SlideShare una empresa de Scribd logo
Especial Programa Económico / 11 de mayo de 2010




                        Liderar el CAMBIO
Secretaría de Acción Electoral y Formación                                                         www.socialistesvalencians.org


DISCURSO DEL SECRETARIO GENERAL EN LA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
ECONÓMICO DE LOS SOCIALISTAS VALENCIANOS PARA LA COMUNITAT




                                                                              Alarte durante el acto de presentación del programa.

Buenas tardes y muchas            una fecha a este momento       tades que los ponen a prue-        al test de tener que afron-
gracias a todos ustedes por       de transformación desde        ba.                                tar dificultades de una en-
acudir a nuestra convocato-       septiembre de 2008 hasta                                          vergadura extraordinaria y
ria, a este almuerzo. Gracias     ahora. Cualquier previsión     Además en la Comunitat             por tanto de ponerse a
a los representantes de las       previa a septiembre de         Valenciana ha coincidido           prueba.
organizaciones empresaria-        2008, cualquier diagnósti-     estos últimos 15 años con
les, a los secretarios genera-    co, cualquier planificación,   un ciclo político ininterrumpi-    Y si el mundo ha cambiado
les y las delegaciones de los     está directamente en cues-     do, con un gobierno de la          y está cambiando rápida y
sindicatos UGT y CCOO, a          tión o debe ser objeto de      Generalitat de un mismo            vertiginosamente, esa nue-
los representantes de las         profunda revisión. En cual-    color político, con un ciclo       va realidad exige respues-
principales      instituciones    quier rincón del mundo.        económico también ininte-          tas, iniciativa, valentía y
económicas y también de                                          rrumpido y una coyuntura de        decisión para afrontar esos
nuestras universidades.           Este tiempo de cambio, de      crecimiento y al alza y, des-      cambios.
                                  convulsión, de transforma-     de el punto de vista social,
De manera singular y espe-        ción, de crisis global, ha     con cambios importantes en         En la presentación de
cial quiero darle las gracias a   venido a poner a prueba        nuestro territorio, en la com-     nuestro Programa para el
Emilio Ontiveros por su par-      todas las políticas de la      posición de nuestra pobla-         Saneamiento y la Reforma
ticipación en este encuen-        última década y media en       ción e incluso en algunos de       de la Economía valenciana
tro, por sus reflexiones so-      la Comunidad Valenciana.       los valores que definen la         bajo los objetivos de alta
bre la situación económica                                       vida diaria de los valencia-       competitividad, empleo y
española, europea, en defi-       La gestión de los gobier-      nos y las valencianas .            democracia, no creo nece-
nitiva la situación económica     nos, el resultado de las                                          sario hacer un diagnóstico
global que atravesamos en         políticas, de los modelos      Por tanto, este largo ciclo        global, sesudo, de fondo,
estos momentos.                   económicos y de planifica-     económico, político y social,      porque es bastante conoci-
El mundo ha cambiado de           ción se miden con perspec-     homogéneo y lineal que se          do e incluso unánime (una
manera rápida, vertiginosa y      tiva temporal y sobre todo     inicia a partir de 1995 es la      burbuja inmobiliaria, la caí-
singularmente, por ponerle        cuando se producen dificul-    primera vez que se somete          da de los bancos nortea-
Especial Programa Económico / 11 de mayo de 2010


               Secretaría de Acción Electoral y Formación



mericanos,     las   hipotecas   españolas, a tan sólo el          La economía basada en lo            mandato de nuestro Esta-
basura…).                        10,29%.                           perdurable, en la creación          tuto de Autonomía: “la
                                                                   real de bienes, la no some-         planificación de la activi-
Pero sí me interesa, para        En definitiva, también detrás     tida a los vaivenes de la           dad económica”, y el am-
avanzar la explicación de        de esta cifra un solo dato:       coyuntura y la especula-            plísimo marco competen-
nuestro programa para el         somos menos capaces de            ción, ha retrocedido seria y        cial en materia de indus-
futuro de la Comunitat Valen-    vender fuera y de competir        preocupantemente.                   tria, medio ambiente, agri-
ciana, analizar previamente      con el resto del mundo pre-                                           cultura…
cuál es el resultado del ciclo   cisamente ahora que la eco-       Y de 1996 a hoy la Adminis-
económico político y social      nomía es más global que           tración de la Generalitat           La Generalitat Valenciana
1996-2009.                       nunca y, por tanto, debería-      Valenciana ha crecido fun-          ha terminado convirtiéndo-
                                 mos ser más capaces que           damentalmente a base de             se en un factor innegable
En 1996 el desempleo en          nunca de exportar, de ven-        organismos      autónomos,          de retroceso y de riesgo
España se situaba un punto       der fuera.                        fundaciones, convirtiéndo-          para la Economía valencia-
por encima del desempleo         Estos 15 años de crecimien-       se en ineficiente e incapaz         na.
en la Comunitat Valenciana.      to en nuestra capacidad de        de hacer frente a las obliga-
En 2009, fecha que usaré de      exportación han sido de           ciones más básicas.                 De retroceso, porque des-
referencia por ser la última     retroceso.                                                            tina recursos a fines que
anualidad completa, el des-                                        En total, estas entidades           están muy alejados de las
empleo acababa casi cuatro       De 1996 a hoy nuestro PIB         han pasado sólo de 2002 a           necesidades de una eco-
puntos por encima de la me-      año a año, incluso en los         2008 de 63 a 97 y los anun-         nomía sana y competitiva,
dia española en la Comunitat     años aparentemente mejo-          cios de reducirlas una vez          descapitaliza los sectores
Valenciana.                      res, ha ido creciendo siem-       más han sido anuncios en            productivos, carece de
                                 pre menos que la media            papel mojado.                       política económica, indus-
La tasa de desempleo juvenil     española y menos que el                                               trial, agraria y de impulso
se sitúa en el 41,79%, casi      resto de las regiones euro-       Sin embargo, no hemos               del conocimiento, lo que
tres puntos por encima de la     peas.                             crecido en más y mejores            hace prácticamente invia-
media española y la tasa de                                        servicios públicos básicos          ble el progreso.
temporalidad es del 29,2%,       En 1996 el PIB per cápita         de bienestar y de desarro-
de nuevo más de cuatro pun-      valenciano era 800 euros          llo. No hemos crecido en            Y de riesgo, porque miles
tos por encima de la media       menos que el español. En          formación,       investigación,     de empresas y decenas
española.                        2009, era 2.542 euros me-         universidad, en calidad de          de instituciones comprue-
                                 nos. La diferencia negativa       la sanidad pública o en soli-       ban que contratar con la
Detrás de esas frías cifras,     se ha más que triplicado,         daridad con los que más lo          Generalitat Valenciana es
miles y miles de empresas        reflejando la principal debili-   necesitan, ni tampoco en            una fuente de inseguridad
valencianas cerradas, mu-        dad de nuestro modelo eco-        una planificación estratégi-        en el cobro.
chas de ellas en dificultades,   nómico, el escaso creci-          ca del territorio muy salpi-        Más paro, somos más
reducidas en su tamaño y         miento de la productividad y      cado por innumerables con-          pobres que el resto, nues-
cada día más cerca de la te-     de la competitividad.             flictos a lo largo y ancho de       tras empresas cierran y
rrorífica cifra de 600.000 va-                                     la Comunitat Valenciana             tienen serias dificultades,
lencianos y valencianas en el    Tras esta cifra y estos da-       derivados de un urbanismo           y la economía real ha per-
paro.                            tos, una conclusión eviden-       del momento, con miras              dido fuerza y capacidad.
Y el empleo que queda, cada      te. Los valencianos y las         cortas y lleno de hipotecas.        La Generalitat Valenciana
vez más lejos del irrenuncia-    valencianas hemos sido                                                se ha agigantado de ma-
ble objetivo de que sea em-      cada vez más pobres, com-         En definitiva, se pueden dar        nera desproporcionada y
pleo de calidad.                 parativamente con los de-         unas u otras explicaciones          vendemos y competimos
                                 más, desde 1996 a hoy.            a este resultado para ate-          peor fuera de nuestra co-
En 1996, nuestra Economía                                          nuar las responsabilidades          munidad y tenemos gra-
gozaba de una alta capacidad     En 1996, el peso de nuestra       de la Generalitat Valencia-         ves problemas para deci-
exportadora, de vender fue-      riqueza, el peso de la indus-     na. Pero es indudable que           dir con sensatez, rigor y
ra, de hacer algo que los va-    tria, la agricultura y de nues-   éste es el resultado, ésta          seriedad qué futuro quere-
lencianos y las valencianas      tros sectores industriales        es la situación que vivimos.        mos para nuestro territo-
sabemos hacer bien: ser          tradicionales y la economía                                           rio.
gente de negocios abierta al     real y cierta estaba sustan-      Es mala y, en cualquier ca-
mundo. Entre 1996 y 2009 la      cialmente por encima de la        so, no hay ninguna duda de          Los niveles de calidad de
Comunitat Valenciana ha          media española, casi cuatro       que la mayor de las respon-         nuestros servicios públi-
pasado de representar el         puntos por encima.                sabilidades la tiene quién          cos, básicos en cualquier
12,13% de las exportaciones                                        debió de haber cumplido el          sociedad moderna, son

