SlideShare una empresa de Scribd logo
InterconectividaddeRedes
UNIDAD02:STP
INSTITUTOTECNOLOGICOSUPERIORDECOATZACOALCOS
ITESCO
Docente: M.I. Rubén Antonio Gallegos
Alumno: Emir Yair Méndez Alarcón
ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s)
Viernes 19 de Feb. de 2016
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s)
Alumno: Emir Mendez Página 2 de 11
Introducción
El objetivo de esta práctica es conectar cuatro switch para crear una red, y posteriormente crear
dentro de esa misma red tres VLAN’s que podamos mantener juntas e interconectar
computadoras con IP’s que podamos asociar a una VLAN correspondiente para que, de esta
forma, podamos transmitir datos entre ellas pero que no interactúen la una con la otra sino con
la PC de la VLAN a la que se encuentre conectada.
VLAN (Red de Área Local)
Una VLAN es un método para crear redes lógicas independientes dentro de una misma red
física. Varias VLAN pueden coexistir en un único conmutador físico o en una única red física.
Son útiles para reducir el tamaño del dominio de difusión y ayudan en la administración de la
red, separando segmentos lógicos de una red de área local (los departamentos de una empresa,
por ejemplo) que no deberían intercambiar datos usando la red local (aunque podrían hacerlo a
través de un enrutador o un conmutador de capa 3 y 4).
Herramientas
Computadora Dell intpiron N4050 con Windows 10 professional.
Cisco Packet Tracer Student (versión 6.2) instalado
Practica
Costos según las conexiones utilizadas
 Ethernet 100
 Fastethernet 19
 Gigabit Ethernet 4
 10 Gigabit Ethernet 2
Lo primero que debemos hacer es colocar cuatro switch en nuestro espacio de trabajo y previamente los
conectamos entre sí con un cable cruzado, primero colocamos un cable Fastethernet que valla de un
switch a otro, pero serán los que los conecten entre sí por las orillas, y los dos que pasen por el centro
serán Gigabitethernet.
Y procedemos a colocar tres computadoras a cada switch, estas serán las que vamos a colocar en las
VLAN creadas.
Nos quedara un esquema en nuestro espacio de trabajo como en la imagen siguiente.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s)
Alumno: Emir Mendez Página 3 de 11
Procedemos a crear las VLAN’s y asignarles nombre, aunque para el caso de la VLAN 1no sería necesario,
pues ya la tenemos creada por default, pero podemos empezar poniendo nombres a cada una de ellas en
los todos switch para que los reconozcan cuales son las VLAN con las que estaremos trabajando.
Por ejemplo, podemos comenzar con introducir los comandos para la VLAN1:
Switch>enable
Switch#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Switch(config)#vlan 1
Switch(config-vlan)# name VLAN1
Esto es para ingresar a modo usuario y después a modo administrador (o configuración global), después
de esto elegimos las VLAN en este caso la #1 que se llamara VALAN1, así haremos para las tres VLAN
que estaremos manejando, pero ojo, tenemos que salir de la VLAN anterior para proceder a la siguiente.
Por ejemplo, este sería para la VLAN2:
Switch>enable
Switch#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Switch(config)#vlan 2
Switch(config-vlan)# name VLAN2
Para la VLAN3 será igual.
 Para VLAN 2 el nombre será VLAN1
 Para VLAN 2 el nombre será VLAN2
 Para VLAN 2 el nombre será VLAN3
Una vez que hemos realizado esto, podemos comenzar a determinar los puertos troncales que usaremos
en cada uno de los switch, para ello, comenzamos con los comandos para la VLAN 1,
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s)
Alumno: Emir Mendez Página 4 de 11
Switch>enable
Switch#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Switch(config)#interface range fastethernet 0/23-24
Switch(config-if-range)#switchport mode trunk
Switch(config-if-range)#exit
En este caso es el Switch 1, al igual que en los demás switch, estamos asignado los puertos troncales que
son 23-24, esos usaremos para interconectar a los switch entre sí (en este caso usamos
fastethernet por el tipo de cable ethernet de las conexiones que no van por el centro), pero
también ingresamos el siguiente comando que sea serán para conexiones gigabitethernet
(gigabitethernet por el tipo de conexión utilizada en las conexiones del centro de los switch)
Switch>enable
Switch#configure terminal
Switch(config)#interface gigabitethernet 0/1
Switch(config-if)#switchport mode trunk
Switch(config-if)#exit
Nos quedara de la siguiente manera:
Ahora vamos a asignar los rangos que tendrán nuestros puertos de las PC en cada una de las VLAN’s que
hemos creado, los rangos serán los siguientes:
- VLAN 1 = 1 - 5 (y los que sobren del 16 - 22)
- VLAN 2 = 6 – 10
- VLAN 3 = 11 – 15
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s)
Alumno: Emir Mendez Página 5 de 11
Nota: podemos no asignar puertos para la VLAN 1, pues por default todos los puertos son de la misma
al no estar asignados y de esta manera comenzar con la VLAN 2, pero para fines de esta práctica
asignaremos puertos.
Para VLAN1:
Switch>enable
Switch#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Switch(config)#vlan 1
Switch(config-vlan)#interface range fastethernet 0/1-5
Switch(config-if-range)#switchport acces vlan 1
Switch(config-if-range)#exit
Para VLAN2:
Switch>enable
Switch#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Switch(config)#vlan 2
Switch(config-vlan)#interface range fastethernet 0/6-10
Switch(config-if-range)#switchport acces vlan 2
Switch(config-if-range)#exit
Para VLAN3:
Switch>enable
Switch#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Switch(config)#vlan 3
Switch(config-vlan)#interface range fastethernet 0/11-15
Switch(config-if-range)#switchport acces vlan 3
Switch(config-if-range)#exit
Quedaría de la siguiente manera:
Ya realizado este paso procedemos a asignar IP a nuestras computadoras, con las IP siguientes:
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s)
Alumno: Emir Mendez Página 6 de 11
Para VLAN1:
IP: 192.168.1.1
IP: 192.168.1.2
IP: 192.168.1.3
Para VLAN2:
IP: 192.168.2.1
IP: 192.168.2.2
IP: 192.168.2.3
Para VLAN3:
IP: 192.168.3.1
IP: 192.168.3.2
IP: 192.168.3.3
Nota: en cada switch se tiene una computadora para cada VLAN, por esa razón se pusieron 3
computadoras en cada switch.
Esto lo podemos hacer de manera manual dando doble clik a nuestra PC y en Desktop en la parte ip
configuration nos sale una pestaña donde podemos asignar la IP y su máscara de subred.
Ahora asignamos un Root Bridge a las VLAN (a cada una de ellas).
Para ellos en cada switch asignaremos aun valor al bridgeid.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s)
Alumno: Emir Mendez Página 7 de 11
Esto lo haremos con los siguientes comandos.
Para VLAN1:
Switch>enable
Switch#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Switch(config)#vlan 1
Switch(config-vlan)#spanning-tree vlan 1 priority 4096
Switch(config)#exit
Para VLAN2:
Switch>enable
Switch#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Switch(config)#vlan 2
Switch(config-vlan)#spanning-tree vlan 2 priority 4096
Switch(config)#exit
Para VLAN3:
Switch>enable
Switch#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Switch(config)#vlan 3
Switch(config-vlan)#spanning-tree vlan 3 priority 4096
Switch(config)#exit
Con esto podemos cambiar las prioridades para que cada VLAN tenga su root bridge.
Y quedaron configuradas nuestras VLAN’s, ahora solo nos queda probar que estén bien las conexiones,
para esto podemos dar un ping constante de una PC a otra PC que se encuentren en diferentes VLAN.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s)
Alumno: Emir Mendez Página 8 de 11
Lo hacemos desde el Command prompt de la PC de la VLAN1 que se encuentra en el switch 1.
El ping lo enviamos con el comando ping -t 192.168.1. 3, pues la computadora a la que le enviamos el
ping está en el switch 3 en la misma VLAN 1y podemos ver claramente que se envían los paquetes y no
hay perdida.
Ahora veamos en la siguiente imagen lo que pasa si enviamos paquetes desde la misma PC a una PC del
mismo switch 3, pero que se encuentra en la VLAN 2, y vemos como si se pierden paquetes, porque no
están conectadas de manera lógica, aunque lo estén de manera física.
Agregar otras VLAN
Imaginesmos que queremos agregar otras dos redes VLAN:
Para ello podemos agregar otros dos switches que en los que podemos configur dichas VLAN.
Los agregamos y agregamos los cables con los cuales podemos conectar correspondientes a los switches
y las computadoras que vallamos a suar.
- Agregamos 2 switches
- Agregamos 2 computadoras por cada uno de los switch.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s)
Alumno: Emir Mendez Página 9 de 11
Quedaria nuesra estructura de la siguiente manera:
A cada swicht lo nombramos en ambos switch:
VLAN 4:
Switch>enable
Switch#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Switch(config)#vlan 4
Switch(config-vlan)# name VLAN4
Switch(config-vlan)# exit
Esto en cada uno de los dos switch agregados para que las reconozcan.
Ahora agregamos los puestos troncales:
Switch izq.:
- Puerto 1
Switch>enable
Switch#configure terminal
Switch(config)#interface gigabitethernet 0/1
Switch(config-if)#switchport mode trunk
Switch(config-if)#exit
- Puerto 2
Switch>enable
Switch#configure terminal
Switch(config)#interface gigabitethernet 0/2
Switch(config-if)#switchport mode trunk
Switch(config-if)#exit
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s)
Alumno: Emir Mendez Página 10 de 11
Switch centro:
- Puerto 2
Switch>enable
Switch#configure terminal
Switch(config)#interface gigabitethernet 0/2
Switch(config-if)#switchport mode trunk
Switch(config-if)#exit
Debido a que ya anteriormente se a¿habian asignado puertos troncales.
Switch der..:
- Puerto 23-24
Switch>enable
Switch#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Switch(config)#interface range fastethernet 0/23-24
Switch(config-if-range)#switchport mode trunk
Switch(config-if-range)#exit
Ahora asignamo las computadoras a cada uno de los switch, las computadoras asocidas:
Para VLAN4:
Switch>enable
Switch#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Switch(config)#vlan 4
Switch(config-vlan)#interface range fastethernet 0/16-18
Switch(config-if-range)#switchport acces vlan 4
Switch(config-if-range)#exit
Procedemos a asignar un Root Bridge a las VLAN (a cada una de ellas).
Para ellos en cada switch asignaremos aun valor al bridgeid.
Esto lo haremos con los siguientes comandos.
Para Switch izq.:
Switch>enable
Switch#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Switch(config)#vlan 4
Switch(config-vlan)#spanning-tree vlan 4 priority 4096
Switch(config)#exit
Ahora solo nos resta hacer lo mismo que en el caso anterior con las VLAN1,2,3, que seria asignar a las
computadoras una IP y previamente mandar un Ping constante (ping -t) desde la commputadora de un
extremo a la computadora del otro extremo.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s)
Alumno: Emir Mendez Página 11 de 11
Conclusión
Para concluir, deducimos que hemos tres VLAN’s que, aunque se pueden conectare de manera física
entre ellas no se pueden ver de manera lógica, puesto que están estructuradas las redes de manera que
no toda la computadora esta visibles para las demás.
Esto nos ayuda a comunicarnos de manera más sencilla en una red que pudiera ser muy extensa, para
crear redes pequeñas dentro de una misma red extensa. Facilita el hecho de que en determinado momento
tuviéramos en na empresa más de un departamento que quisiéramos aislar de otro por seguridad o
cualquier otra opción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial red dinamica
Tutorial red dinamicaTutorial red dinamica
Tutorial red dinamica
daver98
 
