SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE
ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS -
PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”
FICHA TECNICA
PROYECTO DENOMINADO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO
DE ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO
DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO
DE ANCASH”
CODIGO UNICO DE INVERSIONES: 2490327
1.1. ASPECTOS GENERALES
1.1. 1. ANTECEDENTES
El Centro Poblado de Carhuayoc, actualmente no cuenta con una infraestructura idónea que reúna
las condiciones mínimas para la recreación de los pobladores, realizando esta actividad en cualquier
área improvisada.
Siendo la losa deportiva una zona de recreación va a ser usado por la mayoría de la población de
Carhuayoc y alrededores, es necesario que este espacio de recreación y del deporte, cuente con los
ambientes, condiciones y los acabados adecuados; por esta circunstancia las autoridades de la
localidad, tocan las puertas de la Municipalidad Distrital de San Marcos para la elaboración y
posterior ejecución de la obra: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO
DE ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS -
PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
1.1.2. OBJETIVO Y METAS FISICAS DEL PROYECTO
1.1.2.1. OBJETIVO CENTRAL
El objetivo central del proyecto es brindar adecuadas condiciones para el desarrollo de las
actividades deportivas y recreacionales en el caserio de Ango, Centro Poblado de Carhuayoc del
Distrito de San Marcos, Provincia de Huari, Región Ancash".
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE
ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS -
PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”
1.1.2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS.
 Brindar comodidad a la juventud y demás pobladores del anexo; para el desarrollo de las
actividades.
 Fomentar la práctica del deporte en bien de la salud personal y social como medio de
integración.
1.1.2.3. METAS FISICAS
META FISICA
El proyecto consiste en mejorar la actual losa deportiva, para convertirla en un complejo deportivo
recreacional, la cual se mejorará el cerco perimétrico deteriorado y se reemplazará rejas metálicas a
lo largo del perímetro del terreno, la losa existente, además contará con graderías de concreto f´c=
210 Kg/cm2 con baranda de tubo fierro galv. 2”, campo multideportivo con cobertura autosoportada y
teja andina, contara con SS.HH. para varones y mujeres, contara con camerinos y duchas, contará
con juegos infantiles con protección de estructura metálica con malla olímpica y obras de arte
complementarias necesarias para que pueda funcionar como un complejo deportivo recreacional;
debidamente complementado con una adecuada capacitación y asistencia técnica a los beneficiarios
directos del proyecto y trabajos de mitigación ambiental.
 CAPACITACION:
 Capacitación para el mantenimiento de la infraestructura deportiva
 Capacitación a la población beneficiaria en temas de gestión, organización y buenas
prácticas del deporte, éticas y sociales.
 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL:
 Trabajos de mitigación de impacto ambiental
ALCANCES
Dentro los alcances para la ejecución del proyecto se observan que:
 Se beneficiará a toda la población en su conjunto del centro poblado de Carhuayoc y anexos.
 Se logrará satisfacer con las expectativas deportivas y de recreación de la población joven y niños,
que son los directos beneficiarios.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE
ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS -
PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”
El proyecto fue elaborado por un Consultor de Obra denominado: " MEJORAMIENTO DEL
SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL
DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” y
contara con los elementos estructurales ya mencionados. Según el diseño en los planos, se ha
desarrollado en concordancia y comprende los siguientes planos:
 Plano de Ubicación.
 Plano Topográfico
 Plano de situación actual
 Diseño de Arquitectura
 Diseño de Estructuras
 Plano de Instalaciones Sanitarias
 Plano de Instalaciones Eléctricas
 Plano de Secciones
 Plano de Cortes y Detalles
1.1.3. DESCRIPCION DEL ÁREA DEL PROYECTO
a. UBICACIÓN POLITICA
 Región : Ancash
 Provincia : Huari
 Distrito : San Marcos
 Localidad : C.P. de Carhuayoc
 Caserío : Ango
b. UBICACIÓN GEOGRAFICA: El Distrito de San Marcos
 Coordenadas UTM WGS 84 Este: 263223.24 ml.
 Coordenadas UTM WGS 84 Norte: 8946456.46 ml.
 Altitud de 2,968 m.s.n.m.
c. LIMITES: El Distrito de San Marcos limita por el
 Norte : Con el Distrito de Huachis
 Sur : Con la Provincia de Bolognesi
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE
ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS -
PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”
 Este : Con el Departamento de Huánuco
 Oeste : Con los Distritos de Huántar y Chavín de Huántar
d. VÍAS DE ACCESO
El principal acceso a la zona del proyecto desde la ciudad de Huaraz, es a través de la vía asfaltada
Huaraz a Catac (34 Km), luego se prosigue por una vía asfaltada de penetración a la zona del
Callejón de Conchucos desde Catac a Chavín de Huántar (Cruce a Carhuayoc) (76 Km) y de
