SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de Gestión de RAEES:
un Reto/una Realidad
José Pérez García
Consejero Delegado de Recyclia
Madrid, 16 de septiembre de 2013
Esquema
• Presentación de Recyclia
• El reto de la gestión
• Modelo de gestión
• Ventajas
• Conclusiones
2
• RECYCLIA es la Plataforma Medioambiental que aglutina la experiencia, el conocimiento y el equipo humano de los Sistemas Integrados de Gestión.
• Bajo la forma jurídica de Agrupación de Interés Económico (AIE), es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa las siguientes Fundaciones:
¿Quién es Recyclia?
Constituida en 1998. La respuesta responsable del sector de pilas y baterías a la necesidad de gestionar
correctamente las pilas usadas.
Constituida en 1999. Iniciativa pionera de reciclaje de aparatos de telefonía y comunicaciones financiada por los
principales fabricantes.
Constituida en 2005. Permite cumplir con el Real Decreto 208/2005 al resto de sectores con aparatos eléctricos y
electrónicos (informática, fotografía, sector sanitario, máquinas recreativas, vigilancia y control, etc)
Constituida en 2002. Solución particularizada para los equipos de ofimática promovida por los grandes
productores del sector.
Desde hace más de 14 años, contribuimos a la recogida selectiva y el reciclaje responsable de RAEE y pilas usadas en España.
El reto de la gestión de RAEE
• Los aparatos eléctricos y electrónicos se usan cada vez más y tienen ritmos de obsolescencia
cada vez más acelerados:
– Un ciudadano europeo genera 14 kilos de “basura tecnológica” y esta cantidad se
duplicará en 2017
• Beneficios derivados del reciclaje de RAEE:
– Recuperación de materias primas escasas y valiosas. MINERÍA URBANA
– Ahorro de recursos naturales y energéticos
– Gestión de residuos para minimizar los potenciales impactos sobre el medio ambiente y la
salud, cerrando adecuadamente el ciclo de vida de estos productos.
El cambio de enfoque
Responsabilidad Compartida
“Quien contamina paga”
Responsabilidad ampliada del productor
Traslado de responsabilidad desde el Poseedor o
la Administración
al “Productor” del
producto que con su uso
se convierte en residuo
Consumidores
Agentes económicos
responsables de la
puesta en mercado de
productos
Administraciones
Públicas
Nuevo rol
‘Life Cycle Thinking’
“Productor”= Primer agente
comercializador
(fabricante, importador, distribuidor)
• Varios productores deciden organizar de forma conjunta la gestión de residuos. Sistema
Colectivo.
• Facilita la entrega de residuos por parte de los usuarios en los puntos destinados a tal fin
independientemente de las marcas.
• Sistema en el que participan todos los agentes económicos
(productores, distribuidores, recicladores, usuarios y Administración).
• Optimización de costes.
• Economías de escala gracias al volumen de residuos gestionados.
• Voz única ante a las Administraciones.
Reto / Realidad: SIG. Características
Nuestro modelo operativo
• Cobertura nacional de recogida de RAEE y pilas de origen doméstico, profesional e industrial
• Recogidas a demanda en puntos con acopios significativos de residuos
• Red de Centros de Almacenamiento Temporal de Residuos (CAT) para entrega de acopios
pequeños y consolidación de residuos
• Acuerdos de colaboración con agentes logistas y con las plantas de tratamiento especializadas
en RAEE y pilas
7
Comunidades
Autónomas
Sistemas Integrados de
Gestión (SIG)
Productores
FLUJO FINANCIERO:
- Cuota de adhesión
- CONTRIBUCIÓN PERIÓDICA
(euros/kg o euros/ud)
Contratan
Logistas
Recicladores
Puntos Limpios
Distribución
Autorizan
DECLARACIONES TRIMESTRALES:
- Aparatos comercializados en kgs por categoría y tipo
- Pilas puestas en mercado en unidades por tecnología
- INSCRIPCIÓN DE PRODUCTORES
- REMISIÓN DE DECLARACIONES TRIMESTRALES
Gestión de residuos bajo la
supervisión de los SIG y las
Autoridades competentes
Plataforma Web www.minetur.es
ASIGNACIÓN TRIMESTRAL DE CUOTAS
DE MERCADO A CADA PRODUCTOR –
PRODUCTOS PUESTOS EN MERCADO
Reportan
residuos
gestionados
REI-RAEE y REI-RPA
Ministerio de Industria, Energía y Turismo
El marco de la gestión
Residuos gestionados: RAEEs
64%
12%
18%
3%
01. Grandes electrodomésticos
02. Pequeño electrodoméstico
03. Informática y telecomunicaciones
04. Electrónica de consumo
06. Herramientas eléctricas
07. Juguetes o equipos deportivos
08. Aparatos médicos
09. Instrumentos de vigilancia y control
10. Máquinas expendedoras
58%
33%
9%
Ecoasimelec
Ecofimática
Tragamóvil
• Más de 900 empresas adheridas.
• Más 26.000 puntos de recogida repartidos en toda España.
• Durante 2012, las fundaciones RAEE gestionaron más de 15 millones de Kilogramos un 10% más que en 2011.
• Alcanzando ratios de recogida y valorización muy superiores a los establecidos en la legislación.
MÁS DE 100.000 TONELADAS GESTIONADAS
DESDE 2001
Acciones de comunicación y sensibilización
Conclusiones
• El reto de la gestión de los RAEEs tiene solución
• El SIG se ha demostrado como la solución más eficaz
• El reto futuro es el control de todos los flujos
• El Ecodiseño será un buen aliado en la optimización de costes
¡Muchas gracias por su atención!
www.ecopilas.es
@ecopilas
https://www.facebook.com/EcopilasFundacion
www.ecofimatica.es
https://www.facebook.com/EcofimaticaFundacion
www.recyclia.es
@recyclia
https://www.facebook.com/Recyclia.es
www.ecoasimelec.es
www.tragamovil.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Showroom energy trends
Showroom energy trends Showroom energy trends
Showroom energy trends
Cein
 
