SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MEXICO
MARÍA DEL CARMEN VELÁZQUEZ LAVASTIDA
L.S.C. ISRAEL CAMPOS ENRIQUE
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
**SISTEMA OPERATIVO**
03/OCTUBRE/2015
Sistema Operativo
¿Cómo funciona un Sistema Operativo?
Componentes del Sistema Operativo
Imagen
Ejemplos de Sistema operativos
Administración de memoria principal
Administración de ficheros
Funciones Básicas del Sistema Operativo
Características del sistema Operativo
Bibliografía
Conjunto de
programas de un
sistema informático
que gestiona los
recursos de hardware
y provee servicios a
los programas de
aplicación.
Los sistemas operativos proporcionan una
plataforma de software encima de la cual otros
programas, llamados aplicaciones, puedan
funcionar. Las aplicaciones se programan para
que funcionen encima de un sistema operativo
particular, por tanto, la elección del sistema
operativo determina en gran medida las
aplicaciones que puedes utilizar.
El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de
software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el
hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este
conjunto de software:
El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema
operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los
procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las
funciones de comunicación.
El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el
sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al
usuario controlar los periféricos sin conocer las características del
hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera.
El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en
una estructura arbórea.
Familia Windows
AIX
AMIX
GNU/Linux
GNU / Hurd
HP-UX
Irix
Minix
System V
Solaris
UnixWare
Familia
UNIX
Mac OS 7
Mac OS 8
Mac OS 9
Mac OS X
Windows 95
Windows 98
Windows ME
Windows NT
Windows 2000
Windows 2000
server
Windows XP
Windows Server
2003
Windows CE
Windows Mobile
Windows XP 64
bits
Windows Vista
(Longhorn)
Familia
Macintosh
El Sistema operativo se encarga de gestionar este
espacio como responsable de:
Conocer qué partes de la memoria están siendo
utilizadas y por quién.
Decidir qué procesos se cargarán en memoria
cuando haya espacio disponible
Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea
necesario
Gestiona la manera en
que la información se
almacena en dispositivos
de entrada/salida que
permiten el
almacenamiento estable.
Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una
computadora.
Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se
usen de la manera más eficiente posible.
Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera
que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones
del sistema sin interferir con el servicio.
Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de
manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a
hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador
para poder compartir los recursos.
Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se
debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así
lo requiera.
Organizar datos para acceso rápido y seguro.
Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario
manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes
de computadoras.
Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
Sistemas Operativos Modernos
Andrew S. Tanenbaum
Pearson Education
Operating System Concepts
A. Silberschatz, J. Peterson, P. Galvin
Addison - Wesley Publishing Company
http://www.monografias.com/trabajos11/oper/oper.shtm
l#ixzz3nXfdH1rb
http://es.ccm.net/contents/651-sistema-operativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativosElementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativosJonnathan19xix
 
Desarrollo De La Guia # 2
Desarrollo De La Guia # 2Desarrollo De La Guia # 2
Desarrollo De La Guia # 2
WILSON FERNANDO
 
Sistema operativo estructura del sistema operativo
Sistema operativo estructura del sistema operativoSistema operativo estructura del sistema operativo
Sistema operativo estructura del sistema operativo
dolores pena vega
 
Trabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativosTrabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativosjgja
 
Manejo De Sistemas Operativos
Manejo De Sistemas OperativosManejo De Sistemas Operativos
Manejo De Sistemas Operativosguest11ac8e
 

La actualidad más candente (6)

Elementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativosElementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativos
 
Desarrollo De La Guia # 2
Desarrollo De La Guia # 2Desarrollo De La Guia # 2
Desarrollo De La Guia # 2
 
Sistema operativo estructura del sistema operativo
Sistema operativo estructura del sistema operativoSistema operativo estructura del sistema operativo
Sistema operativo estructura del sistema operativo
 
Trabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativosTrabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Manejo De Sistemas Operativos
Manejo De Sistemas OperativosManejo De Sistemas Operativos
Manejo De Sistemas Operativos
 

Destacado

καλλιέργεια της ελιάς
καλλιέργεια  της ελιάςκαλλιέργεια  της ελιάς
καλλιέργεια της ελιάς
gymnasiovelou
 
El león flojo y la ardilla
El león flojo y la ardillaEl león flojo y la ardilla
El león flojo y la ardilla
Marco Antonio Lopez Campos
 
Certified Integration Developer
Certified Integration DeveloperCertified Integration Developer
Certified Integration DeveloperArun Gopinathan
 
