SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Atención a los alumnos con talento y altas capacidades
MÁSTER EN NEUROPSICOLOGÍA Y
EDUCACIÓN
Resumen
Normativa APA
6ª Edición
2
Atención a los alumnos con talento y altas capacidades
2
NORMATIVA APA 6ª
Realizar una cita o citar consiste en incluir en el texto elaborado en la actividad el
nombre del autor y autores de quienes hemos extraído una idea concreta.
Cita no textual 1 autor:
Oración incluye el apellido del autor, sólo se escribe la fecha entre paréntesis.
Por ejemplo: Viadero (2007) informa que un análisis de más de doscientos
estudios evidencia la correlación entre la enseñanza de destrezas sociales y el
mejoramiento del desempeño escolar.
No se incluye el autor se escribe entre paréntesis el apellido y la fecha. Por
ejemplo: Un análisis de más de doscientos estudios evidencia la correlación
entre la enseñanza de destrezas sociales y el mejoramiento del desempeño
escolar (Viadero, 2007).
Bibliografía
Las diferentes referencias bibliográficas consultadas y/o citadas (distinguiendo
unas y otras) en cualquier trabajo deberán recogerse al final según normativa
vigente de citación (APA 6ª).
3
Atención a los alumnos con talento y altas capacidades
3
NORMATIVA APA 6ª
Cita no textual: varios autores (2 a 6)
Se cita la primera vez con todos los apellidos de todos los autores del siguiente
modo: primer apellido del primer autor, primer apellido del segundo autor, y
primer apellido del último autor. Ejemplo:
El término inteligencia emocional lo utilizaron por primera vez Salovey y Mayer
en 1990. (Álvarez, Valdés y Curiel, 2006).
En las menciones subsiguientes, sólo se escribe el apellido del primer autor,
seguido de la frase et al. (et al. término en latín, se traduce en ocasiones como “y
cols.” o “y otros”. Es conveniente utilizar el término en latín dado que es válido
para cualquier idioma, mientras el resto de términos son válidos únicamente para
obras en castellano). Ejemplo:
En cuanto al desempeño escolar, Álvarez et al. (2006) encontraron que la
inteligencia emocional no incide en el mismo.
Cita no textual: más de 6 autores
Se usa desde la primera vez el primer autor seguido de et al.
4
Atención a los alumnos con talento y altas capacidades
Cita textual corta (hasta 40 palabras)
Se transcribe a renglón seguido (como parte del texto) y se coloca entre comillas.
Cita textual larga (más de 40 palabras) se separa del texto normal del documento, con sangría
en todo el párrafo de 5 espacios desde el margen izquierdo, sin comillas y con un interlineado
menor.
En ambos casos:
• Se reemplazan por puntos suspensivos (...) las palabras o frases omitidas.
• La cita textual, debe incluir apellido del autor, año de la publicación y página/s de donde se
tomó la cita. Formato, depende de dónde se coloque el énfasis.
a. Énfasis en el contenido de la cita: El formato de la cita incluirá el texto y al final, entre
paréntesis, el apellido del autor, al año de la publicación y la página. Ejemplo:“Las dos
directrices constitucionales que integran el patrimonio cultural son su conservación y
difusión, misiones esenciales de los memorizadores sociales, como denominó Le Goof a los
archiveros y bibliotecarios” (Ramos, 2003, p. 27).
b. Énfasis en el autor: El formato de la cita incluirá el apellido del autor, entre paréntesis el
año, el contenido del texto entre comillas y al final de la cita entre paréntesis la página de la
cual fue tomado. Ejemplo: Ramos (2003) afirma: “Las bases de datos se configuran como
las herramientas más adecuadas y adaptables para la recuperación de información y de
conocimiento” (p. 69)
Cita textual de documentos electrónicos que no dispongan de página se debe citar el número
de párrafo, indicado así, párr. xx
5
Atención a los alumnos con talento y altas capacidades
Tablas
Gráficos y figuras
Fuente
Titulo
Título y fuente
Numeradas en orden correlativo
6
Atención a los alumnos con talento y altas capacidades
Formato de la lista de referencias
Doble espacio
Letra: Time New Roman o Arial 12 puntos