Módulo 3 ley 1672 raee
Módulo 3 ley 1672 raeeMódulo 3 ley 1672 raee
Módulo 3 ley 1672 raee
Corporación Horizontes
 
Las tic’s verdes.ppt
Las tic’s verdes.pptLas tic’s verdes.ppt
Las tic’s verdes.ppt
imerino016
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
juliocesarlop
 
Visión de los propietarios frente a la seca en la dehesa
Visión de los propietarios frente a la seca en la dehesaVisión de los propietarios frente a la seca en la dehesa
Visión de los propietarios frente a la seca en la dehesa
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
 
Fundamentos e importancia de la Compra y Contratación Pública Verde en los pr...
Fundamentos e importancia de la Compra y Contratación Pública Verde en los pr...Fundamentos e importancia de la Compra y Contratación Pública Verde en los pr...
Fundamentos e importancia de la Compra y Contratación Pública Verde en los pr...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 

La actualidad más candente (7)

Showroom energy trends
Showroom energy trends Showroom energy trends
Showroom energy trends
 
Módulo 3 ley 1672 raee
Módulo 3 ley 1672 raeeMódulo 3 ley 1672 raee
Módulo 3 ley 1672 raee
 
Las tic’s verdes.ppt
Las tic’s verdes.pptLas tic’s verdes.ppt
Las tic’s verdes.ppt
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
 
Visión de los propietarios frente a la seca en la dehesa
Visión de los propietarios frente a la seca en la dehesaVisión de los propietarios frente a la seca en la dehesa
Visión de los propietarios frente a la seca en la dehesa
 
Fundamentos e importancia de la Compra y Contratación Pública Verde en los pr...
Fundamentos e importancia de la Compra y Contratación Pública Verde en los pr...Fundamentos e importancia de la Compra y Contratación Pública Verde en los pr...
Fundamentos e importancia de la Compra y Contratación Pública Verde en los pr...
 

