SlideShare una empresa de Scribd logo
programamos
Introducción a la programación
informática
Aguado, Mari Luz
@Mariazul17 // mariluz@programamos.es
Huertas Fernández, José Ignacio
@jihuefer // joseignacio@programamos.es
Julio 2016
1
Programación y robótica en la
educación infantil y primaria
programamos
©Programamos, Julio de 2016
Algunos derechos reservados.
Este artículo se distribuye bajo la licencia“Reconocimiento-
CompartirIgual 3.0 España" de CreativeCommons, disponible en
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/deed.es
Este documento (o uno muy similar)
está disponible en (o enlazado desde)
http://programamos.es
Licencia
programamos
¿Qué haremos en esta sesión?
● ¿Qué es programar?
● ¿Cómo empezar? Recursos webs y apps para aprender jugando.
● Introducción a Scratch: Qué es Scratch y su comunidad. ¿Para qué
utilizar Scratch en el aula?
● Reto: Crea tu usuario Scratch. Busca un proyecto que consideres
interesante.
● Explicamos los primeros pasos con Scratch.
● Reto: Creación de un proyecto de presentación. Eventos, apariencia y
movimiento
● Creamos un proyecto de forma interactiva: El Laberinto
● Compartimos impresiones
programamos
¿Qué es programar?
programamos
¿Qué es programar?
programamos
¿Qué es programar?
programamos
¿Qué es programar?
programamos
¿Por qué aprender a programar?
Aprender a programar
VS
Programar para aprender
programamos
¿Por qué aprender a programar?
Aprender a programar
VS
Programar para aprender
programamos
Programar para aprender
Beneficios de aprender a programar en la escuela:
● Resolución de problemas
● Pensamiento computacional
● Pensamiento lógico
● Comunicación de ideas
● Pruebas matemáticas
● …
programamos
¿Cómo empezar?
https://code.org/learn
programamos
¿Cómo empezar? Apps para programar
http://programamos.es/7-apps
programamos
Introducción: Scratch y su comunidad
● Scratch es un lenguaje de programación visual fácil e
intuitivo y adaptado para ser usado desde edades
tempranas.
● Permite crear historias, animaciones, videojuegos, etc.
● “Suelo bajo, paredes anchas, techo alto”
● Vídeo: https://vimeo.com/scratchedteam/scratch20
programamos
Introducción: Scratch y su comunidad
● Algunos datos de su comunidad (06/06/16):
programamos
Introducción: ¿Para qué utilizar Scratch?
● Lenguas: Historias interactivas, vocabulario,
pronunciación, fábulas…
● Matemáticas: Geometría, números primos, cálculo, las
horas, …
programamos
Introducción: ¿Para qué utilizar Scratch?
● Ciencias: Simulaciones, leyes, naturaleza…
● Música: Notas, composiciones...
programamos
Introducción: ¿Para qué utilizar Scratch?
● Juegos: Todo lo que imagines
programamos
Reto 1: ¡Comenzamos a trabajar!
● Practicamos:
● Si aún no lo has hecho, date de alta en la comunidad
Scratch: http://scratch.mit.edu
● Busca en la comunidad Scratch un proyecto que
consideres interesante y compártelo. Puedes marcarlo
como favorito, decir que te encanta o dejar un
comentario.
programamos
Scratch: Introducción a la herramienta
● Para empezar a utilizarlo tan solo hace falta Internet, un navegador y
que tu SO no se lleve muy mal con Flash ;-)
● Si no tenemos Internet, podemos instalarlo. Útil en centros educativos.
programamos
Scratch: Introducción a la herramienta
Escenario
Fondo
Bloques para controlar el
comportamiento del objeto
seleccionado
Objetos
programamos
Scratch: Introducción a la herramienta
Propiedades de
los objetos
Formas de
añadir nuevos
objetos
programamos
Scratch: Introducción a la herramienta
Bloques
Instrucciones
Programación
del objeto
Control de la
apariencia
Sonidos asociados
al objeto
programamos
Scratch: Introducción a la herramienta
● El funcionamiento es muy sencillo:
Seleccionamos el objeto
que queramos programar
Vamos arrastrando y
encajando las instrucciones
como si fuera un puzzle
programamos
Scratch: ¡manos a la obra!
Practicamos: Presentación
● Crea un nuevo proyecto en el que te presentes. Puedes
hacer uso de cualquier tipo de bloque, aunque te
recomendamos que trabajes con los de “Eventos” y
“Apariencia”.
● Investiga las instrucciones de la categoría movimiento.
¿Podrías incluir alguna mejora a tu proyecto?
programamos
Scratch: ¡manos a la obra!
Practicamos: Comparte tu presentación
● Comparte el proyecto que has creado para presentarte
en el siguiente estudio:
https://scratch.mit.edu/studios/2842781/
programamos
Creamos un proyecto de forma interactiva
● Practicamos: Vamos a programar entre todos un
laberinto. Consistirá en un juego en el que un personaje
debe moverse a través de un laberinto para llegar a un sitio
determinado.
● Puedes introducir efectos cada vez que el personaje choca o
cuando alcanza el objetivo, objetos que se mueven, etc.
https://scratch.mit.
edu/projects/60972240/

