SlideShare una empresa de Scribd logo
GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p.
Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT
Código Versión Páginas Fecha
IN-SI-21 01 1 de 14 16-05-2005
Revisado
por: Coordinador SIG & PDC
Aprobado
por: Director Técnico
Fecha de revisión: 16-05-2005 Fecha de aprobación: 16-05-2005
1. OBJETO:
Fijar las normas básicas a tener en cuenta durante la captura y levantamiento de en campo, el
registro, digitalización y verificación en oficina y la presentación de los planos As-built de las
líneas de gas instaladas en las áreas específicas o de pedido de cada contratista y de la
información digital que soporta los mismos. De igual forma, pretende recolectar toda la
información de la construcción a fin de utilizar los datos en el manejo de inventarios,
mantenimiento, operaciones y atención de emergencias.
2. DEFINICIONES:
2.1. AS-BUILT: (“Como se construyó”), denominación utilizada para el dibujo que representa la
red construida en tubería de anillo o de troncal y los accesorios instalados al rededor de una
manzana; Este dibujo se ilustra en el Anexo 01-Formato As-built, en el que también se hace el
reporte descriptivo del proceso en función del tipo de obra civil y de la tubería instalada
(incluyendo accesorios).
2.2. Area de pedido: Sector conformado por una agrupación de manzanas en uno o varios
barrios, el cual se ajusta a una parte de un contrato individual por contratista para las gestiones
o subprocesos que Gas Natural del Centro determine contractualmente en ellos.
3. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
Los formatos, fichas, modelos y cartas que sirvan como complemento o soporte a la información
presentada deberán ajustarse estricta y únicamente a los requerimientos hechos por GNC de
manera que se logre obtener la mayor uniformidad, confiabilidad y estandarización en la misma.
Coordinador SIG Y PDC y Auxiliar SIG Y PDC
Codificación geopolítica interna.
Es de carácter interno y servirá de apoyo para las labores de diligenciamiento de los formatos
As-built y de ventas debido a que ha sido diseñada para cumplir con los requerimientos del
Software de facturación (UTILSOL) implantado en GNC tanto desde lo técnico como desde lo
comercial.
En caso de que se presenten diferencias entre el material detallado en las manzanas y lo
registrado en campo por GNC deberá consultarse inmediatamente con el Departamento SIG Y
PDC para obtener la solución adecuada.
La codificación geopolítica establecida por GNC será impresa en cada una de las copias de la
cartilla de manzanas y adicionalmente, será descrita en el oficio de entrega de dicho material al
contratista.
GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p.
Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT
Código Versión Páginas Fecha
IN-SI-21 01 2 de 14 16-05-2005
Coordinador SIG Y PDC
Confidencialidad en el manejo de la información.
Se hace necesario establecer y aclarar que tanto la información básica (que ha sido levantada
con base en la información oficial producida por el Instituto Geográfico “Agustín Codazzi”) como
la información que surja como consecuencia del proceso constructivo de la red de distribución
de gas natural y del proceso de comercialización, venta e incorporación de usuarios, es de
manejo único y exclusivo de GNC y en ningún momento un funcionario vinculado a la firma
contratista podrá utilizarla para fines diferentes a los establecidos en el contrato so pena de
incurrir en faltas graves que ameriten algún tipo de reclamación o demanda por parte de GNC.
Contratista (Encargado de elaborar los planos As-built)
Levantamiento de tuberías y accesorios.
Debe realizarse simultáneamente con el proceso de instalación de tubería y accesorios a fin de
que cada uno de los datos solicitados tanto en la parte gráfica como en la digital sean
colectados de manera óptima y oportuna.
Parte gráfica.
El documento gráfico de la construcción lo constituye el croquis o dibujo de la manzana
respectiva que se elabora como soporte de dicha etapa de construcción sin importar si se trata
de tubería troncal o de anillo o simplemente de la instalación de un accesorio como por ejemplo
una válvula o una Tee. Para este efecto, se utilizará el formato As-built proporcionado por GNC
(Anexo 1), en el cual, al momento de su presentación al ingeniero interventor o al Gestor
Técnico Comercial designado por GNC, deberá registrar el diligenciamiento de la totalidad de
sus campos.
Una vez recibidos y aprobados por la interventoría y aceptados por el Gestor Técnico
Comercial, éste deberá remitirlos al Departamento SIG Y PDC mediante acta de entrega
(Anexo 2) en la cual constará el número del acta, el número de cada manzana y su respectivo
número de as-built para todos y cada uno de los formatos as-built reportados para dicha acta y
todas las firmas responsables de su revisión, autorización y manejo.
A continuación se referencian todos los aspectos obligatorios en el diligenciamiento del formato
as-built:
GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p.
Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT
Código Versión Páginas Fecha
IN-SI-21 01 3 de 14 16-05-2005
Número del acta: incluye el número designado por cada contratista y el barrio al que
pertenece (Figura 1). Dichas partículas se separarán por un guión y solo se reportan en la
parte gráfica.
Numeración del As-built: Es un número único asignado por cada contratista de forma
consecutiva y secuencial independiente de la zona o área de pedido para los As-built que
entregue con cada acta. Dicha entrega deberá realizarse siempre por medio de actas y no
permitir la acumulación de información a fin de evitar demoras en el proceso de aprobación
por parte del Departamento SIG Y PDC (Figura 1). El contratista deberá elaborar una lista
de control de los As-Built entregados para que elimine la posibilidad de presentar reportes
con números de As-Built repetidos.
Fecha: Fecha de diligenciamiento del As-built, en el siguiente formato: dd-mm-aaaa (Figura
1) y corresponde a la fecha en que se registra en el croquis de la manzana todo lo que se va
a reportar en el formato.
Responsables: Son los nombres y firmas de las personas que tanto por parte del contratista
como de la interventoría de GNC confirman que lo registrado en el As-built es correcto.
Estos campos son de diligenciamiento obligatorio (Figura 2.)
Datos de localización de la manzana esquematizada en el formato As-built dados en función
de la codificación geopolítica de GNC, la cual se referencia en
cada mapa de manzana entregado por el Departamento SIG
Y PDC de GNC. (Figura 3)
Norte: Dibujo del mismo indicando la orientación exacta de la
Manzana con respecto al norte geográfico del Municipio en
donde se desarrollo la obra.
Levantó Revisó
_______________ ________________
Recibió Aprobó
_______________ __________________
El Contratista Interventoría GNC
Figura 2.
As-built de construcción de
tuberías y accesorios de polietileno
Acta No.:
09 - Aranjuez
As-built No.:
326
Fecha elaboración (dd-mm-aaa): 1 1 / 0 4 / 2 0 0 0
Figura 1.
ZONA:
MALLA:
SECCION:
MANZANA:
<NORTE>
Figura 3.
GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p.
Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT
Código Versión Páginas Fecha
IN-SI-21 01 4 de 14 16-05-2005
Resumen de obra (Figura 4.):
- ITEM: Referencia de las características físicas de la obra (Anexo 3 - Descripción y
definición de los Items de obra).
- CANTIDAD: Longitudes respectivas de cada item dadas en metros con una cifra decimal
adicional.
Listado de accesorios (Figura 4):
- Número: Referencia del orden en que se instaló y codificó dicho accesorio en la
manzana en cuestión.
- Tipo / Diámetro: del accesorio codificado anteriormente.
Área de dibujo:
- Información Básica: es la información de base
para la elaboración del As-built, los elementos
principales de esta son (Figura 5.):
- Perímetro de manzana.
- Perímetro de los predios o división predial
completa.
- Nomenclatura vial en todas las vías o lados
de la manzana.
- Numeración de Manzanas.
- Referencia de las manzanas contiguas, tanto
el perímetro como su número.
- Elementos de infraestructura y otras redes
(Anexo 04 - Simbología).
- Información Temática: Corresponde a la que se
obtiene del proceso constructivo de la red (Figura
6.)
- Tramos de tubería instalada y coloreada por
diámetros. Esta información aparecerá
