SlideShare una empresa de Scribd logo
1° ¿Qué son las redes sociales?

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están
conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses
comunes o que comparten conocimientos, e ideas de libre expresión. Puede haber muchos tipos
de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales
operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de
organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel
crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las
organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

2° realizar una breve reseña histórica de las redes sociales

El primer antecedente se remonta a 1995, cuando un ex estudiante universitario de los Estados
Unidos creó una red social en Internet, a la que llamó classmates.com (compañeros de
clase.com), justamente para mantener el contacto con sus antiguos compañeros de estudio.
Pero recién dos años más tarde, en 1997, cuando aparece SixDegrees.com (seis grados.com) se
genera en realidad el primer sitio de redes sociales, tal y como lo conocemos
Hoy, que permite crear perfiles de usuarios y listas de “amigos”.
A comienzos del año 2000, especialmente entre el 2001 y el 2002, aparecen los primeros
Sitios Web que promueven el armado de redes basados en círculos de amigos en línea. Este era
precisamente el nombre que se utilizaba para describir a las relaciones sociales en las
comunidades virtuales. Estos círculos se popularizaron en el 2003, con la llegada de redes sociales
específicas, que se ofrecían ya no sólo para re encontrarse con amigos o crear nuevas amistades,
sino como espacios de intereses afines.

3° ¿Cómo funcionan las redes sociales?

 El funcionamiento de las redes sociales en internet es muy sencillo y se basa en lo siguiente:
El proveedor de la red social te brinda un servidor (base de datos) gratuita donde solo con
registrarte puedes guardar tus datos personales, tu ubicación, estudios realizados, empresa donde
trabajas, fotos, miembros de tu familia, etc. Todos estos datos conforman tu perfil personal, la cual
es utilizada por el servidor más adelante. Es importante que al acceder a una red social como
usuario nuevo, configures la privacidad, sino cualquier persona de la red social puede acceder a tu
información personal.
El servidor de la red social siempre brinda herramientas de selección automática, donde le brinda
al usuario las posibles opciones de personas que “quizás conozcas” basándose en la información
colocada en tu perfil y los amigos en común que tengas en la red social. Esto te ayuda a generar
más conexiones o “enlaces” entre tu perfil y los demás miembros de la red.
A partir de los enlaces que ya existen entre tú y los demás miembros de la red, puedes empezar a
compartir material multimedia, fotos, comentarios, videos, eventos, etc. Y disfrutar de relacionarte
con personas cercanas a ti, tan solo utilizando un computador con conexión a internet.

4° ventajas, desventajas y riesgos del uso de las redes sociales

Las ventajas del uso de redes, la podríamos separar en 4 categorías:

        Socialización:
Considerada por muchos la ventaja principal, es la que nos permite aprender e interiorizarnos de
normas y valores necesarios para desempeñarnos convenientemente con otros individuos, ya sea
con amigos del pasado, actuales o nuevas amistades.
Como en la vida real, en el universo virtual existe una gran comunidad dentro de cada red social,
en la que todos podemos participar, pero con la condición de adecuarnos a sus normas, por eso
es necesario conocer la etiqueta de las redes sociales.
Por consiguiente los usuarios de redes sociales se convierten en miembros activos de una
pequeña sociedad virtual, en la que pueden interactuar con otros para los fines que deseen,
amistad, amor, contactos profesionales, intercambio de opiniones, negocios, etc.
         Negocio:
Esta categoría se relaciona mucho con la anterior, pero la diferencia es que no se trata de
conseguir un trabajo, porque ya se tiene un negocio físico o virtual (sitio Web) que desea
promover.
No sólo es publicidad para obtener nuevos clientes, sino que además se busca la identificación con
la marca, obtener información importante, críticas y observaciones del producto o servicio, que le
permita corregir todo aquello que esté mal y lograr reforzar la relación con tus clientes o
consumidores.
Lo interesante es que es gratis, pero necesita tiempo y esfuerzo, tanto para un negocio pequeño
que desea darse a conocer, como para una marca ya posicionada que desea mantenerse en
primer nivel.
Los beneficios que nos brindan las redes sociales no sólo son para las empresas sino para
nosotros los consumidores, ya que recibiremos mejores ofertas, mejor trato y soluciones a nuestros
problemas relacionados con los productos o servicios.
         Información:
Aunque las redes sociales no están enfocadas en la obtención de la información, nos brindan
información muy relevante, a través de sitios de la red, blogs y de nuestros contactos.
Desde asuntos sin importancia, como eventos para asistir este fin de semana, el cumpleaños de un
amigo o los últimos estrenos en el cine, hasta información más relevante como publicaciones sobre
temas de nuestro interés, noticias de actualidad o sucesos importantes en la vida de nuestros
amigos o contactos.
La información primaria que podamos recibir es una ventaja muy significativa, porque el lector está
frente a la fuente, por ende obtendrá mejores resultados.
De cualquier manera, las redes sociales nos brindan gran cantidad de información, de una manera
más social y personal.

