SlideShare una empresa de Scribd logo
   El texto aclara lo que
    se quiere presentar
    con la imagen. Y la
    imagen nos muestra
    mas o menos lo que se
    puede entender. Por
    lo tanto estos dos
    juntos nos aclara el
    mensaje.
   En esta imagen pasa
    esto, el texto nos
    aclara lo que la
    imagen nos quiere
    decir.
   El texto tiene como función, de aclarar,
    subrayar y especificar, la idea de la imagen.
 La imagen atrae la atención del receptor y luego lo
  lleva a leer el texto, pero por lo primero que se va es por
  su imagen.
 En este anuncio por lo primero que se va es por la
  imagen y luego nos acercamos a ver lo que dice.
   Se ve la marca, de
    lo que se esta
    publicando, por lo
    tanto, se aclara que
    la marca del reloj es
    Gucci.
   Ahora se conoce de
    donde es el reloj que
    se está tratando de
    vender.
   Universal y su
    aprendizaje es muy
    fácil. Es decir, que
    todos saben que es,
    que significa, y todos
    conocen o han
    probado el
    producto.
   Esta dirigida a un
    grupo especifico de
    personas. En este
    caso a los agrícolas,
    que tiene que
    asegurar su
    agricultura, de las
    plagas.
   Para una mejor
    comprensión, para
    el receptor, en este
    anuncio no explica
    de que se trata.
   En este caso es
    publicidad política, y
    habla de las cosas
    buenas que tiene
    este partido.
   Se utiliza el texto, para
    evitar un
    entendimiento
    equivocado.
   Aclara el uso
    adecuado de la
    pagina y para que
    sirve.
   La imagen provoca
    la atencion del
    publico, pero el
    texto es quien aclara
    todo, por que en
    este caso lo que se
    quiere vender es el
    producto viejo, pero
    lo que quiere decir
    es que no por viejo o
    usado es malo.
   La imagen es el mensaje. No se necesita
    poner texto, por que la imagen es clara de
    lo que se quiere dar a entender.
 La imagen es
  difícil de
  entender, por eso
  necesita de un
  texto para
  aclarar.
 Si no tuviera el
  texto no se sabría
  a que se refiere.
   La imagen hace que
    sea recordada. Y se
    sepa de lo que se
    trata.
   La imagen hace que
    sea mas fácil de
    entender.
   Dos objetos que se
    repiten, en este caso
    se repite dos veces
    el logo de la coca
    cola.
   Acá hay
    redundancia de
    visual.
   Es amplio y explicito.
   El mejor anuncio es el que tiene menos
    información, y aun así es muy fácil del
    comprender y este será mas eficaz.
 Lo mas importante es la
  imagen y el texto es
  reducido, lo lleva
  directamente a la
  emoción que puede
  causar en el receptor .
 Esta imagen lo que nos
  provoca es que si
  queremos ver nuestro
  mundo como un
  acueducto lleno de
  porquerías. Nos pone a
  hacer conciencia esa es
  la emoción que causa.
   Atrae la atención
    del receptor, le
    muestra su interés, le
    provoca un deseo, y
    lo lleva a comprar el
    producto o servicio.
    En este caso nos
    provoca a querer
    obtenerlo por su
    imagen, por que va
    dirigida al estilo de
    cada persona
   Queda en la
    memoria y es fácil
    de recordar.
   El texto impone una interpretación de la
    imagen, provocando un mejor entendimiento
    de la publicidad.
   Proporciona informacion, mas
    de lo que da la imagen sola.
   El texto, lo que se
    entiende de la
    imagen.
   En este caso todos
    saben que se trata
    del Big Mac por su
    tamaño y por que
    además aparece el
    logo de McDonalds
   Lo que se trata de
    decir, por su
    significado con el
    texto oculta lo
    prohibido:
    enmascara y es
    recordado, por su
    impacto.
   El texto completa y
    prolonga la imagen,
    que esta amplifica y
    complementa el
    texto.
   De que se trata este
    nuevo producto
   La función de texto
    es mejorar el
    entendimiento de la
    imagen.
   Le devuelve a la
    imagen su
    importancia.
   Esta imagen la veo
    para este ejemplo,
    por que nos aclara
    que ha pasado
    mucho tiempo y
    que no ha perdido
    su aroma.

