SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE NORMAS APA EN CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
Marzo 2014 
Profa. Dra. Renata Rodrigues 
Programa Integral para potenciar la competencia informacional
"Yo no escribí el informe. Lo imprimí directamente desde Internet, pero lo revisé y lo engrapé yo mismo. "
¿POR QUÉ UTILIZAR NORMAS PARA CITAR O HACER REFERENCIAS DE OTROS DOCUMENTOS?
Reconocer y dar crédito a las ideas de otros 
Documentar mi trabajo 
Ampliar la visión del lector sobre el tema de mi trabajo 
Una norma ayuda a armonizar la forma de citar y hacer referencia a otros documentos
Manual de estilo de la American Psychological Association APA - 6ª edición 
Elaboración de citas 
Referencias bibliográficas a los documentos más comunes utilizados en trabajos académicos 
Presentaremos sobre
Citas y Referencias Bibliográficas 
Cita en el texto 
(Carlino, 2005, p.74) 
Referencia Bibliográfica 
Carlino, P. (2005). Escribir, leer, y aprender en la universidad. Una introducción a la alfabetización académica. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Citas 
Textuales 
Cita con menos de 40 palabras: dentro del texto, entre comilla 
Cita con más de 40 palabras: a parte del texto, sin comilla, con sangría 
Paráfrasis: cita de referencia o contextual.
Modelos citas 
Cita textual, menos de 40 palabras 
En relación con el diálogo interdisciplinario, es importante enfatizar en que “si queremos un lector que pueda autorregularse es preciso que en un primer momento lo ayudemos desde afuera, es decir, desde nuestro conocimiento de los textos que damos para leer” (Carlino, 2005, p.74).
Parafraseando la cita anterior Cita indirecta 
Paula Carlino (2005) hace hincapié en que cada docente conocedor de su disciplina, en un principio, debe guiar y orientar la lectura de sus materiales para promover el proceso de autorregulación. 
Es importante que todo docente aplique los conocimientos de equis área para orientar la lectura de sus materiales y contribuir con el proceso de autorregulación (Carlino, 2005).
Citando a varios autores (i) 
Según los psicolingüistas, el resumen es más breve que su texto de origen, le es fiel informacionalmente, tiende a ser autónomo (debe ser comprendido sin su ayuda) y responde a su estructura de ideas principales (Albano, Giammateo & Zamudio, 2001; Kaufman & Perelman, 2000).
Cita textual extensa 
Jenny Moon define la reflexión desde una perspectiva más abarcadora pues integra los aspectos relacionados con la acción y el análisis de situaciones complejas. Así, plantea que 
la reflexión es una forma de procesamiento mental - como una forma de pensamiento - que podemos usar para cumplir un objetivo o alcanzar algún resultado previsto, o simplemente podemos ser reflexivos cuando encontramos una situación inesperada. La reflexión se aplica a ideas y situaciones relativamente complicadas, confusas, complejas, para las cuales no hay una solución obvia y se basa principalmente en el procesamiento del conocimiento y la comprensión que ya poseemos (Moon, 2007, p. 192).
¿CÓMO HAGO REFERENCIA A UN LIBRO?
LIBROS 
•Autor(a) 
•Año de publicación 
•Título 
•Datos de publicación: 
–Nº de la edición 
–Números de volumen 
–Lugar de publicación, de preferencia el país… aunque pueden mencionarse ciudades importantes bien conocidas 
–Editora responsable de la publicación
Lista de referencias 
Publicaciones no periódicas: 
Apellido de autor, iniciales del nombre.(Año de publicación). Título del trabajo. (edición) Localidad: Editorial. 
Ejemplos: 
Aráuz Ulloa, M. (2006). El delito de omisión del deber de socorro: Aspectos fundamentales. Valencia: Tirant Lo Blanch. 
Robleto Arana, C. A., & Hermida Baltodano, V.C. (2008). Derecho de Propiedad Intelectual. Managua: UCA.
Libros con más de seis autores 
•Apellidos, iniciales de nombre de los seis primeros autores del libro, et al. (Año de publicación). Título: Subtítulo. (Mención de edición). Lugar de publicación: Editorial. 
Ejemplo: 
Elzo, J., Orizo, F. A., González-Anleo, J., González Blasco, P., Largaespada, M. T., et al. (2004). Jóvenes españoles 2003. Madrid: Fundación Santa María.
Capítulos de un Libro 
Apellido, iniciales del nombre autor del capítulo. (Año de publicación). Título: Subtítulo del capítulo. En iniciales del nombre y apellidos del (editor, director, compilador) del libro. Título: Subtítulo del libro (páginas del capítulo). Lugar de publicación: Editorial. 
•Ejemplo: 
Guba, E. G. (1983). Criterios de credibilidad en la investigación naturalista. En J. Gimeno Sacristán y Á. Pérez Gómez (Comps.). La enseñanza: Su teoría y su práctica (pp. 148-165). Madrid: Akal.
Autoría institucional 
Autor corporativo. (Año de publicación). Título: Subtítulo. Lugar de publicación: Editorial. 
Ejemplo: 
Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales.(2004). Estado ambiental de Nicaragua. II Informe GEO. Managua: MARENA. 
•.
Libros electrónicos 
Apellidos, iniciales del nombre del Autor. (Año de publicación). Título del trabajo. Recuperado de http:// dirección de la página Web. 
Por ejemplo: 
Rodríguez, V. (2003). Guía breve para la preparación de un trabajo de investigación según el manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association (A.P.A.). Recuperado de http://www.biblioteca.sagrado.edu/guia-apa.htm
¿CÓMO HAGO REFERENCIA A UN ARTÍCULO DE UNA REVISTA?
REVISTAS 
•Autor(a) 
•Año de publicación 
•Título del artículo 
•Nombre de la Revista 
•Volumen, año 
•Páginas dónde se encuentra el artículo
Publicaciones periódicas: artículos de revistas impresas 
Apellido del autor, iniciales del nombre.(Año de publicación). Título del artículo. Titulo de la revista científica en cursiva, volumen (número), páginas sin utilizar abreviaturas. 