Desventajas
•     Exposición de nuestra vida privada, si no se configura bien la privacidad.
•     Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
•     Falta en el control de datos.
•     Pueden llegar a ser adictivas.
•     Pueden robar los contenidos que publicamos.
•     Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos.
•     Se hacen amenazas, se discrimina, se estafa y se incita a la violencia a través de Internet, ya
que cualquiera puede crear una identidad falsa que será muy difícil descubrir.
Nadie niega las grandes posibilidades de estas redes sociales, pero hay que ser sumamente
cuidadosos, sobre todo cuando hay niños en el hogar.
Por eso se recomienda, mantener ciertos datos personales privados; por otro lado, ser respetuosos
y no insultar, no incitar a la violencia, ni discriminar, ni nada que no nos gustaría que nos hagan.

Las redes sociales de Internet permiten a las personas conectar con sus amigos, incluso realizar
nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses
similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones interpersonales. Las redes
sociales en Internet se han convertido en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas,
profesionales independientes y, sobre todo, en lugares para encuentros humanos, es decir,
conjuntos de personas con un interés en común, manejando dos tipos de comunicaciones
asíncronas y sincronías.

5° describa brevemente al menos 3 redes sociales mas utilizadas

Myspace (escrito antes por la empresa como MySpace) es un servicio de red social propiedad
de Specific Media LLC y la estrella de pop Justin Timberlake. Myspace fue lanzado en agosto
del 2003 y su base se encuentra en Beverly Hills, California. En agosto de 2011, Myspace contaba
con 33.1 millones de visitantes en EEUU.
Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco (California), con filiales en San
Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado
                                                                                   8
originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde
que Jack Dorsey lo creó en marzode 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado
popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65
millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias
Facebook (NASDAQ: FB) es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada por Eduardo
Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg consistente en un sitio web de redes
sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero
actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los
usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica,
su lugar de trabajo o región geográfica.

6° Existe el uso de las redes sociales en el ámbito laboral, fudamente y especifique cuan es
el uso de las redes sociales en las diferentes generaciones

Trabajo:
Desde la irrupción de Internet en el mundo, ha cambiado sustancialmente la forma de encontrar
trabajo.
Muchas empresas cuentan con entornos sociales en los cuales comunican las oportunidades
laborales, reciben currículums e incluso realizan entrevistas de trabajo. Además mediante estas
plataformas podrás hacer contactos de todo tipo, los cuales pueden servir para saber de algún
trabajo, incluso pueden recomendar para conseguir un trabajo.
Una red social que se enfoca en esta categoría es LinkedIn, por ello si se está interesado en hacer
contactos profesionales y laborales, es importante saber aprovechar al máximo esta red.

