SlideShare una empresa de Scribd logo
C OMO I N F L U Y E U N A C I U D A D SO B R E E L 
T E R R I TO R IO Q U E L A R O D E A 
• S H A I T Y N EWB A L L 
• D A N N A MU R C I A 
• MA R C E L A P E Ñ A 
• J U L I A N O RT EG A 
• J I R E T H V I L L EG A S
COMO INFLUYE UNA CIUDAD SOBRE EL TERRITORIO 
QUE LA RODEA 
Aunque el territorio urbano es en esencia el espacio que ocupa la 
ciudad, las ciudades generan un conjunto de flujos o 
interrelaciones con el espacio que las rodean y con otras 
ciudades, que les permiten tener influencia u organizar amplios 
territorios. La ciudad se abastece de alimentos, de materias 
primas, de mano de obra, etc. de su entorno urbano o rural, 
pero, a la vez, distribuye productos, alimentos, manufacturas, 
energía, mano de obra, etc. por su entorno urbano o rural. Una 
de las características más importantes del mundo urbano es 
que las ciudades mantienen unas fuertes e intensas relaciones 
entre sí y con el mundo rural, mientras que las localidades del 
mundo rural las mantienen con las ciudades y de una forma 
mucho más reducida entre sí.
De esta manera: 
Las redes de carreteras o de ferrocarril conectan ciudades y 
ciudades con su entorno rural; mientras que las vías de 
comunicación entre las localidades rurales son escasas y de mala 
calidad. Las redes de telefonía por cable o inalámbrica, de 
Internet, etc. siguen las mismas pautas. Las ciudades, así, pueden 
ser contempladas con los centros distribuidores de las redes de 
comunicación. 
Las ciudades son los lugares en los que se localizan las sedes de las 
empresas, mientras que las fábricas (los lugares en los que se 
produce), los almacenes (los lugares desde los que se distribuye) 
o las sucursales se localizan en otros municipios del mundo rural. 
Las ciudades, de esta forma, se convierten en los centros 
neurálgicos de la economía. 
El transporte de mercancías y de personas es uno de los vehículos 
por los que circulan esas relaciones: el intercambio de productos 
y las personas que viajan por motivos de trabajo o para prestar 
(técnicos que acuden a lugares donde son requeridos sus 
servicios, por ejemplo) o que se les preste un servicio (acudir a un 
hospital, a un abogado, a un médico, a comprar productos que no 
hay en la localidad en la que uno reside, a disfrutar del ocio, etc.) 
son los principales objetos del transporte. La red de transporte 
conecta fundamentalmente ciudades y, luego, estas con su 
entorno rural. Las ciudades son, pues, centros de distribución de 
servicios.
CRECIMIENTO ACELERADO Y EXPANSIÓN DEL 
PERÍMETRO URBANO. 
En las últimas décadas la expansión de las áreas urbanas sobre los 
espacios rurales se ha facilitado debido al acceso a las 
telecomunicaciones y a las redes de transporte. A este proceso se le 
conoce como periurbanización. 
Es común observar que en las áreas de transición urbano-rural, se 
comparten, tanto elementos del paisaje urbano: haciendas, viviendas 
de campo o pequeños minifundios, pueden estar compartiendo 
territorio con fábricas o sedes de actividades recreativas y comerciales.
INCREMENTO DE LA CONURBACIÓN. 
Las ciudades centrales debido a su crecimiento acelerado, han comenzado 
a absorber a los poblados menores que están a su alrededor, 
entrelazándoles con usos de suelo residencial, industrial y comercial, 
aunque no es posible diferenciar hasta donde va el límite de cada 
núcleo urbano, Este fenómeno se ha incrementado por el crecimiento 
de los poblados aledaños a la gran urbe, debido a que la mayoría de 
sus habitantes residen en ellos, pero trabajan en la gran ciudad. A este 
tipo de centros poblados se les conoce como ciudades de dormitorio.
LA HUELLA ECOLÓGICA DE LAS CIUDADES. 
Para su conocimiento, tanto poblacional como económico, las ciudades 
requieren de recursos básicos, generalmente, no se encuentran en el 
ámbito local, deben conseguir en la región o en diferentes áreas del 
país. Por tanto, el territorio urbano no sólo se restringe a la zona límite 
de la ciudad, si no que va más allá del perímetro urbano.
LO URBANO Y LA NUEVA RURALIDAD. 
Dada la importancia que tienen los 
espacios rurales para las ciudades, se 
ha requerido de un cambio en viajes y 
erradas concepciones que se tenían 
sobre el territorio urbano: áreas 
atrasadas, precarias en desarrollo y 
población analfabeta.
PLANIFICACIÓN URBANA Y ORDENAMIENTO 
TERRITORIAL DE LAS CIUDADES 
Con sus siglas POT. 
El estado es el encargado de cumplir con la planificación urbana, a través 
de una serie de normas necesarias para orientar el crecimiento de las 
ciudades, los usos y manejos adecuados del suelo urbano y la 
distribución de los servicios. Los usos en cada zona del suelo. 
Las áreas destinadas para la posible expansión urbana. 
La dotación de equipamiento urbano como colegios, polideportivos, zonas 
verdes. 
La ubicación de las áreas industriales. 
Las intervenciones sobre la red vial y los transportes públicos. 
La gestión ambiental tanto en el control de emisiones contaminantes, 
como en el manejo y protección de reservas, parques naturales y 
humedades existentes en la ciudad. 
En la actualidad se han ido incorporando los conceptos de desarrollo 
sostenible que han incidido notablemente en el mejoramiento de la 
calidad de vida de las ciudades.
PLAN DE DESARROLLO URBANO DE KABUL.
POR SI SE PREGUNTAN… 
¿Qué es periurbanización? 
La periurbanización se entiende como proceso surgido en el marco de la 
globalización y el desarrollo de la ciudad sobre su periferia rural 
inmediata. 
Se define el proceso de periurbanización a partir de tres tendencias en el 
territorio: 
“La expansión urbana propiamente dicha, constituida preferentemente de 
espacios urbanos, industriales y de servicios. 
Las transformaciones de pequeñas localidades y pueblos en subcentros. 
La mutación de estructuras rurales tradicionales y/o de medios naturales 
en espacios de actividades agrícolas intensivas y diversas.”
Minifundio: Terreno de cultivo de reducida extensión y poca rentabilidad, 
que permite exclusivamente una economía de subsistencia. 
Ciudad dormitorio: Es una comunidad muy grande urbana de carácter 
esencialmente residencial, cuyos habitantes en su mayoría viajan 
diariamente a trabajar a una localidad cercana.
ACTIVIDAD 
1. Necesitamos 3 grupos, cada uno con 3 personas. 
2. A cada grupo se le otorgara una pregunta ( la misma 
para todos). 
3. El primer grupo que responda será el ganador.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C-16-1_2. Herramientas para el diagnóstico urbanístico: los SIG y las fuentes...
C-16-1_2. Herramientas para el diagnóstico urbanístico: los SIG y las fuentes...C-16-1_2. Herramientas para el diagnóstico urbanístico: los SIG y las fuentes...
C-16-1_2. Herramientas para el diagnóstico urbanístico: los SIG y las fuentes...
Instituto Universitario de Urbanística
 
