SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO N° 7 – Especificaciones Técnicas
Nombre de la Actividad de Intervención Inmediata: AII: "LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DE LA AV. MARISCAL CACERES (TRAMO ESTADIO JOSE CARLOS
MARIATEGUI – JR HUAMANCHUCO); JR CEMENTERIO (TRAMO AV.LAS AMERICAS – JR
HUAMANCHUCO) Y DEL JR HUAMANCHUCO (TRAMO FRONTIS DEL CEMENTERIO
GENERAL DE PILCOMAYO) DEL DISTRITO DE PILCOMAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
01. OBRAS PROVISIONALES:
01.01. ALQUILER DE LOCAL PARA LA ACTIVIDAD:
Descripción
Consistirá en el alquiler de un ambiente cercano a la ejecución de la actividad a efectos de mantener un
control de obra durante el desarrollo del proceso físico cuenta con local de almacén para la actividad
apropiado para instalar una oficina necesarios para el trabajo del personal técnico y administrativo.
Método de Medición
Se medirá la ejecución de esta partida en meses (Mes)
Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario indicado
en el presupuesto
01.02. CARTEL DE OBRA IMPRESIÓN DE BANNER DE 3.60 M X 2.40 M INC LA INSTALACIÓN
Descripción
Será de acuerdo al modelo vigente propuesto por el Programa, con banner, marco y parantes de madera
con la debida escuadría para darle buen soporte y evitar caídas por acción del viento, peso propio u otra
causa que haga peligrar su estabilidad.
Se colocará en cantidad de uno (01), ubicado en un lugar visible en coordinación con el inspector de la
actividad.
Método de Construcción
El cartel de actividad será ubicado en lugar visible de la carretera, de modo que, cualquier persona pueda
enterarse de la obra que se está ejecutando; La ubicación será previamente aprobada por el Inspector.
Método de Medición
El trabajo se medirá por Unidad (Und.); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones.
Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario indicado
en el presupuesto de la obra.
01.03. SEÑALIZACIÓN TEMPORAL DE SEGURIDAD:
Descripción
Se realizará la Señalización temporal de seguridad durante la ejecución de la actividad de intervención
inmediata para evitar el tránsito de las personas.
Método de Construcción
La señalización se realizará en todo el perímetro que abarca la ejecución de la actividad de intervención
inmediata, colocando los conos de seguridad anaranjada, malla de seguridad, cinta de seguridad y cinta
reflectiva.
Método de Medición
Los trabajos ejecutados para la partida Señalización temporal de seguridad durante la ejecución se medirán
por Unidad (Unid.)
Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario indicado
en el presupuesto.
02. SALUD Y LIMPIEZA EN LA ACTIVIDAD
02.01. SUMINISTRO DE AGUA PARA HIGIENE
Descripción
Esta partida corresponde al aprovisionamiento del agua durante la etapa de ejecución de la actividad. La
entidad proporciona de agua durante la ejecución del mantenimiento o limpieza de la actividad. El Inspector
verificara que el agua que se utilice sea limpia, fresca y bebible. Asimismo, los contenidos de cloruros estarán
normados según la norma ACI 318.
El agua será bebible, limpia, libre de sustancias deletéreas, ácidos, álcalis y materia orgánica.
Método de medición
Esta partida se medirá mensualmente (mes) previa aprobación o autorización del Inspector y según como
se indica en las especificaciones que se mencionan en la ficha técnica.
Bases de pago
El pago será mensualmente (mes), previa verificación del Inspector.
02.02. ALQUILER DE SS.HH. PARA PERSONAL DE LA ACTIVIDAD:
Descripción
Esta partida contempla el alquilar de servicios higiénicos para facilitar mayor comodidad a los participantes
Método de Medición
Adquisición de un producto que se medirán por mes (Mes.)
Bases de Pago
El pago será mensualmente (mes), previa verificación del Inspector de la Actividad
02.03. MANTENIMIENTO DE LETRINAS/BAÑOS:
Descripción
De las buenas prácticas de higiene, del cuidado y adecuado mantenimiento de la letrina, depende su buen
funcionamiento y duración, así tendremos mejor salud y calidad de vida.
Método de Construcción
Realizará el mantenimiento diario de la letrina designada a los participantes de la actividad de intervención
inmediata.
Método de Medición
Se medirá por cada letrina para su mantenimiento respectivo (Unid.)
Bases de Pago
El pago por este concepto al precio unitario indicado en el presupuesto de la obra.
02.04. DESINFECCIÓN PERSONAL:
Descripción
Se realizará desinfección diaria a todo el personal.
Método de Construcción
Designaran a los participantes para realizar la desinfección al personal.
Método de Medición
Se medirá por día para la desinfección (día).
Bases de Pago
El pago por este concepto al precio unitario indicado en el presupuesto de la obra.
02.05. SEÑALIZACION INFORMATIVA DE PREVENCION CONTRA EL COVID-19
Descripción
Se realizará la señalización informativa para la prevencion contra el Covid -19
Método de Construcción
La señalización se realizará en todo el perímetro que abarca la ejecución de la actividad de intervención
inmediata, colocando los señales en lugares visibles, como el almacén.
Método de Medición
Se medirá por día para la desinfección (glb).
Bases de Pago
El pago por este concepto al precio unitario indicado en el presupuesto de la obra.
03. MANTENIMIENTO DE PARQUE Y AREAS VERDES
03.01. TRABAJOS PRELIMINARES
03.01.01. LIMPIEZA MANUAL EN VIAS Y/O PISTAS PARA SEÑALIZACION
Descripción
Esta partida consiste en la limpieza de toda la superficie del terreno de las vías y/o pistas para
señalización. Será convenientemente limpiada de manera de presentar una superficie plana horizontal
a la altura de la cota del proyecto que se indique en los planos.
Método de Construcción
La limpieza del espacio de la actividad se realizará manualmente con los participantes utilizando las
herramientas correspondientes y el uso obligatorio del equipo de protección personal.
Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las
presentes especificaciones.
Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario
indicado en el presupuesto de la obra.
03.01.02. LIMPIEZA MANUAL DE CUNETAS
Descripción
Esta partida comprenderá en realizar la limpieza manual de cunetas existentes de la infraestructura
consideradas en la actividad.
Método de Construcción
La limpieza de cunetas de la actividad se realizará manualmente con los participantes utilizando las
herramientas correspondientes y el uso obligatorio del equipo de protección personal.
Método de Medición
El trabajo se medirá por metro lineal (ml); de acuerdo con las presentes especificaciones.
Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario
indicado en el presupuesto de la obra.
03.01.03. LIMPIEZA MANUAL EN SARDINELES PARA PINTADO
Descripción
Esta partida comprenderá manualmente la limpieza y eliminación de brumos de restos de pintura
antigua de los sardineles.
Método de Construcción
La limpieza de los sardineles existentes se realizará manualmente con los participantes utilizando las
herramientas correspondientes y el uso obligatorio del equipo de protección personal.
Método de Medición
El trabajo se medirá por metro lineal (ml); de acuerdo con las presentes especificaciones.
Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario
indicado en el presupuesto de la obra.
03.01.04. ELIMINACION DE MAT. EXCED. CARGUIO MANUAL C/VOLQUETE DE 6M3 D<= 5KM
Descripción
Consiste en el traslado del material extraído incrementado en magnitud de un volumen más por el
esponjamiento, el carguío se realizará en forma manual y el traslado con volquetes de 6m3 de
capacidad hacia el lugar fijado para su disposición final.
Proceso Constructivo
Consiste en el traslado con maquinaria de todo el material extraído de las excavaciones y la limpieza
de terreno a ello se incrementa el porcentaje de esponjamiento (25%) promedio.
Se utilizarán volquetes de 6m3.
Medición.
Se mide por la unidad de (m3) con aproximación de 02 decimales es decir por área (largo x ancho x
altura) la medición será el metrado realmente ejecutado con la conformidad del Responsable Técnico.
Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario
indicado en el presupuesto de la obra.
03.02. EXTRACCION DE AGREGADOS Y OTROS
03.02.1. EXTRACCION Y ACOPIO DE AFIRMADO EN CANTERA (SELECCIONADO)
Descripción
Esta partida comprenderá la extracción de tierra de chacra para las jardinerías y áreas verdes
Método de Construcción
se realizará manualmente con los participantes utilizando las herramientas correspondientes pico,
lampa, barreta, carretillas, mantadas, etc. y el uso obligatorio del equipo de protección personal. Según
cantidad que se indica los planos y plantillas de los metrados.
Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cúbicos (m3); de acuerdo con las presentes especificaciones.
Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario
indicado en el presupuesto de la obra.
03.02.2. ACARREO DE AGUA PARA LA OBRA DMAX < 50M
Descripción
Esta partida comprenderá el acarreo de agua para la obra para los trabajos correspondientes bajo la
supervisión del Responsable Técnico
Método de Construcción
se realizará manualmente con los participantes utilizando las herramientas correspondientes pico,
lampa, barreta, carretillas, mantadas, etc. y el uso obligatorio del equipo de protección personal. Según
cantidad que se indica los planos y plantillas de los metrados.
Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cúbicos (m3); de acuerdo con las presentes especificaciones.
Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario
indicado en el presupuesto de la obra.
03.02.3. CARGUIO Y TRANSP. MATERIALES Y/O AGREGADOS A OBRA (D> 1 KM) INC.VOLQUETE 6M3
Descripción
En esta partida se carga toda la tierra de chacra a utilizar en la obra que se encuentren a una distancia
considerada, se pone al volquete para ser puesto en obra. El carguío es manual y se emplea camión
volquete para su traslado a obra de los materiales a utilizarse.
Método de construcción
Se inicia el carguío y transporte de la tierra de chacra. Se debe tener en cuenta el establecer las
medidas de seguridad y protección tanto para el personal.
Método de medición
Metro cubico (M3)
Base de pago
Cuando la tierra de chacra esté debidamente puesta en obra en las cantidades establecidas en el
Expediente Técnico.
3.03 MANTENIMIENTO DE AREAS VERDES
3.03.01 CORTE EN TERRENO NORMAL
Descripción
Esta partida comprende los trabajos de corte, para dar en primer lugar la nivelación o el declive
indicado en la plataforma de vía. El corte se realizar por etapas de corte, deberá efectuarse por capas
de un espesor máximo de 15cm, determinando para asegurar su mejor compactación arrastre en toda
la plataforma vía.
Método de construcción
Para el conjunto de los trabajos de corte de plataforma, se calculará teniendo en cuenta la necesidad
de mantener una plataforma de vía adecuada al terreno, esto de acuerdo a las indicaciones del
Residente del proyecto.
Método de medición
El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (M3).
Bases de pago
Se valorizará y pagará de acuerdo al avance de la obra en el porcentaje que arroje la medición de la
partida ejecutada, de acuerdo al precio global contratado, siendo el precio y su pago, compensación
total por toda la mano de obra, material equipo, herramientas, transporte e imprevistos, necesarios
para el término de los trabajos.
3.03.02 ACARREO Y ACOPIO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE D>100 M
DESCRIPCION
Comprende el acarreo del material excedente extraída a un lugar cercano al área de trabajo, debiendo
tomar medidas de seguridad adecuadas para evitar accidentes. Esta labor se realiza manualmente.
METODO DE CONSTRUCCION
Previamente se deberá realizar la ubicación del lugar donde se va acopiar. Se juntará el material