Ejemplo: 
Herrera Espinoza, J.J. (2003). Breve esbozo de la función reguladora de la autonomía privada en la relación laboral. Revista de Derecho, (5), 11 - 20.
Artículo de diario 
Apellidos del autor, Iniciales del nombre. (año, día de mes). Título del artículo. Nombre del periódico en cursivas, pp. x,x. 
Ejemplos: 
Sánchez Rizo, E. (2000, 28 de septiembre). Sombrío panorama económico: Dos reputados profesionales en dramáticas exposiciones. El Nuevo Diario, p.15. 
Zapata, M.J. (2004). La participación política no solo se da en los partidos. Boletina (56), pp. 55-64. 
En línea: 
Bautista, F.J. (2012, 5 de Julio). Atendamos la percepción de inseguridad. El Nuevo Diario. Recuperado de http://http://www.elnuevodiario.com.ni
¿CÓMO HAGO REFERENCIA A UN ARTÍCULO O DOCUMENTO QUE ENCUENTRO EN LA WEB?
Publicaciones periódicas: artículos de revistas digitales 
Apellido del autor, iniciales del nombre.(Año de publicación). Título del artículo. Titulo de la revista científica en cursiva, volumen (número), páginas sin utilizar abreviaturas. 
Ejemplo: 
Biggs, J.B. (2001). The reflective institution: Assuring and enhancing the quality of teaching and learning. Higher Education, 41, 221-238. 
Cano, E. & Imbernon, F. (2003). La carpeta docente como instrumento de desarrollo profesional del profesorado universitario. Revista Interuniversitaria de Formación de Profesorado, 17(2), 43-51.
Artículo de revista electrónica 
Apellidos, iniciales del autor. (año de publicación del artículo). Título del artículo. Título de la revista, volumen (número). Recuperado de http:// página web. 
Ejemplo 
Estivill Rius, A. (2009, junio). Estado actual de la normativa de catalogación. Primera parte: el escenario internacional. BiD: textos universitaris de biblioteconomia i Documentació. Recuperado de http://www.ub.edu/bid/
Leyes 
Ley No. 217. Ley general del medio ambiente y los recursos naturales. Publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 105 del 6 de Junio de 1996. Nicaragua. 
Ley No. 582. Ley general de educación. Publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 150, del 3 de agosto del año 2006. Nicaragua.
Tesis 
Apellidos, iniciales del nombre del autor. (Año). Título. (Tesis inédita de pregrado, maestría o doctorado). Nombre de la institución, Localización. 
Por ejemplo: 
Martínez Sanabria, B. (2008). Dogmática del arbitraje comercial: Contornos en el derecho nicaragüense. Tesis de Licenciatura. Universidad Centroamericana, Nicaragua.
Tesis en bases de datos digitales 
Bozu, Z. (2008). La carpeta docente como práctica formativa y de desarrollo profesional del profesorado universitario novel. Un estudio de caso. Tesis doctoral. Barcelona: Universidad de Barcelona. Disponible en: http://www.tesisenxarxa.net/TESIS_UB/AVAILABLE/TDX-1119108-090604//ZB_TESIS.pdf
LISTAS DE REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 
•APA establece diferencias entre Bibliografía y Referencias bibliográficas. 
•La lista bibliográfica se titulará: Lista de referencias o referencias. 
•La lista tiene un orden alfabético por apellido del autor(a) y se incluye con las iniciales de sus nombres de pila, o por el título si no hay autor. 
•Las listas de referencia se presentan a doble espacio y cada entrada debe tener una sangría francesa, en orden alfabético por autor. 
•Cuando son varios trabajos realizados por el mismo autor(a): se ordenan por el año de publicación, primero el más antiguo.
LISTAS DE REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 
•Para separar dos o más autores se utiliza el símbolo (&). Siempre para enunciar el último autor, el resto de autores(as) se separa por una coma. 
•Cuando no hay año o fecha de publicación se pone. (s.f.) 
•La mención de edición se hará constar a partir de la segunda edición (2 ª. ed.).
LISTAS DE REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 
Barberà, E. (2008). El estilo portafolio. Barcelona: Editorial UOC. 
Barberá, E., & De Martín, E. (2009). Portfolio electrónico: aprender a evaluar el aprendizaje. Barcelona: Editorial UOC. 
Barberà, E., Gewerc, A., & Rodríguez, J.L. (2009). Portafolios electrónicos y educación superior en España. RED: Revista de Educación a Distancia. Número monográfico VII.-30 de abril de 2009. Número especial dedicado a Portafolios Electrónicos y educación superior. Recuperado de http://www.um.es/ead/red/M8 
Bardin, L. (1986). Análisis de contenido. Madrid: Akal. 
Beck, R., Livne, N., & Bear, S. (2005). Teachers´ self-assessment of the effects of formative abd summative electronic portfolios on professional development. European Journal of Teacher Education, 28(3) , 221-244.
LISTAS DE REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 
•Cuando en el mismo año hay dos o más publicaciones del mismo autor deberá utilizar una letra minúscula - a, b, c, etc. Se colocan inmediatamente después del año. Por ejemplo: 
Freire, P.(1978a). Pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo XXI. 
Freire, P.(1978b). Pedagogía y acción liberadora. Madrid: Zero. 
Freire, P.(1978c). Cartas a Guinea-Bissau: Apuntes para una experiencia pedagógica en proceso. Madrid: Siglo XXI.
MANUAL PARA UTILIZAR NORMAS APA 
•Sitio oficial Estilo APA: http://www.apastyle.org/ 
•Documento resumen sobre citas y referencias: www.bjcu.uca.edu.ni 
Entrar a la sección: Documentos y Normas: NORMAS APA http://bjcu.uca.edu.ni/Contenido/pdf/NORMASAPAVI.pdf 
•Centro Javeriano de Escritura: http://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos/Normasapa.pdf
¡Muchas gracias y buen trabajo! Profa. Renata Rodrigues 
Programa Integración para potenciar la competencia informacional - UCA http://blog.uca.edu.ni/compeinfo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Lenin Imbacuán
 