Barrios obreros
Barrios obreros Barrios obreros
Barrios obreros
Daniel Hansen Poligonero
 
La ciudad industrial convertido
La ciudad industrial convertidoLa ciudad industrial convertido
La ciudad industrial convertido
JorgeVillalobos77
 
La arquitectura moderna
La arquitectura modernaLa arquitectura moderna
La arquitectura moderna
Sylvia Nucete Guillen
 
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
AlvaroMier
 
Sistema de ciudades y redes urbanas
Sistema de ciudades y redes urbanasSistema de ciudades y redes urbanas
Sistema de ciudades y redes urbanas
jose.marti
 
Townscape - Gordon Cullen V3
Townscape - Gordon Cullen V3Townscape - Gordon Cullen V3
Townscape - Gordon Cullen V3
Proyectar Ciudad
 
Jerarquía de la red urbana
Jerarquía de la red urbanaJerarquía de la red urbana
Jerarquía de la red urbana
marinasanjuan94
 
Sistemas urbanos y jerarquías de ciudades
Sistemas urbanos y jerarquías de ciudadesSistemas urbanos y jerarquías de ciudades
Sistemas urbanos y jerarquías de ciudades
Geopress
 
Ciudades sostenibles
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sostenibles
Rita Gregório
 
Guía 4. Guía para el diseño de edificaciones sostenibles
Guía 4. Guía para el diseño de edificaciones sosteniblesGuía 4. Guía para el diseño de edificaciones sostenibles
Guía 4. Guía para el diseño de edificaciones sostenibles
j g
 
Morfología Urbana
Morfología UrbanaMorfología Urbana
Morfología Urbana
Sira Sancho
 
