SlideShare una empresa de Scribd logo
20 DE JUNIO DIA DE LA BANDERA

INTRODUCCION
Una vez más, el creador de nuestra Bandera Nacional nos reúne en esta escuela. Él, en
una de sus cartas, escribió: “sirvo a la Patria sin otro objeto que el de verla constituida, y
éste es el premio a que aspiro habiendo mirado siempre los cargos que he ejercido”.
Estando tan cerquita de las elecciones legislativas, queremos recordar en este acto la
grandeza de Manuel Belgrano, para exigirles a los futuros gobernantes que imiten los
valores que el practico.

Entrada de las Banderas de Ceremonia
Cuando miramos a nuestra Bandera, nos emociona su color: porque es cielo, es
esperanza, es tradición, es historia.
Revivamos juntos estos sentimientos, recibiendo con mucho respeto y con un fuerte
aplauso a nuestra Bandera de Ceremonia.

Himno Nacional
El himno Nacional expresa los sentimientos de nuestro pueblo soberano. Los invito a
cantar esta canción celeste y blanca que nos une como hermanos.

Misionerita
Entonemos la canción oficial de nuestra provincia Misionerita.

Palabras alusivas
El profesor/a
Nos dará una receta que todos los argentinos debemos poner en practica.

Retiro de la Bandera de Ceremonia
La Bandera de Ceremonia nos acompañó en esta celebración. Junto a ella hemos
recordado a su creador pero, por sobre todas las cosas, a un hombre honesto que
deseaba el progreso de la Nación. La despedimos dando por finalizado el acto.

Despedida
Manuel Belgrano decía que a las personas honradas nada debe alterarlas. En vísperas de
grandes acontecimientos y cambios nacionales, queremos votar para que en la Argentina
existan cada vez más gobernantes honestos y comprometidos; trabajadores y reflexivos;
solidarios e incorruptibles.
VOTEMOS POR UNAS ELECCIONES QUE PUEDAN DESARROLLARSE EN
PAZ, Y QUE A ESTE PUEBLO ASEGUREN UN FUTURO DE VERDAD.
PALABRAS PARA EL ACTO 20 DE JUNIO

Hoy les quiero proponer una receta que debemos cocinar todos los argentinos. Sus
ingredientes no se compran con dinero: se consiguen con esfuerzo, trabajo y
dedicación. Necesitamos una bandera celeste y blanca con un radiante sol que
cubra y proteja. Una escarapela, el himno bien cantado y un escudo con las manos
unidas.
Debemos dejarlos macerar en la historia argentina con un litro de esperanza en el
futuro y memoria activa del presente.
Coloquemos, luego, todos ingredientes con una multitud de familias y dirigentes
argentinos en un plato con forma de mapa de la argentina.
Aderecemos con una cucharada de paz, dos de dignidad, un kilo d educación, un
vaso de seguridad y una taza de igualdad. Por ultimo, adornemos el plato con una
hoja de laurel, trabajo y solidaridad.
Este plato sirve muy bien para acompañar a la democracia, a la participación y a
la libertad. Le sugerimos comerlo siempre acompañado de ciudadanos que estén
dispuestos a seguir izando la bandera argentina en cada rincón del país, apostando
a que en este suelo vale la pena construir un futuro mejor.


Poesía
                                   Mi Bandera

                                  La bandera mía
                                 se parece al cielo:
                                  es azul y blanca,
                                con el sol en medio.

                                ¿Cómo no quererla
                                 como yo la quiero
                                si en ella el retrato
                                 de mi patria veo?

                                  Por eso al mirarla
                               flotando a los vientos
                                de orgullo y de dicha
                             se me ensancha el pecho.

