SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO
      DE
SUSTENTALIBIDAD
DEFINICIÓN DE
      SUSTENTABILIDAD:

“Se refiere al mantenimiento del
  equilibrio de las relaciones de los
  seres humanos con el medio,
  logrando un desarrollo económico
  mediante el avance de la ciencia y la
  aplicación de la tecnología, sin dañar
  la dinámica del medio ambiente.”
La sustentabilidad, lo que propone …

…es satisfacer las
  necesidades de la
  actual generación
  pero sin que por esto
  se vean sacrificadas
  las capacidades
  futuras de las
  siguientes
  generaciones de
  satisfacer sus propias
  necesidades.
….es decir, ….
…. algo así como la búsqueda
del equilibrio justo entre
estas dos cuestiones.
Sustentabilidad débil:

Es aquella que aborda
  el tema desde la
  perspectiva
  monetaria propia de
  la economía
  estándar.
Sustentabilidad fuerte:

Es a aquella que aborda el tema desde la
  perspectiva material propia de la
  ecología y las ciencias de la naturaleza
  a ella vinculadas.
Sostenibilidad global:
Cuando razonamos
sobre la extensión a
escala planetaria de
los sistemas
considerados,
tomando la Tierra y
sus recursos
disponibles como
escala de referencia.
Sostenibilidad local:
Cuando nos referimos a sistemas o procesos más
parciales o limitados en el espacio y en el tiempo.


Así mismo, hablaremos de sostenibilidad parcial
cuando se refiere sólo a algún aspecto, subsistema
o elemento determinado (por ejemplo, al manejo de
agua, de algún tipo de energía o material, del
territorio) y no al conjunto del sistema o proceso
estudiado con todas sus implicaciones.
Evidentemente a muy largo plazo tanto la
sostenibilidad local como la parcial, están
llamadas a converger con la global.


Sin embargo, la diferencia entre
sostenibilidad local (o parcial) y la global
cobra importancia cuando, como es habitual,
no se razona a largo plazo.
El problema es que a
la luz de que el
desarrollo sustentable
tanto a nivel de ciudad
como a nivel territorial
no existen reglas
claras en cuanto a
asignación de recursos
naturales.
Da lugar al abuso de estos
en pro de beneficios
individuales generando un
costo ambiental y ecológico
colectivo que lo paga la
sociedad.

Aquí nace el concepto de
“calidad de vida”.
Con el paso del tiempo la sustentabilidad ….

 …ha llegado a constituir un
  concepto que evoca una
  multiplicidad de procesos
  que la componen.

 Se trata de algo más que
  un término.

 La sustentabilidad es una
  nueva forma de pensar y
  actuar para la cual los
  seres humanos, la cultura y
  la naturaleza son
  inseparables.
La Sustentabilidad es un
proceso - no un estado -
que hace referencia a una
forma de desarrollo en la
que se busca el bienestar
humano sin dañar el
equilibrio del ambiente y
sus recursos naturales, ya
que estos, son la base de
todas las formas de vida.
Es un desarrollo con
 una visión integral, en
 el que intervienen
 tres elementos de
 igual importancia
 entre sí, que son:

Ambiente, Economía y
 Sociedad.
La relación que tienen los tres elementos es
de carácter dinámico.

Se debe recordar que la Sociedad depende
de la Economía y la Economía depende del
Ambiente.

Por lo tanto, si contamos con un Ambiente
sano y pleno de recursos naturales puede
existir una Economía viable y con ella, una
Sociedad justa.
“La Sustentabilidad debe ser
 el nuevo punto de origen de
 los planes de desarrollo y sus
 políticas.”


“Representa la única forma de
 garantizar, a nosotros mismos
 y las futuras generaciones,
 un ambiente sano, en el que
 se respete la diversidad
 biológica, cultural y humana.”
1.1 Concepto de Desarrollo Sustentable [www.bajaryoutube.com].flv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
Nimoe Vujicic
 
Mapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentableMapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentable
jesus martinez martinez
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Universidad Señor de Sipán
 
Tabla comparativa de desarrollo
Tabla comparativa de desarrolloTabla comparativa de desarrollo
Tabla comparativa de desarrollo
jesus martinez martinez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Gamega31
 
4.2 sistema de produccion (oferta y demanda)
4.2 sistema de produccion (oferta y demanda)4.2 sistema de produccion (oferta y demanda)
4.2 sistema de produccion (oferta y demanda)
Rodol Tolentino
 
Agenda 21 resumen
Agenda 21 resumenAgenda 21 resumen
Agenda 21 resumen
Darleny Mera
 
Sistema de-producción-oferta-demanda .
Sistema de-producción-oferta-demanda .Sistema de-producción-oferta-demanda .
Sistema de-producción-oferta-demanda .
Andrés Bravo
 
Unidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentableUnidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentable
Oswaldo Medina Rodríguez
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
NataliaMendieta19
 
