SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y
PERFECCIONAMIENTO DE LA DEFENSA
 ORGANIZADA PRESIONANTE MIXTA Y
   DESARROLLO DE LA POTENCIA
            AERÓBICA




                           Autor:
                    Claudio Casal
INTRODUCCIÓN.

           Vamos a diseñar una sesión compleja con la que trataremos de
mejorar dos contenidos del entrenamiento, un contenido técnico-táctico y un
contenido condicional. Para ello vamos a emplear tareas integrales con las
que trataremos de mejorar varios elementos del juego al mismo tiempo.




 MARCO TEÓRICO.

 I- Definición.

            La defensa organizada presionante mixta es un modelo táctico
general defensivo que persigue básicamente la consecución de dos objetivos,
en un primer momento proteger la propia portería y los espacios próximos a
la misma evitando el ataque rápido o contraataque del equipo rival, y
posteriormente llevar la iniciativa del juego aún estando el equipo sin
posesión del balón, tratando de recuperar rápidamente la posesión del balón
dificultando la circulación del mismo para romper el juego ofensivo.
II- Fases y modelos tácticos defensivos específicos empleados.

Primera fase.

•Cesión de la iniciativa al equipo rival para conseguir el posicionamiento
deseado.
•Repliegue rápido y profundo de los jugadores hacia las posiciones
defensivas iniciales.
•Acoso al jugador con balón para dificultar la rápida transición defensa-taque
del equipo rival.
•Rápida transición ataque-defensa.

Segunda fase.

•Presión sobre el poseedor del balón y posibles receptores inmediatos
(centro del juego).
•Basculaciones de los jugadores hacia las zonas cercanas al balón (centro
del juego).
•Coberturas defensivas sobre el compañero ante jugador con balón.
•Vigilancias defensivas sobre rivales de fuera del centro del juego y sobre
espacios importantes a nivel defensivo.
•Superioridad numérica en el centro del juego, procurar realizar un dos
contra uno sobre el jugador con balón.
Modelo específico adoptado para la sesión de entrenamiento.

Vamos a diseñar una sesión para el aprendizaje, asimilación y desarrollo
de la defensa organizada presionante mixta con presión en medio campo
defensivo. Este tipo de modelo defensivo va a tener las siguientes
características particulares:

• Una vez que nuestro equipo pierda la posesión del balón en medio
campo ofensivo, nuestros jugadores tendrán que realizar las siguientes
funciones:

     El jugador más cercano al poseedor del balón tendrá que acosar al
     mismo para evitar que éste progrese de forma rápida.

     Los demás jugadores realizarán un repliegue intensivo situándose
     en nuestro medio campo defensivo.

• Cuando el equipo rival llegue con el balón a nuestro medio campo
defensivo, realizaremos una presión zonal en todo este espacio sobre el
centro del juego. Los jugadores realizarán las siguientes funciones:

     Dos contra uno sobre el jugador con balón.

     Basculaciones de todos los jugadores hacia el centro del juego y
     zonas de mayor peligro defensivo para procurar:

           o Que no existan líneas de pase ni de recepción de los
           jugadores atacantes.
           oReducir el espacio de juego y coartar la iniciativa del equipo
           rival.
           o Proteger los espacios más peligrosos defensivamente, por
           los que el equipo rival puede causar mayor daño.
           o Robar el balón lo más rápidamente posible llevando la
           iniciativa del juego.
SESIÓN DE ENTRENAMIENTO

 I- CALENTAMIENTO. +- 20´

CALENTAMIENTO GENERAL 10´

•Carrera continua realizando ejercicios de movilidad articular y coordinación.

CALENTAMIENTO ESPECÍFICO 10´

•Realizar varios rondos con dos jugadores en el medio. Estos jugadores
durante un minuto tendrán que robar el mayor número de balones posibles.
Al cabo de ese tiempo se rotan con otros compañeros.
•Estiramientos activos.
II- PARTE PRINCIPAL