                                 Por eso al mirarla
                               siento un solo anhelo:
                                ser justo y honrado,
                                ser valiente y bueno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan lector 2022 INICIAL 2022.docx.pdf
Plan lector 2022 INICIAL  2022.docx.pdfPlan lector 2022 INICIAL  2022.docx.pdf
Plan lector 2022 INICIAL 2022.docx.pdf
Maribel Obeso
 
Proyecto y sesiones abril autopistas del aprendizaje
Proyecto y sesiones abril autopistas del aprendizajeProyecto y sesiones abril autopistas del aprendizaje
Proyecto y sesiones abril autopistas del aprendizaje
TERESA GONZALES DE FANNING
 
Cuento de respeto
Cuento de respetoCuento de respeto
Cuento de respeto
OLINDACARVAJAL
 
Guia tutoria-segundo-grado
Guia tutoria-segundo-gradoGuia tutoria-segundo-grado
Guia tutoria-segundo-grado
ericasotelodeiglesias
 
Jesús nos enseña a decir siempre la verdad. después de la u c...
Jesús nos enseña a decir siempre la verdad. después de la u c...Jesús nos enseña a decir siempre la verdad. después de la u c...
Jesús nos enseña a decir siempre la verdad. después de la u c...
Parroquia Stella Maris
 
COM. oraciones con D.pdf
COM.  oraciones con  D.pdfCOM.  oraciones con  D.pdf
COM. oraciones con D.pdf
MarinaUlloaAbanto2
 
Ficha del abuelo y el nieto
Ficha del abuelo y el nietoFicha del abuelo y el nieto
Ficha del abuelo y el nieto
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
Leer en 2 meses sílabas trabadas (jorge farías)
Leer en 2 meses   sílabas trabadas (jorge farías)Leer en 2 meses   sílabas trabadas (jorge farías)
Leer en 2 meses sílabas trabadas (jorge farías)
miguel angel gomez ortega
 
EXAMEN ECE COMUNICACIÓN.
EXAMEN ECE COMUNICACIÓN.EXAMEN ECE COMUNICACIÓN.
EXAMEN ECE COMUNICACIÓN.
Marly Rodriguez
 
Lectura la d de duende
Lectura la d de duendeLectura la d de duende
Lectura la d de duende
Laura Moya
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
ALCIRA HUAYAN
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
CAROL CUNA ARANGO
 
Sesion 4 alimentos segun su origen
Sesion 4  alimentos segun su origenSesion 4  alimentos segun su origen
Sesion 4 alimentos segun su origen
Noemi Apellidos
 
Ficha de trabajo - Sentidos
Ficha de trabajo - SentidosFicha de trabajo - Sentidos
Ficha de trabajo - Sentidos
feravatec120970
 
Problemas matematicos para primer grado.pdf
Problemas matematicos para primer grado.pdfProblemas matematicos para primer grado.pdf
Problemas matematicos para primer grado.pdf
JulinBravoCortez
 
Ciclo_vida_planta.pdf
Ciclo_vida_planta.pdfCiclo_vida_planta.pdf
Ciclo_vida_planta.pdf
VeritoVidal3
 
Ficha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer gradoFicha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer grado
Maria Cristina Delgado Torres
 
Al el il ol ul
Al el il ol ulAl el il ol ul
Al el il ol ul
Carolina Magalhães
 
Leemos juntos agüita vida
Leemos juntos agüita vidaLeemos juntos agüita vida
Leemos juntos agüita vida
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 

La actualidad más candente (20)

Plan lector 2022 INICIAL 2022.docx.pdf
Plan lector 2022 INICIAL  2022.docx.pdfPlan lector 2022 INICIAL  2022.docx.pdf
Plan lector 2022 INICIAL 2022.docx.pdf
 
Proyecto y sesiones abril autopistas del aprendizaje
Proyecto y sesiones abril autopistas del aprendizajeProyecto y sesiones abril autopistas del aprendizaje
Proyecto y sesiones abril autopistas del aprendizaje
 
Cuento de respeto
Cuento de respetoCuento de respeto
Cuento de respeto
 
Guia tutoria-segundo-grado
Guia tutoria-segundo-gradoGuia tutoria-segundo-grado
Guia tutoria-segundo-grado
 
Jesús nos enseña a decir siempre la verdad. después de la u c...
Jesús nos enseña a decir siempre la verdad. después de la u c...Jesús nos enseña a decir siempre la verdad. después de la u c...
Jesús nos enseña a decir siempre la verdad. después de la u c...
 