Similar a Modelo de Gestión de RAEES: un Reto/una Realidad

Presentacion recyclia chile_mar13
Presentacion recyclia chile_mar13Presentacion recyclia chile_mar13
Presentacion recyclia chile_mar13Recyclia
 
Trabajo final legislacion ambiental 2
Trabajo final legislacion ambiental 2Trabajo final legislacion ambiental 2
Trabajo final legislacion ambiental 2
ktty0411
 
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Contribución de las TIC con la Sostenibilidad
Contribución de las TIC con la SostenibilidadContribución de las TIC con la Sostenibilidad
Contribución de las TIC con la Sostenibilidad
brigadadigital
 
Esquemas inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor: aprendizajes,...
Esquemas inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor: aprendizajes,...Esquemas inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor: aprendizajes,...
Esquemas inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor: aprendizajes,...
ReciclajeInclusivo
 
Marco Legal y de Residuos Sólidos en México
Marco Legal y de Residuos Sólidos en MéxicoMarco Legal y de Residuos Sólidos en México
Marco Legal y de Residuos Sólidos en Méxicoenriquebio2
 
Presentación PLAN GIRA 2009-2015
Presentación PLAN GIRA 2009-2015Presentación PLAN GIRA 2009-2015
Presentación PLAN GIRA 2009-2015
mambiente
 
Presentación proyecto de ley residuos
Presentación proyecto de ley residuosPresentación proyecto de ley residuos
Presentación proyecto de ley residuos
Amusa CL
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.pptMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
XiomaraTrujilloRamos
 
Gestion_RAEE_Intituciones_Publicas24.pdf
Gestion_RAEE_Intituciones_Publicas24.pdfGestion_RAEE_Intituciones_Publicas24.pdf
Gestion_RAEE_Intituciones_Publicas24.pdf
RedTours
 
Congreso empresarial de eficiencia energética ANDI
Congreso empresarial de eficiencia energética  ANDICongreso empresarial de eficiencia energética  ANDI
Congreso empresarial de eficiencia energética ANDI
AID Territorial
 
Presentacion recyclia ecoencuentro2012_slideshow
Presentacion recyclia ecoencuentro2012_slideshowPresentacion recyclia ecoencuentro2012_slideshow
Presentacion recyclia ecoencuentro2012_slideshowRecyclia
 
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadorasMirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Fundación Ramón Areces
 
Propuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidosPropuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidosXavicol
 
Cambio de modelo Energético y Política Municipal
Cambio de modelo Energético y Política MunicipalCambio de modelo Energético y Política Municipal
Cambio de modelo Energético y Política Municipal
Paz Serra
 
RAEE
RAEERAEE
TNL Nuevas Tecnologias e la gestión residuos
TNL Nuevas Tecnologias e la gestión residuosTNL Nuevas Tecnologias e la gestión residuos
TNL Nuevas Tecnologias e la gestión residuos
Daniel Sánchez
 

Similar a Modelo de Gestión de RAEES: un Reto/una Realidad (20)

Presentacion recyclia chile_mar13
Presentacion recyclia chile_mar13Presentacion recyclia chile_mar13
Presentacion recyclia chile_mar13
 
Trabajo final legislacion ambiental 2
Trabajo final legislacion ambiental 2Trabajo final legislacion ambiental 2
Trabajo final legislacion ambiental 2
 
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
 
Contribución de las TIC con la Sostenibilidad
Contribución de las TIC con la SostenibilidadContribución de las TIC con la Sostenibilidad
Contribución de las TIC con la Sostenibilidad
 
Esquemas inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor: aprendizajes,...
Esquemas inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor: aprendizajes,...Esquemas inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor: aprendizajes,...
Esquemas inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor: aprendizajes,...
 