desviarse hacia el sureste mediante una trocha carrozable hasta lo localidad del Centro Poblado de
Carhuayoc (2.9 Km). Luego se toma un camino de herradura hasta el lugar del proyecto en subida
(0.7 Km). El tiempo de llegada a esta zona si se viene de Huaraz es de 3:15 horas.
Por lo tanto, se cuenta con una infraestructura de vías conformadas por una red primaria o nacional,
una carretera de penetración e integración regional y una red secundaria constituida por carreteras
afirmadas. El estado de la carretera de penetración y secundarias son de buen estado, en proceso de
mejoramiento y refacción. La ubicación geográfica, distancia y tiempo medido a una velocidad
promedio desde la ciudad de HUaraz se dan en el siguiente cuadro.
VIAS DE ACCESO AL LUGAR DE OBRA
DESCRIPCION DE TRAMOS TIPO DE VIA DISTANCIA TIPO DE VEHICULO TIEMPO
Huaraz - Catac Asfaltado 34 Km. CAMIONETA 00h:50m
Catac - Chavin (cruce a Carhuayoc) Asfaltado 76 Km. CAMIONETA 01h:40m
Chavin (Cruce a Carhuayoc - Carhuayoc Trocha Carrozable 2.9 Km. CAMIONETA 00h:30m
Carhuayoc – Lugar del Proyecto Camino de Herradura 0.7 Km. ASEMILA 00h:15m
TOTAL 113.6 Km 03h:15m
Fuente: Elaboración Institucional.
1.2. UBICACIÓN DE CANTERAS
Para la construcción del complejo deportivo y recreacional y las estructuras de concreto, se ha
considerado el transporte de agregados tales como hormigón, arena fina, arena gruesa, piedra
seleccionada, piedra chancada, desde las canteras del sector del Rio Puchka (Garachupampa), que
se encuentran cercanos al margen derecho del rio Mosna y carretera, en particular aquellas canteras
que se encuentren próximas a la zona del proyecto (canteras del rio Puchka).
TRAMO
DESCRIPCIÓN
DEL TRAMO
DISTANCIA
(KM)
TIEMPO DE RECORRIDO
EN VOLQUETE (HORA)
CANTERA RIO PUCHKA A CRUCE CARHUAYOC VIA ASFALTADA 15.20 1.00
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE
ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS -
PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”
CRUCE CARHUAYOC A LA LOCALIDAD VIA TROCHA 2.80 0.35
TOTAL 6.00 1.35
Los materiales que tienen como centro de abastecimiento la capital de la región (Huaraz), tienen
una partida presupuestada por el concepto de flete terrestre y flete rural, los que en su debido
momento serán cotizados y comprados de acuerdo a la conveniencia de la obra.
1.3. DISPONIBILIDAD DE LA MANO DE OBRA
Para la ejecución del proyecto la mano de obra Calificada se tomará de la Provincia y/o Región y la
mano de obra No Calificada se tomará de los pobladores de la localidad de Carhuayoc con el
proyecto ya que es un trabajo temporal.
1.4. ADQUISICION DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION,
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
Los materiales de construcción, herramientas y equipos para la ejecución del proyecto se tomarán
como referencia la ciudad capital Huaraz de la región Ancash.
1.5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El centro poblado de Carhuayoc no cuenta con un adecuado lugar de esparcimiento para la práctica
del deportivo y diversión de los menores como juegos infantiles entre otros.
1.5.1. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO
La construcción del complejo deportivo recreacional en el Centro Poblado de Carhuayoc contara con
las siguientes componentes o metas:
 Construcción de 02 tribunas con muro de contención de concreto armado f´c=210 Kg/cm2.
 Mejoramiento de un cerco perimétrico deteriorado y cambio de rejas metálicas.
 Construcción de SSHH públicos para mujeres y varones.
 Construcción de camerinos y vestuario con SSHH incluidos y duchas.
 Instalación de coberturas metálicas autosoportada y teja andina.
 Instalación de 01 juego recreativo infantil (columpio, sube y baja, tobogán, pasamanos) y 04
bancas de concreto
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE
ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS -
PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”
1.5.1. DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS PROYECTADAS
A. . CERCO PERIMÉTRICO:
 Se plantea mejorar el cerco perimétrico retirando el tartajeo deteriorado de columnas y
vigas, así como pintar la arquitectura y estructura deteriorada. Cambio de rejas metálicas
deterioradas.
C. TRIBUNAS DE CONCRETO ARMADO:
 Contará con 02 tribunas, con concreto armado armado f´c=210 Kg/cm2.co baranda con
tubo fierro galv. 2”.
D. COBERTURA METALICA EN ARCO DE PLANCHAS METALICAS
 También se ha proyectado una cobertura autosoportada y cobertura de teja
andina.contara con canaleta pluvial galvanizada y bajantes con tubería pvc-s-25 de 4”
p/drenaje.
E. JUEGOS INFANTILES
Instalación de 01 juego recreativo infantil (columpio, sube y baja, tobogán, pasamanos) y 04
bancas de concreto. Contará con protección de estructura metálica con malla olímpica.
F. SS.HH.
 Se construirá SS. HH, para varones y mujeres, con 02 camerinos, los SS.HH. contará
con ducha. Asi como canaleta pluvial galvanizada y bajantes con tubería PVC-S-25 de 4”
p/drenaje.
F. CAPACITACION:
 Capacitación para el mantenimiento de la infraestructura deportiva
 Capacitación a la población beneficiaria en temas de gestión, organización y buenas
prácticas del deporte, éticas y sociales.
G. MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL:
