SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:Bryan Barros
Curso: 10mo “A”
Tema: La Urbanización
Objetivo General
 Aprender más sobre lo que es la urbanización.
 A través de maqueta, diapositivas y participación

general.
Objetivo Específico
 Aprender Historia de la Urbanización.

-Obteniendo la atención de todos.
 Buscar Consecuencias de la Urbanización.
-Con preguntas y respuestas.
 Saber las Causas de la Urbanización.
-Teniendo una idea clara del tema.
Marco teórico
 El aumento de las poblaciones ha obligado a que se
incremente la urbanización de los suelos y la pérdida
del terreno agrícola.
 La primera señal de asentamientos ocurre en la época
del neolítico por tener un hábito de acudir a cuevas
para el desarrollo de ceremonias colectivas.
 Las aldeas se encontraron con:
-Un contorno separado por palos o montículos de los
diferentes campos
-Viviendas o refugios permanentes
-Almacenes y vasijas donde almacenar los bienes
-Vertederos, cementerios, entre otras cosas.
 Arqueólogos que trabajaron en Alaska han podido

detectar asentamientos antiguos gracias a la riqueza
de la vegetación que crecía en los terrenos.
 Las primeras ciudades localizadas en Egipto y
Mesopotamia mantenían la relación simbiótica con
integración propia de las aldeas.
 La capacidad del suelo y las intervenciones del ser

humano se ve en la producción y acumulación de
residuos urbanos e industriales.
 El crecimiento de los asentamientos humanos se ve en
la mala costumbre al botar la basura y la falta de
remover el suelo.
 El proceso del urbanismo deteriora las condiciones del

suelo como
-Lugar de expansión
-Creación de centros atractivos para la gente
-Mayor consumo de energía
-Generación de desperdicios
 Los impactos de mayor preocupación se encuentran a

escala doméstica y comunitaria.
 Mientras que los habitantes de las urbes, en mayor
parte los pobres, soportan el ambiente estropeado
mediante la falta de salud y la disminución de la
calidad de vida.
 Por la causa de contaminación, uno de los impactos

más relevantes son:
-La pérdida de:
-Tierras húmedas y silvestres.
-Zonas costaneras.
-Áreas recreativas.
-Recursos forestales.
 Es por eso que la única propuesta urbanística sensata

consiste en limitar drásticamente la expansión del
suelo urbano y la mejora de la gestión y calidad
existente, conservándolo, y con materiales que tengan
el mínimo impacto ambiental.
 El suelo pasa por un proceso de compactación debido

al desplazamiento constante de personas y vehículos
por el mismo lugar.
 Los que están en contra mencionan que el impacto en

el ambiente y la calidad de vida es la contaminación en
las ciudades:
-Debido al tráfico
-La congestión de los vehículos
-La recolección defectuosa de residuos
-Las ciudades exceden la forma natural de
absorber desechos lo cual daña la salud
-Consumos y gran tamaño de la población.
 En cuanto a los problemas sociales, se menciona que

existe mucha delincuencia debido a la gran cantidad
de jóvenes y las menores oportunidades de trabajo.
 Debido a la fuerte concentración ciudadana se genera
gran cantidad de conflictos.
 En una encuesta de la ONU a líderes oficiales, solo el

14% estuvo de acuerdo con el índice de urbanización y
con el tamaño de las ciudades, mientras que el 73%
inició medidas para frenarlas y el 3% realizó medidas
para acelerar el crecimiento de sus ciudades.
Comentario Grupal
 En mi grupo concluimos que:
 La urbanización es un proceso que se está dando con
mucha rapidez en este tiempo
 Y si no encontramos una manera rápida para poder pararlo
va a ser muy tarde y nuestro planeta se va a contaminar
más de lo que ya está y habrá una sobrepoblación
 Muchas de las hectáreas en las que está prohibido

construir van a ser irrespetadas y después no habrá espacio
para nada más
 En los suelos se debe tener la iniciativa de usar los
implementos que causen menor impacto ambiental y
podemos estar contribuyendo a plantaciones y una
naturaleza más viva.
Bibliografía
 http://habitat.aq.upm.es/boletin/n21/almum.html
 http://www.slideshare.net/djsagakanon10/urbanizacio

n-consecuencias
 http://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_de_urbanizaci%
C3%B3n
 Tierra Viva # 10
 Santillana # 10
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del sueloLa zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del suelo
Angie Montes Castillo
 