    Página 2
Especial Programa Económico / 11 de mayo de 2010


               Secretaría de Acción Electoral y Formación



sustancialmente mejorables       empleo que podría quedarse       tarlo a diario-, es que esta        y la excelencia, es en defi-
y, en algunos casos, inacep-     en situación estructural en      comunidad, nuestra tierra,          nitiva lo que hacemos los
tables para una sociedad         unos porcentajes y niveles       tiene una gran fuerza, po-          hombres y las mujeres. Y
como la nuestra.                 absolutamente       inacepta-    tencialidad y está llena de         eso tiene que ser el motor
                                 bles, lo que comprometería       trabajadores y trabajadoras,        de nuestra nueva econo-
Y ante esta situación, el Go-    el bienestar de los valencia-    empresarios y de ciudada-           mía.
bierno de la Generalitat Va-     nos y las valencianas.           nos y ciudadanas decididos
lenciana está ausente, parali-                                    a trabajar honradamente             Los Socialistas Valencia-
zado, y anclado en el pasado.    No podemos ni debemos            más y mejor para hacer              nos, con este programa,
En intentar revivir soluciones   fiar nuestro futuro a que se     frente a la dificultad. Como        queremos abrir una puerta
de otro tiempo que ya no         supere la actual situación       les digo, lo compruebo a            y señalar un camino dife-
servirán. En seguir responsa-    internacional. Porque la cri-    diario. Llevo desde el mes          rente. Porque el mundo ha
bilizando a terceros en lugar    sis no nos va a dejar a todos    de octubre centrando mi             cambiado y está cambian-
de asumir las propias respon-    en el mismo lugar.               actividad en encuentros             do. Tomemos decisiones
sabilidades.                                                      permanentes con todos               para cambiar, para organi-
                                 Es imprescindible resolver       ellos.                              zar un modo de hacer la
Nada de nada. No hay res-        los problemas de fondo que                                           Economía diferente.
puesta desde el Gobierno         nos están haciendo sufrir        El Programa para el Sanea-
valenciano.                      con mayor intensidad que a       miento y la Reforma de la           Es el momento de la alta
                                 los demás.                       Economía Valenciana, se             responsabilidad, de que
Ni la llamada al debate, a la                                     fundamenta, por tanto, en           sigamos       construyendo
reflexión que de manera          Esta posición política de        primer lugar en un intangi-         una sociedad de dere-
ejemplar y responsable inicia-   parálisis e inactividad, de      ble, pero sin duda de gran          chos, pero también de
ron ya hace algunos meses        anuncios propagandísticos        importancia: mi profunda            obligaciones, deberes e, -
AVE y CEV, ni el clamor ex-      sin contenido real y la acti-    confianza y la de los Socia-        insisto-, de responsabili-
presado por el resto de las      tud de “todo esto pasará”        listas Valencianos en las           dad.
organizaciones empresariales     sin necesidad de hacer nada      capacidades y la potenciali-        Es momento de darlo todo
y los propios sindicatos.        y el estar anclado a fórmulas    dad del conjunto de la so-          a las ideas, a los proyec-
                                 del pasado que ya no sirven      ciedad valenciana.                  tos, a la capacidad de em-
Parálisis. Inactividad. Y fór-   y en un momento de cam-                                              prender, a la voluntad de
mulas del pasado poco cons-      bios abruptos ha generado        Nuestro programa, que hoy           progresar.
cientes de que el mundo ha       si cabe todavía más descon-      presentamos, quiere tam-            Y es hora de repensar qué
cambiado.                        fianza en la Comunitat Va-       bién sustentarse sobre un           significa progreso y pros-
                                 lenciana, más incertidum-        imprescindible cambio de            peridad, que -sin duda- no
Y también otra idea que sub-     bre.                             filosofía económica y políti-       podrá ni deberá ser lo que
yace de manera peligrosa en                                       ca de cómo afrontar el futu-        hemos vivido en los últi-
algunos discursos y en algu-     Creo firmemente que era          ro.                                 mos años.
nas posiciones y que consti-     hora, después de casi dos
tuiría, sin ninguna duda, un     años de crisis, de decir las     Es hora de que la Generali-         En definitiva, detrás de los
error de graves consecuen-       cosas tal cual son en esta       tat y todos gastemos lo             objetivos de alta competi-
cias para nuestro futuro.        nuestra comunidad.               que podamos pagar. Es               tividad, empleo y demo-
“Todo esto pasará” y la me-                                       hora de la revalorización del       cracia, queremos estable-
jora de la coyuntura interna-    Y ahora es hora de hablar        esfuerzo y la iniciativa, de la     cer una nueva filosofía
cional acabará resolviendo       del futuro.                      ciencia y de la innovación,         económica que sea la de
nuestros problemas sin ne-                                        de la buena fe y del comba-         la libre competencia, la
cesidad de hacer reformas y,     Y también, sin que esto sea      te contra la corrupción, de         iniciativa emprendedora, la
sin duda, esa recuperación       ni contradictorio ni tampoco     la cooperación y de la cali-        responsabilidad, la igual-
internacional y externa ayu-     incoherente, ni ingenuo,         dad en todos sus aspectos.          dad de oportunidades y
dará pero no resolverá nues-     decirles que a pesar de todo     Que lo productivo sustituya         por las políticas activas de
tros problemas, no resolverá     y la indudable crisis política   a lo especulativo, que el           hacer -no sólo de dar- de
el sufrimiento, o sea el paro    e institucional que también      valor del trabajo como lo           hacer, de abrir caminos,
y el cierre de empresas.         se ha solapado en este           entienden los economistas           de generar oportunidades
                                 tiempo de cambio y de cri-       clásicos se convierta en el         y de ayudar a los que es-
Si no hay reformas y sanea-      sis a las que tampoco hay        elemento fundamental de             tén dispuestos a ayudar-
miento a fondo, valientes y      respuestas, decirles que si      valoración de la economía.          se.
decididas, nos enfrentare-       algo he aprendido para el
mos a un periodo largo de        futuro, -ya lo sabía, pero he    El factor trabajo basado en         En el futuro inmediato
crecimiento mediocre del         podido confirmarlo, consta-      el talento, el conocimiento         tenemos que acometer

    Página 3
Especial Programa Económico / 11 de mayo de 2010


               Secretaría de Acción Electoral y Formación



una profunda reforma y una         cios públicos de calidad de      los ERES por reducciones          plan de recuperación de
operación de amplio sanea-         vida.                            de jornada que impida una         sectores tradicionales de
miento, de calado, de la Ge-                                        mayor pérdida de trabajado-       la Comunitat Valenciana
neralitat Valenciana. Para         Hay que eliminar el 50% de       res ya formados.                  (industriales, turismo y
que, de nuevo, pase de la          los cargos y puestos de de-      Urge una transformación           agroalimentario), refundar
parálisis, el colapso y la inac-   signación directa del Gobier-    urgente de la gestión y ob-       el Impiva, el Ivex… y revi-
ción a convertirse en un po-       no de la Generalitat.            jetivos del Servef capaz de       sar el papel de los institu-
tente agente económico para                                         sumar a los ayuntamientos         tos tecnológicos como
crear empleo, mayor compe-         Promover el empleo a corto       en su capacidad de genera-        instrumento para el desa-
titividad de nuestra economía      plazo es el objetivo priorita-   ción de políticas activas en      rrollo de este plan hacia la
y liderar la transformación del    rio e inmediato de nuestro       una ambiciosa cartera de          reindustrialización y la ex-
modelo económico.                  programa. La Generalitat         oferta de programas forma-        portación; y el impulso a
                                   Valenciana debe contribuir       tivos dirigidos al empleo.        sectores emergentes y de
Para eso tenemos que ser           con todas sus fuerzas y ca-      Debemos diseñar un plan           nueva economía, sobre
valientes, para aplicar una        pacidades a la recuperación      de formación y empleo             todo los relaciones con el
seria política de austeridad       del flujo de crédito a empre-    pensado para el tránsito de       conocimientos, las TICs, la
presupuestaria, racionalizan-      sas y a familias a un coste      desempleados del sector           creatividad y los aspectos
do el gasto en todo su presu-      razonable. Debe pagar pun-       de la construcción a otro         de calidad.
puesto, reduciendo en un           tualmente a sus proveedo-        tipo de actividades profe-
15% los gastos corrientes, y       res como forma de introdu-       sionales que también inclu-       Urge crear un auténtico
estableciendo como objetivo        cir liquidez inmediata.          ya abordar la baja tasa de        sistema de ciencia e inno-
reducir los casi 100 organis-                                       ocupación femenina de la          vación valenciano que se
mos y fundaciones a un             La puntualidad en el pago        Comunitat Valenciana.             desarrolle junto a las uni-
máximo de 30.                      significará una disminución      El paro de los jóvenes que        versidades y que planifi-
                                   en los costes de adquisición     trabajaban en la construc-        que objetivos y acciones
Son cientos y cientos de mi-       y, por tanto, eficiencia y       ción, que no tienen forma-        con la activa participación
llones de euros de gasto in-       ahorro y, sobre todo, una        ción y que necesitan for-         de los empresarios para
eficaz. El grupo proyectos         inmediata inyección de liqui-    marse de nuevo para volver        convertir los resultados de
temáticos, la RTVV y Ciegsa        dez que, en muchos casos,        a tener trabajo.                  este sistema de ciencia e
deben ser las primeras en          permitirá el mantenimiento                                         innovación en impulso
ser saneadas y revisadas en        de empresas y de empleos.        El segundo gran objetivo de       aplicable al desarrollo eco-
profundidad, ya que algunas                                         nuestro programa económi-         nómico.
de ellas tienen pérdidas 20        Deben movilizarse recursos       co, la competitividad, que
veces mayores que sus in-          mediante una Ley de Crédi-       en una economía moderna           La apertura hacia el desa-
gresos.                            to Extraordinaria para la        ha de basarse en la produc-       rrollo de la Economía so-
                                   puesta en marcha de un           tividad y no en la existencia     cial derivada de la aplica-
Es también necesaria pues,         Plan Urgente de Reparación,      de unos costes salariales,        ción de la Ley de la De-
imprescindible, diría yo, una      mantenimiento de hospita-        sociales y medioambienta-         pendencia y la atención
Ley de Reestructuración y          les, centros de salud, socia-    les bajos. El norte de la         especializada a los mayo-
Saneamiento del Sector Pú-         les, educativos, centros de      economía valenciana ha de         res, la puesta en marcha
blico Empresarial valenciano.      investigación, y un Plan Ex-     ser incrementar incesante-        de un plan de impulso de
La Generalitat Valenciana          traordinario de Rehabilita-      mente su productividad, así       la industria cultural, audio-
liderará que esta política de      ción de Vivienda con el obje-    como la calidad de sus pro-       visual y de la creatividad
saneamiento y de austeridad        tivo de convertir ambos pla-     ductos y servicios.               con el objetivo de que
se extienda también a las          nes en una auténtica opera-                                        este sector llegue al 5%
diputaciones provinciales y a      ción de rescate a gran esca-     Tenemos que gestar una            del PIB, una industria has-
los ayuntamientos, ajustando       la de las pequeñas y media-      alineación         gobierno-      ta ahora poco desarrollada
su financiación con el Fondo       nas empresas valencianas,        empresarios-sindicatos pa-        y en la que la nueva RTVV
de Cooperación y su ámbito         con el objetivo de mejorar       ra impulsar una fuerte rein-      ocupe el papel de motor
competencial a los nuevos          las condiciones de habitabili-   dustrialización en clave de       público de este plan.
objetivos de empleo y com-         dad, la eficiencia energéti-     conocimiento, innovación,
petitividad.                       ca…                              sostenibilidad y tecnología       Hay que hacer una clara
                                                                    con el objetivo de potenciar      apuesta por las redes lo-
Debemos dar mensajes cla-          Urge impulsar un nuevo           nuestras exportaciones.           gísticas para traer activi-
ros de austeridad y de efi-        Pacto por la Productividad y                                       dad a los grandes puertos,
ciencia, priorizando el gasto      el Empleo desde la concer-       Y como instrumentos im-           a las redes ferroviarias y
en los cambios económicos,         tación social que favorezca      prescindibles para esta           en este punto el decidido
en el empleo y en los servi-       una sustitución paulatina de     gran reindustrialización: un      impulso como ya ha anun-