Espacios recreativos en áreas inundables, san juan olintepeque
Espacios recreativos en áreas inundables, san juan olintepequeEspacios recreativos en áreas inundables, san juan olintepeque
Espacios recreativos en áreas inundables, san juan olintepeque
Andrea Arevalo
 
Visión sociológica de la ciudad
Visión sociológica de la ciudadVisión sociológica de la ciudad
Visión sociológica de la ciudad
Rosario Saracho Moscoso
 
Modelos de ciudad
Modelos de ciudadModelos de ciudad
Modelos de ciudad
Rita Gregório
 
5 preguntas sobre urbanismo en la actualidad
5 preguntas sobre urbanismo en la actualidad5 preguntas sobre urbanismo en la actualidad
5 preguntas sobre urbanismo en la actualidad
Noemí Serrano
 
La franja periurbana.
La franja periurbana.La franja periurbana.
La franja periurbana.
Angello Lopez
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
Juan López
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
Erika Izquierdo
 
Taller final
Taller finalTaller final
Taller final
CarLa Rq
 

La actualidad más candente (20)

C-16-1_2. Herramientas para el diagnóstico urbanístico: los SIG y las fuentes...
C-16-1_2. Herramientas para el diagnóstico urbanístico: los SIG y las fuentes...C-16-1_2. Herramientas para el diagnóstico urbanístico: los SIG y las fuentes...
C-16-1_2. Herramientas para el diagnóstico urbanístico: los SIG y las fuentes...
 
Barrios obreros
Barrios obreros Barrios obreros
Barrios obreros
 
La ciudad industrial convertido
La ciudad industrial convertidoLa ciudad industrial convertido
La ciudad industrial convertido
 
La arquitectura moderna
La arquitectura modernaLa arquitectura moderna
La arquitectura moderna
 
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
 
Sistema de ciudades y redes urbanas
Sistema de ciudades y redes urbanasSistema de ciudades y redes urbanas
Sistema de ciudades y redes urbanas
 
Townscape - Gordon Cullen V3
Townscape - Gordon Cullen V3Townscape - Gordon Cullen V3
Townscape - Gordon Cullen V3
 
Jerarquía de la red urbana
Jerarquía de la red urbanaJerarquía de la red urbana
Jerarquía de la red urbana
 
Sistemas urbanos y jerarquías de ciudades
Sistemas urbanos y jerarquías de ciudadesSistemas urbanos y jerarquías de ciudades
Sistemas urbanos y jerarquías de ciudades
 
Ciudades sostenibles
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sostenibles
 
Guía 4. Guía para el diseño de edificaciones sostenibles
Guía 4. Guía para el diseño de edificaciones sosteniblesGuía 4. Guía para el diseño de edificaciones sostenibles
Guía 4. Guía para el diseño de edificaciones sostenibles
 
Morfología Urbana
Morfología UrbanaMorfología Urbana
Morfología Urbana
 
Espacios recreativos en áreas inundables, san juan olintepeque
Espacios recreativos en áreas inundables, san juan olintepequeEspacios recreativos en áreas inundables, san juan olintepeque
Espacios recreativos en áreas inundables, san juan olintepeque
 
Visión sociológica de la ciudad
Visión sociológica de la ciudadVisión sociológica de la ciudad
Visión sociológica de la ciudad
 
Modelos de ciudad
Modelos de ciudadModelos de ciudad
Modelos de ciudad
 
5 preguntas sobre urbanismo en la actualidad
5 preguntas sobre urbanismo en la actualidad5 preguntas sobre urbanismo en la actualidad
5 preguntas sobre urbanismo en la actualidad
 
La franja periurbana.
La franja periurbana.La franja periurbana.
La franja periurbana.
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
 
Taller final
Taller finalTaller final
Taller final
 

Similar a Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1

Evolución de los asentamientos urbanos
Evolución de los asentamientos urbanosEvolución de los asentamientos urbanos
Evolución de los asentamientos urbanos
itc2018
 
La red urbana española
La red urbana españolaLa red urbana española
La red urbana española
PILAR L. Gª
 
Desarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptxDesarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptx
MayraValles6
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios rurales
Alejandro Peña
 
Las Ciudades 4. Maria y Ana
Las Ciudades 4. Maria  y AnaLas Ciudades 4. Maria  y Ana
Las Ciudades 4. Maria y Ana
A. Casas
 
Tema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbanoTema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbano
Junta de Castilla y León
 