Prueba de relacion de hojas nombres
Prueba de relacion de hojas nombresPrueba de relacion de hojas nombres
Prueba de relacion de hojas nombres
Karianamawcinitt
 
27 sep bq weekly the new power of cbt
27 sep bq weekly the new power of cbt27 sep bq weekly the new power of cbt
27 sep bq weekly the new power of cbtBridget Kow
 
Hướng dẫn back officce Bitkingdom
Hướng dẫn back officce BitkingdomHướng dẫn back officce Bitkingdom
Hướng dẫn back officce Bitkingdom
Jason Nguyen
 
Cv
CvCv
Vectoresenelespacio 111217192205-phpapp02 2
Vectoresenelespacio 111217192205-phpapp02 2Vectoresenelespacio 111217192205-phpapp02 2
Vectoresenelespacio 111217192205-phpapp02 2
pepe brito
 
Nodetool utility planet cassandra
Nodetool utility   planet cassandraNodetool utility   planet cassandra
Nodetool utility planet cassandra
Sandeep Suda
 
Final ThumbsUpPoster_96x48_PQ
Final ThumbsUpPoster_96x48_PQFinal ThumbsUpPoster_96x48_PQ
Final ThumbsUpPoster_96x48_PQAngela Jones
 
Стандарт благоустройства улиц города Москвы
Стандарт благоустройства улиц города МосквыСтандарт благоустройства улиц города Москвы
Стандарт благоустройства улиц города Москвы
The webportal of the Mayor and the Government of Moscow
 

Destacado (14)

καλλιέργεια της ελιάς
καλλιέργεια  της ελιάςκαλλιέργεια  της ελιάς
καλλιέργεια της ελιάς
 
Aaaaaa
AaaaaaAaaaaa
Aaaaaa
 
El león flojo y la ardilla
El león flojo y la ardillaEl león flojo y la ardilla
El león flojo y la ardilla
 
Certified Integration Developer
Certified Integration DeveloperCertified Integration Developer
Certified Integration Developer
 
Reference Letter
Reference LetterReference Letter
Reference Letter
 
Prueba de relacion de hojas nombres
Prueba de relacion de hojas nombresPrueba de relacion de hojas nombres
Prueba de relacion de hojas nombres
 
27 sep bq weekly the new power of cbt
27 sep bq weekly the new power of cbt27 sep bq weekly the new power of cbt
27 sep bq weekly the new power of cbt
 
Hướng dẫn back officce Bitkingdom
Hướng dẫn back officce BitkingdomHướng dẫn back officce Bitkingdom
Hướng dẫn back officce Bitkingdom
 
MoneyBall
MoneyBallMoneyBall
MoneyBall
 
Cv
CvCv
Cv
 
Vectoresenelespacio 111217192205-phpapp02 2
Vectoresenelespacio 111217192205-phpapp02 2Vectoresenelespacio 111217192205-phpapp02 2
Vectoresenelespacio 111217192205-phpapp02 2
 
Nodetool utility planet cassandra
Nodetool utility   planet cassandraNodetool utility   planet cassandra
Nodetool utility planet cassandra
 
Final ThumbsUpPoster_96x48_PQ
Final ThumbsUpPoster_96x48_PQFinal ThumbsUpPoster_96x48_PQ
Final ThumbsUpPoster_96x48_PQ
 
Стандарт благоустройства улиц города Москвы
Стандарт благоустройства улиц города МосквыСтандарт благоустройства улиц города Москвы
Стандарт благоустройства улиц города Москвы
 

Similar a Hipervínculo conta mix

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
CristHian ChuMan RuIz
 
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tiposSistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
fernandoguffante
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoerroko
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Ricardo Ordoñez
 
Sistema operativo dispalmacenamiento tic
Sistema operativo dispalmacenamiento ticSistema operativo dispalmacenamiento tic
Sistema operativo dispalmacenamiento ticGeorgette Bp
 
Clase S.O.
Clase S.O.Clase S.O.
Clase S.O.
Roberto Nicanor
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
JoseGCordero
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
Salud Salud Compa Roque
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
mmazonf
 
Sistemas operativos - trabajo darwin
Sistemas operativos -  trabajo darwinSistemas operativos -  trabajo darwin
Sistemas operativos - trabajo darwin
darwinjher
 
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinostrabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
darwinjher
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funcionesSistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funcionesjuan camilo arenas villa
 
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funcionesSistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funcionesjuan camilo arenas villa
 
Sistemas operativos y recursos que administra
Sistemas operativos y recursos que administraSistemas operativos y recursos que administra
Sistemas operativos y recursos que administrajuan camilo arenas villa
 
