SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO DE LA
LEY GENERAL PARA
LA PREVENCION Y
GESTION INTEGRAL
DE RESIDUOS
PLANES DE MANEJO
ARTICULO 24.- CONTENIDO
Nombre
Modalidad
Residuos Objetos del Plan
Formas de Manejo
Nombre del resposable de la ejecución
ANEXOS
Poder Legal
Documento que contenga Plan de Manejo
Instrumentos Juridicos de ejecución
ARTICULO 24 .I
Los planes de manejo se incorporarán al
portal electrónico de la Secretaría
Art. 18 Municipios en coordinacion con la
Secretaría elaborará y ejecutará plan de
manejo para los microgeneradores de
residuos peligrosos ( < 400 kg anuales)
Art.43. III
Una vez incorporado el Plan de Manejo la
Secretaría , por el mismo sistema otorgará El
Número de registro y la categoria
ARTICULO 20.- Instrumentos
Contenido:
Residuos objeto del plan
Forma de minimización y valoración o
aprovechamiento de residuos
Mecanismos para que otros sujetos se sujeten al
Plan
Mecanismos de mejora y Evaluación del Plan de
Manejo
Ley general para la prevencion y
gestion integral de los residuos
peligrosos
(DOF 22-05-2006)
Cap.II
PLANES DE MANEJO
Art.31
Aceites lubricantes usados
Disolventes orgánicos usados
Convertidores catalíticos de vehículos automotores
Acumuladores de vehículos automotores con plomo
Baterías eléctricas a base de de Mercurio Níquel-Cadmio
Lámparas Fluorescebntes y de vapor de Mercurio
Aditamentos que contengan Hg,Cd y Pb
Fármacos
Cap.II
PLANES DE MANEJO
Art.31
Plaguicidas y envases con remanentes de los mismos
Comp. Orgánicos Persistentes como Bifenilos
policlorados
Lodos de perforación abase de aceite, proveniente de la
extracción de combustibles fósiles y lodos provenientes
de plantas de tratamiento de aguas residuales cuando
sean considerados como peligrosos.
Sangre y componentes (líquida) y derivados.
Cepas y cultivos de agentes patógenos constituidos por
tejidos,generados por procedimientos de diagnóstico e
investigación y en la producción y control de agentes
biológicos.
Residuos patológicos no contenidos en formol
Residuos punzocortantes que hayan estado en contacto
humano.
Artículo 19
 Los residuos en manejo especial
Residuos de rocas y productos de descomposicion de
las mismas
Residuos de servicios de salud
Residuos de acrtividades pesqueras, agrícolas,
ganaderas, silvícolas, forestales, agrícolas, incluyendo
residuos de insumos
Residuos de servicio de transporta así como generados
en puertos, aeropuetrtos, trenes y aduanas.
Lodos provenientes de tratamiento de aguas residuales
Artículo 19
 Los residuos en manejo especial
Lodos provenientes de tratamiento de aguas residuales
Residuos de tiendas departamentales o centros
comerciales generados en grandes volúmenes.
Residuos de construcción , demolición y mantenimeinto
en general
Residuos tecnológicos de industria informática,
fabricante de productos electrónicos, vehículos
automotores, otros que al transcurrir su vida útil
requieren de manejo específico.
Otros que determine la Seceraría en coordinación con
las entidaddes federativas ( estados) y municipios.
DECRETO 387
Periódico Oficial del Estado
28 Septiembre 2007 (Publicado)
Vigencia ( 90 días Habiles a partir de la anterior fecha)
Art.5 IX
Se debe integrar un padrón de
generadores de residuos de manejo
especial (S.P.A. y Municipios)
Art.10 Los generadores de residuos
urbanos solidos y de manejo especial
tienje responsdabilidad del residuos
en todo su ciclo de vida
Art 11 VII
Quienes se dediquen a la actividad de
revulcanización , aprovechamiento o
comercialización de llantas, deben
disponerlas en los centros de
transferencia autorizados.
Cap.II
Art. 12
Obligaciones
Reguisttrarse ante la autoridad competente
Establecer planed de manejo y someterlos ante la autoridades
competentes
Llevar bitácora anual registrando volúmenes,tipo de residuo y
forma de manejo
Conservar la bitácora durante dos años,Ocuparse del acopio
almacenmiento y disposicion de lso residuos
Contar con procedimiento de seguridad y emergencias
Dar aviso ala s autoriodaes en caso de contingencias