Más contenido relacionado

Similar a 1._Introduccion_a_la_programacion_Informatica.pdf

Presentacion scratch
Presentacion scratchPresentacion scratch
Presentacion scratch
hammad rafqat
 
CursoScratch3JA_B1_1_Introduccion.pdf
CursoScratch3JA_B1_1_Introduccion.pdfCursoScratch3JA_B1_1_Introduccion.pdf
CursoScratch3JA_B1_1_Introduccion.pdf
JosAntonio118001
 
Snap 1 - introduccion a la herramienta snap
Snap 1 -  introduccion a la herramienta snapSnap 1 -  introduccion a la herramienta snap
Snap 1 - introduccion a la herramienta snap
Programamos
 
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Fer De Luna Avila
 
Scratch en primaria 6: Mensajes y eventos
Scratch en primaria 6: Mensajes y eventosScratch en primaria 6: Mensajes y eventos
Scratch en primaria 6: Mensajes y eventos
Programamos
 
Diapositiva Scratch Miguel Gómez.pptx
Diapositiva Scratch Miguel Gómez.pptxDiapositiva Scratch Miguel Gómez.pptx
Diapositiva Scratch Miguel Gómez.pptx
MiguelDeJessGmezOcam
 
scratch
 scratch  scratch
scratch
lauramartinezy
 
Sahir (1)
Sahir (1)Sahir (1)
Sahir (1)
patriciavigil
 
Scratch (Dahana García y Luisa Diaz) 11-1
Scratch (Dahana García y Luisa Diaz) 11-1Scratch (Dahana García y Luisa Diaz) 11-1
Scratch (Dahana García y Luisa Diaz) 11-1
valentina garcia
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
Estefania Florez
 
3 octavo
3 octavo3 octavo
3 octavo
sotocarlos
 
EQUIPO 6 (402)-convertido.pdf
EQUIPO 6 (402)-convertido.pdfEQUIPO 6 (402)-convertido.pdf
EQUIPO 6 (402)-convertido.pdf
YoselynAlmeida
 
Ya estoy aprendiendo a programar ¿y ahora?
Ya estoy aprendiendo a programar ¿y ahora?Ya estoy aprendiendo a programar ¿y ahora?
Ya estoy aprendiendo a programar ¿y ahora?
Carlos Toxtli
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
Enrique Qiu
 
Presentación scratch bogotá y scratch colombia en robotic people fest
Presentación scratch bogotá y scratch colombia en robotic people festPresentación scratch bogotá y scratch colombia en robotic people fest
Presentación scratch bogotá y scratch colombia en robotic people fest
javiertecteos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Programamos con Scratch 4: creando un baile interactivo
Programamos con Scratch 4:  creando un baile interactivoProgramamos con Scratch 4:  creando un baile interactivo
Programamos con Scratch 4: creando un baile interactivo
Programamos
 
Diapositiva entorno virtual scratch como estrategia de enseñanza, blass jimenez
Diapositiva entorno virtual scratch como estrategia de enseñanza, blass jimenezDiapositiva entorno virtual scratch como estrategia de enseñanza, blass jimenez
Diapositiva entorno virtual scratch como estrategia de enseñanza, blass jimenez
BLASS JIMENEZ GOMEZ
 
