SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del estado de baja
california
Plantel Mexicali
Geografía
“Cuadro de rocas”
Maestro: Humberto Larrinaga Cunninghan
Alumno: Brenda Gissel González Millán
Grupo: 503
Ciclo escolar: 2013-2 Mexicali Baja California 24 de
septiembre del 2013
Introducción
En geología se le denomina roca, a la asociación de
varios minerales, sin forma geométrica determinada
como resultado de un proceso geológico definido.
Las rocas son muy importantes ya que de ella se sacan
los minerales y elementos para crear todo lo que
utilizamos.
Las rocas están divididas en tres grupos según su origen
y a continuación se mostrara un cuadro donde se pueda
observar estos tres: su definición, sus características y
su origen.
A través de este cuadro se podrá observar las
diferencias que hay entre ellas y sus propiedades.
DESARROLLO
ROCAS
Tipos de rocas Definición
y origen
Características Imágenes
Ígneas o
magmáticas
Subdivisión
(latín ignius,
"fuego")es aquella que
ha solidificado a partir
de sustancias calientes
fundidas,
son las rocas primarias, a partir de
cuyos materiales evolucionan las
demás.
*.-Durante su formación el
enfriamiento es muy lento,
permitiendo así el crecimiento de
grandes cristales de minerales puros y
resultando una textura heterogénea,
granulosa. (rocas plutónicas)
Texturas:
Textura granuda Minerales de grano
medio a grueso, reconocibles a simple
vista, más o menos del mismo tamaño
(holocristales).Rocas plutónicas.
Textura micro cristalina o aplítica
Cristales de menor tamaño y similar a
la anterior. Rocas plutónicas
Textura pegmatita Cristales deformes
y muy grandes, visibles a simple vista.
Textura microlítica Existencia de
algunos cristales magníficamente
desarrollados muy grandes rodeados
de micro cristales y de pasta vítrea.
Rocas volcánicas
Textura vítrea Masa no cristalizada,
debido a un enfriamiento muy rápido
Plutónica o
Intrusivas
fueron formadas a
partir de un
enfriamiento lento y
en profundidad del
magma. Las rocas se
enfriaron muy
despacio, permitiendo
así el crecimiento de
grandes cristales de
minerales puros
volcánicas o
extrusivas
se forman por el
enfriamiento rápido y
en superficie, o cerca
de ella, del magma. se
formaron al ascender
magma fundido desde
las profundidades
llenando grietas
próximas a la
superficie, o al
emerger magma a
través de los volcanes
Rocas
rocas ígneas Ejemplos Características
Plutónica o
Intrusivas
Granito
Textura Intermedio, Grueso Color : Gris, Rojo claro1
Minerales esenciales Cuarzo, Feldespato potásico,
Plagioclasa Minerales accesorios Moscovita
Sienita Textura: De grano grueso, caracterizada por la presencia de
feldespatos alcalinos y/o feldespatoides.
Los minerales esenciales son los feldespatos alcalinos
Diorita Textura Intermedio, Grueso Minerales esenciales:
Plagioclasas sódica, Biotita, Anfíbol, Piroxeno, Cuarzo
Minerales accesorios Magnetita, Titanita, Minerales
sulfuros, Zircón, Apatita e Ilmenita
Peridotita Formada por más de un 90% de minerales
ferromagnesianos, oscuros, que suelen ser olivino y
piroxeno (orto- y clino-). Además pueden contener algo de
plagioclasas, y minerales metálicos como cromita.
volcánicas o
extrusivas
Andesita Textura fino Color Gris oscuro, Gris intermedio3
Minerales esenciales :Plagioclasa, Hornblenda, piroxeno
Minerales accesorios: Olivino, biotita, Cuarzo
Basalto Textura : Fino, vidrio, rica en silicatos de magnesio y hierro
y bajo contenido en sílice.
Minerales esenciales Olivino, plagioclasa
Minerales accesorios Augita
Traquita Textura: Fino, Vidrio, compuesta de feldespato potásico y