Más contenido relacionado

Similar a 12 planes manejo.ppt

Derecho ambiental powert point
Derecho ambiental powert pointDerecho ambiental powert point
Derecho ambiental powert point
Nestor Martinez
 
Reglamento de asadas_-la_gaceta_150-__5-8-2005_
Reglamento de asadas_-la_gaceta_150-__5-8-2005_Reglamento de asadas_-la_gaceta_150-__5-8-2005_
Reglamento de asadas_-la_gaceta_150-__5-8-2005_
Jesus Parra
 
Plan-de-Manejo.pdf
Plan-de-Manejo.pdfPlan-de-Manejo.pdf
Plan-de-Manejo.pdf
VKOniugnas
 
Proyecto de ley de basura cero
Proyecto de ley de basura ceroProyecto de ley de basura cero
Proyecto de ley de basura ceroPablo Javkin
 
1_curso_de_residuos_rpe_sep2016.pdf
1_curso_de_residuos_rpe_sep2016.pdf1_curso_de_residuos_rpe_sep2016.pdf
1_curso_de_residuos_rpe_sep2016.pdf
LuisLeyva73
 
Presentacion recyclia chile_mar13
Presentacion recyclia chile_mar13Presentacion recyclia chile_mar13
Presentacion recyclia chile_mar13Recyclia
 
La gestión de residuos en Aragón: revisión del plan Gira (mayo 2008)
La gestión de residuos en Aragón: revisión del plan Gira (mayo 2008)La gestión de residuos en Aragón: revisión del plan Gira (mayo 2008)
La gestión de residuos en Aragón: revisión del plan Gira (mayo 2008)
ServiDocu
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.pptMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
XiomaraTrujilloRamos
 
Presentación proyecto de ley residuos
Presentación proyecto de ley residuosPresentación proyecto de ley residuos
Presentación proyecto de ley residuos
Amusa CL
 
Guia General de Aplicación del RASIM
Guia General de Aplicación del RASIMGuia General de Aplicación del RASIM
Guia General de Aplicación del RASIM
Vladimir Revollo Gonzáles
 
Guia plan de manejo de sustancias peligrosas
Guia plan de manejo de sustancias peligrosasGuia plan de manejo de sustancias peligrosas
Guia plan de manejo de sustancias peligrosas
Fabian Gatica
 
Guia planesmanejoresiduos
Guia planesmanejoresiduosGuia planesmanejoresiduos
Guia planesmanejoresiduos
Cristian Molina Martinez
 
Guia planes manejo_residuos
Guia planes manejo_residuosGuia planes manejo_residuos
Guia planes manejo_residuos
Ariel Lagos Vasquez
 
Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...
Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...
Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...
Multiservicios Yahar
 
Círculo informativo: anteproyecto de Ley de Residuos y suelos contaminados
Círculo informativo: anteproyecto de Ley de Residuos y suelos contaminadosCírculo informativo: anteproyecto de Ley de Residuos y suelos contaminados
Círculo informativo: anteproyecto de Ley de Residuos y suelos contaminados
ServiDocu
 
Claves para la correcta aplicación de la ley 22 2011 de residuos y suelos co...
Claves para la correcta aplicación de la ley 22 2011 de residuos y suelos co...Claves para la correcta aplicación de la ley 22 2011 de residuos y suelos co...
Claves para la correcta aplicación de la ley 22 2011 de residuos y suelos co...
Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje
 
Jornada Cámara de Valencia _ Parte 1 _ Abaleo
Jornada Cámara de Valencia _ Parte 1 _ AbaleoJornada Cámara de Valencia _ Parte 1 _ Abaleo
Jornada Cámara de Valencia _ Parte 1 _ Abaleo
ABALEO, S.L.
 