excedente sobre los buggis para luego ser transportadas hasta lugares accesibles en lugares donde
no se pueda utilizar los buggis, el transporte se realizará manualmente o utilizando mantas, para la
cual se deberá tomar las medidas de seguridad a fin de evitar algún accidente por la pendiente y por
el peso de las piedras.
METODO DE MEDICIÓN
Metro cubico (M3)
Se medirá esta partida por unidad de metro cubico (M3), considerando la cantidad de piedra
acumulado, o sumando por partes de la misma para dar un total.
BASE DE PAGO
Cuando el volumen total de material acarreado sea el estimado acorde al metrado y con la aprobación
se la supervisión se procederá a pagar.
.
3.03.03 ZARANDEO DE TIERRA DE CHACRA
DESCRIPCION
En esta partida se contempla la extracción de la tierra de chacra a ser usado en las jardinerías y
áreas verdes, la tierra de chacra será seleccionado de toda impureza, la tierra de chacra será
recolectado de la cantera.
METODO DE CONSTRUCCION
En la ejecución de esta partida se realizará utilizando las siguientes herramientas:
 Pico
 Lampa
 Carretilla
 Barreta
 Implementos de protección personal
METODO DE MEDICIÓN
Metro cubico (M3)
Se medirá esta partida por unidad de metro cubico (M3), considerando la cantidad de afirmado
acumulado, sumando por partes de la misma para dar un total.
BASE DE PAGO
Cuando se cumpla con las cantidades establecidas en el expediente técnico
3.03.04 TIERRA DE CHACRA PARA RELLENO EN AREAS VERDES (MATERIAL DE PRESTAMO)
DESCRIPCION
En esta partida se contempla el relleno en áreas verdes de tierra de chacra a ser usado en las
jardinerías y áreas verdes, la tierra de chacra será seleccionado de toda impureza, la tierra de
chacra será recolectado de una cantera cercana bajo la supervisión del Responsable Técnico de la
Actividad.
METODO DE CONSTRUCCION
En la ejecución de esta partida se realizará utilizando las siguientes herramientas:
 Pico
 Lampa
 Carretilla
 Barreta
 Implementos de protección personal
METODO DE MEDICIÓN
Metro cubico (M3)
Se medirá esta partida por unidad de metro cubico (M3), considerando la cantidad de afirmado
acumulado, sumando por partes de la misma para dar un total.
BASE DE PAGO
Cuando se cumpla con las cantidades establecidas en el expediente técnico
3.03.05 SIEMBRA DE CESPED
DESCRIPCION
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la siembra de grass en las jardinerías
y en las áreas verdes.
METODO DE CONSTRUCCION
El sembrado de Césped en las jardinerías y área verdes será de acuerdo a indicaciones del
Responsable Técnico. Esto a su vez incluye a las actividades de: instalación, acomodo y nivelación y
el tipo semilla a utilizarse será de acuerdo a las características del entorno, como altitud, húmedas,
etc.
METODO DE MEDICION
Se realizar en base a los metros cuadrados (m2)
BASES DE PAGO
La valorización y pago de esta partida, se hará de acuerdo a lo indicado en los análisis de precios
respectivos, constituyendo compensación total, por toda mano de obra, alquiler y todo concepto
necesario para la implementación de dicha partida.
3.03.06 RIEGO DE GRASS CON MANGUERA
DESCRIPCIÓN
Esta partida contempla el riego de grass con manguera en zonas donde existan el sembrado,
promontorios y zonas de resiembra de gras. Se tendrá especial cuidado de efectuar esta partida con
la debida antelación a fin de que, a la entrega de la obra, el área verde se encuentre en perfecto
estado.
METODO DE CONSTRUCCION
El sembrado de Grass en las jardinerías y área verdesserá de acuerdo a indicaciones del Responsable
Técnico.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La medición de esta partida se realizará por metro cuadrado (m2).
BASES DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2) aplicado al metrado
calculado. El pago que se efectúe, constituirá compensación total por toda la mano de obra, materiales,
equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.
3.03.07. EXCAVACION DE HOYO Y POCEADO
DESCRIPCION
Esta partida consiste en la excavación para la siembra de plantas ornamentales (0.30m*0.30m*0.30m),
según como se indica en especificaciones de los planos.
METODO DE CONTRUCCION
El material proveniente de los cortes deberá ser retirado para seguridad y limpieza del trabajo. Se
deberá evitar producir acumulaciones de material de corte, estos serán eliminados, conforme
indicaciones del Responsable técnico.
METODO DE MEDICIÓN
El trabajo realizado se medirá en (Uni) de material de desecho eliminado incluido el carguío.
MÉTODO DE PAGO
Serán valorizadas y pagadas según lo señalado en la norma de medición y de acuerdo a los precios
unitarios fijados. El precio unitario definido y pago constituirá compensación total por toda la mano de
obra, leyes sociales, equipo, herramienta e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.
3.03.08 PLANTAS TIPICAS ORNAMENTALES (FICUS)
DESCRIPCIÓN
En esta sub partida está considerada el plantado de árboles, la especie de acuerdo a la zona o lugar.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Luego de concluido el llenado de tierra agrícola se realizarán las perforaciones donde serán plantadas
los plantones de los árboles. La altura será de 0.50m y se ejecutará a mano. La ubicación estará
determinada según las indicaciones de la inspección.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado será medido de las siguientes maneras:
Sembrado de árboles y arbustos : Unidad
BASES DE PAGO
El pago se efectuará según las unidades instaladas de plantas en Unidades
3.03.09 RIEGO DE PLANTONES
DESCRIPCIÓN
Esta partida contempla el riego de plantones con manguera según la planificación de los planos, Se
tendrá especial cuidado de efectuar esta partida con la debida antelación a fin de que, a la entrega de
la obra, el área verde se encuentre en perfecto estado.
METODO DE CONSTRUCCION
El riego de plantones en las jardinerías y área verdes será de acuerdo a indicaciones del Responsable
Técnico.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La medición de esta partida se realizará por Unidades (Und).
BASES DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato por Unidades (Und). El pago que se efectúe,
constituirá compensación total por toda la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.
4.0 PINTURA
4.01 PINTADO DE PAVIMENTO LETRAS Y SIMBOLOS
Descripción: Consiste en la aplicación de una capa de pintura de tráfico en las superficies del
pavimento que quedarán a la intemperie, con la finalidad de una mejor circulación de vehículos, esta
partida sirve también para agregar color al pavimento como tratamiento final y decorativo.
Método de ejecución
Antes de comenzar la pintura se procederá a la limpieza de la vía en todas las superficies, las cuales.
Se aplicarán una mano de pintura de tráfico.
Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las
presentes especificaciones.
Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario
indicado en el presupuesto de la obra.
4.02 PINTADO DE SARDINELES 0.15 M < H < 0.35 M
Descripción
Este trabajo consiste en la aplicación de una capa de pintura de tráfico en líneas continuas sobre la
cara lateral y superior de los sardineles (0.15 M < H < 0.35 M) en las ubicaciones dadas en la actividad
en planos respectivos.
Método de ejecución
Antes de comenzar la pintura se procederá a la limpieza de la vía en todas las superficies, las cuales.
Se aplicarán una mano de pintura de tráfico
Unidad de medición
Metro cuadrado (m)
Método de medición
Se medirá en metro lineal neta comprendida entre las caras laterales, de acuerdo con las presentes
especificaciones
Forma de pago
El pago se efectuará al precio unitario por ml del presupuesto aprobado, y por el metrado realizado y
aprobado por el Responsable Técnico.
5.0 PINTADO DE COBERTURA DE LA CONCHA ACUSTICA DEL PARQUE PRINCIPAL
5.01 LIMPIEZA Y RASQUETEO DE MUROS A PINTAR (EXTERIORES E INTERIORES)
DESCRIPCIÓN
En esta partida se hará el rasqueteo y lijado de muros para el pintado de la Concha Acústico del
Parque Principal. Descritas en los mitrados.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Se efectuará un rasqueteo y lijado de la totalidad de muros tanto exteriores e interiores, para asegurar
una superficie uniforme. Este lijado será más meticuloso en contacto con soldaduras, Tornillos, etc., y
será precedido de una limpieza con aguarrás o gasolina que hará antes que se apliquen las manos de
pintura.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá y cuantificará en metro cuadrado (m2), según las partidas
correspondientes, y aprobados por el Ingeniero supervisor.
BASES DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará en metro cuadrado (m2) con el precio unitario indicado en el
presupuesto de la obra, cuyo pago se realizará previa aprobación del Ingeniero Responsable Técnico.
.
5.02 PINTURA ESMALTE DOS MANOS EN MUROS EXTERIORES
DESCRIPCIÓN
Se refiere al acabado final de los muros interiores que son tarrajeados Este rubro comprende todos
los materiales y mano de obra necesarios para la ejecución de los trabajos de pintura en muros
interiores. La pintura es el producto formado por uno o vados pigmentos con o sin carga y otros
aditivos dispersos homogéneamente, con un vehículo que se convierte en una película
sólida; después de su aplicación en capas delgadas y que cumple con una función de objetivos
múltiples. Es un medio de protección contra los agentes destructivos del clima y el tiempo; un medio
de higiene que permite lograr superficies lisas, limpias y luminosas, de propiedades asépticas, un
medio de ornato de primera importancia y un medio de señalización e identificación de
las cosas y servicios.
MATERIALES
Pintura Esmalte
:
La pintura a utilizar será de óleo mate en interiores, de primera calidad en el mercado de marcas de
reconocido prestigio nacional; todos los materiales deberán ser llevados a la obra en sus respectivos
envases originales. Los materiales que necesiten ser mezclados, lo serán en la misma obra.
Aquellos que se adquieran listos para ser usados, deberán emplearse sin alteraciones y de
conformidad con las Instrucciones de los fabricantes. No se permitirá el empleo de
imprimaciones mezcladas por el sub-contratista de pinturas, a fin de evitar falta de adhesión de las
diversas capas entre sí.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
Antes de comenzar la pintura, será necesario efectuar resanes y lijado de todas las
superficies, debiendo ser éste de marca conocida. Se aplicarán dos manos de pintura. Sobre la
primera mano de muros, se harán los resanes y masillados necesarios antes de la segunda mano
definitiva. No se aceptarán, sino otra mano de pintura del paño completo. Todas las superficies a las
que se debe aplicar pintura, deben estar secas y deberán dejarse tiempos suficientes entre las
manos o capas sucesivas de pintura, a fin de permitir que ésta seque convenientemente. Las
superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el número de manos de pintura
especificadas, deberán llevar manos adicionales según requieran para producir un resultado
satisfactorio sin costo adicional alguno para el propietario La pintura debe soportar el lavado con
agua y jabón sin sufrir alteraciones en su acabado
.
MUESTRA DE COLORES
La selección será hecha oportunamente por El Responsable Técnico, las muestras
deberán presentarse por el ejecutor, al pie del sitio que va a pintarse y a la luz del propio ambiente
en una superficie de 0.50 x 0.50mts., tantas veces como sea necesario hasta lograr conformidad.
Bajo supervisión del Ing. Responsable Técnico
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida es por metro cuadrado (M2). En los muros interiores se medirá el área neta a
pintarse de muros y alientes como columnas y volados agregando el área de los derrames para