    Página 4
Especial Programa Económico / 11 de mayo de 2010


               Secretaría de Acción Electoral y Formación



ciado el Ministro de Fomento      que cree únicamente que la        del sector urbanístico y de         la administración de justi-
en varias ocasiones del Co-       realización de grandes even-      la construcción basada en           cia, en el irrenunciable
rredor Mediterráneo.              tos efímeros y sin ninguna        el diseño en la incorpora-          objetivo de alcanzar un
                                  planificación      estratégica    ción de Nuevas Tecnologí-           mismo nivel de financia-
Convirtamos en una gran           sirve como único reclamo          as y nuevos materiales, en          ción per cápita que el re-
oportunidad económica el          para la actividad turística.      la accesibilidad y en la efi-       sto de las comunidades
hecho transformador e histó-      Es hora de que invirtamos y       ciencia energética, de for-         autónomas y el mismo
rico de la llegada del AVE a la   promovamos una estrategia         ma que este nuevo sector            nivel de competencias.
Comunidad Valenciana.             turística global más compe-       mantenga una aportación
                                  titiva, uniendo esfuerzos         equilibrada y sostenible a la       Y para concluir quiero lla-
Es hora de arriesgar en lo        públicos y privados basado        Economía valenciana.                mar de nuevo especial-
realmente importante. En las      en la especialización pero                                            mente su atención.
redes de I+D+i y en los nue-      sobre todo en la calidad, en      Los efectos nocivos de los
vos sectores económicos.          la diversificación de nues-       gravísimos errores que en           Alta competitividad, em-
                                  tros productos turísticos, en     Política urbanística y planifi-     pleo y Democracia. Más
Es hora de cambiar radical-       la costa por supuesto, pero       cación del territorio se han        democracia porque, sin
mente de rumbo para consi-        también en la ciudad, en los      cometido, han sometido a            duda, los países más
derar la Educación como una       espacios rurales de interior,     graves problemas de sol-            avanzados, los que de
pieza clave de nuestro mode-      incorporar nuevos productos       vencia y reputación a nues-         verdad consiguen altos
lo económico, como garantía       turísticos como diseño, mo-       tro modelo urbanístico ante         niveles de bienestar so-
de prosperidad, de equidad y      da, tecnologías medioam-          la opinión pública europea,         cial, prosperidad y desa-
eficiencia.                       bientales para el turismo,        por lo que debe ser objeti-         rrollo económico son los
                                  gastronomía y salud.              vo prioritario realizar una         que disponen de marcos
Es hora de mejorar la Forma-                                        eficaz campaña en Europa            institucionales estables y
ción Profesional y las ense-      En suma, calidad y diversifi-     para recuperar nuestro              de democracias fuertes.
ñanzas técnicas medias, es        cación junto a nuestra reali-     prestigio y la imagen de
hora de dotar a la universi-      dad geográfica, nuestra ex-       calidad, medioambiental y           Es imperioso recuperar un
dad de un modelo de finan-        periencia, que debe ser mu-       urbana del ‘made in Comu-           gobierno honesto y fiable
ciación seguro y estable que      cho más que ofrecer algo de       nitat Valenciana’, con el           que cumpla con sus com-
les permita planificar, que les   “fiesta”.                         objetivo de seguir siendo           promisos, que pague sus
permita desarrollar investiga-                                      destino de segunda resi-            facturas, que genere con-
ción aplicada y que sea el        Y en el objetivo de la com-       dencia de calidad para los          fianza en lugar de incerti-
gran espacio de conocimien-       petitividad, resulta impres-      europeos.                           dumbre, que considere a
to, de innovación y excelen-      cindible un pacto por el terri-                                       las Cortes Valencianas un
cia para convertirlo en em-       torio, sentar las bases de un     Y para este incesante obje-         espacio de control del Go-
pleo y prosperidad.               urbanismo sostenible con          tivo de Alta Competitividad         bierno, de garantía para la
                                  un crecimiento ponderado y        para nuestra Economía es            gente, de autoexigencia
Es hora de abandonar la mio-      una planificación estratégica     imprescindible contar con           para hacer las cosas me-
pía política para eliminar las    supramunicipal que mejore         el adecuado entorno finan-          jor.
tremendas       desigualdades     los instrumentos de gestión       ciero, administrativo y labo-       Un Gobierno que abando-
que dejan a nuestros jóvenes      y que dé seguridad jurídica.      ral que lo permita.                 ne la adicción por la propa-
y al conjunto de la sociedad      Este pacto por el territorio                                          ganda para escuchar a los
en muy mala posición para         debe estar basado en el           Las Cajas de Ahorro valen-          demás, para no despreciar
competir en el mundo global.      mayor nivel de acuerdo de         cianas han de ser el autén-         ninguna opinión que sea
Nuestros jóvenes tienen me-       las fuerzas políticas.            tico motor financiero de            capaz de alcanzar acuer-
nos oportunidades durante         El IVVSA debe ser reforma-        nuestras empresas y nues-           dos y que no anteponga
su formación de acceder a         do en profundidad para que        tra economía. Para ello, es         estrategias electorales a la
las Nuevas Tecnologías, de        abandone el papel hasta           necesario definir con clari-        imperiosa necesidad de
acceder a la banda ancha, de      ahora ejercido para tener         dad y liderado por el gobier-       generar consensos desde
un aprendizaje de idiomas         como objetivos fundamenta-        no de la Generalitat el futu-       los valores esenciales de
serio, en el acceso a los ser-    les la puesta en marcha de        ro de nuestras cajas.               la democracia, que son la
vicios públicos en general y      un plan de liberalización de                                          honradez y la ética en el
una formación universitaria       stock de viviendas de renta       La Generalitat debe impul-          ejercicio de la acción públi-
que sea prioridad para los        libre construidas, ofertando      sar desde sus competen-             ca.
poderes públicos.                 viviendas de protección ofi-      cias y desde la cooperación
                                  cial, el fomento de un am-        con otras administraciones          Un Gobierno que haga de
Es hora, también, de superar      plio parque de viviendas en       mejoras en la regulación            la RTVV un instrumento al
una política turística obsoleta   alquiler y la modernización       del mercado de trabajo, en          servicio de todos y que

    Página 5
Especial Programa Económico / 11 de mayo de 2010


               Secretaría de Acción Electoral y Formación



acabe con el modelo de pro- tante era crecer mucho,                 han construido, y de ser         a sentarnos, sin ningún
paganda y endeudamiento crecer rápido y daba igual                  creíbles y restituir la con-     tipo de condición previa,
que es el actual.           cuál era el coste.                      fianza en nuestra economía       como hago reiteradamen-
                                                                    y nuestra sociedad.              te desde que tengo la res-
Que los empresarios valen-         La política de los últimos                                        ponsabilidad de liderar a
cianos sepan que, cuando           quince años ha sido la de la     Por eso también más de-          los Socialistas Valencia-
licitan con la Generalitat, los    no responsabilidad y mirar       mocracia, para que los va-       nos.
únicos requisitos son ser los      hacia otro lado. Y ahora que-    lencianos y valencianas          Llevaremos este progra-
más eficientes, los más com-       remos que el ajuste sea alta     puedan elegir un cambio de       ma a las Cortes Valencia-
petitivos y los mejores en         responsabilidad,     coopera-    rumbo, también con perso-        nas. Pienso pedirles uno a
sus ofertas, y cumplir la ley,     ción y toma de decisiones        nas distintas con una men-       uno a todos ustedes la
porque eso generará confian-       valientes para liderar los       talidad nueva para un tiem-      posibilidad de ir a sus or-
za, certidumbre y seriedad         cambios.                         po nuevo, una comunidad          ganizaciones a explicar,
en el funcionamiento de                                             que ha cambiado y un mun-        debatir a fondo este pro-
nuestras instituciones.            La política económica de los     do que cambia y sigue            grama. Y de ahora hasta el
                                   últimos quince años ha sido      cambiando.                       momento en el que poda-
A fecha de hoy no hay ningu-       cada vez más deuda. Pero                                          mos poner en marcha es-
nas elecciones convocadas,         esa deuda no ha servido          Y creo sinceramente que          te cambio de rumbo de
pero hemos decidido presen-        para lo único que podía          aún a pesar de no tener          nuestra economía hacia la
tar ya nuestro programa eco-       haberla justificado: más cali-   respuestas a nuestras ofer-      competitividad, el empleo
nómico -que es el que ahora        dad de vida, mejores servi-      tas de diálogo, el acuerdo y     y la democracia vamos a
tienen entre sus manos- por-       cios sanitarios y de bienes-     el esfuerzo conjunto ha de       explicar al conjunto de la
que necesitamos más demo-          tar, sino para construir una     ser el método para liderar       sociedad también este
cracia para conseguir empleo       realidad      propagandística    ese cambio.                      programa y nuestra apues-
y competitividad, en definiti-     que, sometida a su primera                                        ta.
va, prosperidad, porque los        gran crisis, ha desvelado        No es casual el título de
cambios necesitan de gentes        que esa realidad construida      nuestro programa, Progra-        Pase lo que pase, los va-
que los lideren. Y nosotros        o inventada era débil y no       ma Económico para el Sa-         lencianos y las valencianas
queremos dejar absoluta-           era cierta.                      neamiento y la Reforma de        han de saber que con las
mente claro ante ustedes,                                           la Economía valenciana.          ideas claras, los objetivos
representantes de una parte        Nosotros, los Socialistas        Este fue el título también       bien definidos y el com-
muy importante de nuestra          Valencianos, no vamos a          de los pactos de la Mon-         promiso de esfuerzo con
sociedad, que nosotros, los        anteponer que nos vaya           cloa del 25 de octubre de        la tarea a realizar, estamos
Socialistas Valencianos, tene-     bien como opción política a      1977. Evidentemente, se          preparados para liderar los
mos la irreductible voluntad       que nos vaya bien como           referían a la Economía es-       cambios.
de liderar esos cambios.           sociedad. No lo haremos          pañola. Creo necesario que
                                   nosotros, y esperamos que        sobre la base de este pro-       De nuevo muchas gracias
Es hora de hablar con clari-       tampoco lo hagan el resto        grama asentemos un gran          por acompañarnos. Bue-
dad de saneamiento, de             de opciones políticas.           acuerdo para una década.         nas tardes.
cambio de prioridades, por-        Queremos empleo, compe-
que el ajuste al que nos han       titividad y más democracia       Por eso, repescar de la his-
sometido los últimos 15 años       para que los empresarios y       toria esta denominación y
no ha sido bueno para nues-        los trabajadores y trabajado-    porque además este largo
tra sociedad.                      ras de esta Comunitat en-        ciclo económico y político
                                   cuentren futuro.                 en la Comunidad nos aboca
El ajuste y la política econó-                                      de nuevo ante la Historia
mica de los últimos 15 años        Pero sepan que confío poco,      para resolver nuestra en-
ha sido menos universidad,         o permítanme les diga nada,      crucijada, la de la sociedad
menos formación, o sea me-         en que aquellos que han          valenciana.
nos talento, menos conoci-         acumulado tantos errores
miento y menos excelencia.         durante los últimos 15 años      Más de los últimos quince
Lo que se ha practicado en         y llevan dos largos años de      años, o un cambio valiente.
los últimos quince años ha         crisis paralizados e inactivos
sido menos calidad en nues-        e incapaces de liderar nada,     En los próximos días, por
tra oferta turística y de terri-   sean capaces de cambiar su       escrito, volveré a instar al      Puedes descargarlo en:
                                   propio rumbo, el que ellos       presidente de la Generalitat      www.socialistesVALENCIANS.ORG
torio porque lo único impor-