Seleccion de materiales
Seleccion de materialesSeleccion de materiales
Seleccion de materiales
 
Marco Legal y de Residuos Sólidos en México
Marco Legal y de Residuos Sólidos en MéxicoMarco Legal y de Residuos Sólidos en México
Marco Legal y de Residuos Sólidos en México
 
Presentación PLAN GIRA 2009-2015
Presentación PLAN GIRA 2009-2015Presentación PLAN GIRA 2009-2015
Presentación PLAN GIRA 2009-2015
 
Presentación proyecto de ley residuos
Presentación proyecto de ley residuosPresentación proyecto de ley residuos
Presentación proyecto de ley residuos
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.pptMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
 
Recall 2008
Recall 2008Recall 2008
Recall 2008
 
Gestion_RAEE_Intituciones_Publicas24.pdf
Gestion_RAEE_Intituciones_Publicas24.pdfGestion_RAEE_Intituciones_Publicas24.pdf
Gestion_RAEE_Intituciones_Publicas24.pdf
 
Congreso empresarial de eficiencia energética ANDI
Congreso empresarial de eficiencia energética  ANDICongreso empresarial de eficiencia energética  ANDI
Congreso empresarial de eficiencia energética ANDI
 
Presentacion recyclia ecoencuentro2012_slideshow
Presentacion recyclia ecoencuentro2012_slideshowPresentacion recyclia ecoencuentro2012_slideshow
Presentacion recyclia ecoencuentro2012_slideshow
 
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadorasMirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
 
Propuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidosPropuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidos
 
LAS RAEE (MEDIO AMBIENTE)
LAS RAEE (MEDIO AMBIENTE)LAS RAEE (MEDIO AMBIENTE)
LAS RAEE (MEDIO AMBIENTE)
 
Cambio de modelo Energético y Política Municipal
Cambio de modelo Energético y Política MunicipalCambio de modelo Energético y Política Municipal
Cambio de modelo Energético y Política Municipal
 
RAEE
RAEERAEE
RAEE
 
TNL Nuevas Tecnologias e la gestión residuos
TNL Nuevas Tecnologias e la gestión residuosTNL Nuevas Tecnologias e la gestión residuos
TNL Nuevas Tecnologias e la gestión residuos
 

Más de Ecopilas

Safety Advisory Notes
Safety Advisory Notes Safety Advisory Notes
Safety Advisory Notes
Ecopilas
 
Collection Target - Eucobat Position
Collection Target - Eucobat Position Collection Target - Eucobat Position
Collection Target - Eucobat Position
Ecopilas
 
Collection Rate - Eucobat Position
Collection Rate - Eucobat Position Collection Rate - Eucobat Position
Collection Rate - Eucobat Position
Ecopilas
 
Pp collection rate v1.3
Pp collection rate v1.3Pp collection rate v1.3
Pp collection rate v1.3Ecopilas
 
Collection Rate - Eucobat Position
 Collection Rate - Eucobat Position  Collection Rate - Eucobat Position
Collection Rate - Eucobat Position
Ecopilas
 
Distinction Portable-Industrial-Automotive - Eucobat Position
Distinction Portable-Industrial-Automotive - Eucobat Position  Distinction Portable-Industrial-Automotive - Eucobat Position
Distinction Portable-Industrial-Automotive - Eucobat Position
Ecopilas
 
Technical Standard - Safe Collection of Waste Batteries
Technical Standard - Safe Collection of Waste BatteriesTechnical Standard - Safe Collection of Waste Batteries
Technical Standard - Safe Collection of Waste Batteries
Ecopilas
 
Technical Standard - Recycling Efficiency - Minimum Information Requirements
Technical Standard - Recycling Efficiency - Minimum Information Requirements Technical Standard - Recycling Efficiency - Minimum Information Requirements
Technical Standard - Recycling Efficiency - Minimum Information Requirements
Ecopilas
 
Eucobat Position Paper - Producer Definition
Eucobat Position Paper - Producer Definition Eucobat Position Paper - Producer Definition
Eucobat Position Paper - Producer Definition
Ecopilas
 
Recycling Capacity and Requirements
Recycling Capacity and Requirements Recycling Capacity and Requirements
Recycling Capacity and Requirements
Ecopilas
 