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Gabriela Gómez
 
Características del Sistema Harvard de Citas
Características del Sistema Harvard de CitasCaracterísticas del Sistema Harvard de Citas
Características del Sistema Harvard de CitasAntonio Vicedo
 
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
unavbiblioteca
 
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Andrea Zúñiga Villagra
 
Cartel cientifico
Cartel cientificoCartel cientifico
Cartel cientifico
Saul Duque
 
Ejemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigaciónEjemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigaciónMIRNUS
 
Uso de Numeración y Viñetas (Microsoft Word)
Uso de Numeración y Viñetas (Microsoft Word)Uso de Numeración y Viñetas (Microsoft Word)
Uso de Numeración y Viñetas (Microsoft Word)
SadyVelazque
 
Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico
vidafeliz355
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
raulmperu
 
Elaboracion fichas rae ejemplo
Elaboracion fichas rae ejemplo Elaboracion fichas rae ejemplo
Elaboracion fichas rae ejemplo
Dostin Melendez Giraldo
 
Lista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APALista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APA
Yenybeth España Ramírez
 
Fichas de investigacion
Fichas de investigacionFichas de investigacion
Fichas de investigacion
Marina H Herrera
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
Katy Mariel Paucar Flores
 
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)Vilma Peralta
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
Manuel Chinchilla
 
Normas APA (séptima edición)
Normas APA (séptima edición)Normas APA (séptima edición)
Normas APA (séptima edición)
Jonathan Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Como hacer una bibliografia
Como hacer una bibliografiaComo hacer una bibliografia
Como hacer una bibliografia
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
 
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 
Características del Sistema Harvard de Citas
Características del Sistema Harvard de CitasCaracterísticas del Sistema Harvard de Citas
Características del Sistema Harvard de Citas
 
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
 
Cartel cientifico
Cartel cientificoCartel cientifico
Cartel cientifico
 
Ejemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigaciónEjemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigación
 
Uso de Numeración y Viñetas (Microsoft Word)
Uso de Numeración y Viñetas (Microsoft Word)Uso de Numeración y Viñetas (Microsoft Word)
Uso de Numeración y Viñetas (Microsoft Word)
 
Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Elaboracion fichas rae ejemplo
Elaboracion fichas rae ejemplo Elaboracion fichas rae ejemplo
Elaboracion fichas rae ejemplo
 
Lista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APALista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APA
 
Fichas de investigacion
Fichas de investigacionFichas de investigacion
Fichas de investigacion
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
 
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
 
Normas APA (séptima edición)
Normas APA (séptima edición)Normas APA (séptima edición)
Normas APA (séptima edición)
 

Destacado

Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaafroson
 
Normas de uso del Laboratorio
Normas de uso del LaboratorioNormas de uso del Laboratorio
Normas de uso del Laboratorio
Cristobaloco
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Raul Choque
 
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
SENA
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
Santiago Mejía Sánchez
 
Asentamientos humanos III
Asentamientos humanos IIIAsentamientos humanos III
Asentamientos humanos III
Randy Pinedo
 
Electricidad Inalambrica.
Electricidad Inalambrica.Electricidad Inalambrica.
Electricidad Inalambrica.
Manueel Jack Foster
 
Administracion ciencia teoria_y_practica
Administracion ciencia teoria_y_practicaAdministracion ciencia teoria_y_practica
Administracion ciencia teoria_y_practicacrystar-mu
 
