SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Unidad de aprendizaje Semiótica de la imagen
Etapa 3
Elemento de
competencia
Identificar los elementos que comprenden el
mensaje en productos de medios impresos
aplicando el análisis semiótico para una
mayor comprensión e interpretación del
mensaje
Evidencia Análisis semiótico de una nota periodística
Estudiante Erick Barra Ledesma
Matricula: 1620139 Grupo: C01
Catedrática: M.C. María Leonor Bernal
Monterrey, N.L. 10 de Octubre 2016
Índice
Ficha técnica……………………………………………………………………………….1
Nota periodística…………………………………………………………………………..4
Introducción………………………………………………………………………………..5
Descripción del mensaje………………………………………………………………….6
Eje denotativo……………………………………………………………………………...6
Eje connotativo…………………………………………………………………………….7
Mensaje Lingüístico……………………………………………………………………….8
Conclusión………………………………………………………………………………….8
Referencias………………………………………………………………………………...8
Ficha técnica
Nombre del periódico: El norte
Fecha de expedición
Domingo 30 de octubre 2016
Cantidad de páginas: 110 páginas
Secciones totales del periódico
Local, gente, nacional, opinión, avisos de
ocasión, muro social, los monitos, bienes
raíces, espacio cálido, de viaje, vida,
deportes, política.
Costo: $15 pesos
Publicación: Diaria
Tipo de papel: Papel prensa o papel diario
Formato: Tamaño del periódico (tabloide o
tamaño “modelo”) 29 x 53 cm
Comentarios
Este periódico se caracteriza por ser formal, simplemente cumple con el fin de
informar de una manera sensata, el periódico el Norte está equilibrado en cuanto a
cantidad de imágenes y texto que utiliza, para sus artículos utiliza diferente
tipografía para los titulo más grandes, en negritas y llamativos, mientas que para el
texto es más pequeña la letra.
Las fotografías que utiliza por lo regular son tomas en plano general donde se
puede apreciar claramente todo el contexto, las imágenes están bien consideradas
para no caer en el amarillismo, en todas las secciones y en los suplementos que
agrega utilizan colores diferentes dependiendo de la importancia de la nota.
Porcentaje de imágenes: 55 %
Porcentaje de publicidad: 5 %
Porcentaje de notas: 40%
Que tipos de productos se publicitan:
Productos para el hogar 20%
Autos: 30%
Comercios: 20%
Eventos: 15%
Otros: 15%
Mercado meta
Jóvenes estudiantes y adultos profesionales de clase media y alta.
Mercado de consumo
Todo tipo de mercado ya que es un periódico que por su costo es accesible a
cualquier persona que esté interesada por los acontecimientos nacionales e
internacionales en todos los ámbitos.
Descripción de las notas de la primera plana
En la portada se pueden observar 6 notas, la nota
principal que abarca la mayor parte de la plana
habla acerca de la reasignación de mandos de
procuradores, y las otras notas son de deportes,
política, carreteras en mal estado y CFE, se puede
decir que el 50% de la página son imágenes y el
otro 50% es texto, y no se encuentra publicidad de
ningún tipo, los colores que predominan son el
negro en el texto así como en los títulos más
resaltados y el color azul, que se ve en el fondo
donde va el nombre del periódico escrito con letras
grandes en color blanco.
Descripción de la contraportada
En esta parte del periódico el 100% de la página
es publicidad de Burlington que ofrece joyería,
decoraciones, vestidos, trajes, abrigos, cojines y
colchas, el 95% son imágenes y el otro 5% es
texto de la descripción de los productos, los
colores que se utilizan son poco llamativos pero
se consideran elegantes como lo son el guindo,
negro, verde militar y blanco, considero que se
encuentra este anuncio por el tipo de público al
que va dirigido este periódico.
Nota periodística
Título de la nota: Encuentro en la frontera
Descripción de la nota
Familias separadas por la deportación
lograron tener contacto con sus familiares
migrantes, el encuentro se realizó en la
frontera y fue organizado por la agrupación
“un abrazo, No Walls”.
Ubicación de la nota y porcentaje de la
página que ocupa la nota e imagen: La nota
se ubica en la parte inferior izquierda y ocupa
1/8 parte de la página que es como el 5% de
la hoja.
Porcentaje del cuerpo de la nota: ¼ de la
nota, 25%
Porcentaje de notas en la página donde
aparece la nota: Existen 6 notas en la misma página
Porcentaje de publicidad en la misma página donde aparece la nota: No
existe publicidad
Descripción e identificación de la publicidad más cercana a la nota que se
hace el análisis semiótico
En la misma página no existe publicidad, pero en la
siguiente página hay anuncio de viajes de despegar.com
y a mi punto de vista se relaciona con esta nota ya que
aquí se habla de los migrantes que cruzan la frontera
ilegalmente, los colores que utiliza este anuncio son los
tonos azules, el color rojo y amarillo, la letras son
grandes y el color hace contraste con el fondo.
Introducción