Relation between the Battery Directive and other EPR legislations
 Relation between the Battery Directive and other EPR legislations   Relation between the Battery Directive and other EPR legislations
Relation between the Battery Directive and other EPR legislations
Ecopilas
 
Eucobat Position Paper - Waste Batteries in Waste Electrical and Electronic E...
Eucobat Position Paper - Waste Batteries in Waste Electrical and Electronic E...Eucobat Position Paper - Waste Batteries in Waste Electrical and Electronic E...
Eucobat Position Paper - Waste Batteries in Waste Electrical and Electronic E...
Ecopilas
 
Eucobat Position Paper - Information Requirements
Eucobat Position Paper - Information RequirementsEucobat Position Paper - Information Requirements
Eucobat Position Paper - Information Requirements
Ecopilas
 
Eucobat Position Paper - Distinction Between Portable, Industrial and Automot...
Eucobat Position Paper - Distinction Between Portable, Industrial and Automot...Eucobat Position Paper - Distinction Between Portable, Industrial and Automot...
Eucobat Position Paper - Distinction Between Portable, Industrial and Automot...
Ecopilas
 
EUCOBAT PRESENTS PRIORITIES FOR BATTERIES DIRECTIVE REVIEW AT ICBR
EUCOBAT PRESENTS PRIORITIES FOR BATTERIES DIRECTIVE REVIEW AT ICBREUCOBAT PRESENTS PRIORITIES FOR BATTERIES DIRECTIVE REVIEW AT ICBR
EUCOBAT PRESENTS PRIORITIES FOR BATTERIES DIRECTIVE REVIEW AT ICBR
Ecopilas
 
WEEE Management Model: a Challenge / a Reality (ITU Green Standards Week)
WEEE Management Model:  a Challenge / a Reality  (ITU Green Standards Week)WEEE Management Model:  a Challenge / a Reality  (ITU Green Standards Week)
WEEE Management Model: a Challenge / a Reality (ITU Green Standards Week)
Ecopilas
 
Torneo de otoño ecopilas
Torneo de otoño ecopilasTorneo de otoño ecopilas
Torneo de otoño ecopilasEcopilas
 

Más de Ecopilas (17)

Safety Advisory Notes
Safety Advisory Notes Safety Advisory Notes
Safety Advisory Notes
 
Collection Target - Eucobat Position
Collection Target - Eucobat Position Collection Target - Eucobat Position
Collection Target - Eucobat Position
 
Collection Rate - Eucobat Position
Collection Rate - Eucobat Position Collection Rate - Eucobat Position
Collection Rate - Eucobat Position
 
Pp collection rate v1.3
Pp collection rate v1.3Pp collection rate v1.3
Pp collection rate v1.3
 
Collection Rate - Eucobat Position
 Collection Rate - Eucobat Position  Collection Rate - Eucobat Position
Collection Rate - Eucobat Position
 
Distinction Portable-Industrial-Automotive - Eucobat Position
Distinction Portable-Industrial-Automotive - Eucobat Position  Distinction Portable-Industrial-Automotive - Eucobat Position
Distinction Portable-Industrial-Automotive - Eucobat Position
 
Technical Standard - Safe Collection of Waste Batteries
Technical Standard - Safe Collection of Waste BatteriesTechnical Standard - Safe Collection of Waste Batteries
Technical Standard - Safe Collection of Waste Batteries
 
Technical Standard - Recycling Efficiency - Minimum Information Requirements
Technical Standard - Recycling Efficiency - Minimum Information Requirements Technical Standard - Recycling Efficiency - Minimum Information Requirements
Technical Standard - Recycling Efficiency - Minimum Information Requirements
 
Eucobat Position Paper - Producer Definition
Eucobat Position Paper - Producer Definition Eucobat Position Paper - Producer Definition
Eucobat Position Paper - Producer Definition
 
Recycling Capacity and Requirements
Recycling Capacity and Requirements Recycling Capacity and Requirements
Recycling Capacity and Requirements
 
Relation between the Battery Directive and other EPR legislations
 Relation between the Battery Directive and other EPR legislations   Relation between the Battery Directive and other EPR legislations
Relation between the Battery Directive and other EPR legislations
 
Eucobat Position Paper - Waste Batteries in Waste Electrical and Electronic E...
Eucobat Position Paper - Waste Batteries in Waste Electrical and Electronic E...Eucobat Position Paper - Waste Batteries in Waste Electrical and Electronic E...
Eucobat Position Paper - Waste Batteries in Waste Electrical and Electronic E...
 