La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medio
Andrea Aguilera
 
Las ciudades. Leo y Paqui
Las ciudades. Leo y PaquiLas ciudades. Leo y Paqui
Las ciudades. Leo y Paqui
A. Casas
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanización
hermesquezada
 
Vocabulario tema 4 el poblamiento 3º eso
Vocabulario tema 4 el poblamiento 3º esoVocabulario tema 4 el poblamiento 3º eso
Vocabulario tema 4 el poblamiento 3º eso
MayteMena
 
Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentables
UABC
 
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Andreanavea1981
 
Subsistema poblamiento Ordenamiento Territorial
Subsistema poblamiento Ordenamiento TerritorialSubsistema poblamiento Ordenamiento Territorial
Subsistema poblamiento Ordenamiento Territorial
Edna Vargas S
 
Espacios urbanos y rurales
Espacios urbanos y ruralesEspacios urbanos y rurales
Espacios urbanos y rurales
AGUSTIN GALLO
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
Isabel Lozano
 
3._la_estructura_urbana.pdf
3._la_estructura_urbana.pdf3._la_estructura_urbana.pdf
3._la_estructura_urbana.pdf
AgustinMartinez362930
 
Ccss
CcssCcss
Plan ciudades
Plan ciudadesPlan ciudades
Plan ciudades
Marcelo Molina
 
Comunidades rurales y urbanas
Comunidades rurales y urbanasComunidades rurales y urbanas
Comunidades rurales y urbanas
Ervin Pineda
 
Ciudades desarrollo sustentable
Ciudades desarrollo sustentableCiudades desarrollo sustentable
Ciudades desarrollo sustentable
FiLii Diego
 

Similar a Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1 (20)

Evolución de los asentamientos urbanos
Evolución de los asentamientos urbanosEvolución de los asentamientos urbanos
Evolución de los asentamientos urbanos
 
La red urbana española
La red urbana españolaLa red urbana española
La red urbana española
 
Desarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptxDesarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptx
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios rurales
 
Las Ciudades 4. Maria y Ana
Las Ciudades 4. Maria  y AnaLas Ciudades 4. Maria  y Ana
Las Ciudades 4. Maria y Ana
 
Tema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbanoTema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbano
 
La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medio
 
Las ciudades. Leo y Paqui
Las ciudades. Leo y PaquiLas ciudades. Leo y Paqui
Las ciudades. Leo y Paqui
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanización
 
Vocabulario tema 4 el poblamiento 3º eso
Vocabulario tema 4 el poblamiento 3º esoVocabulario tema 4 el poblamiento 3º eso
Vocabulario tema 4 el poblamiento 3º eso
 
Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentables
 
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
 
Subsistema poblamiento Ordenamiento Territorial
Subsistema poblamiento Ordenamiento TerritorialSubsistema poblamiento Ordenamiento Territorial
Subsistema poblamiento Ordenamiento Territorial
 
Espacios urbanos y rurales
Espacios urbanos y ruralesEspacios urbanos y rurales
Espacios urbanos y rurales
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
 
3._la_estructura_urbana.pdf
3._la_estructura_urbana.pdf3._la_estructura_urbana.pdf
3._la_estructura_urbana.pdf
 
Ccss
CcssCcss
Ccss
 
Plan ciudades
Plan ciudadesPlan ciudades
Plan ciudades
 
Comunidades rurales y urbanas
Comunidades rurales y urbanasComunidades rurales y urbanas
Comunidades rurales y urbanas
 
Ciudades desarrollo sustentable
Ciudades desarrollo sustentableCiudades desarrollo sustentable
Ciudades desarrollo sustentable
 

Más de Nathalia Martinez

Premio
PremioPremio
Iglesia catolica
Iglesia catolicaIglesia catolica
Iglesia catolica
Nathalia Martinez
 
Encuestas tabuladas nathalia
Encuestas tabuladas nathaliaEncuestas tabuladas nathalia
Encuestas tabuladas nathalia
Nathalia Martinez
 
Santiago de-cali
Santiago de-caliSantiago de-cali
Santiago de-cali
Nathalia Martinez
 
Santiago de-cali
Santiago de-caliSantiago de-cali
Santiago de-cali
Nathalia Martinez
 
Ensayo sobre "El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre".
Ensayo sobre "El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre".Ensayo sobre "El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre".
Ensayo sobre "El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre".
Nathalia Martinez
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Nathalia Martinez
 
