SlideShare una empresa de Scribd logo
Vlan Enrutamiento
Una VLAN, acrónimo de virtual LAN (red de área local virtual), es un método para crear redes
lógicas independientes dentro de una misma red física. Varias VLAN pueden coexistir en un único
switch físico o en una única red física. Son útiles para reducir el dominio de difusión y ayudan en
la administración de la red, separando segmentos lógicos de una red de área local (los
departamentos de una empresa, por ejemplo) que no deberían intercambiar datos usando la red
local (aunque podrían hacerlo a través de un enrutador o un conmutador de capa OSI 3 y 4).
ESQUEMA DE RED
El esquema de la red que queremos emular, es el que se ve en la imagen siguiente. Tenemos 2
oficinas o aulas con N equipos conectados en cada una de ellas (en este caso hay 2 equipos en
cada oficina). En cada oficina hay un switch, y cada switch se conecta a un switch central. Por
último, el switch central se conecta al router de acceso a Internet. Cada oficina está en una VLAN,
y a diferencia de otros ejemplos, queremos que los equipos de una VLAN se puedan conectar con
equipos de otra VLAN por el motivo que sea.
El esquema de red es el siguiente:
Esquema de red
En al siguiente tabla se muestra el direccionamiento que se ha usado para cada uno de los equipos
del esquema de red. Hay que prestar especial atención a las VLANs en las que está cada uno de los
elementos del esquema:
Direccionamiento de Red
EQUIPOS CLIENTES
Añadiremos los 4 equipos clientes (PCs) y configuraremos su interfaz de red con la dirección IP y la
máscara de red de la tabla del punto 2. Deberemos prestar atención a la puerta de enlace de cada
zona ya que es diferente. La puerta de enlace de cada oficina es el mismo router (ROUTER0) pero
en dicho equipo configuraremos varias IPs virtuales.
SWITCHES
Debemos poner todos los puertos (al menos los que tienen cable) en la misma VLAN. Se puede
hacer de forma gráfica (mucho mas lento) o a través de comandos. Para hacerlo de forma rápida
cambiaremos los puertos (todos) a su correspondiente VLAN:
SWITCH1:
Switch>
Switch>en
Switch#conf t
Switch(config)#vlan 10
Switch(config-vlan)#name VLAN10
Switch(config-vlan)#int r f0/1-24
Switch(config-if-range)#switchport mode access
Switch(config-if-range)#switchport access vlan 10
SWITCH2:
Switch>
Switch>en
Switch#conf t
Switch(config)#vlan 20
Switch(config-vlan)#name VLAN20
Switch(config-vlan)#int r f0/1-24
Switch(config-if-range)#switchport mode access
Switch(config-if-range)#switchport access vlan 20
SWITCH3 (CENTRAL):
Switch>en
Switch#conf t
Switch(config)#vlan 10
Switch(config-vlan)#name VLAN10
Switch(config-vlan)#vlan 20
Switch(config-vlan)#name VLAN20
Switch(config-vlan)#vlan 30
Switch(config-vlan)#name VLAN30
Switch(config-vlan)#int f0/24
Switch(config-if)#switchport mode access
Switch(config-if)#switchport access vlan 10
Switch(config-if)#int f0/23
Switch(config-if)#switchport mode access
Switch(config-if)#switchport access vlan 20
Switch(config-if)#int f0/1
Switch(config-if)#switchport mode trunk
Switch(config-if)#switchport nonegotiate
Switch(config-if)#switchport access vlan 30
ROUTER
Se deben configurar 2 interfaces virtuales con las IP correspondiente. El comando "no sh" sirve para
que las interfaces de red se levanten cuando el equipo arranca:
la configuración en modo consola para el router:
ROUTER0:
Router#en
Router#conf t
Router(config)#int f0/0.10
Router(config-subif)#encapsulation dot1Q 10
Router(config-subif)#ip add 192.168.0.1 255.255.255.0
Router(config-subif)#no sh
Router(config-subif)#int f0/0.20
Router(config-subif)#encapsulation dot1Q 20
Router(config-subif)#ip add 192.168.1.1 255.255.255.0
Router(config-subif)#no sh
Router(config-subif)#int f0/0
Router(config-if)#no sh
PROBAR EL ENRUTAMIENTO ENTRE VLANS
Para comprobar que el routing está funcionando correctamente, entraremos en la Terminal de PC0
(192.168.0.100) y haremos Ping por ejemplo al equipo PC3 (182.168.1.101). Los paquetes irán
primeramente por el camino mas óptimo según el protocolo BGP.
Enrutamiento entre VLAN10 y VLAN20
Podemos comprobar con el comando PING desde uno de los equipos, si los paquetes llegan a
su destino:
Ping desde PC0 a PC3
Enrutamiento entre VLAN20 y VLAN10
Podemos comprobar con el comando PING desde uno de los equipos, si los paquetes llegan a
su destino:
Ping desde PC2 a PC1

