pila impulsa a los electrones a través del circuito. Cuando el voltaje es más alto, la energía es mayor y por lo tanto los electrones circulan más deprisa, aumentando la corriente eléctrica. La tensión o voltaje se mide en Voltio. Resistencia Eléctrica Es la oposición que presenta un componente al paso de la corriente eléctrica. Cuanto mayor es la resistencia, más se opone al paso de la corriente eléctrica y por lo tanto menos corriente pasará a través del cicuito. La resistencia eléctrica se mide en Ohmios Intensidad de corriente Es la cantidad de electrones que circulan por un conductor cada segundo. Cuantos más electrones circulen por segundo, más corriente pasará por el conductor. La intensidad de corriente se mide en Amperios Fórmula de la ley de Ohm Según la ley de Ohm la intensidad de corriente (I) que circula por una resistencia eléctrica (R) es proporcional a la tensión (V) aplicada a la resistencia e inversamente proporcional al valor de la resistencia eléctrica.
  • 4. La ley de Ohm escrita en notación matemática es la siguiente: Despejando la fórmula anterior se consiguen las otras dos formas de la ley de Ohm. Una regla nemotécnica que se puede utilizar para recordar la ley de Ohm es el siguiente triángulo con las tres magnitudes: Tapando la magnitud que queremos averiguar, aparece la fórmula correspondiente. Por ejemplo, si queremos saber cuánto vale la intensidad de corriente, tapamos la letra I y se puede ver la letra V encima de la letra R. Esto significa que I = V / R. 2. Ley de watt La Ley de Watt se refiere a la potencia eléctrica que consume un componente electrónico o dispositivo. Esta se define como la cantidad de energía (térmica o mecánica) generada por un elemento al transferir energía eléctrica, o sea la cantidad de energía eléctrica entregada o absorbida por un elemento en determinado tiempo. La carga eléctrica a través de un circuito es directamente proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula por este.
  • 5. Magnitud La ley de watt, por lo tanto, relaciona tres magnitudes eléctricas que están representadas en la siguiente tabla junto a sus tres unidades. MAGNITUD Y LETRA UNIDAD Y LETRA Tensión o Voltaje (V) Voltio (V) Intensidad o Corriente (I) Amperio (A) Potencia Eléctrica (P) Vatio (W) Tensión o voltaje Es la energía con la que una pila impulsa a los electrones a través del circuito. Cuando el voltaje es más alto, la energía es mayor y por lo tanto los electrones circulan más deprisa, aumentando la corriente eléctrica. La tensión o voltaje se mide en Voltio. Intensidad de corriente Es la cantidad de electrones que circulan por un conductor cada segundo. Cuantos más electrones circulen por segundo, más corriente pasará por el conductor. La intensidad de corriente se mide en Amperios potencia eléctrica Es la proporción por unidad de tiempo, o ritmo, con la cual la energía eléctrica es transferida por un circuito eléctrico, es decir, la cantidad de energía eléctrica entregada o absorbida por un elemento en un momento determinado. La potencia eléctrica se mide en Vatios
  • 6. Fórmula de la ley de watt Habitualmente podemos definir la potencia de un aparato eléctrico como el producto de la tensión a la que está conectado (V) y la intensidad de la corriente que lo atraviesa (I), resultando P = V * I sin duda la versión más conocida de la potencia eléctrica. La ley de Ohm escrita en notación matemática es la siguiente: Despejando la fórmula anterior se consiguen las otras dos formas de la ley de Ohm. Una regla nemotécnica que se puede utilizar para recordar la ley de Ohm es el siguiente triángulo con las tres magnitudes: Tapando la magnitud que queremos averiguar, aparece la fórmula correspondiente. Por ejemplo, si queremos saber cuánto vale la intensidad de corriente, tapamos la letra I y se puede ver la letra P encima de la letra V. Esto significa que I = P / R.
  • 7. 3. Código de colores Un código de colores es un sistema para mostrar información usando diferentes colores, es como un sistema de comunicación sofisticado, por ejemplo los semáforos, tienen un código de colores que la gente usa para orientarse. imagen 1 4. ¿Qué es un protoboard? Una placa de pruebas o placa de inserción (en inglés protoboard o breadboard) es un tablero con orificios que se encuentran conectados eléctricamente entre sí de manera interna, habitualmente siguiendo patrones de líneas, en el cual se pueden insertar componentes electrónicos, cables para el armado, prototipado de circuitos electrónicos y sistemas similares. 5. ¿Qué es un tester? Un tester o también llamado multímetro es un dispositivo electrónico portátil capaz de medir directamente magnitudes eléctricas, activas o pasivas.