Sangría francesa: primera línea pegada al margen y el resto a un tabulador.
Orden alfabetico
Más de una obra de un mismo autor: orden cronológico
Más de una obra de un mismo autor en un mismo año: 2012a, 2012b…
Listado de referencias
En función de la fuente de que se trate (libros, webs, vídeos, apuntes, etc.) la
referencia se realiza con un formato diferente.
Es importante que te fijes, en aquellas partes que se muestran en “cursiva”, este
aspecto tiene su propio significado.
7
Atención a los alumnos con talento y altas capacidades
Ejemplo: Apuntes o material no publicado
Apuntes en formato papel. (autor determinado o a una institución).
Autor.
Apellidos, A. A. (Año). Título. Material no publicado.
Prieto, F. (2011). Tema 2: Desarrollo y adquisición de la capacidad lingüística.
Material no publicado.
Institución.
Institución (Año). Título. Material no publicado.
Universidad Internacional de la Rioja. (2011). Tema 2: Desarrollo y adquisición de
la capacidad lingüística. Material no publicado.
Apuntes en formato electrónico. (autor o institución)
Apellidos, A. A. (Año). Título. Material no publicado. Recuperado el (fecha) de
http://www.xxxxxx.
Prieto, F. (2011). Tema 2: Desarrollo y adquisición de la capacidad lingüística.
Material no publicado. Recuperado el 16 de Febrero de 2012, de
http://infantil.unir.net/cursos/GMEI06PER19_I19/
8
Atención a los alumnos con talento y altas capacidades
Ejemplo: Artículos
En formato papel.
Apellidos, A. A., Apellidos, B. B. y Apellidos, C. C. (Fecha). Título del artículo.
Título de la publicación, volumen(número), xx-xx
García, M. (2010). De cómo la teoría puede mejorar el conocimiento y dirigir la
práctica escolar en atención a la diversidad. Revista de Teoría y Didáctica de las
Ciencias Sociales, 16, 29-51
En formato electrónico
Apellidos, A. A., Apellidos, B. B. y Apellidos, C. C. (Fecha). Título del
artículo. Título de la publicación, volumen(número), xx-xx. Recuperado de
http://www.xxxxxx
Biencinto, C., González, C., García, M., Sánchez, P. y Madrid, D. (2009).
Diseño y propiedades psicométricas del AVACO-EVADIE. Cuestionario
para la evaluación de la atención a la diversidad como dimensión
educativa en las instituciones escolares. RELIEVE, 15(1), 1-36.
Recuperado de http://www.uv.es/RELIEVE/v15n1/RELIEVEv15n1_4.htm
9
Atención a los alumnos con talento y altas capacidades
Ejemplo: Libro
En formato papel.
Apellidos, A. A. (Año). Título. Ciudad: Editorial.
Sánchez, J.C. (2007). Estadística aplicada a la educación. Madrid: CCS
En formato electrónico:
Apellidos, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx
Rodríguez, A. (2003). Cuentos a la orilla del sueño. Recuperado de
http://bib.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/platero/12593731999146073087846
/p0000001.htm#I_1_
10
Atención a los alumnos con talento y altas capacidades
Ejemplo: Capítulo de libro
En formato papel.
Capítulo de libro en formato papel con autor
Apellidos, A. A. y Apellidos, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En A. A.
Apellidos, (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial.
Vecino, F. (2008). Capítulo 8: Representación del espacio en el niño. El espacio como
modelo de desarrollo de las distintas geometrías. En C. Chamorro, (1ª Ed.), Didáctica
de las matemáticas (pp. 255-277). Madrid: Pearson Prentice Hall
11
Atención a los alumnos con talento y altas capacidades
Ejemplo: Página web o blog
Puede ser que pertenezcan a un autor determinado o a una institución.
Apellidos, A.A. (Año). Título de la web. Recuperado el (fecha) de http://www.xxxxxx.
Grupo Pedagogía Adaptativa (s.f.). Investigación Pedagógica Adaptativa. Recuperado
el 10 de julio de 2012 de http://adaptativa.jimdo.com/
Ejemplo: Tesis
Apellido, A. A. (Año). Título. (Tesis de Maestría o Doctorado). Nombre de la Institución,
Lugar.
Gutiérrez, S. (2006). Tratamiento cognitivo-conductual en la menopausia. (Tesis
doctoral). Universidad Complutense, Madrid. Recuperada de http:// (si está en formato
electrónico)
s.f. es el equivalente a n.d. (no data). Se utilizará cuando se desconozca la fecha
exacta de publicación.