Inmersos en este mundo tecnológico, es comprensible que la vida social de los adolescentes pase
por las pantallas. Los chicos quieren aumentar su lista de “amigos” Y para conquistar la amistad del
otro, a veces comparten información personal. El concepto de “amistad” virtual y real, no es el
mismo. Y ellos lo saben. Pero los amigos de la Red son también “amigos”. Y suman. Para el
adolescente, el anonimato y la intimidad ceden ante ante el deseo de fama y pluralidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2
Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2
Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2guestc16edf
 
Redes sociales informatica
Redes sociales informaticaRedes sociales informatica
Redes sociales informaticamerarigomez
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Rosi Genia
 
Internet y redes sociales tarea segunda parte
Internet y redes sociales tarea segunda parteInternet y redes sociales tarea segunda parte
Internet y redes sociales tarea segunda partecortines1
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
Gustavo Damián Cucuzza
 

La actualidad más candente (10)

Iniciándonos en las Redes Sociales
 Iniciándonos en las Redes Sociales Iniciándonos en las Redes Sociales
Iniciándonos en las Redes Sociales
 
Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2
Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2
Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2
 
Redes sociales informatica
Redes sociales informaticaRedes sociales informatica
Redes sociales informatica
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Internet y redes sociales tarea segunda parte
Internet y redes sociales tarea segunda parteInternet y redes sociales tarea segunda parte
Internet y redes sociales tarea segunda parte
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 

Similar a 112

Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes socialeseureynaga73
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes socialeseureynaga73
 
Trabajo practico las redes sociales
Trabajo practico las  redes socialesTrabajo practico las  redes sociales
Trabajo practico las redes socialesdvmortiz
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes socialeslmeriles
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes SocialesJorge Luis
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Isaacry
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
mapumendez
 
Trabajo de las redes sociales
Trabajo de las redes socialesTrabajo de las redes sociales
Trabajo de las redes socialesleo_elsanto
 
Facebook (la red social por excelencia)
Facebook (la red social por excelencia)Facebook (la red social por excelencia)
Facebook (la red social por excelencia)TeachingMarketing
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeskarenyare
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
MarlenDelRosario3
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Oscar Alejandro Franco
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
palocano
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
slavaveretnov
 

Similar a 112 (20)

Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes sociales
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes sociales
 
Trabajo practico las redes sociales
Trabajo practico las  redes socialesTrabajo practico las  redes sociales
Trabajo practico las redes sociales
 
R.s. chaile
R.s. chaileR.s. chaile
R.s. chaile
 
R.s. chaile
R.s. chaileR.s. chaile
R.s. chaile
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
R.s. chaile
R.s. chaileR.s. chaile
R.s. chaile
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
 
Trabajo de las redes sociales
Trabajo de las redes socialesTrabajo de las redes sociales
Trabajo de las redes sociales
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook (la red social por excelencia)
Facebook (la red social por excelencia)Facebook (la red social por excelencia)
Facebook (la red social por excelencia)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
La ética y responsabilidad
La ética y responsabilidadLa ética y responsabilidad
La ética y responsabilidad
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
T p nº 2
T p nº 2T p nº 2
T p nº 2
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Más de renato ochoa

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
renato ochoa
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
renato ochoa
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
renato ochoa
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
renato ochoa
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
renato ochoa
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
renato ochoa
 
Qué es una videoconferencia
Qué es una videoconferenciaQué es una videoconferencia
Qué es una videoconferencia
renato ochoa
 
Qué es un explorador de windows
Qué es un explorador de windowsQué es un explorador de windows
Qué es un explorador de windows
renato ochoa
 
Qué es un explorador de windows
Qué es un explorador de windowsQué es un explorador de windows
Qué es un explorador de windows
renato ochoa
 

Más de renato ochoa (10)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Qué es una videoconferencia
Qué es una videoconferenciaQué es una videoconferencia
Qué es una videoconferencia
 
