SlideShare una empresa de Scribd logo
QUICK SORT
Fundamentos de la programación
“ C + + ”
Que es el Quick Sort
( Ordenación rápida )
Introducción
Pasos
Que pasos sigue el Quick
Sort
01
Función
02
¿Cómo funciona el Quick
Sort?
03
Índice
Introducción
El Quick Sort
01
Quick Sort
el Quick Sort es un algoritmo de
ordenamiento eficiente y ampliamente
utilizado en informática. Su
implementación en C++ implica dividir
una lista (o un arreglo) en subconjuntos
más pequeños, y luego ordenar esos
subconjuntos recursivamente.
Función
¿Cómo funciona el Quick Sort?
02
Quick Sort funciona dividiendo una lista en
subconjuntos más pequeños utilizando un
pivote y reorganizando los elementos para
que los elementos menores que el pivote
estén a su izquierda y los elementos
mayores a su derecha. Luego, se aplica la
recursión en los subconjuntos antes y
después del pivote para lograr la ordenación
completa.
Función del Quick Sort
Pasos
Pasos que sigue el Quick Sort
03
1. Elección del pivote: Selecciona un elemento como
pivote de la lista. En el enfoque clásico, a menudo se
elige el último elemento de la lista, pero también se
pueden usar otros métodos, como elegir un elemento
aleatorio o el elemento del medio.
2. Partición: Reorganiza los elementos de la lista de
manera que los elementos más pequeños que el
pivote estén a su izquierda y los elementos más
grandes estén a su derecha. Esto se hace moviendo
los elementos y ajustando los índices
adecuadamente.
Pasos del Quick Sort
3. Recursión: Aplica el algoritmo Quick Sort de
manera recursiva en los dos subconjuntos resultantes
de la partición: los elementos menores que el pivote y
los elementos mayores que el pivote.
4. Combinación: No es necesario un paso de
combinación explícito en Quick Sort, ya que la
reorganización de elementos en la etapa de división
garantiza que los elementos estén en su posición final
después de que se haya ordenado cada subconjunto.
Pasos del Quick Sort
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
Alex Omar Pastuña Bassantes
aopastuna@espe.edu.ec
+593 959095604
Nrc: 9890
Muchas gracias
ESPE

Más contenido relacionado

Similar a Quick Sort (6)

Algoritmos Ordenamiento
Algoritmos OrdenamientoAlgoritmos Ordenamiento
Algoritmos Ordenamiento
 
Metodos de odenamiento de vctores
Metodos de odenamiento de vctoresMetodos de odenamiento de vctores
Metodos de odenamiento de vctores
 
Ordenamientos rápido y mezcla
Ordenamientos rápido y mezclaOrdenamientos rápido y mezcla
Ordenamientos rápido y mezcla
 
ALGORITMO DE BUSQUEDA.pptx
ALGORITMO DE BUSQUEDA.pptxALGORITMO DE BUSQUEDA.pptx
ALGORITMO DE BUSQUEDA.pptx
 
Inge no lo hicimos
Inge no lo hicimosInge no lo hicimos
Inge no lo hicimos
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
 

Más de Fernando Solis

Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxConcepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Fernando Solis
 
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Fernando Solis
 

Más de Fernando Solis (20)

Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxConcepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
 
AULA INVERTIDA.pdf
AULA INVERTIDA.pdfAULA INVERTIDA.pdf
AULA INVERTIDA.pdf
 
Subcadenas-en-C
Subcadenas-en-CSubcadenas-en-C
Subcadenas-en-C
 
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN CBÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
 
Almacenamiento de informacion en una estructura
Almacenamiento de informacion en una estructuraAlmacenamiento de informacion en una estructura
Almacenamiento de informacion en una estructura
 
Entrada y salida de datos
Entrada y salida de datosEntrada y salida de datos
Entrada y salida de datos
 
Longitud y Concatenacion
Longitud y ConcatenacionLongitud y Concatenacion
Longitud y Concatenacion
 
Lectura de datos de cadena
Lectura de datos de cadenaLectura de datos de cadena
Lectura de datos de cadena
 
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
 
Archivos Binarios vs Archivos de Texto
Archivos Binarios vs Archivos de TextoArchivos Binarios vs Archivos de Texto
Archivos Binarios vs Archivos de Texto
 
DEFINICION DE CADENAS O STRINGS
DEFINICION DE CADENAS O STRINGSDEFINICION DE CADENAS O STRINGS
DEFINICION DE CADENAS O STRINGS
 
Declaración e inicialización de variables de tipo cadena
Declaración e inicialización de variables de tipo cadenaDeclaración e inicialización de variables de tipo cadena
Declaración e inicialización de variables de tipo cadena
 
Conversion de Strings
Conversion de StringsConversion de Strings
Conversion de Strings
 
Comparacion de arreglos Strings
Comparacion de arreglos StringsComparacion de arreglos Strings
Comparacion de arreglos Strings
 
Cadenas y/o strings
Cadenas y/o stringsCadenas y/o strings
Cadenas y/o strings
 
Asignacion
AsignacionAsignacion
Asignacion
 
Acceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractosAcceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractos
 
Arreglo Orden Seleccion
Arreglo  Orden SeleccionArreglo  Orden Seleccion
Arreglo Orden Seleccion
 
Algoritmos de Busqueda
Algoritmos de BusquedaAlgoritmos de Busqueda
Algoritmos de Busqueda
 
Ordenacion Radix
Ordenacion RadixOrdenacion Radix
Ordenacion Radix
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Quick Sort

  • 1. QUICK SORT Fundamentos de la programación “ C + + ”
  • 2. Que es el Quick Sort ( Ordenación rápida ) Introducción Pasos Que pasos sigue el Quick Sort 01 Función 02 ¿Cómo funciona el Quick Sort? 03 Índice
  • 4. Quick Sort el Quick Sort es un algoritmo de ordenamiento eficiente y ampliamente utilizado en informática. Su implementación en C++ implica dividir una lista (o un arreglo) en subconjuntos más pequeños, y luego ordenar esos subconjuntos recursivamente.
  • 6. Quick Sort funciona dividiendo una lista en subconjuntos más pequeños utilizando un pivote y reorganizando los elementos para que los elementos menores que el pivote estén a su izquierda y los elementos mayores a su derecha. Luego, se aplica la recursión en los subconjuntos antes y después del pivote para lograr la ordenación completa. Función del Quick Sort
  • 7. Pasos Pasos que sigue el Quick Sort 03
  • 8. 1. Elección del pivote: Selecciona un elemento como pivote de la lista. En el enfoque clásico, a menudo se elige el último elemento de la lista, pero también se pueden usar otros métodos, como elegir un elemento aleatorio o el elemento del medio. 2. Partición: Reorganiza los elementos de la lista de manera que los elementos más pequeños que el pivote estén a su izquierda y los elementos más grandes estén a su derecha. Esto se hace moviendo los elementos y ajustando los índices adecuadamente. Pasos del Quick Sort
  • 9. 3. Recursión: Aplica el algoritmo Quick Sort de manera recursiva en los dos subconjuntos resultantes de la partición: los elementos menores que el pivote y los elementos mayores que el pivote. 4. Combinación: No es necesario un paso de combinación explícito en Quick Sort, ya que la reorganización de elementos en la etapa de división garantiza que los elementos estén en su posición final después de que se haya ordenado cada subconjunto. Pasos del Quick Sort
  • 10. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Alex Omar Pastuña Bassantes aopastuna@espe.edu.ec +593 959095604 Nrc: 9890 Muchas gracias ESPE