referenciada mediante la letra T, un guión y
el número correspondiente (Ej. T-3). Se
considera tramo, la extensión de tubería
comprendida entre accesorios.
- Accesorios instalados (Anexo 5 -
Convenciones y especificaciones)
- Andenes, Zonas Peatonales Cruces, etc.
- Longitudes desde/hacia los puntos de
referencia para la localización de cruces,
Figura 6.
Figura 5.
GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p.
Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT
Código Versión Páginas Fecha
IN-SI-21 01 5 de 14 16-05-2005
accesorios, intercepción de otras redes, postes, desviaciones de la red (Figura 7.)
- Deflexiones de la red en áreas peatonales irregulares.
- Cruces encamisados, aéreos, especiales, a diferente profundidad e intersección con
otras redes de servicios. Deberán contener escrito el diámetro, longitud y material.
- Tanto los accesorios como las tuberías se deben
referenciar mínimo con tres medidas, entre las
cuales se pueda obtener un ángulo mayor o igual
a 90 grados, así (Figura 7):
- Distancia 1: Medida al paramento de la casa
que se encuentra al frente o más próxima. Se
deben utilizar las proyecciones ortogonales de
los paramentos.
- Distancia 2: Medida al sardinel frente al
accesorio.
- Distancia 3: Medida a la esquina más cercana
de la manzana.
- No se aceptan medidas o cotas tomadas en
forma diagonal o siguiendo de manera curva
el elemento medido.
La tubería debe tener la medida acotada hasta cada
accesorio y en cada cambio de dirección que se
presente como consecuencia de la intercepción de
obstáculos en el trazado, tales como árboles,
entradas o salidas de andén, postes, recámaras, sumideros, etc. También se debe medir y
registrar la distancia a la cual quedó la tubería del paramento de la casa y del sardinel,
como mínimo en cada esquina.
Parte digital
Como complemento a la información del As-built, el contratista deberá entregar en medio
magnético, en formato separado por comas (CSV), con los campos de información y
características descritos en el Anexo 6 - Banco de datos, la información descriptiva del As-built.
Para una correcta exportación del formato, el contratista deberá garantizar los siguientes
aspectos de configuración en su computador:
- En: INICIO / CONFIGURACION / PANEL DE CONTROL / CONFIGURACION REGIONAL /
NUMERO deberá determinar "punto (.)" como separador de decimales y "Coma (,)" como
separador de listas.
- En excel (cualquier versión) los formatos para los campos que incluyan datos de fecha
deberán expresar el año en 4 dígitos y los campos con información numérica en metros y
décimas serán de solo un dígito para las décimas.
- Al momento de grabar el archivo se seleccionara el tipo CSV (Delimitado por comas). De
igual forma deberá seleccionar el área que se habrá de exportar a fin de no incluir
caracteres en blanco o vacíos, lo cual genera separadores al exportarse.
Figura 7.
GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p.
Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT
Código Versión Páginas Fecha
IN-SI-21 01 6 de 14 16-05-2005
Esta información es de importancia vital para la conformación del Banco de Datos Técnico
Operativo de GNC en lo pertinente a redes externas y una de las exigencias de carácter
imprescindible que ha presentado el Ministerio de Minas y Energía para la operación del
sistema de distribución.
Captura: La base para el dibujo definitivo de los formatos As-built será la cartilla de
manzana entregadas por GNC (Anexo 7 – Cartilla de manzanas) con cada nueva área de
pedido autorizada dentro del contrato. Adicionalmente estas plantillas servirán de apoyo al
proceso de venta y codificación de usuarios, realizado por el equipo de ventas del
contratista.
Presentación: Los formatos as-built y la información digital complementaria por manzana
deberán ser entregados conforme al período de entregas de información establecido en el
contrato marco; el tamaño será oficio, elaborado a mano alzada o digitalmente y con total
claridad y orden en la información allí registrada. El disquette con la información digital
deberá rotularse con un adhesivo (no en papel pegado en la superficie) de la siguiente
manera:
- Número de Acta y barrio
- Área de Pedido.
- Números de los As-built reportados.
- Contratista
- Nombre completo de los archivos contenidos
- Fecha de entrega.
Digitación de códigos y datos
Parte gráfica
El diligenciamiento de los formatos As-built debe hacerse total y claramente de manera que
cualquier falta, omisión o enmendadura en la información que de pie a ambigüedades será
causal del rechazo o sanción de la misma. Las observaciones consignadas en el formato
deberán ser estandarizadas por el contratista, por ejemplo, si la cartografía básica presenta
diferencias en forma con respecto al material entregado – caso de peatonales internos a las
manzanas – se colocará un código para representarlo y se entregará a GNC el respectivo
significado de todos los códigos usados. En cuanto a la información de tipo texto que aparezca,
esta deberá ceñirse a los lineamientos generales descritos en el Anexo 8 - Normas para
digitación de datos.
Parte digital
Este nivel de control en la información es de suma importancia para la verificación de los
reportes escritos tanto por parte de GNC como por parte del contratista. Para ahorrar tiempo,
eliminar duplicidades en la información y asegurar la homogeneidad de la misma al momento de
ser incorporada al sistema de GNC, los datos deberán ser digitados bajo las reglas que se
relacionan en el Anexo 8.
GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p.
Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT
Código Versión Páginas Fecha
IN-SI-21 01 7 de 14 16-05-2005
ANEXO 1 - FORMATO AS-BUILT
Z O N A :
M A L L A :
S E C C IO N :
M A N Z A N A :
IT E M C A N T ID A D
N U M E R O T IP O /D IA M A C C E S O .
< N O R T E >
L e v a n tó R e v is ó
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
R e c ib ió A p ro b ó
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
E l C o n tra tis ta In te rv e n to ría G N C
A s -b u ilt d e c o n s tru c c ió n d e
tu b e ría s y a c c e s o rio s d e p o lie tile n o
< L O G O T IP O D E L C O N T R A T IS T A >A c ta N o .:
0 9 - A ra njue z
A s-b uilt N o .:
3 2 6
F e c ha e la b o ra c ió n (d d -m m -a a a ): 1 1 / 0 4 / 2 0 0 0
GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p.
Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT
Código Versión Páginas Fecha
IN-SI-21 01 8 de 14 16-05-2005
ANEXO 2- FORMATO DE ENTREGA DE AS-BUILT
CONTRATO No.
FECHA Y FIRMA
RECEPCION
CARTOGRAFIA
DD / MM / AAAA
CONTRATISTA
FORMATO PARA EL CONTROL DE ENTREGAS
DE PLANOS AS BUILT DE REDES EXTERNAS
ACTA No.
- BARRIO
MOTIVOS DE DEVOLUCION
FECHA REINGRESO
CARTOGRAFIA
DD / MM / AAAA
FECHA Y FIRMA
RECEPCION
GESTORES
DD / MM / AAAA
FECHA Y FIRMA
RECEPCION
INTERVENTORIA
DD / MM / AAAA
MZNS
No. AS
BUILT
GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p.
Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT
Código Versión Páginas Fecha
IN-SI-21 01 9 de 14 16-05-2005
ANEXO 3- DESCRIPCION DE ITEMS DE OBRA
(Por actualizar con la información de construcciones)
ACTIVIDAD UNIDAD
ITEM 1.1. SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA POLIETILENO 25 mm (3
/4")
ML
ITEM 1.2 SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA POLIETILENO 32 mm ( 1" ) ML
ITEM 1.3 SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA POLIETILENO 63 mm ( 2" ) ML
ITEM 1.4 SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA POLIETILENO 90 mm ( 3" ) ML
ITEM 1.5 SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA POLIETILENO 110 mm (
4" )
ML
ITEM 1.6 SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA POLIETILENO 160 mm (
6" )
ML
ITEM 2.1 Rotura, reposición y curado de andén ( 2.500 psi ), excavación en tierra o recebo,
Señalización tape compactación y limpieza
ML
ITEM 2.2 Rotura, reposición y curado de anden en tablón o tableta ( 2.500 psi ), excavación en tierra o
recebo, Señalización tape compactación y limpieza
ML
ITEM 2.3 Rotura, reposición y curado de pavimento concreto (4.000 psi ), excavación en tierra o
recebo, compactación y limpieza
ML
ITEM 2.4 Rotura, reposición y curado de pavimento asfáltico, excavación en tierra o recebo,
compactación y limpieza
ML
ITEM 3.0 Excavación en tierra o recebo, señalización, tape, compactación y limpieza ML
ITEM 4.1 TUNELEADO ( 20 - 25 - 32 mm ) ML
