SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 7. La oración simple (II)
1
2
3
El complemento indirecto
El complemento de régimen
El complemento directo
¡Escucha el audiorresumen
mientras estudias la presentación!
¡Consejo!
1. El complemento directo
El complemento directo (CD) es un grupo nominal o preposicional que se puede sustituir por los pronombres lo, la, los, las.
Recuerda
La voz pasiva se construye con el verbo auxiliar ser más el participio del verbo que se conjuga:
• Forma en voz activa: saludas
• Forma en voz pasiva: eres + saludado
Para reconocer el complemento directo de una oración, debes realizar la sustitución por el pronombre personal correspondiente:
Cuando el complemento directo se refiere a personas, aparece representado por un grupo preposicional encabezado por la preposición a:
En general, el complemento directo de la oración activa pasa a ser el sujeto de la oración pasiva (sujeto paciente) correspondiente:
La directora aplazó la reunión. > La directora la aplazó.
Leyó un libro. > Lo leyó. Pinté unas láminas. > Las pinté.
La directora aplazó la reunión. > La reunión fue aplazada por la directora.
Conozco esa leyenda. > La conozco. Conozco a su tía. > La conozco.
CD (GN)
CD (GN)
CD (GN)
CD (GN)
CD (GN)
S (GN)
CD (Pron)
CD (Pron) CD (Pron)
CD (Pron) CD (Pron)
CD (G Prep)
(presente de indicativo, 2.ª persona del singular)
(presente de indicativo, 2.ª persona del singular + participio)
2. El complemento indirecto
El complemento indirecto (CI) es un grupo preposicional encabezado por la preposición a que se puede sustituir por los pronombres le,
les.
Duplicación del CI
Con frecuencia, el complemento indirecto aparece duplicado en la ración, como pronombre y grupo
preposicional con a:
A José Luis no le dije nada.
Observa la sustitución del complemento indirecto:
En ocasiones, el complemento indirecto aparece en el predicado junto a un complemento directo. Si ambos complementos se sustituyen a la vez
por los pronombres correspondientes, el pronombre le pasa a ser se:
Rosa ha pedido un favor a su prima Lara. > Rosa le ha pedido un favor.
CI (G Prep) CI (Pron)
Rosa ha pedido un favor a su prima Lara. > Rosa se lo ha pedido.
CD (GN) CI (G Prep) CI (Pron) CD (Pron)
3. El complemento de régimen
El complemento de régimen (C Rég) es un grupo preposicional encabezado por una preposición que viene exigida por el verbo.
Recuerda
Un grupo preposicional (G Prep) es una categoría constituida por una preposición seguida, por lo general, de un grupo nominal.
En los grupos preposicionales, la preposición desempeña la función de enlace (E), y el grupo nominal, la de término (T).
Por ejemplo, el verbo depender lleva siempre un complemento de régimen introducido por la preposición de:
El futuro de la empresa depende de esta decisión.
C Rég (G Prep)

Más contenido relacionado

Similar a 2 ESO - Unidad 7 - Presentación La oración simple II

El sintagma verbal complementos verbales
El sintagma verbal complementos verbalesEl sintagma verbal complementos verbales
El sintagma verbal complementos verbales
Román García-Camino Mateos
 
El sintagma verbal complementos verbales
El sintagma verbal complementos verbalesEl sintagma verbal complementos verbales
El sintagma verbal complementos verbales
Román García-Camino Mateos
 
Cuadrodesintaxis
Cuadrodesintaxis Cuadrodesintaxis
Cuadrodesintaxis
Laura Rios Holgado
 
Sintaxis 3 subordinadas sustantivas 2011
Sintaxis 3 subordinadas sustantivas 2011Sintaxis 3 subordinadas sustantivas 2011
Sintaxis 3 subordinadas sustantivas 2011
Jaime González
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
SistemadeEstudiosMed
 
Sintaxis2
Sintaxis2Sintaxis2
Sintaxis2
andresios
 
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Rosa Llorente
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
Profe Sara
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
carlos_apuertas
 
4 El predicado
4 El predicado4 El predicado
4 El predicado
lenguaiesocouto
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
guestd76243
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
Profeticc
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
Profeticc
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
guesteeb5e62
 