obtener el cómputo total. Por con siguiente, se descontará los vanos o aberturas.
CONDICIONES DEPAGO
La valorización y pago será igual al precio unitario del contrato por metro cubico, cuando la piedra
extraída sea usada correctamente en la construcción del muro de mampostería y esta sea adecuada
para el avance de la obra.
6.0 MEJORAMIENTO DE PLATAFORMA DE VIA
6.01 TRABAJOS PRELIMINARES
6.01.01 LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO CON PRESCENCIA DE MALEZA Y VEGETACION
Descripción
Esta partida consiste en la limpieza de toda la superficie del terreno del acceso de Ancashmarca. Será
convenientemente limpiada de manera de presentar una superficie plana horizontal a la altura de la
cota del proyecto que se indique en los planos.
Método de Construcción
La limpieza del espacio de la actividad se realizará manualmente con los participantes utilizando las
herramientas correspondientes y el uso obligatorio del equipo de protección personal.
Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las
presentes especificaciones.
Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario
indicado en el presupuesto de la obra.
6.01.02 ACARREO Y ACOPIO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE D<50M
DESCRIPCION
Comprende el acarreo del material excedente extraída a un lugar cercano al área de trabajo, debiendo
tomar medidas de seguridad adecuadas para evitar accidentes. Esta labor se realiza manualmente.
METODO DE CONSTRUCCION
Previamente se deberá realizar la ubicación del lugar donde se va acopiar. Se juntará el material
excedente sobre los buggis para luego ser transportadas hasta lugares accesibles en lugares donde
no se pueda utilizar los buggis, el transporte se realizará manualmente o utilizando mantas, para la
cual se deberá tomar las medidas de seguridad a fin de evitar algún accidente por la pendiente y por
el peso de las piedras.
METODO DE MEDICIÓN
Metro cubico (M3)
Se medirá esta partida por unidad de metro cubico (M3), considerando la cantidad de piedra
acumulado, o sumando por partes de la misma para dar un total.
BASE DE PAGO
cuando el volumen total de material acarreado sea el estimado acorde al metrado y con la aprobación
se la supervisión se procederá a pagar.
6.01.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CARGUIO MANUAL C/ VOLQUETE 6 M3 D<= 5KM
Descripción
Consiste en el acarreo de material excedente para utilizar en rellenos.
Método de construcción
Consiste en el traslado de todo el material excedente del extraído de las excavaciones para el relleno
de terreno manualmente con los participantes utilizando las herramientas correspondientes y el uso
obligatorio del equipo de protección personal.
Para todo tipo de material extraído, el acarreo será a una distancia promedio mayor de 100m del área
de trabajo.
Se debe de proveer al personal de guantes de cuero, botas, picos, lampas carretillas y protectores
(cascos).
Comprende el acarreo y acopio manual de material excedente a una distancia mayor de 100 metros.
Método de Medición
El trabajo se medirá por Metro Cubico (M3); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las
presentes especificaciones.
Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario
indicado en el presupuesto de la obra
6.02 PLATAFORMA DE VIA
6.02.01 PERFILADO DE CALZADA DE VÍAS TERRENO NORMAL
Descripción
Esta partida comprende los trabajos de perfilado de terreno normal después del corte realizado.
El perfilado se realizará a mano con herramientas manuales.
Método de Construcción
Los participantes, realizará el perfilado del terreno con el empleo de pico, barreta, hasta alcanzar una
superficie pareja.
Los participantes utilizaran obligatoriamente el equipo de proteccción personal.
Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las
presentes especificaciones.
Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario
indicado en el presupuesto de la obra.
6.02.02 PREPARACION Y BATIDO DE AFIRMADO - MANUAL
Descripción
Comprende la preparación y batido de afirmado manual. Dicho trabajo será realizado con participantes
y cada uno con su respetiva herramienta de transporte (carretilla) y equipos de seguridad personal.
Método de Construcción
Se empleará el uso de agua para poder tener su punto de humedad y realizar su colocación, se
utilizarán lampas, rastrillos, picos y barretas. Para la preparación y batido de afirmado.
Método de Medición
El trabajo se medirá por Metro Cubico (m3); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las
presentes especificaciones.
Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario de
acuerdo al avance de la partida, aprobados por el ing. Responsable Técnico
6.02.03 COLOCACION Y COMPACTACION DE AFIRMADO DE4”
Descripción
Esta partida consiste en colocar y compactar el afirmado con equipo liviano
Método de Construcción
Una vez batido el afirmado se colocará y extenderá el afirmado donde indique los planos
posteriormente se compactará con equipo liviano con la humedad requerida.
Método de Medición
Metro Cuadrados (m2); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones.
Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario de
acuerdo al avance de la partida, aprobados por el Ing, Responsable Técnico
6.02.04 EXCAVACION DE ZANJAS PARA CUNETAS TERRENO NORMAL SECC. PROM. 0.50 * 0.20
Descripción
Esta partida consiste en realizar un perfilado de zanjas para cunetas de 0.20 *0,20, con el fin de que
el agua tenga una salida y pueda desembocar.
Método de Construcción
Se ejecutará un perfilado, de las zanjas utilizando las herramientas correspondientes, Picos, lampas,
barretas, mantadas, etc. Utilizando los EPPs.
Método de Medición
Metros lineales (ml); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes especificacione s.
Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario de
acuerdo al avance de la partida, aprobados por el supervisor.
6.02.05 ACARREO Y ACOPIO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE D > 100M MANUAL
DESCRIPCION
Comprende el acarreo y acopio de material excedente, procedente del corte de terreno a nivel de sub
rasante, de las excavaciones, y demoliciones consideradas innecesarias. El destino final de los
materiales excedentes, será elegido de acuerdo con las disposiciones y necesidades del ejecutor y
autorizado por el Responsable Técnico.
METODO DE CONSTRUCCION
Se realizará mediante la intervención de mano de obra acopiando en lugares que crea conveniente el
Responsable Técnico
MÉTODO DE MEDICIÓN
El volumen a eliminar será medido en metros cúbicos sueltos (m3).
BASE DE PAGO
El material acarreado en la forma especificada y aprobada por el supervisor será pagado a precios del
contrato fijados, constituyendo dicho precio y pago compensación total por la mano de obra, leyes
sociales, herramientas, equipos e imprevistos para la ejecución plena de esta partida.
6.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CARGUIO MANUAL C/VOLQUETE DE 6M3 D<=5KM
Descripción
Consiste en el traslado del material extraído incrementado en magnitud de un volumen más por el
esponjamiento, el carguío se realizará en forma manual y el traslado con volquetes de 6m3 de
capacidad hacia el lugar fijado para su disposición final.
Proceso Constructivo
Consiste en el traslado con maquinaria de todo el material extraído de las excavaciones y la limpieza
de terreno a ello se incrementa el porcentaje de esponjamiento (25%) promedio.
Se utilizarán volquetes de 6m3.
Medición.
Se mide por la unidad de (m3) con aproximación de 02 decimales es decir por área (largo x ancho x
altura) la medición será el metrado realmente ejecutado con la conformidad del Responsable Técnico
BASE DE PAGO
El material eliminado en la forma especificada y aprobada por el supervisor será pagado a precios del
contrato fijados, constituyendo dicho precio y pago compensación total por la mano de obra, leyes
sociales, herramientas, equipos e imprevistos para la ejecución plena de esta partida.
6.02.07 LIMPIEZA FINAL DE ACTIVIDAD
Descripción
Esta partida consiste en la limpieza final de toda la superficie del terreno donde se intervino, es una
limpieza general de elementos dispersos como basuras, plásticos, papeles, residuos orgánicos, etc
que se encuentren dentro del área de la actividad intervenida. Será convenientemente limpiada de
manera de presentar una superficie plana y presentable bajo la supervisión del Responsable Técnico.
Método de Construcción
La limpieza del espacio de la actividad se realizará manualmente con los participantes utilizando las
herramientas correspondientes y el uso obligatorio del equipo de protección personal.
Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las
presentes especificaciones.
Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario
indicado en el presupuesto de la obra.
7 KIT
7.01 KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
Descripción
Comprende el de abastecer al almacén los Implementos de Seguridad básicas para los participantes
y personal del equipo técnico, garantizando su seguridad y bienestar, para la buena ejecución de la
actividad intervenida inmediata.
Modo de Ejecución
Se adquirirá los Implementos de Seguridad consideradas y de acuerdo a las cantidades señaladas en
el Formato del Cuadro de Desagregado del Kit de Implementos de Seguridad.
La calidad de los Implementos de Seguridad deberá de ser aprobadas por el Responsable Técnico.
Los Implementos de Seguridad son la última acción que se debe tomar para garantizar la Seguridad
de los participantes y equipo técnico en la actividad intervenida inmediata.
Método de Medición
Esta partida de acuerdo a su análisis de costo unitario se expresará en “Glb”.
Forma de Pago
El pago se hará por Global (Glb.), entendiéndose que dicho precio y pago de acuerdo al avance de la
partida, aprobados por el Responsable Técnico.
7.02 KIT DE HERRAMIENTAS:
Descripción
Comprende el de abastecer al almacén las herramientas básicas de calidad para los participantes para
la buena ejecución de la actividad de intervención inmediata
Modo de Ejecución
Se adquirirá las herramientas consideradas y de acuerdo a las cantidades señaladas en el Formato
del Cuadro de Desagregado de Herramientas.
La calidad de las herramientas deberá de ser aprobadas por el Responsable Técnico.
Método de Medición
Esta partida de acuerdo a su análisis de costo unitario se expresará en “Glb”.
Forma de Pago
El pago se hará por Global. (Glb.), entendiéndose que dicho precio y pago contribuirá la compensación
total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución
de la partida indicada en el presupuesto.
7.03 KIT DE IMPLEMENTOS SANITARIOS
Descripción
Según el Decreto supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional declarado por Decreto
Supremo Nº 184-2020-PCM, prorrogado por los Decretos Supremos Nº 201-2020-PCM y Nº 008-2021-
PCM y modifica el Decreto Supremo Nº 184-2020-PCM, se adquirirá implementos e insumos para la
protección y la prevención de la corona virus, garantizando su seguridad y bienestar, para la buena
ejecución de la actividad intervenida inmediata.
Modo de Ejecución
Se adquirirá los Implementos Sanitarios como: termómetro, mochila fumigadora y otros consideradas
y de acuerdo a las cantidades señaladas en el Formato del Cuadro de Desagregado del Kit de
Implementos Sanitarios. La calidad de los Implementos Sanitarios deberá de ser aprobadas por el
Responsable Técnico.
Método de Medición
Esta partida de acuerdo a su análisis de costo unitario se expresará en “Glb”.
Forma de Pago
El pago se hará por Unidad (Glb.), entendiéndose que dicho precio y pago de acuerdo al avance de la
partida, aprobados por el Responsable Técnico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