ITEM 4.2 TUNELEADO ( 63 - 90 - 110 - 160 mm ) ML
ITEM 5.1 POLIVALVULA Y CAJA PARA POLIVALVULA 25 mm ( 3/ 4") UN
ITEM 5.2 CAJA PARA POLIVALVULA 32 mm ( 1") UN
ITEM 5.3 CAJA PARA POLIVALVULA 63 mm ( 2") UN
ITEM 5.4 CAJA PARA POLIVALVULA 90 mm ( 3") UN
ITEM 5.5 CAJA PARA POLIVALVULA 110 mm ( 4") UN
ITEM 5.6 CAJA PARA POLIVALVULA 160 mm ( 6") UN
ITEM 6.0 LEVANTAMIENTO DE PLANOS " AS BUILT " ML
Elaboró: Departamento de Construcciones. Gas Natural del Centro S.A. e.s.p.
GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p.
Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT
Código Versión Páginas Fecha
IN-SI-21 01 10 de 14 16-05-2005
ANEXO 4 - SIMBOLOGIA
ANEXO 5 - CONVENCIONES Y ESPECIFICACIONES
GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p.
Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT
Código Versión Páginas Fecha
IN-SI-21 01 11 de 14 16-05-2005
ANEXO 6 - BANCO DE DATOS
FINALIDAD :
FORMATO :
NOMBRE DIGITAL: R5<COD_FIC>-DDMMYY.CSV EJEMPLO R552-230399.CSV
FLUJO :
MEDIO :
COLUMNA NOMBRE DESCRIPCION DEL CAMPO EXPLICACION DEL CAMPO
A FEC_DILIG_ASBUILT FECHA DE DILIGENCIAMIENTO DEL AS-BUILT
Hace referencia al momento en que se dibujó la plantilla de manzana con
los datos de tubería y accesorios
Los valores posibles para este campo de información son creados por
GNC en el sistema SOME a saber:
50 : INDECON --- 51 : INGEGAS --- 52 : CAFÉ REDES ---
53 : BISMARCK AMAYA --- 54 : ALFREDO GIRALDO AGA ---
56 : INGEREDES --- 57 : CONSTRUCCIONES FELIPE CALDERON Y
ASOC.
Es la parte autorizada para inciar obras dentro de un área potencial de
contrato por contratista y se denomina de la siguiente manera:
ejemplo: Z 3 A 309.
Z : Abreviatura para Zona
Espacio en blanco
3: Número de la zona dada por Cartografía
Espacio en blanco
309: Area de pedido 09 en la zona 3
D IDF_ASBUILT_NO NUMERO DE AS-BUILT
Es una numeración consecutiva asignada por cada contratista e
independiente de la zona y área de pedido en que se encuentre
trabajando.
E IDF_ZON_RUTA ZONA
F IDF_MAL_RUTA MALLA
G IDF_SEC_RUTA SECCION
H IDF_MANZANA MANZANA
I TRAMO_NUMERO NUMERO CONSECUTIVO DE TRAMO POR AS BUILT
Tramo: Representa la longitud medida sobre la tubería de anillo o troncal,
que conserva el mismo código de fábrica o bien, el cambio o adición de
tubería así sea del mismo código.
J TRAMO_LONGITUD LONGITUD DEL TRAMO ( METROS CON DECIMAS )
Se refiere a la distancia medida sobre un mismo tramo y se expresa en
metros con hasta dos décimas de metro, separando las décimas con
punto y no con coma debido a que la coma es interpretada como una
separación de campo al momento de recuperar el archivo.
En este campo se debe digitar el código correspondiente y no el nombre
del fabricante. Los códigos posibles para tal campo son:
1 : EXTRUCOL --- 2 : PAVCO
L COD_TUBERIA IDENTIFICACION DE LA TUBERIA
Este código está conformado por varias fracciones. El caso de extrucol
es tal como se describe a continuación:
Ejemplo 990512=T2E1-05
Fecha de fabricación (6 dígitos)
Símbolo = (1 dígito)
Turno de Fabricación:(2 dígitos)
Orden de producción:(5 dígitos)
En el caso de tubería Pavco, la descripción contiene:
Ejemplo: 3 98 05 12 P 03, Este código se encuentra separado de la
restante inforamción por dobles líneas horizontales al comienzo y al final.
Se considera a partir de 1", no obstante, a criterio del Ingeniero Técnico
Comercial, pueden existir tramos de 1" y 2" que pueden comportarse
como tubería de anillo.
Se debe digitar el código correspondiente al diámetro reportado, para lo
cual se han creado los siguientes:
1 : 1" --- 2 : 2" --- 3 : 3" --- 4 : 4" --- 6 : 6" --- 8 : 8"
N FEC_INST_TRAMO FECHA DE INSTALACION DE LA TUBERIA
Corresponde al momento en que se dispuso en su localización final en el
campo.
O NUM_ACCESORIO NUMERO CONSECUTIVO POR AS BUILT Esta numeración debe concordar con lo reportado gráficamente
P MARC_ACCESORIO MARCA DEL ACCESORIO
Codificación correspondiente a la empresa que manufacturó el accesorio
reportado. Se debe digitar su código con base en la siguiente tabla:
1: Extrucol --- 2: Central --- 3: Philips --- 4. Pavco --- 5.
Nordstrom
Q TIPO_ACCESORIO TIPO DE ACCESORIO
Digitar el código de acuerdo con la siguiente tabla:
1 : CODO --- 2 : TEE --- 3 : TEE REDUCCION --- 4 : TAPON
--- 5 : REDUCCION --- 6: SILLETA --- 7:UNION --- 8: VALVULA
AREA DE PEDIDO CORRESPONDIENTEAREA_PEDIDOC
Esta codificación es creada por el Departamento de Cartografía & SIG, se
anexa a la Norma de levantamiento y presentación de As-built, de la cual
hace parte este documento.
M DIAM_TUBERIA DIAMETRO DE LA TUBERIA
B COD_FIC CODIGO DE LA FIRMA INSTALADORA
K FABRICANTE_TUBERIA CODIGO DEL FABRICANTE DE LA TUBERIA
REPORTE DE OBRA Y MATERIALES. CONSTRUCCION DE REDES DE POLIETILENO PARA DISTRIBUCION DE GAS NATURAL
VALORES SEPARADOS POR COMAS
CONTRATISTA A GAS NATURAL
DISKETTE 3 1/2", 1.44 MB
ROTULO DISKETTE: Número de acta - Area de pedido - Número de los As-built reportados -
fecha de entrega
GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p.
Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT
Código Versión Páginas Fecha
IN-SI-21 01 12 de 14 16-05-2005
ANEXO 7 - CARTILLA DE MANZANAS
GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p.
Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT
Código Versión Páginas Fecha
IN-SI-21 01 13 de 14 16-05-2005
ANEXO 8 - NORMAS PARA DIGITACION DE DATOS
El proceso de digitación de datos puede transferir al sistema innumerables errores que
entorpecen las labores de consulta de la base de datos a fin de tener una información fiable, de
fácil acceso y ante todo real.
1. DENOMINACIONES COMUNES:
Calle: CLL
Carrera: CRA
Diagonal: DIA
Apartamento: APTO
Bloque: BLOQUE
Edificio: EDF
Pasaje: PAS
Vereda: VDA
Manzana: MZN
Caseta: CT
Casa: CS
finca: FCA
Si aparecen nuevas abreviaciones es necesario definir con el Departamento de Cartografía &
SIG de GNC la forma de incorporarlas a la norma y difundir la actualización a todos los
contratistas de obra.
1. SIMBOLIZACION EN LAS DIRECCIONES
a. Después de calle, carrera o manzana, NO se colocará el símbolo # (número), el cual se
reservará EXCLUSIVAMENTE para el dato correspondiente al predio. Ej : ¨CRA 35 # 12 –
50.
b. El Símbolo ¨ - ¨ (guión o de resta) se usará para separar las cifras que corresponden al
identificador del predio, para separar toda la dirección del número del apartamento y el
bloque si estos existen. Ej:
CRA 35 # 12 – 50 ó CRA 35 # 12 – 50 – APTO 301 – BLOQUE 3
c. Si existen letras como sufijos o prefijos en calles y carreras, serán colocadas UNICAMENTE
en mayúscula y sin dejar espacios entre el respectivo número y la letra. Ej:
CLL 1A # 1B – 22 ó CRA 24B # 57A - 45
d. En el reporte digital el nombre del barrio y del edificio (para propiedades horizontales) sólo
aparecerán en el campo de información adicional, se deberán escribir en mayúsculas
separados por un guión. Ej:
GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p.
Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT
Código Versión Páginas Fecha
IN-SI-21 01 14 de 14 16-05-2005
LA RAMBLA o LA RAMBLA – EDF EL CASTILLO
e. Cuando se presenten barrios en los cuales se conoce la numeración de las etapas en que
fueron construidos, el número de dicha etapa se colocarán después del nombre, dejando un
espacio y en NUMEROS ARABIGOS.
3. UTILIZACION DE ESPACIOS DENTRO DE LA DIRECCION.
Por norma general se utilizarán los espacios como los separadores preferenciales en los
siguientes casos, teniendo en cuenta que SOLO SERA UN ESPACIO DE BARRA
ESPACIADORA:
a. Después de las palabras abreviadas mencionadas en el numeral 1, así presenten letras en
prefijo o no.
a. Después del número o letra correspondiente a la calle, carrera o manzana.
a. Después del símbolo # (número) utilizado para designar al predio.
a. Antes y después del símbolo – (guión) utilizado para separar los números que designan al
predio, el apartamento y el bloque cuando son propiedades horizontales.
b. Si existe la palabra BIS en calle o carrera, se dejará espacio antes y después de la misma
en la posición a la que corresponda.
a. En general para separar toda partícula que conforme la dirección de un predio o sus
indicaciones locativas.
Ejemplo: CRA 34A BIS # 101B – 05 – APTO 201 – BLOQUE B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación uni 28-06-2011
Presentación uni   28-06-2011Presentación uni   28-06-2011
Presentación uni 28-06-2011
GrupoEdifica
 