TAREA Nº 1.
    •Objetivo técnico-táctico: presión defensiva, transición ataque-defensa
    •Objetivo condicional: potencia aeróbica
    •Método: juego
    •Medio: ejercicio de posesión
    •Volumen: 3 x 5´
    •Intensidad: alta
    •Descripción: jugar 3 equipos de 5 jugadores en un espacio reducido a
    mantener la posesión. Comienzan manteniendo la posesión dos
    equipos, el equipo que pierda balón cambia de rol.
•TAREA Nº 2.
•Objetivo técnico-táctico: repliegue
•Objetivo condicional: potencia aeróbica
•Método: juego
•Medio: ejercicio de posesión
•Volumen: 3 x 5´
•Intensidad: alta
•Descripción: dividir el campo en tres sectores (defensivo, medio y ofensivo)
comenzar dos equipos jugando a mantener la posesión en el sector ofensivo,
cuando el equipo sin balón recupere el mismo le pasa el balón al equipo que
se encuentra en el sector medio. Este equipo trata de finalizar rápidamente
en la portería grande con portero teniendo que dar necesariamente tres
pases entre sus jugadores sin poder repetir pase. Los jugadores del equipo
que comenzaron manteniendo la posesión y que perdieron el balón tienen
que replegarse rápidamente para evitar gol. Rotaciones: el equipo que
finaliza pasa a defender, el equipo que comienza defendiendo y realiza el
pase pasa a mantener la posesión, y el equipo que comienza manteniendo la
posesión y realiza el repliegue, pasa al sector medio para atacar.
•TAREA Nº 3.

•Objetivo técnico-táctico: contraataque, transiciones, repliegue
•Objetivo condicional: potencia aeróbica
•Método: juego
•Medio: ejercicio táctico
•Volumen: 15 – 20´
•Intensidad: alta
•Descripción: jugar en medio campo con dos porterías grandes con porteros.
Hacer cuatro equipos, dos comienzan jugando en una mitad del campo. Los
otros dos equipos se sitúan uno detrás de cada portería. Después de que un
equipo finalice o pierda la posesión del balon, el equipo que estaba defendiendo
contraataca la portería del lado contrario antes de que el equipo que se
encuentra detrás de la portería sobre la que se estaba atacando puedan
organizarse en defensa.
•TAREA Nº 4.

•Objetivo técnico-táctico: ofensivo: contraataque; defensivo: repliegue y
presión
•Objetivo condicional: potencia aeróbica
•Método: juego
•Medio: partido con consignas
•Volumen: 2 x 10´
•Intensidad: alta
•Descripción: jugar un partido en ¾ de campo con las siguientes consignas:
      oEquipo A: realiza defensa organizada presionante zonal en medio
      campo defensivo y en fase ofensiva contraataque.
      oEquipo B: realiza defensa circunstancial y en ataque posicional
BIBLIOGRAFÍA.


Ardá, A. y Casal, C. (2003). Metodología de la enseñanza del fútbol.
Barcelona: Paidotribo.
Bangsbo, J. y Peitersen, B. (2002). Fútbol: Jugar en defensa. Barcelona:
Paidotribo
Bangsbo, J. y Peitersen, B. (2003). Fútbol: Jugar en ataque. Barcelona:
Paidotribo
Bauer, G. (1994). Fútbol. Entrenamiento de la técnica, la táctica y la
condición física. Barcelona: Hispano Europea.
Brüggemann, D. y Albrecht, D. (1993). Entrenamiento moderno del
fútbol. Barcelona: Hispano Europea.
Castelo, J. (1999). Fútbol: Estructura y dinámica del juego. Barcelona:
INDE.
Corbeau, J. (1990). Futbol. De la escuela a las asociaciones deportivas.
Lérida: Agonos
Gréhaigne, J.F. (2001). La organización del juego en el fútbol.
Barcelona. Inde.
Hugues, C. (1982). Fútbol: táctica y trabajo en equipo. Bilbao: Editorial
Cantábrica
Mombaerts, E. (2000). Fútbol. Del análisis del juego a la formación del
jugador. Barcelona: INDE
Oliveira, J. e Tavares, F. (Ed.) (1997). Estratégia e Táctica nos jogos
desportivos colectivos. Porto: FCDEF.UP
Olivós, R. (1997). Fútbol: Análisis del juego. Sevilla: Wanceulen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planning de Pretemporada del Infantil "A" del Atl. Madrid
Planning de Pretemporada del Infantil "A" del Atl. MadridPlanning de Pretemporada del Infantil "A" del Atl. Madrid
Planning de Pretemporada del Infantil "A" del Atl. Madrid
Fundação Real Madrid
 
MESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE COMPUESTO @ MALAGA CF @ Yonathan Calvo Fernández
MESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE COMPUESTO @ MALAGA CF @ Yonathan Calvo FernándezMESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE COMPUESTO @ MALAGA CF @ Yonathan Calvo Fernández
MESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE COMPUESTO @ MALAGA CF @ Yonathan Calvo Fernández
Yonanca.com Futbol Studio
 
Rondos - Up Back Through
Rondos - Up Back ThroughRondos - Up Back Through
Rondos - Up Back Through
Inspire Coach Education
 
Mesociclo contraataque (jose quintás sesar)
Mesociclo contraataque (jose quintás sesar)Mesociclo contraataque (jose quintás sesar)
Mesociclo contraataque (jose quintás sesar)Futbol_Ofensivo
 
A model to develop players able to dominate 1v1
A model to develop players able to dominate 1v1A model to develop players able to dominate 1v1
A model to develop players able to dominate 1v1
Jonas Munkvold
 
Football Scouting - Observation of the opponents - Mauro Jerónimo
Football Scouting - Observation of the opponents - Mauro JerónimoFootball Scouting - Observation of the opponents - Mauro Jerónimo
Football Scouting - Observation of the opponents - Mauro Jerónimo
Mauro Jerónimo
 
20+sesiones+de+entrenaiento+futbol
20+sesiones+de+entrenaiento+futbol20+sesiones+de+entrenaiento+futbol
20+sesiones+de+entrenaiento+futbolFelix Arauco
 
MESOCICLO DE TACTICA @ CONTRAATAQUE @ J. QUINTÁS SESAR
MESOCICLO DE TACTICA @ CONTRAATAQUE @ J. QUINTÁS SESARMESOCICLO DE TACTICA @ CONTRAATAQUE @ J. QUINTÁS SESAR
MESOCICLO DE TACTICA @ CONTRAATAQUE @ J. QUINTÁS SESAR
Yonanca.com Futbol Studio
 
MESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE DIRECTO @ UD CERQUEDA
MESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE DIRECTO @ UD CERQUEDAMESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE DIRECTO @ UD CERQUEDA
MESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE DIRECTO @ UD CERQUEDA
Yonanca.com Futbol Studio
 
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD SalamancaSesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
elmaestrosv
 
20 ejercicios-de-contraataque-en-espacio-reducido-autoguardado
20 ejercicios-de-contraataque-en-espacio-reducido-autoguardado20 ejercicios-de-contraataque-en-espacio-reducido-autoguardado
20 ejercicios-de-contraataque-en-espacio-reducido-autoguardado
Marcio De Rocha
 
Sesiones UD Levante 2005/06
Sesiones UD Levante 2005/06Sesiones UD Levante 2005/06
Sesiones UD Levante 2005/06
elmaestrosv
 
TouchTight Combination Practices EBOOK 2
TouchTight Combination Practices EBOOK 2 TouchTight Combination Practices EBOOK 2
TouchTight Combination Practices EBOOK 2
Leon Jackson
 
Rondos 1202755673919669-2
Rondos 1202755673919669-2Rondos 1202755673919669-2
Rondos 1202755673919669-2WILLY FDEZ
 
Fullbacks presentation
Fullbacks presentationFullbacks presentation
Fullbacks presentation
Kieran Smith
 
FUNino: Horst Wein
FUNino: Horst WeinFUNino: Horst Wein
FUNino: Horst Wein
Fundação Real Madrid
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo 2 puntas en fútbol
Trabajo 2 puntas en fútbolTrabajo 2 puntas en fútbol
Trabajo 2 puntas en fútbol
 
Planning de Pretemporada del Infantil "A" del Atl. Madrid
Planning de Pretemporada del Infantil "A" del Atl. MadridPlanning de Pretemporada del Infantil "A" del Atl. Madrid
Planning de Pretemporada del Infantil "A" del Atl. Madrid
 
MESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE COMPUESTO @ MALAGA CF @ Yonathan Calvo Fernández
MESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE COMPUESTO @ MALAGA CF @ Yonathan Calvo FernándezMESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE COMPUESTO @ MALAGA CF @ Yonathan Calvo Fernández
MESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE COMPUESTO @ MALAGA CF @ Yonathan Calvo Fernández
 