  • 8. 6. ¿Cuáles son sus partes? Sus partes son: ● Display: es la pantalla donde se muestra el resultado de la medición ● interruptor; donde se enciende y se apaga el tester ● VDC/VAC/OHM/AAC:escalas para seleccionar dependiendo de la medición que se quiere realizar ● Selector:rueda que permite seleccionar la escala para la medición que se quiere realizar ● COM:casquillo para enchufar el cable negro, cualquiera sea la medicion que se realice ● V- Ω:casquillo donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir el voltaje o resistencia ● 10 mA:casquillo donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir intensidades hasta 10mA ● 10A:casquillo donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir intensidades de hasta 10 A 7. ¿Para qué sirve? Las funcionalidades de un tester pueden ser ● Medición de resistencia ● prueba de continuidad ● Mediciones de tensiones de corrientes alterna y continua ● Medición de la capacitancia(La capacitancia es la capacidad de recoger y almacenar energía en forma de carga eléctrica). ● Medición de la frecuencia ● Detección de la presencia de corriente alterna.
  • 9. Preguntas pares de los problemas 1 y 2 Problemas 1: ● 2) Suponga que la lámpara del problema anterior se sustituye con otra que también requiere 6 V pero que solo consume 0.04 A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara nueva? ● R= E.I ● E= 6V ● I=0.04A ● R= 6V ÷ 0,04A = 150Ω La resistencia de la lámpara nueva es de 150 Ω ● 4) Si la resistencia del entre hierro o luz entre los electrodos de una bujía de motor de automóvil es 2500 Ω, ¿Que voltaje es necesario para que circule por ella 0.20 A? ● E= R.I ● R= 2500Ω ● I= 0.20A ● E= 2500Ω × 0.20A = 500V El voltaje necesario para que circule por ella es de 500 V ● 6) Una línea de 110 V está protegida con el fusible de 15 A. ¿Soporta el fusible una carga de 6 Ω ? ● E= 110V ● I= 15A ● R= 6Ω ● E ÷ I = 110V ÷ 15A = 7.3 ● No lo soportaría debido a que la carga es de 6Ω y el resultado dio 7.3Ω
  • 10. Problemas 2: ● 8) El amperímetro en el tablero de un automóvil indica que fluye una corriente de 10.8 A cuando están encendidas las luces. Si la corriente se extrae de un acumulador de 12 V, ¿Cuál es la resistencia de los faros? ● R= E.I ● E= 12V ● I= 10.8A ● R= 12V ÷ 10.8 = 1.1Ω ● La resistencia de los faros es de 1.11Ω ● 10) ¿Qué potencia consume un cautín de soldar si toma 3 A a 110 V? ● P=E.I ● E= 110V ● I= 3A ● P= 110V x 3A = 330 Ω ● La potencia que consume un cautín de soldar es de 330W ● 12) Un horno eléctrico usa 35.5 A a 118 V. Encuéntrese Wattaje consumido por el horno. ● P= E.I ● E= 118V ● I= 35.5A ● P= 118V x 35.5A = 4,189W ● El wattaje consumido por el horno es 4,190 W ● 14) Un secador eléctrico requiere 360 W y consume 3.25 A. Encuéntrese su voltaje de operación. ● E= R.I ● W= 360W ● I= 3.25A ● R= 110 Ω ● E= R.I = 110Ω x 3.25A= 357 ● El voltaje de la operación es 357V
  • 11. Referencias - GUIA TALLER.pdf - "Marking codes for resistors and capacitors" Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Codificación_de_colores#:~:text=El%20código%2 0de%20colores%20se,condensadores%2C%20inductores%2C%20diodos%2 0etc. - Introducción a las protoboards. vöbu. https://www.vobusvoice.com/es/blog/protoboard https://economipedia.com/definiciones/ley-de-ohm.html https://www.fisicalab.com/apartado/ley-de-ohm https://www.fluke.com/es-co/informacion/blog/electrica/que-es-la-ley-de-ohm https://www.todamateria.com/ley-de-ohm/ https://www.picuino.com/es/electric-ley-ohm.html https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/teoria/ley-de-watt/ https://solar-energia.net/electricidad/leyes/ley-de-watt#:~:text=F%C3%B3rmula%20d e%20la%20ley%20de%20Watt&text=El%20consumo%20de%20la%20potencia,es https://ecuacionde.com/ley-de-watt/ Blogs - Jhetsel Samir Arevalo Nuñez https://tecnoaprendizajesamir.blogspot.com/p/1-periodo-2023.html - - Emmanuel Echeverry Barrera https://www.blogger.com/blog/page/edit/950370712979716577/30983455513 86293985 - Hanna Isabella Garcia Torres https://www.blogger.com/u/2/blog/posts/7365766948928578953?pli=1
  • 12. - Daniel Alberto Olaya Cuy https://danielolaya2022.blogspot.com/p/primer-periodo.html - Alejandro Rocha Ramírez https://latecnologiaysusbeneficiosxd.blogspot.com/p/la-tecnologia-y-sus-benef icios.html Anexo capturas de pantalla del historial