Especificaciones tecnicas-izcuchacadocx compress
Especificaciones tecnicas-izcuchacadocx compressEspecificaciones tecnicas-izcuchacadocx compress
Especificaciones tecnicas-izcuchacadocx compress
LycoCeykhannRamos
 
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptxPROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
WilmerGomez31
 
Diapos de expediente tecnico
Diapos de expediente tecnicoDiapos de expediente tecnico
Diapos de expediente tecnico
Carlos Alegre
 
2 protocolo trazo y replanteo
2 protocolo trazo y replanteo 2 protocolo trazo y replanteo
2 protocolo trazo y replanteo
WALTER FALCON
 
Metodologia y conocimiento proyecto
Metodologia y conocimiento proyectoMetodologia y conocimiento proyecto
Metodologia y conocimiento proyecto
Victor Viteri
 
eliminacion-de-material-excedente-en-carretilla
eliminacion-de-material-excedente-en-carretillaeliminacion-de-material-excedente-en-carretilla
eliminacion-de-material-excedente-en-carretilla
Junior Flores Rivera
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS - RESERVORIO.pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS - RESERVORIO.pdfESPECIFICACIONES TECNICAS - RESERVORIO.pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS - RESERVORIO.pdf
deyvisMarcelo1
 
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
Juan Soto
 
Calculo de adelanto materiales modelo d36-bb7
Calculo de adelanto materiales modelo d36-bb7Calculo de adelanto materiales modelo d36-bb7
Calculo de adelanto materiales modelo d36-bb7
Antonio Aparicio
 
Drenaje
DrenajeDrenaje
Ejecución de obra publica mediante administración directa
Ejecución de obra publica mediante administración directaEjecución de obra publica mediante administración directa
Ejecución de obra publica mediante administración directa
apnet
 
ANALISIS DE LA INTERACCION SUELO ESTRUCTURA EN CIMENTACIONES SUPERFICIALES
ANALISIS DE LA INTERACCION SUELO ESTRUCTURA EN CIMENTACIONES SUPERFICIALESANALISIS DE LA INTERACCION SUELO ESTRUCTURA EN CIMENTACIONES SUPERFICIALES
ANALISIS DE LA INTERACCION SUELO ESTRUCTURA EN CIMENTACIONES SUPERFICIALES
Wilson Apellidos
 
7. boletin capeco_julio_2018
7. boletin capeco_julio_20187. boletin capeco_julio_2018
7. boletin capeco_julio_2018
Cesar Arrue Vinces
 
Ic 341 cap ii
Ic 341 cap iiIc 341 cap ii
Ic 341 cap ii
zinthia
 
Informe liquid supervisor
Informe liquid supervisorInforme liquid supervisor
Informe liquid supervisor
Alberto Zaldívar
 
Liquidacion obras
Liquidacion obrasLiquidacion obras
Liquidacion obras
Wilmer Mara Q
 
Detalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicasDetalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicas
irex falcon
 
Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12
Armand Mamani
 
Percentil pavimentos
Percentil pavimentosPercentil pavimentos
Percentil pavimentos
JORGE ROMERO PUMAYALI
 

La actualidad más candente (20)

Presentación uni 28-06-2011
Presentación uni   28-06-2011Presentación uni   28-06-2011
Presentación uni 28-06-2011
 
Especificaciones tecnicas-izcuchacadocx compress
Especificaciones tecnicas-izcuchacadocx compressEspecificaciones tecnicas-izcuchacadocx compress
Especificaciones tecnicas-izcuchacadocx compress
 
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptxPROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
 
Diapos de expediente tecnico
Diapos de expediente tecnicoDiapos de expediente tecnico
Diapos de expediente tecnico
 
2 protocolo trazo y replanteo
2 protocolo trazo y replanteo 2 protocolo trazo y replanteo
2 protocolo trazo y replanteo
 
Metodologia y conocimiento proyecto
Metodologia y conocimiento proyectoMetodologia y conocimiento proyecto
Metodologia y conocimiento proyecto
 
eliminacion-de-material-excedente-en-carretilla
eliminacion-de-material-excedente-en-carretillaeliminacion-de-material-excedente-en-carretilla
eliminacion-de-material-excedente-en-carretilla
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS - RESERVORIO.pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS - RESERVORIO.pdfESPECIFICACIONES TECNICAS - RESERVORIO.pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS - RESERVORIO.pdf
 
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
 
Calculo de adelanto materiales modelo d36-bb7
Calculo de adelanto materiales modelo d36-bb7Calculo de adelanto materiales modelo d36-bb7
Calculo de adelanto materiales modelo d36-bb7
 
Drenaje
DrenajeDrenaje
Drenaje
 
Ejecución de obra publica mediante administración directa
Ejecución de obra publica mediante administración directaEjecución de obra publica mediante administración directa
Ejecución de obra publica mediante administración directa
 
ANALISIS DE LA INTERACCION SUELO ESTRUCTURA EN CIMENTACIONES SUPERFICIALES
ANALISIS DE LA INTERACCION SUELO ESTRUCTURA EN CIMENTACIONES SUPERFICIALESANALISIS DE LA INTERACCION SUELO ESTRUCTURA EN CIMENTACIONES SUPERFICIALES
ANALISIS DE LA INTERACCION SUELO ESTRUCTURA EN CIMENTACIONES SUPERFICIALES
 
7. boletin capeco_julio_2018
7. boletin capeco_julio_20187. boletin capeco_julio_2018
7. boletin capeco_julio_2018
 
Ic 341 cap ii
Ic 341 cap iiIc 341 cap ii
Ic 341 cap ii
 
Informe liquid supervisor
Informe liquid supervisorInforme liquid supervisor
Informe liquid supervisor
 
Liquidacion obras
Liquidacion obrasLiquidacion obras
Liquidacion obras
 
Detalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicasDetalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicas
 
Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12
 
Percentil pavimentos
Percentil pavimentosPercentil pavimentos
Percentil pavimentos
 

Similar a 128393719 levantamiento-y-presentacion-de-planos-as-built

fuwrheuf ioksjfopd idisjfopdsjf xcojkfopvdskopjf
fuwrheuf ioksjfopd idisjfopdsjf xcojkfopvdskopjffuwrheuf ioksjfopd idisjfopdsjf xcojkfopvdskopjf
fuwrheuf ioksjfopd idisjfopdsjf xcojkfopvdskopjf
ginocuarite2015
 