 Trabajos de mitigación de impacto ambiental.
1.7. METRADOS Y PRESUPUESTO DE OBRA
1.7.1. METRADOS
Los metrados que se consignan en el presente Expediente Técnico son el resultado de el
dimensionamiento de las obras planteadas para la construcción de la infraestructura del complejo
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE
ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS -
PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”
recreacional y de sus respectivas obras de arte civiles. Así mismo se procedió a elaborados las
diferentes partidas como son en la arquitectura, estructuras, instalaciones sanitarias y eléctricas,
son el resultado en base a los planos que resultaron de los estudios realizados, como: El estudio
topográfico, geológico y de mecánica de suelos y se encuentran detallados con sus respectivas
hojas de cálculo para cada tipo de estructura.
1.7.2. COSTOS Y PRESUPUESTO
Para la obtención del costo directo de ejecución de Obra, se ha preparado el Análisis de Costos
Unitarios para cada partida específica, en base a los rendimientos de mano de obra del medio y
de experiencias propias del consultor; así mismo de acuerdo a la información de la ejecución de
obras anteriores en la zona.
1.7.3. ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
Para el Análisis de Costos Unitarios, no se incluye el IGV de los precios de materiales y equipos,
el costo de la mano de obra es bajo régimen de Construcción Civil, incluido las leyes sociales y
otros beneficios.
La cantidad de mano de obra, materiales y equipos se detallan en cada partida.
Los rendimientos y aportes de mano de obra se formulan en base a la producción de las
cuadrillas, para cada una de las actividades a realizarse.
Los precios de materiales e insumos, se han cotizado en la ciudad de Huaraz, así como el
alquiler de maquinaria y/o equipo requerido para la ejecución de la obra.
1.7.4 GASTOS GENERALES
Para esta partida genérica, se ha hecho el análisis de los gastos que ocasione las labores de
administrativos y costos indirectos en la ejecución de la Obra, cuyo análisis respectivo no incluye
el IGV. Se adjunta su desagregado en los anexos.
1.7.5 PRESUPUESTO BASE
El costo del Proyecto denominado: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL
CASERÍO DE ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE
ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS -
PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”
MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”., asciende a la suma de
S/. 2,300,318.49 (Dos millones trescientos mil trescientos dieciocho con 49/100 Soles).
Este Presupuesto Base global se ha elaborado teniendo en cuenta la sumatoria del costo directo
total (Materiales, Mano de obra, Equipo, Capacitación y Mitigación ambiental), Gastos Generales,
las Utilidades; a cuyos costos se le agrega el IGV y supervisión de obra. El cual se desagrega de
la siguiente manera:
Item Descripción Und. Metrado Precio (S/.) Parcial (S/.)
01 INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 1,461,554.98
01.01 CAMPO MULTIDEPORTIVO CUBIERTO 840,385.65
01.02 GRADERIAS 66,943.23
01.03 SERVICIOS HIGIENICOS 293,287.81
01.04 JUEGOS INFANTILES 167,462.62
01.05 ACCESOS 6,219.56
01.06 CERCO PERIMETRICO 74,280.05
01.07 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 12,976.06
02 EQUIPAMIENTO DEPORTIVO 9,711.89
02.01 EQUIPAMIENTO PERÉNNE 5,169.48
02.02 EQUIPAMIENTO ITINERANTE 4,542.41
03 CAPACITACIÓN 14,222.56
03.01 CAPACITACION OPERACION Y MANTENIMIENTO 3,813.56
03.02 CAPACITACION EN GESTION Y ADMINISTRACIÓN 4,959.00
03.03 CAPACITACIÓN EN USO DE REFUGIO 5,450.00
COSTO DIRECTO 1,485,489.43
GASTOS GENERALES (0.10485987099888) 155768.23
UTILIDAD (8%) 118839.15
SUBTOTAL 1760096.81
SUBTOTAL (PLAN COVID-19) 32,293.65
IMPUESTO (IGV 18%) 322630.28
VALOR REFERENCIAL DE OBRA 2,115,020.74
SUPERVISION DE OBRA 70,000.00
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO 54,963.04
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO 6,500.00
GESTION DE PROYECTO 53,834.71
INVERSION TOTAL DE PROYECTO S/2,300,318.49
La inversión total de la obra es de: S/. 2,300,318.49 (Dos millones trescientos mil trescientos
dieciocho con 49/100 Soles).
1.8. TIEMPO DE JECUCION
La ejecución de los trabajos del Proyecto denominado: CREACION DE UN COMPLEJO
DEPORTIVO RECREACIONAL EN EL CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DISTRITO DE
SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH”, en base a las obras
proyectadas y los rendimientos propuestos en los análisis de costos unitarios, se ha evaluado el
camino o ruta crítica del proyecto, por lo que se determina el tiempo de ejecución de la obra y
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE
ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS -
PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”
esta se ha fijado en 120 días calendarios (4 meses).
1.9. MODALIDAD DE EJECUCIÓN
La ejecución del presente proyecto denominado: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL
DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”,
será por la modalidad de Ejecución por CONTRATA.
1.10. FUENTE DE FINANCIAMIENTO
Los recursos financieros para la ejecución del proyecto provendrán del Canon Sobre Canon de
la Municipalidad Distrital de San Marcos.