Similar a 12 planes manejo.ppt (20)

Derecho ambiental powert point
Derecho ambiental powert pointDerecho ambiental powert point
Derecho ambiental powert point
 
LGPGIR.pptx
LGPGIR.pptxLGPGIR.pptx
LGPGIR.pptx
 
Reglamento de asadas_-la_gaceta_150-__5-8-2005_
Reglamento de asadas_-la_gaceta_150-__5-8-2005_Reglamento de asadas_-la_gaceta_150-__5-8-2005_
Reglamento de asadas_-la_gaceta_150-__5-8-2005_
 
Plan-de-Manejo.pdf
Plan-de-Manejo.pdfPlan-de-Manejo.pdf
Plan-de-Manejo.pdf
 
Proyecto de ley de basura cero
Proyecto de ley de basura ceroProyecto de ley de basura cero
Proyecto de ley de basura cero
 
1_curso_de_residuos_rpe_sep2016.pdf
1_curso_de_residuos_rpe_sep2016.pdf1_curso_de_residuos_rpe_sep2016.pdf
1_curso_de_residuos_rpe_sep2016.pdf
 
Presentacion recyclia chile_mar13
Presentacion recyclia chile_mar13Presentacion recyclia chile_mar13
Presentacion recyclia chile_mar13
 
Plan empresa residuo in
Plan empresa residuo inPlan empresa residuo in
Plan empresa residuo in
 
La gestión de residuos en Aragón: revisión del plan Gira (mayo 2008)
La gestión de residuos en Aragón: revisión del plan Gira (mayo 2008)La gestión de residuos en Aragón: revisión del plan Gira (mayo 2008)
La gestión de residuos en Aragón: revisión del plan Gira (mayo 2008)
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.pptMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
 
Presentación proyecto de ley residuos
Presentación proyecto de ley residuosPresentación proyecto de ley residuos
Presentación proyecto de ley residuos
 
Ley 27314 de residuos solidos
Ley 27314 de residuos solidosLey 27314 de residuos solidos
Ley 27314 de residuos solidos
 
Guia General de Aplicación del RASIM
Guia General de Aplicación del RASIMGuia General de Aplicación del RASIM
Guia General de Aplicación del RASIM
 
Guia plan de manejo de sustancias peligrosas
Guia plan de manejo de sustancias peligrosasGuia plan de manejo de sustancias peligrosas
Guia plan de manejo de sustancias peligrosas
 
Guia planesmanejoresiduos
Guia planesmanejoresiduosGuia planesmanejoresiduos
Guia planesmanejoresiduos
 
Guia planes manejo_residuos
Guia planes manejo_residuosGuia planes manejo_residuos
Guia planes manejo_residuos
 
Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...
Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...
Ag 164-2021 reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos só...
 
Círculo informativo: anteproyecto de Ley de Residuos y suelos contaminados
Círculo informativo: anteproyecto de Ley de Residuos y suelos contaminadosCírculo informativo: anteproyecto de Ley de Residuos y suelos contaminados
Círculo informativo: anteproyecto de Ley de Residuos y suelos contaminados
 
Claves para la correcta aplicación de la ley 22 2011 de residuos y suelos co...
Claves para la correcta aplicación de la ley 22 2011 de residuos y suelos co...Claves para la correcta aplicación de la ley 22 2011 de residuos y suelos co...
Claves para la correcta aplicación de la ley 22 2011 de residuos y suelos co...
 
Jornada Cámara de Valencia _ Parte 1 _ Abaleo
Jornada Cámara de Valencia _ Parte 1 _ AbaleoJornada Cámara de Valencia _ Parte 1 _ Abaleo
Jornada Cámara de Valencia _ Parte 1 _ Abaleo
 

Más de LICJUANCARLOSNAVARRO

SEGURIDAD ELECTRICA NOM 029 STPS 2011 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
SEGURIDAD ELECTRICA NOM 029 STPS 2011 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICASSEGURIDAD ELECTRICA NOM 029 STPS 2011 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
SEGURIDAD ELECTRICA NOM 029 STPS 2011 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
LICJUANCARLOSNAVARRO
 
Fundamentos de la Seguridad Industrial.pptx
Fundamentos de la Seguridad Industrial.pptxFundamentos de la Seguridad Industrial.pptx
Fundamentos de la Seguridad Industrial.pptx
LICJUANCARLOSNAVARRO
 
