SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyectos de recuperación socioambiental en Altos de la
Estancia y Cordillera Sur, Ciudad Bolivar, Bogotá, Colombia
Duvan	López	
Investigador	Asociado
RECNET	Colombia
UNESCOSOST Colombia
Sonia	Hita	Cañadas
Investigadora	Asociada
RECNET	Colombia
UNESCOSOST Colombia
Jorge	Montoya
Coordinador	Oficina UNESCOSOST	Colombia -
Tecnológico	de	Antioquia	Institución	
Universitaria
Yesica	Ardila
Oficina UNESCOSOST	Colombia Tecnológico	de	
Antioquia	Institución	Universitaria
Jordi	Morató
Coordinador	Cátedra	UNESCO	de	Sostenibilidad	UPC
Asociacion Internacional	Reciclar	Ciudad	- RECNET
Altos de la Estancia. El deslizamiento urbano más
extenso a nivel mundial.
• 73 ha. Suelo de Protección
por Riesgo
• 16 Barrios Afectados
• 3305 Familias en
Reasentamiento (15.000
Personas)
Zona declarada en alto riesgo a partir
del año 1999 y desde entonces hasta el
año 2011, a pesar de una inversión
cercana a los 18 millones de dólares, se
encontraba en un proceso de retroceso,
desestabilización, reocupación y
conflicto urbano
VUELO C-2236
16 DICIEMBRE DE 1985
VUELO R-1212
13 DICIEMBRE DE 1998
VUELO C-619
21 MARZO DEL 1952
VUELO C-742
24 DE ENERO DE 1958
VUELO C-1724
8 ENERO DE 1977
SAV-415
5 DE ENERO DE 1998
Imagen Ikonos
Satélite 2004
Ortofoto UACD
C-2802 5 FEB 2007
El riesgo como el resultado de una suma de tragedias que
convergen en el territorio a lo largo de la historia…
!15$
0$
15$
1960$ 1970$ 1980$ 1990$ 2000$ 2005$ 2010$ 2015$
Socio%environmental.capital..%%%%%%>.
Chronology.of.urban.metabolism..
and.an.Accumulated.Risk.Index..
to.trace.territorial.concentra?on..
and.social.construc?on.of.risk...
for.an.specifical.local.context..
Ecological$Services$
Land$Stability$
Water$Management$
Planning$
Urban$Control$
Goverment$presence$
Human$Development$Index$
Social$Frameworks$Health$
Accumulated$Risk$Index(ARI)$
F(x)$ARI$
High	risk	interval	–Critical	phase,
Potential	occurrence	of	events
Max.	Level	of	risk
RecoverySocial	construction	of	risk
Socio	environmental	capital
Territorial	vulnerability
Low	risk	range
High	risk	range
Medium	risk range
Risk	threshold
CAR	threshold
Fuente: Adaptive Cycle (Holling, 1986) 15 (Pendall, et al, 2010:76; adapted from Gunderson & Holling, 2002) ...
Social	capital
Diffused
(Kinetic)
Invested
(Potential)
HomogeneityHeterogeneity
InstitutionalizationSocial	movement
Polarized	societyPolitical	action
Connectivity
Fuente: Taken and modified from DIGER 2014 ( Lo que la tierra se llevó, Bogota, Colombia)
Escalamiento	del	proyecto
Operaciones comunitarias e institucionales de intervención
Cordillera Sur, Bogotá, Colombia
• 266 Familias reasentadas
• 54 Hectareas
• Zona Declarada de Riesgo no
Mitigable en el 2011
Una franja de alta pendiente en la
periferia urbana del sur de Bogotá,
con acelerados procesos de
ocupación informal, población en
marginalidad, presencia de
delincuencia organizada y carencias
de servicios básicos a la población
IMPLEMENTATION
Transformations
must be fast and
visible to generate
liability. Spaces must
be designed with
people and specially
usable, attractive and
acessible so to
rapidly become part
of the daily live
¡Gràcies!
¡Felicitacions!
More information:
www.recitynet.org
www.unescosost.org
duvanhernan@gmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

Meetings
MeetingsMeetings
Grothues ndc oslo_2016
Grothues ndc oslo_2016Grothues ndc oslo_2016
Grothues ndc oslo_2016
Katrin Grothues
 
Seguiment alumnes
Seguiment alumnesSeguiment alumnes
Seguiment alumnes
VIOLETA CRISTIÀ
 
Presentation Ulf Brandes, Brandes & Partners
Presentation Ulf Brandes, Brandes & PartnersPresentation Ulf Brandes, Brandes & Partners
Presentation Ulf Brandes, Brandes & Partners
Design at Business
 