9to10 years
9to10 years9to10 years
9to10 years
 
Rondos - Up Back Through
Rondos - Up Back ThroughRondos - Up Back Through
Rondos - Up Back Through
 
Mesociclo contraataque (jose quintás sesar)
Mesociclo contraataque (jose quintás sesar)Mesociclo contraataque (jose quintás sesar)
Mesociclo contraataque (jose quintás sesar)
 
A model to develop players able to dominate 1v1
A model to develop players able to dominate 1v1A model to develop players able to dominate 1v1
A model to develop players able to dominate 1v1
 
Football Scouting - Observation of the opponents - Mauro Jerónimo
Football Scouting - Observation of the opponents - Mauro JerónimoFootball Scouting - Observation of the opponents - Mauro Jerónimo
Football Scouting - Observation of the opponents - Mauro Jerónimo
 
Mesociclo combinativo
Mesociclo combinativoMesociclo combinativo
Mesociclo combinativo
 
20+sesiones+de+entrenaiento+futbol
20+sesiones+de+entrenaiento+futbol20+sesiones+de+entrenaiento+futbol
20+sesiones+de+entrenaiento+futbol
 
MESOCICLO DE TACTICA @ CONTRAATAQUE @ J. QUINTÁS SESAR
MESOCICLO DE TACTICA @ CONTRAATAQUE @ J. QUINTÁS SESARMESOCICLO DE TACTICA @ CONTRAATAQUE @ J. QUINTÁS SESAR
MESOCICLO DE TACTICA @ CONTRAATAQUE @ J. QUINTÁS SESAR
 
MESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE DIRECTO @ UD CERQUEDA
MESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE DIRECTO @ UD CERQUEDAMESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE DIRECTO @ UD CERQUEDA
MESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE DIRECTO @ UD CERQUEDA
 
Chelsea development booklet
Chelsea development bookletChelsea development booklet
Chelsea development booklet
 
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD SalamancaSesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
 
20 ejercicios-de-contraataque-en-espacio-reducido-autoguardado
20 ejercicios-de-contraataque-en-espacio-reducido-autoguardado20 ejercicios-de-contraataque-en-espacio-reducido-autoguardado
20 ejercicios-de-contraataque-en-espacio-reducido-autoguardado
 
Sesiones UD Levante 2005/06
Sesiones UD Levante 2005/06Sesiones UD Levante 2005/06
Sesiones UD Levante 2005/06
 
TouchTight Combination Practices EBOOK 2
TouchTight Combination Practices EBOOK 2 TouchTight Combination Practices EBOOK 2
TouchTight Combination Practices EBOOK 2
 
Rondos 1202755673919669-2
Rondos 1202755673919669-2Rondos 1202755673919669-2
Rondos 1202755673919669-2
 
Fullbacks presentation
Fullbacks presentationFullbacks presentation
Fullbacks presentation
 
FUNino: Horst Wein
FUNino: Horst WeinFUNino: Horst Wein
FUNino: Horst Wein
 

Destacado

Periodización táctica 2014(ii)
Periodización táctica 2014(ii)Periodización táctica 2014(ii)
Periodización táctica 2014(ii)Fernando R
 
ACCIONES TÁCTICAS DEFENSIVAS DEL FÚTBOL Y SU ENTRENAMIENTO
ACCIONES TÁCTICAS DEFENSIVAS DEL FÚTBOL Y SU ENTRENAMIENTOACCIONES TÁCTICAS DEFENSIVAS DEL FÚTBOL Y SU ENTRENAMIENTO
ACCIONES TÁCTICAS DEFENSIVAS DEL FÚTBOL Y SU ENTRENAMIENTO
Lluís Matas
 
Catálogo de Bodegas Castelo de Medina
Catálogo de Bodegas Castelo de MedinaCatálogo de Bodegas Castelo de Medina
Catálogo de Bodegas Castelo de Medina
Bodegas Castelo de Medina
 
Claves del éxito y del fracaso en la planificación de políticas deportivas pú...
Claves del éxito y del fracaso en la planificación de políticas deportivas pú...Claves del éxito y del fracaso en la planificación de políticas deportivas pú...
Claves del éxito y del fracaso en la planificación de políticas deportivas pú...
Daniel Martinez
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculosherodes1
 
20120211 sergiocosta microciclo2
20120211 sergiocosta microciclo220120211 sergiocosta microciclo2
20120211 sergiocosta microciclo2Sérgio Costa
 
