SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de Macroeconomía
Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
noe.hernandezcortez@gmail.com
Instrumentos de la política
macroeconómica
Política fiscal y política
monetaria
Instrumentos de política macroeconómica
Póngase el lector en el lugar del presidente o del
primer ministro. El desempleo está aumentando
y el PIB está disminuyendo o, quizá, una rápida
subida creciente de los precios del petróleo ha
avivado la inflación y el valor de las
importaciones está aumentando mucho más
deprisa que el de las exportaciones.
Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
Preguntas
¿Qué puede hacer su gobierno para mejorar los
resultados económicos? ¿Qué instrumentos
puede utilizar para reducir la inflación o el
desempleo o corregir la balanza comercial?
Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
Instrumento de política
Los gobiernos cuentan con ciertos instrumentos
para influir en la actividad macroeconómica . Un
instrumento de política es una
variable económica que se encuentra bajo
el control del gobierno que puede influir en uno o más
objetivos macroeconómicos. Es decir, modificando la
política monetaria, la fiscal u otras, los gobiernos pueden
encauzar la economía hacia la consecución de una
combinación mejor de los objetivos de la producción,
la estabilidad de los precios y el empleo.
Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
Política fiscal
La política fiscal se refiere a la utilización de los
impuestos y del gasto público.
Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
El gasto público
El gasto público adopta dos formas distintas. La
primera son las compras del Estado. Éstas comprenden
el gasto en bienes y servicios (la construcción de
carreteras, los sueldos de los burócratas, inversiones en
el sector energético, etc.). También hay transferencias
del Estado, que aumentan las rentas de determinados
grupos como los ancianos o los desempleados. El gasto
público determina las dimensiones relativas del sector
público y del sector privado, es decir, qué parte de su PIB
se consume colectivamente y no privadamente.
Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
Gasto público y PIB
Desde una perspectiva macroeconómica, el gasto
público afecta al nivel global de gasto en la
economía y, por lo tanto, influye en el nivel del
PIB.
Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/graficos/pdf10/presupuesto.html
Los impuestos
La otra parte de la política fiscal, los impuestos,
afecta a la economía global de dos maneras. En
primer lugar, los impuestos reducen las rentas
de los individuos. Al tener las economías
domésticas menos renta disponible o gastable,
los impuestos tienden a reducir la cantidad que
gasta en bienes y servicios, lo cual reduce, a su
vez, la demanda de bienes y servicios, que acaba
reduciendo el PIB efectivo.
Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
Los impuestos
Los impuestos afectan, además a los precios de los
bienes y los factores de producción y, por lo
tanto, a los incentivos y a la conducta. Por
ejemplo, cuanto más elevados sean los
impuestos sobre los beneficios de las sociedades,
más empresas tendrán menos incentivos para
invertir en nuevos bienes de capital.
Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
Deducción fiscal por inversión
Entre 1962 y 1982, Estados unidos utilizó una
deducción fiscal por inversión , que
se aplicaba a las empresas que compraban bienes de
capital, con el fin de fomentar la inversión y aumentar el
crecimiento económico. Muchas disposiciones de la
legislación fiscal influyen significativamente en la
actividad económica.
Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
El caso mexicano, 1990-2004. Agregados presupuestarios del sector
público. Por ciento del PIB
Fuente: http://www.foropoliticaspublicas.org.mx/docs/Una%20nueva%20politica%20fiscal%20para%20Mexico.pdf
Comparación de ingresos tributarios y nivel de ingreso
Fuente: http://www.foropoliticaspublicas.org.mx/docs/Una%20nueva%20politica%20fiscal%20para%20Mexico.pdf
Comparación del sistema tributario mexicano con otras economías de
la OCDE
Fuente: http://www.foropoliticaspublicas.org.mx/docs/Una%20nueva%20politica%20fiscal%20para%20Mexico.pdf
La política monetaria
El segundo gran instrumento de la política
macroeconómica es la política
monetaria que utilizan los gobiernos cuando
gestionan el dinero, el crédito y el sistema bancario del
país. Pero ¿qué es exactamente la oferta monetaria?
Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
El dinero
El dinero es el medio de cambio o método de pago.
Actualmente, el público utiliza el efectivo y las cuentas
bancarias para pagar sus facturas. Realizando
operaciones, el banco central puede regular
la cantidad de dinero de que dispone la
economía.
Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
El control de la inflación
El control de la inflación es un instrumento de
política macroeconómica y está asociada al
control de la oferta monetaria por parte del
Banco de México (BANXICO).
Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
La inflación en Octubre de 2010
Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
La inflación en Octubre de 2010
Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
La inflación en Octubre de 2010
Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
La inflación en Octubre de 2010
Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
La inflación en Octubre de 2010
Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRECARIO MERCADO DE TRABAJO
PRECARIO MERCADO DE TRABAJOPRECARIO MERCADO DE TRABAJO
PRECARIO MERCADO DE TRABAJO
ManfredNolte
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
Fabian0102
 