otros minerales como plagioclasa, biotita, piroxeno y
hornblenda.
Riolita
Textura: Fino, Vidrio
Minerales esenciales:Cuarzo, Feldespato potásico
Minerales accesorios :Oligoclasa, Biotita, Anfíbol, Piroxeno
ROCAS
Tipos de rocas Definición
y origen
Características Imágenes
Sedimentarias
Rocas que se forman
por acumulación de
sedimentos que,
sometidos a
procesos físicos y
químicos.
*-Presentan una estructura
estratificada, con capas producidas por
el carácter a la vez progresivo y
discontinuo del proceso de
sedimentación.
*.-Se llaman estratos esas capas.
Contienen generalmente fósiles,
cuando no están directamente
formadas por fósiles.
*.-Los procesos magmáticos
destruyen los restos de los seres
vivos, lo mismo que los procesos
metamórficos, salvo los más suaves.
*.-Las rocas sedimentarias sueles ser
más o menos permeables, sobre todo
las detríticas, lo que favorece la
circulación o depósito de agua
subterránea y otros fluidos, como los
hidrocarburos.
Subdivisión se componen de
partículas minerales
producidas por la
desintegración
mecánica de otras
rocas y
transportadas, sin
deterioro químico,
Detríticas
Químicas
Se forman por
sedimentación
química de
materiales que han
estado en disolución
durante su fase de
transporte.
Rocas
rocas ígneas Ejemplos Características
Detríticas
Conglomerado
Formada mayoritariamente por clastos redondeados tamaño
grava o mayor (>2 mm).1 2 Dichos clastos pueden
corresponder a cualquier tipo de roca. El color también
varia.
Brecha
Compuesta aproximadamente en un 50 % de fragmentos
angulares de roca de tamaño superior a 2 milímetros unidos
por un cemento natural. la brecha se distingue de los
conglomerados porque sus fragmentos constitutivos son
angulares.
Areniscas
son rocas de grano mediano compuestos por fragmentos
redondeados o angulares del tamaño de la arena, Si el
porcentaje de material, los suficientemente rico en
carbonato cálcico para producir una reacción clara con el
ácido clorhídrico en frío se llama calcarenitas.
Lutitas
Enteramente silíceas están constituidas fundamentalmente
por arcilla mineralógica. Al estar esta roca poco
consolidada, muchas veces se deshacen total o
parcialmente con el agua presenten una cierta cantidad de
carbonato cálcico (menor del 50%).
Químicas
Yeso
Fórmula química CaSO4·2H2O
compuesto de sulfato de calcio hidratado
se originaron como consecuencia de la evaporación de
disoluciones acuosas sobresaturadas en lagos o mares de
poca profundidad.
Caliza
Representando alrededor del 10 por ciento del volumen
total de todas las rocas sedimentarias, la caliza es la roca
sedimentaria química más abundante. Está compuesta
fundamentalmente del mineral calcita (CaCO3) y se forma o
bien por medios inorgánicos o bien como resultado de
procesos bioquímicos.
anhidrita
Este mineral se deposita a partir de disoluciones acuosas de
sulfato de calcio con un exceso de sodio o de clorato de
potasio, si la temperatura supera los 40º C.
CaSO4 (formula)
ROCAS
Tipos de rocas Definición
y origen
Características Imágenes
Metamórficas
son aquellas cuya
composición y
textura originales
han sido alteradas
por calor y presión.
*.-Los cambios que sufren las rocas al
someterse a las condiciones de
metamorfismo son los cambios
texturales.
*.-Las rocas metamórficas son las
menos comunes de las 3 clases de
rocas. Las rocas metamórficas son las
rocas ígneas o sedimentarias que han
sido transformadas por gran calor o
presión.
*.-Las rocas metamórficas laminares
tienen capas, o bandas.
El esquisto es la roca metamórfica
más común. La mica es el mineral más
común.
*.-El gneis tiene un aspecto rayado