Qué es un explorador de windows
Qué es un explorador de windowsQué es un explorador de windows
Qué es un explorador de windows
 
Qué es un explorador de windows
Qué es un explorador de windowsQué es un explorador de windows
Qué es un explorador de windows
 

112

  • 1. 1° ¿Qué son las redes sociales? Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos, e ideas de libre expresión. Puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. 2° realizar una breve reseña histórica de las redes sociales El primer antecedente se remonta a 1995, cuando un ex estudiante universitario de los Estados Unidos creó una red social en Internet, a la que llamó classmates.com (compañeros de clase.com), justamente para mantener el contacto con sus antiguos compañeros de estudio. Pero recién dos años más tarde, en 1997, cuando aparece SixDegrees.com (seis grados.com) se genera en realidad el primer sitio de redes sociales, tal y como lo conocemos Hoy, que permite crear perfiles de usuarios y listas de “amigos”. A comienzos del año 2000, especialmente entre el 2001 y el 2002, aparecen los primeros Sitios Web que promueven el armado de redes basados en círculos de amigos en línea. Este era precisamente el nombre que se utilizaba para describir a las relaciones sociales en las comunidades virtuales. Estos círculos se popularizaron en el 2003, con la llegada de redes sociales específicas, que se ofrecían ya no sólo para re encontrarse con amigos o crear nuevas amistades, sino como espacios de intereses afines. 3° ¿Cómo funcionan las redes sociales? El funcionamiento de las redes sociales en internet es muy sencillo y se basa en lo siguiente: El proveedor de la red social te brinda un servidor (base de datos) gratuita donde solo con registrarte puedes guardar tus datos personales, tu ubicación, estudios realizados, empresa donde trabajas, fotos, miembros de tu familia, etc. Todos estos datos conforman tu perfil personal, la cual es utilizada por el servidor más adelante. Es importante que al acceder a una red social como usuario nuevo, configures la privacidad, sino cualquier persona de la red social puede acceder a tu información personal. El servidor de la red social siempre brinda herramientas de selección automática, donde le brinda al usuario las posibles opciones de personas que “quizás conozcas” basándose en la información colocada en tu perfil y los amigos en común que tengas en la red social. Esto te ayuda a generar más conexiones o “enlaces” entre tu perfil y los demás miembros de la red. A partir de los enlaces que ya existen entre tú y los demás miembros de la red, puedes empezar a compartir material multimedia, fotos, comentarios, videos, eventos, etc. Y disfrutar de relacionarte con personas cercanas a ti, tan solo utilizando un computador con conexión a internet. 4° ventajas, desventajas y riesgos del uso de las redes sociales Las ventajas del uso de redes, la podríamos separar en 4 categorías: Socialización: Considerada por muchos la ventaja principal, es la que nos permite aprender e interiorizarnos de normas y valores necesarios para desempeñarnos convenientemente con otros individuos, ya sea con amigos del pasado, actuales o nuevas amistades. Como en la vida real, en el universo virtual existe una gran comunidad dentro de cada red social, en la que todos podemos participar, pero con la condición de adecuarnos a sus normas, por eso es necesario conocer la etiqueta de las redes sociales.
  • 2. Por consiguiente los usuarios de redes sociales se convierten en miembros activos de una pequeña sociedad virtual, en la que pueden interactuar con otros para los fines que deseen, amistad, amor, contactos profesionales, intercambio de opiniones, negocios, etc. Negocio: Esta categoría se relaciona mucho con la anterior, pero la diferencia es que no se trata de conseguir un trabajo, porque ya se tiene un negocio físico o virtual (sitio Web) que desea promover. No sólo es publicidad para obtener nuevos clientes, sino que además se busca la identificación con la marca, obtener información importante, críticas y observaciones del producto o servicio, que le permita corregir todo aquello que esté mal y lograr reforzar la relación con tus clientes o consumidores. Lo interesante es que es gratis, pero necesita tiempo y esfuerzo, tanto para un negocio pequeño que desea darse a conocer, como para una