BIOACTIVIDADES
BIOACTIVIDADESBIOACTIVIDADES
BIOACTIVIDADES
UNAM, ENP, [HMS]
 
La administración como técnica
La administración como técnicaLa administración como técnica
La administración como técnica
Astrid Alondra García Lara
 
4 elementos de Empédocles
4 elementos de Empédocles4 elementos de Empédocles
4 elementos de EmpédoclesINTROPSICOLOGIA
 
Administracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica TaylorAdministracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica Taylor
marthaceciliamedinadiez
 
Importancia de citar fuentes y normas APA
Importancia de citar fuentes y normas APAImportancia de citar fuentes y normas APA
Importancia de citar fuentes y normas APA
natpuyop
 
Verbos y Palabras de Enlace
Verbos y Palabras de EnlaceVerbos y Palabras de Enlace
Verbos y Palabras de Enlace
Oscar López Regalado
 
Citas
CitasCitas
Citas
Gab Mchn
 
Normas APA para Referencias Bibliográficas
Normas APA para Referencias BibliográficasNormas APA para Referencias Bibliográficas
Normas APA para Referencias BibliográficasLina Falletta
 

Destacado (20)

Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
 
Norma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplosNorma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplos
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
 
Normas de uso del Laboratorio
Normas de uso del LaboratorioNormas de uso del Laboratorio
Normas de uso del Laboratorio
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
 
Asentamientos humanos III
Asentamientos humanos IIIAsentamientos humanos III
Asentamientos humanos III
 
Electricidad Inalambrica.
Electricidad Inalambrica.Electricidad Inalambrica.
Electricidad Inalambrica.
 
Administracion ciencia teoria_y_practica
Administracion ciencia teoria_y_practicaAdministracion ciencia teoria_y_practica
Administracion ciencia teoria_y_practica
 
BIOACTIVIDADES
BIOACTIVIDADESBIOACTIVIDADES
BIOACTIVIDADES
 
La administración como técnica
La administración como técnicaLa administración como técnica
La administración como técnica
 
Rubrica para video
Rubrica para videoRubrica para video
Rubrica para video
 
4 elementos de Empédocles
4 elementos de Empédocles4 elementos de Empédocles
4 elementos de Empédocles
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Administracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica TaylorAdministracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica Taylor
 
Importancia de citar fuentes y normas APA
Importancia de citar fuentes y normas APAImportancia de citar fuentes y normas APA
Importancia de citar fuentes y normas APA
 
Verbos y Palabras de Enlace
Verbos y Palabras de EnlaceVerbos y Palabras de Enlace
Verbos y Palabras de Enlace
 
Citas
CitasCitas
Citas
 
Normas APA para Referencias Bibliográficas
Normas APA para Referencias BibliográficasNormas APA para Referencias Bibliográficas
Normas APA para Referencias Bibliográficas
 

Similar a Uso de normas apa para citas y referencias

Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias
Defendiendo los derechos humanos
 
Uso_normas_apa_citasyreferencias 100424173651-phpapp01 (2)
Uso_normas_apa_citasyreferencias 100424173651-phpapp01 (2)Uso_normas_apa_citasyreferencias 100424173651-phpapp01 (2)
Uso_normas_apa_citasyreferencias 100424173651-phpapp01 (2)
Lauriza Quina Barreto Nascimento
 
Uso de las Normas APA
Uso de las Normas APA Uso de las Normas APA
Uso de las Normas APA
Demostenes Bantaco
 
Daniel morales presentacion de appa y deshonestidad academica
Daniel morales   presentacion de appa y deshonestidad academicaDaniel morales   presentacion de appa y deshonestidad academica
Daniel morales presentacion de appa y deshonestidad academica
ricky0616
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
Griselda Medina
 
El manual estilo APA_Universidad Autónoma de Tamaulipas
El manual estilo APA_Universidad Autónoma de TamaulipasEl manual estilo APA_Universidad Autónoma de Tamaulipas
El manual estilo APA_Universidad Autónoma de Tamaulipasscamarenac
 
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael rodriguez   presentacion de appa y deshonestidad academica LOEIMichael rodriguez   presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEIMichael_97
 
Guia apa biblioteca lord byron 2015
Guia apa biblioteca lord byron 2015Guia apa biblioteca lord byron 2015
Guia apa biblioteca lord byron 2015
bibliotecasecundarialordbyron
 
Algunos_ejemplos_referencias_APA.pdf
Algunos_ejemplos_referencias_APA.pdfAlgunos_ejemplos_referencias_APA.pdf
Algunos_ejemplos_referencias_APA.pdf
LuisAlbertoRamos11
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
Vivi Fienco
 
Normas apa 1
Normas apa 1Normas apa 1
Normas apa 1
santana50
 
Normas apa 1
Normas apa 1Normas apa 1
Normas apa 1
santana50
 
Normas apa 1
Normas apa 1Normas apa 1
Normas apa 1
santana50
 
4 manual _estilo_apa_2011-enviar
4 manual _estilo_apa_2011-enviar4 manual _estilo_apa_2011-enviar
4 manual _estilo_apa_2011-enviar
PEDROSOPLAPUCOMONTALVO
 
Cómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasAmérico Guzmán
 

Similar a Uso de normas apa para citas y referencias (20)

Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias
 
Uso_normas_apa_citasyreferencias 100424173651-phpapp01 (2)
Uso_normas_apa_citasyreferencias 100424173651-phpapp01 (2)Uso_normas_apa_citasyreferencias 100424173651-phpapp01 (2)
Uso_normas_apa_citasyreferencias 100424173651-phpapp01 (2)
 
Uso de las Normas APA
Uso de las Normas APA Uso de las Normas APA
Uso de las Normas APA
 
Daniel morales presentacion de appa y deshonestidad academica
Daniel morales   presentacion de appa y deshonestidad academicaDaniel morales   presentacion de appa y deshonestidad academica
Daniel morales presentacion de appa y deshonestidad academica
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Modelos de citación
Modelos de citaciónModelos de citación
Modelos de citación
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
 
Estilo apa
Estilo apaEstilo apa
Estilo apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
El manual estilo APA_Universidad Autónoma de Tamaulipas
El manual estilo APA_Universidad Autónoma de TamaulipasEl manual estilo APA_Universidad Autónoma de Tamaulipas
El manual estilo APA_Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael rodriguez   presentacion de appa y deshonestidad academica LOEIMichael rodriguez   presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
 
Guia apa biblioteca lord byron 2015
Guia apa biblioteca lord byron 2015Guia apa biblioteca lord byron 2015
Guia apa biblioteca lord byron 2015
 
Algunos_ejemplos_referencias_APA.pdf
Algunos_ejemplos_referencias_APA.pdfAlgunos_ejemplos_referencias_APA.pdf
Algunos_ejemplos_referencias_APA.pdf
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Normas apa 1
Normas apa 1Normas apa 1
Normas apa 1
 
Normas apa 1
Normas apa 1Normas apa 1
Normas apa 1
 
Normas apa 1
Normas apa 1Normas apa 1
Normas apa 1
 
4 manual _estilo_apa_2011-enviar
4 manual _estilo_apa_2011-enviar4 manual _estilo_apa_2011-enviar
4 manual _estilo_apa_2011-enviar
 
Cómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficas
 

Más de Renata Rodrigues

INTERACCIONES_VIDEOCONFERENCIAS_VERSION_IMPRESA.pdf
INTERACCIONES_VIDEOCONFERENCIAS_VERSION_IMPRESA.pdfINTERACCIONES_VIDEOCONFERENCIAS_VERSION_IMPRESA.pdf
INTERACCIONES_VIDEOCONFERENCIAS_VERSION_IMPRESA.pdf
Renata Rodrigues
 
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en InternetCyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
Renata Rodrigues
 
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
Renata Rodrigues
 
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
Renata Rodrigues
 
Informe programa integral para potenciar la competencia informacional
Informe programa integral para potenciar la competencia informacionalInforme programa integral para potenciar la competencia informacional
Informe programa integral para potenciar la competencia informacionalRenata Rodrigues
 
Programa integral para potenciar la competencia informacional
Programa integral para potenciar la competencia informacionalPrograma integral para potenciar la competencia informacional
Programa integral para potenciar la competencia informacionalRenata Rodrigues
 
Buenas practicas educacion virtual UCA 10 08 13
Buenas practicas educacion virtual UCA 10 08 13Buenas practicas educacion virtual UCA 10 08 13
Buenas practicas educacion virtual UCA 10 08 13Renata Rodrigues
 
Historia y evolucion de la internet
Historia y evolucion de la internetHistoria y evolucion de la internet
Historia y evolucion de la internetRenata Rodrigues
 
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
Recursos de informacion  maestria derecho empresa oct 12Recursos de informacion  maestria derecho empresa oct 12
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12Renata Rodrigues
 
Presente y futuro tic en educacion uca es 2012
Presente y futuro tic en educacion uca es 2012Presente y futuro tic en educacion uca es 2012
Presente y futuro tic en educacion uca es 2012Renata Rodrigues
 
Presente y Futuro TIC en Educación 2012
Presente y Futuro TIC en Educación 2012Presente y Futuro TIC en Educación 2012
Presente y Futuro TIC en Educación 2012Renata Rodrigues
 
Uso de internet para investigaciones educativas 2
Uso de internet para investigaciones educativas 2Uso de internet para investigaciones educativas 2
Uso de internet para investigaciones educativas 2Renata Rodrigues
 
Fuentes académicas Ciencias Jurídicas
Fuentes académicas Ciencias JurídicasFuentes académicas Ciencias Jurídicas
Fuentes académicas Ciencias Jurídicas
Renata Rodrigues
 
Seguridad niños en internet padres madres profesores
Seguridad niños en  internet padres  madres profesoresSeguridad niños en  internet padres  madres profesores
Seguridad niños en internet padres madres profesores
Renata Rodrigues
 
Elaboracion de compendios de estudio
Elaboracion de compendios de estudioElaboracion de compendios de estudio
Elaboracion de compendios de estudioRenata Rodrigues
 
Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetRenata Rodrigues
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetRenata Rodrigues
 