    Página 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis EconóMica, Ganadores Y Perdedores
Crisis EconóMica, Ganadores Y PerdedoresCrisis EconóMica, Ganadores Y Perdedores
Crisis EconóMica, Ganadores Y PerdedoresForo Social de Almería
 
Crisis económica: ganadores y perdedores
Crisis económica: ganadores y perdedoresCrisis económica: ganadores y perdedores
Crisis económica: ganadores y perdedores
Xavier Alexandre
 
Inmigracion y mercado de trabajo 2010
Inmigracion y mercado de trabajo 2010Inmigracion y mercado de trabajo 2010
Inmigracion y mercado de trabajo 2010
IntegraLocal
 
La crisis y la educación
La crisis y la educaciónLa crisis y la educación
La crisis y la educación
Beatriz García Bermúdez
 
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
Beatriz García Bermúdez
 
Proyecto de Modernización del Servicio de Atención a la Ciudadanía
Proyecto de Modernización del Servicio de Atención a la CiudadaníaProyecto de Modernización del Servicio de Atención a la Ciudadanía
Proyecto de Modernización del Servicio de Atención a la Ciudadanía
Miguel Quintanilla Eriksson
 
La presión folclórica al deudor (Diari de Tarragona)
La presión folclórica al deudor (Diari de Tarragona)La presión folclórica al deudor (Diari de Tarragona)
La presión folclórica al deudor (Diari de Tarragona)EAE Business School
 
Socioeconomia
SocioeconomiaSocioeconomia
SocioeconomiaEspeEP
 
(308)long emprendimiento y empleabilidad copia
(308)long  emprendimiento y empleabilidad copia(308)long  emprendimiento y empleabilidad copia
(308)long emprendimiento y empleabilidad copia
ManfredNolte
 
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...mariaLpc
 
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018. Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
José Manuel Arroyo Quero
 
PRECARIO MERCADO DE TRABAJO
PRECARIO MERCADO DE TRABAJOPRECARIO MERCADO DE TRABAJO
PRECARIO MERCADO DE TRABAJO
ManfredNolte
 
CEPAL y OIT alertan que indicadores laborales continúan deteriorándose en Amé...
CEPAL y OIT alertan que indicadores laborales continúan deteriorándose en Amé...CEPAL y OIT alertan que indicadores laborales continúan deteriorándose en Amé...
CEPAL y OIT alertan que indicadores laborales continúan deteriorándose en Amé...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...
Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...
Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...
Grupo Socialista de Getafe
 
Programa electoral pp elecciones generales 2015
Programa electoral pp elecciones generales 2015Programa electoral pp elecciones generales 2015
Programa electoral pp elecciones generales 2015
miciudadreal
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalestaniaramos2011
 

La actualidad más candente (17)

Crisis EconóMica, Ganadores Y Perdedores
Crisis EconóMica, Ganadores Y PerdedoresCrisis EconóMica, Ganadores Y Perdedores
Crisis EconóMica, Ganadores Y Perdedores
 
Crisis económica: ganadores y perdedores
Crisis económica: ganadores y perdedoresCrisis económica: ganadores y perdedores
Crisis económica: ganadores y perdedores
 
Inmigracion y mercado de trabajo 2010
Inmigracion y mercado de trabajo 2010Inmigracion y mercado de trabajo 2010
Inmigracion y mercado de trabajo 2010
 
La crisis y la educación
La crisis y la educaciónLa crisis y la educación
La crisis y la educación
 
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
 
Proyecto de Modernización del Servicio de Atención a la Ciudadanía
Proyecto de Modernización del Servicio de Atención a la CiudadaníaProyecto de Modernización del Servicio de Atención a la Ciudadanía
Proyecto de Modernización del Servicio de Atención a la Ciudadanía
 
La presión folclórica al deudor (Diari de Tarragona)
La presión folclórica al deudor (Diari de Tarragona)La presión folclórica al deudor (Diari de Tarragona)
La presión folclórica al deudor (Diari de Tarragona)
 
Socioeconomia
SocioeconomiaSocioeconomia
Socioeconomia
 
(308)long emprendimiento y empleabilidad copia
(308)long  emprendimiento y empleabilidad copia(308)long  emprendimiento y empleabilidad copia
(308)long emprendimiento y empleabilidad copia
 
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
 
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018. Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
 
PRECARIO MERCADO DE TRABAJO
PRECARIO MERCADO DE TRABAJOPRECARIO MERCADO DE TRABAJO
PRECARIO MERCADO DE TRABAJO
 
Doc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econoDoc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econo
 
CEPAL y OIT alertan que indicadores laborales continúan deteriorándose en Amé...
CEPAL y OIT alertan que indicadores laborales continúan deteriorándose en Amé...CEPAL y OIT alertan que indicadores laborales continúan deteriorándose en Amé...
CEPAL y OIT alertan que indicadores laborales continúan deteriorándose en Amé...
 
Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...
Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...
Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...
 
Programa electoral pp elecciones generales 2015
Programa electoral pp elecciones generales 2015Programa electoral pp elecciones generales 2015
Programa electoral pp elecciones generales 2015
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
 

Similar a 2010 05 11 liderar60_programa_economico

Situación de la Comunidad Valenciana. Tendencias socioeconómicas y perspectivas
Situación de la Comunidad Valenciana. Tendencias socioeconómicas y perspectivasSituación de la Comunidad Valenciana. Tendencias socioeconómicas y perspectivas
Situación de la Comunidad Valenciana. Tendencias socioeconómicas y perspectivas
FIECV
 
2010 09 28 debate politica general
2010 09 28 debate politica general2010 09 28 debate politica general
2010 09 28 debate politica generalPSOE Alaquàs
 
Motius 63 junio 2012
Motius 63 junio 2012Motius 63 junio 2012
Motius 63 junio 2012
Pspv-psoe Província Castelló
 
Pacto para la reactivacion social y economica
Pacto para la reactivacion social y economicaPacto para la reactivacion social y economica
Pacto para la reactivacion social y economica
Nueva Canarias-BC
 
Guillermo ulloa gobernador presentacion
Guillermo ulloa gobernador presentacionGuillermo ulloa gobernador presentacion
Guillermo ulloa gobernador presentacion
Eduardo Romero
 
Trabajo grupal 5
Trabajo grupal 5Trabajo grupal 5
Trabajo grupal 5
Juliam Lujan Ripoll
 
Empresa, Globalización y Crecimiento Económico
Empresa, Globalización y Crecimiento EconómicoEmpresa, Globalización y Crecimiento Económico
Empresa, Globalización y Crecimiento Económico
Juliam Lujan Ripoll
 
Empresa en tiempos de pandemia. ponencia innovacion empresarial
Empresa en tiempos de pandemia. ponencia innovacion empresarialEmpresa en tiempos de pandemia. ponencia innovacion empresarial
Empresa en tiempos de pandemia. ponencia innovacion empresarial
jaramillojj
 
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdfHACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
LeonardoEnrique5
 
Vulnerabilidad Financiera de las Empresas Navarras
Vulnerabilidad Financiera de las Empresas NavarrasVulnerabilidad Financiera de las Empresas Navarras
Vulnerabilidad Financiera de las Empresas Navarras
Orkestra
 
Boletin Nº 4 - PSOE Infantes
Boletin Nº 4 - PSOE InfantesBoletin Nº 4 - PSOE Infantes
Boletin Nº 4 - PSOE InfantesPSOE Infantes
 
Discurso LHDK asmblea ADEGI 24-05-12-1.pdf
Discurso LHDK asmblea ADEGI 24-05-12-1.pdfDiscurso LHDK asmblea ADEGI 24-05-12-1.pdf
Discurso LHDK asmblea ADEGI 24-05-12-1.pdfIrekia - EJGV
 
Plan lucha contra el paro.pdf
Plan lucha contra el paro.pdfPlan lucha contra el paro.pdf
Plan lucha contra el paro.pdfIrekia - EJGV
 
La repercusión de la crisis en galicia (artículo revista fundación 1º de mayo)
La repercusión de la crisis en galicia (artículo revista fundación 1º de mayo)La repercusión de la crisis en galicia (artículo revista fundación 1º de mayo)
La repercusión de la crisis en galicia (artículo revista fundación 1º de mayo)oscargaliza
 
Vulnerabilidad Financiera de las Empresas Vizcaínas
Vulnerabilidad Financiera de las Empresas VizcaínasVulnerabilidad Financiera de las Empresas Vizcaínas
Vulnerabilidad Financiera de las Empresas Vizcaínas
Orkestra
 
Dicurso LHDK premios excelencia.pdf
Dicurso LHDK premios excelencia.pdfDicurso LHDK premios excelencia.pdf
Dicurso LHDK premios excelencia.pdfIrekia - EJGV
 
Fedegan_Cuadernos_Ganaderos_Colombia_Animal_Colombia_Bovino
Fedegan_Cuadernos_Ganaderos_Colombia_Animal_Colombia_BovinoFedegan_Cuadernos_Ganaderos_Colombia_Animal_Colombia_Bovino
Fedegan_Cuadernos_Ganaderos_Colombia_Animal_Colombia_BovinoFedegan
 