Más contenido relacionado

Similar a 2. vlan enrutamiento (1)

2 vlans
2   vlans2   vlans
2 vlans
Nataliav9
 
Cisco module 4
Cisco module 4Cisco module 4
Cisco module 4
PedroMuoz672118
 
Actividad 02 reporte
Actividad 02   reporteActividad 02   reporte
Actividad 02 reporte
Emir Méndez Alarcón
 
Routing entre Vlan
Routing entre VlanRouting entre Vlan
Routing entre Vlan
dannyvelasco
 
QUE SON LAS REDES VLAN
QUE SON LAS REDES VLANQUE SON LAS REDES VLAN
QUE SON LAS REDES VLAN
lanzero17
 
Ccna3 cap8 (1)
Ccna3 cap8 (1)Ccna3 cap8 (1)
Ccna3 cap8 (1)
José Mora
 
Practica 2 enritamiento basico entre vlan
Practica 2 enritamiento basico entre vlanPractica 2 enritamiento basico entre vlan
Practica 2 enritamiento basico entre vlan
Jose Limon
 
Conf vlan 2950
Conf vlan 2950Conf vlan 2950
Conf vlan 2950
1 2d
 
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Ârnëth Mârtëlo
 
Inter-VLAN.pptx
Inter-VLAN.pptxInter-VLAN.pptx
Inter-VLAN.pptx
OscarErnestoRodrigue1
 
Configuracion de redes vlan
Configuracion de redes vlanConfiguracion de redes vlan
Configuracion de redes vlan
Alex Pin
 
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
Alvaro J
 
calidad
calidadcalidad
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
rancruel027
 
Resumen vlans
Resumen vlansResumen vlans
Resumen vlans
1 2d
 
Intervlan
IntervlanIntervlan
Configuracion vlan
Configuracion vlanConfiguracion vlan
Configuracion vlan
1 2d
 
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
Connections Systems
 
enrutamiento vlan para redes y sistemas .pptx
enrutamiento vlan para redes y sistemas .pptxenrutamiento vlan para redes y sistemas .pptx
enrutamiento vlan para redes y sistemas .pptx
ssuserd93d41
 
Clase 6a .VLAN
Clase 6a .VLANClase 6a .VLAN

Similar a 2. vlan enrutamiento (1) (20)

2 vlans
2   vlans2   vlans
2 vlans
 
Cisco module 4
Cisco module 4Cisco module 4
Cisco module 4
 
Actividad 02 reporte
Actividad 02   reporteActividad 02   reporte
Actividad 02 reporte
 
Routing entre Vlan
Routing entre VlanRouting entre Vlan
Routing entre Vlan
 
QUE SON LAS REDES VLAN
QUE SON LAS REDES VLANQUE SON LAS REDES VLAN
QUE SON LAS REDES VLAN
 
Ccna3 cap8 (1)
Ccna3 cap8 (1)Ccna3 cap8 (1)
Ccna3 cap8 (1)
 
Practica 2 enritamiento basico entre vlan
Practica 2 enritamiento basico entre vlanPractica 2 enritamiento basico entre vlan
Practica 2 enritamiento basico entre vlan
 
Conf vlan 2950
Conf vlan 2950Conf vlan 2950
Conf vlan 2950
 
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
 
Inter-VLAN.pptx
Inter-VLAN.pptxInter-VLAN.pptx
Inter-VLAN.pptx
 
Configuracion de redes vlan
Configuracion de redes vlanConfiguracion de redes vlan
Configuracion de redes vlan
 
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
 
calidad
calidadcalidad
calidad
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Resumen vlans
Resumen vlansResumen vlans
Resumen vlans
 