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
2.3.3.5 lab   configuring a switch management address2.3.3.5 lab   configuring a switch management address
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
timmaujim
 
Tutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracerTutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracerdharla quispe
 
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
skatemc2
 
Clase02
Clase02Clase02
Clase021 2d
 
Configurar vlan en packet tracer
Configurar vlan en packet tracerConfigurar vlan en packet tracer
Configurar vlan en packet tracerJushaya Wílliams
 
7.1.2.4 packet tracer configuring vp ns (optional) instructions
7.1.2.4 packet tracer   configuring vp ns (optional) instructions7.1.2.4 packet tracer   configuring vp ns (optional) instructions
7.1.2.4 packet tracer configuring vp ns (optional) instructions
Jaab Mikrotik
 
Configuracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracerConfiguracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracer
Kurtz Ledezma
 
Practica 4 Redes II
Practica 4 Redes IIPractica 4 Redes II
Practica 4 Redes II
Luis Reyes
 
2.1.4.9 lab establishing a console session with tera term
2.1.4.9 lab   establishing a console session with tera term2.1.4.9 lab   establishing a console session with tera term
2.1.4.9 lab establishing a console session with tera term
nacional22
 
La red de la Cantabria Net al descubierto
La red de la Cantabria Net al descubiertoLa red de la Cantabria Net al descubierto
La red de la Cantabria Net al descubierto
David Cristóbal
 
PACKET TRACER
PACKET TRACERPACKET TRACER
PACKET TRACERVERO
 
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Ivan Sanchez
 
Listas de acceso
Listas de accesoListas de acceso
Listas de acceso
Leonoa Brises Sixtos
 
Student packet tracer manual
Student packet tracer manualStudent packet tracer manual
Student packet tracer manual
Waldir Nuñez Francia
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
CISCO NETWORKING
 
Switching: VLANs y VTP
Switching: VLANs y VTPSwitching: VLANs y VTP
Switching: VLANs y VTP
Ramón RS
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónConmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónFrancesc Perez
 

La actualidad más candente (20)

Tutorial red dinamica
Tutorial red dinamicaTutorial red dinamica
Tutorial red dinamica
 
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
2.3.3.5 lab   configuring a switch management address2.3.3.5 lab   configuring a switch management address
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
 
Tutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracerTutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracer
 
CISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACERCISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACER
 
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
 
Clase02
Clase02Clase02
Clase02
 
Configurar vlan en packet tracer
Configurar vlan en packet tracerConfigurar vlan en packet tracer
Configurar vlan en packet tracer
 
7.1.2.4 packet tracer configuring vp ns (optional) instructions
7.1.2.4 packet tracer   configuring vp ns (optional) instructions7.1.2.4 packet tracer   configuring vp ns (optional) instructions
7.1.2.4 packet tracer configuring vp ns (optional) instructions
 
Configuracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracerConfiguracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracer
 
Practica 4 Redes II
Practica 4 Redes IIPractica 4 Redes II
Practica 4 Redes II
 
2.1.4.9 lab establishing a console session with tera term
2.1.4.9 lab   establishing a console session with tera term2.1.4.9 lab   establishing a console session with tera term
2.1.4.9 lab establishing a console session with tera term
 