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de MadridPrograma de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
20minutos
 

Similar a 2010 05 11 liderar60_programa_economico (20)

Situación de la Comunidad Valenciana. Tendencias socioeconómicas y perspectivas
Situación de la Comunidad Valenciana. Tendencias socioeconómicas y perspectivasSituación de la Comunidad Valenciana. Tendencias socioeconómicas y perspectivas
Situación de la Comunidad Valenciana. Tendencias socioeconómicas y perspectivas
 
2010 09 28 debate politica general
2010 09 28 debate politica general2010 09 28 debate politica general
2010 09 28 debate politica general
 
Motius 63 junio 2012
Motius 63 junio 2012Motius 63 junio 2012
Motius 63 junio 2012
 
Pacto para la reactivacion social y economica
Pacto para la reactivacion social y economicaPacto para la reactivacion social y economica
Pacto para la reactivacion social y economica
 
Guillermo ulloa gobernador presentacion
Guillermo ulloa gobernador presentacionGuillermo ulloa gobernador presentacion
Guillermo ulloa gobernador presentacion
 
Trabajo grupal 5
Trabajo grupal 5Trabajo grupal 5
Trabajo grupal 5
 
Trabajo grupal 5
Trabajo grupal 5Trabajo grupal 5
Trabajo grupal 5
 
Empresa, Globalización y Crecimiento Económico
Empresa, Globalización y Crecimiento EconómicoEmpresa, Globalización y Crecimiento Económico
Empresa, Globalización y Crecimiento Económico
 
Empresa en tiempos de pandemia. ponencia innovacion empresarial
Empresa en tiempos de pandemia. ponencia innovacion empresarialEmpresa en tiempos de pandemia. ponencia innovacion empresarial
Empresa en tiempos de pandemia. ponencia innovacion empresarial
 
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdfHACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
 
Doc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econoDoc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econo
 
Vulnerabilidad Financiera de las Empresas Navarras
Vulnerabilidad Financiera de las Empresas NavarrasVulnerabilidad Financiera de las Empresas Navarras
Vulnerabilidad Financiera de las Empresas Navarras
 
Boletin Nº 4 - PSOE Infantes
Boletin Nº 4 - PSOE InfantesBoletin Nº 4 - PSOE Infantes
Boletin Nº 4 - PSOE Infantes
 
Discurso LHDK asmblea ADEGI 24-05-12-1.pdf
Discurso LHDK asmblea ADEGI 24-05-12-1.pdfDiscurso LHDK asmblea ADEGI 24-05-12-1.pdf
Discurso LHDK asmblea ADEGI 24-05-12-1.pdf
 
Plan lucha contra el paro.pdf
Plan lucha contra el paro.pdfPlan lucha contra el paro.pdf
Plan lucha contra el paro.pdf
 
La repercusión de la crisis en galicia (artículo revista fundación 1º de mayo)
La repercusión de la crisis en galicia (artículo revista fundación 1º de mayo)La repercusión de la crisis en galicia (artículo revista fundación 1º de mayo)
La repercusión de la crisis en galicia (artículo revista fundación 1º de mayo)
 
Vulnerabilidad Financiera de las Empresas Vizcaínas
Vulnerabilidad Financiera de las Empresas VizcaínasVulnerabilidad Financiera de las Empresas Vizcaínas
Vulnerabilidad Financiera de las Empresas Vizcaínas
 
Dicurso LHDK premios excelencia.pdf
Dicurso LHDK premios excelencia.pdfDicurso LHDK premios excelencia.pdf
Dicurso LHDK premios excelencia.pdf
 
Fedegan_Cuadernos_Ganaderos_Colombia_Animal_Colombia_Bovino
Fedegan_Cuadernos_Ganaderos_Colombia_Animal_Colombia_BovinoFedegan_Cuadernos_Ganaderos_Colombia_Animal_Colombia_Bovino
Fedegan_Cuadernos_Ganaderos_Colombia_Animal_Colombia_Bovino
 
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de MadridPrograma de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
 

Más de PSOE Alaquàs

Declaracion zaragoza
Declaracion zaragozaDeclaracion zaragoza
Declaracion zaragoza
PSOE Alaquàs
 
Medidas declaración de valencia
Medidas declaración de valenciaMedidas declaración de valencia
Medidas declaración de valencia
PSOE Alaquàs
 
2013.09.18. 40 000 beneficiarios menos
2013.09.18. 40 000 beneficiarios menos2013.09.18. 40 000 beneficiarios menos
2013.09.18. 40 000 beneficiarios menos
PSOE Alaquàs
 
2013 05 21 gob. abandona a victimas violencia genero
2013 05 21 gob. abandona a victimas violencia genero2013 05 21 gob. abandona a victimas violencia genero
2013 05 21 gob. abandona a victimas violencia generoPSOE Alaquàs
 
2013 05 13 plan reactivacion economía psoe
2013 05 13 plan reactivacion economía psoe2013 05 13 plan reactivacion economía psoe
2013 05 13 plan reactivacion economía psoePSOE Alaquàs
 
2013 05 07 argumentos para la huelga 9 m
2013 05 07 argumentos para la huelga 9 m2013 05 07 argumentos para la huelga 9 m
2013 05 07 argumentos para la huelga 9 mPSOE Alaquàs
 
07.05.13.argumentos para la huelga 9 m
07.05.13.argumentos para la huelga 9 m07.05.13.argumentos para la huelga 9 m
07.05.13.argumentos para la huelga 9 mPSOE Alaquàs
 
Manifiesto 1 de mayo 2013
Manifiesto 1 de mayo 2013Manifiesto 1 de mayo 2013
Manifiesto 1 de mayo 2013PSOE Alaquàs
 
2013 04 17 desprecio del pp a los desahuciados
2013 04 17 desprecio del pp a los desahuciados2013 04 17 desprecio del pp a los desahuciados
2013 04 17 desprecio del pp a los desahuciadosPSOE Alaquàs
 
2013 04 03 segundo mordisco rajoy a hucha pensiones
2013 04 03 segundo mordisco rajoy a hucha pensiones2013 04 03 segundo mordisco rajoy a hucha pensiones
2013 04 03 segundo mordisco rajoy a hucha pensionesPSOE Alaquàs
 
Reforma lr lmarzo 2013
Reforma lr lmarzo 2013Reforma lr lmarzo 2013
Reforma lr lmarzo 2013PSOE Alaquàs
 
2012 02 27 déficit 2012 se eleva al 10,2
2012 02 27 déficit 2012 se eleva al 10,22012 02 27 déficit 2012 se eleva al 10,2
2012 02 27 déficit 2012 se eleva al 10,2PSOE Alaquàs
 
Cp paro en alaquas enero 2013
Cp paro en alaquas enero 2013Cp paro en alaquas enero 2013
Cp paro en alaquas enero 2013PSOE Alaquàs
 
25.02.13.propuestas resolución den psoe
25.02.13.propuestas resolución den psoe25.02.13.propuestas resolución den psoe
25.02.13.propuestas resolución den psoePSOE Alaquàs
 
12.02.13.psoe apoya ilp desahucios y pp rectifica
12.02.13.psoe apoya ilp desahucios y pp rectifica12.02.13.psoe apoya ilp desahucios y pp rectifica
12.02.13.psoe apoya ilp desahucios y pp rectificaPSOE Alaquàs
 
12.02.13.psoe apoya ilp desahucios y pp rectifica
12.02.13.psoe apoya ilp desahucios y pp rectifica12.02.13.psoe apoya ilp desahucios y pp rectifica
12.02.13.psoe apoya ilp desahucios y pp rectificaPSOE Alaquàs
 
Propuesta psoe, crecimiento empleo y competitividad
Propuesta psoe, crecimiento empleo y competitividadPropuesta psoe, crecimiento empleo y competitividad
Propuesta psoe, crecimiento empleo y competitividadPSOE Alaquàs
 
2013 01 31 es rajoy quien tiene que salir ya
2013 01 31 es rajoy quien tiene que salir ya2013 01 31 es rajoy quien tiene que salir ya
2013 01 31 es rajoy quien tiene que salir yaPSOE Alaquàs
 
2013 01 31 es rajoy quien tiene que salir ya
2013 01 31 es rajoy quien tiene que salir ya2013 01 31 es rajoy quien tiene que salir ya
2013 01 31 es rajoy quien tiene que salir yaPSOE Alaquàs
 

Más de PSOE Alaquàs (20)

Declaracion zaragoza
Declaracion zaragozaDeclaracion zaragoza
Declaracion zaragoza
 
Medidas declaración de valencia
Medidas declaración de valenciaMedidas declaración de valencia
Medidas declaración de valencia
 
2013.09.18. 40 000 beneficiarios menos
2013.09.18. 40 000 beneficiarios menos2013.09.18. 40 000 beneficiarios menos
2013.09.18. 40 000 beneficiarios menos
 
2013 05 21 gob. abandona a victimas violencia genero
2013 05 21 gob. abandona a victimas violencia genero2013 05 21 gob. abandona a victimas violencia genero
2013 05 21 gob. abandona a victimas violencia genero
 
2013 05 13 plan reactivacion economía psoe
2013 05 13 plan reactivacion economía psoe2013 05 13 plan reactivacion economía psoe
2013 05 13 plan reactivacion economía psoe
 
2013 05 07 argumentos para la huelga 9 m
2013 05 07 argumentos para la huelga 9 m2013 05 07 argumentos para la huelga 9 m
2013 05 07 argumentos para la huelga 9 m
 
07.05.13.argumentos para la huelga 9 m
07.05.13.argumentos para la huelga 9 m07.05.13.argumentos para la huelga 9 m
07.05.13.argumentos para la huelga 9 m
 
Manifiesto 1 de mayo 2013
Manifiesto 1 de mayo 2013Manifiesto 1 de mayo 2013
Manifiesto 1 de mayo 2013
 
2013 04 17 desprecio del pp a los desahuciados
2013 04 17 desprecio del pp a los desahuciados2013 04 17 desprecio del pp a los desahuciados
2013 04 17 desprecio del pp a los desahuciados
 
2013 04 03 segundo mordisco rajoy a hucha pensiones
2013 04 03 segundo mordisco rajoy a hucha pensiones2013 04 03 segundo mordisco rajoy a hucha pensiones
2013 04 03 segundo mordisco rajoy a hucha pensiones
 
Reforma lr lmarzo 2013
Reforma lr lmarzo 2013Reforma lr lmarzo 2013
Reforma lr lmarzo 2013
 