376945689 especificaciones-tecnicas
376945689 especificaciones-tecnicas376945689 especificaciones-tecnicas
376945689 especificaciones-tecnicas
gilbertpintochoque
 
Memoria descriptiva valorizada ultimo
Memoria descriptiva valorizada ultimoMemoria descriptiva valorizada ultimo
Memoria descriptiva valorizada ultimo
EdilbertoGomez2
 
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
wallkycayo
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
jeanpierre_19
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
DAYSI MAYTA
 
Especificaciones tecnicas Techos
Especificaciones tecnicas TechosEspecificaciones tecnicas Techos
Especificaciones tecnicas Techos
Alfred Uzcategui
 
Especificaciones tecnicas sistema de desague
Especificaciones tecnicas sistema de desague Especificaciones tecnicas sistema de desague
Especificaciones tecnicas sistema de desague
Consorcio La Libertad
 
Especificaciones técnicas llactas huayranca
Especificaciones técnicas llactas huayrancaEspecificaciones técnicas llactas huayranca
Especificaciones técnicas llactas huayranca
Diner Huaman
 
Especificaciones tecnicas agua potable
Especificaciones tecnicas agua potableEspecificaciones tecnicas agua potable
Especificaciones tecnicas agua potable
JONATHANCHAVEZ78
 
Detalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicasDetalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicas
irex falcon
 
02 espec. tecnicas alcantarillado
02 espec. tecnicas  alcantarillado02 espec. tecnicas  alcantarillado
02 espec. tecnicas alcantarillado
Willington argandoña paucar
 
379510462 12-especificaciones-tecnicas-snip-179973
379510462 12-especificaciones-tecnicas-snip-179973379510462 12-especificaciones-tecnicas-snip-179973
379510462 12-especificaciones-tecnicas-snip-179973
LycoCeykhannRamos
 
5.00 esp tec.mitigacion ambiental
5.00 esp  tec.mitigacion  ambiental5.00 esp  tec.mitigacion  ambiental
5.00 esp tec.mitigacion ambiental
pedro masgo presentacion
 
MEMORIA DESCRIPTIVA FINAL VALORIZADA.OKKKKK..doc
MEMORIA DESCRIPTIVA FINAL VALORIZADA.OKKKKK..docMEMORIA DESCRIPTIVA FINAL VALORIZADA.OKKKKK..doc
MEMORIA DESCRIPTIVA FINAL VALORIZADA.OKKKKK..doc
enrique203
 
Especificaciones tecnicas particulares a b ok
Especificaciones tecnicas particulares a b okEspecificaciones tecnicas particulares a b ok
Especificaciones tecnicas particulares a b ok
Xandra Ventura Roque
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Piero Gonzales Vasquez
 
0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales  0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales
carlos vinta
 
Especificaciones tecnicas ss hh y estrado
Especificaciones tecnicas ss hh y estradoEspecificaciones tecnicas ss hh y estrado
Especificaciones tecnicas ss hh y estradoing_eliali4748
 
Especificaciones tecnicas de reservorios
Especificaciones tecnicas de reservoriosEspecificaciones tecnicas de reservorios
Especificaciones tecnicas de reservorios
Consorcio La Libertad
 

La actualidad más candente (20)

376945689 especificaciones-tecnicas
376945689 especificaciones-tecnicas376945689 especificaciones-tecnicas
376945689 especificaciones-tecnicas
 
Memoria descriptiva valorizada ultimo
Memoria descriptiva valorizada ultimoMemoria descriptiva valorizada ultimo
Memoria descriptiva valorizada ultimo
 
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
 
Especificaciones tecnicas Techos
Especificaciones tecnicas TechosEspecificaciones tecnicas Techos
Especificaciones tecnicas Techos
 
Especificaciones tecnicas sistema de desague
Especificaciones tecnicas sistema de desague Especificaciones tecnicas sistema de desague
Especificaciones tecnicas sistema de desague
 
Especificaciones técnicas llactas huayranca
Especificaciones técnicas llactas huayrancaEspecificaciones técnicas llactas huayranca
Especificaciones técnicas llactas huayranca
 
Especificaciones tecnicas agua potable
Especificaciones tecnicas agua potableEspecificaciones tecnicas agua potable
Especificaciones tecnicas agua potable
 
Detalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicasDetalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicas
 
02 espec. tecnicas alcantarillado
02 espec. tecnicas  alcantarillado02 espec. tecnicas  alcantarillado
02 espec. tecnicas alcantarillado
 
379510462 12-especificaciones-tecnicas-snip-179973
379510462 12-especificaciones-tecnicas-snip-179973379510462 12-especificaciones-tecnicas-snip-179973
379510462 12-especificaciones-tecnicas-snip-179973
 
5.00 esp tec.mitigacion ambiental
5.00 esp  tec.mitigacion  ambiental5.00 esp  tec.mitigacion  ambiental
5.00 esp tec.mitigacion ambiental
 
MEMORIA DESCRIPTIVA FINAL VALORIZADA.OKKKKK..doc
MEMORIA DESCRIPTIVA FINAL VALORIZADA.OKKKKK..docMEMORIA DESCRIPTIVA FINAL VALORIZADA.OKKKKK..doc
MEMORIA DESCRIPTIVA FINAL VALORIZADA.OKKKKK..doc
 
Especificaciones tecnicas particulares a b ok
Especificaciones tecnicas particulares a b okEspecificaciones tecnicas particulares a b ok
Especificaciones tecnicas particulares a b ok
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales  0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales
 
Especificaciones tecnicas ss hh y estrado
Especificaciones tecnicas ss hh y estradoEspecificaciones tecnicas ss hh y estrado
Especificaciones tecnicas ss hh y estrado
 