Eucobat Position Paper - Information Requirements
Eucobat Position Paper - Information RequirementsEucobat Position Paper - Information Requirements
Eucobat Position Paper - Information Requirements
 
Eucobat Position Paper - Distinction Between Portable, Industrial and Automot...
Eucobat Position Paper - Distinction Between Portable, Industrial and Automot...Eucobat Position Paper - Distinction Between Portable, Industrial and Automot...
Eucobat Position Paper - Distinction Between Portable, Industrial and Automot...
 
EUCOBAT PRESENTS PRIORITIES FOR BATTERIES DIRECTIVE REVIEW AT ICBR
EUCOBAT PRESENTS PRIORITIES FOR BATTERIES DIRECTIVE REVIEW AT ICBREUCOBAT PRESENTS PRIORITIES FOR BATTERIES DIRECTIVE REVIEW AT ICBR
EUCOBAT PRESENTS PRIORITIES FOR BATTERIES DIRECTIVE REVIEW AT ICBR
 
WEEE Management Model: a Challenge / a Reality (ITU Green Standards Week)
WEEE Management Model:  a Challenge / a Reality  (ITU Green Standards Week)WEEE Management Model:  a Challenge / a Reality  (ITU Green Standards Week)
WEEE Management Model: a Challenge / a Reality (ITU Green Standards Week)
 
Torneo de otoño ecopilas
Torneo de otoño ecopilasTorneo de otoño ecopilas
Torneo de otoño ecopilas
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Modelo de Gestión de RAEES: un Reto/una Realidad

