SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ROCAS
•Javiera Díaz
•Sofía Vergara
LAS ROCAS
Las rocas son agregados de minerales sólidos de origen natural, cuyos
componentes son definidos y se encuentran ordenados en su interior
formando cristales.
Los minerales y, por lo tanto, las rocas, tienen un origen muy diverso.
Según este parámetro, existen tres categorías, cuyos procesos de
formación son bien distintivos: las rocas pueden
ser ígneas, sedimentarias o metamórficas.
Rocas ígneas
Las rocas ígneas se forman por el enfriamiento y la
solidificación de materia rocosa fundida, el magma.
Según las condiciones bajo las que el magma se
enfríe, las rocas que resultan pueden tener
granulado grueso o fino.
Tipos de rocas ígneas:
Las rocas plutónicas o intrusivas fueron formadas a partir de
un enfriamiento lento y en profundidad del magma. Las rocas
se enfriaron muy despacio, permitiendo así el crecimiento de
grandes cristales de minerales puros. Ejemplos: granito y
sienita.
Las rocas volcánicas o extrusivas, se forman por el
enfriamiento rápido y en superficie, o cerca de ella, del
magma. se formaron al ascender magma fundido desde las
profundidades llenando grietas próximas a la superficie, o al
emerger magma a través de los volcanes. El enfriamiento y la
solidificación posteriores fueron muy rápidas, dando como
resultado la formación de minerales con grano fino o de rocas
parecidas al vidrio. Ejemplos: basalto y riolita.
Rocas Sedimentarias
Se forman por acumulación de sedimentos, los cuales son partículas de
diversos tamaños que son transportadas por el hielo, el agua o el aire y
sometidas a procesos físicos y químicos.
Las rocas sedimentarias pueden formarse a las orillas de los ríos, en el fondo
de barrancos, valles, lagos, mares, y en las desembocaduras de los ríos. Se
hallan dispuestas formando capas o estratos.
Tipos de rocas sedimentarias:
• Rocas detríticas son las formadas a partir de la
sedimentación de trozos de otras rocas
después de una fase de transporte. La
clasificación de estas rocas se basa en los
tamaños de los trozos que las componen. Las
constituidas por trozos de tamaño grande son
los conglomerados, las areniscas poseen
granos de tamaño intermedio y
los limos y arcillas poseen trozos muy
pequeños.
Tipos de rocas sedimentarias:
• Rocas químicas y orgánicas son las rocas formadas a
partir de la precipitación de determinados compuestos
químicos en soluciones acuosas o bien por acumulación
de substancias de origen orgánico. Un tipo muy común
es la roca caliza, formada en su mayor parte por restos
de organismos como corales, algas, etc. aunque
también puede originarse por precipitación de
cementos calcáreos. Las tobas calcáreas son rocas muy
porosas y con abundantes restos vegetales que se
originan en los ríos cuando el carbonato de calcio
precipita sobre la vegetación.
Rocas metamórficas
• El proceso metamórfico se realiza en estado sólido, es decir las
transformaciones se producen sin que la roca llegue a fundirse. La mayoría
de las rocas metamórficas se caracterizan por un aplastamiento general de
sus minerales que hace que se presenten alineados. Esta estructura
característica que denominamos foliación se ve muy bien en rocas como
las pizarras, los esquistos y los gneises.
Tipos de rocas metamórficas:
Las pizarras son arcillas metamorfizadas. Presentan foliación muy recta,
paralela y próxima. Generalmente son oscuras y con frecuencia contienen
fósiles.
Los esquistos son rocas que han sufrido un metamorfismo más intenso.
Presentan foliación algo deformada y los fósiles que pudiera haber en la
roca original desaparecen durante el proceso metamórfico.
El Gneis es una roca que ha sufrido un metamorfismo muy intenso. Sus
principales minerales son el cuarzo, los feldespatos y las micas (como el
granito) pero se presentan orientados en bandas claras y oscuras.
Otras rocas metamórficas muy comunes son:
El mármol: se trata de rocas carbonatadas (como las calizas) que han
sufrido metamorfismo y presentan un aspecto cristalino característico.
La cuarcita: son areniscas ricas en cuarzo metamorfizadas.
MÁRMOL PIZARRA
CUARCITA ESQUISTOS
GNEIS
Ciclo de las rocas
Las flechas indican las posibles
transformaciones y llevan el
nombre del mecanismo
responsable.
Algunos son mecanismos
constructivos(como la diagénesis
y la consolidación magmática);
otros, mecanismos
destructivos(como la erosión).
Los óvalos con colores llenos
llevan los nombres de las
partículas fundamentales que
constituyen cada tipo de roca.
Bibliografía
• http://es.wikipedia.org/wiki/Roca_%C3%ADgnea
• http://es.wikipedia.org/wiki/Roca_metamorfica
• http://es.wikipedia.org/wiki/Roca_sedimentaria
• http://pendientedemigracion.ucm.es/info/diciex/programas//las-rocas/index.html
• http://www.profesorenlinea.cl/geografiagral/Rocas_ciclo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCASEL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCAS
Jose Gomez
 