Especificaciones tecnicas de reservorios
Especificaciones tecnicas de reservoriosEspecificaciones tecnicas de reservorios
Especificaciones tecnicas de reservorios
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 

Similar a ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx

Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
lopezgaoso
 
1. especificaciones tecnicas riego
1. especificaciones tecnicas riego1. especificaciones tecnicas riego
1. especificaciones tecnicas riego
Yony Cuadros de la Flor
 
ACTA DE ENTREGA PARCIAL.docx
ACTA DE ENTREGA PARCIAL.docxACTA DE ENTREGA PARCIAL.docx
ACTA DE ENTREGA PARCIAL.docx
AlfreLRamirez
 
Especificaciones técnicas de obra(clarita)
Especificaciones técnicas de obra(clarita)Especificaciones técnicas de obra(clarita)
Especificaciones técnicas de obra(clarita)
jessenia vigil camacho
 
ET_Ficha Tecnica N°01_ EI- CUSHIC_Lurawi.docx
ET_Ficha Tecnica N°01_ EI- CUSHIC_Lurawi.docxET_Ficha Tecnica N°01_ EI- CUSHIC_Lurawi.docx
ET_Ficha Tecnica N°01_ EI- CUSHIC_Lurawi.docx
GianfrancoNavarroAra1
 
Especificaciones tecnicas desague
Especificaciones tecnicas   desagueEspecificaciones tecnicas   desague
Especificaciones tecnicas desague
Cristianalexander27
 
Especificaciones técnicas metrados de agua
Especificaciones técnicas metrados de agua Especificaciones técnicas metrados de agua
Especificaciones técnicas metrados de agua
Henry Oré
 
Esp tec vita contingencia
Esp tec vita contingenciaEsp tec vita contingencia
Esp tec vita contingencia
richard mamani gallegod
 
ESEP. TECNICAS.pdf
ESEP. TECNICAS.pdfESEP. TECNICAS.pdf
ESEP. TECNICAS.pdf
EULERARTEAGAYNFANTE
 
Especificaciones tecnicas-izcuchacadocx compress
Especificaciones tecnicas-izcuchacadocx compressEspecificaciones tecnicas-izcuchacadocx compress
Especificaciones tecnicas-izcuchacadocx compress
LycoCeykhannRamos
 
E.t. proceres de la independencia
E.t. proceres de la independenciaE.t. proceres de la independencia
E.t. proceres de la independencia
marco
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
William Alexander Moran
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Cabrera medina
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Javier Perez Arriaga
 
1. et cerco perimetrico
1. et cerco perimetrico1. et cerco perimetrico
1. et cerco perimetrico
Jaime Bernabe Orocollo Llanque
 
ESP. TÉC. PAUCARTAMBO.docx
ESP. TÉC. PAUCARTAMBO.docxESP. TÉC. PAUCARTAMBO.docx
ESP. TÉC. PAUCARTAMBO.docx
INGENIEROMILITAR
 
Especificaciones contingencia
Especificaciones contingenciaEspecificaciones contingencia
Especificaciones contingencia
richard mamani gallegod
 
Especificaciones tecnicas de vivienda ecologica
Especificaciones tecnicas de vivienda ecologicaEspecificaciones tecnicas de vivienda ecologica
Especificaciones tecnicas de vivienda ecologica
Shomh Schura
 

Similar a ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx (20)

Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
1. especificaciones tecnicas riego
1. especificaciones tecnicas riego1. especificaciones tecnicas riego
1. especificaciones tecnicas riego
 
ACTA DE ENTREGA PARCIAL.docx
ACTA DE ENTREGA PARCIAL.docxACTA DE ENTREGA PARCIAL.docx
ACTA DE ENTREGA PARCIAL.docx
 
Especificaciones técnicas de obra(clarita)
Especificaciones técnicas de obra(clarita)Especificaciones técnicas de obra(clarita)
Especificaciones técnicas de obra(clarita)
 
ET_Ficha Tecnica N°01_ EI- CUSHIC_Lurawi.docx
ET_Ficha Tecnica N°01_ EI- CUSHIC_Lurawi.docxET_Ficha Tecnica N°01_ EI- CUSHIC_Lurawi.docx
ET_Ficha Tecnica N°01_ EI- CUSHIC_Lurawi.docx
 
Especificaciones tecnicas agua
Especificaciones tecnicas aguaEspecificaciones tecnicas agua
Especificaciones tecnicas agua
 
Especificaciones tecnicas desague
Especificaciones tecnicas   desagueEspecificaciones tecnicas   desague
Especificaciones tecnicas desague
 
Especificaciones técnicas metrados de agua
Especificaciones técnicas metrados de agua Especificaciones técnicas metrados de agua
Especificaciones técnicas metrados de agua
 
Esp tec vita contingencia
Esp tec vita contingenciaEsp tec vita contingencia
Esp tec vita contingencia
 
ESEP. TECNICAS.pdf
ESEP. TECNICAS.pdfESEP. TECNICAS.pdf
ESEP. TECNICAS.pdf
 
Especificaciones tecnicas-izcuchacadocx compress
Especificaciones tecnicas-izcuchacadocx compressEspecificaciones tecnicas-izcuchacadocx compress
Especificaciones tecnicas-izcuchacadocx compress
 
E.t. proceres de la independencia
E.t. proceres de la independenciaE.t. proceres de la independencia
E.t. proceres de la independencia
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
1. et cerco perimetrico
1. et cerco perimetrico1. et cerco perimetrico
1. et cerco perimetrico
 
Losa san francisco
Losa san franciscoLosa san francisco
Losa san francisco
 
ESP. TÉC. PAUCARTAMBO.docx
ESP. TÉC. PAUCARTAMBO.docxESP. TÉC. PAUCARTAMBO.docx
ESP. TÉC. PAUCARTAMBO.docx
 
Especificaciones contingencia
Especificaciones contingenciaEspecificaciones contingencia
Especificaciones contingencia
 
Especificaciones tecnicas de vivienda ecologica
Especificaciones tecnicas de vivienda ecologicaEspecificaciones tecnicas de vivienda ecologica
Especificaciones tecnicas de vivienda ecologica
 

Último

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 

Último (20)