Entrenamiento Celtic Glasgow
Entrenamiento Celtic GlasgowEntrenamiento Celtic Glasgow
Entrenamiento Celtic Glasgow
AFOPRO
 
Entrenamiento Red Bull Salzburg (Training)
Entrenamiento Red Bull Salzburg (Training)Entrenamiento Red Bull Salzburg (Training)
Entrenamiento Red Bull Salzburg (Training)
AFOPRO
 
Present
PresentPresent
Present
Arnaldo Rojas
 
Las abp en el fútbol 4. el saque de esquina
Las abp en el fútbol 4. el saque de esquinaLas abp en el fútbol 4. el saque de esquina
Las abp en el fútbol 4. el saque de esquinaJordi Masnou
 

Destacado (20)

Periodización táctica 2014(ii)
Periodización táctica 2014(ii)Periodización táctica 2014(ii)
Periodización táctica 2014(ii)
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
ACCIONES TÁCTICAS DEFENSIVAS DEL FÚTBOL Y SU ENTRENAMIENTO
ACCIONES TÁCTICAS DEFENSIVAS DEL FÚTBOL Y SU ENTRENAMIENTOACCIONES TÁCTICAS DEFENSIVAS DEL FÚTBOL Y SU ENTRENAMIENTO
ACCIONES TÁCTICAS DEFENSIVAS DEL FÚTBOL Y SU ENTRENAMIENTO
 
Catálogo de Bodegas Castelo de Medina
Catálogo de Bodegas Castelo de MedinaCatálogo de Bodegas Castelo de Medina
Catálogo de Bodegas Castelo de Medina
 
Sesión futbol y estiramientos
Sesión futbol  y estiramientosSesión futbol  y estiramientos
Sesión futbol y estiramientos
 
Sesión nº1 futbol tecno
Sesión nº1 futbol tecnoSesión nº1 futbol tecno
Sesión nº1 futbol tecno
 
Claves del éxito y del fracaso en la planificación de políticas deportivas pú...
Claves del éxito y del fracaso en la planificación de políticas deportivas pú...Claves del éxito y del fracaso en la planificación de políticas deportivas pú...
Claves del éxito y del fracaso en la planificación de políticas deportivas pú...
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
 
Circulacion de pases
Circulacion de pasesCirculacion de pases
Circulacion de pases
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
20120211 sergiocosta microciclo2
20120211 sergiocosta microciclo220120211 sergiocosta microciclo2
20120211 sergiocosta microciclo2
 
Entrenamiento organizado
Entrenamiento organizadoEntrenamiento organizado
Entrenamiento organizado
 
93930414 80-entrenamientos-defensivos
93930414 80-entrenamientos-defensivos93930414 80-entrenamientos-defensivos
93930414 80-entrenamientos-defensivos
 
Entrenamiento Celtic Glasgow
Entrenamiento Celtic GlasgowEntrenamiento Celtic Glasgow
Entrenamiento Celtic Glasgow
 
Entrenamiento Red Bull Salzburg (Training)
Entrenamiento Red Bull Salzburg (Training)Entrenamiento Red Bull Salzburg (Training)
Entrenamiento Red Bull Salzburg (Training)
 
Present
PresentPresent
Present
 
Se juega como se entrena
Se juega como se entrenaSe juega como se entrena
Se juega como se entrena
 
Training Fútbol 214
Training Fútbol 214Training Fútbol 214
Training Fútbol 214
 
El pressing.
El pressing.El pressing.
El pressing.
 
Las abp en el fútbol 4. el saque de esquina
Las abp en el fútbol 4. el saque de esquinaLas abp en el fútbol 4. el saque de esquina
Las abp en el fútbol 4. el saque de esquina
 

Similar a 13 aprendizaje defensa

Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14
Joaquim Garcia i Ortells
 
Proceso de construcción de un modelo tactico de juego
Proceso de construcción de un modelo tactico de juegoProceso de construcción de un modelo tactico de juego
Proceso de construcción de un modelo tactico de juegoEdwin Marcelo cozar muñoz
 