Idea del diseño segun bacon
Idea del diseño segun baconIdea del diseño segun bacon
Idea del diseño segun baconLuga Negrete
 
Jardín Circunvalar de Medellín
Jardín Circunvalar de MedellínJardín Circunvalar de Medellín
Jardín Circunvalar de Medellín
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
Ensayo ciudad generica
Ensayo ciudad genericaEnsayo ciudad generica
Ensayo ciudad genericaCarlos Morales
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Cochabamba: Proyectos Sostenibles y Ecológicos – Panel 1
Cochabamba: Proyectos Sostenibles y Ecológicos – Panel 1Cochabamba: Proyectos Sostenibles y Ecológicos – Panel 1
Cochabamba: Proyectos Sostenibles y Ecológicos – Panel 1
Ministerio de Autonomías
 
Ciudad sostenible
Ciudad sostenibleCiudad sostenible
Ciudad sostenible
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Morfología urbana
Morfología urbanaMorfología urbana
Morfología urbana
Melissa Duran
 
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Carlos Fosca
 
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano SostenibleS.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
Celia R. Gastélum
 
Características del urbanismo en la revolución industrial
Características del urbanismo en la revolución industrialCaracterísticas del urbanismo en la revolución industrial
Características del urbanismo en la revolución industrial
Alan Nicolas Talledo Flores
 
Estructura urbana de la Avenidad Grau-Piura
Estructura urbana de la Avenidad Grau-PiuraEstructura urbana de la Avenidad Grau-Piura
Estructura urbana de la Avenidad Grau-Piura
Universidad Privada Antenor Orrego
 
CENTRO DE CONVENCIONES
CENTRO DE CONVENCIONESCENTRO DE CONVENCIONES
CENTRO DE CONVENCIONES
Themis Themis
 
Diagnóstico en Lomas de Mangomarca
Diagnóstico en Lomas de MangomarcaDiagnóstico en Lomas de Mangomarca
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMOTEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
JuanFcoPoo
 
Proyectar con la naturaleza resumen del resumen
Proyectar con la naturaleza resumen del resumenProyectar con la naturaleza resumen del resumen
Proyectar con la naturaleza resumen del resumenEnergías Renovables
 

La actualidad más candente (20)

La zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del sueloLa zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del suelo
 
Idea del diseño segun bacon
Idea del diseño segun baconIdea del diseño segun bacon
Idea del diseño segun bacon
 
Jardín Circunvalar de Medellín
Jardín Circunvalar de MedellínJardín Circunvalar de Medellín
Jardín Circunvalar de Medellín
 
Ensayo ciudad generica
Ensayo ciudad genericaEnsayo ciudad generica
Ensayo ciudad generica
 
Flujograma y diagrama de relaciones
Flujograma y diagrama de relacionesFlujograma y diagrama de relaciones
Flujograma y diagrama de relaciones
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
 
Cochabamba: Proyectos Sostenibles y Ecológicos – Panel 1
Cochabamba: Proyectos Sostenibles y Ecológicos – Panel 1Cochabamba: Proyectos Sostenibles y Ecológicos – Panel 1
Cochabamba: Proyectos Sostenibles y Ecológicos – Panel 1
 
Ciudad sostenible
Ciudad sostenibleCiudad sostenible
Ciudad sostenible
 
Red verde urbana
Red verde urbanaRed verde urbana
Red verde urbana
 
Morfología urbana
Morfología urbanaMorfología urbana
Morfología urbana
 
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
 
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano SostenibleS.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
 
Características del urbanismo en la revolución industrial
Características del urbanismo en la revolución industrialCaracterísticas del urbanismo en la revolución industrial
Características del urbanismo en la revolución industrial
 
Equipamiento urbano
Equipamiento urbanoEquipamiento urbano
Equipamiento urbano
 
ANALISIS MACRO URBANO
ANALISIS MACRO URBANOANALISIS MACRO URBANO
ANALISIS MACRO URBANO
 
Estructura urbana de la Avenidad Grau-Piura
Estructura urbana de la Avenidad Grau-PiuraEstructura urbana de la Avenidad Grau-Piura
Estructura urbana de la Avenidad Grau-Piura
 