Enseñar Programación con videojuegos y cuentos infantiles
Enseñar Programación con videojuegos y cuentos infantilesEnseñar Programación con videojuegos y cuentos infantiles
Enseñar Programación con videojuegos y cuentos infantiles
Sergio Palay
 
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 2.
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 2.Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 2.
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 2.
Programamos
 

Similar a 1._Introduccion_a_la_programacion_Informatica.pdf (20)

Presentacion scratch
Presentacion scratchPresentacion scratch
Presentacion scratch
 
CursoScratch3JA_B1_1_Introduccion.pdf
CursoScratch3JA_B1_1_Introduccion.pdfCursoScratch3JA_B1_1_Introduccion.pdf
CursoScratch3JA_B1_1_Introduccion.pdf
 
Snap 1 - introduccion a la herramienta snap
Snap 1 -  introduccion a la herramienta snapSnap 1 -  introduccion a la herramienta snap
Snap 1 - introduccion a la herramienta snap
 
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
 
Scratch en primaria 6: Mensajes y eventos
Scratch en primaria 6: Mensajes y eventosScratch en primaria 6: Mensajes y eventos
Scratch en primaria 6: Mensajes y eventos
 
Diapositiva Scratch Miguel Gómez.pptx
Diapositiva Scratch Miguel Gómez.pptxDiapositiva Scratch Miguel Gómez.pptx
Diapositiva Scratch Miguel Gómez.pptx
 
scratch
 scratch  scratch
scratch
 
Sahir (1)
Sahir (1)Sahir (1)
Sahir (1)
 
Scratch (Dahana García y Luisa Diaz) 11-1
Scratch (Dahana García y Luisa Diaz) 11-1Scratch (Dahana García y Luisa Diaz) 11-1
Scratch (Dahana García y Luisa Diaz) 11-1
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
3 octavo
3 octavo3 octavo
3 octavo
 
EQUIPO 6 (402)-convertido.pdf
EQUIPO 6 (402)-convertido.pdfEQUIPO 6 (402)-convertido.pdf
EQUIPO 6 (402)-convertido.pdf
 
Ya estoy aprendiendo a programar ¿y ahora?
Ya estoy aprendiendo a programar ¿y ahora?Ya estoy aprendiendo a programar ¿y ahora?
Ya estoy aprendiendo a programar ¿y ahora?
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Presentación scratch bogotá y scratch colombia en robotic people fest
Presentación scratch bogotá y scratch colombia en robotic people festPresentación scratch bogotá y scratch colombia en robotic people fest
Presentación scratch bogotá y scratch colombia en robotic people fest
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Programamos con Scratch 4: creando un baile interactivo
Programamos con Scratch 4:  creando un baile interactivoProgramamos con Scratch 4:  creando un baile interactivo
Programamos con Scratch 4: creando un baile interactivo
 
Diapositiva entorno virtual scratch como estrategia de enseñanza, blass jimenez
Diapositiva entorno virtual scratch como estrategia de enseñanza, blass jimenezDiapositiva entorno virtual scratch como estrategia de enseñanza, blass jimenez
Diapositiva entorno virtual scratch como estrategia de enseñanza, blass jimenez
 
Enseñar Programación con videojuegos y cuentos infantiles
Enseñar Programación con videojuegos y cuentos infantilesEnseñar Programación con videojuegos y cuentos infantiles
Enseñar Programación con videojuegos y cuentos infantiles
 
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 2.
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 2.Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 2.
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 2.
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