Intervlan
IntervlanIntervlan
Intervlan
 
Configuracion vlan
Configuracion vlanConfiguracion vlan
Configuracion vlan
 
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
 
enrutamiento vlan para redes y sistemas .pptx
enrutamiento vlan para redes y sistemas .pptxenrutamiento vlan para redes y sistemas .pptx
enrutamiento vlan para redes y sistemas .pptx
 
Clase 6a .VLAN
Clase 6a .VLANClase 6a .VLAN
Clase 6a .VLAN
 

Más de LUKITO07

Anexo guia-mapa-conceptual-220501046-aa1-ev1
Anexo guia-mapa-conceptual-220501046-aa1-ev1Anexo guia-mapa-conceptual-220501046-aa1-ev1
Anexo guia-mapa-conceptual-220501046-aa1-ev1
LUKITO07
 
3. conceptos básicos so-sst
3.  conceptos básicos so-sst3.  conceptos básicos so-sst
3. conceptos básicos so-sst
LUKITO07
 
Reglamentoparaaprendicessena ppt-121123201839-phpapp02
Reglamentoparaaprendicessena ppt-121123201839-phpapp02Reglamentoparaaprendicessena ppt-121123201839-phpapp02
Reglamentoparaaprendicessena ppt-121123201839-phpapp02
LUKITO07
 
Motherboard h61 con hdmi
Motherboard h61 con hdmiMotherboard h61 con hdmi
Motherboard h61 con hdmi
LUKITO07
 
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021
LUKITO07
 
Dialnet el desarrollohumanointegral-6551962 (2)-convertido
Dialnet el desarrollohumanointegral-6551962 (2)-convertidoDialnet el desarrollohumanointegral-6551962 (2)-convertido
Dialnet el desarrollohumanointegral-6551962 (2)-convertido
LUKITO07
 
Plantilla mapa mental 10
Plantilla mapa mental 10Plantilla mapa mental 10
Plantilla mapa mental 10
LUKITO07
 
2013 gsdi01-s136681
2013 gsdi01-s1366812013 gsdi01-s136681
2013 gsdi01-s136681
LUKITO07
 
Milton model d
Milton model dMilton model d
Milton model d
LUKITO07
 
Inventario al 13 01-2020
Inventario al 13 01-2020Inventario al 13 01-2020
Inventario al 13 01-2020
LUKITO07
 

Más de LUKITO07 (10)

Anexo guia-mapa-conceptual-220501046-aa1-ev1
Anexo guia-mapa-conceptual-220501046-aa1-ev1Anexo guia-mapa-conceptual-220501046-aa1-ev1
Anexo guia-mapa-conceptual-220501046-aa1-ev1
 
3. conceptos básicos so-sst
3.  conceptos básicos so-sst3.  conceptos básicos so-sst
3. conceptos básicos so-sst
 
Reglamentoparaaprendicessena ppt-121123201839-phpapp02
Reglamentoparaaprendicessena ppt-121123201839-phpapp02Reglamentoparaaprendicessena ppt-121123201839-phpapp02
Reglamentoparaaprendicessena ppt-121123201839-phpapp02
 
Motherboard h61 con hdmi
Motherboard h61 con hdmiMotherboard h61 con hdmi
Motherboard h61 con hdmi
 
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021
 
Dialnet el desarrollohumanointegral-6551962 (2)-convertido
Dialnet el desarrollohumanointegral-6551962 (2)-convertidoDialnet el desarrollohumanointegral-6551962 (2)-convertido
Dialnet el desarrollohumanointegral-6551962 (2)-convertido
 
Plantilla mapa mental 10
Plantilla mapa mental 10Plantilla mapa mental 10
Plantilla mapa mental 10
 
2013 gsdi01-s136681
2013 gsdi01-s1366812013 gsdi01-s136681
2013 gsdi01-s136681
 
Milton model d
Milton model dMilton model d
Milton model d
 
Inventario al 13 01-2020
Inventario al 13 01-2020Inventario al 13 01-2020
Inventario al 13 01-2020
 

Último

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 

Último (20)

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 

2. vlan enrutamiento (1)