El predicado II, CD, CI y CC (2)
El predicado II, CD, CI y CC (2)El predicado II, CD, CI y CC (2)
El predicado II, CD, CI y CC (2)
amendez1987
 
El predicado ii
El predicado iiEl predicado ii
El predicado ii
amendez1987
 
Oraciones Sustantivas
Oraciones SustantivasOraciones Sustantivas
Oraciones Sustantivas
Jesús Mª gil
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
carlos_apuertas
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
MiiudeCat
 
Cuadro de sintaxis
Cuadro de sintaxisCuadro de sintaxis
Cuadro de sintaxis
Ruth Romero
 

Similar a 2 ESO - Unidad 7 - Presentación La oración simple II (20)

El sintagma verbal complementos verbales
El sintagma verbal complementos verbalesEl sintagma verbal complementos verbales
El sintagma verbal complementos verbales
 
El sintagma verbal complementos verbales
El sintagma verbal complementos verbalesEl sintagma verbal complementos verbales
El sintagma verbal complementos verbales
 
Cuadrodesintaxis
Cuadrodesintaxis Cuadrodesintaxis
Cuadrodesintaxis
 
Sintaxis 3 subordinadas sustantivas 2011
Sintaxis 3 subordinadas sustantivas 2011Sintaxis 3 subordinadas sustantivas 2011
Sintaxis 3 subordinadas sustantivas 2011
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
 
Sintaxis2
Sintaxis2Sintaxis2
Sintaxis2
 
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
4 El predicado
4 El predicado4 El predicado
4 El predicado
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
El predicado II, CD, CI y CC (2)
El predicado II, CD, CI y CC (2)El predicado II, CD, CI y CC (2)
El predicado II, CD, CI y CC (2)
 
El predicado ii
El predicado iiEl predicado ii
El predicado ii
 
Oraciones Sustantivas
Oraciones SustantivasOraciones Sustantivas
Oraciones Sustantivas
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Cuadro de sintaxis
Cuadro de sintaxisCuadro de sintaxis
Cuadro de sintaxis
 

Más de José Francisco Durán Medina

2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Las variedades de la lengua
2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Las variedades de la lengua2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Las variedades de la lengua
2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Las variedades de la lengua
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Los subgéneros dramáticos
2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Los subgéneros dramáticos2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Los subgéneros dramáticos
2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Los subgéneros dramáticos
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 11 - Mapa Mental La diversidad lingüística
2 ESO - Unidad 11 - Mapa Mental La diversidad lingüística2 ESO - Unidad 11 - Mapa Mental La diversidad lingüística
2 ESO - Unidad 11 - Mapa Mental La diversidad lingüística
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 11 - Presentación La diversidad lingüística
2 ESO - Unidad 11 - Presentación La diversidad lingüística2 ESO - Unidad 11 - Presentación La diversidad lingüística
2 ESO - Unidad 11 - Presentación La diversidad lingüística
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 11 - Mapa mental El teatro
2 ESO - Unidad 11 - Mapa mental El teatro2 ESO - Unidad 11 - Mapa mental El teatro
2 ESO - Unidad 11 - Mapa mental El teatro
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 11 - Presentación El teatro
2 ESO - Unidad 11 - Presentación El teatro2 ESO - Unidad 11 - Presentación El teatro
2 ESO - Unidad 11 - Presentación El teatro
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental El significado de la palabras.pdf
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental El significado de la palabras.pdf2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental El significado de la palabras.pdf
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental El significado de la palabras.pdf
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 10 - Presentación El significado de la palabras
2 ESO - Unidad 10 - Presentación El significado de la palabras2 ESO - Unidad 10 - Presentación El significado de la palabras
2 ESO - Unidad 10 - Presentación El significado de la palabras
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental La lírica y sus temas
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental La lírica y sus temas2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental La lírica y sus temas
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental La lírica y sus temas
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 10 - Presentación La lírica y sus temas
2 ESO - Unidad 10 - Presentación La lírica y sus temas2 ESO - Unidad 10 - Presentación La lírica y sus temas
2 ESO - Unidad 10 - Presentación La lírica y sus temas
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental Las clases de oraciones
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental Las clases de oraciones2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental Las clases de oraciones
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental Las clases de oraciones
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 9 - Presentación Las clases de oraciones
2 ESO - Unidad 9 - Presentación Las clases de oraciones2 ESO - Unidad 9 - Presentación Las clases de oraciones
2 ESO - Unidad 9 - Presentación Las clases de oraciones
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental La métrica
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental La métrica2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental La métrica
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental La métrica
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 9 - Presentación La métrica
2 ESO - Unidad 9 - Presentación La métrica2 ESO - Unidad 9 - Presentación La métrica
2 ESO - Unidad 9 - Presentación La métrica
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental La oración simple III
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental La oración simple III2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental La oración simple III
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental La oración simple III
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 8 - Presentación La oración simple III
2 ESO - Unidad 8 - Presentación La oración simple III2 ESO - Unidad 8 - Presentación La oración simple III
2 ESO - Unidad 8 - Presentación La oración simple III
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Los subgéneros de la novela
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Los subgéneros de la novela2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Los subgéneros de la novela
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Los subgéneros de la novela
José Francisco Durán Medina
 