Más contenido relacionado

Similar a 1.1 FICHA TECNICA DE PROYECTO DE EJECUSION.doc

IOARR memoria descriptiva losa huancayoc pitec
IOARR memoria descriptiva   losa huancayoc pitecIOARR memoria descriptiva   losa huancayoc pitec
IOARR memoria descriptiva losa huancayoc pitec
wadenash7
 
TRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docx
TRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docxTRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docx
TRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docx
ngelFernndez33
 
Memoria descriptiva artempa
Memoria descriptiva artempaMemoria descriptiva artempa
Memoria descriptiva artempa
Yony Flores Tapara
 
1.- INGENIERIA DE PROYECTO.docx
1.- INGENIERIA DE PROYECTO.docx1.- INGENIERIA DE PROYECTO.docx
1.- INGENIERIA DE PROYECTO.docx
leonidas518748
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Katy Torres
 
01 resumen ejecutivo
01 resumen ejecutivo01 resumen ejecutivo
01 resumen ejecutivo
joel lopez villar
 
Inf. topografia shirac
Inf. topografia shiracInf. topografia shirac
Inf. topografia shirac
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
scribd.vpdfs.com_informe-de-corte-de-obra-marzo-2016.pdf
scribd.vpdfs.com_informe-de-corte-de-obra-marzo-2016.pdfscribd.vpdfs.com_informe-de-corte-de-obra-marzo-2016.pdf
scribd.vpdfs.com_informe-de-corte-de-obra-marzo-2016.pdf
Edson Calloapaza Gutierrez
 
Memoria descriptiva jva
Memoria descriptiva   jvaMemoria descriptiva   jva
Memoria descriptiva jva
pamela sharon vasquez lopez
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docxMEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
CsarCV
 
1.0. memoria descriptiva llumpa (1) convertido
1.0. memoria descriptiva  llumpa (1) convertido1.0. memoria descriptiva  llumpa (1) convertido
1.0. memoria descriptiva llumpa (1) convertido
Emanuel Alejandro
 
Monitoreo arqueologico av garcilaso chc
Monitoreo arqueologico av garcilaso chcMonitoreo arqueologico av garcilaso chc
Monitoreo arqueologico av garcilaso chc
Yheison Gonzalez
 
7.6 estudio de canteras
7.6  estudio de canteras7.6  estudio de canteras
7.6 estudio de canteras
LisbethAyoraRoque
 
Memoria descriptiva huachocolpa
Memoria descriptiva huachocolpaMemoria descriptiva huachocolpa
Memoria descriptiva huachocolpa
dennisvillarsaldaa2
 
Presentacion Expediente.pptx
Presentacion Expediente.pptxPresentacion Expediente.pptx
Presentacion Expediente.pptx
JoelRodrigoSalazarOl
 
Inf.compatibilidad cuta
Inf.compatibilidad cutaInf.compatibilidad cuta
Inf.compatibilidad cuta
HectorDiaz700504
 
MEMORIA DESC. SANITARIAS.docx
MEMORIA DESC. SANITARIAS.docxMEMORIA DESC. SANITARIAS.docx
MEMORIA DESC. SANITARIAS.docx
SMOLLV SMOLLV
 
9. evaluacion de impacto ambiental
9. evaluacion de  impacto ambiental9. evaluacion de  impacto ambiental
9. evaluacion de impacto ambiental
Alejandro Apolinarez DE LA Cruz
 