MIF 3D Mammography slides
MIF 3D Mammography slidesMIF 3D Mammography slides
MIF 3D Mammography slides
Story Collaborative
 
El doble
El dobleEl doble
Les hores 1/4 Cicle inicial
Les hores 1/4 Cicle inicialLes hores 1/4 Cicle inicial
Les hores 1/4 Cicle inicial
VIOLETA CRISTIÀ
 
Biografia Roald Dahl
Biografia Roald DahlBiografia Roald Dahl
Biografia Roald Dahl
VIOLETA CRISTIÀ
 
Capitulo 2 felizes e santos
Capitulo 2   felizes e santosCapitulo 2   felizes e santos
Capitulo 2 felizes e santos
Klaus Newman
 
Finfish breeding and hatchery management pdf
Finfish breeding and hatchery management pdfFinfish breeding and hatchery management pdf
Finfish breeding and hatchery management pdf
Kartik Mondal
 
Collagen and its disorders
Collagen  and its disordersCollagen  and its disorders
Collagen and its disorders
DrBhavika105
 
Les hores a cicle inicial
Les hores a cicle inicialLes hores a cicle inicial
Les hores a cicle inicial
VIOLETA CRISTIÀ
 
Sogest
SogestSogest
Sogest
Casulo
 

Destacado (13)

Meetings
MeetingsMeetings
Meetings
 
Grothues ndc oslo_2016
Grothues ndc oslo_2016Grothues ndc oslo_2016
Grothues ndc oslo_2016
 
Seguiment alumnes
Seguiment alumnesSeguiment alumnes
Seguiment alumnes
 
Presentation Ulf Brandes, Brandes & Partners
Presentation Ulf Brandes, Brandes & PartnersPresentation Ulf Brandes, Brandes & Partners
Presentation Ulf Brandes, Brandes & Partners
 
MIF 3D Mammography slides
MIF 3D Mammography slidesMIF 3D Mammography slides
MIF 3D Mammography slides
 
El doble
El dobleEl doble
El doble
 
Les hores 1/4 Cicle inicial
Les hores 1/4 Cicle inicialLes hores 1/4 Cicle inicial
Les hores 1/4 Cicle inicial
 
Biografia Roald Dahl
Biografia Roald DahlBiografia Roald Dahl
Biografia Roald Dahl
 
Capitulo 2 felizes e santos
Capitulo 2   felizes e santosCapitulo 2   felizes e santos
Capitulo 2 felizes e santos
 
Finfish breeding and hatchery management pdf
Finfish breeding and hatchery management pdfFinfish breeding and hatchery management pdf
Finfish breeding and hatchery management pdf
 
Collagen and its disorders
Collagen  and its disordersCollagen  and its disorders
Collagen and its disorders
 
Les hores a cicle inicial
Les hores a cicle inicialLes hores a cicle inicial
Les hores a cicle inicial
 
Sogest
SogestSogest
Sogest
 

Similar a 161122 altos

6.1.3 génesis histórica de la crisis ambiental económica ga
6.1.3 génesis histórica de la crisis ambiental económica ga6.1.3 génesis histórica de la crisis ambiental económica ga
6.1.3 génesis histórica de la crisis ambiental económica gaUniambiental
 
U de chile curso marcela gutierrez
U de chile curso marcela gutierrezU de chile curso marcela gutierrez
U de chile curso marcela gutierrez
Marcela Gutierrez
 
Huella Ecológica UEES
Huella Ecológica UEESHuella Ecológica UEES
Huella Ecológica UEESSambito
 
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Hari Seldon
 
Upz Tibabuyes NúCleo 7
Upz Tibabuyes NúCleo 7Upz Tibabuyes NúCleo 7
Upz Tibabuyes NúCleo 7Ayde gamez
 
Evaluacion por proyecto_102058_420
Evaluacion por proyecto_102058_420Evaluacion por proyecto_102058_420
Evaluacion por proyecto_102058_420
glastelova
 
Rutas ambientales bogota
Rutas ambientales bogotaRutas ambientales bogota
Rutas ambientales bogotaArmando Borda
 
Desarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Desarrollo sustentable Concepto de SustentabilidadDesarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Desarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Emmanuel Velasco
 
Agenda Ambiental Guayaquil Daniel Ortega
Agenda Ambiental Guayaquil Daniel OrtegaAgenda Ambiental Guayaquil Daniel Ortega
Agenda Ambiental Guayaquil Daniel Ortega
Daniel Ortega
 
Huella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcciónHuella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcciónSambito
 