8_RESIDUOS_INDUSTRIALES__Y_RESIDUOS_SOLIDOS_MUNICIPALES.ppt
8_RESIDUOS_INDUSTRIALES__Y_RESIDUOS_SOLIDOS_MUNICIPALES.ppt8_RESIDUOS_INDUSTRIALES__Y_RESIDUOS_SOLIDOS_MUNICIPALES.ppt
8_RESIDUOS_INDUSTRIALES__Y_RESIDUOS_SOLIDOS_MUNICIPALES.ppt
LICJUANCARLOSNAVARRO
 
1 GESTION AMBIENTAL.ppt
1 GESTION AMBIENTAL.ppt1 GESTION AMBIENTAL.ppt
1 GESTION AMBIENTAL.ppt
LICJUANCARLOSNAVARRO
 
Parte # 2 Migracion, Grupos Multiculturales BC.pptx
Parte # 2 Migracion, Grupos Multiculturales BC.pptxParte # 2 Migracion, Grupos Multiculturales BC.pptx
Parte # 2 Migracion, Grupos Multiculturales BC.pptx
LICJUANCARLOSNAVARRO
 
Tema 3.2 NOM-018-STPS.pdf
Tema 3.2 NOM-018-STPS.pdfTema 3.2 NOM-018-STPS.pdf
Tema 3.2 NOM-018-STPS.pdf
LICJUANCARLOSNAVARRO
 
Curso de la LGPGIR.pdf
Curso de la LGPGIR.pdfCurso de la LGPGIR.pdf
Curso de la LGPGIR.pdf
LICJUANCARLOSNAVARRO
 
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptxNom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
LICJUANCARLOSNAVARRO
 
Agentes Contaminantes UTT.pptx
Agentes Contaminantes UTT.pptxAgentes Contaminantes UTT.pptx
Agentes Contaminantes UTT.pptx
LICJUANCARLOSNAVARRO
 

Más de LICJUANCARLOSNAVARRO (9)

SEGURIDAD ELECTRICA NOM 029 STPS 2011 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
SEGURIDAD ELECTRICA NOM 029 STPS 2011 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICASSEGURIDAD ELECTRICA NOM 029 STPS 2011 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
SEGURIDAD ELECTRICA NOM 029 STPS 2011 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
 
Fundamentos de la Seguridad Industrial.pptx
Fundamentos de la Seguridad Industrial.pptxFundamentos de la Seguridad Industrial.pptx
Fundamentos de la Seguridad Industrial.pptx
 
8_RESIDUOS_INDUSTRIALES__Y_RESIDUOS_SOLIDOS_MUNICIPALES.ppt
8_RESIDUOS_INDUSTRIALES__Y_RESIDUOS_SOLIDOS_MUNICIPALES.ppt8_RESIDUOS_INDUSTRIALES__Y_RESIDUOS_SOLIDOS_MUNICIPALES.ppt
8_RESIDUOS_INDUSTRIALES__Y_RESIDUOS_SOLIDOS_MUNICIPALES.ppt
 
1 GESTION AMBIENTAL.ppt
1 GESTION AMBIENTAL.ppt1 GESTION AMBIENTAL.ppt
1 GESTION AMBIENTAL.ppt
 
Parte # 2 Migracion, Grupos Multiculturales BC.pptx
Parte # 2 Migracion, Grupos Multiculturales BC.pptxParte # 2 Migracion, Grupos Multiculturales BC.pptx
Parte # 2 Migracion, Grupos Multiculturales BC.pptx
 
Tema 3.2 NOM-018-STPS.pdf
Tema 3.2 NOM-018-STPS.pdfTema 3.2 NOM-018-STPS.pdf
Tema 3.2 NOM-018-STPS.pdf
 
Curso de la LGPGIR.pdf
Curso de la LGPGIR.pdfCurso de la LGPGIR.pdf
Curso de la LGPGIR.pdf
 
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptxNom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
 
Agentes Contaminantes UTT.pptx
Agentes Contaminantes UTT.pptxAgentes Contaminantes UTT.pptx
Agentes Contaminantes UTT.pptx
 