Más contenido relacionado

Destacado

Pacerizu publicaciones-materia y energia
Pacerizu publicaciones-materia y energiaPacerizu publicaciones-materia y energia
Pacerizu publicaciones-materia y energia
Agencia de Analistas y Asesores de Droguerias y Farmacias
 
Pesquisa Irbem Ibope 2013 Tabelas
Pesquisa Irbem Ibope 2013 TabelasPesquisa Irbem Ibope 2013 Tabelas
Pesquisa Irbem Ibope 2013 TabelasGerryConfort
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje mishy28
 
Capitulo 1 a garota do espelho
Capitulo 1  a garota do espelhoCapitulo 1  a garota do espelho
Capitulo 1 a garota do espelhoLuizzinhah
 
Feliz navidad zorionak
Feliz navidad   zorionakFeliz navidad   zorionak
Feliz navidad zorionakmdelapisa
 
Trabajo practico nº1 presentacion
Trabajo practico nº1 presentacionTrabajo practico nº1 presentacion
Trabajo practico nº1 presentacionyohanapavon
 
Apresentação goias na ponta do lapis 2011
Apresentação goias na ponta do lapis 2011Apresentação goias na ponta do lapis 2011
Apresentação goias na ponta do lapis 2011Linna Braga
 
Slides V1
Slides V1Slides V1
CV for Inge Hayhurst
CV for Inge HayhurstCV for Inge Hayhurst
CV for Inge HayhurstInge Hayhurst
 
Table of script and shot
Table of script and shotTable of script and shot
Table of script and shotRo0kie
 
Resolução cee-cp-n.-5-de-10-de-junho-de-2011-rev-13-07
Resolução cee-cp-n.-5-de-10-de-junho-de-2011-rev-13-07Resolução cee-cp-n.-5-de-10-de-junho-de-2011-rev-13-07
Resolução cee-cp-n.-5-de-10-de-junho-de-2011-rev-13-07Linna Braga
 
Avaliacao diagnostica
Avaliacao diagnosticaAvaliacao diagnostica
Avaliacao diagnosticaLinna Braga
 
Avaliacao diagnostica
Avaliacao diagnosticaAvaliacao diagnostica
Avaliacao diagnosticaLinna Braga
 
Casos definitivo.
Casos definitivo.Casos definitivo.
Casos definitivo.pccfyo
 
Portaria nº 4060 2011 gab-see
Portaria nº 4060 2011 gab-seePortaria nº 4060 2011 gab-see
Portaria nº 4060 2011 gab-seeLinna Braga
 

Destacado (20)

Saego
SaegoSaego
Saego
 
Pacerizu publicaciones-materia y energia
Pacerizu publicaciones-materia y energiaPacerizu publicaciones-materia y energia
Pacerizu publicaciones-materia y energia
 
Pesquisa Irbem Ibope 2013 Tabelas
Pesquisa Irbem Ibope 2013 TabelasPesquisa Irbem Ibope 2013 Tabelas
Pesquisa Irbem Ibope 2013 Tabelas
 
Presupuesto maestro empresa comercial
Presupuesto maestro empresa comercialPresupuesto maestro empresa comercial
Presupuesto maestro empresa comercial
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
Capitulo 1 a garota do espelho
Capitulo 1  a garota do espelhoCapitulo 1  a garota do espelho
Capitulo 1 a garota do espelho
 
Feliz navidad zorionak
Feliz navidad   zorionakFeliz navidad   zorionak
Feliz navidad zorionak
 
Slides video
Slides videoSlides video
Slides video
 
Trabajo practico nº1 presentacion
Trabajo practico nº1 presentacionTrabajo practico nº1 presentacion
Trabajo practico nº1 presentacion
 
Apresentação goias na ponta do lapis 2011
Apresentação goias na ponta do lapis 2011Apresentação goias na ponta do lapis 2011
Apresentação goias na ponta do lapis 2011
 
Adão e eva
Adão e evaAdão e eva
Adão e eva
 
Matricula2012
Matricula2012Matricula2012
Matricula2012
 
Slides V1
Slides V1Slides V1
Slides V1
 
CV for Inge Hayhurst
CV for Inge HayhurstCV for Inge Hayhurst
CV for Inge Hayhurst
 
Table of script and shot
Table of script and shotTable of script and shot
Table of script and shot
 
Resolução cee-cp-n.-5-de-10-de-junho-de-2011-rev-13-07
Resolução cee-cp-n.-5-de-10-de-junho-de-2011-rev-13-07Resolução cee-cp-n.-5-de-10-de-junho-de-2011-rev-13-07
Resolução cee-cp-n.-5-de-10-de-junho-de-2011-rev-13-07
 
Avaliacao diagnostica
Avaliacao diagnosticaAvaliacao diagnostica
Avaliacao diagnostica
 
Avaliacao diagnostica
Avaliacao diagnosticaAvaliacao diagnostica
Avaliacao diagnostica
 
Casos definitivo.
Casos definitivo.Casos definitivo.
Casos definitivo.
 