marca ya posicionada que desea mantenerse en primer nivel. Los beneficios que nos brindan las redes sociales no sólo son para las empresas sino para nosotros los consumidores, ya que recibiremos mejores ofertas, mejor trato y soluciones a nuestros problemas relacionados con los productos o servicios. Información: Aunque las redes sociales no están enfocadas en la obtención de la información, nos brindan información muy relevante, a través de sitios de la red, blogs y de nuestros contactos. Desde asuntos sin importancia, como eventos para asistir este fin de semana, el cumpleaños de un amigo o los últimos estrenos en el cine, hasta información más relevante como publicaciones sobre temas de nuestro interés, noticias de actualidad o sucesos importantes en la vida de nuestros amigos o contactos. La información primaria que podamos recibir es una ventaja muy significativa, porque el lector está frente a la fuente, por ende obtendrá mejores resultados. De cualquier manera, las redes sociales nos brindan gran cantidad de información, de una manera más social y personal. Desventajas • Exposición de nuestra vida privada, si no se configura bien la privacidad. • Pueden darse casos de suplantación de personalidad. • Falta en el control de datos. • Pueden llegar a ser adictivas. • Pueden robar los contenidos que publicamos. • Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos. • Se hacen amenazas, se discrimina, se estafa y se incita a la violencia a través de Internet, ya que cualquiera puede crear una identidad falsa que será muy difícil descubrir. Nadie niega las grandes posibilidades de estas redes sociales, pero hay que ser sumamente cuidadosos, sobre todo cuando hay niños en el hogar. Por eso se recomienda, mantener ciertos datos personales privados; por otro lado, ser respetuosos y no insultar, no incitar a la violencia, ni discriminar, ni nada que no nos gustaría que nos hagan. Las redes sociales de Internet permiten a las personas conectar con sus amigos, incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones interpersonales. Las redes sociales en Internet se han convertido en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, profesionales independientes y, sobre todo, en lugares para encuentros humanos, es decir, conjuntos de personas con un interés en común, manejando dos tipos de comunicaciones asíncronas y sincronías. 5° describa brevemente al menos 3 redes sociales mas utilizadas Myspace (escrito antes por la empresa como MySpace) es un servicio de red social propiedad de Specific Media LLC y la estrella de pop Justin Timberlake. Myspace fue lanzado en agosto
  • 3. del 2003 y su base se encuentra en Beverly Hills, California. En agosto de 2011, Myspace contaba con 33.1 millones de visitantes en EEUU. Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco (California), con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado 8 originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzode 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias Facebook (NASDAQ: FB) es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. 6° Existe el uso de las redes sociales en el ámbito laboral, fudamente y especifique cuan es el uso de las redes sociales en las diferentes generaciones Trabajo: Desde la irrupción de Internet en el mundo, ha cambiado sustancialmente la forma de encontrar trabajo. Muchas empresas cuentan con entornos sociales en los cuales comunican las oportunidades laborales, reciben currículums e incluso realizan entrevistas de trabajo. Además mediante estas plataformas podrás hacer contactos de todo tipo, los cuales pueden servir para saber de algún trabajo, incluso pueden recomendar para conseguir un trabajo. Una red social que se enfoca en esta categoría es LinkedIn, por ello si se está interesado en hacer contactos profesionales y laborales, es importante saber aprovechar al máximo esta red. Inmersos en este mundo tecnológico, es comprensible que la vida social de los adolescentes pase por las pantallas. Los chicos quieren aumentar su lista de “amigos” Y para conquistar la amistad del otro, a veces comparten información personal. El concepto de “amistad” virtual y real, no es el mismo. Y ellos lo saben. Pero los amigos de la Red son también “amigos”. Y suman. Para el adolescente, el anonimato y la intimidad ceden ante ante el deseo de fama y pluralidad