Más contenido relacionado

Similar a 12122016_12044119112015_225416Lista_de_Referencias_APA.ppt

Lista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APALista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APA
Yenybeth España Ramírez
 
Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias
Defendiendo los derechos humanos
 
Trabajo D[1]..
Trabajo D[1]..Trabajo D[1]..
Trabajo D[1]..conocercba
 
Uso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referenciasUso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referencias
Renata Rodrigues
 
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01Gabriela Aguinaga
 
Uso de las Normas APA
Uso de las Normas APA Uso de las Normas APA
Uso de las Normas APA
Demostenes Bantaco
 
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana MargotTrabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margotconocercba
 
Normas apa para segundo medio
Normas apa para segundo medioNormas apa para segundo medio
Normas apa para segundo mediohristoquilaqueo
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
Vivi Fienco
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Thavi Malatesta
 
Conferencia 2
Conferencia 2Conferencia 2
Conferencia 2
Zuleika
 
Redaccionenestiloapa 150608162924-lva1-app6891
Redaccionenestiloapa 150608162924-lva1-app6891Redaccionenestiloapa 150608162924-lva1-app6891
Redaccionenestiloapa 150608162924-lva1-app6891
Biblioteca y Archivo. Universidad Autónoma de Madrid
 
Normas APA.pptx
Normas APA.pptxNormas APA.pptx
Normas APA.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Como citar con apa
Como citar con apaComo citar con apa
Como citar con apaLisa Love
 
Importancia de las Normas APA
Importancia de las Normas APAImportancia de las Normas APA
Importancia de las Normas APAtotiprada
 
Normas APA Sensibilizacion
Normas APA    SensibilizacionNormas APA    Sensibilizacion
Normas APA Sensibilizacion
Bernardo Estrada
 
Normas APA - Socialización
Normas APA - SocializaciónNormas APA - Socialización
Normas APA - Socialización
Bernardo Estrada
 
Importancia de las Normas apa
Importancia de las Normas apaImportancia de las Normas apa
Importancia de las Normas apatotiprada
 

Similar a 12122016_12044119112015_225416Lista_de_Referencias_APA.ppt (20)

Lista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APALista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APA
 
Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias
 
Trabajo D[1]..
Trabajo D[1]..Trabajo D[1]..
Trabajo D[1]..
 
Uso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referenciasUso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referencias
 
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
 
Uso de las Normas APA
Uso de las Normas APA Uso de las Normas APA
Uso de las Normas APA
 
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana MargotTrabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
 
Normas apa para segundo medio
Normas apa para segundo medioNormas apa para segundo medio
Normas apa para segundo medio
 
Normas apa para segundo medio
Normas apa para segundo medioNormas apa para segundo medio
Normas apa para segundo medio
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Conferencia 2
Conferencia 2Conferencia 2
Conferencia 2
 
Redaccionenestiloapa 150608162924-lva1-app6891
Redaccionenestiloapa 150608162924-lva1-app6891Redaccionenestiloapa 150608162924-lva1-app6891
Redaccionenestiloapa 150608162924-lva1-app6891
 
Normas APA.pptx
Normas APA.pptxNormas APA.pptx
Normas APA.pptx
 
Como citar con apa
Como citar con apaComo citar con apa
Como citar con apa
 
Importancia de las Normas APA
Importancia de las Normas APAImportancia de las Normas APA
Importancia de las Normas APA
 
Normas APA Sensibilizacion
Normas APA    SensibilizacionNormas APA    Sensibilizacion
Normas APA Sensibilizacion
 
Normas APA - Socialización
Normas APA - SocializaciónNormas APA - Socialización
Normas APA - Socialización
 
Importancia de las Normas apa
Importancia de las Normas apaImportancia de las Normas apa
Importancia de las Normas apa
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