Portaria nº 4060 2011 gab-see
Portaria nº 4060 2011 gab-seePortaria nº 4060 2011 gab-see
Portaria nº 4060 2011 gab-see
 

Similar a 2 examen

Examen ii
Examen iiExamen ii
Examen iiMYMACA
 
Examen 1 redacción publicitaria
Examen 1 redacción publicitariaExamen 1 redacción publicitaria
Examen 1 redacción publicitariaMYMACA
 
Ii redacción publicitaria
Ii redacción publicitariaIi redacción publicitaria
Ii redacción publicitaria
Karla Arroyo Fernandez
 
E scuela superior de comercio y bachillerato anexo
E scuela superior de comercio y bachillerato anexoE scuela superior de comercio y bachillerato anexo
E scuela superior de comercio y bachillerato anexoAriana Gonzalez
 
El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
luisfe1995
 
Texto imagen
Texto imagenTexto imagen
Texto imagenFiosp
 
Segundo Examen Redacción Publicitaria
Segundo Examen Redacción PublicitariaSegundo Examen Redacción Publicitaria
Segundo Examen Redacción Publicitariajessi2883
 
Tarea 1 maria_g-maduro_r
Tarea 1 maria_g-maduro_rTarea 1 maria_g-maduro_r
Tarea 1 maria_g-maduro_r
discubica
 
Pierina armas mapa conceptual
Pierina armas mapa conceptualPierina armas mapa conceptual
Pierina armas mapa conceptual
Pierina Armas
 
El arte en la buena dirección.
El arte en la buena dirección.El arte en la buena dirección.
El arte en la buena dirección.
MsBelma
 
Examen de Redacción Publicitaria - Jéssica Ramírez
Examen de Redacción Publicitaria - Jéssica RamírezExamen de Redacción Publicitaria - Jéssica Ramírez
Examen de Redacción Publicitaria - Jéssica Ramírezjessi2883
 
Publicidad Impresa e Interactiva
Publicidad Impresa e InteractivaPublicidad Impresa e Interactiva
Publicidad Impresa e InteractivaScar Acevedo
 
Afiche - Cartel
Afiche - CartelAfiche - Cartel
Afiche - Cartel
Javier Navarro
 
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxIDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
Giovanna Beatriz Gederlini Ramírez
 
Ejercicio practico
Ejercicio practicoEjercicio practico
Ejercicio practico
iruthabigail
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1glendammb
 
Ensayo Mensajes Subliminales
Ensayo Mensajes SubliminalesEnsayo Mensajes Subliminales
Ensayo Mensajes Subliminalesandrealince
 

Similar a 2 examen (20)

Examen ii
Examen iiExamen ii
Examen ii
 
Examen 1 redacción publicitaria
Examen 1 redacción publicitariaExamen 1 redacción publicitaria
Examen 1 redacción publicitaria
 
Ii redacción publicitaria
Ii redacción publicitariaIi redacción publicitaria
Ii redacción publicitaria
 
E scuela superior de comercio y bachillerato anexo
E scuela superior de comercio y bachillerato anexoE scuela superior de comercio y bachillerato anexo
E scuela superior de comercio y bachillerato anexo
 
El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
 
Texto imagen
Texto imagenTexto imagen
Texto imagen
 
Segundo Examen Redacción Publicitaria
Segundo Examen Redacción PublicitariaSegundo Examen Redacción Publicitaria
Segundo Examen Redacción Publicitaria
 
Examen I
Examen IExamen I
Examen I
 
Tarea 1 maria_g-maduro_r
Tarea 1 maria_g-maduro_rTarea 1 maria_g-maduro_r
Tarea 1 maria_g-maduro_r
 
Pierina armas mapa conceptual
Pierina armas mapa conceptualPierina armas mapa conceptual
Pierina armas mapa conceptual
 
El arte en la buena dirección.
El arte en la buena dirección.El arte en la buena dirección.
El arte en la buena dirección.
 