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zonaTrabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Futbol-Tactico
 
contra-ataque
contra-ataquecontra-ataque
contra-ataquelucar2010
 
Ensearelfueradejuego 120612001528-phpapp02-120622070111-phpapp02
Ensearelfueradejuego 120612001528-phpapp02-120622070111-phpapp02Ensearelfueradejuego 120612001528-phpapp02-120622070111-phpapp02
Ensearelfueradejuego 120612001528-phpapp02-120622070111-phpapp02Sisco Pons
 
Enseñar el fuera de juego.
Enseñar el fuera de juego.Enseñar el fuera de juego.
Enseñar el fuera de juego.
Futbol-Tactico
 
12 ejercicios de futbol
12 ejercicios de futbol12 ejercicios de futbol
12 ejercicios de futbol
FutbolLab
 
76ejerciciostacticosfutbol 130918063317-phpapp01
76ejerciciostacticosfutbol 130918063317-phpapp0176ejerciciostacticosfutbol 130918063317-phpapp01
76ejerciciostacticosfutbol 130918063317-phpapp01
YSMAEL ANGEL GONZALES VELAZCO
 
Tactica fija
Tactica fijaTactica fija
Tactica fija
Cristian Farah
 
Formas jugadas del futbol
Formas jugadas del futbolFormas jugadas del futbol
Formas jugadas del futbolosmir valencia
 
La Zona Estrategia Defensiva
La Zona Estrategia DefensivaLa Zona Estrategia Defensiva
La Zona Estrategia DefensivaJosé Morales
 
Ejerciciosdefutbol 130507053737-phpapp01
Ejerciciosdefutbol 130507053737-phpapp01Ejerciciosdefutbol 130507053737-phpapp01
Ejerciciosdefutbol 130507053737-phpapp01
Iván Anero Terradillos
 
Ejercicios de futbol
Ejercicios de futbolEjercicios de futbol
Ejercicios de futbol
FutbolLab
 
PLAN HANDBALL.pdf
PLAN HANDBALL.pdfPLAN HANDBALL.pdf
PLAN HANDBALL.pdf
SALASYARLEQUEDAYANJU
 
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
Luis Alberto Giron Rumiche
 
Aspectos tacticos de baloncesto 3º a
Aspectos tacticos de baloncesto 3º aAspectos tacticos de baloncesto 3º a
Aspectos tacticos de baloncesto 3º aravenegas
 

Similar a 13 aprendizaje defensa (20)

Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14
 
Proceso de construcción de un modelo tactico de juego
Proceso de construcción de un modelo tactico de juegoProceso de construcción de un modelo tactico de juego
Proceso de construcción de un modelo tactico de juego
 
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zonaTrabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
 
La defensaenzona
La defensaenzonaLa defensaenzona
La defensaenzona
 
contra-ataque
contra-ataquecontra-ataque
contra-ataque
 
Ensearelfueradejuego 120612001528-phpapp02-120622070111-phpapp02
Ensearelfueradejuego 120612001528-phpapp02-120622070111-phpapp02Ensearelfueradejuego 120612001528-phpapp02-120622070111-phpapp02
Ensearelfueradejuego 120612001528-phpapp02-120622070111-phpapp02
 
Enseñar el fuera de juego.
Enseñar el fuera de juego.Enseñar el fuera de juego.
Enseñar el fuera de juego.
 
12 ejercicios de futbol
12 ejercicios de futbol12 ejercicios de futbol
12 ejercicios de futbol
 
76ejerciciostacticosfutbol 130918063317-phpapp01
76ejerciciostacticosfutbol 130918063317-phpapp0176ejerciciostacticosfutbol 130918063317-phpapp01
76ejerciciostacticosfutbol 130918063317-phpapp01
 
76 ejercicios tacticos_futbol
76 ejercicios tacticos_futbol76 ejercicios tacticos_futbol
76 ejercicios tacticos_futbol
 
Tactica fija
Tactica fijaTactica fija
Tactica fija
 
Concepto basculaciones
Concepto basculacionesConcepto basculaciones
Concepto basculaciones
 
Formas jugadas del futbol
Formas jugadas del futbolFormas jugadas del futbol
Formas jugadas del futbol
 
El Contraataque
El ContraataqueEl Contraataque
El Contraataque
 
La Zona Estrategia Defensiva
La Zona Estrategia DefensivaLa Zona Estrategia Defensiva
La Zona Estrategia Defensiva
 