Principios de macroeconomía colombiana
Principios de macroeconomía colombianaPrincipios de macroeconomía colombiana
Principios de macroeconomía colombiana
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
(258)long devaluacion interna mito y merito
(258)long devaluacion interna mito y merito(258)long devaluacion interna mito y merito
(258)long devaluacion interna mito y merito
Deusto Business School
 
MARGALLO:cuadrar el circulo
MARGALLO:cuadrar el circuloMARGALLO:cuadrar el circulo
MARGALLO:cuadrar el circulo
ManfredNolte
 
El proceso inflacionario posterior a la devaluación de diciembre de 2015
El proceso inflacionario posterior a la devaluación de diciembre de 2015El proceso inflacionario posterior a la devaluación de diciembre de 2015
El proceso inflacionario posterior a la devaluación de diciembre de 2015
IADERE
 
¿Cómo hizo Néstor Kirchner para luchar contra la desocupación?
¿Cómo hizo Néstor Kirchner para luchar contra la desocupación?¿Cómo hizo Néstor Kirchner para luchar contra la desocupación?
¿Cómo hizo Néstor Kirchner para luchar contra la desocupación?
IADERE
 
La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016
La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016
La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016
Eduardo Nelson German
 
(262)pagar por las reformas
(262)pagar por las reformas(262)pagar por las reformas
(262)pagar por las reformas
Deusto Business School
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Ricardo Vasquez
 
Macroeconomía
Macroeconomía Macroeconomía
Macroeconomía
economia2121
 
(262)pagar por las reformas
(262)pagar por las reformas(262)pagar por las reformas
(262)pagar por las reformas
Deusto Business School
 
Indicadores de la economia en colombia
Indicadores de la economia en colombiaIndicadores de la economia en colombia
Indicadores de la economia en colombia
MARTHA CORTES
 
Factores que indican el crecimiento economico
Factores que indican el crecimiento economicoFactores que indican el crecimiento economico
Factores que indican el crecimiento economico
Cinthia Valeria Rodriguez
 
Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...
Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...
Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...
Economist
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
Salvador1021
 
Los objetivos e instrumentos de la política macroeconómica
Los objetivos e instrumentos de la política macroeconómicaLos objetivos e instrumentos de la política macroeconómica
Los objetivos e instrumentos de la política macroeconómica
HugoAlcocer
 
Estado interventor
Estado interventorEstado interventor
Estado interventor
micaela gomez
 

La actualidad más candente (18)

PRECARIO MERCADO DE TRABAJO
PRECARIO MERCADO DE TRABAJOPRECARIO MERCADO DE TRABAJO
PRECARIO MERCADO DE TRABAJO
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
 
Principios de macroeconomía colombiana
Principios de macroeconomía colombianaPrincipios de macroeconomía colombiana
Principios de macroeconomía colombiana
 
(258)long devaluacion interna mito y merito
(258)long devaluacion interna mito y merito(258)long devaluacion interna mito y merito
(258)long devaluacion interna mito y merito
 
MARGALLO:cuadrar el circulo
MARGALLO:cuadrar el circuloMARGALLO:cuadrar el circulo
MARGALLO:cuadrar el circulo
 
El proceso inflacionario posterior a la devaluación de diciembre de 2015
El proceso inflacionario posterior a la devaluación de diciembre de 2015El proceso inflacionario posterior a la devaluación de diciembre de 2015
El proceso inflacionario posterior a la devaluación de diciembre de 2015
 
¿Cómo hizo Néstor Kirchner para luchar contra la desocupación?
¿Cómo hizo Néstor Kirchner para luchar contra la desocupación?¿Cómo hizo Néstor Kirchner para luchar contra la desocupación?
¿Cómo hizo Néstor Kirchner para luchar contra la desocupación?
 