Composicion de las rocas sedimentarias
Composicion de las rocas sedimentariasComposicion de las rocas sedimentarias
Composicion de las rocas sedimentarias
ANGIE BETANCOURT
 
Cuadro de rocas de la cruz 503
Cuadro de rocas de la cruz 503 Cuadro de rocas de la cruz 503
Cuadro de rocas de la cruz 503
enriquedelacruz16
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
 
Texturas ganítica, gráfica, pilotaxítica
Texturas ganítica, gráfica, pilotaxíticaTexturas ganítica, gráfica, pilotaxítica
Texturas ganítica, gráfica, pilotaxítica
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
TIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCASTIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCAS
 
EL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCASEL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCAS
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
 
Tipo de rocas en Yucatán y México
Tipo de rocas en Yucatán y México Tipo de rocas en Yucatán y México
Tipo de rocas en Yucatán y México
 
Rocas magmaticas
Rocas magmaticasRocas magmaticas
Rocas magmaticas
 
Tema 5. las rocas, diversidad y usos.
Tema 5. las rocas, diversidad y usos.Tema 5. las rocas, diversidad y usos.
Tema 5. las rocas, diversidad y usos.
 
Presentación profesional
Presentación profesionalPresentación profesional
Presentación profesional
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
 
Desarrollo activ 3.2_ayuda_multimedial_tipos_de_rocas_pedro_a_rengifo
Desarrollo activ 3.2_ayuda_multimedial_tipos_de_rocas_pedro_a_rengifoDesarrollo activ 3.2_ayuda_multimedial_tipos_de_rocas_pedro_a_rengifo
Desarrollo activ 3.2_ayuda_multimedial_tipos_de_rocas_pedro_a_rengifo
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Composicion de las rocas sedimentarias
Composicion de las rocas sedimentariasComposicion de las rocas sedimentarias
Composicion de las rocas sedimentarias
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Apunte de rocas
Apunte de rocasApunte de rocas
Apunte de rocas
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Cuadro de rocas de la cruz 503
Cuadro de rocas de la cruz 503 Cuadro de rocas de la cruz 503
Cuadro de rocas de la cruz 503
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
franlis123
 
Dutra, paola t2 1c
Dutra, paola t2 1cDutra, paola t2 1c
Dutra, paola t2 1c
Paola Dutra
 

Destacado (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Como registrar capacitacion de clubes
Como registrar capacitacion de clubesComo registrar capacitacion de clubes
Como registrar capacitacion de clubes
 
Las redes sociales web 2.0
Las redes sociales web 2.0 Las redes sociales web 2.0
Las redes sociales web 2.0
 
La información que todos deben de conocer del aguinaldo
La información que todos deben de conocer del aguinaldoLa información que todos deben de conocer del aguinaldo
La información que todos deben de conocer del aguinaldo
 
Actividad que te guste realizar
Actividad que te guste realizarActividad que te guste realizar
Actividad que te guste realizar
 
Concepto de Globalizacion grupo 2
Concepto de Globalizacion grupo 2Concepto de Globalizacion grupo 2
Concepto de Globalizacion grupo 2
 
Elena caiza...
Elena caiza...Elena caiza...
Elena caiza...
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
"Ivo la Chinchilla"
"Ivo la Chinchilla""Ivo la Chinchilla"
"Ivo la Chinchilla"
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Michael jackson
Michael jacksonMichael jackson
Michael jackson
 
Encuestas profesores final
Encuestas profesores finalEncuestas profesores final
Encuestas profesores final
 
2014 06 10_12_37_34 (1)
2014 06 10_12_37_34 (1)2014 06 10_12_37_34 (1)
2014 06 10_12_37_34 (1)
 
2014 06 25_12_33_59 (1)
2014 06 25_12_33_59 (1)2014 06 25_12_33_59 (1)
2014 06 25_12_33_59 (1)
 
la empresa
la empresala empresa
la empresa
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Dutra, paola t2 1c
Dutra, paola t2 1cDutra, paola t2 1c
Dutra, paola t2 1c
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
TRABAJO PW S.P.D.
TRABAJO PW S.P.D. TRABAJO PW S.P.D.
TRABAJO PW S.P.D.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Las rocas (20)

Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de Rocas
 
3rocas
3rocas3rocas
3rocas
 
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
original
originaloriginal
original
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
 
el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
CLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdfCLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdf
 
Las rocas (1)
Las rocas (1)Las rocas (1)
Las rocas (1)
 
Origen y formacion de los suelos. mecanica de suelos
Origen y formacion de los suelos. mecanica de suelosOrigen y formacion de los suelos. mecanica de suelos
Origen y formacion de los suelos. mecanica de suelos
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
revoredo.ppt
revoredo.pptrevoredo.ppt
revoredo.ppt
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
 

Más de puuppii

Fósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkkl
Fósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkklFósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkkl
Fósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkkl
puuppii
 
Las rocas
 Las rocas Las rocas
Las rocas
puuppii
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
puuppii
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
puuppii
 

Más de puuppii (8)