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 

ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx

  • 1. FORMATO N° 7 – Especificaciones Técnicas Nombre de la Actividad de Intervención Inmediata: AII: "LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA AV. MARISCAL CACERES (TRAMO ESTADIO JOSE CARLOS MARIATEGUI – JR HUAMANCHUCO); JR CEMENTERIO (TRAMO AV.LAS AMERICAS – JR HUAMANCHUCO) Y DEL JR HUAMANCHUCO (TRAMO FRONTIS DEL CEMENTERIO GENERAL DE PILCOMAYO) DEL DISTRITO DE PILCOMAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO- DEPARTAMENTO DE JUNIN" 01. OBRAS PROVISIONALES: 01.01. ALQUILER DE LOCAL PARA LA ACTIVIDAD: Descripción Consistirá en el alquiler de un ambiente cercano a la ejecución de la actividad a efectos de mantener un control de obra durante el desarrollo del proceso físico cuenta con local de almacén para la actividad apropiado para instalar una oficina necesarios para el trabajo del personal técnico y administrativo. Método de Medición Se medirá la ejecución de esta partida en meses (Mes) Bases de Pago El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario indicado en el presupuesto 01.02. CARTEL DE OBRA IMPRESIÓN DE BANNER DE 3.60 M X 2.40 M INC LA INSTALACIÓN Descripción Será de acuerdo al modelo vigente propuesto por el Programa, con banner, marco y parantes de madera con la debida escuadría para darle buen soporte y evitar caídas por acción del viento, peso propio u otra causa que haga peligrar su estabilidad. Se colocará en cantidad de uno (01), ubicado en un lugar visible en coordinación con el inspector de la actividad. Método de Construcción El cartel de actividad será ubicado en lugar visible de la carretera, de modo que, cualquier persona pueda enterarse de la obra que se está ejecutando; La ubicación será previamente aprobada por el Inspector. Método de Medición El trabajo se medirá por Unidad (Und.); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes especificaciones. Bases de Pago El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario indicado en el presupuesto de la obra. 01.03. SEÑALIZACIÓN TEMPORAL DE SEGURIDAD: Descripción Se realizará la Señalización temporal de seguridad durante la ejecución de la actividad de intervención inmediata para evitar el tránsito de las personas. Método de Construcción La señalización se realizará en todo el perímetro que abarca la ejecución de la actividad de intervención inmediata, colocando los conos de seguridad anaranjada, malla de seguridad, cinta de seguridad y cinta reflectiva. Método de Medición Los trabajos ejecutados para la partida Señalización temporal de seguridad durante la ejecución se medirán por Unidad (Unid.) Bases de Pago El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario indicado en el presupuesto. 02. SALUD Y LIMPIEZA EN LA ACTIVIDAD 02.01. SUMINISTRO DE AGUA PARA HIGIENE Descripción Esta partida corresponde al aprovisionamiento del agua durante la etapa de ejecución de la actividad. La entidad proporciona de agua durante la ejecución del mantenimiento o limpieza de la actividad. El Inspector
  • 2. verificara que el agua que se utilice sea limpia, fresca y bebible. Asimismo, los contenidos de cloruros estarán normados según la norma ACI 318. El agua será bebible, limpia, libre de sustancias deletéreas, ácidos, álcalis y materia orgánica. Método de medición Esta partida se medirá mensualmente (mes) previa aprobación o autorización del Inspector y según como se indica en las especificaciones que se mencionan en la ficha técnica. Bases de pago El pago será mensualmente (mes), previa verificación del Inspector. 02.02. ALQUILER DE SS.HH. PARA PERSONAL DE LA ACTIVIDAD: Descripción Esta partida contempla el alquilar de servicios higiénicos para facilitar mayor comodidad a los participantes Método de Medición Adquisición de un producto que se medirán por mes (Mes.) Bases de Pago El pago será mensualmente (mes), previa verificación del Inspector de la Actividad 02.03. MANTENIMIENTO DE LETRINAS/BAÑOS: Descripción De las buenas prácticas de higiene, del cuidado y adecuado mantenimiento de la letrina, depende su buen funcionamiento y duración, así tendremos mejor salud y calidad de vida. Método de Construcción Realizará el mantenimiento diario de la letrina designada a los participantes de la actividad de intervención inmediata. Método de Medición Se medirá por cada letrina para su mantenimiento respectivo (Unid.) Bases de Pago El pago por este concepto al precio unitario indicado en el presupuesto de la obra. 02.04. DESINFECCIÓN PERSONAL: Descripción Se realizará desinfección diaria a todo el personal. Método de Construcción Designaran a los participantes para realizar la desinfección al personal. Método de Medición Se medirá por día para la desinfección (día). Bases de Pago El pago por este concepto al precio unitario indicado en el presupuesto de la obra. 02.05. SEÑALIZACION INFORMATIVA DE PREVENCION CONTRA EL COVID-19 Descripción Se realizará la señalización informativa para la prevencion contra el Covid -19 Método de Construcción La señalización se realizará en todo el perímetro que abarca la ejecución de la actividad de intervención inmediata, colocando los señales en lugares visibles, como el almacén. Método de Medición Se medirá por día para la desinfección (glb). Bases de Pago El pago por este concepto al precio unitario indicado en el presupuesto de la obra. 03. MANTENIMIENTO DE PARQUE Y AREAS VERDES 03.01. TRABAJOS PRELIMINARES 03.01.01. LIMPIEZA MANUAL EN VIAS Y/O PISTAS PARA SEÑALIZACION Descripción Esta partida consiste en la limpieza de toda la superficie del terreno de las vías y/o pistas para señalización. Será convenientemente limpiada de manera de presentar una superficie plana horizontal a la altura de la cota del proyecto que se indique en los planos. Método de Construcción La limpieza del espacio de la actividad se realizará manualmente con los participantes utilizando las herramientas correspondientes y el uso obligatorio del equipo de protección personal.
  • 3. Método de Medición El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes especificaciones. Bases de Pago El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario indicado en el presupuesto de la obra. 03.01.02. LIMPIEZA MANUAL DE CUNETAS Descripción Esta partida comprenderá en realizar la limpieza manual de cunetas existentes de la infraestructura consideradas en la actividad. Método de Construcción La limpieza de cunetas de la actividad se realizará manualmente con los participantes utilizando las herramientas correspondientes y el uso obligatorio del equipo de protección personal. Método de Medición El trabajo se medirá por metro lineal (ml); de acuerdo con las presentes especificaciones. Bases de Pago El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario indicado en el presupuesto de la obra. 03.01.03. LIMPIEZA MANUAL EN SARDINELES PARA PINTADO Descripción Esta partida comprenderá manualmente la limpieza y eliminación de brumos de restos de pintura antigua de los sardineles. Método de Construcción La limpieza de los sardineles existentes se realizará manualmente con los participantes utilizando las herramientas correspondientes y el uso obligatorio del equipo de protección personal. Método de Medición El trabajo se medirá por metro lineal (ml); de acuerdo con las presentes especificaciones. Bases de Pago El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario indicado en el presupuesto de la obra. 03.01.04. ELIMINACION DE MAT. EXCED. CARGUIO MANUAL C/VOLQUETE DE 6M3 D<= 5KM Descripción Consiste en el traslado del material extraído incrementado en magnitud de un volumen más por el esponjamiento, el carguío se realizará en forma manual y el traslado con volquetes de 6m3 de capacidad hacia el lugar fijado para su disposición final. Proceso Constructivo Consiste en el traslado con maquinaria de todo el material extraído de las excavaciones y la limpieza de terreno a ello se incrementa el porcentaje de esponjamiento (25%) promedio. Se utilizarán volquetes de 6m3. Medición. Se mide por la unidad de (m3) con aproximación de 02 decimales es decir por área (largo x ancho x altura) la medición será el metrado realmente ejecutado con la conformidad del Responsable Técnico. Bases de Pago El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario indicado en el presupuesto de la obra. 03.02. EXTRACCION DE AGREGADOS Y OTROS 03.02.1. EXTRACCION Y ACOPIO DE AFIRMADO EN CANTERA (SELECCIONADO) Descripción Esta partida comprenderá la extracción de tierra de chacra para las jardinerías y áreas verdes Método de Construcción se realizará manualmente con los participantes utilizando las herramientas correspondientes pico, lampa, barreta, carretillas, mantadas, etc. y el uso obligatorio del equipo de protección personal. Según cantidad que se indica los planos y plantillas de los metrados. Método de Medición El trabajo se medirá por metro cúbicos (m3); de acuerdo con las presentes especificaciones.
  • 4. Bases de Pago El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario indicado en el presupuesto de la obra. 03.02.2. ACARREO DE AGUA PARA LA OBRA DMAX < 50M Descripción Esta partida comprenderá el acarreo de agua para la obra para los trabajos correspondientes bajo la supervisión del Responsable Técnico Método de Construcción se realizará manualmente con los participantes utilizando las herramientas correspondientes pico, lampa, barreta, carretillas, mantadas, etc. y el uso obligatorio del equipo de protección personal. Según cantidad que se indica los planos y plantillas de los metrados. Método de Medición El trabajo se medirá por metro cúbicos (m3); de acuerdo con las presentes especificaciones. Bases de Pago El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario indicado en el presupuesto de la obra. 03.02.3. CARGUIO Y TRANSP. MATERIALES Y/O AGREGADOS A OBRA (D> 1 KM) INC.VOLQUETE 6M3 Descripción En esta partida se carga toda la tierra de chacra a utilizar en la obra que se encuentren a una distancia considerada, se pone al volquete para ser puesto en obra. El carguío es manual y se emplea camión volquete para su traslado a obra de los materiales a utilizarse. Método de construcción Se inicia el carguío y transporte de la tierra de chacra. Se debe tener en cuenta el establecer las medidas de seguridad y protección tanto para el personal. Método de medición Metro cubico (M3) Base de pago Cuando la tierra de chacra esté debidamente puesta en obra en las cantidades establecidas en el Expediente Técnico. 3.03 MANTENIMIENTO DE AREAS VERDES 3.03.01 CORTE EN TERRENO NORMAL Descripción Esta partida comprende los trabajos de corte, para dar en primer lugar la nivelación o el declive indicado en la plataforma de vía. El corte se realizar por etapas de corte, deberá efectuarse por capas de un espesor máximo de 15cm, determinando para asegurar su mejor compactación arrastre en toda la plataforma vía. Método de construcción Para el conjunto de los trabajos de corte de plataforma, se calculará teniendo en cuenta la necesidad de mantener una plataforma de vía adecuada al terreno, esto de acuerdo a las indicaciones del Residente del proyecto. Método de medición El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (M3). Bases de pago Se valorizará y pagará de acuerdo al avance de la obra en el porcentaje que arroje la medición de la partida ejecutada, de acuerdo al precio global contratado, siendo el precio y su pago, compensación total por toda la mano de obra, material equipo, herramientas, transporte e imprevistos, necesarios para el término de los trabajos. 3.03.02 ACARREO Y ACOPIO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE D>100 M DESCRIPCION