Examen de Redacción Publicitaria - Jéssica Ramírez
Examen de Redacción Publicitaria - Jéssica RamírezExamen de Redacción Publicitaria - Jéssica Ramírez
Examen de Redacción Publicitaria - Jéssica Ramírez
 
Publicidad Impresa e Interactiva
Publicidad Impresa e InteractivaPublicidad Impresa e Interactiva
Publicidad Impresa e Interactiva
 
Examen 2
Examen 2Examen 2
Examen 2
 
Presentation redacción
Presentation redacciónPresentation redacción
Presentation redacción
 
Afiche - Cartel
Afiche - CartelAfiche - Cartel
Afiche - Cartel
 
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxIDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
 
Ejercicio practico
Ejercicio practicoEjercicio practico
Ejercicio practico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo Mensajes Subliminales
Ensayo Mensajes SubliminalesEnsayo Mensajes Subliminales
Ensayo Mensajes Subliminales
 

2 examen

  • 1.
  • 2. El texto aclara lo que se quiere presentar con la imagen. Y la imagen nos muestra mas o menos lo que se puede entender. Por lo tanto estos dos juntos nos aclara el mensaje.  En esta imagen pasa esto, el texto nos aclara lo que la imagen nos quiere decir.
  • 3. El texto tiene como función, de aclarar, subrayar y especificar, la idea de la imagen.
  • 4.  La imagen atrae la atención del receptor y luego lo lleva a leer el texto, pero por lo primero que se va es por su imagen.  En este anuncio por lo primero que se va es por la imagen y luego nos acercamos a ver lo que dice.
  • 5. Se ve la marca, de lo que se esta publicando, por lo tanto, se aclara que la marca del reloj es Gucci.  Ahora se conoce de donde es el reloj que se está tratando de vender.
  • 6. Universal y su aprendizaje es muy fácil. Es decir, que todos saben que es, que significa, y todos conocen o han probado el producto.
  • 7. Esta dirigida a un grupo especifico de personas. En este caso a los agrícolas, que tiene que asegurar su agricultura, de las plagas.
  • 8. Para una mejor comprensión, para el receptor, en este anuncio no explica de que se trata.  En este caso es publicidad política, y habla de las cosas buenas que tiene este partido.
  • 9. Se utiliza el texto, para evitar un entendimiento equivocado.  Aclara el uso adecuado de la pagina y para que sirve.
  • 10. La imagen provoca la atencion del publico, pero el texto es quien aclara todo, por que en este caso lo que se quiere vender es el producto viejo, pero lo que quiere decir es que no por viejo o usado es malo.
  • 11. La imagen es el mensaje. No se necesita poner texto, por que la imagen es clara de lo que se quiere dar a entender.
  • 12.  La imagen es difícil de entender, por eso necesita de un texto para aclarar.  Si no tuviera el texto no se sabría a que se refiere.
  • 13. La imagen hace que sea recordada. Y se sepa de lo que se trata.
  • 14. La imagen hace que sea mas fácil de entender.
  • 15. Dos objetos que se repiten, en este caso se repite dos veces el logo de la coca cola.  Acá hay redundancia de visual.
  • 16. Es amplio y explicito.  El mejor anuncio es el que tiene menos información, y aun así es muy fácil del comprender y este será mas eficaz.
  • 17.  Lo mas importante es la imagen y el texto es reducido, lo lleva directamente a la emoción que puede causar en el receptor .  Esta imagen lo que nos provoca es que si queremos ver nuestro mundo como un acueducto lleno de porquerías. Nos pone a hacer conciencia esa es la emoción que causa.
  • 18. Atrae la atención del receptor, le muestra su interés, le provoca un deseo, y lo lleva a comprar el producto o servicio. En este caso nos provoca a querer obtenerlo por su imagen, por que va dirigida al estilo de cada persona
  • 19. Queda en la memoria y es fácil de recordar.
  • 20. El texto impone una interpretación de la imagen, provocando un mejor entendimiento de la publicidad.
  • 21. Proporciona informacion, mas de lo que da la imagen sola.
  • 22. El texto, lo que se entiende de la imagen.  En este caso todos saben que se trata del Big Mac por su tamaño y por que además aparece el logo de McDonalds
  • 23. Lo que se trata de decir, por su significado con el texto oculta lo prohibido: enmascara y es recordado, por su impacto.
  • 24. El texto completa y prolonga la imagen, que esta amplifica y complementa el texto.  De que se trata este nuevo producto
  • 25. La función de texto es mejorar el entendimiento de la imagen.
  • 26. Le devuelve a la imagen su importancia.  Esta imagen la veo para este ejemplo, por que nos aclara que ha pasado mucho tiempo y que no ha perdido su aroma.