01. ESTUDIO TOPOGRAFICO - CESAR VALLEJO.doc
01. ESTUDIO TOPOGRAFICO - CESAR VALLEJO.doc01. ESTUDIO TOPOGRAFICO - CESAR VALLEJO.doc
01. ESTUDIO TOPOGRAFICO - CESAR VALLEJO.doc
DavidRoger21
 
Memoria descriptiva ramiro priale 19.09.13
Memoria descriptiva ramiro priale 19.09.13Memoria descriptiva ramiro priale 19.09.13
Memoria descriptiva ramiro priale 19.09.13
Cdfrancos Arthur Cardenas Espinoza
 

Similar a 1.1 FICHA TECNICA DE PROYECTO DE EJECUSION.doc (20)

IOARR memoria descriptiva losa huancayoc pitec
IOARR memoria descriptiva   losa huancayoc pitecIOARR memoria descriptiva   losa huancayoc pitec
IOARR memoria descriptiva losa huancayoc pitec
 
TRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docx
TRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docxTRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docx
TRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docx
 
Memoria descriptiva artempa
Memoria descriptiva artempaMemoria descriptiva artempa
Memoria descriptiva artempa
 
1.- INGENIERIA DE PROYECTO.docx
1.- INGENIERIA DE PROYECTO.docx1.- INGENIERIA DE PROYECTO.docx
1.- INGENIERIA DE PROYECTO.docx
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
01 resumen ejecutivo
01 resumen ejecutivo01 resumen ejecutivo
01 resumen ejecutivo
 
Inf. topografia shirac
Inf. topografia shiracInf. topografia shirac
Inf. topografia shirac
 
scribd.vpdfs.com_informe-de-corte-de-obra-marzo-2016.pdf
scribd.vpdfs.com_informe-de-corte-de-obra-marzo-2016.pdfscribd.vpdfs.com_informe-de-corte-de-obra-marzo-2016.pdf
scribd.vpdfs.com_informe-de-corte-de-obra-marzo-2016.pdf
 
Memoria descriptiva jva
Memoria descriptiva   jvaMemoria descriptiva   jva
Memoria descriptiva jva
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docxMEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
 
1.0. memoria descriptiva llumpa (1) convertido
1.0. memoria descriptiva  llumpa (1) convertido1.0. memoria descriptiva  llumpa (1) convertido
1.0. memoria descriptiva llumpa (1) convertido
 
Monitoreo arqueologico av garcilaso chc
Monitoreo arqueologico av garcilaso chcMonitoreo arqueologico av garcilaso chc
Monitoreo arqueologico av garcilaso chc
 
7.6 estudio de canteras
7.6  estudio de canteras7.6  estudio de canteras
7.6 estudio de canteras
 
Memoria descriptiva huachocolpa
Memoria descriptiva huachocolpaMemoria descriptiva huachocolpa
Memoria descriptiva huachocolpa
 
Presentacion Expediente.pptx
Presentacion Expediente.pptxPresentacion Expediente.pptx
Presentacion Expediente.pptx
 
Inf.compatibilidad cuta
Inf.compatibilidad cutaInf.compatibilidad cuta
Inf.compatibilidad cuta
 
MEMORIA DESC. SANITARIAS.docx
MEMORIA DESC. SANITARIAS.docxMEMORIA DESC. SANITARIAS.docx
MEMORIA DESC. SANITARIAS.docx
 
9. evaluacion de impacto ambiental
9. evaluacion de  impacto ambiental9. evaluacion de  impacto ambiental
9. evaluacion de impacto ambiental
 
01. ESTUDIO TOPOGRAFICO - CESAR VALLEJO.doc
01. ESTUDIO TOPOGRAFICO - CESAR VALLEJO.doc01. ESTUDIO TOPOGRAFICO - CESAR VALLEJO.doc
01. ESTUDIO TOPOGRAFICO - CESAR VALLEJO.doc
 
Memoria descriptiva ramiro priale 19.09.13
Memoria descriptiva ramiro priale 19.09.13Memoria descriptiva ramiro priale 19.09.13
Memoria descriptiva ramiro priale 19.09.13
 

Último

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 

Último (20)