Fósiles (3) (1) (1)
Fósiles (3) (1) (1)Fósiles (3) (1) (1)
Fósiles (3) (1) (1)
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Fósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkkl
Fósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkklFósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkkl
Fósiles (3) (1) (1) gghjkkjnmjmkkl
 
Las rocas
 Las rocas Las rocas
Las rocas
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Último (20)

MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

Las rocas

  • 2. LAS ROCAS Las rocas son agregados de minerales sólidos de origen natural, cuyos componentes son definidos y se encuentran ordenados en su interior formando cristales. Los minerales y, por lo tanto, las rocas, tienen un origen muy diverso. Según este parámetro, existen tres categorías, cuyos procesos de formación son bien distintivos: las rocas pueden ser ígneas, sedimentarias o metamórficas.
  • 3. Rocas ígneas Las rocas ígneas se forman por el enfriamiento y la solidificación de materia rocosa fundida, el magma. Según las condiciones bajo las que el magma se enfríe, las rocas que resultan pueden tener granulado grueso o fino.
  • 4. Tipos de rocas ígneas: Las rocas plutónicas o intrusivas fueron formadas a partir de un enfriamiento lento y en profundidad del magma. Las rocas se enfriaron muy despacio, permitiendo así el crecimiento de grandes cristales de minerales puros. Ejemplos: granito y sienita. Las rocas volcánicas o extrusivas, se forman por el enfriamiento rápido y en superficie, o cerca de ella, del magma. se formaron al ascender magma fundido desde las profundidades llenando grietas próximas a la superficie, o al emerger magma a través de los volcanes. El enfriamiento y la solidificación posteriores fueron muy rápidas, dando como resultado la formación de minerales con grano fino o de rocas parecidas al vidrio. Ejemplos: basalto y riolita.
  • 5.
  • 6. Rocas Sedimentarias Se forman por acumulación de sedimentos, los cuales son partículas de diversos tamaños que son transportadas por el hielo, el agua o el aire y sometidas a procesos físicos y químicos. Las rocas sedimentarias pueden formarse a las orillas de los ríos, en el fondo de barrancos, valles, lagos, mares, y en las desembocaduras de los ríos. Se hallan dispuestas formando capas o estratos.
  • 7. Tipos de rocas sedimentarias: • Rocas detríticas son las formadas a partir de la sedimentación de trozos de otras rocas después de una fase de transporte. La clasificación de estas rocas se basa en los tamaños de los trozos que las componen. Las constituidas por trozos de tamaño grande son los conglomerados, las areniscas poseen granos de tamaño intermedio y los limos y arcillas poseen trozos muy pequeños.
  • 8.
  • 9. Tipos de rocas sedimentarias: • Rocas químicas y orgánicas son las rocas formadas a partir de la precipitación de determinados compuestos químicos en soluciones acuosas o bien por acumulación de substancias de origen orgánico. Un tipo muy común es la roca caliza, formada en su mayor parte por restos de organismos como corales, algas, etc. aunque también puede originarse por precipitación de cementos calcáreos. Las tobas calcáreas son rocas muy porosas y con abundantes restos vegetales que se originan en los ríos cuando el carbonato de calcio precipita sobre la vegetación.
  • 10.
  • 11. Rocas metamórficas • El proceso metamórfico se realiza en estado sólido, es decir las transformaciones se producen sin que la roca llegue a fundirse. La mayoría de las rocas metamórficas se caracterizan por un aplastamiento general de sus minerales que hace que se presenten alineados. Esta estructura característica que denominamos foliación se ve muy bien en rocas como las pizarras, los esquistos y los gneises.
  • 12. Tipos de rocas metamórficas: Las pizarras son arcillas metamorfizadas. Presentan foliación muy recta, paralela y próxima. Generalmente son oscuras y con frecuencia contienen fósiles. Los esquistos son rocas que han sufrido un metamorfismo más intenso. Presentan foliación algo deformada y los fósiles que pudiera haber en la roca original desaparecen durante el proceso metamórfico. El Gneis es una roca que ha sufrido un metamorfismo muy intenso. Sus principales minerales son el cuarzo, los feldespatos y las micas (como el granito) pero se presentan orientados en bandas claras y oscuras. Otras rocas metamórficas muy comunes son: El mármol: se trata de rocas carbonatadas (como las calizas) que han sufrido metamorfismo y presentan un aspecto cristalino característico. La cuarcita: son areniscas ricas en cuarzo metamorfizadas.
  • 14. Ciclo de las rocas Las flechas indican las posibles transformaciones y llevan el nombre del mecanismo responsable. Algunos son mecanismos constructivos(como la diagénesis y la consolidación magmática); otros, mecanismos destructivos(como la erosión). Los óvalos con colores llenos llevan los nombres de las partículas fundamentales que constituyen cada tipo de roca.
  • 15. Bibliografía • http://es.wikipedia.org/wiki/Roca_%C3%ADgnea • http://es.wikipedia.org/wiki/Roca_metamorfica • http://es.wikipedia.org/wiki/Roca_sedimentaria • http://pendientedemigracion.ucm.es/info/diciex/programas//las-rocas/index.html • http://www.profesorenlinea.cl/geografiagral/Rocas_ciclo.html