Urbanismo, Emprendimiento y Desarrollo, Ing. Eduardo Beherentz
 Urbanismo, Emprendimiento y Desarrollo, Ing. Eduardo Beherentz Urbanismo, Emprendimiento y Desarrollo, Ing. Eduardo Beherentz
Urbanismo, Emprendimiento y Desarrollo, Ing. Eduardo Beherentz
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Proyecto san nicolas totolapan, reciclaje
Proyecto san nicolas totolapan, reciclajeProyecto san nicolas totolapan, reciclaje
Proyecto san nicolas totolapan, reciclajeguest35af4f
 
Resumen tema 17 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 17 de ciencias de la tierra y medioambientalesResumen tema 17 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 17 de ciencias de la tierra y medioambientalesDavid Leunda
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
LauraCastro990925
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
LauraCastro990925
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Mikaela Burgos
 

Similar a 161122 altos (20)

6.1.3 génesis histórica de la crisis ambiental económica ga
6.1.3 génesis histórica de la crisis ambiental económica ga6.1.3 génesis histórica de la crisis ambiental económica ga
6.1.3 génesis histórica de la crisis ambiental económica ga
 
U de chile curso marcela gutierrez
U de chile curso marcela gutierrezU de chile curso marcela gutierrez
U de chile curso marcela gutierrez
 
Huella Ecológica UEES
Huella Ecológica UEESHuella Ecológica UEES
Huella Ecológica UEES
 
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
 
Upz Tibabuyes NúCleo 7
Upz Tibabuyes NúCleo 7Upz Tibabuyes NúCleo 7
Upz Tibabuyes NúCleo 7
 
Trabajo final 102058_420
Trabajo final 102058_420Trabajo final 102058_420
Trabajo final 102058_420
 
Evaluacion por proyecto_102058_420
Evaluacion por proyecto_102058_420Evaluacion por proyecto_102058_420
Evaluacion por proyecto_102058_420
 
La urbanización
La urbanizaciónLa urbanización
La urbanización
 
Rutas ambientales bogota
Rutas ambientales bogotaRutas ambientales bogota
Rutas ambientales bogota
 
Desarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Desarrollo sustentable Concepto de SustentabilidadDesarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Desarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
 
Agenda Ambiental Guayaquil Daniel Ortega
Agenda Ambiental Guayaquil Daniel OrtegaAgenda Ambiental Guayaquil Daniel Ortega
Agenda Ambiental Guayaquil Daniel Ortega
 
Huella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcciónHuella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcción
 
Urbanismo, Emprendimiento y Desarrollo, Ing. Eduardo Beherentz
 Urbanismo, Emprendimiento y Desarrollo, Ing. Eduardo Beherentz Urbanismo, Emprendimiento y Desarrollo, Ing. Eduardo Beherentz
Urbanismo, Emprendimiento y Desarrollo, Ing. Eduardo Beherentz
 
Clase Practica
Clase PracticaClase Practica
Clase Practica
 
Proyecto san nicolas totolapan, reciclaje
Proyecto san nicolas totolapan, reciclajeProyecto san nicolas totolapan, reciclaje
Proyecto san nicolas totolapan, reciclaje
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Resumen tema 17 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 17 de ciencias de la tierra y medioambientalesResumen tema 17 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 17 de ciencias de la tierra y medioambientales
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

Más de UNESCO Chair on Sustainability

Càtedra UNESCO de Sostenibilitat. XX anys
Càtedra UNESCO de Sostenibilitat. XX anysCàtedra UNESCO de Sostenibilitat. XX anys
Càtedra UNESCO de Sostenibilitat. XX anys
UNESCO Chair on Sustainability
 
HABITAT III: THE NEW URBAN AGENDA Resilient Urban Transition: Paris Agreement...
HABITAT III: THE NEW URBAN AGENDA Resilient Urban Transition: Paris Agreement...HABITAT III: THE NEW URBAN AGENDA Resilient Urban Transition: Paris Agreement...
HABITAT III: THE NEW URBAN AGENDA Resilient Urban Transition: Paris Agreement...
UNESCO Chair on Sustainability
 
«BCN SMART RURAL» CONSTRUCCIÓ DE LA “BIOREGIÓ” PER UNA BARCELONA INTEL·LIGENT
«BCN SMART RURAL» CONSTRUCCIÓ DE LA “BIOREGIÓ” PER UNA BARCELONA INTEL·LIGENT«BCN SMART RURAL» CONSTRUCCIÓ DE LA “BIOREGIÓ” PER UNA BARCELONA INTEL·LIGENT
«BCN SMART RURAL» CONSTRUCCIÓ DE LA “BIOREGIÓ” PER UNA BARCELONA INTEL·LIGENT
UNESCO Chair on Sustainability
 
