SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto Sistemas
Operativos
Ing. Fernando Solis
Sistema Operativo
Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas
especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de
intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de
programas que manejan el hardware de una computadora u otro
dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos
dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción
de tareas.
Funciones básicas del Sistema Operativo
El sistema operativo es un conjunto de programas que:
 Inicializa el hardware del ordenador
 Suministra rutinas básicas para controlar dispositivos
 Permite administrar, escalonar e interactuar tareas
 Mantiene la integridad de sistema
Un Sistema Operativo muy simple, por ejemplo, para un sistema de control de seguridad,
podría ser almacenado en una memoria ROM (Memoria de sólo Lectura: un chip que
mantiene las instrucciones para el dispositivo), y tomar el control al ser conectado al
equipo. Su primera tarea sería reajustar (y probablemente probar) los sensores de
hardware y alarmas, y entonces activar una rutina que “escucha” ininterrumpidamente
los sensores del sistema. Si el estado de cualquier sensor de entrada cambiara, se activaría
activaría una rutina de alarma.
El sistema operativo provee utilidades
para:
 Administración de Archivos y Documentos creados por usuarios
 Ejecución controlada de Programas
 Comunicación entre usuarios y con otras computadoras
 Administración de pedidos de usuarios para usar programas y
espacio de almacenamiento.
Adicionalmente, el Sistema Operativo necesitaría presentar a cada
usuario una interfaz que acepte, interprete, y ejecute comandos o
programas del usuario. Esta interfaz es normalmente llamada SHELL
o intérprete de línea de comando (CLI).
Las partes de un Sistema Operativo
Para hacer los sistemas operativos más fáciles se ser
escritos, son construidos como un conjunto de módulos,
siendo cada módulo responsable de realizar una función. Los
módulos típicos en un gran Sistema Operativo multiusuario
generalmente son:
 Núcleo (Kernel en inglés)
 Administrador de procesos
 Scheduler
 Administrador de archivos
Bibliografía
 Sistemas Operativos I. (2017, enero 10). Recuperado 22 de junio de 2019, de Blog
YMANT website: https://www.ymant.com/blog/sistemas-operativos-i

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura basica de un sistema operativo
Estructura basica de un sistema operativoEstructura basica de un sistema operativo
Estructura basica de un sistema operativo
DV30
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Dulce Sanchez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Luis Angel Villalobos Robles
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
RonnyCartagena1
 
Producto 6 joaquin
Producto 6 joaquinProducto 6 joaquin
Producto 6 joaquin
Joaquin Peralta Novelo
 
Sistemas operativos!!!!!
Sistemas operativos!!!!!Sistemas operativos!!!!!
Sistemas operativos!!!!!
katherineg39
 
Sistemas
SistemasSistemas
Hipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mixHipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mix
Marythere Resarmi
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
delacruzperez
 
Programas de control sistemas operativos
Programas de control  sistemas operativosProgramas de control  sistemas operativos
Programas de control sistemas operativos
scarlla
 
Eq 11 amt1
Eq 11 amt1Eq 11 amt1
Sistema operativo estructura del sistema operativo
Sistema operativo estructura del sistema operativoSistema operativo estructura del sistema operativo
Sistema operativo estructura del sistema operativo
dolores pena vega
 
Estructura de un sistema operativo y funciones basicas
Estructura de un sistema operativo y funciones basicasEstructura de un sistema operativo y funciones basicas
Estructura de un sistema operativo y funciones basicas
Aldahir IS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Alejandra Hernandez Ortiz
 
Clase de Sistema Operativo
Clase de Sistema OperativoClase de Sistema Operativo
Clase de Sistema Operativo
Fernando Rivelino
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
daamaariz
 
Hipervínculo conta mix
Hipervínculo conta mixHipervínculo conta mix
Hipervínculo conta mix
M Velázquez Lavastida
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
usemazrymgf
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
Salud Salud Compa Roque
 
Ptricia
PtriciaPtricia

La actualidad más candente (20)

Estructura basica de un sistema operativo
Estructura basica de un sistema operativoEstructura basica de un sistema operativo
Estructura basica de un sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Producto 6 joaquin
Producto 6 joaquinProducto 6 joaquin
Producto 6 joaquin
 
Sistemas operativos!!!!!
Sistemas operativos!!!!!Sistemas operativos!!!!!
Sistemas operativos!!!!!
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Hipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mixHipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mix
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Programas de control sistemas operativos
Programas de control  sistemas operativosProgramas de control  sistemas operativos
Programas de control sistemas operativos
 
Eq 11 amt1
Eq 11 amt1Eq 11 amt1
Eq 11 amt1
 
Sistema operativo estructura del sistema operativo
Sistema operativo estructura del sistema operativoSistema operativo estructura del sistema operativo
Sistema operativo estructura del sistema operativo
 
