SlideShare una empresa de Scribd logo
1. El comportamiento biológico.
1.1 Definición y conductas innatas vs.
aprendidas.
1.2 Factores que inciden en el despliegue
conductual.
Cerebro es conducta
Conducta es cerebro
Primer bloque
Bases Biológicas y Psicológicas del Aprendizaje
Conducta
Patrones motores estereotipados que ocurren en
respuesta a estímulos internos y externos.
Algunos conceptos:
Patrón motor: Movimiento voluntario/involuntario que es
fácilmente identificable.
Estereotipado: Que se repite sin variación.
Estímulo: Señal capaz de causar una reacción.
Localizacionistas vs Antilocalizacionistas Primer bloque
 Patrón motor
 Estereotipado
 Estímulo
Conducta innatas vs aprendidas y factores que inciden Primer bloque
Conductas innatas (instintivas) Conductas aprendidas
Individuo y su medio (interno y/o externo)
Comportamiento heredable,
especificado genéticamente y
generado por circuitos en el SNC.
Existe en el individuo desde su
nacimiento.
Presente en todos los miembros de
la especie.
No requiere experiencia previa PERO
si requiere de un estímulo.
Puede mejorar con la práctica o la
madurez física del individuo.
Comportamiento cambia como
resultado de la experiencia.
La modificación es de larga duración
y permite a los individuos adaptarse
a su ambiente o condiciones
sociales.
Aprendizaje imitativo:
Desplazamiento erguido
Aprendizaje asociativo:
Salivación y sonido de campana.
Aprendizaje por comprensión.
Uso de cajas para alcanzar
alimento.
Conducta innatas vs aprendidas y factores que inciden Primer bloque
Ejemplos de conductas innatas Ejemplos de conductas aprendidas
Aprendizaje asociativo:
Aprendizaje por comprensión.
Aprendizaje imitativo:
Lamido
perineal
Marcaje
de territorio
Respirar
Aprendizaje y práctica:
Conducta innatas vs aprendidas y factores que inciden Primer bloque
Dormir
Comer
Sonreír
Llorar
Curiosear
Respirar
Deglutir
Sobrevivir
Caminar
Dibujar
Andar en bicicleta
Tocar un instrumento
Conducta innatas vs aprendidas y factores que inciden Primer bloque
Estudiando la conducta
¿Qué sucede? ……………….. Descripción
¿Cuándo sucede? ………….. Componente temporal
¿Cómo sucede? …………….. Patrones motores
¿Por qué sucede? …………… Estímulo
Conducta innatas vs aprendidas y factores que inciden Primer bloque
Factores que influyen en
la expresión de las conductas:
 Genéticos  Hormonales
 Neurotransmisores
adrenalina
 Aprendizaje
Conducta innatas vs aprendidas y factores que inciden Primer bloque

Más contenido relacionado

Similar a 1.1 y 1.2 Comportamiento biol.pptx

Influencia de los genes en el comportamiento humano.
Influencia de los genes en el comportamiento humano.Influencia de los genes en el comportamiento humano.
Influencia de los genes en el comportamiento humano.
Eduardo Amores
 
TEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptx
TEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptxTEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptx
TEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptx
Luarnotna1
 
Expo #1 Fundamentos biológicos de la conducta.pdf
Expo #1 Fundamentos biológicos de la conducta.pdfExpo #1 Fundamentos biológicos de la conducta.pdf
Expo #1 Fundamentos biológicos de la conducta.pdf
LeonelaDelaCruz3
 
particularidades de la actividad nerviosa en la infancia
particularidades de la actividad nerviosa en la infanciaparticularidades de la actividad nerviosa en la infancia
particularidades de la actividad nerviosa en la infancia
Juan Miguel
 
01. la psicobiología psicología uned
01. la psicobiología   psicología uned01. la psicobiología   psicología uned
01. la psicobiología psicología uned
PsicologaInstitutoNi
 
Retraso psicomotor
Retraso psicomotorRetraso psicomotor
Retraso psicomotor
Edithebeg
 