La red de la Cantabria Net al descubierto
La red de la Cantabria Net al descubiertoLa red de la Cantabria Net al descubierto
La red de la Cantabria Net al descubierto
 
PACKET TRACER
PACKET TRACERPACKET TRACER
PACKET TRACER
 
Configuracion de interfaces
Configuracion de interfacesConfiguracion de interfaces
Configuracion de interfaces
 
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
 
Listas de acceso
Listas de accesoListas de acceso
Listas de acceso
 
Student packet tracer manual
Student packet tracer manualStudent packet tracer manual
Student packet tracer manual
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
 
Switching: VLANs y VTP
Switching: VLANs y VTPSwitching: VLANs y VTP
Switching: VLANs y VTP
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónConmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
 

Destacado

Mundo realista
Mundo realistaMundo realista
Mundo realistacmartinezp
 
Aquarium rodi filter
Aquarium rodi filterAquarium rodi filter
Aquarium rodi filter
purelyh2o111
 
Institutional presentation 3Q16
Institutional presentation 3Q16Institutional presentation 3Q16
Institutional presentation 3Q16
Kianne Paganini
 
Presentacion modelos de producción capitalista
Presentacion modelos de producción capitalistaPresentacion modelos de producción capitalista
Presentacion modelos de producción capitalista
18785161
 
Mundo legendario francisca christiny
Mundo legendario francisca christinyMundo legendario francisca christiny
Mundo legendario francisca christinycmartinezp
 
VelociDoc 16.1 Release Notes for LinkedIn
VelociDoc 16.1 Release Notes for LinkedInVelociDoc 16.1 Release Notes for LinkedIn
VelociDoc 16.1 Release Notes for LinkedInRich Johnson
 
Ernesto Cortes
Ernesto CortesErnesto Cortes
Ernesto Cortes
ernesto cortes
 
1.como las tic_transforman_la_escuela
1.como las tic_transforman_la_escuela1.como las tic_transforman_la_escuela
1.como las tic_transforman_la_escuelacmartinezp
 
Componentes del Currículo
Componentes del CurrículoComponentes del Currículo
Componentes del Currículo
Mario Santizo
 
Equipo2 practicapowerpointparte1
Equipo2 practicapowerpointparte1Equipo2 practicapowerpointparte1
Equipo2 practicapowerpointparte1
Daniela Michelle Ciau Dzul
 
Quantitative Educational Aspirations
Quantitative Educational AspirationsQuantitative Educational Aspirations
Quantitative Educational AspirationsNatalie Ortega
 
Proyecto de vida Viviana Mojik
Proyecto de vida Viviana MojikProyecto de vida Viviana Mojik
Proyecto de vida Viviana MojikViviana Mojik
 
CERIC 2015 Survey of Career Service Professionals, Government Sector
CERIC 2015 Survey of Career Service Professionals, Government SectorCERIC 2015 Survey of Career Service Professionals, Government Sector
CERIC 2015 Survey of Career Service Professionals, Government Sector
CERIC
 
Clara Luz Roldan - Plan de Gobierno Prosperidad con Seguridad - Elecciones Ca...
Clara Luz Roldan - Plan de Gobierno Prosperidad con Seguridad - Elecciones Ca...Clara Luz Roldan - Plan de Gobierno Prosperidad con Seguridad - Elecciones Ca...
Clara Luz Roldan - Plan de Gobierno Prosperidad con Seguridad - Elecciones Ca...
Clara Luz Roldán
 

Destacado (16)

Mundo realista
Mundo realistaMundo realista
Mundo realista
 
Aquarium rodi filter
Aquarium rodi filterAquarium rodi filter
Aquarium rodi filter
 
Institutional presentation 3Q16
Institutional presentation 3Q16Institutional presentation 3Q16
Institutional presentation 3Q16
 
Presentacion modelos de producción capitalista
Presentacion modelos de producción capitalistaPresentacion modelos de producción capitalista
Presentacion modelos de producción capitalista
 
Mundo legendario francisca christiny
Mundo legendario francisca christinyMundo legendario francisca christiny
Mundo legendario francisca christiny
 
VelociDoc 16.1 Release Notes for LinkedIn
VelociDoc 16.1 Release Notes for LinkedInVelociDoc 16.1 Release Notes for LinkedIn
VelociDoc 16.1 Release Notes for LinkedIn
 
Mítico
MíticoMítico
Mítico
 
Actividad 4.1.1. sara bermea
Actividad 4.1.1. sara bermeaActividad 4.1.1. sara bermea
Actividad 4.1.1. sara bermea
 
Ernesto Cortes
Ernesto CortesErnesto Cortes
Ernesto Cortes
 
1.como las tic_transforman_la_escuela
1.como las tic_transforman_la_escuela1.como las tic_transforman_la_escuela
1.como las tic_transforman_la_escuela
 
Componentes del Currículo
Componentes del CurrículoComponentes del Currículo
Componentes del Currículo
 