Estructura de un sistema operativo y funciones basicas
Estructura de un sistema operativo y funciones basicasEstructura de un sistema operativo y funciones basicas
Estructura de un sistema operativo y funciones basicas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Clase de Sistema Operativo
Clase de Sistema OperativoClase de Sistema Operativo
Clase de Sistema Operativo
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
 
Hipervínculo conta mix
Hipervínculo conta mixHipervínculo conta mix
Hipervínculo conta mix
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Ptricia
PtriciaPtricia
Ptricia
 

Similar a 1.1 conceptosistemasoperativos

Sistemas operativos-1-michael-1998
Sistemas operativos-1-michael-1998Sistemas operativos-1-michael-1998
Sistemas operativos-1-michael-1998
Michael Lozano
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Revista sistema operativos
Revista sistema operativosRevista sistema operativos
Revista sistema operativos
gregory peña
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
Anderson Huila Diago
 
Concepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativosConcepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativos
frankSanVicen94
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
mario280395
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
mario280395
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
romeprofe
 
Deber
DeberDeber
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
MaryFeer_94
 
Sistemas operativo
Sistemas operativoSistemas operativo
Sistemas operativo
Melisa P-g
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
romeprofe
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
Kevin Andres Orozco Camayo
 
Expocicion de taller
Expocicion de tallerExpocicion de taller
Expocicion de taller
Abraham las piernas ahora
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Diana malave 26625869
Diana malave 26625869Diana malave 26625869
Diana malave 26625869
DIANAMALAVE3
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
juan_180
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sergio Vega Alfaro
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Eliasid Rivero Madera
 

Similar a 1.1 conceptosistemasoperativos (20)

Sistemas operativos-1-michael-1998
Sistemas operativos-1-michael-1998Sistemas operativos-1-michael-1998
Sistemas operativos-1-michael-1998
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Revista sistema operativos
Revista sistema operativosRevista sistema operativos
Revista sistema operativos
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Concepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativosConcepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Sistemas operativo
Sistemas operativoSistemas operativo
Sistemas operativo
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Expocicion de taller
Expocicion de tallerExpocicion de taller
Expocicion de taller
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Diana malave 26625869
Diana malave 26625869Diana malave 26625869
Diana malave 26625869
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Más de Fernando Solis

Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxConcepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Fernando Solis
 
AULA INVERTIDA.pdf
AULA INVERTIDA.pdfAULA INVERTIDA.pdf
AULA INVERTIDA.pdf
Fernando Solis
 
Subcadenas-en-C
Subcadenas-en-CSubcadenas-en-C
Subcadenas-en-C
Fernando Solis
 
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN CBÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
Fernando Solis
 
Almacenamiento de informacion en una estructura
Almacenamiento de informacion en una estructuraAlmacenamiento de informacion en una estructura
Almacenamiento de informacion en una estructura
Fernando Solis
 
Entrada y salida de datos
Entrada y salida de datosEntrada y salida de datos
Entrada y salida de datos
Fernando Solis
 
Longitud y Concatenacion
Longitud y ConcatenacionLongitud y Concatenacion
Longitud y Concatenacion
Fernando Solis
 
Lectura de datos de cadena
Lectura de datos de cadenaLectura de datos de cadena
Lectura de datos de cadena
Fernando Solis
 
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Fernando Solis
 
Archivos Binarios vs Archivos de Texto
Archivos Binarios vs Archivos de TextoArchivos Binarios vs Archivos de Texto
Archivos Binarios vs Archivos de Texto
Fernando Solis
 
DEFINICION DE CADENAS O STRINGS
DEFINICION DE CADENAS O STRINGSDEFINICION DE CADENAS O STRINGS
DEFINICION DE CADENAS O STRINGS
Fernando Solis
 
Declaración e inicialización de variables de tipo cadena
Declaración e inicialización de variables de tipo cadenaDeclaración e inicialización de variables de tipo cadena
Declaración e inicialización de variables de tipo cadena
Fernando Solis
 
Conversion de Strings
Conversion de StringsConversion de Strings
Conversion de Strings
Fernando Solis
 
Comparacion de arreglos Strings
Comparacion de arreglos StringsComparacion de arreglos Strings
Comparacion de arreglos Strings
Fernando Solis
 
Cadenas y/o strings
Cadenas y/o stringsCadenas y/o strings
Cadenas y/o strings
Fernando Solis
 
Asignacion
AsignacionAsignacion
Asignacion
Fernando Solis
 
Acceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractosAcceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractos
Fernando Solis
 
