SlideShare una empresa de Scribd logo
Rocas
Metamórficas
¿Qué son las rocas
sedimentarias?
• Son aquellas que se originan a
partir de la transformación de
los minerales que integran otras
rocas preexistentes tanto
sedimentarias, como ígneas e
incluso otras metamórficas por
factores tales como altas
temperaturas, altas presiones y
sustancias químicamente dan
origen al metamorfismo
Rocas foliadas
Las rocas foliadas se forman cuando el protolito posee minerales de hábito
planar o prismático. La textura foliada es el resultado de un incremento en la
presión en los cristales lo que da lugar al reordenamiento de éstos en
direcciones preferenciales de acuerdo a sus características de exfoliación o bien
debido a recristalización
• Pizarrosidad: Los minerales planares que se reorganizan en una dirección
preferencial son de tamaño microscópico
• Esquistosidad: Debido al aumento en el grado de metamorfismo (mayor
temperatura y presión), el tamaño de los cristales planares es mayor de
forma que son visibles a simple vista
• Bandeado Gnéisico: Como producto de la alta segregación de minerales en
capas, se observan bandas alternas de minerales claros y oscuros
• Esquistosidad de Granulación: Cuando una roca ha sido sometida a dos
procesos de deformación diferente en diferentes tiempos, es posible
observar dos sistemas de foliaciones que se cortan entre si
ROCAS NO
FOLIADAS
• Son rocas compuestas generalmente por un
solo tipo de mineral. El grado de
metamorfismo es entonces determinado por
el tamaño del cristal. Rocas cuyo tamaño de
cristal es microscópico han experimentado un
bajo grado de metamorfismo. Cristales
identificados a simple vista o con lupa indican
un grado intermedio de metamorfismo; en
tanto que las rocas cuyos cristales han
alcanzado un tamaño notable indican un alto
grado de metamorfismo.
• Textura cristalina: Cristales de tamaño medio a
granulares (visibles a simple vista), usualmente
de igual tamaño (equigranulares)
• Textura arenosa: Cristales del tamaño de los
granos de arena
Rocas metamórficas mas
comunes
• Pizarra: es homogénea y suele aparecer en
zonas de actividad volcánica o sísmica,
además de montañas, fallas o costas. Es
característica por romperse en capas o
láminas y se de color oscuro.
• Filita: suele ser común encontrar filita entre
placas continentales en las que hay rocas
sedimentarias ricas en arcilla. Es similar a la
pizarra en cuanto a color pero tiene un
brillo sedoso y parece más untuoso.
• Esquisto: este tipo de rocas suelen
originarse debido a procesos metamórficos
a medianas o altas temperaturas y
presiones, en el interior de la corteza
terrestre. Puede ser de diferentes colores,
desde el gris hasta el amarillo; y de esta roca
se extrae gas y petróleo
• Gneis: esta roca metamórfica se caracteriza
por su aspecto micáceo, con cierta
esquistosidad (es decir, se distribuye en
láminas) y suele tener una apariencia
espumosa en su interior.
• Mármol: se caracteriza por tener una textura
maciza y un color blanquecino debido a su
composición de carbonato cálcico. Tiene
distintos matices dependiendo de sus
impurezas o componentes, y es uno de los
materiales más utilizados para la
construcción y el arte.
• Cuarcita: suele ser una roca de color marrón
claro, pero dependiendo de sus elementos
químicos pueden adoptar distintas
tonalidades. Es una roca bastante dura y
resistente, y se forma principalmente a partir
de cristales de cuarzo.
USOS
• Son usadas comúnmente para la construcción pero
también para ámbitos artísticos o de óseo.
• Nos enfocamos en el primer punto; las rocas como
los esquistos no son muy aptos para escaleras o tejados
por sus características mecánicas que hacen que se
exfolien con facilidad y se rompan.
• El gneis, en su interior, produce un aceite mineral
que puede hacer de petróleo no convencional, utilizado
en ciertas prácticas como si fuese petróleo crudo.
• Posee una mayor resistencia por su formación rica
en cuarzo, por lo que puede ser empleada en la
pavimentación
• La filita ya nos es usada actualmente pero antes
solía ser utilizada como impermeabilizante.
Mármol, es usado como acabado en casas,
centros comerciales, museos, etcétera; usado
en pisos y muros.
Cuarcita, compuesta de cuarzo y de textura no foliada,
es empleada como una fuente natural de cuarzo para
procesos metalúrgicos y para fabricar ladrillos de sílice.​​
Pizarra, por su estructura foliada o fácil división en
hojas delgadas, esta roca es empleada como teja en
las cubiertas. Por su resistencia, la podemos encontrar
en cubiertas de laboratorio, cocina e inclusive, mesas
de billar.