Fuentes de Documentación Académica
Fuentes de Documentación AcadémicaFuentes de Documentación Académica
Fuentes de Documentación Académica
Renata Rodrigues
 
Los niños, niñas, adolescentes y el uso de Internet
Los niños, niñas, adolescentes y el uso de InternetLos niños, niñas, adolescentes y el uso de Internet
Los niños, niñas, adolescentes y el uso de Internet
Renata Rodrigues
 

Más de Renata Rodrigues (20)

INTERACCIONES_VIDEOCONFERENCIAS_VERSION_IMPRESA.pdf
INTERACCIONES_VIDEOCONFERENCIAS_VERSION_IMPRESA.pdfINTERACCIONES_VIDEOCONFERENCIAS_VERSION_IMPRESA.pdf
INTERACCIONES_VIDEOCONFERENCIAS_VERSION_IMPRESA.pdf
 
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en InternetCyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
 
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
 
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
 
Informe programa integral para potenciar la competencia informacional
Informe programa integral para potenciar la competencia informacionalInforme programa integral para potenciar la competencia informacional
Informe programa integral para potenciar la competencia informacional
 
Programa integral para potenciar la competencia informacional
Programa integral para potenciar la competencia informacionalPrograma integral para potenciar la competencia informacional
Programa integral para potenciar la competencia informacional
 
Buenas practicas educacion virtual UCA 10 08 13
Buenas practicas educacion virtual UCA 10 08 13Buenas practicas educacion virtual UCA 10 08 13
Buenas practicas educacion virtual UCA 10 08 13
 
Historia y evolucion de la internet
Historia y evolucion de la internetHistoria y evolucion de la internet
Historia y evolucion de la internet
 
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
Recursos de informacion  maestria derecho empresa oct 12Recursos de informacion  maestria derecho empresa oct 12
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
 
Presente y futuro tic en educacion uca es 2012
Presente y futuro tic en educacion uca es 2012Presente y futuro tic en educacion uca es 2012
Presente y futuro tic en educacion uca es 2012
 
Presente y Futuro TIC en Educación 2012
Presente y Futuro TIC en Educación 2012Presente y Futuro TIC en Educación 2012
Presente y Futuro TIC en Educación 2012
 
Uso de internet para investigaciones educativas 2
Uso de internet para investigaciones educativas 2Uso de internet para investigaciones educativas 2
Uso de internet para investigaciones educativas 2
 
Fuentes académicas Ciencias Jurídicas
Fuentes académicas Ciencias JurídicasFuentes académicas Ciencias Jurídicas
Fuentes académicas Ciencias Jurídicas
 
Seguridad niños en internet padres madres profesores
Seguridad niños en  internet padres  madres profesoresSeguridad niños en  internet padres  madres profesores
Seguridad niños en internet padres madres profesores
 
Elaboracion de compendios de estudio
Elaboracion de compendios de estudioElaboracion de compendios de estudio
Elaboracion de compendios de estudio
 
Modelo educativo uca
Modelo educativo ucaModelo educativo uca
Modelo educativo uca
 
Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en Internet
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internet
 
Fuentes de Documentación Académica
Fuentes de Documentación AcadémicaFuentes de Documentación Académica
Fuentes de Documentación Académica
 
Los niños, niñas, adolescentes y el uso de Internet
Los niños, niñas, adolescentes y el uso de InternetLos niños, niñas, adolescentes y el uso de Internet
Los niños, niñas, adolescentes y el uso de Internet
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Uso de normas apa para citas y referencias

