SlideShare una empresa de Scribd logo
Comentario de texto
Esta mañana, precisamente, se ha dado a conocer Garrone.
Cuando entré en la escuela –un poco tarde, porque me había
detenido la maestra de la primera clase superior para
preguntarme a qué hora podía encontrarnos en casa- el maestro
aún no había llegado, y tres o cuatro muchachos mortificaban
al pobre Crossi, el pelirrojo del brazo malo y cuya madre es
verdulera. Le pegaban con las reglas, le tiraban a la cara
cáscaras de castañas y le gritaban motes y lo remedaban,
imitándolo con un brazo pegado al cuerpo. El pobre estaba solo
en el extremo del banco, asustado, y daba pena verlo, mirando
ya a uno, ya a otro, con ojos suplicantes para que lo dejaran
en paz; pero los otros lo vejaban más, y entonces él empezó a
temblar y a ponerse rojo de cólera. De pronto Franti, el de la
cara sucia, saltó sobre un banco y haciendo ademán de llevar
dos cestas en los brazos, se burló de la madre de Crossi,
cuando venía esperarlo antes de la puerta, pues a la sazón no
iba por estar enferma. Muchos celebraron la burla a
carcajadas. Entonces Crossi perdió la paciencia, y tomando un
tintero lo lanzó a la cabeza de Franti con toda su fuerza;
pero Franti se agachó, y el tintero fue a dar en el pecho del
maestro, que entraba en aquel momento. Todos se fueron a su
puesto y enmudecieron atemorizados. El maestro, pálido, subió a
la tarima y con voz alterada preguntó:
-¿Quién ha sido?
Nadie contestó. El maestro gritó otra vez, alzando aún más
la voz.
-¿Quién?
Y entonces Garrone, dándole lástima el pobre Crossi, se
levantó de pronto y dijo resueltamente:
-Yo he sido.
El maestro lo miró; miró a los alumnos, que estaban
atónitos, y luego repuso con voz serena:
-No has sido tú –y después de un momento añadió-: El
culpable no será castigado. ¡Que se levante!
Crossi se levantó y rompió a llorar:
-Me pegaban, me insultaban, y yo perdí la cabeza y tiré…
-Siéntate –dijo el maestro-. ¡Que se levanten los que lo han
provocado!
Con la cabeza baja, se levantaron cuatro.
-Vosotros –dijo el maestro- habéis insultado a un
compañero que no os provocaba, os habéis reído de un
infortunio y habéis golpeado a un débil que no se podía
defender. Habéis cometido una de las acciones más vergonzosas
con que se puede manchar criatura humana… ¡Cobardes!.
Dicho esto salió por entre los bancos, tomó la cara de
Garrone, que estaba con la vista en el suelo, y alzándole la
cabeza y mirándolo fijamente, le dijo:
-¡Tienes un alma noble!
Garrone, aprovechando la ocasión, susurró no sé qué
palabras al oído del maestro, y éste, volviéndose hacia los
cuatro culpables, dijo bruscamente:
-Os perdono.
A) Realiza un resumen del presente fragmento.
B) Propón un esquema en el que se recojan las ideas
esenciales del texto.
EL RENACIMIENTO
Contexto: -Siglo de Oro: siglos XVI (Renacimiento) y XVII (Barroco)
-Diferencias entre los reinados de Carlos I y Felipe II
-Sociedad renacentista. Monarquía autoritaria
-Nobleza, clero, burguesía y pueblo llano
Pensamiento: -Humanismo → Visión antropocéntrica
-Erasmo de Rotterdam
-Reforma (Lutero). Contrarreforma. Concilio de Trento
-Disfrute terrenal → Carpe diem
-La naturaleza → Beatus ille, locus amoenus
-Autores clásicos
Características: -Vuelta a los autores clásicos grecolatinos
-Simetría y perfección
-Búsqueda de la belleza absoluta
-Disfrute de la vida → Carpe diem
-Renovación lírica y métrica → Formas italianas
Autores destacados: Garcilaso de la Vega (extraordinario sonetista)
Amores imaginarios con Isabel Freire
Santa Teresa de Jesús. Camino de perfección
Fray Luis de León. Traducción de la Biblia
Encarcelamiento. Uso del beatus ille
San Juan de la Cruz. Cántico espiritual
Poesía mística:
Vías purgativa, iluminativa y unitiva
Miguel de Cervantes. Batalla de Lepanto (1571)
Don Quijote de la Mancha (1605 y 1615)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paulo cohelo el alquimista
Paulo cohelo   el alquimistaPaulo cohelo   el alquimista
Paulo cohelo el alquimistaGustavo Quiroz
 
