SlideShare una empresa de Scribd logo
Alexis Moreno Esquivel 1°B  #24
Dios el granjero
Cuentan que hace años Dios decidió bajar a la Tierra, para percatarse de cómo andaban las cosas, viéndolas y sintiéndolas tan de cerca como los mismos hombres.Decidió vestirse de blanco y entrevistarse con el hombre más inteligente de una comunidad de granjeros.
Los sabios de aquella región escogida dialogaron a fin de designar a uno de ellos para la gran entrevista, que se llevaría a cabo en la cima de la montaña más cercana.Se eligió a un granjero viejo al cual le encargaron algunos cuestionamientos para ser planteados al creador. Aquel viejo se armó de valor y se acercó a la luz blanca donde estaba Dios.
Con voz nerviosa empezó a decirle:-Puede ser que seas Dios y que hayas creado este mundo. Probablemente has hecho todas las cosas bien, pero por lo que yo he aprendido en los campos, tú no sabes nada de agricultura; qué bueno que has bajado a la Tierra a enterarte, porque tienes cosas que aprender y rectificar.-Con gusto me pongo a tu disposición –afirmó Dios-. Escucharé tus consejos y todo lo que señales me interesará.-Yo creo –contestó el anciano- que hay muchos errores en eso de los ciclos de la luna, el sol y las estrellas; en lo referente a las tempestades y terremotos, pero para no abrumarte, los sabios de mi pueblo sugieren que nos des el tiempo de un año, y las cosas se hagan a nuestra manera.
Veremos lo que pasa, estamos seguros de que al corregir eso, nadie en el pueblo padecerá pobreza.-¿Qué es lo que piden? –preguntó el Altísimo.-Que en estos doce meses no queremos truenos, ni nubarrones, mucho menos ventarrones, , ni plagas para las cosechas, ni demasiado calor.Queremos que todo sea confortable para la tierra, perfecto para el trigo, los viñedos y las flores.Dios estuvo de acuerdo con las peticiones y condiciones del granjero.Se fueron cumpliendo una a una. Todo fue confortable, cómodo, a favor; el sol cálido, la lluvia dulce y mansa, todas las cosas eran lógicas y perfectas, el trigo y las plantas crecían mucho más que en años anteriores.
Al término del plazo, Dios se presentó en los campos del granjero. Este orgullosamente le dijo: -Mira, Señor, ¡Cómo van de bien las siembras! Observa y toma consejo sobre lo que son buenas cosechas. Esta vez los frutos de todos sí valdrán la pena, por muchos años tendrán bastante comida aunque no trabajen.Pero llegó el tiempo de levantar las cosechas, y ante la sorpresa de todos los pobladores de la región, la vaina no tenía trigo, las naranjas estaban insípidas, las rosas carecían de aroma.-¡Señor! –preguntó el granjero-. ¿Qué pudo haber pasado para que todo sucediera así? -El error estuvo –contestó Dios- en que eliminaron los elementos naturales que dan la fuerza con la que germina y crece la semilla. Los ventarrones, los truenos y los relámpagos son indispensables para madurar el alma de las cosechas.

Más contenido relacionado

Similar a 1b 24 alexis_morenoesquivel_act01_2p

Plan de evangelización UNO MAS Parte 1
Plan de evangelización UNO MAS Parte 1Plan de evangelización UNO MAS Parte 1
Plan de evangelización UNO MAS Parte 1
UNE EPM Telecomunicaciones
 
Reflexión Padre Rogelio Narváez 16 julio
Reflexión Padre Rogelio Narváez 16 julioReflexión Padre Rogelio Narváez 16 julio
Reflexión Padre Rogelio Narváez 16 julio
Caritas Mexicana IAP
 
Boom Bíblico 2014 Joel
Boom Bíblico 2014 JoelBoom Bíblico 2014 Joel
Boom Bíblico 2014 Joel
LiderazgoJAAPO
 
Parabola del Rico Insensato
Parabola del Rico InsensatoParabola del Rico Insensato
Parabola del Rico Insensato
Jorge Romero Díaz
 
Parábola del HIJO PRODIGO ¿Qué hacer si te has alejado de Dios?
Parábola del  HIJO PRODIGO ¿Qué hacer si te has alejado de Dios?Parábola del  HIJO PRODIGO ¿Qué hacer si te has alejado de Dios?
Parábola del HIJO PRODIGO ¿Qué hacer si te has alejado de Dios?
EstelaGuerrerotorres1
 