Consideraciones básicas sobre el aprendizaje
Consideraciones básicas sobre el aprendizajeConsideraciones básicas sobre el aprendizaje
Consideraciones básicas sobre el aprendizaje
Omar Enrique Clemente Vásquez
 
NEUROPLASTICIDAD Y NUEROCIENCIA EN LA EDUCACION.pptx
NEUROPLASTICIDAD  Y NUEROCIENCIA EN LA EDUCACION.pptxNEUROPLASTICIDAD  Y NUEROCIENCIA EN LA EDUCACION.pptx
NEUROPLASTICIDAD Y NUEROCIENCIA EN LA EDUCACION.pptx
AnitaIzurieta2
 
Resumen Psicobiología Tema 5 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 5 (UNED)Resumen Psicobiología Tema 5 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 5 (UNED)
Blanca Pérez
 
Deber5
Deber5Deber5
Deber5
Deber5Deber5
Principios Del Aprendizaje
Principios Del AprendizajePrincipios Del Aprendizaje
Principios Del Aprendizaje
lghp
 
Neuropsicología de la Atención.pptx
Neuropsicología de la Atención.pptxNeuropsicología de la Atención.pptx
Neuropsicología de la Atención.pptx
anchamosv
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Andi Fuentes Salvatierra
 
Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)
akiko_shise
 
Neuropsicolog a de_las_emociones
Neuropsicolog a de_las_emocionesNeuropsicolog a de_las_emociones
Neuropsicolog a de_las_emociones
Trinotrinito
 
Bases cientificas de estimulacion temprana
Bases cientificas  de estimulacion tempranaBases cientificas  de estimulacion temprana
Bases cientificas de estimulacion temprana
RonmelPalomino
 
Desarrollo cognoscitivo y el Aprendizaje desde la Perspectiva Conductista y l...
Desarrollo cognoscitivo y el Aprendizaje desde la Perspectiva Conductista y l...Desarrollo cognoscitivo y el Aprendizaje desde la Perspectiva Conductista y l...
Desarrollo cognoscitivo y el Aprendizaje desde la Perspectiva Conductista y l...
Kimberly Vargas Morera
 
El cerebro y sus adicciones
El cerebro y sus adiccionesEl cerebro y sus adicciones
El cerebro y sus adicciones
Rakel Castro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
yulyanpa
 

Similar a 1.1 y 1.2 Comportamiento biol.pptx (20)

Influencia de los genes en el comportamiento humano.
Influencia de los genes en el comportamiento humano.Influencia de los genes en el comportamiento humano.
Influencia de los genes en el comportamiento humano.
 
TEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptx
TEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptxTEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptx
TEMA 1 - B - Atención y Memoria.pptx
 
Expo #1 Fundamentos biológicos de la conducta.pdf
Expo #1 Fundamentos biológicos de la conducta.pdfExpo #1 Fundamentos biológicos de la conducta.pdf
Expo #1 Fundamentos biológicos de la conducta.pdf
 
particularidades de la actividad nerviosa en la infancia
particularidades de la actividad nerviosa en la infanciaparticularidades de la actividad nerviosa en la infancia
particularidades de la actividad nerviosa en la infancia
 
01. la psicobiología psicología uned
01. la psicobiología   psicología uned01. la psicobiología   psicología uned
01. la psicobiología psicología uned
 
Retraso psicomotor
Retraso psicomotorRetraso psicomotor
Retraso psicomotor
 
Consideraciones básicas sobre el aprendizaje
Consideraciones básicas sobre el aprendizajeConsideraciones básicas sobre el aprendizaje
Consideraciones básicas sobre el aprendizaje
 
NEUROPLASTICIDAD Y NUEROCIENCIA EN LA EDUCACION.pptx
NEUROPLASTICIDAD  Y NUEROCIENCIA EN LA EDUCACION.pptxNEUROPLASTICIDAD  Y NUEROCIENCIA EN LA EDUCACION.pptx
NEUROPLASTICIDAD Y NUEROCIENCIA EN LA EDUCACION.pptx
 
Resumen Psicobiología Tema 5 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 5 (UNED)Resumen Psicobiología Tema 5 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 5 (UNED)
 