  • 1. Modelo de Gestión de RAEES: un Reto/una Realidad José Pérez García Consejero Delegado de Recyclia Madrid, 16 de septiembre de 2013
  • 2. Esquema • Presentación de Recyclia • El reto de la gestión • Modelo de gestión • Ventajas • Conclusiones 2
  • 3. • RECYCLIA es la Plataforma Medioambiental que aglutina la experiencia, el conocimiento y el equipo humano de los Sistemas Integrados de Gestión. • Bajo la forma jurídica de Agrupación de Interés Económico (AIE), es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa las siguientes Fundaciones: ¿Quién es Recyclia? Constituida en 1998. La respuesta responsable del sector de pilas y baterías a la necesidad de gestionar correctamente las pilas usadas. Constituida en 1999. Iniciativa pionera de reciclaje de aparatos de telefonía y comunicaciones financiada por los principales fabricantes. Constituida en 2005. Permite cumplir con el Real Decreto 208/2005 al resto de sectores con aparatos eléctricos y electrónicos (informática, fotografía, sector sanitario, máquinas recreativas, vigilancia y control, etc) Constituida en 2002. Solución particularizada para los equipos de ofimática promovida por los grandes productores del sector. Desde hace más de 14 años, contribuimos a la recogida selectiva y el reciclaje responsable de RAEE y pilas usadas en España.
  • 4. El reto de la gestión de RAEE • Los aparatos eléctricos y electrónicos se usan cada vez más y tienen ritmos de obsolescencia cada vez más acelerados: – Un ciudadano europeo genera 14 kilos de “basura tecnológica” y esta cantidad se duplicará en 2017 • Beneficios derivados del reciclaje de RAEE: – Recuperación de materias primas escasas y valiosas. MINERÍA URBANA – Ahorro de recursos naturales y energéticos – Gestión de residuos para minimizar los potenciales impactos sobre el medio ambiente y la salud, cerrando adecuadamente el ciclo de vida de estos productos.
  • 5. El cambio de enfoque Responsabilidad Compartida “Quien contamina paga” Responsabilidad ampliada del productor Traslado de responsabilidad desde el Poseedor o la Administración al “Productor” del producto que con su uso se convierte en residuo Consumidores Agentes económicos responsables de la puesta en mercado de productos Administraciones Públicas Nuevo rol ‘Life Cycle Thinking’ “Productor”= Primer agente comercializador (fabricante, importador, distribuidor)
  • 6. • Varios productores deciden organizar de forma conjunta la gestión de residuos. Sistema Colectivo. • Facilita la entrega de residuos por parte de los usuarios en los puntos destinados a tal fin independientemente de las marcas. • Sistema en el que participan todos los agentes económicos (productores, distribuidores, recicladores, usuarios y Administración). • Optimización de costes. • Economías de escala gracias al volumen de residuos gestionados. • Voz única ante a las Administraciones. Reto / Realidad: SIG. Características
  • 7. Nuestro modelo operativo • Cobertura nacional de recogida de RAEE y pilas de origen doméstico, profesional e industrial • Recogidas a demanda en puntos con acopios significativos de residuos • Red de Centros de Almacenamiento Temporal de Residuos (CAT) para entrega de acopios pequeños y consolidación de residuos • Acuerdos de colaboración con agentes logistas y con las plantas de tratamiento especializadas en RAEE y pilas 7
  • 8. Comunidades Autónomas Sistemas Integrados de Gestión (SIG) Productores FLUJO FINANCIERO: - Cuota de adhesión - CONTRIBUCIÓN PERIÓDICA (euros/kg o euros/ud) Contratan Logistas Recicladores Puntos Limpios Distribución Autorizan DECLARACIONES TRIMESTRALES: - Aparatos comercializados en kgs por categoría y tipo - Pilas puestas en mercado en unidades por tecnología - INSCRIPCIÓN DE PRODUCTORES - REMISIÓN DE DECLARACIONES TRIMESTRALES Gestión de residuos bajo la supervisión de los SIG y las Autoridades competentes Plataforma Web www.minetur.es ASIGNACIÓN TRIMESTRAL DE CUOTAS DE MERCADO A CADA PRODUCTOR – PRODUCTOS PUESTOS EN MERCADO Reportan residuos gestionados REI-RAEE y REI-RPA Ministerio de Industria, Energía y Turismo El marco de la gestión
  • 9. Residuos gestionados: RAEEs 64% 12% 18% 3% 01. Grandes electrodomésticos 02. Pequeño electrodoméstico 03. Informática y telecomunicaciones 04. Electrónica de consumo 06. Herramientas eléctricas 07. Juguetes o equipos deportivos 08. Aparatos médicos 09. Instrumentos de vigilancia y control 10. Máquinas expendedoras 58% 33% 9% Ecoasimelec Ecofimática Tragamóvil • Más de 900 empresas adheridas. • Más 26.000 puntos de recogida repartidos en toda España. • Durante 2012, las fundaciones RAEE gestionaron más de 15 millones de Kilogramos un 10% más que en 2011. • Alcanzando ratios de recogida y valorización muy superiores a los establecidos en la legislación. MÁS DE 100.000 TONELADAS GESTIONADAS DESDE 2001
  • 10. Acciones de comunicación y sensibilización
  • 11. Conclusiones • El reto de la gestión de los RAEEs tiene solución • El SIG se ha demostrado como la solución más eficaz • El reto futuro es el control de todos los flujos • El Ecodiseño será un buen aliado en la optimización de costes
  • 12. ¡Muchas gracias por su atención! www.ecopilas.es @ecopilas https://www.facebook.com/EcopilasFundacion www.ecofimatica.es https://www.facebook.com/EcofimaticaFundacion www.recyclia.es @recyclia https://www.facebook.com/Recyclia.es www.ecoasimelec.es www.tragamovil.es