SlideShare una empresa de Scribd logo
XIII Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas 2012
Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de Rosario
Electroanestesia en Bovinos: aplicación durante el
descorne de terneros
Noble, G.
1
; Cerrutti, J.
1
; Bordone, F.
1
; Aguirre, L.
2
; Catalani, G.
2
1
Cátedra de Farmacología y Terapéutica.
2
Cátedra de Fisiología. Facultad
de Ciencias Veterinarias, UNR jorcerrutti@yahoo.com.ar
En trabajos previos se demostró la inocuidad y eficacia de un Estimulador
Eléctrico diseñado ad-hoc con circuito electrónico de corriente alterna y
onda previamente fijada y que provoca un estado de anestesia particular en
bovinos sin el uso concomitante de fármacos.
Este estado particular consiste en una posición de decúbito esternal o
lateral, indiferencia al medio, relajación muscular y analgesia, aunque se
conservan la mayor parte de los reflejos y la actividad fisiológica normal.
Durante la crianza, los terneros son sometidos a actos quirúrgicos de rutina (castración,
descorne) que implican situaciones dolorosas tradicionalmente realizadas en nuestro medio
rural sin el uso de anestesia o analgesia.
Sin embargo, en los últimos años se ha desarrollado en distintos países, incluido el nuestro,
una fuerte corriente de opinión contraria a esta forma de trabajo
1
. ……
En este marco, se propuso demostrar la conveniencia del uso de
electroanestesia durante el descorne de terneros mediante monitoreo de
parámetros fisiológicos y conductuales, considerados marcadores de estrés
y sufrimiento animal
3
.
 Se descornaron 12 terneros de raza Holando Argentino y edad promedio 4
meses (± 1,3) mediante corte del cuerno con pinza especial seguido de la
aplicación de un hierro candente para cauterización de la herida.
 Los animales en crianza artificial, provenientes del tambo de la Institución,
se separaron del resto para ser llevados a un corral donde se aplicó
“ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA CRANEAL TRANSCUTÁNEA” (TCES)
mediante electrodos sujetos por un bozal a nivel frontal y occipital
procediéndose luego a inducir electroanestesia.
 Se registraron frecuencia cardiaca (FC) y respiratoria (FR) antes, durante
y después del descorne.
 Una vez realizado éste, los animales regresaron nuevamente con el
grupo de origen al mismo potrero, con comida y agua disponible.
 Allí, se efectuaron las observaciones del comportamiento por un mismo
operador, en períodos de 5 minutos de duración, y en los siguientes
tiempos: antes, inmediatamente de culminar la maniobra quirúrgica, y
luego de 1, 2, 3, 4, 6 y 24 hs posteriores.
 Se registraron ciertas conductas “marcadoras” de sufrimiento por descorne
2
,
como sacudidas de cabeza, frotamiento de cabeza y movimientos de orejas
y otras relacionadas a falta o presencia de bienestar como vocalización,
alimentación, bebida, locomoción, conductas de aseo.
 Comportamiento durante el descorne: los animales permanecían en
decúbito con los miembros atados (no tensados) por seguridad, para
evitar daños al operador por respuestas inesperadas. Al producirse el
corte del cuerno con la pinza la reacción del animal consistía generalmente
en levantar o sacudir
XIII Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas 2012
Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de Rosario
la cabeza y luego permanecía tranquilo. Ante el hierro candente, la
respuesta fue más pronunciada necesitándose cierta contención para que
permanecieran en la misma posición de decúbito.
Una vez retirado el hierro, no se producían nuevas reacciones de defensa.
La FC permaneció dentro del rango normal para terneros (80-110
latidos/min) y no se modificó durante e inmediatamente después del
descorne con respecto a los valores previos.
Otros autores, observaron que la FC aumenta notablemente en terneros
descornados con hierro candente sin ningún tipo de sedación ni analgesia.
En trabajos previos, se demostró que la aplicación de TCES sola tiende a
disminuir la FC en bovinos pero dentro de valores normales. Esto podría
enmascarar un aumento leve de la FC por estrés o dolor en el momento del
descorne. La FR media estaba ya algo elevada (y superficial) debido
probablemente a la elevada temperatura ambiental aunque no hubo
cambios significativos durante y luego de la maniobra.
Conductas: no se detectó frotamiento de la cabeza a excepción de un solo
animal que recibió una dosis de “curabichera” con excipientes cáusticos
luego de la maniobra quirúrgica.
Los movimientos de oreja fueron observados tanto antes como después del
descorne pero, por la presencia de moscas, no se diferenció del resto del
grupo no descornado. En la bibliografía se especifica que para ser
considerado una manifestación de dolor, los movimientos deben ser
rápidos, continuos y no estar relacionados a la presencia de insectos, que
además varía según la hora del día.
La sacudida de cabeza fue observada muy escasamente y no pudo ser
diferenciada del resto de los animales que compartían el potrero. La
vocalización fue detectada solo en un animal que había sido recientemente
destetado.
En ninguno se observó “pataditas” contra el suelo, movimientos hacia
atrás y adelante, coces, encabritamiento, etc. Los terneros se mostraron con
actitudes normales de aseo, comiendo, rumiando y bebiendo como el resto
del grupo.
Como conclusión, podemos afirmar que el descorne realizado bajo TCES
tendría ciertas ventajas: la sujeción física sólo es necesaria para colocar el
bozal, alcanzando luego rápidamente el animal la posición en decúbito; se
reducen al mínimo los riesgos de daños a los operadores; una vez retirada
la TCES, el animal no manifiesta sufrimiento ni comportamientos
diferentes al de animales no descornados. Si bien algunos autores
plantean que la cauterización con hierro candente disminuye las
manifestaciones de dolor, no se puede descartar la presencia de analgesia
post TCES.
BIBLIOGRAFÍA
1. Del Campo, M. Bienestar animal:¿Un tema de moda?.www.produccionan-
animal.com.ar
2. McMeekan, C. M.; Stafford, K.J. ; Mellor, D.J; Bruce, R.A; Ward, R.N.; and
Gregory, N.G. 1999. Effects of a local anaesthetic and a nonsteroidal anti-
XIII Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas 2012
Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de Rosario
inflammatory analgesic on the behavioural responses of calves to dehorning. N.Z.
Vet. J. 47:92–96.
3. Molony, V.; Kent, J.E. Assessment of acute pain in farm animals using
behavioural and physiological measurement; J. Of Ani. Sci. 75: 138-42 (1997 )