2012 02 27 déficit 2012 se eleva al 10,2
2012 02 27 déficit 2012 se eleva al 10,22012 02 27 déficit 2012 se eleva al 10,2
2012 02 27 déficit 2012 se eleva al 10,2
 
Cp paro en alaquas enero 2013
Cp paro en alaquas enero 2013Cp paro en alaquas enero 2013
Cp paro en alaquas enero 2013
 
25.02.13.propuestas resolución den psoe
25.02.13.propuestas resolución den psoe25.02.13.propuestas resolución den psoe
25.02.13.propuestas resolución den psoe
 
12.02.13.psoe apoya ilp desahucios y pp rectifica
12.02.13.psoe apoya ilp desahucios y pp rectifica12.02.13.psoe apoya ilp desahucios y pp rectifica
12.02.13.psoe apoya ilp desahucios y pp rectifica
 
12.02.13.psoe apoya ilp desahucios y pp rectifica
12.02.13.psoe apoya ilp desahucios y pp rectifica12.02.13.psoe apoya ilp desahucios y pp rectifica
12.02.13.psoe apoya ilp desahucios y pp rectifica
 
Propuesta psoe, crecimiento empleo y competitividad
Propuesta psoe, crecimiento empleo y competitividadPropuesta psoe, crecimiento empleo y competitividad
Propuesta psoe, crecimiento empleo y competitividad
 
2013 01 31 es rajoy quien tiene que salir ya
2013 01 31 es rajoy quien tiene que salir ya2013 01 31 es rajoy quien tiene que salir ya
2013 01 31 es rajoy quien tiene que salir ya
 
2013 01 31 es rajoy quien tiene que salir ya
2013 01 31 es rajoy quien tiene que salir ya2013 01 31 es rajoy quien tiene que salir ya
2013 01 31 es rajoy quien tiene que salir ya
 