Proceso de tramitación de los planos
Proceso de tramitación de los planosProceso de tramitación de los planos
Proceso de tramitación de los planos
Chimairy Francisca Valerio Reynoso
 
Adicionales de obra_-_informe
Adicionales de obra_-_informeAdicionales de obra_-_informe
Adicionales de obra_-_informe
Ricardo Antonio Valdivieso Castañeda
 
Concepto 20181719000012 2_r_mejoramiento_20180315_1801
Concepto 20181719000012 2_r_mejoramiento_20180315_1801Concepto 20181719000012 2_r_mejoramiento_20180315_1801
Concepto 20181719000012 2_r_mejoramiento_20180315_1801
Luis Felipe Alvarez
 
Arancel del arquitecto guatemala
Arancel del arquitecto guatemalaArancel del arquitecto guatemala
Arancel del arquitecto guatemala
Jonathan Max O.o
 
Id ga-t2 m-b-3-eld-me-0003-r3
Id ga-t2 m-b-3-eld-me-0003-r3Id ga-t2 m-b-3-eld-me-0003-r3
Id ga-t2 m-b-3-eld-me-0003-r3
EDVING GUSTAVO FRIAS LOPEZ
 
306994050-Manual-de-Metrados.pdf
306994050-Manual-de-Metrados.pdf306994050-Manual-de-Metrados.pdf
306994050-Manual-de-Metrados.pdf
JuanCarlosDominguez31
 
1. Especificaiones Tecnicas Generales.docx
1. Especificaiones Tecnicas Generales.docx1. Especificaiones Tecnicas Generales.docx
1. Especificaiones Tecnicas Generales.docx
HERBERTJESUSZEVALLOS
 
1. especificaiones tecnicas generales
1. especificaiones tecnicas generales1. especificaiones tecnicas generales
1. especificaiones tecnicas generales
HERBERTJESUSZEVALLOS
 
Investigacion merinos
Investigacion merinosInvestigacion merinos
Investigacion merinos
vulvovaginitis
 
Guia de Llenado
Guia de LlenadoGuia de Llenado
Guia de Llenado
Fidel Garcia Medina
 
proyecto estacion de servicio
proyecto estacion de servicioproyecto estacion de servicio
proyecto estacion de servicio
Penaflor Talagante
 
G10Presupuesto_de_Agua_Potable.pdf
G10Presupuesto_de_Agua_Potable.pdfG10Presupuesto_de_Agua_Potable.pdf
G10Presupuesto_de_Agua_Potable.pdf
GenesisVillalobos14
 
Digitalización de Proyectos FO.pdf
Digitalización de Proyectos FO.pdfDigitalización de Proyectos FO.pdf
Digitalización de Proyectos FO.pdf
Jose Luis Portuguez
 
CAPECO MARZO 2023 SUPERVISION DE OBRAS.ppt
CAPECO MARZO 2023 SUPERVISION DE OBRAS.pptCAPECO MARZO 2023 SUPERVISION DE OBRAS.ppt
CAPECO MARZO 2023 SUPERVISION DE OBRAS.ppt
ssuser211b2b
 
Planilla de control domiciliario
Planilla de control domiciliarioPlanilla de control domiciliario
Planilla de control domiciliario
Rigoberto Ramos Alcon
 
Anexos 11001889 daom
Anexos 11001889 daomAnexos 11001889 daom
Anexos 11001889 daom
Vanessa Cuellar Terán
 
Expediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de CarreterasExpediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de Carreteras
Marcial Cancapa Hancco
 
10 google roundabouts
10   google roundabouts10   google roundabouts
10 google roundabouts
Sierra Francisco Justo
 
10 google roundabouts
10   google roundabouts10   google roundabouts
10 google roundabouts
Sierra Francisco Justo
 

Similar a 128393719 levantamiento-y-presentacion-de-planos-as-built (20)

fuwrheuf ioksjfopd idisjfopdsjf xcojkfopvdskopjf
fuwrheuf ioksjfopd idisjfopdsjf xcojkfopvdskopjffuwrheuf ioksjfopd idisjfopdsjf xcojkfopvdskopjf
fuwrheuf ioksjfopd idisjfopdsjf xcojkfopvdskopjf
 
Proceso de tramitación de los planos
Proceso de tramitación de los planosProceso de tramitación de los planos
Proceso de tramitación de los planos
 
Adicionales de obra_-_informe
Adicionales de obra_-_informeAdicionales de obra_-_informe
Adicionales de obra_-_informe
 
Concepto 20181719000012 2_r_mejoramiento_20180315_1801
Concepto 20181719000012 2_r_mejoramiento_20180315_1801Concepto 20181719000012 2_r_mejoramiento_20180315_1801
Concepto 20181719000012 2_r_mejoramiento_20180315_1801
 
Arancel del arquitecto guatemala
Arancel del arquitecto guatemalaArancel del arquitecto guatemala
Arancel del arquitecto guatemala
 
Id ga-t2 m-b-3-eld-me-0003-r3
Id ga-t2 m-b-3-eld-me-0003-r3Id ga-t2 m-b-3-eld-me-0003-r3
Id ga-t2 m-b-3-eld-me-0003-r3
 
306994050-Manual-de-Metrados.pdf
306994050-Manual-de-Metrados.pdf306994050-Manual-de-Metrados.pdf
306994050-Manual-de-Metrados.pdf
 
1. Especificaiones Tecnicas Generales.docx
1. Especificaiones Tecnicas Generales.docx1. Especificaiones Tecnicas Generales.docx
1. Especificaiones Tecnicas Generales.docx
 
1. especificaiones tecnicas generales
1. especificaiones tecnicas generales1. especificaiones tecnicas generales
1. especificaiones tecnicas generales
 
Investigacion merinos
Investigacion merinosInvestigacion merinos
Investigacion merinos
 
Guia de Llenado
Guia de LlenadoGuia de Llenado
Guia de Llenado
 
proyecto estacion de servicio
proyecto estacion de servicioproyecto estacion de servicio
proyecto estacion de servicio
 
G10Presupuesto_de_Agua_Potable.pdf
G10Presupuesto_de_Agua_Potable.pdfG10Presupuesto_de_Agua_Potable.pdf
G10Presupuesto_de_Agua_Potable.pdf
 
Digitalización de Proyectos FO.pdf
Digitalización de Proyectos FO.pdfDigitalización de Proyectos FO.pdf
Digitalización de Proyectos FO.pdf
 
CAPECO MARZO 2023 SUPERVISION DE OBRAS.ppt
CAPECO MARZO 2023 SUPERVISION DE OBRAS.pptCAPECO MARZO 2023 SUPERVISION DE OBRAS.ppt
CAPECO MARZO 2023 SUPERVISION DE OBRAS.ppt
 
Planilla de control domiciliario
Planilla de control domiciliarioPlanilla de control domiciliario
Planilla de control domiciliario
 
Anexos 11001889 daom
Anexos 11001889 daomAnexos 11001889 daom
Anexos 11001889 daom
 
Expediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de CarreterasExpediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de Carreteras
 
10 google roundabouts
10   google roundabouts10   google roundabouts
10 google roundabouts
 
10 google roundabouts
10   google roundabouts10   google roundabouts
10 google roundabouts
 

Último

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Banderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptxBanderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptx
CsarGarcs6
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 

Último (20)

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Banderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptxBanderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptx
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 