Más contenido relacionado

Similar a 108. noble,g. electroanestesia...

Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente  ata 2016Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente  ata 2016
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
Asociación Toxicológica Argentina
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
lore
 
Curso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía VeterinariaCurso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía Veterinaria
Otoniel López López
 
I Curso de Cirugía Veterinaria
I Curso de Cirugía VeterinariaI Curso de Cirugía Veterinaria
I Curso de Cirugía Veterinaria
Ottoniel Lopez
 
Xilacina epidural
Xilacina epiduralXilacina epidural
Xilacina epidural
Christian Quinteros
 
Informe Estado Sanitario de Leones en Circo Las Montini
Informe  Estado Sanitario de Leones en Circo Las MontiniInforme  Estado Sanitario de Leones en Circo Las Montini
Informe Estado Sanitario de Leones en Circo Las Montini
Ecopolis Disciplinas Integradas
 
Zona ventromedial de la corteza prefontral
Zona ventromedial de la corteza prefontralZona ventromedial de la corteza prefontral
Zona ventromedial de la corteza prefontral
Juan
 
23 intoxicacion aguda-con_plomo
23 intoxicacion aguda-con_plomo23 intoxicacion aguda-con_plomo
23 intoxicacion aguda-con_plomo
Universidad de los Llanos
 