CENTRO DE CONVENCIONES
CENTRO DE CONVENCIONESCENTRO DE CONVENCIONES
CENTRO DE CONVENCIONES
 
Diagnóstico en Lomas de Mangomarca
Diagnóstico en Lomas de MangomarcaDiagnóstico en Lomas de Mangomarca
Diagnóstico en Lomas de Mangomarca
 
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMOTEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
 
Proyectar con la naturaleza resumen del resumen
Proyectar con la naturaleza resumen del resumenProyectar con la naturaleza resumen del resumen
Proyectar con la naturaleza resumen del resumen
 

Destacado

URBANIZACION
URBANIZACIONURBANIZACION
URBANIZACION
djsagakanon10
 
Urbanismo impacto ambiental (1)
Urbanismo impacto ambiental (1)Urbanismo impacto ambiental (1)
Urbanismo impacto ambiental (1)
pablochirino7
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Proc urbanización
Proc urbanizaciónProc urbanización
Proc urbanización
CEINPA
 
Urbanización y contaminación.
Urbanización y contaminación.Urbanización y contaminación.
Urbanización y contaminación.Irenerp
 
Teoría General de la Urbanización - Ildefonso Cerdá - Libro I
Teoría General de la Urbanización - Ildefonso Cerdá - Libro ITeoría General de la Urbanización - Ildefonso Cerdá - Libro I
Teoría General de la Urbanización - Ildefonso Cerdá - Libro I
Proyectar Ciudad
 
Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3
Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3
Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3
Proyectar Ciudad
 
Efectos de la industria petrolera en el suelo
Efectos de la industria petrolera en el sueloEfectos de la industria petrolera en el suelo
Efectos de la industria petrolera en el suelo
Jorge Chiles
 
Urbanizacion 4
Urbanizacion 4Urbanizacion 4
Urbanizacion 4mxerxeslj
 
Efectos de la urbanización sobre el suelo
Efectos de la urbanización sobre el sueloEfectos de la urbanización sobre el suelo
Efectos de la urbanización sobre el sueloPatricio Osorio López
 
Urbanización
UrbanizaciónUrbanización
Urbanización
Ricardo Pardo
 
Compactacion suelos
Compactacion suelosCompactacion suelos
Compactacion suelos
lopez1031106
 
compactaciones de los suelos
compactaciones de los sueloscompactaciones de los suelos
compactaciones de los suelosEdison Barros
 
Efectos de la urbanización sobre el suelo
Efectos de la urbanización sobre el sueloEfectos de la urbanización sobre el suelo
Efectos de la urbanización sobre el suelo01020301020308
 

Destacado (17)

URBANIZACION
URBANIZACIONURBANIZACION
URBANIZACION
 
Urbanismo impacto ambiental (1)
Urbanismo impacto ambiental (1)Urbanismo impacto ambiental (1)
Urbanismo impacto ambiental (1)
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
 
Ecología rural computacion
Ecología rural  computacionEcología rural  computacion
Ecología rural computacion
 
Proc urbanización
Proc urbanizaciónProc urbanización
Proc urbanización
 
Urbanización y contaminación.
Urbanización y contaminación.Urbanización y contaminación.
Urbanización y contaminación.
 
Teoría General de la Urbanización - Ildefonso Cerdá - Libro I
Teoría General de la Urbanización - Ildefonso Cerdá - Libro ITeoría General de la Urbanización - Ildefonso Cerdá - Libro I
Teoría General de la Urbanización - Ildefonso Cerdá - Libro I
 
Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3
Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3
Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3
 
Efectos de la industria petrolera en el suelo
Efectos de la industria petrolera en el sueloEfectos de la industria petrolera en el suelo
Efectos de la industria petrolera en el suelo
 
Urbanizacion 4
Urbanizacion 4Urbanizacion 4
Urbanizacion 4
 
Efectos de la urbanización sobre el suelo
Efectos de la urbanización sobre el sueloEfectos de la urbanización sobre el suelo
Efectos de la urbanización sobre el suelo
 
Urbanización
UrbanizaciónUrbanización
Urbanización
 
Procesos de urbanizacion
Procesos de urbanizacionProcesos de urbanizacion
Procesos de urbanizacion
 