Ejerciciosdefutbol 130507053737-phpapp01
Ejerciciosdefutbol 130507053737-phpapp01Ejerciciosdefutbol 130507053737-phpapp01
Ejerciciosdefutbol 130507053737-phpapp01
 
Ejercicios de futbol
Ejercicios de futbolEjercicios de futbol
Ejercicios de futbol
 
PLAN HANDBALL.pdf
PLAN HANDBALL.pdfPLAN HANDBALL.pdf
PLAN HANDBALL.pdf
 
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
 
Aspectos tacticos de baloncesto 3º a
Aspectos tacticos de baloncesto 3º aAspectos tacticos de baloncesto 3º a
Aspectos tacticos de baloncesto 3º a
 

13 aprendizaje defensa

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PERFECCIONAMIENTO DE LA DEFENSA ORGANIZADA PRESIONANTE MIXTA Y DESARROLLO DE LA POTENCIA AERÓBICA Autor: Claudio Casal
  • 2. INTRODUCCIÓN. Vamos a diseñar una sesión compleja con la que trataremos de mejorar dos contenidos del entrenamiento, un contenido técnico-táctico y un contenido condicional. Para ello vamos a emplear tareas integrales con las que trataremos de mejorar varios elementos del juego al mismo tiempo. MARCO TEÓRICO. I- Definición. La defensa organizada presionante mixta es un modelo táctico general defensivo que persigue básicamente la consecución de dos objetivos, en un primer momento proteger la propia portería y los espacios próximos a la misma evitando el ataque rápido o contraataque del equipo rival, y posteriormente llevar la iniciativa del juego aún estando el equipo sin posesión del balón, tratando de recuperar rápidamente la posesión del balón dificultando la circulación del mismo para romper el juego ofensivo.
  • 3. II- Fases y modelos tácticos defensivos específicos empleados. Primera fase. •Cesión de la iniciativa al equipo rival para conseguir el posicionamiento deseado. •Repliegue rápido y profundo de los jugadores hacia las posiciones defensivas iniciales. •Acoso al jugador con balón para dificultar la rápida transición defensa-taque del equipo rival. •Rápida transición ataque-defensa. Segunda fase. •Presión sobre el poseedor del balón y posibles receptores inmediatos (centro del juego). •Basculaciones de los jugadores hacia las zonas cercanas al balón (centro del juego). •Coberturas defensivas sobre el compañero ante jugador con balón. •Vigilancias defensivas sobre rivales de fuera del centro del juego y sobre espacios importantes a nivel defensivo. •Superioridad numérica en el centro del juego, procurar realizar un dos contra uno sobre el jugador con balón.
  • 4. Modelo específico adoptado para la sesión de entrenamiento. Vamos a diseñar una sesión para el aprendizaje, asimilación y desarrollo de la defensa organizada presionante mixta con presión en medio campo defensivo. Este tipo de modelo defensivo va a tener las siguientes características particulares: • Una vez que nuestro equipo pierda la posesión del balón en medio campo ofensivo, nuestros jugadores tendrán que realizar las siguientes funciones: El jugador más cercano al poseedor del balón tendrá que acosar al mismo para evitar que éste progrese de forma rápida. Los demás jugadores realizarán un repliegue intensivo situándose en nuestro medio campo defensivo. • Cuando el equipo rival llegue con el balón a nuestro medio campo defensivo, realizaremos una presión zonal en todo este espacio sobre el centro del juego. Los jugadores realizarán las siguientes funciones: Dos contra uno sobre el jugador con balón. Basculaciones de todos los jugadores hacia el centro del juego y zonas de mayor peligro defensivo para procurar: o Que no existan líneas de pase ni de recepción de los jugadores atacantes. oReducir el espacio de juego y coartar la iniciativa del equipo rival. o Proteger los espacios más peligrosos defensivamente, por los que el equipo rival puede causar mayor daño. o Robar el balón lo más rápidamente posible llevando la iniciativa del juego.