Diez cuentos imprescindibles
Diez cuentos imprescindiblesDiez cuentos imprescindibles
Diez cuentos imprescindiblesEditorial Imago
 
La ultima pregunta y otros cuentos
La ultima pregunta y otros cuentosLa ultima pregunta y otros cuentos
La ultima pregunta y otros cuentoscadillo03
 
Fray Luis de León y San Juan de la Cruz
Fray Luis de León y San Juan de la CruzFray Luis de León y San Juan de la Cruz
Fray Luis de León y San Juan de la Cruzcristinaviles
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parteHugo Chan
 
CINEFILO - Fragmentos de un mundo feliz de ALDOUS HUXLEY
CINEFILO - Fragmentos de un mundo feliz de ALDOUS HUXLEYCINEFILO - Fragmentos de un mundo feliz de ALDOUS HUXLEY
CINEFILO - Fragmentos de un mundo feliz de ALDOUS HUXLEYMafe Cajina
 
En tanto que de rosa y azucena; garcilaso de la vega
En tanto que de rosa y azucena; garcilaso de la vegaEn tanto que de rosa y azucena; garcilaso de la vega
En tanto que de rosa y azucena; garcilaso de la vegaAlejandra Escobar Torné
 
Presentación Fray Luis de León 1º Bachillerato B
Presentación Fray Luis de León 1º Bachillerato BPresentación Fray Luis de León 1º Bachillerato B
Presentación Fray Luis de León 1º Bachillerato Bliteraturanl
 

La actualidad más candente (14)

Paulo cohelo el alquimista
Paulo cohelo   el alquimistaPaulo cohelo   el alquimista
Paulo cohelo el alquimista
 
Género narrativo1
Género narrativo1Género narrativo1
Género narrativo1
 
Diez cuentos imprescindibles
Diez cuentos imprescindiblesDiez cuentos imprescindibles
Diez cuentos imprescindibles
 
La ultima pregunta y otros cuentos
La ultima pregunta y otros cuentosLa ultima pregunta y otros cuentos
La ultima pregunta y otros cuentos
 
Proyecto expresion
Proyecto expresionProyecto expresion
Proyecto expresion
 
Fray Luis de León y San Juan de la Cruz
Fray Luis de León y San Juan de la CruzFray Luis de León y San Juan de la Cruz
Fray Luis de León y San Juan de la Cruz
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Francisca y la_muerte
Francisca y la_muerteFrancisca y la_muerte
Francisca y la_muerte
 
CINEFILO - Fragmentos de un mundo feliz de ALDOUS HUXLEY
CINEFILO - Fragmentos de un mundo feliz de ALDOUS HUXLEYCINEFILO - Fragmentos de un mundo feliz de ALDOUS HUXLEY
CINEFILO - Fragmentos de un mundo feliz de ALDOUS HUXLEY
 
En tanto que de rosa y azucena; garcilaso de la vega
En tanto que de rosa y azucena; garcilaso de la vegaEn tanto que de rosa y azucena; garcilaso de la vega
En tanto que de rosa y azucena; garcilaso de la vega
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
 
Presentación Fray Luis de León 1º Bachillerato B
Presentación Fray Luis de León 1º Bachillerato BPresentación Fray Luis de León 1º Bachillerato B
Presentación Fray Luis de León 1º Bachillerato B
 
Lírica y narrativa
Lírica y narrativaLírica y narrativa
Lírica y narrativa
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 

Destacado

Apuntes 4º eso
Apuntes 4º esoApuntes 4º eso
Apuntes 4º esoYago Keats
 
La edad media libro de buen amor
La edad media   libro de buen amorLa edad media   libro de buen amor
La edad media libro de buen amorYago Yáñez
 
Apuntes 4º eso
Apuntes 4º esoApuntes 4º eso
Apuntes 4º esoYago Keats
 
Apuntes 4º eso 2º examen
Apuntes 4º eso  2º examen Apuntes 4º eso  2º examen
Apuntes 4º eso 2º examen Yago Yáñez
 
Oraciones POSIBLES y/o PROBABLES
Oraciones POSIBLES y/o PROBABLESOraciones POSIBLES y/o PROBABLES
Oraciones POSIBLES y/o PROBABLESYago Yáñez
 