debido a las capas de minerales que
se alternan.
*.-Las rocas metamórficas no
laminares no tienen capas
El mármol es piedra caliza
transformada.
La cuarcita es muy dura.
Subdivisión Ocurre cuando la
transformación de
las rocas se debe
solo a las altas
temperaturas a las
que se ven
sometidas.
De contacto
Regional
Ocurre cuando
ambos factores,
presión y
temperatura, se dan
a la vez.
Rocas
rocas ígneas Ejemplos Características
De contacto
Mármol
Una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas
calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y
presiones, alcanzan un alto grado de cristalización.
El componente básico del mármol es el carbonato cálcico,
cuyo contenido supera el 90%; los demás componentes,
considerados "impurezas",
Cuarcita
Roca metamórfica dura con alto contenido de cuarzo.2 4
En composición la mayoría de las cuarcitas llegan a ser más
de 90% de cuarzo y algunas incluso 99%
Se forma por recristalización a altas temperaturas.
Es empleada como una fuente natural de cuarzo para
procesos metalúrgicos y para fabricar ladrillos de sílice
Corneana
Tipo de roca metamórfica de contacto, muy dura, capaz de
resistir la acción glacial, que se produce al hornearse y
endurecerse por el calor de las masas ígneas intrusivas.
Muy raramente adoptan forma cristalina, pero los pequeños
gránulos se sitúan juntos, como una especie de mosaico.
Regionales
Pizarra
una roca densa, de grano fino, formada a partir de rocas
sedimentarias arcillosas y, en algunas ocasiones, de rocas
ígneas. La principal característica de la pizarra es su división
en finas láminas o capas (pizarrosidad). Los minerales que
la forman son principalmente cuarzo y moscovita.
Esquisto
metamórfico
Rocas metamórficas de grado medio, notables
principalmente por la preponderancia de minerales
laminares tales como la mica, la clorita, el talco, la
hornblenda, grafito y otros.
La mayoría de los esquistos son de mica,
Gneis
compuesta por los mismos minerales que el granito
(cuarzo, feldespato y mica) pero con orientación definida en
bandas, con capas alternas de minerales claros y oscuros. A
veces presenta concreciones feldespáticas distribuidas con
regularidad, denominándose en este caso gneis ocelado.
Conclusión
En esta actividad reforcé mis conocimientos aprendidos anteriormente
en clase, sobre los tres tipos de rocas y sus divisiones.
Antes no tenia una idea concreta sobre lo que era una roca, no sabia
sobre la cantidad de rocas que existen ni de donde provenían y mucho
menos lo importantes que eran para nosotros.
Ahora tengo una idea mas clara sobre lo que es una roca, su origen el
cual inicia con magma proveniente del interior de la tierra este se
enfría y forma la roca ígnea, el conjunto de estas rocas forman las
sedimentarias y las metamórficas son la transformación de las
anteriores y así es como existe la relación detrás de la formación de
todas formando un ciclo.
Observando las aplicaciones que se les da como los minerales y
elementos que aportan las rocas, comprendo por que son de
importancia para la actividad humana.
Bibliografía
 http://www.astromia.com/tierraluna/sedimeta.htm
 http://introgeo.gl.fcen.uba.ar/Introduccion/TPpracticos/TP-
Claudia/TP14.pdf
 http://es.wikipedia.org/wiki/rocassedimentarias
 http://es.wikipedia.org/wiki/rocasigneas
 http://es.wikipedia.org/wiki/rocasmetamorficas
 http://usuarios.geofisica.unam.mx/cecilia/cursos/33a-
RsIgneas.pdf
 http://glosarios.servidor-alicante.com/geologia
 https://www.google.com.mx/imagenes/rocas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.
Pablo Ruiz
 
Álbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas SedimentariasÁlbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas Sedimentarias
Jorge Daniel Saavedra Goytia
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
pedrohp19
 
Rocas Metamórficas
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
Marcelo Eduardo Rojas Vidal
 
Usos industriales del feldespato
Usos industriales del feldespatoUsos industriales del feldespato
Usos industriales del feldespato
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geologia estructural completo
Geologia estructural completoGeologia estructural completo
Geologia estructural completo
saul huaman quispe
 
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
luis alejandro velasquez martinez
 
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptxMineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
mineralogia
mineralogiamineralogia
mineralogia
Brayan Cárdenas
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
jmsantaeufemia
 
Propiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasPropiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasUO
 
8 alteracion
8 alteracion8 alteracion
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
pedrohp19
 
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de Rocascaamyfer14
 
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIESPETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
Ignasi.Pilar
 
Fundamentos de rocas y minerales 04
Fundamentos de rocas y minerales 04Fundamentos de rocas y minerales 04
Fundamentos de rocas y minerales 04Paty Vital
 

La actualidad más candente (20)

Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.
 
Álbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas SedimentariasÁlbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas Sedimentarias
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
 
Rocas Metamórficas
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
 
Usos industriales del feldespato
Usos industriales del feldespatoUsos industriales del feldespato
Usos industriales del feldespato
 
Geologia estructural completo
Geologia estructural completoGeologia estructural completo
Geologia estructural completo
 
Magmatismo
Magmatismo Magmatismo
Magmatismo
 
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
 
Rocas en la contruccion
Rocas en la contruccionRocas en la contruccion
Rocas en la contruccion
 
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptxMineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
 
mineralogia
mineralogiamineralogia
mineralogia
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Propiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasPropiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocas
 
8 alteracion
8 alteracion8 alteracion
8 alteracion
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de Rocas
 
Calizas w
Calizas wCalizas w
Calizas w
 
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIESPETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
 
Fundamentos de rocas y minerales 04
Fundamentos de rocas y minerales 04Fundamentos de rocas y minerales 04
Fundamentos de rocas y minerales 04
 

Destacado

Clasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasClasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasAna_SantosO
 
Rocas magmáticas
Rocas magmáticasRocas magmáticas
Rocas magmáticas
Carmen Espejo Ibáñez
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficaskatiuskac1
 
Composicion y caracteristicas de la arcilla
Composicion y caracteristicas de la arcillaComposicion y caracteristicas de la arcilla
Composicion y caracteristicas de la arcilla
iriasalas30
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentariasrarosagar
 
Tipos De Rocas
Tipos De RocasTipos De Rocas
Tipos De Rocas
Naiara
 

Destacado (10)

Clasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasClasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocas
 
Rocas magmáticas
Rocas magmáticasRocas magmáticas
Rocas magmáticas
 
Power todos
Power todosPower todos
Power todos
 
Naturaleza minerales
Naturaleza mineralesNaturaleza minerales
Naturaleza minerales
 
Rocas Y Minerales 6º (Julio)
Rocas Y Minerales 6º (Julio)Rocas Y Minerales 6º (Julio)
Rocas Y Minerales 6º (Julio)
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Composicion y caracteristicas de la arcilla
Composicion y caracteristicas de la arcillaComposicion y caracteristicas de la arcilla
Composicion y caracteristicas de la arcilla
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Tipos De Rocas
Tipos De RocasTipos De Rocas
Tipos De Rocas
 

Similar a Rocas

Cuadro de Rocas
Cuadro de RocasCuadro de Rocas
Cuadro de Rocas
IlianaCisneros
 
Rocas
RocasRocas
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas515612
 
3rocas
3rocas3rocas
3rocas515612
 
el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasJose Gomez
 
Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013vicmchdo
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
andresamf
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
andresamf
 
Tipo de rocas en Yucatán y México
Tipo de rocas en Yucatán y México Tipo de rocas en Yucatán y México
Tipo de rocas en Yucatán y México
Carlos Chi Narváez
 
CLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdfCLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdf
Kevin Rodriguez Neyra
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
carmenhidalgo15
 
Tema 03 mg- estudio rocas
Tema 03 mg- estudio rocasTema 03 mg- estudio rocas
Tema 03 mg- estudio rocas
jesus hurtado quinto
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocaspuuppii
 

Similar a Rocas (20)

Cuadro de Rocas
Cuadro de RocasCuadro de Rocas
Cuadro de Rocas
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
original
originaloriginal
original
 
3rocas
3rocas3rocas
3rocas
 
el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocas
 
Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Tipo de rocas en Yucatán y México
Tipo de rocas en Yucatán y México Tipo de rocas en Yucatán y México
Tipo de rocas en Yucatán y México
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
CLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdfCLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdf
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
revoredo.ppt
revoredo.pptrevoredo.ppt
revoredo.ppt
 