COM. oraciones con D.pdf
COM.  oraciones con  D.pdfCOM.  oraciones con  D.pdf
COM. oraciones con D.pdf
 
Ficha del abuelo y el nieto
Ficha del abuelo y el nietoFicha del abuelo y el nieto
Ficha del abuelo y el nieto
 
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
Leer en 2 meses sílabas trabadas (jorge farías)
Leer en 2 meses   sílabas trabadas (jorge farías)Leer en 2 meses   sílabas trabadas (jorge farías)
Leer en 2 meses sílabas trabadas (jorge farías)
 
EXAMEN ECE COMUNICACIÓN.
EXAMEN ECE COMUNICACIÓN.EXAMEN ECE COMUNICACIÓN.
EXAMEN ECE COMUNICACIÓN.
 
Lectura la d de duende
Lectura la d de duendeLectura la d de duende
Lectura la d de duende
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
 
Sesion 4 alimentos segun su origen
Sesion 4  alimentos segun su origenSesion 4  alimentos segun su origen
Sesion 4 alimentos segun su origen
 
Ficha de trabajo - Sentidos
Ficha de trabajo - SentidosFicha de trabajo - Sentidos
Ficha de trabajo - Sentidos
 
Problemas matematicos para primer grado.pdf
Problemas matematicos para primer grado.pdfProblemas matematicos para primer grado.pdf
Problemas matematicos para primer grado.pdf
 
Ciclo_vida_planta.pdf
Ciclo_vida_planta.pdfCiclo_vida_planta.pdf
Ciclo_vida_planta.pdf
 
Ficha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer gradoFicha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer grado
 
Al el il ol ul
Al el il ol ulAl el il ol ul
Al el il ol ul
 
Leemos juntos agüita vida
Leemos juntos agüita vidaLeemos juntos agüita vida
Leemos juntos agüita vida
 

Destacado

Discurso por el día del padre
Discurso por el día del padreDiscurso por el día del padre
Discurso por el día del padre
Americo Cris
 
Acto del 25 de julio patrono santiago
Acto del 25 de julio patrono santiagoActo del 25 de julio patrono santiago
Acto del 25 de julio patrono santiago
MARIELA GALLARDO
 
Proyecto: acto del 20 de junio "DÍA DE LA BANDERA"
Proyecto: acto del 20 de junio "DÍA DE LA BANDERA"Proyecto: acto del 20 de junio "DÍA DE LA BANDERA"
Proyecto: acto del 20 de junio "DÍA DE LA BANDERA"
carlaagus9697
 
Acto 20 De Junio Final
Acto 20 De Junio FinalActo 20 De Junio Final
Acto 20 De Junio Final
Escuela 7 DE 8
 
Saberes 2dociclo color_20dejunio
Saberes 2dociclo color_20dejunioSaberes 2dociclo color_20dejunio
Saberes 2dociclo color_20dejunio
magallanesmariela
 
Saberes 1erciclo
Saberes 1erciclo Saberes 1erciclo
Saberes 1erciclo
27777
 
Acto de 20 de junio
Acto de 20 de junio Acto de 20 de junio
Acto de 20 de junio
luciajazmin
 

Destacado (7)

Discurso por el día del padre
Discurso por el día del padreDiscurso por el día del padre
Discurso por el día del padre
 
Acto del 25 de julio patrono santiago
Acto del 25 de julio patrono santiagoActo del 25 de julio patrono santiago
Acto del 25 de julio patrono santiago
 
Proyecto: acto del 20 de junio "DÍA DE LA BANDERA"
Proyecto: acto del 20 de junio "DÍA DE LA BANDERA"Proyecto: acto del 20 de junio "DÍA DE LA BANDERA"
Proyecto: acto del 20 de junio "DÍA DE LA BANDERA"
 
Acto 20 De Junio Final
Acto 20 De Junio FinalActo 20 De Junio Final
Acto 20 De Junio Final
 