  • 5. SESIÓN DE ENTRENAMIENTO I- CALENTAMIENTO. +- 20´ CALENTAMIENTO GENERAL 10´ •Carrera continua realizando ejercicios de movilidad articular y coordinación. CALENTAMIENTO ESPECÍFICO 10´ •Realizar varios rondos con dos jugadores en el medio. Estos jugadores durante un minuto tendrán que robar el mayor número de balones posibles. Al cabo de ese tiempo se rotan con otros compañeros. •Estiramientos activos.
  • 6. II- PARTE PRINCIPAL TAREA Nº 1. •Objetivo técnico-táctico: presión defensiva, transición ataque-defensa •Objetivo condicional: potencia aeróbica •Método: juego •Medio: ejercicio de posesión •Volumen: 3 x 5´ •Intensidad: alta •Descripción: jugar 3 equipos de 5 jugadores en un espacio reducido a mantener la posesión. Comienzan manteniendo la posesión dos equipos, el equipo que pierda balón cambia de rol.
  • 7. •TAREA Nº 2. •Objetivo técnico-táctico: repliegue •Objetivo condicional: potencia aeróbica •Método: juego •Medio: ejercicio de posesión •Volumen: 3 x 5´ •Intensidad: alta •Descripción: dividir el campo en tres sectores (defensivo, medio y ofensivo) comenzar dos equipos jugando a mantener la posesión en el sector ofensivo, cuando el equipo sin balón recupere el mismo le pasa el balón al equipo que se encuentra en el sector medio. Este equipo trata de finalizar rápidamente en la portería grande con portero teniendo que dar necesariamente tres pases entre sus jugadores sin poder repetir pase. Los jugadores del equipo que comenzaron manteniendo la posesión y que perdieron el balón tienen que replegarse rápidamente para evitar gol. Rotaciones: el equipo que finaliza pasa a defender, el equipo que comienza defendiendo y realiza el pase pasa a mantener la posesión, y el equipo que comienza manteniendo la posesión y realiza el repliegue, pasa al sector medio para atacar.
  • 8. •TAREA Nº 3. •Objetivo técnico-táctico: contraataque, transiciones, repliegue •Objetivo condicional: potencia aeróbica •Método: juego •Medio: ejercicio táctico •Volumen: 15 – 20´ •Intensidad: alta •Descripción: jugar en medio campo con dos porterías grandes con porteros. Hacer cuatro equipos, dos comienzan jugando en una mitad del campo. Los otros dos equipos se sitúan uno detrás de cada portería. Después de que un equipo finalice o pierda la posesión del balon, el equipo que estaba defendiendo contraataca la portería del lado contrario antes de que el equipo que se encuentra detrás de la portería sobre la que se estaba atacando puedan organizarse en defensa.
  • 9. •TAREA Nº 4. •Objetivo técnico-táctico: ofensivo: contraataque; defensivo: repliegue y presión •Objetivo condicional: potencia aeróbica •Método: juego •Medio: partido con consignas •Volumen: 2 x 10´ •Intensidad: alta •Descripción: jugar un partido en ¾ de campo con las siguientes consignas: oEquipo A: realiza defensa organizada presionante zonal en medio campo defensivo y en fase ofensiva contraataque. oEquipo B: realiza defensa circunstancial y en ataque posicional
  • 10. BIBLIOGRAFÍA. Ardá, A. y Casal, C. (2003). Metodología de la enseñanza del fútbol. Barcelona: Paidotribo. Bangsbo, J. y Peitersen, B. (2002). Fútbol: Jugar en defensa. Barcelona: Paidotribo Bangsbo, J. y Peitersen, B. (2003). Fútbol: Jugar en ataque. Barcelona: Paidotribo Bauer, G. (1994). Fútbol. Entrenamiento de la técnica, la táctica y la condición física. Barcelona: Hispano Europea. Brüggemann, D. y Albrecht, D. (1993). Entrenamiento moderno del fútbol. Barcelona: Hispano Europea. Castelo, J. (1999). Fútbol: Estructura y dinámica del juego. Barcelona: INDE. Corbeau, J. (1990). Futbol. De la escuela a las asociaciones deportivas. Lérida: Agonos Gréhaigne, J.F. (2001). La organización del juego en el fútbol. Barcelona. Inde. Hugues, C. (1982). Fútbol: táctica y trabajo en equipo. Bilbao: Editorial Cantábrica Mombaerts, E. (2000). Fútbol. Del análisis del juego a la formación del jugador. Barcelona: INDE Oliveira, J. e Tavares, F. (Ed.) (1997). Estratégia e Táctica nos jogos desportivos colectivos. Porto: FCDEF.UP Olivós, R. (1997). Fútbol: Análisis del juego. Sevilla: Wanceulen