Perífrasis verbales
Perífrasis verbalesPerífrasis verbales
Perífrasis verbalesYago Yáñez
 
Vanguardismo y Generación del 27
Vanguardismo y Generación del 27Vanguardismo y Generación del 27
Vanguardismo y Generación del 27Yago Keats
 
Breve comentario en torno a Antonio Machado y la Generación del 98
Breve comentario en torno a Antonio Machado y la Generación del 98Breve comentario en torno a Antonio Machado y la Generación del 98
Breve comentario en torno a Antonio Machado y la Generación del 98Yago Yáñez
 
Apuntes 2º E.S.O.
Apuntes 2º E.S.O.Apuntes 2º E.S.O.
Apuntes 2º E.S.O.Yago Keats
 
Análisis comparativo (Rubén Darío, Antonio Machado y Luis de Góngora)
Análisis comparativo (Rubén Darío, Antonio Machado y Luis de Góngora) Análisis comparativo (Rubén Darío, Antonio Machado y Luis de Góngora)
Análisis comparativo (Rubén Darío, Antonio Machado y Luis de Góngora) Yago Yáñez
 
Temas 7 e 8 4º eso
Temas 7 e 8  4º eso Temas 7 e 8  4º eso
Temas 7 e 8 4º eso Yago Keats
 
Novecentismo o generación de 1914
Novecentismo o generación de 1914Novecentismo o generación de 1914
Novecentismo o generación de 1914Yago Keats
 
Apuntes 4º ESO
Apuntes 4º ESOApuntes 4º ESO
Apuntes 4º ESOYago Keats
 

Destacado (14)

Apuntes 4º eso
Apuntes 4º esoApuntes 4º eso
Apuntes 4º eso
 
La edad media libro de buen amor
La edad media   libro de buen amorLa edad media   libro de buen amor
La edad media libro de buen amor
 
Apuntes 4º eso
Apuntes 4º esoApuntes 4º eso
Apuntes 4º eso
 
Apuntes 4º eso 2º examen
Apuntes 4º eso  2º examen Apuntes 4º eso  2º examen
Apuntes 4º eso 2º examen
 
Oraciones POSIBLES y/o PROBABLES
Oraciones POSIBLES y/o PROBABLESOraciones POSIBLES y/o PROBABLES
Oraciones POSIBLES y/o PROBABLES
 
Perífrasis verbales
Perífrasis verbalesPerífrasis verbales
Perífrasis verbales
 
Vanguardismo y Generación del 27
Vanguardismo y Generación del 27Vanguardismo y Generación del 27
Vanguardismo y Generación del 27
 
Breve comentario en torno a Antonio Machado y la Generación del 98
Breve comentario en torno a Antonio Machado y la Generación del 98Breve comentario en torno a Antonio Machado y la Generación del 98
Breve comentario en torno a Antonio Machado y la Generación del 98
 
As conxugacións
As conxugaciónsAs conxugacións
As conxugacións
 
Apuntes 2º E.S.O.
Apuntes 2º E.S.O.Apuntes 2º E.S.O.
Apuntes 2º E.S.O.
 
Análisis comparativo (Rubén Darío, Antonio Machado y Luis de Góngora)
Análisis comparativo (Rubén Darío, Antonio Machado y Luis de Góngora) Análisis comparativo (Rubén Darío, Antonio Machado y Luis de Góngora)
Análisis comparativo (Rubén Darío, Antonio Machado y Luis de Góngora)
 
Temas 7 e 8 4º eso
Temas 7 e 8  4º eso Temas 7 e 8  4º eso
Temas 7 e 8 4º eso
 
Novecentismo o generación de 1914
Novecentismo o generación de 1914Novecentismo o generación de 1914
Novecentismo o generación de 1914
 
Apuntes 4º ESO
Apuntes 4º ESOApuntes 4º ESO
Apuntes 4º ESO
 

Similar a 2º exame 2º eso (6)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
101 cuentos
101 cuentos101 cuentos
101 cuentos
 
101 cuentos
101 cuentos101 cuentos
101 cuentos
 
101 cuentos
101 cuentos101 cuentos
101 cuentos
 
101 cuentos
101 cuentos101 cuentos
101 cuentos
 
Coelho, Paulo_El alquimista.pdf
Coelho, Paulo_El alquimista.pdfCoelho, Paulo_El alquimista.pdf
Coelho, Paulo_El alquimista.pdf
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