1._Introduccion_a_la_programacion_Informatica.pdf

  • 1. programamos Introducción a la programación informática Aguado, Mari Luz @Mariazul17 // mariluz@programamos.es Huertas Fernández, José Ignacio @jihuefer // joseignacio@programamos.es Julio 2016 1 Programación y robótica en la educación infantil y primaria
  • 2. programamos ©Programamos, Julio de 2016 Algunos derechos reservados. Este artículo se distribuye bajo la licencia“Reconocimiento- CompartirIgual 3.0 España" de CreativeCommons, disponible en http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/deed.es Este documento (o uno muy similar) está disponible en (o enlazado desde) http://programamos.es Licencia
  • 3. programamos ¿Qué haremos en esta sesión? ● ¿Qué es programar? ● ¿Cómo empezar? Recursos webs y apps para aprender jugando. ● Introducción a Scratch: Qué es Scratch y su comunidad. ¿Para qué utilizar Scratch en el aula? ● Reto: Crea tu usuario Scratch. Busca un proyecto que consideres interesante. ● Explicamos los primeros pasos con Scratch. ● Reto: Creación de un proyecto de presentación. Eventos, apariencia y movimiento ● Creamos un proyecto de forma interactiva: El Laberinto ● Compartimos impresiones
  • 8. programamos ¿Por qué aprender a programar? Aprender a programar VS Programar para aprender
  • 9. programamos ¿Por qué aprender a programar? Aprender a programar VS Programar para aprender
  • 10. programamos Programar para aprender Beneficios de aprender a programar en la escuela: ● Resolución de problemas ● Pensamiento computacional ● Pensamiento lógico ● Comunicación de ideas ● Pruebas matemáticas ● …
  • 12. programamos ¿Cómo empezar? Apps para programar http://programamos.es/7-apps
  • 13. programamos Introducción: Scratch y su comunidad ● Scratch es un lenguaje de programación visual fácil e intuitivo y adaptado para ser usado desde edades tempranas. ● Permite crear historias, animaciones, videojuegos, etc. ● “Suelo bajo, paredes anchas, techo alto” ● Vídeo: https://vimeo.com/scratchedteam/scratch20
  • 14. programamos Introducción: Scratch y su comunidad ● Algunos datos de su comunidad (06/06/16):
  • 15. programamos Introducción: ¿Para qué utilizar Scratch? ● Lenguas: Historias interactivas, vocabulario, pronunciación, fábulas… ● Matemáticas: Geometría, números primos, cálculo, las horas, …
  • 16. programamos Introducción: ¿Para qué utilizar Scratch? ● Ciencias: Simulaciones, leyes, naturaleza… ● Música: Notas, composiciones...
  • 17. programamos Introducción: ¿Para qué utilizar Scratch? ● Juegos: Todo lo que imagines
  • 18. programamos Reto 1: ¡Comenzamos a trabajar! ● Practicamos: ● Si aún no lo has hecho, date de alta en la comunidad Scratch: http://scratch.mit.edu ● Busca en la comunidad Scratch un proyecto que consideres interesante y compártelo. Puedes marcarlo como favorito, decir que te encanta o dejar un comentario.
  • 19. programamos Scratch: Introducción a la herramienta ● Para empezar a utilizarlo tan solo hace falta Internet, un navegador y que tu SO no se lleve muy mal con Flash ;-) ● Si no tenemos Internet, podemos instalarlo. Útil en centros educativos.
  • 20. programamos Scratch: Introducción a la herramienta Escenario Fondo Bloques para controlar el comportamiento del objeto seleccionado Objetos
  • 21. programamos Scratch: Introducción a la herramienta Propiedades de los objetos Formas de añadir nuevos objetos
  • 22. programamos Scratch: Introducción a la herramienta Bloques Instrucciones Programación del objeto Control de la apariencia Sonidos asociados al objeto
  • 23. programamos Scratch: Introducción a la herramienta ● El funcionamiento es muy sencillo: Seleccionamos el objeto que queramos programar Vamos arrastrando y encajando las instrucciones como si fuera un puzzle
  • 24. programamos Scratch: ¡manos a la obra! Practicamos: Presentación ● Crea un nuevo proyecto en el que te presentes. Puedes hacer uso de cualquier tipo de bloque, aunque te recomendamos que trabajes con los de “Eventos” y “Apariencia”. ● Investiga las instrucciones de la categoría movimiento. ¿Podrías incluir alguna mejora a tu proyecto?
  • 25. programamos Scratch: ¡manos a la obra! Practicamos: Comparte tu presentación ● Comparte el proyecto que has creado para presentarte en el siguiente estudio: https://scratch.mit.edu/studios/2842781/
  • 26. programamos Creamos un proyecto de forma interactiva ● Practicamos: Vamos a programar entre todos un laberinto. Consistirá en un juego en el que un personaje debe moverse a través de un laberinto para llegar a un sitio determinado. ● Puedes introducir efectos cada vez que el personaje choca o cuando alcanza el objetivo, objetos que se mueven, etc. https://scratch.mit. edu/projects/60972240/