El presente trabajo tiene como objetivo el análisis semiótico de una nota
periodística y para ello seleccionamos previamente el periódico el Norte que es
uno de los principales diarios de la ciudad de Monterrey, fue fundado por Alejandro
Junco de la Vega y ha sido acreedor de numerosos premios internacionales, entre
ellos María Moors Cabot y el premio Mergenthaler de la Sociedad Interamericana
de Prensa.
Para realizar dicho análisis se escogió la nota que lleva por nombre “encuentro en
la frontera”, que se localiza en la sección nacional. Al analizarlo el principal
objetivo es saber primeramente el enfoque del periódico en general, para ver
cuáles son sus principales características, y para posteriormente analizarlo de
manera semiótica.
Descripción del mensaje:
El encabezado de esta nota usa una letra tipo Bernard MT Condensed en
mayúsculas de un tamaño mediano aproximadamente de 50pts, en el titulo utiliza
dos colores en la palabra “encuentro” esta con color blanco y las palabras “en la
frontera” con color naranja con un fondo en color negro lo cual hace que el titulo
resalte, el cuerpo de la nota está escrito con letra tipo Century Gothic en
minúsculas con un tamaño de 14pts. El fondo de la nota es color amarillo.
Mensaje plástico, eje denotativo
a) Planos: La fotografía está tomada en plano general porque muestra todo el
paisaje en donde se desarrolla este encuentro.
b) Luz: la iluminación es natural, se utiliza la luz del día
c) Color: los colores que se ven en la fotografía son colores en tonos blancos,
azules, grises.
d) Movimiento: en la fotografía no se muestran movimientos.
e) Sonido: no aplica
f) Forma: el encuentro de las familias, la frontera del fondo son los principales
puntos de atracción a la vista del lector.
g) Trama: la escena se desarrolla en la frontera con Estados Unidos, es el
encuentro de familias un emotivo hecho que no siempre sucede.
h) Significantes plásticos
Imagen de las familias
Significantes plásticos Significado
Plano Plano general: muestra completo el paisaje
Perspectiva Hay 2 personas que se encuentran en la parte de hasta
enfrente de la fotografía en su cara se puede apreciar
un rostro de llanto por alegría de encontrarse de nuevo.
Enfoque Claridad, buen balance del color
Color Los colores que se ven en la fotografía son colores en
tonos blancos, azules, grises.
Sombras El sol hace que se vean sombras de las personas en el
piso.
luz Se utiliza la luz natural algo se no puede ser manipulado
por el fotógrafo pero si hiso buen manejo de la cámara.
Sonido No aplica
Movimiento La cámara puede hacer que en una fotografía se pueda
apreciar si existe movimiento, pero en esta toma no se
aprecia movimiento
formas La frontera muestra la separación de familias Mexicanas
que deciden ir a buscar trabajos mejores pagados para
dar una mejor calidad de vida en México.
Mensaje icónico, eje connotativo
Significantes icónicos Significantes de primer
nivel
Connotaciones de
segundo nivel
Familias Unión, fortaleza, felicidad
Las familias sienten gran
felicidad al verse de
nuevo.
La frontera fue testigo de
este encuentro que va a
tardar mucho para que
vuelva a suceder.
La decisión de irse al otro
lado la hacen ellos y es
porque quieren mejor
calidad de vida.
Mensaje lingüístico
Encuentro en la frontera, el norte/staff
México.- Mientras que familias separadas por la deportación lograron ayer darse
un abrazo a las orillas del Rio Bravo, activistas se manifestaron en Estados Unidos
en memoria de los migrantes muertos en su intento por llegar a ese país.
El encuentro en la frontera fue organizado por la agrupación defensora de
derechos humanos, “Un abrazo, No Walls”, y consistió en una breve reunión de
migrantes con las familias que dejaron en el vecino país del norte.
Conclusión
En esta ocasión se realizó un análisis de una nota periodística y con esto queda
claro que hay cosas más allá que una simple publicación de un periódico.
Este es un medio de comunicación que circula de manera diaria o semanal en
todas partes de forma impresa en donde sus escritores y redactores hacen la
combinación de texto y fotografías para las mejores notas que en conjunto con el
diseño, colores y la tipografía atraen la atención del público. Cada empresa que se
dedica a la publicación de periódicos tiene sus propias normas lo cual hace que
cada periódico sea diferente al igual al público a quien va dirigido.
En el periódico es un medio informativo, donde las publicaciones tienen secciones
informativas con diferentes géneros y periodistas que van dedicados a diferente
tipo de público. La realidad de las palabras influye demasiado y por eso se ven
diferencias en cuanto a publicaciones y calidad entre este periódico el Norte y el
ABC o metro que sus contenidos son más relajados.
Bibliografía
norte, S. e. (30 de Octubre de 2015). Encuentro en la frontera. El norte, pág. 110 .