La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016
La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016
La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016
 
(262)pagar por las reformas
(262)pagar por las reformas(262)pagar por las reformas
(262)pagar por las reformas
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Macroeconomía
Macroeconomía Macroeconomía
Macroeconomía
 
(262)pagar por las reformas
(262)pagar por las reformas(262)pagar por las reformas
(262)pagar por las reformas
 
Indicadores de la economia en colombia
Indicadores de la economia en colombiaIndicadores de la economia en colombia
Indicadores de la economia en colombia
 
Factores que indican el crecimiento economico
Factores que indican el crecimiento economicoFactores que indican el crecimiento economico
Factores que indican el crecimiento economico
 
Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...
Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...
Dr. Alejandro Diaz Bautista Crecimiento Competitividad, 30 aniversario de la ...
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
 
Los objetivos e instrumentos de la política macroeconómica
Los objetivos e instrumentos de la política macroeconómicaLos objetivos e instrumentos de la política macroeconómica
Los objetivos e instrumentos de la política macroeconómica
 
Estado interventor
Estado interventorEstado interventor
Estado interventor
 

Destacado

Atividades Bioluminescência
Atividades BioluminescênciaAtividades Bioluminescência
Atividades Bioluminescência
Doug Caesar
 
CV-ZIA 2016
CV-ZIA 2016CV-ZIA 2016
CV-ZIA 2016
zia uddin
 
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Juan Ossa
 
Kwantologia 3.1 gdzie oni są.
Kwantologia 3.1   gdzie oni są.Kwantologia 3.1   gdzie oni są.
Kwantologia 3.1 gdzie oni są.
Łozowski Janusz
 
Sharha Allah Tala Ke Asma-e-Hasna
Sharha Allah Tala Ke Asma-e-HasnaSharha Allah Tala Ke Asma-e-Hasna
Sharha Allah Tala Ke Asma-e-Hasna
Faryal Shah
 
2015 back of application for arts and craft
2015 back of application for arts and craft2015 back of application for arts and craft
2015 back of application for arts and craft
Jackie Wiswell
 
PROPOSAL for the employment of disabled women - Security Moving Violations an...
PROPOSAL for the employment of disabled women - Security Moving Violations an...PROPOSAL for the employment of disabled women - Security Moving Violations an...
PROPOSAL for the employment of disabled women - Security Moving Violations an...
Barry Fryer Dudley
 
A.P 5 Lesson Plan - Aralin 1 & 2
A.P 5 Lesson Plan - Aralin 1 & 2A.P 5 Lesson Plan - Aralin 1 & 2
A.P 5 Lesson Plan - Aralin 1 & 2
Mavict Obar
 
Esquema conectores textuales
Esquema conectores textualesEsquema conectores textuales
Esquema conectores textuales
Nieves San Andrés Vasco
 
Hezkuntzaren altxor ezkutua
Hezkuntzaren altxor ezkutuaHezkuntzaren altxor ezkutua
Hezkuntzaren altxor ezkutua
Kimberly Castro Pereira
 

Destacado (13)

Atividades Bioluminescência
Atividades BioluminescênciaAtividades Bioluminescência
Atividades Bioluminescência
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
CV-ZIA 2016
CV-ZIA 2016CV-ZIA 2016
CV-ZIA 2016
 
Vermes da seda
Vermes da sedaVermes da seda
Vermes da seda
 
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
 
QMS Lead Auditor
QMS Lead AuditorQMS Lead Auditor
QMS Lead Auditor
 
Kwantologia 3.1 gdzie oni są.
Kwantologia 3.1   gdzie oni są.Kwantologia 3.1   gdzie oni są.
Kwantologia 3.1 gdzie oni są.
 
Sharha Allah Tala Ke Asma-e-Hasna
Sharha Allah Tala Ke Asma-e-HasnaSharha Allah Tala Ke Asma-e-Hasna
Sharha Allah Tala Ke Asma-e-Hasna
 
2015 back of application for arts and craft
2015 back of application for arts and craft2015 back of application for arts and craft
2015 back of application for arts and craft
 
PROPOSAL for the employment of disabled women - Security Moving Violations an...
PROPOSAL for the employment of disabled women - Security Moving Violations an...PROPOSAL for the employment of disabled women - Security Moving Violations an...
PROPOSAL for the employment of disabled women - Security Moving Violations an...
 