Equipo2 practicapowerpointparte1
Equipo2 practicapowerpointparte1Equipo2 practicapowerpointparte1
Equipo2 practicapowerpointparte1
 
Quantitative Educational Aspirations
Quantitative Educational AspirationsQuantitative Educational Aspirations
Quantitative Educational Aspirations
 
Proyecto de vida Viviana Mojik
Proyecto de vida Viviana MojikProyecto de vida Viviana Mojik
Proyecto de vida Viviana Mojik
 
CERIC 2015 Survey of Career Service Professionals, Government Sector
CERIC 2015 Survey of Career Service Professionals, Government SectorCERIC 2015 Survey of Career Service Professionals, Government Sector
CERIC 2015 Survey of Career Service Professionals, Government Sector
 
Clara Luz Roldan - Plan de Gobierno Prosperidad con Seguridad - Elecciones Ca...
Clara Luz Roldan - Plan de Gobierno Prosperidad con Seguridad - Elecciones Ca...Clara Luz Roldan - Plan de Gobierno Prosperidad con Seguridad - Elecciones Ca...
Clara Luz Roldan - Plan de Gobierno Prosperidad con Seguridad - Elecciones Ca...
 

Similar a Actividad 02 reporte

GUIA DE LABORATORIO REDES VLAN MODE TRUNK
GUIA DE LABORATORIO REDES VLAN MODE TRUNKGUIA DE LABORATORIO REDES VLAN MODE TRUNK
GUIA DE LABORATORIO REDES VLAN MODE TRUNK
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Redes3 practica final
Redes3   practica finalRedes3   practica final
Redes3 practica final
Luis Reyes
 
Conf vlan 2950
Conf vlan 2950Conf vlan 2950
Conf vlan 29501 2d
 
2. vlan enrutamiento (1)
2. vlan enrutamiento (1)2. vlan enrutamiento (1)
2. vlan enrutamiento (1)
LUKITO07
 
Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
Actividad 01    rstp y stp (bridge id)Actividad 01    rstp y stp (bridge id)
Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
Emir Méndez Alarcón
 
Que son las vlans (1)
Que son las vlans (1)Que son las vlans (1)
Que son las vlans (1)
KLEBER QUISPE MIRANDA
 
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
DIEGOGUERREROCUELLAR
 
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Ârnëth Mârtëlo
 
Taller de intervlan
Taller de intervlanTaller de intervlan
Taller de intervlan
Alumic S.A
 
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
Alvaro J
 
Guia de programación de switch
Guia de programación de switchGuia de programación de switch
Guia de programación de switch
jamigog
 
Configuracion Microtik.pdf
Configuracion Microtik.pdfConfiguracion Microtik.pdf
Configuracion Microtik.pdf
JuanCarlosMontenegro28
 
Configuracion de redes vlan
Configuracion de redes vlanConfiguracion de redes vlan
Configuracion de redes vlan
Alex Pin
 
Sem3 lab 441
Sem3 lab 441Sem3 lab 441
Sem3 lab 441
Yed Angls
 
Redes VLAN
Redes VLANRedes VLAN
Redes VLAN
Art App
 
V L A N
V L A NV L A N
V L A N
Art App
 
Clase 6a .VLAN
Clase 6a .VLANClase 6a .VLAN
Configuración básica de la vlan
Configuración básica de la vlanConfiguración básica de la vlan
Configuración básica de la vlan
Eduardo Sanchez Piña
 

Similar a Actividad 02 reporte (20)

GUIA DE LABORATORIO REDES VLAN MODE TRUNK
GUIA DE LABORATORIO REDES VLAN MODE TRUNKGUIA DE LABORATORIO REDES VLAN MODE TRUNK
GUIA DE LABORATORIO REDES VLAN MODE TRUNK
 
Redes3 practica final
Redes3   practica finalRedes3   practica final
Redes3 practica final
 
E3 pt act_3_3_4
E3 pt act_3_3_4E3 pt act_3_3_4
E3 pt act_3_3_4
 
Conf vlan 2950
Conf vlan 2950Conf vlan 2950
Conf vlan 2950
 
2. vlan enrutamiento (1)
2. vlan enrutamiento (1)2. vlan enrutamiento (1)
2. vlan enrutamiento (1)
 
Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
Actividad 01    rstp y stp (bridge id)Actividad 01    rstp y stp (bridge id)
Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
 
Que son las vlans (1)
Que son las vlans (1)Que son las vlans (1)
Que son las vlans (1)
 
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
 
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
 
Taller de intervlan
Taller de intervlanTaller de intervlan
Taller de intervlan
 
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
 
Guia de programación de switch
Guia de programación de switchGuia de programación de switch
Guia de programación de switch
 
Configuracion Microtik.pdf
Configuracion Microtik.pdfConfiguracion Microtik.pdf
Configuracion Microtik.pdf
 
calidad
calidadcalidad
calidad
 
Configuracion de redes vlan
Configuracion de redes vlanConfiguracion de redes vlan
Configuracion de redes vlan
 