128393719 levantamiento-y-presentacion-de-planos-as-built

  • 1. GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p. Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT Código Versión Páginas Fecha IN-SI-21 01 1 de 14 16-05-2005 Revisado por: Coordinador SIG & PDC Aprobado por: Director Técnico Fecha de revisión: 16-05-2005 Fecha de aprobación: 16-05-2005 1. OBJETO: Fijar las normas básicas a tener en cuenta durante la captura y levantamiento de en campo, el registro, digitalización y verificación en oficina y la presentación de los planos As-built de las líneas de gas instaladas en las áreas específicas o de pedido de cada contratista y de la información digital que soporta los mismos. De igual forma, pretende recolectar toda la información de la construcción a fin de utilizar los datos en el manejo de inventarios, mantenimiento, operaciones y atención de emergencias. 2. DEFINICIONES: 2.1. AS-BUILT: (“Como se construyó”), denominación utilizada para el dibujo que representa la red construida en tubería de anillo o de troncal y los accesorios instalados al rededor de una manzana; Este dibujo se ilustra en el Anexo 01-Formato As-built, en el que también se hace el reporte descriptivo del proceso en función del tipo de obra civil y de la tubería instalada (incluyendo accesorios). 2.2. Area de pedido: Sector conformado por una agrupación de manzanas en uno o varios barrios, el cual se ajusta a una parte de un contrato individual por contratista para las gestiones o subprocesos que Gas Natural del Centro determine contractualmente en ellos. 3. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Los formatos, fichas, modelos y cartas que sirvan como complemento o soporte a la información presentada deberán ajustarse estricta y únicamente a los requerimientos hechos por GNC de manera que se logre obtener la mayor uniformidad, confiabilidad y estandarización en la misma. Coordinador SIG Y PDC y Auxiliar SIG Y PDC Codificación geopolítica interna. Es de carácter interno y servirá de apoyo para las labores de diligenciamiento de los formatos As-built y de ventas debido a que ha sido diseñada para cumplir con los requerimientos del Software de facturación (UTILSOL) implantado en GNC tanto desde lo técnico como desde lo comercial. En caso de que se presenten diferencias entre el material detallado en las manzanas y lo registrado en campo por GNC deberá consultarse inmediatamente con el Departamento SIG Y PDC para obtener la solución adecuada. La codificación geopolítica establecida por GNC será impresa en cada una de las copias de la cartilla de manzanas y adicionalmente, será descrita en el oficio de entrega de dicho material al contratista.
  • 2. GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p. Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT Código Versión Páginas Fecha IN-SI-21 01 2 de 14 16-05-2005 Coordinador SIG Y PDC Confidencialidad en el manejo de la información. Se hace necesario establecer y aclarar que tanto la información básica (que ha sido levantada con base en la información oficial producida por el Instituto Geográfico “Agustín Codazzi”) como la información que surja como consecuencia del proceso constructivo de la red de distribución de gas natural y del proceso de comercialización, venta e incorporación de usuarios, es de manejo único y exclusivo de GNC y en ningún momento un funcionario vinculado a la firma contratista podrá utilizarla para fines diferentes a los establecidos en el contrato so pena de incurrir en faltas graves que ameriten algún tipo de reclamación o demanda por parte de GNC. Contratista (Encargado de elaborar los planos As-built) Levantamiento de tuberías y accesorios. Debe realizarse simultáneamente con el proceso de instalación de tubería y accesorios a fin de que cada uno de los datos solicitados tanto en la parte gráfica como en la digital sean colectados de manera óptima y oportuna. Parte gráfica. El documento gráfico de la construcción lo constituye el croquis o dibujo de la manzana respectiva que se elabora como soporte de dicha etapa de construcción sin importar si se trata de tubería troncal o de anillo o simplemente de la instalación de un accesorio como por ejemplo una válvula o una Tee. Para este efecto, se utilizará el formato As-built proporcionado por GNC (Anexo 1), en el cual, al momento de su presentación al ingeniero interventor o al Gestor Técnico Comercial designado por GNC, deberá registrar el diligenciamiento de la totalidad de sus campos. Una vez recibidos y aprobados por la interventoría y aceptados por el Gestor Técnico Comercial, éste deberá remitirlos al Departamento SIG Y PDC mediante acta de entrega (Anexo 2) en la cual constará el número del acta, el número de cada manzana y su respectivo número de as-built para todos y cada uno de los formatos as-built reportados para dicha acta y todas las firmas responsables de su revisión, autorización y manejo. A continuación se referencian todos los aspectos obligatorios en el diligenciamiento del formato as-built:
  • 3. GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p. Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT Código Versión Páginas Fecha IN-SI-21 01 3 de 14 16-05-2005 Número del acta: incluye el número designado por cada contratista y el barrio al que pertenece (Figura 1). Dichas partículas se separarán por un guión y solo se reportan en la parte gráfica. Numeración del As-built: Es un número único asignado por cada contratista de forma consecutiva y secuencial independiente de la zona o área de pedido para los As-built que entregue con cada acta. Dicha entrega deberá realizarse siempre por medio de actas y no permitir la acumulación de información a fin de evitar demoras en el proceso de aprobación por parte del Departamento SIG Y PDC (Figura 1). El contratista deberá elaborar una lista de control de los As-Built entregados para que elimine la posibilidad de presentar reportes con números de As-Built repetidos. Fecha: Fecha de diligenciamiento del As-built, en el siguiente formato: dd-mm-aaaa (Figura 1) y corresponde a la fecha en que se registra en el croquis de la manzana todo lo que se va a reportar en el formato. Responsables: Son los nombres y firmas de las personas que tanto por parte del contratista como de la interventoría de GNC confirman que lo registrado en el As-built es correcto. Estos campos son de diligenciamiento obligatorio (Figura 2.) Datos de localización de la manzana esquematizada en el formato As-built dados en función de la codificación geopolítica de GNC, la cual se referencia en cada mapa de manzana entregado por el Departamento SIG Y PDC de GNC. (Figura 3) Norte: Dibujo del mismo indicando la orientación exacta de la Manzana con respecto al norte geográfico del Municipio en donde se desarrollo la obra. Levantó Revisó _______________ ________________ Recibió Aprobó _______________ __________________ El Contratista Interventoría GNC Figura 2. As-built de construcción de tuberías y accesorios de polietileno Acta No.: 09 - Aranjuez As-built No.: 326 Fecha elaboración (dd-mm-aaa): 1 1 / 0 4 / 2 0 0 0 Figura 1. ZONA: MALLA: SECCION: MANZANA: <NORTE> Figura 3.
  • 4. GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p. Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT Código Versión Páginas Fecha IN-SI-21 01 4 de 14 16-05-2005 Resumen de obra (Figura 4.): - ITEM: Referencia de las características físicas de la obra (Anexo 3 - Descripción y definición de los Items de obra). - CANTIDAD: Longitudes respectivas de cada item dadas en metros con una cifra decimal adicional. Listado de accesorios (Figura 4): - Número: Referencia del orden en que se instaló y codificó dicho accesorio en la manzana en cuestión. - Tipo / Diámetro: del accesorio codificado anteriormente. Área de dibujo: - Información Básica: es la información de base para la elaboración del As-built, los elementos principales de esta son (Figura 5.): - Perímetro de manzana. - Perímetro de los predios o división predial completa. - Nomenclatura vial en todas las vías o lados de la manzana. - Numeración de Manzanas. - Referencia de las manzanas contiguas, tanto el perímetro como su número. - Elementos de infraestructura y otras redes (Anexo 04 - Simbología). - Información Temática: Corresponde a la que se obtiene del proceso constructivo de la red (Figura 6.) - Tramos de tubería instalada y coloreada por diámetros. Esta información aparecerá referenciada mediante la letra T, un guión y el número correspondiente (Ej. T-3). Se considera tramo, la extensión de tubería comprendida entre accesorios. - Accesorios instalados (Anexo 5 - Convenciones y especificaciones) - Andenes, Zonas Peatonales Cruces, etc. - Longitudes desde/hacia los puntos de referencia para la localización de cruces, Figura 6. Figura 5.