2 ESO - Unidad 8 - Presentación Los subgéneros de la novela
2 ESO - Unidad 8 - Presentación Los subgéneros de la novela2 ESO - Unidad 8 - Presentación Los subgéneros de la novela
2 ESO - Unidad 8 - Presentación Los subgéneros de la novela
José Francisco Durán Medina
 

Más de José Francisco Durán Medina (20)

2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Las variedades de la lengua
2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Las variedades de la lengua2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Las variedades de la lengua
2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Las variedades de la lengua
 
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua
 
2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Los subgéneros dramáticos
2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Los subgéneros dramáticos2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Los subgéneros dramáticos
2 ESO - Unidad 12 - Mapa mental Los subgéneros dramáticos
 
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos
 
2 ESO - Unidad 11 - Mapa Mental La diversidad lingüística
2 ESO - Unidad 11 - Mapa Mental La diversidad lingüística2 ESO - Unidad 11 - Mapa Mental La diversidad lingüística
2 ESO - Unidad 11 - Mapa Mental La diversidad lingüística
 
2 ESO - Unidad 11 - Presentación La diversidad lingüística
2 ESO - Unidad 11 - Presentación La diversidad lingüística2 ESO - Unidad 11 - Presentación La diversidad lingüística
2 ESO - Unidad 11 - Presentación La diversidad lingüística
 
2 ESO - Unidad 11 - Mapa mental El teatro
2 ESO - Unidad 11 - Mapa mental El teatro2 ESO - Unidad 11 - Mapa mental El teatro
2 ESO - Unidad 11 - Mapa mental El teatro
 
2 ESO - Unidad 11 - Presentación El teatro
2 ESO - Unidad 11 - Presentación El teatro2 ESO - Unidad 11 - Presentación El teatro
2 ESO - Unidad 11 - Presentación El teatro
 
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental El significado de la palabras.pdf
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental El significado de la palabras.pdf2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental El significado de la palabras.pdf
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental El significado de la palabras.pdf
 
2 ESO - Unidad 10 - Presentación El significado de la palabras
2 ESO - Unidad 10 - Presentación El significado de la palabras2 ESO - Unidad 10 - Presentación El significado de la palabras
2 ESO - Unidad 10 - Presentación El significado de la palabras
 
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental La lírica y sus temas
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental La lírica y sus temas2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental La lírica y sus temas
2 ESO - Unidad 10 - Mapa mental La lírica y sus temas
 
2 ESO - Unidad 10 - Presentación La lírica y sus temas
2 ESO - Unidad 10 - Presentación La lírica y sus temas2 ESO - Unidad 10 - Presentación La lírica y sus temas
2 ESO - Unidad 10 - Presentación La lírica y sus temas
 
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental Las clases de oraciones
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental Las clases de oraciones2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental Las clases de oraciones
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental Las clases de oraciones
 
2 ESO - Unidad 9 - Presentación Las clases de oraciones
2 ESO - Unidad 9 - Presentación Las clases de oraciones2 ESO - Unidad 9 - Presentación Las clases de oraciones
2 ESO - Unidad 9 - Presentación Las clases de oraciones
 