Más contenido relacionado

Similar a 2 analisis periodico

Periódico karla
Periódico karlaPeriódico karla
Periódico karla
adrian pereyra
 
Analisis periodico
Analisis periodicoAnalisis periodico
Analisis periodico
Sergio Delgado
 
Nota periodistica
Nota periodisticaNota periodistica
Analisis periodico
Analisis periodicoAnalisis periodico
Analisis periodico
Monserrat Rivera
 
Análisis de Nota Periódistica
Análisis de Nota PeriódisticaAnálisis de Nota Periódistica
Análisis de Nota Periódistica
Regina Vázquez
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Analisis Periodico
Analisis PeriodicoAnalisis Periodico
Analisis Periodico
anny-reyes
 
Analisis de un periódico
Analisis de un periódicoAnalisis de un periódico
Analisis de un periódico
Jesus Antonio Castillo Chavez
 
Semiotica de-la-imagen-periodico
Semiotica de-la-imagen-periodicoSemiotica de-la-imagen-periodico
Semiotica de-la-imagen-periodico
Samara Flores
 
Análisis semiótico de una nota periodística (corregido)
Análisis semiótico de una nota periodística (corregido)Análisis semiótico de una nota periodística (corregido)
Análisis semiótico de una nota periodística (corregido)
Maithe2406
 
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA NOTA PERIOSDÍSTICA
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA NOTA PERIOSDÍSTICAANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA NOTA PERIOSDÍSTICA
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA NOTA PERIOSDÍSTICA
Lorna Hernández
 
Análisis semiótico de una nota periodística (1)
Análisis semiótico de una nota periodística (1)Análisis semiótico de una nota periodística (1)
Análisis semiótico de una nota periodística (1)
Cynthia Ruiz
 
Análisis semiótico de una nota periodística (1)
Análisis semiótico de una nota periodística (1)Análisis semiótico de una nota periodística (1)
Análisis semiótico de una nota periodística (1)
Cynthia Ruiz
 
Análisis semiótico de una nota periodística (1)
Análisis semiótico de una nota periodística (1)Análisis semiótico de una nota periodística (1)
Análisis semiótico de una nota periodística (1)
Cynthia Ruiz
 
Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica
Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica
Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica
ADRIANA JUDTH MARTINEZ HERRERA
 
Análisis nota periodistica
Análisis nota periodisticaAnálisis nota periodistica
Análisis nota periodistica
América Garza
 

Similar a 2 analisis periodico (20)

Periódico karla
Periódico karlaPeriódico karla
Periódico karla
 
Analisis periodico
Analisis periodicoAnalisis periodico
Analisis periodico
 
Nota periodistica
Nota periodisticaNota periodistica
Nota periodistica
 
Analisis periodico
Analisis periodicoAnalisis periodico
Analisis periodico
 
Análisis de Nota Periódistica
Análisis de Nota PeriódisticaAnálisis de Nota Periódistica
Análisis de Nota Periódistica
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Nota periodistica
Nota periodisticaNota periodistica
Nota periodistica
 
Análisis del Periódico
Análisis del Periódico Análisis del Periódico
Análisis del Periódico
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Analisis Periodico
Analisis PeriodicoAnalisis Periodico
Analisis Periodico
 
Analisis de un periódico
Analisis de un periódicoAnalisis de un periódico
Analisis de un periódico
 
Semiotica de-la-imagen-periodico
Semiotica de-la-imagen-periodicoSemiotica de-la-imagen-periodico
Semiotica de-la-imagen-periodico
 
Análisis semiótico de una nota periodística (corregido)
Análisis semiótico de una nota periodística (corregido)Análisis semiótico de una nota periodística (corregido)
Análisis semiótico de una nota periodística (corregido)
 
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA NOTA PERIOSDÍSTICA
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA NOTA PERIOSDÍSTICAANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA NOTA PERIOSDÍSTICA
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA NOTA PERIOSDÍSTICA
 
Análisis semiótico de una nota periodística (1)
Análisis semiótico de una nota periodística (1)Análisis semiótico de una nota periodística (1)
Análisis semiótico de una nota periodística (1)
 
Análisis semiótico de una nota periodística (1)
Análisis semiótico de una nota periodística (1)Análisis semiótico de una nota periodística (1)
Análisis semiótico de una nota periodística (1)
 
Análisis semiótico de una nota periodística (1)
Análisis semiótico de una nota periodística (1)Análisis semiótico de una nota periodística (1)
Análisis semiótico de una nota periodística (1)
 
Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica
Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica
Evidencia 3. analisìs de una nota periodistica
 
Análisis nota periodistica
Análisis nota periodisticaAnálisis nota periodistica
Análisis nota periodistica
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