Población y urbanización latinoamericana
Población y urbanización latinoamericanaPoblación y urbanización latinoamericana
Población y urbanización latinoamericana
 
Compactacion suelos
Compactacion suelosCompactacion suelos
Compactacion suelos
 
compactaciones de los suelos
compactaciones de los sueloscompactaciones de los suelos
compactaciones de los suelos
 
Efectos de la urbanización sobre el suelo
Efectos de la urbanización sobre el sueloEfectos de la urbanización sobre el suelo
Efectos de la urbanización sobre el suelo
 

Similar a La urbanización

Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
Thais Diaz Aguilar
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1Stalin Solís Pazmiño
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
zenia12021980
 
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
137600276 tareas-unidad-2-y-parcialCamilo Rivas Garcia
 
Proyecto (residuos urbanos)
Proyecto (residuos urbanos)Proyecto (residuos urbanos)
Proyecto (residuos urbanos)Felipe Gonzalez
 
Taller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambientalTaller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambiental
Ivan Dario Cardona
 
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambientalLa ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
MaeSoaresdaSilva
 
Conciencia Ambiental en Puerto Rico
Conciencia Ambiental en Puerto RicoConciencia Ambiental en Puerto Rico
Conciencia Ambiental en Puerto Rico
University Gardens High School
 
Informe estudiantes
Informe estudiantesInforme estudiantes
Informe estudiantesjean19977
 
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxiHmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Manuel Pimienta
 
El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humanoEl medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano
susana hurtado
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalanyicruz
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
IngridJaimes7
 
Presentacion de valores2'♥ ♥
Presentacion de valores2'♥ ♥Presentacion de valores2'♥ ♥
Presentacion de valores2'♥ ♥LuisSilva1985
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De CmcEduGrG
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De CmcEduGrG
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De CmcEduGrG
 

Similar a La urbanización (20)

Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Estudios de caso
Estudios de casoEstudios de caso
Estudios de caso
 
Proyecto (residuos urbanos)
Proyecto (residuos urbanos)Proyecto (residuos urbanos)
Proyecto (residuos urbanos)
 
Taller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambientalTaller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambiental
 
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambientalLa ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
 
Conciencia Ambiental en Puerto Rico
Conciencia Ambiental en Puerto RicoConciencia Ambiental en Puerto Rico
Conciencia Ambiental en Puerto Rico
 
Informe estudiantes
Informe estudiantesInforme estudiantes
Informe estudiantes
 
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxiHmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxi
 
El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humanoEl medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Presentacion de valores2'♥ ♥
Presentacion de valores2'♥ ♥Presentacion de valores2'♥ ♥
Presentacion de valores2'♥ ♥
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 

Más de Bryan Barros

La pintura maldita
La pintura malditaLa pintura maldita
La pintura malditaBryan Barros
 
Los ataudes que se mueven
Los ataudes que se muevenLos ataudes que se mueven
Los ataudes que se muevenBryan Barros
 
Creacion de cuentas
Creacion de cuentasCreacion de cuentas
Creacion de cuentasBryan Barros
 
Creacion de cuentas
Creacion de cuentasCreacion de cuentas
Creacion de cuentasBryan Barros
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Bryan Barros
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blogBryan Barros
 
Un día de buenos modales
Un día de buenos modalesUn día de buenos modales
Un día de buenos modalesBryan Barros
 

Más de Bryan Barros (11)

Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Area 51
Area 51Area 51
Area 51
 
La pintura maldita
La pintura malditaLa pintura maldita
La pintura maldita
 
Los ataudes que se mueven
Los ataudes que se muevenLos ataudes que se mueven
Los ataudes que se mueven
 
El hoyo de mel
El hoyo de melEl hoyo de mel
El hoyo de mel
 
Exorcismo
ExorcismoExorcismo
Exorcismo
 
Creacion de cuentas
Creacion de cuentasCreacion de cuentas
Creacion de cuentas
 
Creacion de cuentas
Creacion de cuentasCreacion de cuentas
Creacion de cuentas
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
Un día de buenos modales
Un día de buenos modalesUn día de buenos modales
Un día de buenos modales
 