12122016_12044119112015_225416Lista_de_Referencias_APA.ppt

  • 1. 1 Atención a los alumnos con talento y altas capacidades MÁSTER EN NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN Resumen Normativa APA 6ª Edición
  • 2. 2 Atención a los alumnos con talento y altas capacidades 2 NORMATIVA APA 6ª Realizar una cita o citar consiste en incluir en el texto elaborado en la actividad el nombre del autor y autores de quienes hemos extraído una idea concreta. Cita no textual 1 autor: Oración incluye el apellido del autor, sólo se escribe la fecha entre paréntesis. Por ejemplo: Viadero (2007) informa que un análisis de más de doscientos estudios evidencia la correlación entre la enseñanza de destrezas sociales y el mejoramiento del desempeño escolar. No se incluye el autor se escribe entre paréntesis el apellido y la fecha. Por ejemplo: Un análisis de más de doscientos estudios evidencia la correlación entre la enseñanza de destrezas sociales y el mejoramiento del desempeño escolar (Viadero, 2007). Bibliografía Las diferentes referencias bibliográficas consultadas y/o citadas (distinguiendo unas y otras) en cualquier trabajo deberán recogerse al final según normativa vigente de citación (APA 6ª).
  • 3. 3 Atención a los alumnos con talento y altas capacidades 3 NORMATIVA APA 6ª Cita no textual: varios autores (2 a 6) Se cita la primera vez con todos los apellidos de todos los autores del siguiente modo: primer apellido del primer autor, primer apellido del segundo autor, y primer apellido del último autor. Ejemplo: El término inteligencia emocional lo utilizaron por primera vez Salovey y Mayer en 1990. (Álvarez, Valdés y Curiel, 2006). En las menciones subsiguientes, sólo se escribe el apellido del primer autor, seguido de la frase et al. (et al. término en latín, se traduce en ocasiones como “y cols.” o “y otros”. Es conveniente utilizar el término en latín dado que es válido para cualquier idioma, mientras el resto de términos son válidos únicamente para obras en castellano). Ejemplo: En cuanto al desempeño escolar, Álvarez et al. (2006) encontraron que la inteligencia emocional no incide en el mismo. Cita no textual: más de 6 autores Se usa desde la primera vez el primer autor seguido de et al.
  • 4. 4 Atención a los alumnos con talento y altas capacidades Cita textual corta (hasta 40 palabras) Se transcribe a renglón seguido (como parte del texto) y se coloca entre comillas. Cita textual larga (más de 40 palabras) se separa del texto normal del documento, con sangría en todo el párrafo de 5 espacios desde el margen izquierdo, sin comillas y con un interlineado menor. En ambos casos: • Se reemplazan por puntos suspensivos (...) las palabras o frases omitidas. • La cita textual, debe incluir apellido del autor, año de la publicación y página/s de donde se tomó la cita. Formato, depende de dónde se coloque el énfasis. a. Énfasis en el contenido de la cita: El formato de la cita incluirá el texto y al final, entre paréntesis, el apellido del autor, al año de la publicación y la página. Ejemplo:“Las dos directrices constitucionales que integran el patrimonio cultural son su conservación y difusión, misiones esenciales de los memorizadores sociales, como denominó Le Goof a los archiveros y bibliotecarios” (Ramos, 2003, p. 27). b. Énfasis en el autor: El formato de la cita incluirá el apellido del autor, entre paréntesis el año, el contenido del texto entre comillas y al final de la cita entre paréntesis la página de la cual fue tomado. Ejemplo: Ramos (2003) afirma: “Las bases de datos se configuran como las herramientas más adecuadas y adaptables para la recuperación de información y de conocimiento” (p. 69) Cita textual de documentos electrónicos que no dispongan de página se debe citar el número de párrafo, indicado así, párr. xx
  • 5. 5 Atención a los alumnos con talento y altas capacidades Tablas Gráficos y figuras Fuente Titulo Título y fuente Numeradas en orden correlativo