2 analisis periodico

  • 1. Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Comunicación Unidad de aprendizaje Semiótica de la imagen Etapa 3 Elemento de competencia Identificar los elementos que comprenden el mensaje en productos de medios impresos aplicando el análisis semiótico para una mayor comprensión e interpretación del mensaje Evidencia Análisis semiótico de una nota periodística Estudiante Erick Barra Ledesma Matricula: 1620139 Grupo: C01 Catedrática: M.C. María Leonor Bernal Monterrey, N.L. 10 de Octubre 2016
  • 2. Índice Ficha técnica……………………………………………………………………………….1 Nota periodística…………………………………………………………………………..4 Introducción………………………………………………………………………………..5 Descripción del mensaje………………………………………………………………….6 Eje denotativo……………………………………………………………………………...6 Eje connotativo…………………………………………………………………………….7 Mensaje Lingüístico……………………………………………………………………….8 Conclusión………………………………………………………………………………….8 Referencias………………………………………………………………………………...8
  • 3. Ficha técnica Nombre del periódico: El norte Fecha de expedición Domingo 30 de octubre 2016 Cantidad de páginas: 110 páginas Secciones totales del periódico Local, gente, nacional, opinión, avisos de ocasión, muro social, los monitos, bienes raíces, espacio cálido, de viaje, vida, deportes, política. Costo: $15 pesos Publicación: Diaria Tipo de papel: Papel prensa o papel diario Formato: Tamaño del periódico (tabloide o tamaño “modelo”) 29 x 53 cm Comentarios Este periódico se caracteriza por ser formal, simplemente cumple con el fin de informar de una manera sensata, el periódico el Norte está equilibrado en cuanto a cantidad de imágenes y texto que utiliza, para sus artículos utiliza diferente tipografía para los titulo más grandes, en negritas y llamativos, mientas que para el texto es más pequeña la letra. Las fotografías que utiliza por lo regular son tomas en plano general donde se puede apreciar claramente todo el contexto, las imágenes están bien consideradas para no caer en el amarillismo, en todas las secciones y en los suplementos que agrega utilizan colores diferentes dependiendo de la importancia de la nota.
  • 4. Porcentaje de imágenes: 55 % Porcentaje de publicidad: 5 % Porcentaje de notas: 40% Que tipos de productos se publicitan: Productos para el hogar 20% Autos: 30% Comercios: 20% Eventos: 15% Otros: 15% Mercado meta Jóvenes estudiantes y adultos profesionales de clase media y alta. Mercado de consumo Todo tipo de mercado ya que es un periódico que por su costo es accesible a cualquier persona que esté interesada por los acontecimientos nacionales e internacionales en todos los ámbitos.
  • 5. Descripción de las notas de la primera plana En la portada se pueden observar 6 notas, la nota principal que abarca la mayor parte de la plana habla acerca de la reasignación de mandos de procuradores, y las otras notas son de deportes, política, carreteras en mal estado y CFE, se puede decir que el 50% de la página son imágenes y el otro 50% es texto, y no se encuentra publicidad de ningún tipo, los colores que predominan son el negro en el texto así como en los títulos más resaltados y el color azul, que se ve en el fondo donde va el nombre del periódico escrito con letras grandes en color blanco. Descripción de la contraportada En esta parte del periódico el 100% de la página es publicidad de Burlington que ofrece joyería, decoraciones, vestidos, trajes, abrigos, cojines y colchas, el 95% son imágenes y el otro 5% es texto de la descripción de los productos, los colores que se utilizan son poco llamativos pero se consideran elegantes como lo son el guindo, negro, verde militar y blanco, considero que se encuentra este anuncio por el tipo de público al que va dirigido este periódico.
  • 6. Nota periodística Título de la nota: Encuentro en la frontera Descripción de la nota Familias separadas por la deportación lograron tener contacto con sus familiares migrantes, el encuentro se realizó en la frontera y fue organizado por la agrupación “un abrazo, No Walls”. Ubicación de la nota y porcentaje de la página que ocupa la nota e imagen: La nota se ubica en la parte inferior izquierda y ocupa 1/8 parte de la página que es como el 5% de la hoja. Porcentaje del cuerpo de la nota: ¼ de la nota, 25% Porcentaje de notas en la página donde aparece la nota: Existen 6 notas en la misma página Porcentaje de publicidad en la misma página donde aparece la nota: No existe publicidad Descripción e identificación de la publicidad más cercana a la nota que se hace el análisis semiótico En la misma página no existe publicidad, pero en la siguiente página hay anuncio de viajes de despegar.com y a mi punto de vista se relaciona con esta nota ya que aquí se habla de los migrantes que cruzan la frontera ilegalmente, los colores que utiliza este anuncio son los tonos azules, el color rojo y amarillo, la letras son grandes y el color hace contraste con el fondo.