Pruebas de toxicidan en vertebrados
Pruebas de toxicidan en vertebradosPruebas de toxicidan en vertebrados
Pruebas de toxicidan en vertebrados
Chrizthyan José
 

Similar a 108. noble,g. electroanestesia... (9)

Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente  ata 2016Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente  ata 2016
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
Curso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía VeterinariaCurso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía Veterinaria
 
I Curso de Cirugía Veterinaria
I Curso de Cirugía VeterinariaI Curso de Cirugía Veterinaria
I Curso de Cirugía Veterinaria
 
Xilacina epidural
Xilacina epiduralXilacina epidural
Xilacina epidural
 
Informe Estado Sanitario de Leones en Circo Las Montini
Informe  Estado Sanitario de Leones en Circo Las MontiniInforme  Estado Sanitario de Leones en Circo Las Montini
Informe Estado Sanitario de Leones en Circo Las Montini
 
Zona ventromedial de la corteza prefontral
Zona ventromedial de la corteza prefontralZona ventromedial de la corteza prefontral
Zona ventromedial de la corteza prefontral
 
23 intoxicacion aguda-con_plomo
23 intoxicacion aguda-con_plomo23 intoxicacion aguda-con_plomo
23 intoxicacion aguda-con_plomo
 
Pruebas de toxicidan en vertebrados
Pruebas de toxicidan en vertebradosPruebas de toxicidan en vertebrados
Pruebas de toxicidan en vertebrados
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

108. noble,g. electroanestesia...