A.P 5 Lesson Plan - Aralin 1 & 2
A.P 5 Lesson Plan - Aralin 1 & 2A.P 5 Lesson Plan - Aralin 1 & 2
A.P 5 Lesson Plan - Aralin 1 & 2
 
Esquema conectores textuales
Esquema conectores textualesEsquema conectores textuales
Esquema conectores textuales
 
Hezkuntzaren altxor ezkutua
Hezkuntzaren altxor ezkutuaHezkuntzaren altxor ezkutua
Hezkuntzaren altxor ezkutua
 

Similar a 2 7-polc3adtica-fiscal-y-polc3adtica-monetaria

CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptxCLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
LuisEnriqueRodriguez703495
 
Politicas economicas del estado
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estado
miriamochoa18
 
Macroeconomía nuevo i
Macroeconomía nuevo iMacroeconomía nuevo i
Macroeconomía nuevo i
economia2121
 
Macro
MacroMacro
Macro
CarlosWlas
 
FUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNOFUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNO
Filiberto Salazar Herrera
 
FUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNOFUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNO
Filiberto Salazar Herrera
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
vero080805
 
Políticas Económica en el modelo IS LM
 Políticas Económica en el modelo IS LM Políticas Económica en el modelo IS LM
Políticas Económica en el modelo IS LM
Gonzalobau
 
Politicas economicas del estado
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estado
kaori orozco
 
Políticas Económicas en el Modelo IS LM
Políticas Económicas en el Modelo IS LMPolíticas Económicas en el Modelo IS LM
Políticas Económicas en el Modelo IS LM
Gonzalobau
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
2a aula virtual_10_07_19
2a aula virtual_10_07_192a aula virtual_10_07_19
2a aula virtual_10_07_19
MariaGonzalez1043
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
economia2121
 
INFORME POLITICAS ECONOMICAS EN EL MODELO IS-LM
INFORME POLITICAS ECONOMICAS EN EL MODELO IS-LMINFORME POLITICAS ECONOMICAS EN EL MODELO IS-LM
INFORME POLITICAS ECONOMICAS EN EL MODELO IS-LM
Claudia Bejarano Guari
 
Gasto publico
Gasto publicoGasto publico
Gasto publico
jennykarolay
 
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Unidad n1
Neli Ponce
 
Politica fiscal colombiana
Politica fiscal colombianaPolitica fiscal colombiana
Politica fiscal colombiana
leidarol
 
Macroeconomía un rol protagonico
Macroeconomía un rol protagonico Macroeconomía un rol protagonico
Macroeconomía un rol protagonico
economia2121
 
Trabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetariaTrabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetaria
Daya Vásquez
 
Política Social y Gestión Pública: Sincretismo bajo Estrés.
Política Social y  Gestión Pública: Sincretismo bajo Estrés.Política Social y  Gestión Pública: Sincretismo bajo Estrés.
Política Social y Gestión Pública: Sincretismo bajo Estrés.
Gobernaphenom
 

Similar a 2 7-polc3adtica-fiscal-y-polc3adtica-monetaria (20)

CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptxCLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
 
Politicas economicas del estado
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estado
 
Macroeconomía nuevo i
Macroeconomía nuevo iMacroeconomía nuevo i
Macroeconomía nuevo i
 
Macro
MacroMacro
Macro
 
FUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNOFUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNO
 
FUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNOFUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNO
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
 
Políticas Económica en el modelo IS LM
 Políticas Económica en el modelo IS LM Políticas Económica en el modelo IS LM
Políticas Económica en el modelo IS LM
 
Politicas economicas del estado
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estado
 
Políticas Económicas en el Modelo IS LM
Políticas Económicas en el Modelo IS LMPolíticas Económicas en el Modelo IS LM
Políticas Económicas en el Modelo IS LM
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
2a aula virtual_10_07_19
2a aula virtual_10_07_192a aula virtual_10_07_19
2a aula virtual_10_07_19
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
INFORME POLITICAS ECONOMICAS EN EL MODELO IS-LM
INFORME POLITICAS ECONOMICAS EN EL MODELO IS-LMINFORME POLITICAS ECONOMICAS EN EL MODELO IS-LM
INFORME POLITICAS ECONOMICAS EN EL MODELO IS-LM
 
Gasto publico
Gasto publicoGasto publico
Gasto publico
 
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Unidad n1
 
Politica fiscal colombiana
Politica fiscal colombianaPolitica fiscal colombiana
Politica fiscal colombiana
 
Macroeconomía un rol protagonico
Macroeconomía un rol protagonico Macroeconomía un rol protagonico
Macroeconomía un rol protagonico
 
Trabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetariaTrabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetaria
 
Política Social y Gestión Pública: Sincretismo bajo Estrés.
Política Social y  Gestión Pública: Sincretismo bajo Estrés.Política Social y  Gestión Pública: Sincretismo bajo Estrés.
Política Social y Gestión Pública: Sincretismo bajo Estrés.
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 