Diversidad economica
Diversidad economicaDiversidad economica
Diversidad economica
Luis Enrique Campos Vazquez
 
Antecedentes del desarrollo sustentable
Antecedentes del desarrollo sustentableAntecedentes del desarrollo sustentable
Antecedentes del desarrollo sustentable
Carlos Gruber
 
3.4 fenomenos poblacionales
3.4 fenomenos poblacionales3.4 fenomenos poblacionales
3.4 fenomenos poblacionalesAngel Pedrosa
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentableNidiaArroyoA
 
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Cindy Marroquin
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
CARLOS VAZQUEZ VAZQUEZ
 
PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD
PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDADPRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD
PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD
Tere Arellano
 
4.6 obsolescencia planificada y percibida
4.6 obsolescencia planificada y percibida4.6 obsolescencia planificada y percibida
4.6 obsolescencia planificada y percibidaAngel Pedrosa
 

La actualidad más candente (20)

Principios de la sustentabilidad
Principios de la sustentabilidadPrincipios de la sustentabilidad
Principios de la sustentabilidad
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
 
Mapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentableMapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Tabla comparativa de desarrollo
Tabla comparativa de desarrolloTabla comparativa de desarrollo
Tabla comparativa de desarrollo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
4.2 sistema de produccion (oferta y demanda)
4.2 sistema de produccion (oferta y demanda)4.2 sistema de produccion (oferta y demanda)
4.2 sistema de produccion (oferta y demanda)
 
Agenda 21 resumen
Agenda 21 resumenAgenda 21 resumen
Agenda 21 resumen
 
Sistema de-producción-oferta-demanda .
Sistema de-producción-oferta-demanda .Sistema de-producción-oferta-demanda .
Sistema de-producción-oferta-demanda .
 
Unidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentableUnidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentable
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
 
Diversidad economica
Diversidad economicaDiversidad economica
Diversidad economica
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Antecedentes del desarrollo sustentable
Antecedentes del desarrollo sustentableAntecedentes del desarrollo sustentable
Antecedentes del desarrollo sustentable
 
3.4 fenomenos poblacionales
3.4 fenomenos poblacionales3.4 fenomenos poblacionales
3.4 fenomenos poblacionales
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
 
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD
PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDADPRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD
PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD
 
4.6 obsolescencia planificada y percibida
4.6 obsolescencia planificada y percibida4.6 obsolescencia planificada y percibida
4.6 obsolescencia planificada y percibida
 

Similar a 1.1. concepto de sustentabilidad

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
lili_eliza
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
Luis Alberto Gonzalez Soto
 
Desarrollo sustentable-obed-gefte-gonzalez-soto
Desarrollo sustentable-obed-gefte-gonzalez-sotoDesarrollo sustentable-obed-gefte-gonzalez-soto
Desarrollo sustentable-obed-gefte-gonzalez-soto
Gefte Gonzalez
 
Gerardo Rodriguez Mora
Gerardo Rodriguez MoraGerardo Rodriguez Mora
Gerardo Rodriguez Mora
GerardoRodriguezM
 
Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentableUnidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentableMarlenny Dominguez
 
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentablePresentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentablejenifabela
 
Desarrollo sustentablee
Desarrollo sustentableeDesarrollo sustentablee
Desarrollo sustentableeiiiivoOn
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Claris Duran
 
Desarrollo sustentable diapósitivas
Desarrollo sustentable diapósitivasDesarrollo sustentable diapósitivas
Desarrollo sustentable diapósitivas
Mauricio Malvaez Moreno
 
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidadLa sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
Norman Rivera
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableErik Vega
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableBrandy Reyes
 
Tarea
TareaTarea
Trabajo texto 12: Sustentabilidad y Degradación del medio ambiente
Trabajo texto 12: Sustentabilidad y Degradación del medio ambienteTrabajo texto 12: Sustentabilidad y Degradación del medio ambiente
Trabajo texto 12: Sustentabilidad y Degradación del medio ambiente
Valentina Carvajal
 
Unidad 1 resumen
Unidad 1 resumen  Unidad 1 resumen
Unidad 1 resumen
Rey Reyes
 
Lasustentabilidadysusejes
LasustentabilidadysusejesLasustentabilidadysusejes
LasustentabilidadysusejesRosa Martinez
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableErik Vega
 
Unidad 1 desarrollo_sustentable
Unidad 1 desarrollo_sustentableUnidad 1 desarrollo_sustentable
Unidad 1 desarrollo_sustentable
instituto tecnologico de acapulco
 

Similar a 1.1. concepto de sustentabilidad (20)

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable-obed-gefte-gonzalez-soto
Desarrollo sustentable-obed-gefte-gonzalez-sotoDesarrollo sustentable-obed-gefte-gonzalez-soto
Desarrollo sustentable-obed-gefte-gonzalez-soto
 
Gerardo Rodriguez Mora
Gerardo Rodriguez MoraGerardo Rodriguez Mora
Gerardo Rodriguez Mora
 
Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentableUnidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentable
 
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentablePresentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentablee
Desarrollo sustentableeDesarrollo sustentablee
Desarrollo sustentablee
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo sustentable diapósitivas
Desarrollo sustentable diapósitivasDesarrollo sustentable diapósitivas
Desarrollo sustentable diapósitivas
 
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidadLa sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Trabajo texto 12: Sustentabilidad y Degradación del medio ambiente
Trabajo texto 12: Sustentabilidad y Degradación del medio ambienteTrabajo texto 12: Sustentabilidad y Degradación del medio ambiente
Trabajo texto 12: Sustentabilidad y Degradación del medio ambiente
 
La sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejesLa sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejes
 
Unidad 1 resumen
Unidad 1 resumen  Unidad 1 resumen
Unidad 1 resumen
 
Lasustentabilidadysusejes
LasustentabilidadysusejesLasustentabilidadysusejes
Lasustentabilidadysusejes
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Unidad 1 desarrollo_sustentable
Unidad 1 desarrollo_sustentableUnidad 1 desarrollo_sustentable
Unidad 1 desarrollo_sustentable
 

1.1. concepto de sustentabilidad

  • 1. CONCEPTO DE SUSTENTALIBIDAD
  • 2. DEFINICIÓN DE SUSTENTABILIDAD: “Se refiere al mantenimiento del equilibrio de las relaciones de los seres humanos con el medio, logrando un desarrollo económico mediante el avance de la ciencia y la aplicación de la tecnología, sin dañar la dinámica del medio ambiente.”
  • 3. La sustentabilidad, lo que propone … …es satisfacer las necesidades de la actual generación pero sin que por esto se vean sacrificadas las capacidades futuras de las siguientes generaciones de satisfacer sus propias necesidades.
  • 4. ….es decir, …. …. algo así como la búsqueda del equilibrio justo entre estas dos cuestiones.
  • 5. Sustentabilidad débil: Es aquella que aborda el tema desde la perspectiva monetaria propia de la economía estándar.
  • 6. Sustentabilidad fuerte: Es a aquella que aborda el tema desde la perspectiva material propia de la ecología y las ciencias de la naturaleza a ella vinculadas.
  • 7. Sostenibilidad global: Cuando razonamos sobre la extensión a escala planetaria de los sistemas considerados, tomando la Tierra y sus recursos disponibles como escala de referencia.
  • 8. Sostenibilidad local: Cuando nos referimos a sistemas o procesos más parciales o limitados en el espacio y en el tiempo. Así mismo, hablaremos de sostenibilidad parcial cuando se refiere sólo a algún aspecto, subsistema o elemento determinado (por ejemplo, al manejo de agua, de algún tipo de energía o material, del territorio) y no al conjunto del sistema o proceso estudiado con todas sus implicaciones.
  • 9. Evidentemente a muy largo plazo tanto la sostenibilidad local como la parcial, están llamadas a converger con la global. Sin embargo, la diferencia entre sostenibilidad local (o parcial) y la global cobra importancia cuando, como es habitual, no se razona a largo plazo.
  • 10. El problema es que a la luz de que el desarrollo sustentable tanto a nivel de ciudad como a nivel territorial no existen reglas claras en cuanto a asignación de recursos naturales.
  • 11. Da lugar al abuso de estos en pro de beneficios individuales generando un costo ambiental y ecológico colectivo que lo paga la sociedad. Aquí nace el concepto de “calidad de vida”.
  • 12. Con el paso del tiempo la sustentabilidad ….  …ha llegado a constituir un concepto que evoca una multiplicidad de procesos que la componen.  Se trata de algo más que un término.  La sustentabilidad es una nueva forma de pensar y actuar para la cual los seres humanos, la cultura y la naturaleza son inseparables.
  • 13. La Sustentabilidad es un proceso - no un estado - que hace referencia a una forma de desarrollo en la que se busca el bienestar humano sin dañar el equilibrio del ambiente y sus recursos naturales, ya que estos, son la base de todas las formas de vida.
  • 14. Es un desarrollo con una visión integral, en el que intervienen tres elementos de igual importancia entre sí, que son: Ambiente, Economía y Sociedad.
  • 15. La relación que tienen los tres elementos es de carácter dinámico. Se debe recordar que la Sociedad depende de la Economía y la Economía depende del Ambiente. Por lo tanto, si contamos con un Ambiente sano y pleno de recursos naturales puede existir una Economía viable y con ella, una Sociedad justa.
  • 16. “La Sustentabilidad debe ser el nuevo punto de origen de los planes de desarrollo y sus políticas.” “Representa la única forma de garantizar, a nosotros mismos y las futuras generaciones, un ambiente sano, en el que se respete la diversidad biológica, cultural y humana.”
  • 17. 1.1 Concepto de Desarrollo Sustentable [www.bajaryoutube.com].flv