Tema 03 mg- estudio rocas
Tema 03 mg- estudio rocasTema 03 mg- estudio rocas
Tema 03 mg- estudio rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 

Más de bggm2013

Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
bggm2013
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
bggm2013
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentalesbggm2013
 
Bomba de veneno 2
Bomba de veneno 2Bomba de veneno 2
Bomba de veneno 2bggm2013
 
Instrumento de medicion temperatura
Instrumento de medicion temperaturaInstrumento de medicion temperatura
Instrumento de medicion temperaturabggm2013
 
Conociendo la atmosfera
Conociendo la atmosferaConociendo la atmosfera
Conociendo la atmosferabggm2013
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidricobggm2013
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonicobggm2013
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiabggm2013
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficasCoordenadas geograficas
Coordenadas geograficasbggm2013
 

Más de bggm2013 (12)

Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Sabana
SabanaSabana
Sabana
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Bomba de veneno 2
Bomba de veneno 2Bomba de veneno 2
Bomba de veneno 2
 
Instrumento de medicion temperatura
Instrumento de medicion temperaturaInstrumento de medicion temperatura
Instrumento de medicion temperatura
 
Conociendo la atmosfera
Conociendo la atmosferaConociendo la atmosfera
Conociendo la atmosfera
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficasCoordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
 