Arreglo Orden Seleccion
Arreglo  Orden SeleccionArreglo  Orden Seleccion
Arreglo Orden Seleccion
Fernando Solis
 
Algoritmos de Busqueda
Algoritmos de BusquedaAlgoritmos de Busqueda
Algoritmos de Busqueda
Fernando Solis
 
Quick Sort
Quick SortQuick Sort
Quick Sort
Fernando Solis
 

Más de Fernando Solis (20)

Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxConcepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
 
AULA INVERTIDA.pdf
AULA INVERTIDA.pdfAULA INVERTIDA.pdf
AULA INVERTIDA.pdf
 
Subcadenas-en-C
Subcadenas-en-CSubcadenas-en-C
Subcadenas-en-C
 
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN CBÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
 
Almacenamiento de informacion en una estructura
Almacenamiento de informacion en una estructuraAlmacenamiento de informacion en una estructura
Almacenamiento de informacion en una estructura
 
Entrada y salida de datos
Entrada y salida de datosEntrada y salida de datos
Entrada y salida de datos
 
Longitud y Concatenacion
Longitud y ConcatenacionLongitud y Concatenacion
Longitud y Concatenacion
 
Lectura de datos de cadena
Lectura de datos de cadenaLectura de datos de cadena
Lectura de datos de cadena
 
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
 
Archivos Binarios vs Archivos de Texto
Archivos Binarios vs Archivos de TextoArchivos Binarios vs Archivos de Texto
Archivos Binarios vs Archivos de Texto
 
DEFINICION DE CADENAS O STRINGS
DEFINICION DE CADENAS O STRINGSDEFINICION DE CADENAS O STRINGS
DEFINICION DE CADENAS O STRINGS
 
Declaración e inicialización de variables de tipo cadena
Declaración e inicialización de variables de tipo cadenaDeclaración e inicialización de variables de tipo cadena
Declaración e inicialización de variables de tipo cadena
 
Conversion de Strings
Conversion de StringsConversion de Strings
Conversion de Strings
 
Comparacion de arreglos Strings
Comparacion de arreglos StringsComparacion de arreglos Strings
Comparacion de arreglos Strings
 
Cadenas y/o strings
Cadenas y/o stringsCadenas y/o strings
Cadenas y/o strings
 
Asignacion
AsignacionAsignacion
Asignacion
 
Acceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractosAcceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractos
 
Arreglo Orden Seleccion
Arreglo  Orden SeleccionArreglo  Orden Seleccion
Arreglo Orden Seleccion
 
Algoritmos de Busqueda
Algoritmos de BusquedaAlgoritmos de Busqueda
Algoritmos de Busqueda
 
Quick Sort
Quick SortQuick Sort
Quick Sort
 

Último

Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 

Último (6)

Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 

1.1 conceptosistemasoperativos

  • 2.
  • 3. Sistema Operativo Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas.
  • 4. Funciones básicas del Sistema Operativo El sistema operativo es un conjunto de programas que:  Inicializa el hardware del ordenador  Suministra rutinas básicas para controlar dispositivos  Permite administrar, escalonar e interactuar tareas  Mantiene la integridad de sistema
  • 5. Un Sistema Operativo muy simple, por ejemplo, para un sistema de control de seguridad, podría ser almacenado en una memoria ROM (Memoria de sólo Lectura: un chip que mantiene las instrucciones para el dispositivo), y tomar el control al ser conectado al equipo. Su primera tarea sería reajustar (y probablemente probar) los sensores de hardware y alarmas, y entonces activar una rutina que “escucha” ininterrumpidamente los sensores del sistema. Si el estado de cualquier sensor de entrada cambiara, se activaría activaría una rutina de alarma.
  • 6. El sistema operativo provee utilidades para:  Administración de Archivos y Documentos creados por usuarios  Ejecución controlada de Programas  Comunicación entre usuarios y con otras computadoras  Administración de pedidos de usuarios para usar programas y espacio de almacenamiento. Adicionalmente, el Sistema Operativo necesitaría presentar a cada usuario una interfaz que acepte, interprete, y ejecute comandos o programas del usuario. Esta interfaz es normalmente llamada SHELL o intérprete de línea de comando (CLI).
  • 7. Las partes de un Sistema Operativo Para hacer los sistemas operativos más fáciles se ser escritos, son construidos como un conjunto de módulos, siendo cada módulo responsable de realizar una función. Los módulos típicos en un gran Sistema Operativo multiusuario generalmente son:  Núcleo (Kernel en inglés)  Administrador de procesos  Scheduler  Administrador de archivos
  • 8.
  • 9. Bibliografía  Sistemas Operativos I. (2017, enero 10). Recuperado 22 de junio de 2019, de Blog YMANT website: https://www.ymant.com/blog/sistemas-operativos-i