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 

1.1 FICHA TECNICA DE PROYECTO DE EJECUSION.doc

  • 1. PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” FICHA TECNICA PROYECTO DENOMINADO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO DE INVERSIONES: 2490327 1.1. ASPECTOS GENERALES 1.1. 1. ANTECEDENTES El Centro Poblado de Carhuayoc, actualmente no cuenta con una infraestructura idónea que reúna las condiciones mínimas para la recreación de los pobladores, realizando esta actividad en cualquier área improvisada. Siendo la losa deportiva una zona de recreación va a ser usado por la mayoría de la población de Carhuayoc y alrededores, es necesario que este espacio de recreación y del deporte, cuente con los ambientes, condiciones y los acabados adecuados; por esta circunstancia las autoridades de la localidad, tocan las puertas de la Municipalidad Distrital de San Marcos para la elaboración y posterior ejecución de la obra: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”. 1.1.2. OBJETIVO Y METAS FISICAS DEL PROYECTO 1.1.2.1. OBJETIVO CENTRAL El objetivo central del proyecto es brindar adecuadas condiciones para el desarrollo de las actividades deportivas y recreacionales en el caserio de Ango, Centro Poblado de Carhuayoc del Distrito de San Marcos, Provincia de Huari, Región Ancash".
  • 2. PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” 1.1.2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS.  Brindar comodidad a la juventud y demás pobladores del anexo; para el desarrollo de las actividades.  Fomentar la práctica del deporte en bien de la salud personal y social como medio de integración. 1.1.2.3. METAS FISICAS META FISICA El proyecto consiste en mejorar la actual losa deportiva, para convertirla en un complejo deportivo recreacional, la cual se mejorará el cerco perimétrico deteriorado y se reemplazará rejas metálicas a lo largo del perímetro del terreno, la losa existente, además contará con graderías de concreto f´c= 210 Kg/cm2 con baranda de tubo fierro galv. 2”, campo multideportivo con cobertura autosoportada y teja andina, contara con SS.HH. para varones y mujeres, contara con camerinos y duchas, contará con juegos infantiles con protección de estructura metálica con malla olímpica y obras de arte complementarias necesarias para que pueda funcionar como un complejo deportivo recreacional; debidamente complementado con una adecuada capacitación y asistencia técnica a los beneficiarios directos del proyecto y trabajos de mitigación ambiental.  CAPACITACION:  Capacitación para el mantenimiento de la infraestructura deportiva  Capacitación a la población beneficiaria en temas de gestión, organización y buenas prácticas del deporte, éticas y sociales.  MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL:  Trabajos de mitigación de impacto ambiental ALCANCES Dentro los alcances para la ejecución del proyecto se observan que:  Se beneficiará a toda la población en su conjunto del centro poblado de Carhuayoc y anexos.  Se logrará satisfacer con las expectativas deportivas y de recreación de la población joven y niños, que son los directos beneficiarios.
  • 3. PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” El proyecto fue elaborado por un Consultor de Obra denominado: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” y contara con los elementos estructurales ya mencionados. Según el diseño en los planos, se ha desarrollado en concordancia y comprende los siguientes planos:  Plano de Ubicación.  Plano Topográfico  Plano de situación actual  Diseño de Arquitectura  Diseño de Estructuras  Plano de Instalaciones Sanitarias  Plano de Instalaciones Eléctricas  Plano de Secciones  Plano de Cortes y Detalles 1.1.3. DESCRIPCION DEL ÁREA DEL PROYECTO a. UBICACIÓN POLITICA  Región : Ancash  Provincia : Huari  Distrito : San Marcos  Localidad : C.P. de Carhuayoc  Caserío : Ango b. UBICACIÓN GEOGRAFICA: El Distrito de San Marcos  Coordenadas UTM WGS 84 Este: 263223.24 ml.  Coordenadas UTM WGS 84 Norte: 8946456.46 ml.  Altitud de 2,968 m.s.n.m. c. LIMITES: El Distrito de San Marcos limita por el  Norte : Con el Distrito de Huachis  Sur : Con la Provincia de Bolognesi