Rocas

  • 1. Colegio de Bachilleres del estado de baja california Plantel Mexicali Geografía “Cuadro de rocas” Maestro: Humberto Larrinaga Cunninghan Alumno: Brenda Gissel González Millán Grupo: 503 Ciclo escolar: 2013-2 Mexicali Baja California 24 de septiembre del 2013
  • 2. Introducción En geología se le denomina roca, a la asociación de varios minerales, sin forma geométrica determinada como resultado de un proceso geológico definido. Las rocas son muy importantes ya que de ella se sacan los minerales y elementos para crear todo lo que utilizamos. Las rocas están divididas en tres grupos según su origen y a continuación se mostrara un cuadro donde se pueda observar estos tres: su definición, sus características y su origen. A través de este cuadro se podrá observar las diferencias que hay entre ellas y sus propiedades.
  • 3. DESARROLLO ROCAS Tipos de rocas Definición y origen Características Imágenes Ígneas o magmáticas Subdivisión (latín ignius, "fuego")es aquella que ha solidificado a partir de sustancias calientes fundidas, son las rocas primarias, a partir de cuyos materiales evolucionan las demás. *.-Durante su formación el enfriamiento es muy lento, permitiendo así el crecimiento de grandes cristales de minerales puros y resultando una textura heterogénea, granulosa. (rocas plutónicas) Texturas: Textura granuda Minerales de grano medio a grueso, reconocibles a simple vista, más o menos del mismo tamaño (holocristales).Rocas plutónicas. Textura micro cristalina o aplítica Cristales de menor tamaño y similar a la anterior. Rocas plutónicas Textura pegmatita Cristales deformes y muy grandes, visibles a simple vista. Textura microlítica Existencia de algunos cristales magníficamente desarrollados muy grandes rodeados de micro cristales y de pasta vítrea. Rocas volcánicas Textura vítrea Masa no cristalizada, debido a un enfriamiento muy rápido Plutónica o Intrusivas fueron formadas a partir de un enfriamiento lento y en profundidad del magma. Las rocas se enfriaron muy despacio, permitiendo así el crecimiento de grandes cristales de minerales puros volcánicas o extrusivas se forman por el enfriamiento rápido y en superficie, o cerca de ella, del magma. se formaron al ascender magma fundido desde las profundidades llenando grietas próximas a la superficie, o al emerger magma a través de los volcanes
  • 4. Rocas rocas ígneas Ejemplos Características Plutónica o Intrusivas Granito Textura Intermedio, Grueso Color : Gris, Rojo claro1 Minerales esenciales Cuarzo, Feldespato potásico, Plagioclasa Minerales accesorios Moscovita Sienita Textura: De grano grueso, caracterizada por la presencia de feldespatos alcalinos y/o feldespatoides. Los minerales esenciales son los feldespatos alcalinos Diorita Textura Intermedio, Grueso Minerales esenciales: Plagioclasas sódica, Biotita, Anfíbol, Piroxeno, Cuarzo Minerales accesorios Magnetita, Titanita, Minerales sulfuros, Zircón, Apatita e Ilmenita Peridotita Formada por más de un 90% de minerales ferromagnesianos, oscuros, que suelen ser olivino y piroxeno (orto- y clino-). Además pueden contener algo de plagioclasas, y minerales metálicos como cromita. volcánicas o extrusivas Andesita Textura fino Color Gris oscuro, Gris intermedio3 Minerales esenciales :Plagioclasa, Hornblenda, piroxeno Minerales accesorios: Olivino, biotita, Cuarzo Basalto Textura : Fino, vidrio, rica en silicatos de magnesio y hierro y bajo contenido en sílice. Minerales esenciales Olivino, plagioclasa Minerales accesorios Augita Traquita Textura: Fino, Vidrio, compuesta de feldespato potásico y otros minerales como plagioclasa, biotita, piroxeno y hornblenda. Riolita Textura: Fino, Vidrio Minerales esenciales:Cuarzo, Feldespato potásico Minerales accesorios :Oligoclasa, Biotita, Anfíbol, Piroxeno
  • 5. ROCAS Tipos de rocas Definición y origen Características Imágenes Sedimentarias Rocas que se forman por acumulación de sedimentos que, sometidos a procesos físicos y químicos. *-Presentan una estructura estratificada, con capas producidas por el carácter a la vez progresivo y discontinuo del proceso de sedimentación. *.-Se llaman estratos esas capas. Contienen generalmente fósiles, cuando no están directamente formadas por fósiles. *.-Los procesos magmáticos destruyen los restos de los seres vivos, lo mismo que los procesos metamórficos, salvo los más suaves. *.-Las rocas sedimentarias sueles ser más o menos permeables, sobre todo las detríticas, lo que favorece la circulación o depósito de agua subterránea y otros fluidos, como los hidrocarburos. Subdivisión se componen de partículas minerales producidas por la desintegración mecánica de otras rocas y transportadas, sin deterioro químico, Detríticas Químicas Se forman por sedimentación química de materiales que han estado en disolución durante su fase de transporte.