Bones pràctiques per a la transformació de societats en transició: alimentaci...
Bones pràctiques per a la transformació de societats en transició: alimentaci...Bones pràctiques per a la transformació de societats en transició: alimentaci...
Bones pràctiques per a la transformació de societats en transició: alimentaci...
UNESCO Chair on Sustainability
 
La Transició Energètica del segle XXI (TE21)
La Transició Energètica del segle XXI (TE21)La Transició Energètica del segle XXI (TE21)
La Transició Energètica del segle XXI (TE21)
UNESCO Chair on Sustainability
 
Complexitat i Resiliencia
Complexitat i ResilienciaComplexitat i Resiliencia
Complexitat i Resiliencia
UNESCO Chair on Sustainability
 
Renovación Urbana en el centro de Monterrey desde la perspectiva de la sosten...
Renovación Urbana en el centro de Monterrey desde la perspectiva de la sosten...Renovación Urbana en el centro de Monterrey desde la perspectiva de la sosten...
Renovación Urbana en el centro de Monterrey desde la perspectiva de la sosten...
UNESCO Chair on Sustainability
 
La Carrera Septima. Aire y Memoria
La Carrera Septima. Aire y MemoriaLa Carrera Septima. Aire y Memoria
La Carrera Septima. Aire y Memoria
UNESCO Chair on Sustainability
 
Procesos de Transición Urbana. Caso de la Biodiversidad. Marti Boada.
Procesos de Transición Urbana. Caso de la Biodiversidad. Marti Boada. Procesos de Transición Urbana. Caso de la Biodiversidad. Marti Boada.
Procesos de Transición Urbana. Caso de la Biodiversidad. Marti Boada.
UNESCO Chair on Sustainability
 
161123 unescosost xx_anys
161123 unescosost xx_anys161123 unescosost xx_anys
161123 unescosost xx_anys
UNESCO Chair on Sustainability
 
161005 villatina
161005 villatina161005 villatina
Cordillera Sur
Cordillera SurCordillera Sur
161122 diba-anta
161122 diba-anta161122 diba-anta

Más de UNESCO Chair on Sustainability (13)

Càtedra UNESCO de Sostenibilitat. XX anys
Càtedra UNESCO de Sostenibilitat. XX anysCàtedra UNESCO de Sostenibilitat. XX anys
Càtedra UNESCO de Sostenibilitat. XX anys
 
HABITAT III: THE NEW URBAN AGENDA Resilient Urban Transition: Paris Agreement...
HABITAT III: THE NEW URBAN AGENDA Resilient Urban Transition: Paris Agreement...HABITAT III: THE NEW URBAN AGENDA Resilient Urban Transition: Paris Agreement...
HABITAT III: THE NEW URBAN AGENDA Resilient Urban Transition: Paris Agreement...
 
«BCN SMART RURAL» CONSTRUCCIÓ DE LA “BIOREGIÓ” PER UNA BARCELONA INTEL·LIGENT
«BCN SMART RURAL» CONSTRUCCIÓ DE LA “BIOREGIÓ” PER UNA BARCELONA INTEL·LIGENT«BCN SMART RURAL» CONSTRUCCIÓ DE LA “BIOREGIÓ” PER UNA BARCELONA INTEL·LIGENT
«BCN SMART RURAL» CONSTRUCCIÓ DE LA “BIOREGIÓ” PER UNA BARCELONA INTEL·LIGENT
 
Bones pràctiques per a la transformació de societats en transició: alimentaci...
Bones pràctiques per a la transformació de societats en transició: alimentaci...Bones pràctiques per a la transformació de societats en transició: alimentaci...
Bones pràctiques per a la transformació de societats en transició: alimentaci...
 
La Transició Energètica del segle XXI (TE21)
La Transició Energètica del segle XXI (TE21)La Transició Energètica del segle XXI (TE21)
La Transició Energètica del segle XXI (TE21)
 
Complexitat i Resiliencia
Complexitat i ResilienciaComplexitat i Resiliencia
Complexitat i Resiliencia
 
Renovación Urbana en el centro de Monterrey desde la perspectiva de la sosten...
Renovación Urbana en el centro de Monterrey desde la perspectiva de la sosten...Renovación Urbana en el centro de Monterrey desde la perspectiva de la sosten...
Renovación Urbana en el centro de Monterrey desde la perspectiva de la sosten...
 