Más contenido relacionado

Similar a 1CM18_ROCASMETA.pptx

Similar a 1CM18_ROCASMETA.pptx (20)

Rocas magmaticas
Rocas magmaticasRocas magmaticas
Rocas magmaticas
 
Rocas magmaticas
Rocas magmaticasRocas magmaticas
Rocas magmaticas
 
petreos naturales.pptx
petreos naturales.pptxpetreos naturales.pptx
petreos naturales.pptx
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Origen y formacion de los suelos. mecanica de suelos
Origen y formacion de los suelos. mecanica de suelosOrigen y formacion de los suelos. mecanica de suelos
Origen y formacion de los suelos. mecanica de suelos
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Geo expo 1 copia
Geo expo 1   copiaGeo expo 1   copia
Geo expo 1 copia
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de Rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Rocas Metamórficas
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
 
Tipo de rocas en Yucatán y México
Tipo de rocas en Yucatán y México Tipo de rocas en Yucatán y México
Tipo de rocas en Yucatán y México
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
clase de tecnología de matriales, materiales petreos naturales
clase de tecnología de matriales, materiales petreos naturalesclase de tecnología de matriales, materiales petreos naturales
clase de tecnología de matriales, materiales petreos naturales
 
Informe geologia
Informe geologiaInforme geologia
Informe geologia
 

Último

Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptJorgeST4
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 

Último (20)

Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 

1CM18_ROCASMETA.pptx

  • 2. ¿Qué son las rocas sedimentarias? • Son aquellas que se originan a partir de la transformación de los minerales que integran otras rocas preexistentes tanto sedimentarias, como ígneas e incluso otras metamórficas por factores tales como altas temperaturas, altas presiones y sustancias químicamente dan origen al metamorfismo
  • 3. Rocas foliadas Las rocas foliadas se forman cuando el protolito posee minerales de hábito planar o prismático. La textura foliada es el resultado de un incremento en la presión en los cristales lo que da lugar al reordenamiento de éstos en direcciones preferenciales de acuerdo a sus características de exfoliación o bien debido a recristalización • Pizarrosidad: Los minerales planares que se reorganizan en una dirección preferencial son de tamaño microscópico • Esquistosidad: Debido al aumento en el grado de metamorfismo (mayor temperatura y presión), el tamaño de los cristales planares es mayor de forma que son visibles a simple vista • Bandeado Gnéisico: Como producto de la alta segregación de minerales en capas, se observan bandas alternas de minerales claros y oscuros • Esquistosidad de Granulación: Cuando una roca ha sido sometida a dos procesos de deformación diferente en diferentes tiempos, es posible observar dos sistemas de foliaciones que se cortan entre si
  • 4. ROCAS NO FOLIADAS • Son rocas compuestas generalmente por un solo tipo de mineral. El grado de metamorfismo es entonces determinado por el tamaño del cristal. Rocas cuyo tamaño de cristal es microscópico han experimentado un bajo grado de metamorfismo. Cristales identificados a simple vista o con lupa indican un grado intermedio de metamorfismo; en tanto que las rocas cuyos cristales han alcanzado un tamaño notable indican un alto grado de metamorfismo. • Textura cristalina: Cristales de tamaño medio a granulares (visibles a simple vista), usualmente de igual tamaño (equigranulares) • Textura arenosa: Cristales del tamaño de los granos de arena
  • 5. Rocas metamórficas mas comunes • Pizarra: es homogénea y suele aparecer en zonas de actividad volcánica o sísmica, además de montañas, fallas o costas. Es característica por romperse en capas o láminas y se de color oscuro. • Filita: suele ser común encontrar filita entre placas continentales en las que hay rocas sedimentarias ricas en arcilla. Es similar a la pizarra en cuanto a color pero tiene un brillo sedoso y parece más untuoso. • Esquisto: este tipo de rocas suelen originarse debido a procesos metamórficos a medianas o altas temperaturas y presiones, en el interior de la corteza terrestre. Puede ser de diferentes colores, desde el gris hasta el amarillo; y de esta roca se extrae gas y petróleo
  • 6. • Gneis: esta roca metamórfica se caracteriza por su aspecto micáceo, con cierta esquistosidad (es decir, se distribuye en láminas) y suele tener una apariencia espumosa en su interior. • Mármol: se caracteriza por tener una textura maciza y un color blanquecino debido a su composición de carbonato cálcico. Tiene distintos matices dependiendo de sus impurezas o componentes, y es uno de los materiales más utilizados para la construcción y el arte. • Cuarcita: suele ser una roca de color marrón claro, pero dependiendo de sus elementos químicos pueden adoptar distintas tonalidades. Es una roca bastante dura y resistente, y se forma principalmente a partir de cristales de cuarzo.
  • 7. USOS • Son usadas comúnmente para la construcción pero también para ámbitos artísticos o de óseo. • Nos enfocamos en el primer punto; las rocas como los esquistos no son muy aptos para escaleras o tejados por sus características mecánicas que hacen que se exfolien con facilidad y se rompan. • El gneis, en su interior, produce un aceite mineral que puede hacer de petróleo no convencional, utilizado en ciertas prácticas como si fuese petróleo crudo. • Posee una mayor resistencia por su formación rica en cuarzo, por lo que puede ser empleada en la pavimentación • La filita ya nos es usada actualmente pero antes solía ser utilizada como impermeabilizante.
  • 8. Mármol, es usado como acabado en casas, centros comerciales, museos, etcétera; usado en pisos y muros. Cuarcita, compuesta de cuarzo y de textura no foliada, es empleada como una fuente natural de cuarzo para procesos metalúrgicos y para fabricar ladrillos de sílice.​​ Pizarra, por su estructura foliada o fácil división en hojas delgadas, esta roca es empleada como teja en las cubiertas. Por su resistencia, la podemos encontrar en cubiertas de laboratorio, cocina e inclusive, mesas de billar.