  • 6. Rocas rocas ígneas Ejemplos Características Detríticas Conglomerado Formada mayoritariamente por clastos redondeados tamaño grava o mayor (>2 mm).1 2 Dichos clastos pueden corresponder a cualquier tipo de roca. El color también varia. Brecha Compuesta aproximadamente en un 50 % de fragmentos angulares de roca de tamaño superior a 2 milímetros unidos por un cemento natural. la brecha se distingue de los conglomerados porque sus fragmentos constitutivos son angulares. Areniscas son rocas de grano mediano compuestos por fragmentos redondeados o angulares del tamaño de la arena, Si el porcentaje de material, los suficientemente rico en carbonato cálcico para producir una reacción clara con el ácido clorhídrico en frío se llama calcarenitas. Lutitas Enteramente silíceas están constituidas fundamentalmente por arcilla mineralógica. Al estar esta roca poco consolidada, muchas veces se deshacen total o parcialmente con el agua presenten una cierta cantidad de carbonato cálcico (menor del 50%). Químicas Yeso Fórmula química CaSO4·2H2O compuesto de sulfato de calcio hidratado se originaron como consecuencia de la evaporación de disoluciones acuosas sobresaturadas en lagos o mares de poca profundidad. Caliza Representando alrededor del 10 por ciento del volumen total de todas las rocas sedimentarias, la caliza es la roca sedimentaria química más abundante. Está compuesta fundamentalmente del mineral calcita (CaCO3) y se forma o bien por medios inorgánicos o bien como resultado de procesos bioquímicos. anhidrita Este mineral se deposita a partir de disoluciones acuosas de sulfato de calcio con un exceso de sodio o de clorato de potasio, si la temperatura supera los 40º C. CaSO4 (formula)
  • 7. ROCAS Tipos de rocas Definición y origen Características Imágenes Metamórficas son aquellas cuya composición y textura originales han sido alteradas por calor y presión. *.-Los cambios que sufren las rocas al someterse a las condiciones de metamorfismo son los cambios texturales. *.-Las rocas metamórficas son las menos comunes de las 3 clases de rocas. Las rocas metamórficas son las rocas ígneas o sedimentarias que han sido transformadas por gran calor o presión. *.-Las rocas metamórficas laminares tienen capas, o bandas. El esquisto es la roca metamórfica más común. La mica es el mineral más común. *.-El gneis tiene un aspecto rayado debido a las capas de minerales que se alternan. *.-Las rocas metamórficas no laminares no tienen capas El mármol es piedra caliza transformada. La cuarcita es muy dura. Subdivisión Ocurre cuando la transformación de las rocas se debe solo a las altas temperaturas a las que se ven sometidas. De contacto Regional Ocurre cuando ambos factores, presión y temperatura, se dan a la vez.
  • 8. Rocas rocas ígneas Ejemplos Características De contacto Mármol Una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización. El componente básico del mármol es el carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90%; los demás componentes, considerados "impurezas", Cuarcita Roca metamórfica dura con alto contenido de cuarzo.2 4 En composición la mayoría de las cuarcitas llegan a ser más de 90% de cuarzo y algunas incluso 99% Se forma por recristalización a altas temperaturas. Es empleada como una fuente natural de cuarzo para procesos metalúrgicos y para fabricar ladrillos de sílice Corneana Tipo de roca metamórfica de contacto, muy dura, capaz de resistir la acción glacial, que se produce al hornearse y endurecerse por el calor de las masas ígneas intrusivas. Muy raramente adoptan forma cristalina, pero los pequeños gránulos se sitúan juntos, como una especie de mosaico. Regionales Pizarra una roca densa, de grano fino, formada a partir de rocas sedimentarias arcillosas y, en algunas ocasiones, de rocas ígneas. La principal característica de la pizarra es su división en finas láminas o capas (pizarrosidad). Los minerales que la forman son principalmente cuarzo y moscovita. Esquisto metamórfico Rocas metamórficas de grado medio, notables principalmente por la preponderancia de minerales laminares tales como la mica, la clorita, el talco, la hornblenda, grafito y otros. La mayoría de los esquistos son de mica, Gneis compuesta por los mismos minerales que el granito (cuarzo, feldespato y mica) pero con orientación definida en bandas, con capas alternas de minerales claros y oscuros. A veces presenta concreciones feldespáticas distribuidas con regularidad, denominándose en este caso gneis ocelado.
  • 9. Conclusión En esta actividad reforcé mis conocimientos aprendidos anteriormente en clase, sobre los tres tipos de rocas y sus divisiones. Antes no tenia una idea concreta sobre lo que era una roca, no sabia sobre la cantidad de rocas que existen ni de donde provenían y mucho menos lo importantes que eran para nosotros. Ahora tengo una idea mas clara sobre lo que es una roca, su origen el cual inicia con magma proveniente del interior de la tierra este se enfría y forma la roca ígnea, el conjunto de estas rocas forman las sedimentarias y las metamórficas son la transformación de las anteriores y así es como existe la relación detrás de la formación de todas formando un ciclo. Observando las aplicaciones que se les da como los minerales y elementos que aportan las rocas, comprendo por que son de importancia para la actividad humana.
  • 10. Bibliografía  http://www.astromia.com/tierraluna/sedimeta.htm  http://introgeo.gl.fcen.uba.ar/Introduccion/TPpracticos/TP- Claudia/TP14.pdf  http://es.wikipedia.org/wiki/rocassedimentarias  http://es.wikipedia.org/wiki/rocasigneas  http://es.wikipedia.org/wiki/rocasmetamorficas  http://usuarios.geofisica.unam.mx/cecilia/cursos/33a- RsIgneas.pdf  http://glosarios.servidor-alicante.com/geologia  https://www.google.com.mx/imagenes/rocas