  • 5. GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p. Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT Código Versión Páginas Fecha IN-SI-21 01 5 de 14 16-05-2005 accesorios, intercepción de otras redes, postes, desviaciones de la red (Figura 7.) - Deflexiones de la red en áreas peatonales irregulares. - Cruces encamisados, aéreos, especiales, a diferente profundidad e intersección con otras redes de servicios. Deberán contener escrito el diámetro, longitud y material. - Tanto los accesorios como las tuberías se deben referenciar mínimo con tres medidas, entre las cuales se pueda obtener un ángulo mayor o igual a 90 grados, así (Figura 7): - Distancia 1: Medida al paramento de la casa que se encuentra al frente o más próxima. Se deben utilizar las proyecciones ortogonales de los paramentos. - Distancia 2: Medida al sardinel frente al accesorio. - Distancia 3: Medida a la esquina más cercana de la manzana. - No se aceptan medidas o cotas tomadas en forma diagonal o siguiendo de manera curva el elemento medido. La tubería debe tener la medida acotada hasta cada accesorio y en cada cambio de dirección que se presente como consecuencia de la intercepción de obstáculos en el trazado, tales como árboles, entradas o salidas de andén, postes, recámaras, sumideros, etc. También se debe medir y registrar la distancia a la cual quedó la tubería del paramento de la casa y del sardinel, como mínimo en cada esquina. Parte digital Como complemento a la información del As-built, el contratista deberá entregar en medio magnético, en formato separado por comas (CSV), con los campos de información y características descritos en el Anexo 6 - Banco de datos, la información descriptiva del As-built. Para una correcta exportación del formato, el contratista deberá garantizar los siguientes aspectos de configuración en su computador: - En: INICIO / CONFIGURACION / PANEL DE CONTROL / CONFIGURACION REGIONAL / NUMERO deberá determinar "punto (.)" como separador de decimales y "Coma (,)" como separador de listas. - En excel (cualquier versión) los formatos para los campos que incluyan datos de fecha deberán expresar el año en 4 dígitos y los campos con información numérica en metros y décimas serán de solo un dígito para las décimas. - Al momento de grabar el archivo se seleccionara el tipo CSV (Delimitado por comas). De igual forma deberá seleccionar el área que se habrá de exportar a fin de no incluir caracteres en blanco o vacíos, lo cual genera separadores al exportarse. Figura 7.
  • 6. GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p. Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT Código Versión Páginas Fecha IN-SI-21 01 6 de 14 16-05-2005 Esta información es de importancia vital para la conformación del Banco de Datos Técnico Operativo de GNC en lo pertinente a redes externas y una de las exigencias de carácter imprescindible que ha presentado el Ministerio de Minas y Energía para la operación del sistema de distribución. Captura: La base para el dibujo definitivo de los formatos As-built será la cartilla de manzana entregadas por GNC (Anexo 7 – Cartilla de manzanas) con cada nueva área de pedido autorizada dentro del contrato. Adicionalmente estas plantillas servirán de apoyo al proceso de venta y codificación de usuarios, realizado por el equipo de ventas del contratista. Presentación: Los formatos as-built y la información digital complementaria por manzana deberán ser entregados conforme al período de entregas de información establecido en el contrato marco; el tamaño será oficio, elaborado a mano alzada o digitalmente y con total claridad y orden en la información allí registrada. El disquette con la información digital deberá rotularse con un adhesivo (no en papel pegado en la superficie) de la siguiente manera: - Número de Acta y barrio - Área de Pedido. - Números de los As-built reportados. - Contratista - Nombre completo de los archivos contenidos - Fecha de entrega. Digitación de códigos y datos Parte gráfica El diligenciamiento de los formatos As-built debe hacerse total y claramente de manera que cualquier falta, omisión o enmendadura en la información que de pie a ambigüedades será causal del rechazo o sanción de la misma. Las observaciones consignadas en el formato deberán ser estandarizadas por el contratista, por ejemplo, si la cartografía básica presenta diferencias en forma con respecto al material entregado – caso de peatonales internos a las manzanas – se colocará un código para representarlo y se entregará a GNC el respectivo significado de todos los códigos usados. En cuanto a la información de tipo texto que aparezca, esta deberá ceñirse a los lineamientos generales descritos en el Anexo 8 - Normas para digitación de datos. Parte digital Este nivel de control en la información es de suma importancia para la verificación de los reportes escritos tanto por parte de GNC como por parte del contratista. Para ahorrar tiempo, eliminar duplicidades en la información y asegurar la homogeneidad de la misma al momento de ser incorporada al sistema de GNC, los datos deberán ser digitados bajo las reglas que se relacionan en el Anexo 8.
  • 7. GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p. Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT Código Versión Páginas Fecha IN-SI-21 01 7 de 14 16-05-2005 ANEXO 1 - FORMATO AS-BUILT Z O N A : M A L L A : S E C C IO N : M A N Z A N A : IT E M C A N T ID A D N U M E R O T IP O /D IA M A C C E S O . < N O R T E > L e v a n tó R e v is ó _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ R e c ib ió A p ro b ó _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ E l C o n tra tis ta In te rv e n to ría G N C A s -b u ilt d e c o n s tru c c ió n d e tu b e ría s y a c c e s o rio s d e p o lie tile n o < L O G O T IP O D E L C O N T R A T IS T A >A c ta N o .: 0 9 - A ra njue z A s-b uilt N o .: 3 2 6 F e c ha e la b o ra c ió n (d d -m m -a a a ): 1 1 / 0 4 / 2 0 0 0
  • 8. GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p. Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT Código Versión Páginas Fecha IN-SI-21 01 8 de 14 16-05-2005 ANEXO 2- FORMATO DE ENTREGA DE AS-BUILT CONTRATO No. FECHA Y FIRMA RECEPCION CARTOGRAFIA DD / MM / AAAA CONTRATISTA FORMATO PARA EL CONTROL DE ENTREGAS DE PLANOS AS BUILT DE REDES EXTERNAS ACTA No. - BARRIO MOTIVOS DE DEVOLUCION FECHA REINGRESO CARTOGRAFIA DD / MM / AAAA FECHA Y FIRMA RECEPCION GESTORES DD / MM / AAAA FECHA Y FIRMA RECEPCION INTERVENTORIA DD / MM / AAAA MZNS No. AS BUILT
  • 9. GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p. Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT Código Versión Páginas Fecha IN-SI-21 01 9 de 14 16-05-2005 ANEXO 3- DESCRIPCION DE ITEMS DE OBRA (Por actualizar con la información de construcciones) ACTIVIDAD UNIDAD ITEM 1.1. SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA POLIETILENO 25 mm (3 /4") ML ITEM 1.2 SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA POLIETILENO 32 mm ( 1" ) ML ITEM 1.3 SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA POLIETILENO 63 mm ( 2" ) ML ITEM 1.4 SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA POLIETILENO 90 mm ( 3" ) ML ITEM 1.5 SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA POLIETILENO 110 mm ( 4" ) ML ITEM 1.6 SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION TUBERIA POLIETILENO 160 mm ( 6" ) ML ITEM 2.1 Rotura, reposición y curado de andén ( 2.500 psi ), excavación en tierra o recebo, Señalización tape compactación y limpieza ML ITEM 2.2 Rotura, reposición y curado de anden en tablón o tableta ( 2.500 psi ), excavación en tierra o recebo, Señalización tape compactación y limpieza ML ITEM 2.3 Rotura, reposición y curado de pavimento concreto (4.000 psi ), excavación en tierra o recebo, compactación y limpieza ML ITEM 2.4 Rotura, reposición y curado de pavimento asfáltico, excavación en tierra o recebo, compactación y limpieza ML ITEM 3.0 Excavación en tierra o recebo, señalización, tape, compactación y limpieza ML ITEM 4.1 TUNELEADO ( 20 - 25 - 32 mm ) ML ITEM 4.2 TUNELEADO ( 63 - 90 - 110 - 160 mm ) ML ITEM 5.1 POLIVALVULA Y CAJA PARA POLIVALVULA 25 mm ( 3/ 4") UN ITEM 5.2 CAJA PARA POLIVALVULA 32 mm ( 1") UN ITEM 5.3 CAJA PARA POLIVALVULA 63 mm ( 2") UN ITEM 5.4 CAJA PARA POLIVALVULA 90 mm ( 3") UN ITEM 5.5 CAJA PARA POLIVALVULA 110 mm ( 4") UN ITEM 5.6 CAJA PARA POLIVALVULA 160 mm ( 6") UN ITEM 6.0 LEVANTAMIENTO DE PLANOS " AS BUILT " ML Elaboró: Departamento de Construcciones. Gas Natural del Centro S.A. e.s.p.