La urbanización

  • 1. Integrantes:Bryan Barros Curso: 10mo “A” Tema: La Urbanización
  • 2. Objetivo General  Aprender más sobre lo que es la urbanización.  A través de maqueta, diapositivas y participación general.
  • 3. Objetivo Específico  Aprender Historia de la Urbanización. -Obteniendo la atención de todos.  Buscar Consecuencias de la Urbanización. -Con preguntas y respuestas.  Saber las Causas de la Urbanización. -Teniendo una idea clara del tema.
  • 4. Marco teórico  El aumento de las poblaciones ha obligado a que se incremente la urbanización de los suelos y la pérdida del terreno agrícola.  La primera señal de asentamientos ocurre en la época del neolítico por tener un hábito de acudir a cuevas para el desarrollo de ceremonias colectivas.
  • 5.  Las aldeas se encontraron con: -Un contorno separado por palos o montículos de los diferentes campos -Viviendas o refugios permanentes -Almacenes y vasijas donde almacenar los bienes -Vertederos, cementerios, entre otras cosas.
  • 6.  Arqueólogos que trabajaron en Alaska han podido detectar asentamientos antiguos gracias a la riqueza de la vegetación que crecía en los terrenos.  Las primeras ciudades localizadas en Egipto y Mesopotamia mantenían la relación simbiótica con integración propia de las aldeas.
  • 7.  La capacidad del suelo y las intervenciones del ser humano se ve en la producción y acumulación de residuos urbanos e industriales.  El crecimiento de los asentamientos humanos se ve en la mala costumbre al botar la basura y la falta de remover el suelo.
  • 8.  El proceso del urbanismo deteriora las condiciones del suelo como -Lugar de expansión -Creación de centros atractivos para la gente -Mayor consumo de energía -Generación de desperdicios
  • 9.  Los impactos de mayor preocupación se encuentran a escala doméstica y comunitaria.  Mientras que los habitantes de las urbes, en mayor parte los pobres, soportan el ambiente estropeado mediante la falta de salud y la disminución de la calidad de vida.
  • 10.  Por la causa de contaminación, uno de los impactos más relevantes son: -La pérdida de: -Tierras húmedas y silvestres. -Zonas costaneras. -Áreas recreativas. -Recursos forestales.
  • 11.  Es por eso que la única propuesta urbanística sensata consiste en limitar drásticamente la expansión del suelo urbano y la mejora de la gestión y calidad existente, conservándolo, y con materiales que tengan el mínimo impacto ambiental.
  • 12.  El suelo pasa por un proceso de compactación debido al desplazamiento constante de personas y vehículos por el mismo lugar.
  • 13.  Los que están en contra mencionan que el impacto en el ambiente y la calidad de vida es la contaminación en las ciudades: -Debido al tráfico -La congestión de los vehículos -La recolección defectuosa de residuos -Las ciudades exceden la forma natural de absorber desechos lo cual daña la salud -Consumos y gran tamaño de la población.
  • 14.  En cuanto a los problemas sociales, se menciona que existe mucha delincuencia debido a la gran cantidad de jóvenes y las menores oportunidades de trabajo.  Debido a la fuerte concentración ciudadana se genera gran cantidad de conflictos.
  • 15.  En una encuesta de la ONU a líderes oficiales, solo el 14% estuvo de acuerdo con el índice de urbanización y con el tamaño de las ciudades, mientras que el 73% inició medidas para frenarlas y el 3% realizó medidas para acelerar el crecimiento de sus ciudades.
  • 16. Comentario Grupal  En mi grupo concluimos que:  La urbanización es un proceso que se está dando con mucha rapidez en este tiempo  Y si no encontramos una manera rápida para poder pararlo va a ser muy tarde y nuestro planeta se va a contaminar más de lo que ya está y habrá una sobrepoblación
  • 17.  Muchas de las hectáreas en las que está prohibido construir van a ser irrespetadas y después no habrá espacio para nada más  En los suelos se debe tener la iniciativa de usar los implementos que causen menor impacto ambiental y podemos estar contribuyendo a plantaciones y una naturaleza más viva.
  • 18. Bibliografía  http://habitat.aq.upm.es/boletin/n21/almum.html  http://www.slideshare.net/djsagakanon10/urbanizacio n-consecuencias  http://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_de_urbanizaci% C3%B3n  Tierra Viva # 10  Santillana # 10