2013 01 22 mienten
2013 01 22 mienten2013 01 22 mienten
2013 01 22 mienten
 

2010 05 11 liderar60_programa_economico

  • 1. Especial Programa Económico / 11 de mayo de 2010 Liderar el CAMBIO Secretaría de Acción Electoral y Formación www.socialistesvalencians.org DISCURSO DEL SECRETARIO GENERAL EN LA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA ECONÓMICO DE LOS SOCIALISTAS VALENCIANOS PARA LA COMUNITAT Alarte durante el acto de presentación del programa. Buenas tardes y muchas una fecha a este momento tades que los ponen a prue- al test de tener que afron- gracias a todos ustedes por de transformación desde ba. tar dificultades de una en- acudir a nuestra convocato- septiembre de 2008 hasta vergadura extraordinaria y ria, a este almuerzo. Gracias ahora. Cualquier previsión Además en la Comunitat por tanto de ponerse a a los representantes de las previa a septiembre de Valenciana ha coincidido prueba. organizaciones empresaria- 2008, cualquier diagnósti- estos últimos 15 años con les, a los secretarios genera- co, cualquier planificación, un ciclo político ininterrumpi- Y si el mundo ha cambiado les y las delegaciones de los está directamente en cues- do, con un gobierno de la y está cambiando rápida y sindicatos UGT y CCOO, a tión o debe ser objeto de Generalitat de un mismo vertiginosamente, esa nue- los representantes de las profunda revisión. En cual- color político, con un ciclo va realidad exige respues- principales instituciones quier rincón del mundo. económico también ininte- tas, iniciativa, valentía y económicas y también de rrumpido y una coyuntura de decisión para afrontar esos nuestras universidades. Este tiempo de cambio, de crecimiento y al alza y, des- cambios. convulsión, de transforma- de el punto de vista social, De manera singular y espe- ción, de crisis global, ha con cambios importantes en En la presentación de cial quiero darle las gracias a venido a poner a prueba nuestro territorio, en la com- nuestro Programa para el Emilio Ontiveros por su par- todas las políticas de la posición de nuestra pobla- Saneamiento y la Reforma ticipación en este encuen- última década y media en ción e incluso en algunos de de la Economía valenciana tro, por sus reflexiones so- la Comunidad Valenciana. los valores que definen la bajo los objetivos de alta bre la situación económica vida diaria de los valencia- competitividad, empleo y española, europea, en defi- La gestión de los gobier- nos y las valencianas . democracia, no creo nece- nitiva la situación económica nos, el resultado de las sario hacer un diagnóstico global que atravesamos en políticas, de los modelos Por tanto, este largo ciclo global, sesudo, de fondo, estos momentos. económicos y de planifica- económico, político y social, porque es bastante conoci- El mundo ha cambiado de ción se miden con perspec- homogéneo y lineal que se do e incluso unánime (una manera rápida, vertiginosa y tiva temporal y sobre todo inicia a partir de 1995 es la burbuja inmobiliaria, la caí- singularmente, por ponerle cuando se producen dificul- primera vez que se somete da de los bancos nortea-
  • 2. Especial Programa Económico / 11 de mayo de 2010 Secretaría de Acción Electoral y Formación mericanos, las hipotecas españolas, a tan sólo el La economía basada en lo mandato de nuestro Esta- basura…). 10,29%. perdurable, en la creación tuto de Autonomía: “la real de bienes, la no some- planificación de la activi- Pero sí me interesa, para En definitiva, también detrás tida a los vaivenes de la dad económica”, y el am- avanzar la explicación de de esta cifra un solo dato: coyuntura y la especula- plísimo marco competen- nuestro programa para el somos menos capaces de ción, ha retrocedido seria y cial en materia de indus- futuro de la Comunitat Valen- vender fuera y de competir preocupantemente. tria, medio ambiente, agri- ciana, analizar previamente con el resto del mundo pre- cultura… cuál es el resultado del ciclo cisamente ahora que la eco- Y de 1996 a hoy la Adminis- económico político y social nomía es más global que tración de la Generalitat La Generalitat Valenciana 1996-2009. nunca y, por tanto, debería- Valenciana ha crecido fun- ha terminado convirtiéndo- mos ser más capaces que damentalmente a base de se en un factor innegable En 1996 el desempleo en nunca de exportar, de ven- organismos autónomos, de retroceso y de riesgo España se situaba un punto der fuera. fundaciones, convirtiéndo- para la Economía valencia- por encima del desempleo Estos 15 años de crecimien- se en ineficiente e incapaz na. en la Comunitat Valenciana. to en nuestra capacidad de de hacer frente a las obliga- En 2009, fecha que usaré de exportación han sido de ciones más básicas. De retroceso, porque des- referencia por ser la última retroceso. tina recursos a fines que anualidad completa, el des- En total, estas entidades están muy alejados de las empleo acababa casi cuatro De 1996 a hoy nuestro PIB han pasado sólo de 2002 a necesidades de una eco- puntos por encima de la me- año a año, incluso en los 2008 de 63 a 97 y los anun- nomía sana y competitiva, dia española en la Comunitat años aparentemente mejo- cios de reducirlas una vez descapitaliza los sectores Valenciana. res, ha ido creciendo siem- más han sido anuncios en productivos, carece de pre menos que la media papel mojado. política económica, indus- La tasa de desempleo juvenil española y menos que el trial, agraria y de impulso se sitúa en el 41,79%, casi resto de las regiones euro- Sin embargo, no hemos del conocimiento, lo que tres puntos por encima de la peas. crecido en más y mejores hace prácticamente invia- media española y la tasa de servicios públicos básicos ble el progreso. temporalidad es del 29,2%, En 1996 el PIB per cápita de bienestar y de desarro- de nuevo más de cuatro pun- valenciano era 800 euros llo. No hemos crecido en Y de riesgo, porque miles tos por encima de la media menos que el español. En formación, investigación, de empresas y decenas española. 2009, era 2.542 euros me- universidad, en calidad de de instituciones comprue- nos. La diferencia negativa la sanidad pública o en soli- ban que contratar con la Detrás de esas frías cifras, se ha más que triplicado, daridad con los que más lo Generalitat Valenciana es miles y miles de empresas reflejando la principal debili- necesitan, ni tampoco en una fuente de inseguridad valencianas cerradas, mu- dad de nuestro modelo eco- una planificación estratégi- en el cobro. chas de ellas en dificultades, nómico, el escaso creci- ca del territorio muy salpi- Más paro, somos más reducidas en su tamaño y miento de la productividad y cado por innumerables con- pobres que el resto, nues- cada día más cerca de la te- de la competitividad. flictos a lo largo y ancho de tras empresas cierran y rrorífica cifra de 600.000 va- la Comunitat Valenciana tienen serias dificultades, lencianos y valencianas en el Tras esta cifra y estos da- derivados de un urbanismo y la economía real ha per- paro. tos, una conclusión eviden- del momento, con miras dido fuerza y capacidad. Y el empleo que queda, cada te. Los valencianos y las cortas y lleno de hipotecas. La Generalitat Valenciana vez más lejos del irrenuncia- valencianas hemos sido se ha agigantado de ma- ble objetivo de que sea em- cada vez más pobres, com- En definitiva, se pueden dar nera desproporcionada y pleo de calidad. parativamente con los de- unas u otras explicaciones vendemos y competimos más, desde 1996 a hoy. a este resultado para ate- peor fuera de nuestra co- En 1996, nuestra Economía nuar las responsabilidades munidad y tenemos gra- gozaba de una alta capacidad En 1996, el peso de nuestra de la Generalitat Valencia- ves problemas para deci- exportadora, de vender fue- riqueza, el peso de la indus- na. Pero es indudable que dir con sensatez, rigor y ra, de hacer algo que los va- tria, la agricultura y de nues- éste es el resultado, ésta seriedad qué futuro quere- lencianos y las valencianas tros sectores industriales es la situación que vivimos. mos para nuestro territo- sabemos hacer bien: ser tradicionales y la economía rio. gente de negocios abierta al real y cierta estaba sustan- Es mala y, en cualquier ca- mundo. Entre 1996 y 2009 la cialmente por encima de la so, no hay ninguna duda de Los niveles de calidad de Comunitat Valenciana ha media española, casi cuatro que la mayor de las respon- nuestros servicios públi- pasado de representar el puntos por encima. sabilidades la tiene quién cos, básicos en cualquier 12,13% de las exportaciones debió de haber cumplido el sociedad moderna, son Página 2
  • 3. Especial Programa Económico / 11 de mayo de 2010 Secretaría de Acción Electoral y Formación sustancialmente mejorables empleo que podría quedarse tarlo a diario-, es que esta y la excelencia, es en defi- y, en algunos casos, inacep- en situación estructural en comunidad, nuestra tierra, nitiva lo que hacemos los tables para una sociedad unos porcentajes y niveles tiene una gran fuerza, po- hombres y las mujeres. Y como la nuestra. absolutamente inacepta- tencialidad y está llena de eso tiene que ser el motor bles, lo que comprometería trabajadores y trabajadoras, de nuestra nueva econo- Y ante esta situación, el Go- el bienestar de los valencia- empresarios y de ciudada- mía. bierno de la Generalitat Va- nos y las valencianas. nos y ciudadanas decididos lenciana está ausente, parali- a trabajar honradamente Los Socialistas Valencia- zado, y anclado en el pasado. No podemos ni debemos más y mejor para hacer nos, con este programa, En intentar revivir soluciones fiar nuestro futuro a que se frente a la dificultad. Como queremos abrir una puerta de otro tiempo que ya no supere la actual situación les digo, lo compruebo a y señalar un camino dife- servirán. En seguir responsa- internacional. Porque la cri- diario. Llevo desde el mes rente. Porque el mundo ha bilizando a terceros en lugar sis no nos va a dejar a todos de octubre centrando mi cambiado y está cambian- de asumir las propias respon- en el mismo lugar. actividad en encuentros do. Tomemos decisiones sabilidades. permanentes con todos para cambiar, para organi- Es imprescindible resolver ellos. zar un modo de hacer la Nada de nada. No hay res- los problemas de fondo que Economía diferente. puesta desde el Gobierno nos están haciendo sufrir El Programa para el Sanea- valenciano. con mayor intensidad que a miento y la Reforma de la Es el momento de la alta los demás. Economía Valenciana, se responsabilidad, de que Ni la llamada al debate, a la fundamenta, por tanto, en sigamos construyendo reflexión que de manera Esta posición política de primer lugar en un intangi- una sociedad de dere- ejemplar y responsable inicia- parálisis e inactividad, de ble, pero sin duda de gran chos, pero también de ron ya hace algunos meses anuncios propagandísticos importancia: mi profunda obligaciones, deberes e, - AVE y CEV, ni el clamor ex- sin contenido real y la acti- confianza y la de los Socia- insisto-, de responsabili- presado por el resto de las tud de “todo esto pasará” listas Valencianos en las dad. organizaciones empresariales sin necesidad de hacer nada capacidades y la potenciali- Es momento de darlo todo y los propios sindicatos. y el estar anclado a fórmulas dad del conjunto de la so- a las ideas, a los proyec- del pasado que ya no sirven ciedad valenciana. tos, a la capacidad de em- Parálisis. Inactividad. Y fór- y en un momento de cam- prender, a la voluntad de mulas del pasado poco cons- bios abruptos ha generado Nuestro programa, que hoy progresar. cientes de que el mundo ha si cabe todavía más descon- presentamos, quiere tam- Y es hora de repensar qué cambiado. fianza en la Comunitat Va- bién sustentarse sobre un significa progreso y pros- lenciana, más incertidum- imprescindible cambio de peridad, que -sin duda- no Y también otra idea que sub- bre. filosofía económica y políti- podrá ni deberá ser lo que yace de manera peligrosa en ca de cómo afrontar el futu- hemos vivido en los últi- algunos discursos y en algu- Creo firmemente que era ro. mos años. nas posiciones y que consti- hora, después de casi dos tuiría, sin ninguna duda, un años de crisis, de decir las Es hora de que la Generali- En definitiva, detrás de los error de graves consecuen- cosas tal cual son en esta tat y todos gastemos lo objetivos de alta competi- cias para nuestro futuro. nuestra comunidad. que podamos pagar. Es tividad, empleo y demo- “Todo esto pasará” y la me- hora de la revalorización del cracia, queremos estable- jora de la coyuntura interna- Y ahora es hora de hablar esfuerzo y la iniciativa, de la cer una nueva filosofía cional acabará resolviendo del futuro. ciencia y de la innovación, económica que sea la de nuestros problemas sin ne- de la buena fe y del comba- la libre competencia, la cesidad de hacer reformas y, Y también, sin que esto sea te contra la corrupción, de iniciativa emprendedora, la sin duda, esa recuperación ni contradictorio ni tampoco la cooperación y de la cali- responsabilidad, la igual- internacional y externa ayu- incoherente, ni ingenuo, dad en todos sus aspectos. dad de oportunidades y dará pero no resolverá nues- decirles que a pesar de todo Que lo productivo sustituya por las políticas activas de tros problemas, no resolverá y la indudable crisis política a lo especulativo, que el hacer -no sólo de dar- de el sufrimiento, o sea el paro e institucional que también valor del trabajo como lo hacer, de abrir caminos, y el cierre de empresas. se ha solapado en este entienden los economistas de generar oportunidades tiempo de cambio y de cri- clásicos se convierta en el y de ayudar a los que es- Si no hay reformas y sanea- sis a las que tampoco hay elemento fundamental de tén dispuestos a ayudar- miento a fondo, valientes y respuestas, decirles que si valoración de la economía. se. decididas, nos enfrentare- algo he aprendido para el mos a un periodo largo de futuro, -ya lo sabía, pero he El factor trabajo basado en En el futuro inmediato crecimiento mediocre del podido confirmarlo, consta- el talento, el conocimiento tenemos que acometer Página 3