  • 10. GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p. Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT Código Versión Páginas Fecha IN-SI-21 01 10 de 14 16-05-2005 ANEXO 4 - SIMBOLOGIA ANEXO 5 - CONVENCIONES Y ESPECIFICACIONES
  • 11. GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p. Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT Código Versión Páginas Fecha IN-SI-21 01 11 de 14 16-05-2005 ANEXO 6 - BANCO DE DATOS FINALIDAD : FORMATO : NOMBRE DIGITAL: R5<COD_FIC>-DDMMYY.CSV EJEMPLO R552-230399.CSV FLUJO : MEDIO : COLUMNA NOMBRE DESCRIPCION DEL CAMPO EXPLICACION DEL CAMPO A FEC_DILIG_ASBUILT FECHA DE DILIGENCIAMIENTO DEL AS-BUILT Hace referencia al momento en que se dibujó la plantilla de manzana con los datos de tubería y accesorios Los valores posibles para este campo de información son creados por GNC en el sistema SOME a saber: 50 : INDECON --- 51 : INGEGAS --- 52 : CAFÉ REDES --- 53 : BISMARCK AMAYA --- 54 : ALFREDO GIRALDO AGA --- 56 : INGEREDES --- 57 : CONSTRUCCIONES FELIPE CALDERON Y ASOC. Es la parte autorizada para inciar obras dentro de un área potencial de contrato por contratista y se denomina de la siguiente manera: ejemplo: Z 3 A 309. Z : Abreviatura para Zona Espacio en blanco 3: Número de la zona dada por Cartografía Espacio en blanco 309: Area de pedido 09 en la zona 3 D IDF_ASBUILT_NO NUMERO DE AS-BUILT Es una numeración consecutiva asignada por cada contratista e independiente de la zona y área de pedido en que se encuentre trabajando. E IDF_ZON_RUTA ZONA F IDF_MAL_RUTA MALLA G IDF_SEC_RUTA SECCION H IDF_MANZANA MANZANA I TRAMO_NUMERO NUMERO CONSECUTIVO DE TRAMO POR AS BUILT Tramo: Representa la longitud medida sobre la tubería de anillo o troncal, que conserva el mismo código de fábrica o bien, el cambio o adición de tubería así sea del mismo código. J TRAMO_LONGITUD LONGITUD DEL TRAMO ( METROS CON DECIMAS ) Se refiere a la distancia medida sobre un mismo tramo y se expresa en metros con hasta dos décimas de metro, separando las décimas con punto y no con coma debido a que la coma es interpretada como una separación de campo al momento de recuperar el archivo. En este campo se debe digitar el código correspondiente y no el nombre del fabricante. Los códigos posibles para tal campo son: 1 : EXTRUCOL --- 2 : PAVCO L COD_TUBERIA IDENTIFICACION DE LA TUBERIA Este código está conformado por varias fracciones. El caso de extrucol es tal como se describe a continuación: Ejemplo 990512=T2E1-05 Fecha de fabricación (6 dígitos) Símbolo = (1 dígito) Turno de Fabricación:(2 dígitos) Orden de producción:(5 dígitos) En el caso de tubería Pavco, la descripción contiene: Ejemplo: 3 98 05 12 P 03, Este código se encuentra separado de la restante inforamción por dobles líneas horizontales al comienzo y al final. Se considera a partir de 1", no obstante, a criterio del Ingeniero Técnico Comercial, pueden existir tramos de 1" y 2" que pueden comportarse como tubería de anillo. Se debe digitar el código correspondiente al diámetro reportado, para lo cual se han creado los siguientes: 1 : 1" --- 2 : 2" --- 3 : 3" --- 4 : 4" --- 6 : 6" --- 8 : 8" N FEC_INST_TRAMO FECHA DE INSTALACION DE LA TUBERIA Corresponde al momento en que se dispuso en su localización final en el campo. O NUM_ACCESORIO NUMERO CONSECUTIVO POR AS BUILT Esta numeración debe concordar con lo reportado gráficamente P MARC_ACCESORIO MARCA DEL ACCESORIO Codificación correspondiente a la empresa que manufacturó el accesorio reportado. Se debe digitar su código con base en la siguiente tabla: 1: Extrucol --- 2: Central --- 3: Philips --- 4. Pavco --- 5. Nordstrom Q TIPO_ACCESORIO TIPO DE ACCESORIO Digitar el código de acuerdo con la siguiente tabla: 1 : CODO --- 2 : TEE --- 3 : TEE REDUCCION --- 4 : TAPON --- 5 : REDUCCION --- 6: SILLETA --- 7:UNION --- 8: VALVULA AREA DE PEDIDO CORRESPONDIENTEAREA_PEDIDOC Esta codificación es creada por el Departamento de Cartografía & SIG, se anexa a la Norma de levantamiento y presentación de As-built, de la cual hace parte este documento. M DIAM_TUBERIA DIAMETRO DE LA TUBERIA B COD_FIC CODIGO DE LA FIRMA INSTALADORA K FABRICANTE_TUBERIA CODIGO DEL FABRICANTE DE LA TUBERIA REPORTE DE OBRA Y MATERIALES. CONSTRUCCION DE REDES DE POLIETILENO PARA DISTRIBUCION DE GAS NATURAL VALORES SEPARADOS POR COMAS CONTRATISTA A GAS NATURAL DISKETTE 3 1/2", 1.44 MB ROTULO DISKETTE: Número de acta - Area de pedido - Número de los As-built reportados - fecha de entrega
  • 12. GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p. Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT Código Versión Páginas Fecha IN-SI-21 01 12 de 14 16-05-2005 ANEXO 7 - CARTILLA DE MANZANAS
  • 13. GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p. Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT Código Versión Páginas Fecha IN-SI-21 01 13 de 14 16-05-2005 ANEXO 8 - NORMAS PARA DIGITACION DE DATOS El proceso de digitación de datos puede transferir al sistema innumerables errores que entorpecen las labores de consulta de la base de datos a fin de tener una información fiable, de fácil acceso y ante todo real. 1. DENOMINACIONES COMUNES: Calle: CLL Carrera: CRA Diagonal: DIA Apartamento: APTO Bloque: BLOQUE Edificio: EDF Pasaje: PAS Vereda: VDA Manzana: MZN Caseta: CT Casa: CS finca: FCA Si aparecen nuevas abreviaciones es necesario definir con el Departamento de Cartografía & SIG de GNC la forma de incorporarlas a la norma y difundir la actualización a todos los contratistas de obra. 1. SIMBOLIZACION EN LAS DIRECCIONES a. Después de calle, carrera o manzana, NO se colocará el símbolo # (número), el cual se reservará EXCLUSIVAMENTE para el dato correspondiente al predio. Ej : ¨CRA 35 # 12 – 50. b. El Símbolo ¨ - ¨ (guión o de resta) se usará para separar las cifras que corresponden al identificador del predio, para separar toda la dirección del número del apartamento y el bloque si estos existen. Ej: CRA 35 # 12 – 50 ó CRA 35 # 12 – 50 – APTO 301 – BLOQUE 3 c. Si existen letras como sufijos o prefijos en calles y carreras, serán colocadas UNICAMENTE en mayúscula y sin dejar espacios entre el respectivo número y la letra. Ej: CLL 1A # 1B – 22 ó CRA 24B # 57A - 45 d. En el reporte digital el nombre del barrio y del edificio (para propiedades horizontales) sólo aparecerán en el campo de información adicional, se deberán escribir en mayúsculas separados por un guión. Ej:
  • 14. GAS NATURAL DEL CENTRO S.A. e.s.p. Nombre: LEVANTAMIENTO Y PRESENTACION DE PLANOS AS-BUILT Código Versión Páginas Fecha IN-SI-21 01 14 de 14 16-05-2005 LA RAMBLA o LA RAMBLA – EDF EL CASTILLO e. Cuando se presenten barrios en los cuales se conoce la numeración de las etapas en que fueron construidos, el número de dicha etapa se colocarán después del nombre, dejando un espacio y en NUMEROS ARABIGOS. 3. UTILIZACION DE ESPACIOS DENTRO DE LA DIRECCION. Por norma general se utilizarán los espacios como los separadores preferenciales en los siguientes casos, teniendo en cuenta que SOLO SERA UN ESPACIO DE BARRA ESPACIADORA: a. Después de las palabras abreviadas mencionadas en el numeral 1, así presenten letras en prefijo o no. a. Después del número o letra correspondiente a la calle, carrera o manzana. a. Después del símbolo # (número) utilizado para designar al predio. a. Antes y después del símbolo – (guión) utilizado para separar los números que designan al predio, el apartamento y el bloque cuando son propiedades horizontales. b. Si existe la palabra BIS en calle o carrera, se dejará espacio antes y después de la misma en la posición a la que corresponda. a. En general para separar toda partícula que conforme la dirección de un predio o sus indicaciones locativas. Ejemplo: CRA 34A BIS # 101B – 05 – APTO 201 – BLOQUE B