  • 5. Comprende el acarreo del material excedente extraída a un lugar cercano al área de trabajo, debiendo tomar medidas de seguridad adecuadas para evitar accidentes. Esta labor se realiza manualmente. METODO DE CONSTRUCCION Previamente se deberá realizar la ubicación del lugar donde se va acopiar. Se juntará el material excedente sobre los buggis para luego ser transportadas hasta lugares accesibles en lugares donde no se pueda utilizar los buggis, el transporte se realizará manualmente o utilizando mantas, para la cual se deberá tomar las medidas de seguridad a fin de evitar algún accidente por la pendiente y por el peso de las piedras. METODO DE MEDICIÓN Metro cubico (M3) Se medirá esta partida por unidad de metro cubico (M3), considerando la cantidad de piedra acumulado, o sumando por partes de la misma para dar un total. BASE DE PAGO Cuando el volumen total de material acarreado sea el estimado acorde al metrado y con la aprobación se la supervisión se procederá a pagar. . 3.03.03 ZARANDEO DE TIERRA DE CHACRA DESCRIPCION En esta partida se contempla la extracción de la tierra de chacra a ser usado en las jardinerías y áreas verdes, la tierra de chacra será seleccionado de toda impureza, la tierra de chacra será recolectado de la cantera. METODO DE CONSTRUCCION En la ejecución de esta partida se realizará utilizando las siguientes herramientas:  Pico  Lampa  Carretilla  Barreta  Implementos de protección personal METODO DE MEDICIÓN Metro cubico (M3) Se medirá esta partida por unidad de metro cubico (M3), considerando la cantidad de afirmado acumulado, sumando por partes de la misma para dar un total. BASE DE PAGO Cuando se cumpla con las cantidades establecidas en el expediente técnico 3.03.04 TIERRA DE CHACRA PARA RELLENO EN AREAS VERDES (MATERIAL DE PRESTAMO) DESCRIPCION En esta partida se contempla el relleno en áreas verdes de tierra de chacra a ser usado en las jardinerías y áreas verdes, la tierra de chacra será seleccionado de toda impureza, la tierra de chacra será recolectado de una cantera cercana bajo la supervisión del Responsable Técnico de la Actividad. METODO DE CONSTRUCCION En la ejecución de esta partida se realizará utilizando las siguientes herramientas:  Pico  Lampa  Carretilla  Barreta  Implementos de protección personal METODO DE MEDICIÓN Metro cubico (M3) Se medirá esta partida por unidad de metro cubico (M3), considerando la cantidad de afirmado acumulado, sumando por partes de la misma para dar un total. BASE DE PAGO Cuando se cumpla con las cantidades establecidas en el expediente técnico
  • 6. 3.03.05 SIEMBRA DE CESPED DESCRIPCION Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la siembra de grass en las jardinerías y en las áreas verdes. METODO DE CONSTRUCCION El sembrado de Césped en las jardinerías y área verdes será de acuerdo a indicaciones del Responsable Técnico. Esto a su vez incluye a las actividades de: instalación, acomodo y nivelación y el tipo semilla a utilizarse será de acuerdo a las características del entorno, como altitud, húmedas, etc. METODO DE MEDICION Se realizar en base a los metros cuadrados (m2) BASES DE PAGO La valorización y pago de esta partida, se hará de acuerdo a lo indicado en los análisis de precios respectivos, constituyendo compensación total, por toda mano de obra, alquiler y todo concepto necesario para la implementación de dicha partida. 3.03.06 RIEGO DE GRASS CON MANGUERA DESCRIPCIÓN Esta partida contempla el riego de grass con manguera en zonas donde existan el sembrado, promontorios y zonas de resiembra de gras. Se tendrá especial cuidado de efectuar esta partida con la debida antelación a fin de que, a la entrega de la obra, el área verde se encuentre en perfecto estado. METODO DE CONSTRUCCION El sembrado de Grass en las jardinerías y área verdesserá de acuerdo a indicaciones del Responsable Técnico. MÉTODO DE MEDICIÓN La medición de esta partida se realizará por metro cuadrado (m2). BASES DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2) aplicado al metrado calculado. El pago que se efectúe, constituirá compensación total por toda la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida. 3.03.07. EXCAVACION DE HOYO Y POCEADO DESCRIPCION Esta partida consiste en la excavación para la siembra de plantas ornamentales (0.30m*0.30m*0.30m), según como se indica en especificaciones de los planos. METODO DE CONTRUCCION El material proveniente de los cortes deberá ser retirado para seguridad y limpieza del trabajo. Se deberá evitar producir acumulaciones de material de corte, estos serán eliminados, conforme indicaciones del Responsable técnico. METODO DE MEDICIÓN El trabajo realizado se medirá en (Uni) de material de desecho eliminado incluido el carguío. MÉTODO DE PAGO Serán valorizadas y pagadas según lo señalado en la norma de medición y de acuerdo a los precios unitarios fijados. El precio unitario definido y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, leyes sociales, equipo, herramienta e imprevistos necesarios para realizar los trabajos. 3.03.08 PLANTAS TIPICAS ORNAMENTALES (FICUS) DESCRIPCIÓN En esta sub partida está considerada el plantado de árboles, la especie de acuerdo a la zona o lugar. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
  • 7. Luego de concluido el llenado de tierra agrícola se realizarán las perforaciones donde serán plantadas los plantones de los árboles. La altura será de 0.50m y se ejecutará a mano. La ubicación estará determinada según las indicaciones de la inspección. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido de las siguientes maneras: Sembrado de árboles y arbustos : Unidad BASES DE PAGO El pago se efectuará según las unidades instaladas de plantas en Unidades 3.03.09 RIEGO DE PLANTONES DESCRIPCIÓN Esta partida contempla el riego de plantones con manguera según la planificación de los planos, Se tendrá especial cuidado de efectuar esta partida con la debida antelación a fin de que, a la entrega de la obra, el área verde se encuentre en perfecto estado. METODO DE CONSTRUCCION El riego de plantones en las jardinerías y área verdes será de acuerdo a indicaciones del Responsable Técnico. MÉTODO DE MEDICIÓN La medición de esta partida se realizará por Unidades (Und). BASES DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario del contrato por Unidades (Und). El pago que se efectúe, constituirá compensación total por toda la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida. 4.0 PINTURA 4.01 PINTADO DE PAVIMENTO LETRAS Y SIMBOLOS Descripción: Consiste en la aplicación de una capa de pintura de tráfico en las superficies del pavimento que quedarán a la intemperie, con la finalidad de una mejor circulación de vehículos, esta partida sirve también para agregar color al pavimento como tratamiento final y decorativo. Método de ejecución Antes de comenzar la pintura se procederá a la limpieza de la vía en todas las superficies, las cuales. Se aplicarán una mano de pintura de tráfico. Método de Medición El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes especificaciones. Bases de Pago El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario indicado en el presupuesto de la obra. 4.02 PINTADO DE SARDINELES 0.15 M < H < 0.35 M Descripción Este trabajo consiste en la aplicación de una capa de pintura de tráfico en líneas continuas sobre la cara lateral y superior de los sardineles (0.15 M < H < 0.35 M) en las ubicaciones dadas en la actividad en planos respectivos. Método de ejecución Antes de comenzar la pintura se procederá a la limpieza de la vía en todas las superficies, las cuales. Se aplicarán una mano de pintura de tráfico Unidad de medición Metro cuadrado (m) Método de medición Se medirá en metro lineal neta comprendida entre las caras laterales, de acuerdo con las presentes especificaciones Forma de pago El pago se efectuará al precio unitario por ml del presupuesto aprobado, y por el metrado realizado y aprobado por el Responsable Técnico.
  • 8. 5.0 PINTADO DE COBERTURA DE LA CONCHA ACUSTICA DEL PARQUE PRINCIPAL 5.01 LIMPIEZA Y RASQUETEO DE MUROS A PINTAR (EXTERIORES E INTERIORES) DESCRIPCIÓN En esta partida se hará el rasqueteo y lijado de muros para el pintado de la Concha Acústico del Parque Principal. Descritas en los mitrados. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN Se efectuará un rasqueteo y lijado de la totalidad de muros tanto exteriores e interiores, para asegurar una superficie uniforme. Este lijado será más meticuloso en contacto con soldaduras, Tornillos, etc., y será precedido de una limpieza con aguarrás o gasolina que hará antes que se apliquen las manos de pintura. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá y cuantificará en metro cuadrado (m2), según las partidas correspondientes, y aprobados por el Ingeniero supervisor. BASES DE PAGO El pago de estos trabajos se hará en metro cuadrado (m2) con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago se realizará previa aprobación del Ingeniero Responsable Técnico. . 5.02 PINTURA ESMALTE DOS MANOS EN MUROS EXTERIORES DESCRIPCIÓN Se refiere al acabado final de los muros interiores que son tarrajeados Este rubro comprende todos los materiales y mano de obra necesarios para la ejecución de los trabajos de pintura en muros interiores. La pintura es el producto formado por uno o vados pigmentos con o sin carga y otros aditivos dispersos homogéneamente, con un vehículo que se convierte en una película sólida; después de su aplicación en capas delgadas y que cumple con una función de objetivos múltiples. Es un medio de protección contra los agentes destructivos del clima y el tiempo; un medio de higiene que permite lograr superficies lisas, limpias y luminosas, de propiedades asépticas, un medio de ornato de primera importancia y un medio de señalización e identificación de las cosas y servicios. MATERIALES Pintura Esmalte : La pintura a utilizar será de óleo mate en interiores, de primera calidad en el mercado de marcas de reconocido prestigio nacional; todos los materiales deberán ser llevados a la obra en sus respectivos envases originales. Los materiales que necesiten ser mezclados, lo serán en la misma obra. Aquellos que se adquieran listos para ser usados, deberán emplearse sin alteraciones y de conformidad con las Instrucciones de los fabricantes. No se permitirá el empleo de imprimaciones mezcladas por el sub-contratista de pinturas, a fin de evitar falta de adhesión de las diversas capas entre sí. MÉTODO DE EJECUCIÓN Antes de comenzar la pintura, será necesario efectuar resanes y lijado de todas las superficies, debiendo ser éste de marca conocida. Se aplicarán dos manos de pintura. Sobre la primera mano de muros, se harán los resanes y masillados necesarios antes de la segunda mano definitiva. No se aceptarán, sino otra mano de pintura del paño completo. Todas las superficies a las que se debe aplicar pintura, deben estar secas y deberán dejarse tiempos suficientes entre las manos o capas sucesivas de pintura, a fin de permitir que ésta seque convenientemente. Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el número de manos de pintura especificadas, deberán llevar manos adicionales según requieran para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional alguno para el propietario La pintura debe soportar el lavado con agua y jabón sin sufrir alteraciones en su acabado . MUESTRA DE COLORES La selección será hecha oportunamente por El Responsable Técnico, las muestras deberán presentarse por el ejecutor, al pie del sitio que va a pintarse y a la luz del propio ambiente en una superficie de 0.50 x 0.50mts., tantas veces como sea necesario hasta lograr conformidad. Bajo supervisión del Ing. Responsable Técnico MÉTODO DE MEDICIÓN