  • 6. 6 Atención a los alumnos con talento y altas capacidades Formato de la lista de referencias Doble espacio Letra: Time New Roman o Arial 12 puntos Sangría francesa: primera línea pegada al margen y el resto a un tabulador. Orden alfabetico Más de una obra de un mismo autor: orden cronológico Más de una obra de un mismo autor en un mismo año: 2012a, 2012b… Listado de referencias En función de la fuente de que se trate (libros, webs, vídeos, apuntes, etc.) la referencia se realiza con un formato diferente. Es importante que te fijes, en aquellas partes que se muestran en “cursiva”, este aspecto tiene su propio significado.
  • 7. 7 Atención a los alumnos con talento y altas capacidades Ejemplo: Apuntes o material no publicado Apuntes en formato papel. (autor determinado o a una institución). Autor. Apellidos, A. A. (Año). Título. Material no publicado. Prieto, F. (2011). Tema 2: Desarrollo y adquisición de la capacidad lingüística. Material no publicado. Institución. Institución (Año). Título. Material no publicado. Universidad Internacional de la Rioja. (2011). Tema 2: Desarrollo y adquisición de la capacidad lingüística. Material no publicado. Apuntes en formato electrónico. (autor o institución) Apellidos, A. A. (Año). Título. Material no publicado. Recuperado el (fecha) de http://www.xxxxxx. Prieto, F. (2011). Tema 2: Desarrollo y adquisición de la capacidad lingüística. Material no publicado. Recuperado el 16 de Febrero de 2012, de http://infantil.unir.net/cursos/GMEI06PER19_I19/
  • 8. 8 Atención a los alumnos con talento y altas capacidades Ejemplo: Artículos En formato papel. Apellidos, A. A., Apellidos, B. B. y Apellidos, C. C. (Fecha). Título del artículo. Título de la publicación, volumen(número), xx-xx García, M. (2010). De cómo la teoría puede mejorar el conocimiento y dirigir la práctica escolar en atención a la diversidad. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, 16, 29-51 En formato electrónico Apellidos, A. A., Apellidos, B. B. y Apellidos, C. C. (Fecha). Título del artículo. Título de la publicación, volumen(número), xx-xx. Recuperado de http://www.xxxxxx Biencinto, C., González, C., García, M., Sánchez, P. y Madrid, D. (2009). Diseño y propiedades psicométricas del AVACO-EVADIE. Cuestionario para la evaluación de la atención a la diversidad como dimensión educativa en las instituciones escolares. RELIEVE, 15(1), 1-36. Recuperado de http://www.uv.es/RELIEVE/v15n1/RELIEVEv15n1_4.htm
  • 9. 9 Atención a los alumnos con talento y altas capacidades Ejemplo: Libro En formato papel. Apellidos, A. A. (Año). Título. Ciudad: Editorial. Sánchez, J.C. (2007). Estadística aplicada a la educación. Madrid: CCS En formato electrónico: Apellidos, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx Rodríguez, A. (2003). Cuentos a la orilla del sueño. Recuperado de http://bib.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/platero/12593731999146073087846 /p0000001.htm#I_1_
  • 10. 10 Atención a los alumnos con talento y altas capacidades Ejemplo: Capítulo de libro En formato papel. Capítulo de libro en formato papel con autor Apellidos, A. A. y Apellidos, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En A. A. Apellidos, (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial. Vecino, F. (2008). Capítulo 8: Representación del espacio en el niño. El espacio como modelo de desarrollo de las distintas geometrías. En C. Chamorro, (1ª Ed.), Didáctica de las matemáticas (pp. 255-277). Madrid: Pearson Prentice Hall
  • 11. 11 Atención a los alumnos con talento y altas capacidades Ejemplo: Página web o blog Puede ser que pertenezcan a un autor determinado o a una institución. Apellidos, A.A. (Año). Título de la web. Recuperado el (fecha) de http://www.xxxxxx. Grupo Pedagogía Adaptativa (s.f.). Investigación Pedagógica Adaptativa. Recuperado el 10 de julio de 2012 de http://adaptativa.jimdo.com/ Ejemplo: Tesis Apellido, A. A. (Año). Título. (Tesis de Maestría o Doctorado). Nombre de la Institución, Lugar. Gutiérrez, S. (2006). Tratamiento cognitivo-conductual en la menopausia. (Tesis doctoral). Universidad Complutense, Madrid. Recuperada de http:// (si está en formato electrónico) s.f. es el equivalente a n.d. (no data). Se utilizará cuando se desconozca la fecha exacta de publicación.