SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas operativos<br />U<br />00n sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones. <br />57155842000<br />Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, que es el núcleo del sistema operativo GNU, del cual existen las llamadas distribuciones GNU. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores2 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.3 (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros4 de dicha modernización, cuando los Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters5 por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D.<br />Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. Se encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.).<br />Para que un ordenador pueda hacer funcionar un programa informático (a veces conocido comoaplicación o software), debe contar con la capacidad necesaria para realizar cierta cantidad de operaciones preparatorias que puedan garantizar el intercambio entre el procesador, la memoria y losrecursos físicos (periféricos).<br />El sistema operativo (a veces también citado mediante su forma abreviada OS en inglés) se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones (procesador de texto, videojuegos, etcétera). Cuando un programa desea acceder a un recurso material, no necesita enviar información específica a los dispositivos periféricos; simplemente envía la información al sistema operativo, el cual la transmite a los periféricos correspondientes a través de su driver (controlador). Si no existe ningún driver, cada programa debe reconocer y tener presente la comunicación con cada tipo de periférico.<br />unciones del sistema operativo<br />El sistema operativo cumple varias funciones:<br />Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.<br />Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada quot;
memoria virtualquot;
. La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.<br />Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).<br />Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede quot;
sucumbirquot;
.<br />Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.<br />Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.<br />Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.<br />Componentes del sistema operativo <br />El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software:<br />El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación.<br />El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera.<br />El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea.<br />Sistemas de multiprocesos<br />Un sistema operativo se denominade multiprocesos cuando muchas quot;
tareasquot;
 (también conocidas comoprocesos) se pueden ejecutar al mismo tiempo.<br />Las aplicaciones consisten en una secuencia de instrucciones llamadas quot;
procesosquot;
. Estos procesos permanecen activos, en espera, suspendidos, o se eliminan en forma alternativa, según la prioridad que se les haya concedido, o se pueden ejecutar en forma simultánea.<br />Un sistema se considera preventivo cuando cuenta con un programador (también llamado planificador) el cual, según los criterios de prioridad, asigna el tiempo de los equipos entre varios procesos que lo solicitan.<br />Se denomina sistema de tiempo compartido a un sistema cuando el programador asigna una cantidad determinada de tiempo a cada proceso. Éste es el caso de los sistemas de usuarios múltiples que permiten a varios usuarios utilizar aplicaciones diferentes o similares en el mismo equipo al mismo tiempo. De este modo, el sistema se denomina quot;
sistema transaccionalquot;
. Para realizar esto, el sistema asigna un período de tiempo a cada usuario.<br />Sistemas de multiprocesadoresLa técnica de multiprocesamiento consiste en hacer funcionar varios procesadores en forma paralela para obtener un poder de cálculo mayor que el obtenido al usar un procesador de alta tecnología o al aumentar la disponibilidad del sistema (en el caso de fallas del procesador).Las siglas SMP (multiprocesamiento simétrico o multiprocesador simétrico) hacen referencia a la arquitectura en la que todos los procesadores acceden a la misma memoria compartida.Un sistema de multiprocesadores debe tener capacidad para gestionar la repartición de memoria entre varios procesadores, pero también debe distribuir la carga de trabajo.<br />
Sistemas operativos!!!!!
Sistemas operativos!!!!!
Sistemas operativos!!!!!
Sistemas operativos!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (8)

Manejo De Sistemas Operativos
Manejo De Sistemas OperativosManejo De Sistemas Operativos
Manejo De Sistemas Operativos
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Sistema operativo-651-mdcjfw
Sistema operativo-651-mdcjfwSistema operativo-651-mdcjfw
Sistema operativo-651-mdcjfw
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
 
Maritza
MaritzaMaritza
Maritza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Destacado

Defeitoincorrigivelnamulher
DefeitoincorrigivelnamulherDefeitoincorrigivelnamulher
DefeitoincorrigivelnamulherQSEJAETERNO
 
Apresentacao Lage Portfolios
Apresentacao Lage PortfoliosApresentacao Lage Portfolios
Apresentacao Lage PortfoliosLuís Dias
 