Deber5
Deber5Deber5
Deber5
 
Deber5
Deber5Deber5
Deber5
 
Principios Del Aprendizaje
Principios Del AprendizajePrincipios Del Aprendizaje
Principios Del Aprendizaje
 
Neuropsicología de la Atención.pptx
Neuropsicología de la Atención.pptxNeuropsicología de la Atención.pptx
Neuropsicología de la Atención.pptx
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)
 
Neuropsicolog a de_las_emociones
Neuropsicolog a de_las_emocionesNeuropsicolog a de_las_emociones
Neuropsicolog a de_las_emociones
 
Bases cientificas de estimulacion temprana
Bases cientificas  de estimulacion tempranaBases cientificas  de estimulacion temprana
Bases cientificas de estimulacion temprana
 
Desarrollo cognoscitivo y el Aprendizaje desde la Perspectiva Conductista y l...
Desarrollo cognoscitivo y el Aprendizaje desde la Perspectiva Conductista y l...Desarrollo cognoscitivo y el Aprendizaje desde la Perspectiva Conductista y l...
Desarrollo cognoscitivo y el Aprendizaje desde la Perspectiva Conductista y l...
 
El cerebro y sus adicciones
El cerebro y sus adiccionesEl cerebro y sus adicciones
El cerebro y sus adicciones
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

1.1 y 1.2 Comportamiento biol.pptx

  • 1. 1. El comportamiento biológico. 1.1 Definición y conductas innatas vs. aprendidas. 1.2 Factores que inciden en el despliegue conductual. Cerebro es conducta Conducta es cerebro Primer bloque Bases Biológicas y Psicológicas del Aprendizaje
  • 2. Conducta Patrones motores estereotipados que ocurren en respuesta a estímulos internos y externos. Algunos conceptos: Patrón motor: Movimiento voluntario/involuntario que es fácilmente identificable. Estereotipado: Que se repite sin variación. Estímulo: Señal capaz de causar una reacción. Localizacionistas vs Antilocalizacionistas Primer bloque
  • 3.  Patrón motor  Estereotipado  Estímulo Conducta innatas vs aprendidas y factores que inciden Primer bloque
  • 4. Conductas innatas (instintivas) Conductas aprendidas Individuo y su medio (interno y/o externo) Comportamiento heredable, especificado genéticamente y generado por circuitos en el SNC. Existe en el individuo desde su nacimiento. Presente en todos los miembros de la especie. No requiere experiencia previa PERO si requiere de un estímulo. Puede mejorar con la práctica o la madurez física del individuo. Comportamiento cambia como resultado de la experiencia. La modificación es de larga duración y permite a los individuos adaptarse a su ambiente o condiciones sociales. Aprendizaje imitativo: Desplazamiento erguido Aprendizaje asociativo: Salivación y sonido de campana. Aprendizaje por comprensión. Uso de cajas para alcanzar alimento. Conducta innatas vs aprendidas y factores que inciden Primer bloque
  • 5. Ejemplos de conductas innatas Ejemplos de conductas aprendidas Aprendizaje asociativo: Aprendizaje por comprensión. Aprendizaje imitativo: Lamido perineal Marcaje de territorio Respirar Aprendizaje y práctica: Conducta innatas vs aprendidas y factores que inciden Primer bloque
  • 6. Dormir Comer Sonreír Llorar Curiosear Respirar Deglutir Sobrevivir Caminar Dibujar Andar en bicicleta Tocar un instrumento Conducta innatas vs aprendidas y factores que inciden Primer bloque
  • 7. Estudiando la conducta ¿Qué sucede? ……………….. Descripción ¿Cuándo sucede? ………….. Componente temporal ¿Cómo sucede? …………….. Patrones motores ¿Por qué sucede? …………… Estímulo Conducta innatas vs aprendidas y factores que inciden Primer bloque
  • 8. Factores que influyen en la expresión de las conductas:  Genéticos  Hormonales  Neurotransmisores adrenalina  Aprendizaje Conducta innatas vs aprendidas y factores que inciden Primer bloque