  • 9. La unidad de medida es por metro cuadrado (M2). En los muros interiores se medirá el área neta a pintarse de muros y alientes como columnas y volados agregando el área de los derrames para obtener el cómputo total. Por con siguiente, se descontará los vanos o aberturas. CONDICIONES DEPAGO La valorización y pago será igual al precio unitario del contrato por metro cubico, cuando la piedra extraída sea usada correctamente en la construcción del muro de mampostería y esta sea adecuada para el avance de la obra. 6.0 MEJORAMIENTO DE PLATAFORMA DE VIA 6.01 TRABAJOS PRELIMINARES 6.01.01 LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO CON PRESCENCIA DE MALEZA Y VEGETACION Descripción Esta partida consiste en la limpieza de toda la superficie del terreno del acceso de Ancashmarca. Será convenientemente limpiada de manera de presentar una superficie plana horizontal a la altura de la cota del proyecto que se indique en los planos. Método de Construcción La limpieza del espacio de la actividad se realizará manualmente con los participantes utilizando las herramientas correspondientes y el uso obligatorio del equipo de protección personal. Método de Medición El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes especificaciones. Bases de Pago El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario indicado en el presupuesto de la obra. 6.01.02 ACARREO Y ACOPIO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE D<50M DESCRIPCION Comprende el acarreo del material excedente extraída a un lugar cercano al área de trabajo, debiendo tomar medidas de seguridad adecuadas para evitar accidentes. Esta labor se realiza manualmente. METODO DE CONSTRUCCION Previamente se deberá realizar la ubicación del lugar donde se va acopiar. Se juntará el material excedente sobre los buggis para luego ser transportadas hasta lugares accesibles en lugares donde no se pueda utilizar los buggis, el transporte se realizará manualmente o utilizando mantas, para la cual se deberá tomar las medidas de seguridad a fin de evitar algún accidente por la pendiente y por el peso de las piedras. METODO DE MEDICIÓN Metro cubico (M3) Se medirá esta partida por unidad de metro cubico (M3), considerando la cantidad de piedra acumulado, o sumando por partes de la misma para dar un total. BASE DE PAGO cuando el volumen total de material acarreado sea el estimado acorde al metrado y con la aprobación se la supervisión se procederá a pagar. 6.01.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CARGUIO MANUAL C/ VOLQUETE 6 M3 D<= 5KM Descripción Consiste en el acarreo de material excedente para utilizar en rellenos. Método de construcción Consiste en el traslado de todo el material excedente del extraído de las excavaciones para el relleno de terreno manualmente con los participantes utilizando las herramientas correspondientes y el uso obligatorio del equipo de protección personal. Para todo tipo de material extraído, el acarreo será a una distancia promedio mayor de 100m del área de trabajo. Se debe de proveer al personal de guantes de cuero, botas, picos, lampas carretillas y protectores (cascos). Comprende el acarreo y acopio manual de material excedente a una distancia mayor de 100 metros. Método de Medición El trabajo se medirá por Metro Cubico (M3); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes especificaciones. Bases de Pago
  • 10. El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario indicado en el presupuesto de la obra 6.02 PLATAFORMA DE VIA 6.02.01 PERFILADO DE CALZADA DE VÍAS TERRENO NORMAL Descripción Esta partida comprende los trabajos de perfilado de terreno normal después del corte realizado. El perfilado se realizará a mano con herramientas manuales. Método de Construcción Los participantes, realizará el perfilado del terreno con el empleo de pico, barreta, hasta alcanzar una superficie pareja. Los participantes utilizaran obligatoriamente el equipo de proteccción personal. Método de Medición El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes especificaciones. Bases de Pago El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario indicado en el presupuesto de la obra. 6.02.02 PREPARACION Y BATIDO DE AFIRMADO - MANUAL Descripción Comprende la preparación y batido de afirmado manual. Dicho trabajo será realizado con participantes y cada uno con su respetiva herramienta de transporte (carretilla) y equipos de seguridad personal. Método de Construcción Se empleará el uso de agua para poder tener su punto de humedad y realizar su colocación, se utilizarán lampas, rastrillos, picos y barretas. Para la preparación y batido de afirmado. Método de Medición El trabajo se medirá por Metro Cubico (m3); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes especificaciones. Bases de Pago El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario de acuerdo al avance de la partida, aprobados por el ing. Responsable Técnico 6.02.03 COLOCACION Y COMPACTACION DE AFIRMADO DE4” Descripción Esta partida consiste en colocar y compactar el afirmado con equipo liviano Método de Construcción Una vez batido el afirmado se colocará y extenderá el afirmado donde indique los planos posteriormente se compactará con equipo liviano con la humedad requerida. Método de Medición Metro Cuadrados (m2); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes especificaciones. Bases de Pago El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario de acuerdo al avance de la partida, aprobados por el Ing, Responsable Técnico 6.02.04 EXCAVACION DE ZANJAS PARA CUNETAS TERRENO NORMAL SECC. PROM. 0.50 * 0.20 Descripción Esta partida consiste en realizar un perfilado de zanjas para cunetas de 0.20 *0,20, con el fin de que el agua tenga una salida y pueda desembocar. Método de Construcción Se ejecutará un perfilado, de las zanjas utilizando las herramientas correspondientes, Picos, lampas, barretas, mantadas, etc. Utilizando los EPPs. Método de Medición Metros lineales (ml); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes especificacione s. Bases de Pago
  • 11. El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario de acuerdo al avance de la partida, aprobados por el supervisor. 6.02.05 ACARREO Y ACOPIO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE D > 100M MANUAL DESCRIPCION Comprende el acarreo y acopio de material excedente, procedente del corte de terreno a nivel de sub rasante, de las excavaciones, y demoliciones consideradas innecesarias. El destino final de los materiales excedentes, será elegido de acuerdo con las disposiciones y necesidades del ejecutor y autorizado por el Responsable Técnico. METODO DE CONSTRUCCION Se realizará mediante la intervención de mano de obra acopiando en lugares que crea conveniente el Responsable Técnico MÉTODO DE MEDICIÓN El volumen a eliminar será medido en metros cúbicos sueltos (m3). BASE DE PAGO El material acarreado en la forma especificada y aprobada por el supervisor será pagado a precios del contrato fijados, constituyendo dicho precio y pago compensación total por la mano de obra, leyes sociales, herramientas, equipos e imprevistos para la ejecución plena de esta partida. 6.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CARGUIO MANUAL C/VOLQUETE DE 6M3 D<=5KM Descripción Consiste en el traslado del material extraído incrementado en magnitud de un volumen más por el esponjamiento, el carguío se realizará en forma manual y el traslado con volquetes de 6m3 de capacidad hacia el lugar fijado para su disposición final. Proceso Constructivo Consiste en el traslado con maquinaria de todo el material extraído de las excavaciones y la limpieza de terreno a ello se incrementa el porcentaje de esponjamiento (25%) promedio. Se utilizarán volquetes de 6m3. Medición. Se mide por la unidad de (m3) con aproximación de 02 decimales es decir por área (largo x ancho x altura) la medición será el metrado realmente ejecutado con la conformidad del Responsable Técnico BASE DE PAGO El material eliminado en la forma especificada y aprobada por el supervisor será pagado a precios del contrato fijados, constituyendo dicho precio y pago compensación total por la mano de obra, leyes sociales, herramientas, equipos e imprevistos para la ejecución plena de esta partida. 6.02.07 LIMPIEZA FINAL DE ACTIVIDAD Descripción Esta partida consiste en la limpieza final de toda la superficie del terreno donde se intervino, es una limpieza general de elementos dispersos como basuras, plásticos, papeles, residuos orgánicos, etc que se encuentren dentro del área de la actividad intervenida. Será convenientemente limpiada de manera de presentar una superficie plana y presentable bajo la supervisión del Responsable Técnico. Método de Construcción La limpieza del espacio de la actividad se realizará manualmente con los participantes utilizando las herramientas correspondientes y el uso obligatorio del equipo de protección personal. Método de Medición El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes especificaciones. Bases de Pago El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario indicado en el presupuesto de la obra. 7 KIT 7.01 KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Descripción Comprende el de abastecer al almacén los Implementos de Seguridad básicas para los participantes y personal del equipo técnico, garantizando su seguridad y bienestar, para la buena ejecución de la actividad intervenida inmediata.
  • 12. Modo de Ejecución Se adquirirá los Implementos de Seguridad consideradas y de acuerdo a las cantidades señaladas en el Formato del Cuadro de Desagregado del Kit de Implementos de Seguridad. La calidad de los Implementos de Seguridad deberá de ser aprobadas por el Responsable Técnico. Los Implementos de Seguridad son la última acción que se debe tomar para garantizar la Seguridad de los participantes y equipo técnico en la actividad intervenida inmediata. Método de Medición Esta partida de acuerdo a su análisis de costo unitario se expresará en “Glb”. Forma de Pago El pago se hará por Global (Glb.), entendiéndose que dicho precio y pago de acuerdo al avance de la partida, aprobados por el Responsable Técnico. 7.02 KIT DE HERRAMIENTAS: Descripción Comprende el de abastecer al almacén las herramientas básicas de calidad para los participantes para la buena ejecución de la actividad de intervención inmediata Modo de Ejecución Se adquirirá las herramientas consideradas y de acuerdo a las cantidades señaladas en el Formato del Cuadro de Desagregado de Herramientas. La calidad de las herramientas deberá de ser aprobadas por el Responsable Técnico. Método de Medición Esta partida de acuerdo a su análisis de costo unitario se expresará en “Glb”. Forma de Pago El pago se hará por Global. (Glb.), entendiéndose que dicho precio y pago contribuirá la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida indicada en el presupuesto. 7.03 KIT DE IMPLEMENTOS SANITARIOS Descripción Según el Decreto supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional declarado por Decreto Supremo Nº 184-2020-PCM, prorrogado por los Decretos Supremos Nº 201-2020-PCM y Nº 008-2021- PCM y modifica el Decreto Supremo Nº 184-2020-PCM, se adquirirá implementos e insumos para la protección y la prevención de la corona virus, garantizando su seguridad y bienestar, para la buena ejecución de la actividad intervenida inmediata. Modo de Ejecución Se adquirirá los Implementos Sanitarios como: termómetro, mochila fumigadora y otros consideradas y de acuerdo a las cantidades señaladas en el Formato del Cuadro de Desagregado del Kit de Implementos Sanitarios. La calidad de los Implementos Sanitarios deberá de ser aprobadas por el Responsable Técnico. Método de Medición Esta partida de acuerdo a su análisis de costo unitario se expresará en “Glb”. Forma de Pago El pago se hará por Unidad (Glb.), entendiéndose que dicho precio y pago de acuerdo al avance de la partida, aprobados por el Responsable Técnico.