Exposicion eeuu
Exposicion eeuuExposicion eeuu
Exposicion eeuu
Nathalia Martinez
 
Puerto rico
Puerto ricoPuerto rico
Puerto rico
Nathalia Martinez
 
Qué es access y base de datos
Qué es access y base de datosQué es access y base de datos
Qué es access y base de datos
Nathalia Martinez
 
Ddfs
DdfsDdfs
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
Nathalia Martinez
 
Tema 7. Comunas de cali.
Tema 7. Comunas de cali.Tema 7. Comunas de cali.
Tema 7. Comunas de cali.
Nathalia Martinez
 
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Nathalia Martinez
 
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 2
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la  rodea. 2Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la  rodea. 2
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 2
Nathalia Martinez
 
Características de las ciudades.
Características de las ciudades.Características de las ciudades.
Características de las ciudades.
Nathalia Martinez
 
Historia de las ciudades.
Historia de las ciudades.Historia de las ciudades.
Historia de las ciudades.
Nathalia Martinez
 
Explosion urbana(exposición)
Explosion urbana(exposición)Explosion urbana(exposición)
Explosion urbana(exposición)
Nathalia Martinez
 

Más de Nathalia Martinez (19)

Premio
PremioPremio
Premio
 
Iglesia catolica
Iglesia catolicaIglesia catolica
Iglesia catolica
 
Encuestas tabuladas nathalia
Encuestas tabuladas nathaliaEncuestas tabuladas nathalia
Encuestas tabuladas nathalia
 
Santiago de-cali
Santiago de-caliSantiago de-cali
Santiago de-cali
 
Santiago de-cali
Santiago de-caliSantiago de-cali
Santiago de-cali
 
Ensayo sobre "El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre".
Ensayo sobre "El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre".Ensayo sobre "El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre".
Ensayo sobre "El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre".
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Exposicion eeuu
Exposicion eeuuExposicion eeuu
Exposicion eeuu
 
Puerto rico
Puerto ricoPuerto rico
Puerto rico
 
Qué es access y base de datos
Qué es access y base de datosQué es access y base de datos
Qué es access y base de datos
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Ddfs
DdfsDdfs
Ddfs
 
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
 
Tema 7. Comunas de cali.
Tema 7. Comunas de cali.Tema 7. Comunas de cali.
Tema 7. Comunas de cali.
 
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
 
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 2
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la  rodea. 2Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la  rodea. 2
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 2
 
Características de las ciudades.
Características de las ciudades.Características de las ciudades.
Características de las ciudades.
 
Historia de las ciudades.
Historia de las ciudades.Historia de las ciudades.
Historia de las ciudades.
 
Explosion urbana(exposición)
Explosion urbana(exposición)Explosion urbana(exposición)
Explosion urbana(exposición)
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1