La Carrera Septima. Aire y Memoria
La Carrera Septima. Aire y MemoriaLa Carrera Septima. Aire y Memoria
La Carrera Septima. Aire y Memoria
 
Procesos de Transición Urbana. Caso de la Biodiversidad. Marti Boada.
Procesos de Transición Urbana. Caso de la Biodiversidad. Marti Boada. Procesos de Transición Urbana. Caso de la Biodiversidad. Marti Boada.
Procesos de Transición Urbana. Caso de la Biodiversidad. Marti Boada.
 
161123 unescosost xx_anys
161123 unescosost xx_anys161123 unescosost xx_anys
161123 unescosost xx_anys
 
161005 villatina
161005 villatina161005 villatina
161005 villatina
 
Cordillera Sur
Cordillera SurCordillera Sur
Cordillera Sur
 
161122 diba-anta
161122 diba-anta161122 diba-anta
161122 diba-anta
 

Último

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

161122 altos

  • 1. Proyectos de recuperación socioambiental en Altos de la Estancia y Cordillera Sur, Ciudad Bolivar, Bogotá, Colombia Duvan López Investigador Asociado RECNET Colombia UNESCOSOST Colombia Sonia Hita Cañadas Investigadora Asociada RECNET Colombia UNESCOSOST Colombia Jorge Montoya Coordinador Oficina UNESCOSOST Colombia - Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria Yesica Ardila Oficina UNESCOSOST Colombia Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria Jordi Morató Coordinador Cátedra UNESCO de Sostenibilidad UPC Asociacion Internacional Reciclar Ciudad - RECNET
  • 2. Altos de la Estancia. El deslizamiento urbano más extenso a nivel mundial. • 73 ha. Suelo de Protección por Riesgo • 16 Barrios Afectados • 3305 Familias en Reasentamiento (15.000 Personas) Zona declarada en alto riesgo a partir del año 1999 y desde entonces hasta el año 2011, a pesar de una inversión cercana a los 18 millones de dólares, se encontraba en un proceso de retroceso, desestabilización, reocupación y conflicto urbano
  • 3.
  • 4. VUELO C-2236 16 DICIEMBRE DE 1985 VUELO R-1212 13 DICIEMBRE DE 1998 VUELO C-619 21 MARZO DEL 1952 VUELO C-742 24 DE ENERO DE 1958 VUELO C-1724 8 ENERO DE 1977 SAV-415 5 DE ENERO DE 1998 Imagen Ikonos Satélite 2004 Ortofoto UACD C-2802 5 FEB 2007
  • 5. El riesgo como el resultado de una suma de tragedias que convergen en el territorio a lo largo de la historia…
  • 6. !15$ 0$ 15$ 1960$ 1970$ 1980$ 1990$ 2000$ 2005$ 2010$ 2015$ Socio%environmental.capital..%%%%%%>. Chronology.of.urban.metabolism.. and.an.Accumulated.Risk.Index.. to.trace.territorial.concentra?on.. and.social.construc?on.of.risk... for.an.specifical.local.context.. Ecological$Services$ Land$Stability$ Water$Management$ Planning$ Urban$Control$ Goverment$presence$ Human$Development$Index$ Social$Frameworks$Health$ Accumulated$Risk$Index(ARI)$ F(x)$ARI$ High risk interval –Critical phase, Potential occurrence of events Max. Level of risk RecoverySocial construction of risk Socio environmental capital Territorial vulnerability Low risk range High risk range Medium risk range Risk threshold CAR threshold
  • 7. Fuente: Adaptive Cycle (Holling, 1986) 15 (Pendall, et al, 2010:76; adapted from Gunderson & Holling, 2002) ... Social capital Diffused (Kinetic) Invested (Potential) HomogeneityHeterogeneity InstitutionalizationSocial movement Polarized societyPolitical action Connectivity
  • 8. Fuente: Taken and modified from DIGER 2014 ( Lo que la tierra se llevó, Bogota, Colombia)
  • 10. Operaciones comunitarias e institucionales de intervención
  • 11.
  • 12. Cordillera Sur, Bogotá, Colombia • 266 Familias reasentadas • 54 Hectareas • Zona Declarada de Riesgo no Mitigable en el 2011 Una franja de alta pendiente en la periferia urbana del sur de Bogotá, con acelerados procesos de ocupación informal, población en marginalidad, presencia de delincuencia organizada y carencias de servicios básicos a la población
  • 13. IMPLEMENTATION Transformations must be fast and visible to generate liability. Spaces must be designed with people and specially usable, attractive and acessible so to rapidly become part of the daily live
  • 14.
  • 15.