  • 4. PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”  Este : Con el Departamento de Huánuco  Oeste : Con los Distritos de Huántar y Chavín de Huántar d. VÍAS DE ACCESO El principal acceso a la zona del proyecto desde la ciudad de Huaraz, es a través de la vía asfaltada Huaraz a Catac (34 Km), luego se prosigue por una vía asfaltada de penetración a la zona del Callejón de Conchucos desde Catac a Chavín de Huántar (Cruce a Carhuayoc) (76 Km) y de desviarse hacia el sureste mediante una trocha carrozable hasta lo localidad del Centro Poblado de Carhuayoc (2.9 Km). Luego se toma un camino de herradura hasta el lugar del proyecto en subida (0.7 Km). El tiempo de llegada a esta zona si se viene de Huaraz es de 3:15 horas. Por lo tanto, se cuenta con una infraestructura de vías conformadas por una red primaria o nacional, una carretera de penetración e integración regional y una red secundaria constituida por carreteras afirmadas. El estado de la carretera de penetración y secundarias son de buen estado, en proceso de mejoramiento y refacción. La ubicación geográfica, distancia y tiempo medido a una velocidad promedio desde la ciudad de HUaraz se dan en el siguiente cuadro. VIAS DE ACCESO AL LUGAR DE OBRA DESCRIPCION DE TRAMOS TIPO DE VIA DISTANCIA TIPO DE VEHICULO TIEMPO Huaraz - Catac Asfaltado 34 Km. CAMIONETA 00h:50m Catac - Chavin (cruce a Carhuayoc) Asfaltado 76 Km. CAMIONETA 01h:40m Chavin (Cruce a Carhuayoc - Carhuayoc Trocha Carrozable 2.9 Km. CAMIONETA 00h:30m Carhuayoc – Lugar del Proyecto Camino de Herradura 0.7 Km. ASEMILA 00h:15m TOTAL 113.6 Km 03h:15m Fuente: Elaboración Institucional. 1.2. UBICACIÓN DE CANTERAS Para la construcción del complejo deportivo y recreacional y las estructuras de concreto, se ha considerado el transporte de agregados tales como hormigón, arena fina, arena gruesa, piedra seleccionada, piedra chancada, desde las canteras del sector del Rio Puchka (Garachupampa), que se encuentran cercanos al margen derecho del rio Mosna y carretera, en particular aquellas canteras que se encuentren próximas a la zona del proyecto (canteras del rio Puchka). TRAMO DESCRIPCIÓN DEL TRAMO DISTANCIA (KM) TIEMPO DE RECORRIDO EN VOLQUETE (HORA) CANTERA RIO PUCHKA A CRUCE CARHUAYOC VIA ASFALTADA 15.20 1.00
  • 5. PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” CRUCE CARHUAYOC A LA LOCALIDAD VIA TROCHA 2.80 0.35 TOTAL 6.00 1.35 Los materiales que tienen como centro de abastecimiento la capital de la región (Huaraz), tienen una partida presupuestada por el concepto de flete terrestre y flete rural, los que en su debido momento serán cotizados y comprados de acuerdo a la conveniencia de la obra. 1.3. DISPONIBILIDAD DE LA MANO DE OBRA Para la ejecución del proyecto la mano de obra Calificada se tomará de la Provincia y/o Región y la mano de obra No Calificada se tomará de los pobladores de la localidad de Carhuayoc con el proyecto ya que es un trabajo temporal. 1.4. ADQUISICION DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS Los materiales de construcción, herramientas y equipos para la ejecución del proyecto se tomarán como referencia la ciudad capital Huaraz de la región Ancash. 1.5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El centro poblado de Carhuayoc no cuenta con un adecuado lugar de esparcimiento para la práctica del deportivo y diversión de los menores como juegos infantiles entre otros. 1.5.1. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO La construcción del complejo deportivo recreacional en el Centro Poblado de Carhuayoc contara con las siguientes componentes o metas:  Construcción de 02 tribunas con muro de contención de concreto armado f´c=210 Kg/cm2.  Mejoramiento de un cerco perimétrico deteriorado y cambio de rejas metálicas.  Construcción de SSHH públicos para mujeres y varones.  Construcción de camerinos y vestuario con SSHH incluidos y duchas.  Instalación de coberturas metálicas autosoportada y teja andina.  Instalación de 01 juego recreativo infantil (columpio, sube y baja, tobogán, pasamanos) y 04 bancas de concreto
  • 6. PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” 1.5.1. DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS PROYECTADAS A. . CERCO PERIMÉTRICO:  Se plantea mejorar el cerco perimétrico retirando el tartajeo deteriorado de columnas y vigas, así como pintar la arquitectura y estructura deteriorada. Cambio de rejas metálicas deterioradas. C. TRIBUNAS DE CONCRETO ARMADO:  Contará con 02 tribunas, con concreto armado armado f´c=210 Kg/cm2.co baranda con tubo fierro galv. 2”. D. COBERTURA METALICA EN ARCO DE PLANCHAS METALICAS  También se ha proyectado una cobertura autosoportada y cobertura de teja andina.contara con canaleta pluvial galvanizada y bajantes con tubería pvc-s-25 de 4” p/drenaje. E. JUEGOS INFANTILES Instalación de 01 juego recreativo infantil (columpio, sube y baja, tobogán, pasamanos) y 04 bancas de concreto. Contará con protección de estructura metálica con malla olímpica. F. SS.HH.  Se construirá SS. HH, para varones y mujeres, con 02 camerinos, los SS.HH. contará con ducha. Asi como canaleta pluvial galvanizada y bajantes con tubería PVC-S-25 de 4” p/drenaje. F. CAPACITACION:  Capacitación para el mantenimiento de la infraestructura deportiva  Capacitación a la población beneficiaria en temas de gestión, organización y buenas prácticas del deporte, éticas y sociales. G. MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL:  Trabajos de mitigación de impacto ambiental. 1.7. METRADOS Y PRESUPUESTO DE OBRA 1.7.1. METRADOS Los metrados que se consignan en el presente Expediente Técnico son el resultado de el dimensionamiento de las obras planteadas para la construcción de la infraestructura del complejo