  • 1. C OMO I N F L U Y E U N A C I U D A D SO B R E E L T E R R I TO R IO Q U E L A R O D E A • S H A I T Y N EWB A L L • D A N N A MU R C I A • MA R C E L A P E Ñ A • J U L I A N O RT EG A • J I R E T H V I L L EG A S
  • 2. COMO INFLUYE UNA CIUDAD SOBRE EL TERRITORIO QUE LA RODEA Aunque el territorio urbano es en esencia el espacio que ocupa la ciudad, las ciudades generan un conjunto de flujos o interrelaciones con el espacio que las rodean y con otras ciudades, que les permiten tener influencia u organizar amplios territorios. La ciudad se abastece de alimentos, de materias primas, de mano de obra, etc. de su entorno urbano o rural, pero, a la vez, distribuye productos, alimentos, manufacturas, energía, mano de obra, etc. por su entorno urbano o rural. Una de las características más importantes del mundo urbano es que las ciudades mantienen unas fuertes e intensas relaciones entre sí y con el mundo rural, mientras que las localidades del mundo rural las mantienen con las ciudades y de una forma mucho más reducida entre sí.
  • 3. De esta manera: Las redes de carreteras o de ferrocarril conectan ciudades y ciudades con su entorno rural; mientras que las vías de comunicación entre las localidades rurales son escasas y de mala calidad. Las redes de telefonía por cable o inalámbrica, de Internet, etc. siguen las mismas pautas. Las ciudades, así, pueden ser contempladas con los centros distribuidores de las redes de comunicación. Las ciudades son los lugares en los que se localizan las sedes de las empresas, mientras que las fábricas (los lugares en los que se produce), los almacenes (los lugares desde los que se distribuye) o las sucursales se localizan en otros municipios del mundo rural. Las ciudades, de esta forma, se convierten en los centros neurálgicos de la economía. El transporte de mercancías y de personas es uno de los vehículos por los que circulan esas relaciones: el intercambio de productos y las personas que viajan por motivos de trabajo o para prestar (técnicos que acuden a lugares donde son requeridos sus servicios, por ejemplo) o que se les preste un servicio (acudir a un hospital, a un abogado, a un médico, a comprar productos que no hay en la localidad en la que uno reside, a disfrutar del ocio, etc.) son los principales objetos del transporte. La red de transporte conecta fundamentalmente ciudades y, luego, estas con su entorno rural. Las ciudades son, pues, centros de distribución de servicios.
  • 4.
  • 5. CRECIMIENTO ACELERADO Y EXPANSIÓN DEL PERÍMETRO URBANO. En las últimas décadas la expansión de las áreas urbanas sobre los espacios rurales se ha facilitado debido al acceso a las telecomunicaciones y a las redes de transporte. A este proceso se le conoce como periurbanización. Es común observar que en las áreas de transición urbano-rural, se comparten, tanto elementos del paisaje urbano: haciendas, viviendas de campo o pequeños minifundios, pueden estar compartiendo territorio con fábricas o sedes de actividades recreativas y comerciales.
  • 6. INCREMENTO DE LA CONURBACIÓN. Las ciudades centrales debido a su crecimiento acelerado, han comenzado a absorber a los poblados menores que están a su alrededor, entrelazándoles con usos de suelo residencial, industrial y comercial, aunque no es posible diferenciar hasta donde va el límite de cada núcleo urbano, Este fenómeno se ha incrementado por el crecimiento de los poblados aledaños a la gran urbe, debido a que la mayoría de sus habitantes residen en ellos, pero trabajan en la gran ciudad. A este tipo de centros poblados se les conoce como ciudades de dormitorio.
  • 7. LA HUELLA ECOLÓGICA DE LAS CIUDADES. Para su conocimiento, tanto poblacional como económico, las ciudades requieren de recursos básicos, generalmente, no se encuentran en el ámbito local, deben conseguir en la región o en diferentes áreas del país. Por tanto, el territorio urbano no sólo se restringe a la zona límite de la ciudad, si no que va más allá del perímetro urbano.
  • 8. LO URBANO Y LA NUEVA RURALIDAD. Dada la importancia que tienen los espacios rurales para las ciudades, se ha requerido de un cambio en viajes y erradas concepciones que se tenían sobre el territorio urbano: áreas atrasadas, precarias en desarrollo y población analfabeta.
  • 9. PLANIFICACIÓN URBANA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAS CIUDADES Con sus siglas POT. El estado es el encargado de cumplir con la planificación urbana, a través de una serie de normas necesarias para orientar el crecimiento de las ciudades, los usos y manejos adecuados del suelo urbano y la distribución de los servicios. Los usos en cada zona del suelo. Las áreas destinadas para la posible expansión urbana. La dotación de equipamiento urbano como colegios, polideportivos, zonas verdes. La ubicación de las áreas industriales. Las intervenciones sobre la red vial y los transportes públicos. La gestión ambiental tanto en el control de emisiones contaminantes, como en el manejo y protección de reservas, parques naturales y humedades existentes en la ciudad. En la actualidad se han ido incorporando los conceptos de desarrollo sostenible que han incidido notablemente en el mejoramiento de la calidad de vida de las ciudades.
  • 10. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE KABUL.
  • 11. POR SI SE PREGUNTAN… ¿Qué es periurbanización? La periurbanización se entiende como proceso surgido en el marco de la globalización y el desarrollo de la ciudad sobre su periferia rural inmediata. Se define el proceso de periurbanización a partir de tres tendencias en el territorio: “La expansión urbana propiamente dicha, constituida preferentemente de espacios urbanos, industriales y de servicios. Las transformaciones de pequeñas localidades y pueblos en subcentros. La mutación de estructuras rurales tradicionales y/o de medios naturales en espacios de actividades agrícolas intensivas y diversas.”
  • 12. Minifundio: Terreno de cultivo de reducida extensión y poca rentabilidad, que permite exclusivamente una economía de subsistencia. Ciudad dormitorio: Es una comunidad muy grande urbana de carácter esencialmente residencial, cuyos habitantes en su mayoría viajan diariamente a trabajar a una localidad cercana.
  • 13. ACTIVIDAD 1. Necesitamos 3 grupos, cada uno con 3 personas. 2. A cada grupo se le otorgara una pregunta ( la misma para todos). 3. El primer grupo que responda será el ganador.