  • 4. Especial Programa Económico / 11 de mayo de 2010 Secretaría de Acción Electoral y Formación una profunda reforma y una cios públicos de calidad de los ERES por reducciones plan de recuperación de operación de amplio sanea- vida. de jornada que impida una sectores tradicionales de miento, de calado, de la Ge- mayor pérdida de trabajado- la Comunitat Valenciana neralitat Valenciana. Para Hay que eliminar el 50% de res ya formados. (industriales, turismo y que, de nuevo, pase de la los cargos y puestos de de- Urge una transformación agroalimentario), refundar parálisis, el colapso y la inac- signación directa del Gobier- urgente de la gestión y ob- el Impiva, el Ivex… y revi- ción a convertirse en un po- no de la Generalitat. jetivos del Servef capaz de sar el papel de los institu- tente agente económico para sumar a los ayuntamientos tos tecnológicos como crear empleo, mayor compe- Promover el empleo a corto en su capacidad de genera- instrumento para el desa- titividad de nuestra economía plazo es el objetivo priorita- ción de políticas activas en rrollo de este plan hacia la y liderar la transformación del rio e inmediato de nuestro una ambiciosa cartera de reindustrialización y la ex- modelo económico. programa. La Generalitat oferta de programas forma- portación; y el impulso a Valenciana debe contribuir tivos dirigidos al empleo. sectores emergentes y de Para eso tenemos que ser con todas sus fuerzas y ca- Debemos diseñar un plan nueva economía, sobre valientes, para aplicar una pacidades a la recuperación de formación y empleo todo los relaciones con el seria política de austeridad del flujo de crédito a empre- pensado para el tránsito de conocimientos, las TICs, la presupuestaria, racionalizan- sas y a familias a un coste desempleados del sector creatividad y los aspectos do el gasto en todo su presu- razonable. Debe pagar pun- de la construcción a otro de calidad. puesto, reduciendo en un tualmente a sus proveedo- tipo de actividades profe- 15% los gastos corrientes, y res como forma de introdu- sionales que también inclu- Urge crear un auténtico estableciendo como objetivo cir liquidez inmediata. ya abordar la baja tasa de sistema de ciencia e inno- reducir los casi 100 organis- ocupación femenina de la vación valenciano que se mos y fundaciones a un La puntualidad en el pago Comunitat Valenciana. desarrolle junto a las uni- máximo de 30. significará una disminución El paro de los jóvenes que versidades y que planifi- en los costes de adquisición trabajaban en la construc- que objetivos y acciones Son cientos y cientos de mi- y, por tanto, eficiencia y ción, que no tienen forma- con la activa participación llones de euros de gasto in- ahorro y, sobre todo, una ción y que necesitan for- de los empresarios para eficaz. El grupo proyectos inmediata inyección de liqui- marse de nuevo para volver convertir los resultados de temáticos, la RTVV y Ciegsa dez que, en muchos casos, a tener trabajo. este sistema de ciencia e deben ser las primeras en permitirá el mantenimiento innovación en impulso ser saneadas y revisadas en de empresas y de empleos. El segundo gran objetivo de aplicable al desarrollo eco- profundidad, ya que algunas nuestro programa económi- nómico. de ellas tienen pérdidas 20 Deben movilizarse recursos co, la competitividad, que veces mayores que sus in- mediante una Ley de Crédi- en una economía moderna La apertura hacia el desa- gresos. to Extraordinaria para la ha de basarse en la produc- rrollo de la Economía so- puesta en marcha de un tividad y no en la existencia cial derivada de la aplica- Es también necesaria pues, Plan Urgente de Reparación, de unos costes salariales, ción de la Ley de la De- imprescindible, diría yo, una mantenimiento de hospita- sociales y medioambienta- pendencia y la atención Ley de Reestructuración y les, centros de salud, socia- les bajos. El norte de la especializada a los mayo- Saneamiento del Sector Pú- les, educativos, centros de economía valenciana ha de res, la puesta en marcha blico Empresarial valenciano. investigación, y un Plan Ex- ser incrementar incesante- de un plan de impulso de La Generalitat Valenciana traordinario de Rehabilita- mente su productividad, así la industria cultural, audio- liderará que esta política de ción de Vivienda con el obje- como la calidad de sus pro- visual y de la creatividad saneamiento y de austeridad tivo de convertir ambos pla- ductos y servicios. con el objetivo de que se extienda también a las nes en una auténtica opera- este sector llegue al 5% diputaciones provinciales y a ción de rescate a gran esca- Tenemos que gestar una del PIB, una industria has- los ayuntamientos, ajustando la de las pequeñas y media- alineación gobierno- ta ahora poco desarrollada su financiación con el Fondo nas empresas valencianas, empresarios-sindicatos pa- y en la que la nueva RTVV de Cooperación y su ámbito con el objetivo de mejorar ra impulsar una fuerte rein- ocupe el papel de motor competencial a los nuevos las condiciones de habitabili- dustrialización en clave de público de este plan. objetivos de empleo y com- dad, la eficiencia energéti- conocimiento, innovación, petitividad. ca… sostenibilidad y tecnología Hay que hacer una clara con el objetivo de potenciar apuesta por las redes lo- Debemos dar mensajes cla- Urge impulsar un nuevo nuestras exportaciones. gísticas para traer activi- ros de austeridad y de efi- Pacto por la Productividad y dad a los grandes puertos, ciencia, priorizando el gasto el Empleo desde la concer- Y como instrumentos im- a las redes ferroviarias y en los cambios económicos, tación social que favorezca prescindibles para esta en este punto el decidido en el empleo y en los servi- una sustitución paulatina de gran reindustrialización: un impulso como ya ha anun- Página 4
  • 5. Especial Programa Económico / 11 de mayo de 2010 Secretaría de Acción Electoral y Formación ciado el Ministro de Fomento que cree únicamente que la del sector urbanístico y de la administración de justi- en varias ocasiones del Co- realización de grandes even- la construcción basada en cia, en el irrenunciable rredor Mediterráneo. tos efímeros y sin ninguna el diseño en la incorpora- objetivo de alcanzar un planificación estratégica ción de Nuevas Tecnologí- mismo nivel de financia- Convirtamos en una gran sirve como único reclamo as y nuevos materiales, en ción per cápita que el re- oportunidad económica el para la actividad turística. la accesibilidad y en la efi- sto de las comunidades hecho transformador e histó- Es hora de que invirtamos y ciencia energética, de for- autónomas y el mismo rico de la llegada del AVE a la promovamos una estrategia ma que este nuevo sector nivel de competencias. Comunidad Valenciana. turística global más compe- mantenga una aportación titiva, uniendo esfuerzos equilibrada y sostenible a la Y para concluir quiero lla- Es hora de arriesgar en lo públicos y privados basado Economía valenciana. mar de nuevo especial- realmente importante. En las en la especialización pero mente su atención. redes de I+D+i y en los nue- sobre todo en la calidad, en Los efectos nocivos de los vos sectores económicos. la diversificación de nues- gravísimos errores que en Alta competitividad, em- tros productos turísticos, en Política urbanística y planifi- pleo y Democracia. Más Es hora de cambiar radical- la costa por supuesto, pero cación del territorio se han democracia porque, sin mente de rumbo para consi- también en la ciudad, en los cometido, han sometido a duda, los países más derar la Educación como una espacios rurales de interior, graves problemas de sol- avanzados, los que de pieza clave de nuestro mode- incorporar nuevos productos vencia y reputación a nues- verdad consiguen altos lo económico, como garantía turísticos como diseño, mo- tro modelo urbanístico ante niveles de bienestar so- de prosperidad, de equidad y da, tecnologías medioam- la opinión pública europea, cial, prosperidad y desa- eficiencia. bientales para el turismo, por lo que debe ser objeti- rrollo económico son los gastronomía y salud. vo prioritario realizar una que disponen de marcos Es hora de mejorar la Forma- eficaz campaña en Europa institucionales estables y ción Profesional y las ense- En suma, calidad y diversifi- para recuperar nuestro de democracias fuertes. ñanzas técnicas medias, es cación junto a nuestra reali- prestigio y la imagen de hora de dotar a la universi- dad geográfica, nuestra ex- calidad, medioambiental y Es imperioso recuperar un dad de un modelo de finan- periencia, que debe ser mu- urbana del ‘made in Comu- gobierno honesto y fiable ciación seguro y estable que cho más que ofrecer algo de nitat Valenciana’, con el que cumpla con sus com- les permita planificar, que les “fiesta”. objetivo de seguir siendo promisos, que pague sus permita desarrollar investiga- destino de segunda resi- facturas, que genere con- ción aplicada y que sea el Y en el objetivo de la com- dencia de calidad para los fianza en lugar de incerti- gran espacio de conocimien- petitividad, resulta impres- europeos. dumbre, que considere a to, de innovación y excelen- cindible un pacto por el terri- las Cortes Valencianas un cia para convertirlo en em- torio, sentar las bases de un Y para este incesante obje- espacio de control del Go- pleo y prosperidad. urbanismo sostenible con tivo de Alta Competitividad bierno, de garantía para la un crecimiento ponderado y para nuestra Economía es gente, de autoexigencia Es hora de abandonar la mio- una planificación estratégica imprescindible contar con para hacer las cosas me- pía política para eliminar las supramunicipal que mejore el adecuado entorno finan- jor. tremendas desigualdades los instrumentos de gestión ciero, administrativo y labo- Un Gobierno que abando- que dejan a nuestros jóvenes y que dé seguridad jurídica. ral que lo permita. ne la adicción por la propa- y al conjunto de la sociedad Este pacto por el territorio ganda para escuchar a los en muy mala posición para debe estar basado en el Las Cajas de Ahorro valen- demás, para no despreciar competir en el mundo global. mayor nivel de acuerdo de cianas han de ser el autén- ninguna opinión que sea Nuestros jóvenes tienen me- las fuerzas políticas. tico motor financiero de capaz de alcanzar acuer- nos oportunidades durante El IVVSA debe ser reforma- nuestras empresas y nues- dos y que no anteponga su formación de acceder a do en profundidad para que tra economía. Para ello, es estrategias electorales a la las Nuevas Tecnologías, de abandone el papel hasta necesario definir con clari- imperiosa necesidad de acceder a la banda ancha, de ahora ejercido para tener dad y liderado por el gobier- generar consensos desde un aprendizaje de idiomas como objetivos fundamenta- no de la Generalitat el futu- los valores esenciales de serio, en el acceso a los ser- les la puesta en marcha de ro de nuestras cajas. la democracia, que son la vicios públicos en general y un plan de liberalización de honradez y la ética en el una formación universitaria stock de viviendas de renta La Generalitat debe impul- ejercicio de la acción públi- que sea prioridad para los libre construidas, ofertando sar desde sus competen- ca. poderes públicos. viviendas de protección ofi- cias y desde la cooperación cial, el fomento de un am- con otras administraciones Un Gobierno que haga de Es hora, también, de superar plio parque de viviendas en mejoras en la regulación la RTVV un instrumento al una política turística obsoleta alquiler y la modernización del mercado de trabajo, en servicio de todos y que Página 5
  • 6. Especial Programa Económico / 11 de mayo de 2010 Secretaría de Acción Electoral y Formación acabe con el modelo de pro- tante era crecer mucho, han construido, y de ser a sentarnos, sin ningún paganda y endeudamiento crecer rápido y daba igual creíbles y restituir la con- tipo de condición previa, que es el actual. cuál era el coste. fianza en nuestra economía como hago reiteradamen- y nuestra sociedad. te desde que tengo la res- Que los empresarios valen- La política de los últimos ponsabilidad de liderar a cianos sepan que, cuando quince años ha sido la de la Por eso también más de- los Socialistas Valencia- licitan con la Generalitat, los no responsabilidad y mirar mocracia, para que los va- nos. únicos requisitos son ser los hacia otro lado. Y ahora que- lencianos y valencianas Llevaremos este progra- más eficientes, los más com- remos que el ajuste sea alta puedan elegir un cambio de ma a las Cortes Valencia- petitivos y los mejores en responsabilidad, coopera- rumbo, también con perso- nas. Pienso pedirles uno a sus ofertas, y cumplir la ley, ción y toma de decisiones nas distintas con una men- uno a todos ustedes la porque eso generará confian- valientes para liderar los talidad nueva para un tiem- posibilidad de ir a sus or- za, certidumbre y seriedad cambios. po nuevo, una comunidad ganizaciones a explicar, en el funcionamiento de que ha cambiado y un mun- debatir a fondo este pro- nuestras instituciones. La política económica de los do que cambia y sigue grama. Y de ahora hasta el últimos quince años ha sido cambiando. momento en el que poda- A fecha de hoy no hay ningu- cada vez más deuda. Pero mos poner en marcha es- nas elecciones convocadas, esa deuda no ha servido Y creo sinceramente que te cambio de rumbo de pero hemos decidido presen- para lo único que podía aún a pesar de no tener nuestra economía hacia la tar ya nuestro programa eco- haberla justificado: más cali- respuestas a nuestras ofer- competitividad, el empleo nómico -que es el que ahora dad de vida, mejores servi- tas de diálogo, el acuerdo y y la democracia vamos a tienen entre sus manos- por- cios sanitarios y de bienes- el esfuerzo conjunto ha de explicar al conjunto de la que necesitamos más demo- tar, sino para construir una ser el método para liderar sociedad también este cracia para conseguir empleo realidad propagandística ese cambio. programa y nuestra apues- y competitividad, en definiti- que, sometida a su primera ta. va, prosperidad, porque los gran crisis, ha desvelado No es casual el título de cambios necesitan de gentes que esa realidad construida nuestro programa, Progra- Pase lo que pase, los va- que los lideren. Y nosotros o inventada era débil y no ma Económico para el Sa- lencianos y las valencianas queremos dejar absoluta- era cierta. neamiento y la Reforma de han de saber que con las mente claro ante ustedes, la Economía valenciana. ideas claras, los objetivos representantes de una parte Nosotros, los Socialistas Este fue el título también bien definidos y el com- muy importante de nuestra Valencianos, no vamos a de los pactos de la Mon- promiso de esfuerzo con sociedad, que nosotros, los anteponer que nos vaya cloa del 25 de octubre de la tarea a realizar, estamos Socialistas Valencianos, tene- bien como opción política a 1977. Evidentemente, se preparados para liderar los mos la irreductible voluntad que nos vaya bien como referían a la Economía es- cambios. de liderar esos cambios. sociedad. No lo haremos pañola. Creo necesario que nosotros, y esperamos que sobre la base de este pro- De nuevo muchas gracias Es hora de hablar con clari- tampoco lo hagan el resto grama asentemos un gran por acompañarnos. Bue- dad de saneamiento, de de opciones políticas. acuerdo para una década. nas tardes. cambio de prioridades, por- Queremos empleo, compe- que el ajuste al que nos han titividad y más democracia Por eso, repescar de la his- sometido los últimos 15 años para que los empresarios y toria esta denominación y no ha sido bueno para nues- los trabajadores y trabajado- porque además este largo tra sociedad. ras de esta Comunitat en- ciclo económico y político cuentren futuro. en la Comunidad nos aboca El ajuste y la política econó- de nuevo ante la Historia mica de los últimos 15 años Pero sepan que confío poco, para resolver nuestra en- ha sido menos universidad, o permítanme les diga nada, crucijada, la de la sociedad menos formación, o sea me- en que aquellos que han valenciana. nos talento, menos conoci- acumulado tantos errores miento y menos excelencia. durante los últimos 15 años Más de los últimos quince Lo que se ha practicado en y llevan dos largos años de años, o un cambio valiente. los últimos quince años ha crisis paralizados e inactivos sido menos calidad en nues- e incapaces de liderar nada, En los próximos días, por tra oferta turística y de terri- sean capaces de cambiar su escrito, volveré a instar al Puedes descargarlo en: propio rumbo, el que ellos presidente de la Generalitat www.socialistesVALENCIANS.ORG torio porque lo único impor- Página 6