  • 1. USO DE NORMAS APA EN CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Marzo 2014 Profa. Dra. Renata Rodrigues Programa Integral para potenciar la competencia informacional
  • 2.
  • 3. "Yo no escribí el informe. Lo imprimí directamente desde Internet, pero lo revisé y lo engrapé yo mismo. "
  • 4. ¿POR QUÉ UTILIZAR NORMAS PARA CITAR O HACER REFERENCIAS DE OTROS DOCUMENTOS?
  • 5. Reconocer y dar crédito a las ideas de otros Documentar mi trabajo Ampliar la visión del lector sobre el tema de mi trabajo Una norma ayuda a armonizar la forma de citar y hacer referencia a otros documentos
  • 6. Manual de estilo de la American Psychological Association APA - 6ª edición Elaboración de citas Referencias bibliográficas a los documentos más comunes utilizados en trabajos académicos Presentaremos sobre
  • 7. Citas y Referencias Bibliográficas Cita en el texto (Carlino, 2005, p.74) Referencia Bibliográfica Carlino, P. (2005). Escribir, leer, y aprender en la universidad. Una introducción a la alfabetización académica. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
  • 8. Citas Textuales Cita con menos de 40 palabras: dentro del texto, entre comilla Cita con más de 40 palabras: a parte del texto, sin comilla, con sangría Paráfrasis: cita de referencia o contextual.
  • 9. Modelos citas Cita textual, menos de 40 palabras En relación con el diálogo interdisciplinario, es importante enfatizar en que “si queremos un lector que pueda autorregularse es preciso que en un primer momento lo ayudemos desde afuera, es decir, desde nuestro conocimiento de los textos que damos para leer” (Carlino, 2005, p.74).
  • 10. Parafraseando la cita anterior Cita indirecta Paula Carlino (2005) hace hincapié en que cada docente conocedor de su disciplina, en un principio, debe guiar y orientar la lectura de sus materiales para promover el proceso de autorregulación. Es importante que todo docente aplique los conocimientos de equis área para orientar la lectura de sus materiales y contribuir con el proceso de autorregulación (Carlino, 2005).
  • 11. Citando a varios autores (i) Según los psicolingüistas, el resumen es más breve que su texto de origen, le es fiel informacionalmente, tiende a ser autónomo (debe ser comprendido sin su ayuda) y responde a su estructura de ideas principales (Albano, Giammateo & Zamudio, 2001; Kaufman & Perelman, 2000).
  • 12. Cita textual extensa Jenny Moon define la reflexión desde una perspectiva más abarcadora pues integra los aspectos relacionados con la acción y el análisis de situaciones complejas. Así, plantea que la reflexión es una forma de procesamiento mental - como una forma de pensamiento - que podemos usar para cumplir un objetivo o alcanzar algún resultado previsto, o simplemente podemos ser reflexivos cuando encontramos una situación inesperada. La reflexión se aplica a ideas y situaciones relativamente complicadas, confusas, complejas, para las cuales no hay una solución obvia y se basa principalmente en el procesamiento del conocimiento y la comprensión que ya poseemos (Moon, 2007, p. 192).
  • 13. ¿CÓMO HAGO REFERENCIA A UN LIBRO?
  • 14. LIBROS •Autor(a) •Año de publicación •Título •Datos de publicación: –Nº de la edición –Números de volumen –Lugar de publicación, de preferencia el país… aunque pueden mencionarse ciudades importantes bien conocidas –Editora responsable de la publicación
  • 15. Lista de referencias Publicaciones no periódicas: Apellido de autor, iniciales del nombre.(Año de publicación). Título del trabajo. (edición) Localidad: Editorial. Ejemplos: Aráuz Ulloa, M. (2006). El delito de omisión del deber de socorro: Aspectos fundamentales. Valencia: Tirant Lo Blanch. Robleto Arana, C. A., & Hermida Baltodano, V.C. (2008). Derecho de Propiedad Intelectual. Managua: UCA.
  • 16. Libros con más de seis autores •Apellidos, iniciales de nombre de los seis primeros autores del libro, et al. (Año de publicación). Título: Subtítulo. (Mención de edición). Lugar de publicación: Editorial. Ejemplo: Elzo, J., Orizo, F. A., González-Anleo, J., González Blasco, P., Largaespada, M. T., et al. (2004). Jóvenes españoles 2003. Madrid: Fundación Santa María.
  • 17. Capítulos de un Libro Apellido, iniciales del nombre autor del capítulo. (Año de publicación). Título: Subtítulo del capítulo. En iniciales del nombre y apellidos del (editor, director, compilador) del libro. Título: Subtítulo del libro (páginas del capítulo). Lugar de publicación: Editorial. •Ejemplo: Guba, E. G. (1983). Criterios de credibilidad en la investigación naturalista. En J. Gimeno Sacristán y Á. Pérez Gómez (Comps.). La enseñanza: Su teoría y su práctica (pp. 148-165). Madrid: Akal.
  • 18. Autoría institucional Autor corporativo. (Año de publicación). Título: Subtítulo. Lugar de publicación: Editorial. Ejemplo: Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales.(2004). Estado ambiental de Nicaragua. II Informe GEO. Managua: MARENA. •.
  • 19. Libros electrónicos Apellidos, iniciales del nombre del Autor. (Año de publicación). Título del trabajo. Recuperado de http:// dirección de la página Web. Por ejemplo: Rodríguez, V. (2003). Guía breve para la preparación de un trabajo de investigación según el manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association (A.P.A.). Recuperado de http://www.biblioteca.sagrado.edu/guia-apa.htm
  • 20. ¿CÓMO HAGO REFERENCIA A UN ARTÍCULO DE UNA REVISTA?
  • 21. REVISTAS •Autor(a) •Año de publicación •Título del artículo •Nombre de la Revista •Volumen, año •Páginas dónde se encuentra el artículo
  • 22. Publicaciones periódicas: artículos de revistas impresas Apellido del autor, iniciales del nombre.(Año de publicación). Título del artículo. Titulo de la revista científica en cursiva, volumen (número), páginas sin utilizar abreviaturas. Ejemplo: Herrera Espinoza, J.J. (2003). Breve esbozo de la función reguladora de la autonomía privada en la relación laboral. Revista de Derecho, (5), 11 - 20.