  • 1. XIII Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas 2012 Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de Rosario Electroanestesia en Bovinos: aplicación durante el descorne de terneros Noble, G. 1 ; Cerrutti, J. 1 ; Bordone, F. 1 ; Aguirre, L. 2 ; Catalani, G. 2 1 Cátedra de Farmacología y Terapéutica. 2 Cátedra de Fisiología. Facultad de Ciencias Veterinarias, UNR jorcerrutti@yahoo.com.ar En trabajos previos se demostró la inocuidad y eficacia de un Estimulador Eléctrico diseñado ad-hoc con circuito electrónico de corriente alterna y onda previamente fijada y que provoca un estado de anestesia particular en bovinos sin el uso concomitante de fármacos. Este estado particular consiste en una posición de decúbito esternal o lateral, indiferencia al medio, relajación muscular y analgesia, aunque se conservan la mayor parte de los reflejos y la actividad fisiológica normal. Durante la crianza, los terneros son sometidos a actos quirúrgicos de rutina (castración, descorne) que implican situaciones dolorosas tradicionalmente realizadas en nuestro medio rural sin el uso de anestesia o analgesia. Sin embargo, en los últimos años se ha desarrollado en distintos países, incluido el nuestro, una fuerte corriente de opinión contraria a esta forma de trabajo 1 . …… En este marco, se propuso demostrar la conveniencia del uso de electroanestesia durante el descorne de terneros mediante monitoreo de parámetros fisiológicos y conductuales, considerados marcadores de estrés y sufrimiento animal 3 .  Se descornaron 12 terneros de raza Holando Argentino y edad promedio 4 meses (± 1,3) mediante corte del cuerno con pinza especial seguido de la aplicación de un hierro candente para cauterización de la herida.  Los animales en crianza artificial, provenientes del tambo de la Institución, se separaron del resto para ser llevados a un corral donde se aplicó “ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA CRANEAL TRANSCUTÁNEA” (TCES) mediante electrodos sujetos por un bozal a nivel frontal y occipital procediéndose luego a inducir electroanestesia.  Se registraron frecuencia cardiaca (FC) y respiratoria (FR) antes, durante y después del descorne.  Una vez realizado éste, los animales regresaron nuevamente con el grupo de origen al mismo potrero, con comida y agua disponible.  Allí, se efectuaron las observaciones del comportamiento por un mismo operador, en períodos de 5 minutos de duración, y en los siguientes tiempos: antes, inmediatamente de culminar la maniobra quirúrgica, y luego de 1, 2, 3, 4, 6 y 24 hs posteriores.  Se registraron ciertas conductas “marcadoras” de sufrimiento por descorne 2 , como sacudidas de cabeza, frotamiento de cabeza y movimientos de orejas y otras relacionadas a falta o presencia de bienestar como vocalización, alimentación, bebida, locomoción, conductas de aseo.  Comportamiento durante el descorne: los animales permanecían en decúbito con los miembros atados (no tensados) por seguridad, para evitar daños al operador por respuestas inesperadas. Al producirse el corte del cuerno con la pinza la reacción del animal consistía generalmente en levantar o sacudir
  • 2. XIII Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas 2012 Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de Rosario la cabeza y luego permanecía tranquilo. Ante el hierro candente, la respuesta fue más pronunciada necesitándose cierta contención para que permanecieran en la misma posición de decúbito. Una vez retirado el hierro, no se producían nuevas reacciones de defensa. La FC permaneció dentro del rango normal para terneros (80-110 latidos/min) y no se modificó durante e inmediatamente después del descorne con respecto a los valores previos. Otros autores, observaron que la FC aumenta notablemente en terneros descornados con hierro candente sin ningún tipo de sedación ni analgesia. En trabajos previos, se demostró que la aplicación de TCES sola tiende a disminuir la FC en bovinos pero dentro de valores normales. Esto podría enmascarar un aumento leve de la FC por estrés o dolor en el momento del descorne. La FR media estaba ya algo elevada (y superficial) debido probablemente a la elevada temperatura ambiental aunque no hubo cambios significativos durante y luego de la maniobra. Conductas: no se detectó frotamiento de la cabeza a excepción de un solo animal que recibió una dosis de “curabichera” con excipientes cáusticos luego de la maniobra quirúrgica. Los movimientos de oreja fueron observados tanto antes como después del descorne pero, por la presencia de moscas, no se diferenció del resto del grupo no descornado. En la bibliografía se especifica que para ser considerado una manifestación de dolor, los movimientos deben ser rápidos, continuos y no estar relacionados a la presencia de insectos, que además varía según la hora del día. La sacudida de cabeza fue observada muy escasamente y no pudo ser diferenciada del resto de los animales que compartían el potrero. La vocalización fue detectada solo en un animal que había sido recientemente destetado. En ninguno se observó “pataditas” contra el suelo, movimientos hacia atrás y adelante, coces, encabritamiento, etc. Los terneros se mostraron con actitudes normales de aseo, comiendo, rumiando y bebiendo como el resto del grupo. Como conclusión, podemos afirmar que el descorne realizado bajo TCES tendría ciertas ventajas: la sujeción física sólo es necesaria para colocar el bozal, alcanzando luego rápidamente el animal la posición en decúbito; se reducen al mínimo los riesgos de daños a los operadores; una vez retirada la TCES, el animal no manifiesta sufrimiento ni comportamientos diferentes al de animales no descornados. Si bien algunos autores plantean que la cauterización con hierro candente disminuye las manifestaciones de dolor, no se puede descartar la presencia de analgesia post TCES. BIBLIOGRAFÍA 1. Del Campo, M. Bienestar animal:¿Un tema de moda?.www.produccionan- animal.com.ar 2. McMeekan, C. M.; Stafford, K.J. ; Mellor, D.J; Bruce, R.A; Ward, R.N.; and Gregory, N.G. 1999. Effects of a local anaesthetic and a nonsteroidal anti-
  • 3. XIII Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas 2012 Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de Rosario inflammatory analgesic on the behavioural responses of calves to dehorning. N.Z. Vet. J. 47:92–96. 3. Molony, V.; Kent, J.E. Assessment of acute pain in farm animals using behavioural and physiological measurement; J. Of Ani. Sci. 75: 138-42 (1997 )