2º exame 2º eso

  • 1. Comentario de texto Esta mañana, precisamente, se ha dado a conocer Garrone. Cuando entré en la escuela –un poco tarde, porque me había detenido la maestra de la primera clase superior para preguntarme a qué hora podía encontrarnos en casa- el maestro aún no había llegado, y tres o cuatro muchachos mortificaban al pobre Crossi, el pelirrojo del brazo malo y cuya madre es verdulera. Le pegaban con las reglas, le tiraban a la cara cáscaras de castañas y le gritaban motes y lo remedaban, imitándolo con un brazo pegado al cuerpo. El pobre estaba solo en el extremo del banco, asustado, y daba pena verlo, mirando ya a uno, ya a otro, con ojos suplicantes para que lo dejaran en paz; pero los otros lo vejaban más, y entonces él empezó a temblar y a ponerse rojo de cólera. De pronto Franti, el de la cara sucia, saltó sobre un banco y haciendo ademán de llevar dos cestas en los brazos, se burló de la madre de Crossi, cuando venía esperarlo antes de la puerta, pues a la sazón no iba por estar enferma. Muchos celebraron la burla a carcajadas. Entonces Crossi perdió la paciencia, y tomando un tintero lo lanzó a la cabeza de Franti con toda su fuerza; pero Franti se agachó, y el tintero fue a dar en el pecho del maestro, que entraba en aquel momento. Todos se fueron a su puesto y enmudecieron atemorizados. El maestro, pálido, subió a la tarima y con voz alterada preguntó: -¿Quién ha sido? Nadie contestó. El maestro gritó otra vez, alzando aún más la voz. -¿Quién? Y entonces Garrone, dándole lástima el pobre Crossi, se levantó de pronto y dijo resueltamente: -Yo he sido. El maestro lo miró; miró a los alumnos, que estaban atónitos, y luego repuso con voz serena: -No has sido tú –y después de un momento añadió-: El culpable no será castigado. ¡Que se levante! Crossi se levantó y rompió a llorar:
  • 2. -Me pegaban, me insultaban, y yo perdí la cabeza y tiré… -Siéntate –dijo el maestro-. ¡Que se levanten los que lo han provocado! Con la cabeza baja, se levantaron cuatro. -Vosotros –dijo el maestro- habéis insultado a un compañero que no os provocaba, os habéis reído de un infortunio y habéis golpeado a un débil que no se podía defender. Habéis cometido una de las acciones más vergonzosas con que se puede manchar criatura humana… ¡Cobardes!. Dicho esto salió por entre los bancos, tomó la cara de Garrone, que estaba con la vista en el suelo, y alzándole la cabeza y mirándolo fijamente, le dijo: -¡Tienes un alma noble! Garrone, aprovechando la ocasión, susurró no sé qué palabras al oído del maestro, y éste, volviéndose hacia los cuatro culpables, dijo bruscamente: -Os perdono. A) Realiza un resumen del presente fragmento. B) Propón un esquema en el que se recojan las ideas esenciales del texto.
  • 3. EL RENACIMIENTO Contexto: -Siglo de Oro: siglos XVI (Renacimiento) y XVII (Barroco) -Diferencias entre los reinados de Carlos I y Felipe II -Sociedad renacentista. Monarquía autoritaria -Nobleza, clero, burguesía y pueblo llano Pensamiento: -Humanismo → Visión antropocéntrica -Erasmo de Rotterdam -Reforma (Lutero). Contrarreforma. Concilio de Trento -Disfrute terrenal → Carpe diem -La naturaleza → Beatus ille, locus amoenus -Autores clásicos Características: -Vuelta a los autores clásicos grecolatinos -Simetría y perfección -Búsqueda de la belleza absoluta -Disfrute de la vida → Carpe diem -Renovación lírica y métrica → Formas italianas Autores destacados: Garcilaso de la Vega (extraordinario sonetista) Amores imaginarios con Isabel Freire Santa Teresa de Jesús. Camino de perfección Fray Luis de León. Traducción de la Biblia Encarcelamiento. Uso del beatus ille San Juan de la Cruz. Cántico espiritual Poesía mística: Vías purgativa, iluminativa y unitiva Miguel de Cervantes. Batalla de Lepanto (1571) Don Quijote de la Mancha (1605 y 1615)