Sem3 lab 441
Sem3 lab 441Sem3 lab 441
Sem3 lab 441
 
Redes VLAN
Redes VLANRedes VLAN
Redes VLAN
 
V L A N
V L A NV L A N
V L A N
 
Clase 6a .VLAN
Clase 6a .VLANClase 6a .VLAN
Clase 6a .VLAN
 
Configuración básica de la vlan
Configuración básica de la vlanConfiguración básica de la vlan
Configuración básica de la vlan
 

Más de Emir Méndez Alarcón

40 aniversario del_procesador
40 aniversario del_procesador40 aniversario del_procesador
40 aniversario del_procesador
Emir Méndez Alarcón
 
2.3 instrucciones básicas de programación
2.3 instrucciones básicas de programación2.3 instrucciones básicas de programación
2.3 instrucciones básicas de programación
Emir Méndez Alarcón
 
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
Emir Méndez Alarcón
 
Tli registros internet
Tli   registros internetTli   registros internet
Tli registros internet
Emir Méndez Alarcón
 
Un poco de dulzura
Un poco de dulzuraUn poco de dulzura
Un poco de dulzura
Emir Méndez Alarcón
 
Que significa ser pobre
Que significa ser pobreQue significa ser pobre
Que significa ser pobre
Emir Méndez Alarcón
 
Que dios no permita
Que dios no permitaQue dios no permita
Que dios no permita
Emir Méndez Alarcón
 
Leccion de perseverancia
Leccion de perseveranciaLeccion de perseverancia
Leccion de perseverancia
Emir Méndez Alarcón
 
La hermosura de los números
La hermosura de los númerosLa hermosura de los números
La hermosura de los números
Emir Méndez Alarcón
 
El gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajoEl gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajo
Emir Méndez Alarcón
 

Más de Emir Méndez Alarcón (20)

40 aniversario del_procesador
40 aniversario del_procesador40 aniversario del_procesador
40 aniversario del_procesador
 
2.3 instrucciones básicas de programación
2.3 instrucciones básicas de programación2.3 instrucciones básicas de programación
2.3 instrucciones básicas de programación
 
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
 
Tli registros internet
Tli   registros internetTli   registros internet
Tli registros internet
 
Un poco de dulzura
Un poco de dulzuraUn poco de dulzura
Un poco de dulzura
 
Que significa ser pobre
Que significa ser pobreQue significa ser pobre
Que significa ser pobre
 
Que dios no permita
Que dios no permitaQue dios no permita
Que dios no permita
 
Prohibido (neruda)
Prohibido (neruda)Prohibido (neruda)
Prohibido (neruda)
 
Leccion de perseverancia
Leccion de perseveranciaLeccion de perseverancia
Leccion de perseverancia
 
La hermosura de los números
La hermosura de los númerosLa hermosura de los números
La hermosura de los números
 
El gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajoEl gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajo
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Aceptame como soy
Aceptame como soyAceptame como soy
Aceptame como soy
 
Abrazo
AbrazoAbrazo
Abrazo
 
Que significa ser pobre
Que significa ser pobreQue significa ser pobre
Que significa ser pobre
 
Que dios no permita
Que dios no permitaQue dios no permita
Que dios no permita
 
Prohibido (neruda)
Prohibido (neruda)Prohibido (neruda)
Prohibido (neruda)
 
Leccion de perseverancia
Leccion de perseveranciaLeccion de perseverancia
Leccion de perseverancia
 
El gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajoEl gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajo
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Actividad 02 reporte