  • 1. Vlan Enrutamiento Una VLAN, acrónimo de virtual LAN (red de área local virtual), es un método para crear redes lógicas independientes dentro de una misma red física. Varias VLAN pueden coexistir en un único switch físico o en una única red física. Son útiles para reducir el dominio de difusión y ayudan en la administración de la red, separando segmentos lógicos de una red de área local (los departamentos de una empresa, por ejemplo) que no deberían intercambiar datos usando la red local (aunque podrían hacerlo a través de un enrutador o un conmutador de capa OSI 3 y 4). ESQUEMA DE RED El esquema de la red que queremos emular, es el que se ve en la imagen siguiente. Tenemos 2 oficinas o aulas con N equipos conectados en cada una de ellas (en este caso hay 2 equipos en cada oficina). En cada oficina hay un switch, y cada switch se conecta a un switch central. Por último, el switch central se conecta al router de acceso a Internet. Cada oficina está en una VLAN, y a diferencia de otros ejemplos, queremos que los equipos de una VLAN se puedan conectar con equipos de otra VLAN por el motivo que sea. El esquema de red es el siguiente: Esquema de red En al siguiente tabla se muestra el direccionamiento que se ha usado para cada uno de los equipos del esquema de red. Hay que prestar especial atención a las VLANs en las que está cada uno de los elementos del esquema:
  • 2. Direccionamiento de Red EQUIPOS CLIENTES Añadiremos los 4 equipos clientes (PCs) y configuraremos su interfaz de red con la dirección IP y la máscara de red de la tabla del punto 2. Deberemos prestar atención a la puerta de enlace de cada zona ya que es diferente. La puerta de enlace de cada oficina es el mismo router (ROUTER0) pero en dicho equipo configuraremos varias IPs virtuales. SWITCHES Debemos poner todos los puertos (al menos los que tienen cable) en la misma VLAN. Se puede hacer de forma gráfica (mucho mas lento) o a través de comandos. Para hacerlo de forma rápida cambiaremos los puertos (todos) a su correspondiente VLAN: SWITCH1: Switch> Switch>en Switch#conf t Switch(config)#vlan 10 Switch(config-vlan)#name VLAN10 Switch(config-vlan)#int r f0/1-24 Switch(config-if-range)#switchport mode access Switch(config-if-range)#switchport access vlan 10 SWITCH2: Switch> Switch>en Switch#conf t Switch(config)#vlan 20 Switch(config-vlan)#name VLAN20 Switch(config-vlan)#int r f0/1-24 Switch(config-if-range)#switchport mode access Switch(config-if-range)#switchport access vlan 20 SWITCH3 (CENTRAL): Switch>en Switch#conf t
  • 3. Switch(config)#vlan 10 Switch(config-vlan)#name VLAN10 Switch(config-vlan)#vlan 20 Switch(config-vlan)#name VLAN20 Switch(config-vlan)#vlan 30 Switch(config-vlan)#name VLAN30 Switch(config-vlan)#int f0/24 Switch(config-if)#switchport mode access Switch(config-if)#switchport access vlan 10 Switch(config-if)#int f0/23 Switch(config-if)#switchport mode access Switch(config-if)#switchport access vlan 20 Switch(config-if)#int f0/1 Switch(config-if)#switchport mode trunk Switch(config-if)#switchport nonegotiate Switch(config-if)#switchport access vlan 30 ROUTER Se deben configurar 2 interfaces virtuales con las IP correspondiente. El comando "no sh" sirve para que las interfaces de red se levanten cuando el equipo arranca: la configuración en modo consola para el router: ROUTER0: Router#en Router#conf t Router(config)#int f0/0.10 Router(config-subif)#encapsulation dot1Q 10 Router(config-subif)#ip add 192.168.0.1 255.255.255.0 Router(config-subif)#no sh Router(config-subif)#int f0/0.20 Router(config-subif)#encapsulation dot1Q 20 Router(config-subif)#ip add 192.168.1.1 255.255.255.0 Router(config-subif)#no sh Router(config-subif)#int f0/0 Router(config-if)#no sh PROBAR EL ENRUTAMIENTO ENTRE VLANS Para comprobar que el routing está funcionando correctamente, entraremos en la Terminal de PC0 (192.168.0.100) y haremos Ping por ejemplo al equipo PC3 (182.168.1.101). Los paquetes irán primeramente por el camino mas óptimo según el protocolo BGP.
  • 4. Enrutamiento entre VLAN10 y VLAN20 Podemos comprobar con el comando PING desde uno de los equipos, si los paquetes llegan a su destino: Ping desde PC0 a PC3
  • 5. Enrutamiento entre VLAN20 y VLAN10 Podemos comprobar con el comando PING desde uno de los equipos, si los paquetes llegan a su destino: Ping desde PC2 a PC1