El poder para hacer riquezas
El poder para hacer riquezasEl poder para hacer riquezas
El poder para hacer riquezas
Iglesia Apostólica Tierra Fértil
 
Ideas Economicas En La Biblia (Economia)
Ideas Economicas En La Biblia (Economia)Ideas Economicas En La Biblia (Economia)
Ideas Economicas En La Biblia (Economia)DiiLu CaSaguii
 
Las parábolas de Jesús para niños - libro para colorear
Las parábolas de Jesús para niños - libro para colorearLas parábolas de Jesús para niños - libro para colorear
Las parábolas de Jesús para niños - libro para colorear
Freekidstories
 
Evangelio san mateo 13, 1 23
Evangelio san mateo 13, 1 23Evangelio san mateo 13, 1 23
Evangelio san mateo 13, 1 23monica eljuri
 
03 lev 25_01-26_13
03 lev 25_01-26_1303 lev 25_01-26_13
03 lev 25_01-26_13Fa Sanchez
 
LA OBEDIENCIA EN DIOS
LA OBEDIENCIA EN DIOSLA OBEDIENCIA EN DIOS
LA OBEDIENCIA EN DIOS
Carlos Sialer Horna
 
Sal 89 domingo xviii to. 01 08 10
Sal 89 domingo xviii to. 01 08 10Sal 89 domingo xviii to. 01 08 10
Sal 89 domingo xviii to. 01 08 10
Oscar
 
Historias bíblicas para niños de primaria
Historias  bíblicas para  niños  de  primariaHistorias  bíblicas para  niños  de  primaria
Historias bíblicas para niños de primaria
Elizabeth Pino Poma
 
Las parábolas de Jesús para niños
Las parábolas de Jesús para niñosLas parábolas de Jesús para niños
Las parábolas de Jesús para niños
Freekidstories
 
Colombia El Mejor Pais
Colombia El Mejor PaisColombia El Mejor Pais
Colombia El Mejor Pais
colombiahermosa
 

Similar a 1b 24 alexis_morenoesquivel_act01_2p (20)

Plan de evangelización UNO MAS Parte 1
Plan de evangelización UNO MAS Parte 1Plan de evangelización UNO MAS Parte 1
Plan de evangelización UNO MAS Parte 1
 
Reflexión Padre Rogelio Narváez 16 julio
Reflexión Padre Rogelio Narváez 16 julioReflexión Padre Rogelio Narváez 16 julio
Reflexión Padre Rogelio Narváez 16 julio
 
Rescatados 2010 05 (1)
Rescatados 2010 05 (1)Rescatados 2010 05 (1)
Rescatados 2010 05 (1)
 
Boom Bíblico 2014 Joel
Boom Bíblico 2014 JoelBoom Bíblico 2014 Joel
Boom Bíblico 2014 Joel
 
Elpaismaslindodelmundo
ElpaismaslindodelmundoElpaismaslindodelmundo
Elpaismaslindodelmundo
 
Parabola del Rico Insensato
Parabola del Rico InsensatoParabola del Rico Insensato
Parabola del Rico Insensato
 
Parábola del HIJO PRODIGO ¿Qué hacer si te has alejado de Dios?
Parábola del  HIJO PRODIGO ¿Qué hacer si te has alejado de Dios?Parábola del  HIJO PRODIGO ¿Qué hacer si te has alejado de Dios?
Parábola del HIJO PRODIGO ¿Qué hacer si te has alejado de Dios?
 
El poder para hacer riquezas
El poder para hacer riquezasEl poder para hacer riquezas
El poder para hacer riquezas
 
GALILEA
GALILEAGALILEA
GALILEA
 
Ideas Economicas En La Biblia (Economia)
Ideas Economicas En La Biblia (Economia)Ideas Economicas En La Biblia (Economia)
Ideas Economicas En La Biblia (Economia)
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Las parábolas de Jesús para niños - libro para colorear
Las parábolas de Jesús para niños - libro para colorearLas parábolas de Jesús para niños - libro para colorear
Las parábolas de Jesús para niños - libro para colorear
 
Evangelio san mateo 13, 1 23
Evangelio san mateo 13, 1 23Evangelio san mateo 13, 1 23
Evangelio san mateo 13, 1 23
 