  • 7. PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” recreacional y de sus respectivas obras de arte civiles. Así mismo se procedió a elaborados las diferentes partidas como son en la arquitectura, estructuras, instalaciones sanitarias y eléctricas, son el resultado en base a los planos que resultaron de los estudios realizados, como: El estudio topográfico, geológico y de mecánica de suelos y se encuentran detallados con sus respectivas hojas de cálculo para cada tipo de estructura. 1.7.2. COSTOS Y PRESUPUESTO Para la obtención del costo directo de ejecución de Obra, se ha preparado el Análisis de Costos Unitarios para cada partida específica, en base a los rendimientos de mano de obra del medio y de experiencias propias del consultor; así mismo de acuerdo a la información de la ejecución de obras anteriores en la zona. 1.7.3. ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS Para el Análisis de Costos Unitarios, no se incluye el IGV de los precios de materiales y equipos, el costo de la mano de obra es bajo régimen de Construcción Civil, incluido las leyes sociales y otros beneficios. La cantidad de mano de obra, materiales y equipos se detallan en cada partida. Los rendimientos y aportes de mano de obra se formulan en base a la producción de las cuadrillas, para cada una de las actividades a realizarse. Los precios de materiales e insumos, se han cotizado en la ciudad de Huaraz, así como el alquiler de maquinaria y/o equipo requerido para la ejecución de la obra. 1.7.4 GASTOS GENERALES Para esta partida genérica, se ha hecho el análisis de los gastos que ocasione las labores de administrativos y costos indirectos en la ejecución de la Obra, cuyo análisis respectivo no incluye el IGV. Se adjunta su desagregado en los anexos. 1.7.5 PRESUPUESTO BASE El costo del Proyecto denominado: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN
  • 8. PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”., asciende a la suma de S/. 2,300,318.49 (Dos millones trescientos mil trescientos dieciocho con 49/100 Soles). Este Presupuesto Base global se ha elaborado teniendo en cuenta la sumatoria del costo directo total (Materiales, Mano de obra, Equipo, Capacitación y Mitigación ambiental), Gastos Generales, las Utilidades; a cuyos costos se le agrega el IGV y supervisión de obra. El cual se desagrega de la siguiente manera: Item Descripción Und. Metrado Precio (S/.) Parcial (S/.) 01 INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 1,461,554.98 01.01 CAMPO MULTIDEPORTIVO CUBIERTO 840,385.65 01.02 GRADERIAS 66,943.23 01.03 SERVICIOS HIGIENICOS 293,287.81 01.04 JUEGOS INFANTILES 167,462.62 01.05 ACCESOS 6,219.56 01.06 CERCO PERIMETRICO 74,280.05 01.07 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 12,976.06 02 EQUIPAMIENTO DEPORTIVO 9,711.89 02.01 EQUIPAMIENTO PERÉNNE 5,169.48 02.02 EQUIPAMIENTO ITINERANTE 4,542.41 03 CAPACITACIÓN 14,222.56 03.01 CAPACITACION OPERACION Y MANTENIMIENTO 3,813.56 03.02 CAPACITACION EN GESTION Y ADMINISTRACIÓN 4,959.00 03.03 CAPACITACIÓN EN USO DE REFUGIO 5,450.00 COSTO DIRECTO 1,485,489.43 GASTOS GENERALES (0.10485987099888) 155768.23 UTILIDAD (8%) 118839.15 SUBTOTAL 1760096.81 SUBTOTAL (PLAN COVID-19) 32,293.65 IMPUESTO (IGV 18%) 322630.28 VALOR REFERENCIAL DE OBRA 2,115,020.74 SUPERVISION DE OBRA 70,000.00 ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO 54,963.04 EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO 6,500.00 GESTION DE PROYECTO 53,834.71 INVERSION TOTAL DE PROYECTO S/2,300,318.49 La inversión total de la obra es de: S/. 2,300,318.49 (Dos millones trescientos mil trescientos dieciocho con 49/100 Soles). 1.8. TIEMPO DE JECUCION La ejecución de los trabajos del Proyecto denominado: CREACION DE UN COMPLEJO DEPORTIVO RECREACIONAL EN EL CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH”, en base a las obras proyectadas y los rendimientos propuestos en los análisis de costos unitarios, se ha evaluado el camino o ruta crítica del proyecto, por lo que se determina el tiempo de ejecución de la obra y
  • 9. PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” esta se ha fijado en 120 días calendarios (4 meses). 1.9. MODALIDAD DE EJECUCIÓN La ejecución del presente proyecto denominado: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CASERÍO DE ANGO, CENTRO POBLADO DE CARHUAYOC, DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”, será por la modalidad de Ejecución por CONTRATA. 1.10. FUENTE DE FINANCIAMIENTO Los recursos financieros para la ejecución del proyecto provendrán del Canon Sobre Canon de la Municipalidad Distrital de San Marcos.