Sistemas operativos y recursos que administra
Sistemas operativos y recursos que administraSistemas operativos y recursos que administra
Sistemas operativos y recursos que administra
wendy0428
 
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funcionesSistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funcionesjuan camilo arenas villa
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administraMartin Lautrerio
 

Similar a Hipervínculo conta mix (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tiposSistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo dispalmacenamiento tic
Sistema operativo dispalmacenamiento ticSistema operativo dispalmacenamiento tic
Sistema operativo dispalmacenamiento tic
 
Clase S.O.
Clase S.O.Clase S.O.
Clase S.O.
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos - trabajo darwin
Sistemas operativos -  trabajo darwinSistemas operativos -  trabajo darwin
Sistemas operativos - trabajo darwin
 
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinostrabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funcionesSistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
 
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funcionesSistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
 
Sistemas operativos y recursos que administra
Sistemas operativos y recursos que administraSistemas operativos y recursos que administra
Sistemas operativos y recursos que administra
 
Sistemas operativos y recursos que administra
Sistemas operativos y recursos que administraSistemas operativos y recursos que administra
Sistemas operativos y recursos que administra
 
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funcionesSistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
 

Más de M Velázquez Lavastida

Habilidades del Pensamiento1
Habilidades del Pensamiento1Habilidades del Pensamiento1
Habilidades del Pensamiento1
M Velázquez Lavastida
 
Barra de diseño de página de word
Barra  de diseño de página de wordBarra  de diseño de página de word
Barra de diseño de página de word
M Velázquez Lavastida
 
Invitacion 1
Invitacion 1Invitacion 1
Barra de insertar de word
Barra de insertar de wordBarra de insertar de word
Barra de insertar de word
M Velázquez Lavastida
 
Barra de herramientas word
Barra de herramientas  wordBarra de herramientas  word
Barra de herramientas word
M Velázquez Lavastida
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
M Velázquez Lavastida
 

Más de M Velázquez Lavastida (6)

Habilidades del Pensamiento1
Habilidades del Pensamiento1Habilidades del Pensamiento1
Habilidades del Pensamiento1
 
Barra de diseño de página de word
Barra  de diseño de página de wordBarra  de diseño de página de word
Barra de diseño de página de word
 
Invitacion 1
Invitacion 1Invitacion 1
Invitacion 1
 
Barra de insertar de word
Barra de insertar de wordBarra de insertar de word
Barra de insertar de word
 
Barra de herramientas word
Barra de herramientas  wordBarra de herramientas  word
Barra de herramientas word
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Hipervínculo conta mix

  • 1. UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MEXICO MARÍA DEL CARMEN VELÁZQUEZ LAVASTIDA L.S.C. ISRAEL CAMPOS ENRIQUE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS **SISTEMA OPERATIVO** 03/OCTUBRE/2015
  • 2. Sistema Operativo ¿Cómo funciona un Sistema Operativo? Componentes del Sistema Operativo Imagen Ejemplos de Sistema operativos Administración de memoria principal Administración de ficheros Funciones Básicas del Sistema Operativo Características del sistema Operativo Bibliografía
  • 3.
  • 4. Conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación.
  • 5. Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
  • 6. El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software: El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación. El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera. El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea.
  • 7.
  • 8. Familia Windows AIX AMIX GNU/Linux GNU / Hurd HP-UX Irix Minix System V Solaris UnixWare Familia UNIX Mac OS 7 Mac OS 8 Mac OS 9 Mac OS X Windows 95 Windows 98 Windows ME Windows NT Windows 2000 Windows 2000 server Windows XP Windows Server 2003 Windows CE Windows Mobile Windows XP 64 bits Windows Vista (Longhorn) Familia Macintosh
  • 9. El Sistema operativo se encarga de gestionar este espacio como responsable de: Conocer qué partes de la memoria están siendo utilizadas y por quién. Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario
  • 10. Gestiona la manera en que la información se almacena en dispositivos de entrada/salida que permiten el almacenamiento estable.
  • 11.
  • 12. Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora. Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio. Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos. Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera. Organizar datos para acceso rápido y seguro. Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras. Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
  • 13. Sistemas Operativos Modernos Andrew S. Tanenbaum Pearson Education Operating System Concepts A. Silberschatz, J. Peterson, P. Galvin Addison - Wesley Publishing Company http://www.monografias.com/trabajos11/oper/oper.shtm l#ixzz3nXfdH1rb http://es.ccm.net/contents/651-sistema-operativo