2 7-polc3adtica-fiscal-y-polc3adtica-monetaria

  • 1. Fundamentos de Macroeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez noe.hernandezcortez@gmail.com
  • 2. Instrumentos de la política macroeconómica
  • 3. Política fiscal y política monetaria
  • 4. Instrumentos de política macroeconómica Póngase el lector en el lugar del presidente o del primer ministro. El desempleo está aumentando y el PIB está disminuyendo o, quizá, una rápida subida creciente de los precios del petróleo ha avivado la inflación y el valor de las importaciones está aumentando mucho más deprisa que el de las exportaciones. Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
  • 5. Preguntas ¿Qué puede hacer su gobierno para mejorar los resultados económicos? ¿Qué instrumentos puede utilizar para reducir la inflación o el desempleo o corregir la balanza comercial? Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
  • 6. Instrumento de política Los gobiernos cuentan con ciertos instrumentos para influir en la actividad macroeconómica . Un instrumento de política es una variable económica que se encuentra bajo el control del gobierno que puede influir en uno o más objetivos macroeconómicos. Es decir, modificando la política monetaria, la fiscal u otras, los gobiernos pueden encauzar la economía hacia la consecución de una combinación mejor de los objetivos de la producción, la estabilidad de los precios y el empleo. Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
  • 7. Política fiscal La política fiscal se refiere a la utilización de los impuestos y del gasto público. Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
  • 8. El gasto público El gasto público adopta dos formas distintas. La primera son las compras del Estado. Éstas comprenden el gasto en bienes y servicios (la construcción de carreteras, los sueldos de los burócratas, inversiones en el sector energético, etc.). También hay transferencias del Estado, que aumentan las rentas de determinados grupos como los ancianos o los desempleados. El gasto público determina las dimensiones relativas del sector público y del sector privado, es decir, qué parte de su PIB se consume colectivamente y no privadamente. Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
  • 9. Gasto público y PIB Desde una perspectiva macroeconómica, el gasto público afecta al nivel global de gasto en la economía y, por lo tanto, influye en el nivel del PIB. Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
  • 11. Los impuestos La otra parte de la política fiscal, los impuestos, afecta a la economía global de dos maneras. En primer lugar, los impuestos reducen las rentas de los individuos. Al tener las economías domésticas menos renta disponible o gastable, los impuestos tienden a reducir la cantidad que gasta en bienes y servicios, lo cual reduce, a su vez, la demanda de bienes y servicios, que acaba reduciendo el PIB efectivo. Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
  • 12. Los impuestos Los impuestos afectan, además a los precios de los bienes y los factores de producción y, por lo tanto, a los incentivos y a la conducta. Por ejemplo, cuanto más elevados sean los impuestos sobre los beneficios de las sociedades, más empresas tendrán menos incentivos para invertir en nuevos bienes de capital. Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
  • 13. Deducción fiscal por inversión Entre 1962 y 1982, Estados unidos utilizó una deducción fiscal por inversión , que se aplicaba a las empresas que compraban bienes de capital, con el fin de fomentar la inversión y aumentar el crecimiento económico. Muchas disposiciones de la legislación fiscal influyen significativamente en la actividad económica. Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
  • 14. El caso mexicano, 1990-2004. Agregados presupuestarios del sector público. Por ciento del PIB Fuente: http://www.foropoliticaspublicas.org.mx/docs/Una%20nueva%20politica%20fiscal%20para%20Mexico.pdf
  • 15. Comparación de ingresos tributarios y nivel de ingreso Fuente: http://www.foropoliticaspublicas.org.mx/docs/Una%20nueva%20politica%20fiscal%20para%20Mexico.pdf
  • 16. Comparación del sistema tributario mexicano con otras economías de la OCDE Fuente: http://www.foropoliticaspublicas.org.mx/docs/Una%20nueva%20politica%20fiscal%20para%20Mexico.pdf
  • 17. La política monetaria El segundo gran instrumento de la política macroeconómica es la política monetaria que utilizan los gobiernos cuando gestionan el dinero, el crédito y el sistema bancario del país. Pero ¿qué es exactamente la oferta monetaria? Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
  • 18. El dinero El dinero es el medio de cambio o método de pago. Actualmente, el público utiliza el efectivo y las cuentas bancarias para pagar sus facturas. Realizando operaciones, el banco central puede regular la cantidad de dinero de que dispone la economía. Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
  • 19. El control de la inflación El control de la inflación es un instrumento de política macroeconómica y está asociada al control de la oferta monetaria por parte del Banco de México (BANXICO). Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
  • 20. La inflación en Octubre de 2010 Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
  • 21. La inflación en Octubre de 2010 Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
  • 22. La inflación en Octubre de 2010 Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
  • 23. La inflación en Octubre de 2010 Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
  • 24. La inflación en Octubre de 2010 Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
  • 25. Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
  • 26. Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: 391-411
  • 27. Fin