  • 1. InterconectividaddeRedes UNIDAD02:STP INSTITUTOTECNOLOGICOSUPERIORDECOATZACOALCOS ITESCO Docente: M.I. Rubén Antonio Gallegos Alumno: Emir Yair Méndez Alarcón ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s) Viernes 19 de Feb. de 2016
  • 2. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s) Alumno: Emir Mendez Página 2 de 11 Introducción El objetivo de esta práctica es conectar cuatro switch para crear una red, y posteriormente crear dentro de esa misma red tres VLAN’s que podamos mantener juntas e interconectar computadoras con IP’s que podamos asociar a una VLAN correspondiente para que, de esta forma, podamos transmitir datos entre ellas pero que no interactúen la una con la otra sino con la PC de la VLAN a la que se encuentre conectada. VLAN (Red de Área Local) Una VLAN es un método para crear redes lógicas independientes dentro de una misma red física. Varias VLAN pueden coexistir en un único conmutador físico o en una única red física. Son útiles para reducir el tamaño del dominio de difusión y ayudan en la administración de la red, separando segmentos lógicos de una red de área local (los departamentos de una empresa, por ejemplo) que no deberían intercambiar datos usando la red local (aunque podrían hacerlo a través de un enrutador o un conmutador de capa 3 y 4). Herramientas Computadora Dell intpiron N4050 con Windows 10 professional. Cisco Packet Tracer Student (versión 6.2) instalado Practica Costos según las conexiones utilizadas  Ethernet 100  Fastethernet 19  Gigabit Ethernet 4  10 Gigabit Ethernet 2 Lo primero que debemos hacer es colocar cuatro switch en nuestro espacio de trabajo y previamente los conectamos entre sí con un cable cruzado, primero colocamos un cable Fastethernet que valla de un switch a otro, pero serán los que los conecten entre sí por las orillas, y los dos que pasen por el centro serán Gigabitethernet. Y procedemos a colocar tres computadoras a cada switch, estas serán las que vamos a colocar en las VLAN creadas. Nos quedara un esquema en nuestro espacio de trabajo como en la imagen siguiente.
  • 3. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s) Alumno: Emir Mendez Página 3 de 11 Procedemos a crear las VLAN’s y asignarles nombre, aunque para el caso de la VLAN 1no sería necesario, pues ya la tenemos creada por default, pero podemos empezar poniendo nombres a cada una de ellas en los todos switch para que los reconozcan cuales son las VLAN con las que estaremos trabajando. Por ejemplo, podemos comenzar con introducir los comandos para la VLAN1: Switch>enable Switch#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Switch(config)#vlan 1 Switch(config-vlan)# name VLAN1 Esto es para ingresar a modo usuario y después a modo administrador (o configuración global), después de esto elegimos las VLAN en este caso la #1 que se llamara VALAN1, así haremos para las tres VLAN que estaremos manejando, pero ojo, tenemos que salir de la VLAN anterior para proceder a la siguiente. Por ejemplo, este sería para la VLAN2: Switch>enable Switch#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Switch(config)#vlan 2 Switch(config-vlan)# name VLAN2 Para la VLAN3 será igual.  Para VLAN 2 el nombre será VLAN1  Para VLAN 2 el nombre será VLAN2  Para VLAN 2 el nombre será VLAN3 Una vez que hemos realizado esto, podemos comenzar a determinar los puertos troncales que usaremos en cada uno de los switch, para ello, comenzamos con los comandos para la VLAN 1,
  • 4. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s) Alumno: Emir Mendez Página 4 de 11 Switch>enable Switch#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Switch(config)#interface range fastethernet 0/23-24 Switch(config-if-range)#switchport mode trunk Switch(config-if-range)#exit En este caso es el Switch 1, al igual que en los demás switch, estamos asignado los puertos troncales que son 23-24, esos usaremos para interconectar a los switch entre sí (en este caso usamos fastethernet por el tipo de cable ethernet de las conexiones que no van por el centro), pero también ingresamos el siguiente comando que sea serán para conexiones gigabitethernet (gigabitethernet por el tipo de conexión utilizada en las conexiones del centro de los switch) Switch>enable Switch#configure terminal Switch(config)#interface gigabitethernet 0/1 Switch(config-if)#switchport mode trunk Switch(config-if)#exit Nos quedara de la siguiente manera: Ahora vamos a asignar los rangos que tendrán nuestros puertos de las PC en cada una de las VLAN’s que hemos creado, los rangos serán los siguientes: - VLAN 1 = 1 - 5 (y los que sobren del 16 - 22) - VLAN 2 = 6 – 10 - VLAN 3 = 11 – 15
  • 5. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s) Alumno: Emir Mendez Página 5 de 11 Nota: podemos no asignar puertos para la VLAN 1, pues por default todos los puertos son de la misma al no estar asignados y de esta manera comenzar con la VLAN 2, pero para fines de esta práctica asignaremos puertos. Para VLAN1: Switch>enable Switch#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Switch(config)#vlan 1 Switch(config-vlan)#interface range fastethernet 0/1-5 Switch(config-if-range)#switchport acces vlan 1 Switch(config-if-range)#exit Para VLAN2: Switch>enable Switch#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Switch(config)#vlan 2 Switch(config-vlan)#interface range fastethernet 0/6-10 Switch(config-if-range)#switchport acces vlan 2 Switch(config-if-range)#exit Para VLAN3: Switch>enable Switch#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Switch(config)#vlan 3 Switch(config-vlan)#interface range fastethernet 0/11-15 Switch(config-if-range)#switchport acces vlan 3 Switch(config-if-range)#exit Quedaría de la siguiente manera: Ya realizado este paso procedemos a asignar IP a nuestras computadoras, con las IP siguientes:
  • 6. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s) Alumno: Emir Mendez Página 6 de 11 Para VLAN1: IP: 192.168.1.1 IP: 192.168.1.2 IP: 192.168.1.3 Para VLAN2: IP: 192.168.2.1 IP: 192.168.2.2 IP: 192.168.2.3 Para VLAN3: IP: 192.168.3.1 IP: 192.168.3.2 IP: 192.168.3.3 Nota: en cada switch se tiene una computadora para cada VLAN, por esa razón se pusieron 3 computadoras en cada switch. Esto lo podemos hacer de manera manual dando doble clik a nuestra PC y en Desktop en la parte ip configuration nos sale una pestaña donde podemos asignar la IP y su máscara de subred. Ahora asignamos un Root Bridge a las VLAN (a cada una de ellas). Para ellos en cada switch asignaremos aun valor al bridgeid.
  • 7. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s) Alumno: Emir Mendez Página 7 de 11 Esto lo haremos con los siguientes comandos. Para VLAN1: Switch>enable Switch#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Switch(config)#vlan 1 Switch(config-vlan)#spanning-tree vlan 1 priority 4096 Switch(config)#exit Para VLAN2: Switch>enable Switch#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Switch(config)#vlan 2 Switch(config-vlan)#spanning-tree vlan 2 priority 4096 Switch(config)#exit Para VLAN3: Switch>enable Switch#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Switch(config)#vlan 3 Switch(config-vlan)#spanning-tree vlan 3 priority 4096 Switch(config)#exit Con esto podemos cambiar las prioridades para que cada VLAN tenga su root bridge. Y quedaron configuradas nuestras VLAN’s, ahora solo nos queda probar que estén bien las conexiones, para esto podemos dar un ping constante de una PC a otra PC que se encuentren en diferentes VLAN.
  • 8. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s) Alumno: Emir Mendez Página 8 de 11 Lo hacemos desde el Command prompt de la PC de la VLAN1 que se encuentra en el switch 1. El ping lo enviamos con el comando ping -t 192.168.1. 3, pues la computadora a la que le enviamos el ping está en el switch 3 en la misma VLAN 1y podemos ver claramente que se envían los paquetes y no hay perdida. Ahora veamos en la siguiente imagen lo que pasa si enviamos paquetes desde la misma PC a una PC del mismo switch 3, pero que se encuentra en la VLAN 2, y vemos como si se pierden paquetes, porque no están conectadas de manera lógica, aunque lo estén de manera física. Agregar otras VLAN Imaginesmos que queremos agregar otras dos redes VLAN: Para ello podemos agregar otros dos switches que en los que podemos configur dichas VLAN. Los agregamos y agregamos los cables con los cuales podemos conectar correspondientes a los switches y las computadoras que vallamos a suar. - Agregamos 2 switches - Agregamos 2 computadoras por cada uno de los switch.
  • 9. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s) Alumno: Emir Mendez Página 9 de 11 Quedaria nuesra estructura de la siguiente manera: A cada swicht lo nombramos en ambos switch: VLAN 4: Switch>enable Switch#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Switch(config)#vlan 4 Switch(config-vlan)# name VLAN4 Switch(config-vlan)# exit Esto en cada uno de los dos switch agregados para que las reconozcan. Ahora agregamos los puestos troncales: Switch izq.: - Puerto 1 Switch>enable Switch#configure terminal Switch(config)#interface gigabitethernet 0/1 Switch(config-if)#switchport mode trunk Switch(config-if)#exit - Puerto 2 Switch>enable Switch#configure terminal Switch(config)#interface gigabitethernet 0/2 Switch(config-if)#switchport mode trunk Switch(config-if)#exit
  • 10. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s) Alumno: Emir Mendez Página 10 de 11 Switch centro: - Puerto 2 Switch>enable Switch#configure terminal Switch(config)#interface gigabitethernet 0/2 Switch(config-if)#switchport mode trunk Switch(config-if)#exit Debido a que ya anteriormente se a¿habian asignado puertos troncales. Switch der..: - Puerto 23-24 Switch>enable Switch#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Switch(config)#interface range fastethernet 0/23-24 Switch(config-if-range)#switchport mode trunk Switch(config-if-range)#exit Ahora asignamo las computadoras a cada uno de los switch, las computadoras asocidas: Para VLAN4: Switch>enable Switch#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Switch(config)#vlan 4 Switch(config-vlan)#interface range fastethernet 0/16-18 Switch(config-if-range)#switchport acces vlan 4 Switch(config-if-range)#exit Procedemos a asignar un Root Bridge a las VLAN (a cada una de ellas). Para ellos en cada switch asignaremos aun valor al bridgeid. Esto lo haremos con los siguientes comandos. Para Switch izq.: Switch>enable Switch#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Switch(config)#vlan 4 Switch(config-vlan)#spanning-tree vlan 4 priority 4096 Switch(config)#exit Ahora solo nos resta hacer lo mismo que en el caso anterior con las VLAN1,2,3, que seria asignar a las computadoras una IP y previamente mandar un Ping constante (ping -t) desde la commputadora de un extremo a la computadora del otro extremo.
  • 11. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes ACT. 2: Reporte de Practica (Creación de VLAN’s) Alumno: Emir Mendez Página 11 de 11 Conclusión Para concluir, deducimos que hemos tres VLAN’s que, aunque se pueden conectare de manera física entre ellas no se pueden ver de manera lógica, puesto que están estructuradas las redes de manera que no toda la computadora esta visibles para las demás. Esto nos ayuda a comunicarnos de manera más sencilla en una red que pudiera ser muy extensa, para crear redes pequeñas dentro de una misma red extensa. Facilita el hecho de que en determinado momento tuviéramos en na empresa más de un departamento que quisiéramos aislar de otro por seguridad o cualquier otra opción.