  • 23. Artículo de diario Apellidos del autor, Iniciales del nombre. (año, día de mes). Título del artículo. Nombre del periódico en cursivas, pp. x,x. Ejemplos: Sánchez Rizo, E. (2000, 28 de septiembre). Sombrío panorama económico: Dos reputados profesionales en dramáticas exposiciones. El Nuevo Diario, p.15. Zapata, M.J. (2004). La participación política no solo se da en los partidos. Boletina (56), pp. 55-64. En línea: Bautista, F.J. (2012, 5 de Julio). Atendamos la percepción de inseguridad. El Nuevo Diario. Recuperado de http://http://www.elnuevodiario.com.ni
  • 24. ¿CÓMO HAGO REFERENCIA A UN ARTÍCULO O DOCUMENTO QUE ENCUENTRO EN LA WEB?
  • 25. Publicaciones periódicas: artículos de revistas digitales Apellido del autor, iniciales del nombre.(Año de publicación). Título del artículo. Titulo de la revista científica en cursiva, volumen (número), páginas sin utilizar abreviaturas. Ejemplo: Biggs, J.B. (2001). The reflective institution: Assuring and enhancing the quality of teaching and learning. Higher Education, 41, 221-238. Cano, E. & Imbernon, F. (2003). La carpeta docente como instrumento de desarrollo profesional del profesorado universitario. Revista Interuniversitaria de Formación de Profesorado, 17(2), 43-51.
  • 26. Artículo de revista electrónica Apellidos, iniciales del autor. (año de publicación del artículo). Título del artículo. Título de la revista, volumen (número). Recuperado de http:// página web. Ejemplo Estivill Rius, A. (2009, junio). Estado actual de la normativa de catalogación. Primera parte: el escenario internacional. BiD: textos universitaris de biblioteconomia i Documentació. Recuperado de http://www.ub.edu/bid/
  • 27. Leyes Ley No. 217. Ley general del medio ambiente y los recursos naturales. Publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 105 del 6 de Junio de 1996. Nicaragua. Ley No. 582. Ley general de educación. Publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 150, del 3 de agosto del año 2006. Nicaragua.
  • 28. Tesis Apellidos, iniciales del nombre del autor. (Año). Título. (Tesis inédita de pregrado, maestría o doctorado). Nombre de la institución, Localización. Por ejemplo: Martínez Sanabria, B. (2008). Dogmática del arbitraje comercial: Contornos en el derecho nicaragüense. Tesis de Licenciatura. Universidad Centroamericana, Nicaragua.
  • 29. Tesis en bases de datos digitales Bozu, Z. (2008). La carpeta docente como práctica formativa y de desarrollo profesional del profesorado universitario novel. Un estudio de caso. Tesis doctoral. Barcelona: Universidad de Barcelona. Disponible en: http://www.tesisenxarxa.net/TESIS_UB/AVAILABLE/TDX-1119108-090604//ZB_TESIS.pdf
  • 30. LISTAS DE REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA •APA establece diferencias entre Bibliografía y Referencias bibliográficas. •La lista bibliográfica se titulará: Lista de referencias o referencias. •La lista tiene un orden alfabético por apellido del autor(a) y se incluye con las iniciales de sus nombres de pila, o por el título si no hay autor. •Las listas de referencia se presentan a doble espacio y cada entrada debe tener una sangría francesa, en orden alfabético por autor. •Cuando son varios trabajos realizados por el mismo autor(a): se ordenan por el año de publicación, primero el más antiguo.
  • 31. LISTAS DE REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA •Para separar dos o más autores se utiliza el símbolo (&). Siempre para enunciar el último autor, el resto de autores(as) se separa por una coma. •Cuando no hay año o fecha de publicación se pone. (s.f.) •La mención de edición se hará constar a partir de la segunda edición (2 ª. ed.).
  • 32. LISTAS DE REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Barberà, E. (2008). El estilo portafolio. Barcelona: Editorial UOC. Barberá, E., & De Martín, E. (2009). Portfolio electrónico: aprender a evaluar el aprendizaje. Barcelona: Editorial UOC. Barberà, E., Gewerc, A., & Rodríguez, J.L. (2009). Portafolios electrónicos y educación superior en España. RED: Revista de Educación a Distancia. Número monográfico VII.-30 de abril de 2009. Número especial dedicado a Portafolios Electrónicos y educación superior. Recuperado de http://www.um.es/ead/red/M8 Bardin, L. (1986). Análisis de contenido. Madrid: Akal. Beck, R., Livne, N., & Bear, S. (2005). Teachers´ self-assessment of the effects of formative abd summative electronic portfolios on professional development. European Journal of Teacher Education, 28(3) , 221-244.
  • 33. LISTAS DE REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA •Cuando en el mismo año hay dos o más publicaciones del mismo autor deberá utilizar una letra minúscula - a, b, c, etc. Se colocan inmediatamente después del año. Por ejemplo: Freire, P.(1978a). Pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo XXI. Freire, P.(1978b). Pedagogía y acción liberadora. Madrid: Zero. Freire, P.(1978c). Cartas a Guinea-Bissau: Apuntes para una experiencia pedagógica en proceso. Madrid: Siglo XXI.
  • 34. MANUAL PARA UTILIZAR NORMAS APA •Sitio oficial Estilo APA: http://www.apastyle.org/ •Documento resumen sobre citas y referencias: www.bjcu.uca.edu.ni Entrar a la sección: Documentos y Normas: NORMAS APA http://bjcu.uca.edu.ni/Contenido/pdf/NORMASAPAVI.pdf •Centro Javeriano de Escritura: http://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos/Normasapa.pdf
  • 35. ¡Muchas gracias y buen trabajo! Profa. Renata Rodrigues Programa Integración para potenciar la competencia informacional - UCA http://blog.uca.edu.ni/compeinfo/