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental La métrica
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental La métrica2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental La métrica
2 ESO - Unidad 9 - Mapa mental La métrica
 
2 ESO - Unidad 9 - Presentación La métrica
2 ESO - Unidad 9 - Presentación La métrica2 ESO - Unidad 9 - Presentación La métrica
2 ESO - Unidad 9 - Presentación La métrica
 
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental La oración simple III
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental La oración simple III2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental La oración simple III
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental La oración simple III
 
2 ESO - Unidad 8 - Presentación La oración simple III
2 ESO - Unidad 8 - Presentación La oración simple III2 ESO - Unidad 8 - Presentación La oración simple III
2 ESO - Unidad 8 - Presentación La oración simple III
 
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Los subgéneros de la novela
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Los subgéneros de la novela2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Los subgéneros de la novela
2 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Los subgéneros de la novela
 
2 ESO - Unidad 8 - Presentación Los subgéneros de la novela
2 ESO - Unidad 8 - Presentación Los subgéneros de la novela2 ESO - Unidad 8 - Presentación Los subgéneros de la novela
2 ESO - Unidad 8 - Presentación Los subgéneros de la novela
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

2 ESO - Unidad 7 - Presentación La oración simple II

  • 1. UNIDAD 7. La oración simple (II) 1 2 3 El complemento indirecto El complemento de régimen El complemento directo ¡Escucha el audiorresumen mientras estudias la presentación! ¡Consejo!
  • 2. 1. El complemento directo El complemento directo (CD) es un grupo nominal o preposicional que se puede sustituir por los pronombres lo, la, los, las. Recuerda La voz pasiva se construye con el verbo auxiliar ser más el participio del verbo que se conjuga: • Forma en voz activa: saludas • Forma en voz pasiva: eres + saludado Para reconocer el complemento directo de una oración, debes realizar la sustitución por el pronombre personal correspondiente: Cuando el complemento directo se refiere a personas, aparece representado por un grupo preposicional encabezado por la preposición a: En general, el complemento directo de la oración activa pasa a ser el sujeto de la oración pasiva (sujeto paciente) correspondiente: La directora aplazó la reunión. > La directora la aplazó. Leyó un libro. > Lo leyó. Pinté unas láminas. > Las pinté. La directora aplazó la reunión. > La reunión fue aplazada por la directora. Conozco esa leyenda. > La conozco. Conozco a su tía. > La conozco. CD (GN) CD (GN) CD (GN) CD (GN) CD (GN) S (GN) CD (Pron) CD (Pron) CD (Pron) CD (Pron) CD (Pron) CD (G Prep) (presente de indicativo, 2.ª persona del singular) (presente de indicativo, 2.ª persona del singular + participio)
  • 3. 2. El complemento indirecto El complemento indirecto (CI) es un grupo preposicional encabezado por la preposición a que se puede sustituir por los pronombres le, les. Duplicación del CI Con frecuencia, el complemento indirecto aparece duplicado en la ración, como pronombre y grupo preposicional con a: A José Luis no le dije nada. Observa la sustitución del complemento indirecto: En ocasiones, el complemento indirecto aparece en el predicado junto a un complemento directo. Si ambos complementos se sustituyen a la vez por los pronombres correspondientes, el pronombre le pasa a ser se: Rosa ha pedido un favor a su prima Lara. > Rosa le ha pedido un favor. CI (G Prep) CI (Pron) Rosa ha pedido un favor a su prima Lara. > Rosa se lo ha pedido. CD (GN) CI (G Prep) CI (Pron) CD (Pron)
  • 4. 3. El complemento de régimen El complemento de régimen (C Rég) es un grupo preposicional encabezado por una preposición que viene exigida por el verbo. Recuerda Un grupo preposicional (G Prep) es una categoría constituida por una preposición seguida, por lo general, de un grupo nominal. En los grupos preposicionales, la preposición desempeña la función de enlace (E), y el grupo nominal, la de término (T). Por ejemplo, el verbo depender lleva siempre un complemento de régimen introducido por la preposición de: El futuro de la empresa depende de esta decisión. C Rég (G Prep)