Aindatomaremosumcaf Juntos
Aindatomaremosumcaf JuntosAindatomaremosumcaf Juntos
Aindatomaremosumcaf JuntosQSEJAETERNO
 
Picasso a 4t
Picasso a 4tPicasso a 4t
Picasso a 4tfragarlop
 
Formiga Cigarrabes
Formiga CigarrabesFormiga Cigarrabes
Formiga CigarrabesQSEJAETERNO
 
As Pessoasque Fazem Partede Nossa Vida
As Pessoasque Fazem Partede Nossa VidaAs Pessoasque Fazem Partede Nossa Vida
As Pessoasque Fazem Partede Nossa VidaQSEJAETERNO
 
ComonãOeducar[1]...
ComonãOeducar[1]...ComonãOeducar[1]...
ComonãOeducar[1]...QSEJAETERNO
 
OraçãO A Mim Mesmo
OraçãO A Mim MesmoOraçãO A Mim Mesmo
OraçãO A Mim MesmoQSEJAETERNO
 
Ispartťania na zš turnianska
Ispartťania na zš turnianskaIspartťania na zš turnianska
Ispartťania na zš turnianskaarge32
 

Destacado (20)

Defeitoincorrigivelnamulher
DefeitoincorrigivelnamulherDefeitoincorrigivelnamulher
Defeitoincorrigivelnamulher
 
Anos60 70 80
Anos60 70 80Anos60 70 80
Anos60 70 80
 
Hoje 19 E 40
Hoje 19 E 40Hoje 19 E 40
Hoje 19 E 40
 
Amigas B Badas
Amigas B BadasAmigas B Badas
Amigas B Badas
 
Apresentacao Lage Portfolios
Apresentacao Lage PortfoliosApresentacao Lage Portfolios
Apresentacao Lage Portfolios
 
A Vida
A VidaA Vida
A Vida
 
Aindatomaremosumcaf Juntos
Aindatomaremosumcaf JuntosAindatomaremosumcaf Juntos
Aindatomaremosumcaf Juntos
 
Un Modelo Educativo Basado en SW Libre
Un Modelo Educativo Basado en SW LibreUn Modelo Educativo Basado en SW Libre
Un Modelo Educativo Basado en SW Libre
 
Picasso a 4t
Picasso a 4tPicasso a 4t
Picasso a 4t
 
Pecha Kucha
Pecha KuchaPecha Kucha
Pecha Kucha
 
Acucar
AcucarAcucar
Acucar
 
A Bolada A
A Bolada AA Bolada A
A Bolada A
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
(Som)Pedacinhos
(Som)Pedacinhos(Som)Pedacinhos
(Som)Pedacinhos
 
Formiga Cigarrabes
Formiga CigarrabesFormiga Cigarrabes
Formiga Cigarrabes
 
As Pessoasque Fazem Partede Nossa Vida
As Pessoasque Fazem Partede Nossa VidaAs Pessoasque Fazem Partede Nossa Vida
As Pessoasque Fazem Partede Nossa Vida
 
Isla verde por los alumnos
Isla verde por los alumnosIsla verde por los alumnos
Isla verde por los alumnos
 
ComonãOeducar[1]...
ComonãOeducar[1]...ComonãOeducar[1]...
ComonãOeducar[1]...
 
OraçãO A Mim Mesmo
OraçãO A Mim MesmoOraçãO A Mim Mesmo
OraçãO A Mim Mesmo
 
Ispartťania na zš turnianska
Ispartťania na zš turnianskaIspartťania na zš turnianska
Ispartťania na zš turnianska
 

Similar a Sistemas operativos!!!!!