Saberes 2dociclo color_20dejunio
Saberes 2dociclo color_20dejunioSaberes 2dociclo color_20dejunio
Saberes 2dociclo color_20dejunio
 
Saberes 1erciclo
Saberes 1erciclo Saberes 1erciclo
Saberes 1erciclo
 
Acto de 20 de junio
Acto de 20 de junio Acto de 20 de junio
Acto de 20 de junio
 

Último

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

20 De Junio Dia De La Bandera

  • 1. 20 DE JUNIO DIA DE LA BANDERA INTRODUCCION Una vez más, el creador de nuestra Bandera Nacional nos reúne en esta escuela. Él, en una de sus cartas, escribió: “sirvo a la Patria sin otro objeto que el de verla constituida, y éste es el premio a que aspiro habiendo mirado siempre los cargos que he ejercido”. Estando tan cerquita de las elecciones legislativas, queremos recordar en este acto la grandeza de Manuel Belgrano, para exigirles a los futuros gobernantes que imiten los valores que el practico. Entrada de las Banderas de Ceremonia Cuando miramos a nuestra Bandera, nos emociona su color: porque es cielo, es esperanza, es tradición, es historia. Revivamos juntos estos sentimientos, recibiendo con mucho respeto y con un fuerte aplauso a nuestra Bandera de Ceremonia. Himno Nacional El himno Nacional expresa los sentimientos de nuestro pueblo soberano. Los invito a cantar esta canción celeste y blanca que nos une como hermanos. Misionerita Entonemos la canción oficial de nuestra provincia Misionerita. Palabras alusivas El profesor/a Nos dará una receta que todos los argentinos debemos poner en practica. Retiro de la Bandera de Ceremonia La Bandera de Ceremonia nos acompañó en esta celebración. Junto a ella hemos recordado a su creador pero, por sobre todas las cosas, a un hombre honesto que deseaba el progreso de la Nación. La despedimos dando por finalizado el acto. Despedida Manuel Belgrano decía que a las personas honradas nada debe alterarlas. En vísperas de grandes acontecimientos y cambios nacionales, queremos votar para que en la Argentina existan cada vez más gobernantes honestos y comprometidos; trabajadores y reflexivos; solidarios e incorruptibles. VOTEMOS POR UNAS ELECCIONES QUE PUEDAN DESARROLLARSE EN PAZ, Y QUE A ESTE PUEBLO ASEGUREN UN FUTURO DE VERDAD.
  • 2. PALABRAS PARA EL ACTO 20 DE JUNIO Hoy les quiero proponer una receta que debemos cocinar todos los argentinos. Sus ingredientes no se compran con dinero: se consiguen con esfuerzo, trabajo y dedicación. Necesitamos una bandera celeste y blanca con un radiante sol que cubra y proteja. Una escarapela, el himno bien cantado y un escudo con las manos unidas. Debemos dejarlos macerar en la historia argentina con un litro de esperanza en el futuro y memoria activa del presente. Coloquemos, luego, todos ingredientes con una multitud de familias y dirigentes argentinos en un plato con forma de mapa de la argentina. Aderecemos con una cucharada de paz, dos de dignidad, un kilo d educación, un vaso de seguridad y una taza de igualdad. Por ultimo, adornemos el plato con una hoja de laurel, trabajo y solidaridad. Este plato sirve muy bien para acompañar a la democracia, a la participación y a la libertad. Le sugerimos comerlo siempre acompañado de ciudadanos que estén dispuestos a seguir izando la bandera argentina en cada rincón del país, apostando a que en este suelo vale la pena construir un futuro mejor. Poesía Mi Bandera La bandera mía se parece al cielo: es azul y blanca, con el sol en medio. ¿Cómo no quererla como yo la quiero si en ella el retrato de mi patria veo? Por eso al mirarla flotando a los vientos de orgullo y de dicha se me ensancha el pecho. Por eso al mirarla siento un solo anhelo: ser justo y honrado, ser valiente y bueno.