Último

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

12 planes manejo.ppt

  • 1. REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL PARA LA PREVENCION Y GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PLANES DE MANEJO
  • 2. ARTICULO 24.- CONTENIDO Nombre Modalidad Residuos Objetos del Plan Formas de Manejo Nombre del resposable de la ejecución ANEXOS Poder Legal Documento que contenga Plan de Manejo Instrumentos Juridicos de ejecución
  • 3. ARTICULO 24 .I Los planes de manejo se incorporarán al portal electrónico de la Secretaría Art. 18 Municipios en coordinacion con la Secretaría elaborará y ejecutará plan de manejo para los microgeneradores de residuos peligrosos ( < 400 kg anuales) Art.43. III Una vez incorporado el Plan de Manejo la Secretaría , por el mismo sistema otorgará El Número de registro y la categoria
  • 4. ARTICULO 20.- Instrumentos Contenido: Residuos objeto del plan Forma de minimización y valoración o aprovechamiento de residuos Mecanismos para que otros sujetos se sujeten al Plan Mecanismos de mejora y Evaluación del Plan de Manejo
  • 5. Ley general para la prevencion y gestion integral de los residuos peligrosos (DOF 22-05-2006)
  • 6. Cap.II PLANES DE MANEJO Art.31 Aceites lubricantes usados Disolventes orgánicos usados Convertidores catalíticos de vehículos automotores Acumuladores de vehículos automotores con plomo Baterías eléctricas a base de de Mercurio Níquel-Cadmio Lámparas Fluorescebntes y de vapor de Mercurio Aditamentos que contengan Hg,Cd y Pb Fármacos
  • 7. Cap.II PLANES DE MANEJO Art.31 Plaguicidas y envases con remanentes de los mismos Comp. Orgánicos Persistentes como Bifenilos policlorados Lodos de perforación abase de aceite, proveniente de la extracción de combustibles fósiles y lodos provenientes de plantas de tratamiento de aguas residuales cuando sean considerados como peligrosos. Sangre y componentes (líquida) y derivados. Cepas y cultivos de agentes patógenos constituidos por tejidos,generados por procedimientos de diagnóstico e investigación y en la producción y control de agentes biológicos. Residuos patológicos no contenidos en formol Residuos punzocortantes que hayan estado en contacto humano.
  • 8. Artículo 19  Los residuos en manejo especial Residuos de rocas y productos de descomposicion de las mismas Residuos de servicios de salud Residuos de acrtividades pesqueras, agrícolas, ganaderas, silvícolas, forestales, agrícolas, incluyendo residuos de insumos Residuos de servicio de transporta así como generados en puertos, aeropuetrtos, trenes y aduanas. Lodos provenientes de tratamiento de aguas residuales
  • 9. Artículo 19  Los residuos en manejo especial Lodos provenientes de tratamiento de aguas residuales Residuos de tiendas departamentales o centros comerciales generados en grandes volúmenes. Residuos de construcción , demolición y mantenimeinto en general Residuos tecnológicos de industria informática, fabricante de productos electrónicos, vehículos automotores, otros que al transcurrir su vida útil requieren de manejo específico. Otros que determine la Seceraría en coordinación con las entidaddes federativas ( estados) y municipios.
  • 10. DECRETO 387 Periódico Oficial del Estado 28 Septiembre 2007 (Publicado) Vigencia ( 90 días Habiles a partir de la anterior fecha)
  • 11. Art.5 IX Se debe integrar un padrón de generadores de residuos de manejo especial (S.P.A. y Municipios) Art.10 Los generadores de residuos urbanos solidos y de manejo especial tienje responsdabilidad del residuos en todo su ciclo de vida
  • 12. Art 11 VII Quienes se dediquen a la actividad de revulcanización , aprovechamiento o comercialización de llantas, deben disponerlas en los centros de transferencia autorizados.
  • 13. Cap.II Art. 12 Obligaciones Reguisttrarse ante la autoridad competente Establecer planed de manejo y someterlos ante la autoridades competentes Llevar bitácora anual registrando volúmenes,tipo de residuo y forma de manejo Conservar la bitácora durante dos años,Ocuparse del acopio almacenmiento y disposicion de lso residuos Contar con procedimiento de seguridad y emergencias Dar aviso ala s autoriodaes en caso de contingencias