Similar a Sistemas operativos!!!!! (20)

Leidy lozano
Leidy lozanoLeidy lozano
Leidy lozano
 
Descripción del sistema operativo
Descripción del sistema operativoDescripción del sistema operativo
Descripción del sistema operativo
 
Guia (1)
Guia (1)Guia (1)
Guia (1)
 
Realice una breve historia de los sistemas operativos
Realice una breve historia de los sistemas operativosRealice una breve historia de los sistemas operativos
Realice una breve historia de los sistemas operativos
 
Descripción del sistema operativo
Descripción del sistema operativoDescripción del sistema operativo
Descripción del sistema operativo
 
Descripción del sistema operativo
Descripción del sistema operativoDescripción del sistema operativo
Descripción del sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2 y 3
Actividad 2 y 3Actividad 2 y 3
Actividad 2 y 3
 
Actividad 2 y 3
Actividad 2 y 3Actividad 2 y 3
Actividad 2 y 3
 
Actividad 2 y 3
Actividad 2 y 3Actividad 2 y 3
Actividad 2 y 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2 informtica
Actividad 2 informticaActividad 2 informtica
Actividad 2 informtica
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad 2 y3
Actividad 2 y3Actividad 2 y3
Actividad 2 y3
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Sistemas operativos!!!!!

  • 1. Sistemas operativos<br />U<br />00n sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones. <br />57155842000<br />Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, que es el núcleo del sistema operativo GNU, del cual existen las llamadas distribuciones GNU. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores2 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.3 (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros4 de dicha modernización, cuando los Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters5 por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D.<br />Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. Se encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.).<br />Para que un ordenador pueda hacer funcionar un programa informático (a veces conocido comoaplicación o software), debe contar con la capacidad necesaria para realizar cierta cantidad de operaciones preparatorias que puedan garantizar el intercambio entre el procesador, la memoria y losrecursos físicos (periféricos).<br />El sistema operativo (a veces también citado mediante su forma abreviada OS en inglés) se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones (procesador de texto, videojuegos, etcétera). Cuando un programa desea acceder a un recurso material, no necesita enviar información específica a los dispositivos periféricos; simplemente envía la información al sistema operativo, el cual la transmite a los periféricos correspondientes a través de su driver (controlador). Si no existe ningún driver, cada programa debe reconocer y tener presente la comunicación con cada tipo de periférico.<br />unciones del sistema operativo<br />El sistema operativo cumple varias funciones:<br />Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.<br />Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada quot; memoria virtualquot; . La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.<br />Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).<br />Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede quot; sucumbirquot; .<br />Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.<br />Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.<br />Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.<br />Componentes del sistema operativo <br />El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software:<br />El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación.<br />El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera.<br />El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea.<br />Sistemas de multiprocesos<br />Un sistema operativo se denominade multiprocesos cuando muchas quot; tareasquot; (también conocidas comoprocesos) se pueden ejecutar al mismo tiempo.<br />Las aplicaciones consisten en una secuencia de instrucciones llamadas quot; procesosquot; . Estos procesos permanecen activos, en espera, suspendidos, o se eliminan en forma alternativa, según la prioridad que se les haya concedido, o se pueden ejecutar en forma simultánea.<br />Un sistema se considera preventivo cuando cuenta con un programador (también llamado planificador) el cual, según los criterios de prioridad, asigna el tiempo de los equipos entre varios procesos que lo solicitan.<br />Se denomina sistema de tiempo compartido a un sistema cuando el programador asigna una cantidad determinada de tiempo a cada proceso. Éste es el caso de los sistemas de usuarios múltiples que permiten a varios usuarios utilizar aplicaciones diferentes o similares en el mismo equipo al mismo tiempo. De este modo, el sistema se denomina quot; sistema transaccionalquot; . Para realizar esto, el sistema asigna un período de tiempo a cada usuario.<br />Sistemas de multiprocesadoresLa técnica de multiprocesamiento consiste en hacer funcionar varios procesadores en forma paralela para obtener un poder de cálculo mayor que el obtenido al usar un procesador de alta tecnología o al aumentar la disponibilidad del sistema (en el caso de fallas del procesador).Las siglas SMP (multiprocesamiento simétrico o multiprocesador simétrico) hacen referencia a la arquitectura en la que todos los procesadores acceden a la misma memoria compartida.Un sistema de multiprocesadores debe tener capacidad para gestionar la repartición de memoria entre varios procesadores, pero también debe distribuir la carga de trabajo.<br />