03 lev 25_01-26_13
03 lev 25_01-26_1303 lev 25_01-26_13
03 lev 25_01-26_13
 
LA OBEDIENCIA EN DIOS
LA OBEDIENCIA EN DIOSLA OBEDIENCIA EN DIOS
LA OBEDIENCIA EN DIOS
 
Sal 89 domingo xviii to. 01 08 10
Sal 89 domingo xviii to. 01 08 10Sal 89 domingo xviii to. 01 08 10
Sal 89 domingo xviii to. 01 08 10
 
Historias bíblicas para niños de primaria
Historias  bíblicas para  niños  de  primariaHistorias  bíblicas para  niños  de  primaria
Historias bíblicas para niños de primaria
 
07 05 biblia de jerusalen completa www.gftaognosticaespiritual.org
07 05 biblia de jerusalen completa www.gftaognosticaespiritual.org07 05 biblia de jerusalen completa www.gftaognosticaespiritual.org
07 05 biblia de jerusalen completa www.gftaognosticaespiritual.org
 
Las parábolas de Jesús para niños
Las parábolas de Jesús para niñosLas parábolas de Jesús para niños
Las parábolas de Jesús para niños
 
Colombia El Mejor Pais
Colombia El Mejor PaisColombia El Mejor Pais
Colombia El Mejor Pais
 

1b 24 alexis_morenoesquivel_act01_2p

  • 3. Cuentan que hace años Dios decidió bajar a la Tierra, para percatarse de cómo andaban las cosas, viéndolas y sintiéndolas tan de cerca como los mismos hombres.Decidió vestirse de blanco y entrevistarse con el hombre más inteligente de una comunidad de granjeros.
  • 4. Los sabios de aquella región escogida dialogaron a fin de designar a uno de ellos para la gran entrevista, que se llevaría a cabo en la cima de la montaña más cercana.Se eligió a un granjero viejo al cual le encargaron algunos cuestionamientos para ser planteados al creador. Aquel viejo se armó de valor y se acercó a la luz blanca donde estaba Dios.
  • 5. Con voz nerviosa empezó a decirle:-Puede ser que seas Dios y que hayas creado este mundo. Probablemente has hecho todas las cosas bien, pero por lo que yo he aprendido en los campos, tú no sabes nada de agricultura; qué bueno que has bajado a la Tierra a enterarte, porque tienes cosas que aprender y rectificar.-Con gusto me pongo a tu disposición –afirmó Dios-. Escucharé tus consejos y todo lo que señales me interesará.-Yo creo –contestó el anciano- que hay muchos errores en eso de los ciclos de la luna, el sol y las estrellas; en lo referente a las tempestades y terremotos, pero para no abrumarte, los sabios de mi pueblo sugieren que nos des el tiempo de un año, y las cosas se hagan a nuestra manera.
  • 6. Veremos lo que pasa, estamos seguros de que al corregir eso, nadie en el pueblo padecerá pobreza.-¿Qué es lo que piden? –preguntó el Altísimo.-Que en estos doce meses no queremos truenos, ni nubarrones, mucho menos ventarrones, , ni plagas para las cosechas, ni demasiado calor.Queremos que todo sea confortable para la tierra, perfecto para el trigo, los viñedos y las flores.Dios estuvo de acuerdo con las peticiones y condiciones del granjero.Se fueron cumpliendo una a una. Todo fue confortable, cómodo, a favor; el sol cálido, la lluvia dulce y mansa, todas las cosas eran lógicas y perfectas, el trigo y las plantas crecían mucho más que en años anteriores.
  • 7. Al término del plazo, Dios se presentó en los campos del granjero. Este orgullosamente le dijo: -Mira, Señor, ¡Cómo van de bien las siembras! Observa y toma consejo sobre lo que son buenas cosechas. Esta vez los frutos de todos sí valdrán la pena, por muchos años tendrán bastante comida aunque no trabajen.Pero llegó el tiempo de levantar las cosechas, y ante la sorpresa de todos los pobladores de la región, la vaina no tenía trigo, las naranjas estaban insípidas, las rosas carecían de aroma.-¡Señor! –preguntó el granjero-. ¿Qué pudo haber pasado para que todo sucediera así? -El error estuvo –contestó Dios- en que eliminaron los elementos naturales que dan la fuerza con la que germina y crece la semilla. Los ventarrones, los truenos y los relámpagos son indispensables para madurar el alma de las cosechas.