  • 7. Introducción El presente trabajo tiene como objetivo el análisis semiótico de una nota periodística y para ello seleccionamos previamente el periódico el Norte que es uno de los principales diarios de la ciudad de Monterrey, fue fundado por Alejandro Junco de la Vega y ha sido acreedor de numerosos premios internacionales, entre ellos María Moors Cabot y el premio Mergenthaler de la Sociedad Interamericana de Prensa. Para realizar dicho análisis se escogió la nota que lleva por nombre “encuentro en la frontera”, que se localiza en la sección nacional. Al analizarlo el principal objetivo es saber primeramente el enfoque del periódico en general, para ver cuáles son sus principales características, y para posteriormente analizarlo de manera semiótica.
  • 8. Descripción del mensaje: El encabezado de esta nota usa una letra tipo Bernard MT Condensed en mayúsculas de un tamaño mediano aproximadamente de 50pts, en el titulo utiliza dos colores en la palabra “encuentro” esta con color blanco y las palabras “en la frontera” con color naranja con un fondo en color negro lo cual hace que el titulo resalte, el cuerpo de la nota está escrito con letra tipo Century Gothic en minúsculas con un tamaño de 14pts. El fondo de la nota es color amarillo. Mensaje plástico, eje denotativo a) Planos: La fotografía está tomada en plano general porque muestra todo el paisaje en donde se desarrolla este encuentro. b) Luz: la iluminación es natural, se utiliza la luz del día c) Color: los colores que se ven en la fotografía son colores en tonos blancos, azules, grises. d) Movimiento: en la fotografía no se muestran movimientos. e) Sonido: no aplica f) Forma: el encuentro de las familias, la frontera del fondo son los principales puntos de atracción a la vista del lector. g) Trama: la escena se desarrolla en la frontera con Estados Unidos, es el encuentro de familias un emotivo hecho que no siempre sucede.
  • 9. h) Significantes plásticos Imagen de las familias Significantes plásticos Significado Plano Plano general: muestra completo el paisaje Perspectiva Hay 2 personas que se encuentran en la parte de hasta enfrente de la fotografía en su cara se puede apreciar un rostro de llanto por alegría de encontrarse de nuevo. Enfoque Claridad, buen balance del color Color Los colores que se ven en la fotografía son colores en tonos blancos, azules, grises. Sombras El sol hace que se vean sombras de las personas en el piso. luz Se utiliza la luz natural algo se no puede ser manipulado por el fotógrafo pero si hiso buen manejo de la cámara. Sonido No aplica Movimiento La cámara puede hacer que en una fotografía se pueda apreciar si existe movimiento, pero en esta toma no se aprecia movimiento formas La frontera muestra la separación de familias Mexicanas que deciden ir a buscar trabajos mejores pagados para dar una mejor calidad de vida en México. Mensaje icónico, eje connotativo Significantes icónicos Significantes de primer nivel Connotaciones de segundo nivel Familias Unión, fortaleza, felicidad Las familias sienten gran felicidad al verse de nuevo. La frontera fue testigo de este encuentro que va a tardar mucho para que vuelva a suceder. La decisión de irse al otro lado la hacen ellos y es porque quieren mejor calidad de vida.
  • 10. Mensaje lingüístico Encuentro en la frontera, el norte/staff México.- Mientras que familias separadas por la deportación lograron ayer darse un abrazo a las orillas del Rio Bravo, activistas se manifestaron en Estados Unidos en memoria de los migrantes muertos en su intento por llegar a ese país. El encuentro en la frontera fue organizado por la agrupación defensora de derechos humanos, “Un abrazo, No Walls”, y consistió en una breve reunión de migrantes con las familias que dejaron en el vecino país del norte. Conclusión En esta ocasión se realizó un análisis de una nota periodística y con esto queda claro que hay cosas más allá que una simple publicación de un periódico. Este es un medio de comunicación que circula de manera diaria o semanal en todas partes de forma impresa en donde sus escritores y redactores hacen la combinación de texto y fotografías para las mejores notas que en conjunto con el diseño, colores y la tipografía atraen la atención del público. Cada empresa que se dedica a la publicación de periódicos tiene sus propias normas lo cual hace que cada periódico sea diferente al igual al público a quien va dirigido. En el periódico es un medio informativo, donde las publicaciones tienen secciones informativas con diferentes géneros y periodistas que van dedicados a diferente tipo de público. La realidad de las palabras influye demasiado y por eso se ven diferencias en cuanto a publicaciones y calidad entre este periódico el Norte y el ABC o metro que sus contenidos son más relajados. Bibliografía norte, S. e. (30 de Octubre de 2015). Encuentro en la frontera. El norte, pág. 110 .