SlideShare una empresa de Scribd logo
TSI-020301-2008-2
00 | Índice


       01 | Ficha del proyecto y consorcio

       02 | Motivación y objetivos

       03 | Desarrollo tecnológico

       04 | Resultados actuales

       05 | Pasos futuros




                                             2
01 | Ficha del proyecto y consorcio

  Proyecto científico-tecnológico Singular de Carácter Estratégico.
  Duración del proyecto: Septiembre 2008 – Diciembre 2011 (40 meses).
  Presupuesto del proyecto: 9,1 millones de euros
  Consorcio equilibrado: 16 entidades (5 PYMEs, 3 grandes empresas, 5
  universidades, 3 organizaciones sin ánimo de lucro).
  Alineado con la AEI de las Plataformas eMOV y eVIA




  Cofinanciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
  (TSI-020301-2008-2)



                                                                        3
01 | Ficha del proyecto y consorcio




                                      4
00 | Índice


       01 | Ficha del proyecto y consorcio

       02 | Motivación y objetivos

       03 | Desarrollo tecnológico

       04 | Resultados actuales

       05 | Pasos futuros




                                             5
02 | Motivación y objetivos
     Motivació




                              6
02 | Motivación y objetivos
     Motivació




                              7
02 | Motivación y objetivos
     Motivació




                                                                         NFC
                              TAGS RFID
      REDES DE SENSORES




                                                                               Sensores integrados
                                                                               Agenda del terminal
                                                                               Estado y perfil activo
                                                                               del dispositivo
                                                                               GPS
       PUNTOS BLUETOOTH
                                                     DISPOSITIVO MÓVIL
                              USUARIO
                                                         PERSONAL




             CÓDIGOS 2D

                                   ESTACIONES BASE                        PUNTOS WIFI
                                     DE TELEFONÍA




                                                                                                        8
02 | Motivación y objetivos
     Motivació



  ¿Por qué “PIRAmIDE”?




      Personalización: adaptable al usuario y a su contexto.
      Interacción con recursos: el usuario interactúa de manera natural con los elementos de su
      entorno cotidiano (Internet de las Cosas).
      AmI: se considera el entorno, y se adapta a él, se presenta la información de forma que el usuario
      pueda consumirla, se analiza de forma automática y se toman decisiones.
      Móvil: el centro es el terminal, el dispositivo móvil del usuario que le representa ante el entorno.
      Entorno dinámico: el entorno es cambiante, constante proceso de descubrimiento y adaptación,
      plataforma multi-entorno.




                                                                                                             9
02 | Motivación y objetivos
     Motivació



  Principales retos del proyecto:
      Fragmentación del mercado móvil
      Necesidades específicas del usuario
      Entorno multitecnología y multidispositivo
      Terminales de capacidades limitadas
  Objetivo:
           El objetivo del proyecto PIRAmIDE es analizar, definir,
           implementar y explotar las capacidades de los
           dispositivos móviles como herramientas para la
           sensorización y captura de información y servicios
           asociados a los objetos con los que interaccionamos
           a diario.



                                                                     10
02 | Motivación y objetivos
     Motivació




                              11
00 | Índice


       01 | Ficha del proyecto y consorcio

       02 | Motivación y objetivos

       03 | Enfoque y desarrollo tecnológico

       04 | Resultados actuales

       05 | Pasos futuros




                                               12
03 | Enfoque y desarrollo tecnológico
                          tecnoló



  Fragmentación tecnológica




                                        13
03 | Enfoque y desarrollo tecnológico
                          tecnoló



  Marco tecnológico adoptado




                                        14
03 | Enfoque y desarrollo tecnológico
                          tecnoló




                                        15
00 | Índice


       01 | Ficha del proyecto y consorcio

       02 | Motivación y objetivos

       03 | Desarrollo tecnológico

       04 | Resultados actuales

       05 | Pasos futuros




                                             16
04 | Resultados actuales

  Plataforma basada en componentes
  Activos experimentales
     Sensorización del entorno móvil
     Acceso a información y nuevos formatos códigos 2D
     Localización de precisión en interiores
     Adaptación automática de interfaces
     Modelado de datos y razonamiento
     eInclusión: acceso a información en entorno comercial textil
     eSalud: simulación de compra asistida en farmacia




                                                                    17
00 | Índice


       01 | Ficha del proyecto y consorcio

       02 | Motivación y objetivos

       03 | Desarrollo tecnológico

       04 | Resultados actuales

       05 | Pasos futuros




                                             18
01 | ¿Qué es PIRAmIDE?
      Qué    PIRAmIDE?



  eInclusión:




                         19
01 | ¿Qué es PIRAmIDE?
      Qué    PIRAmIDE?



  eSalud:




                         20
05 | Pasos futuros




INDUSTRIA                       TRANSPORTE PÚBLICO               BANCA




VEHÍCULOS                       TURISMO                          LOGÍSTICA
    Y todos aquellos dominios en los que exista interacción del usuario con el entorno



                                                                                         21
COORDINADOR

Más contenido relacionado

Similar a 20101125 piramide v_asamblea

Planteamiento general y ponencias
Planteamiento general y ponenciasPlanteamiento general y ponencias
Planteamiento general y ponenciaspiramidepse
 
Jornada de Presentación de PIRAmIDE en Asturias
Jornada de Presentación de PIRAmIDE en AsturiasJornada de Presentación de PIRAmIDE en Asturias
Jornada de Presentación de PIRAmIDE en Asturias
piramidepse
 
Presentación Proyecto PIRAmIDE
Presentación Proyecto PIRAmIDEPresentación Proyecto PIRAmIDE
Presentación Proyecto PIRAmIDE
piramidepse
 
090428 Ingetics Zaragoza
090428 Ingetics Zaragoza090428 Ingetics Zaragoza
090428 Ingetics Zaragoza
josango
 
Gestión en ciencia y tecnología estudiantes
Gestión en ciencia y tecnología estudiantesGestión en ciencia y tecnología estudiantes
Gestión en ciencia y tecnología estudiantesmariabastidastic
 
Informe sobre el sector TI
Informe sobre el sector TIInforme sobre el sector TI
Informe sobre el sector TI
Alfredo Vela Zancada
 
Portfolio LOGAXIS 2009/07
Portfolio LOGAXIS 2009/07Portfolio LOGAXIS 2009/07
Portfolio LOGAXIS 2009/07
birlov
 
Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0
Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0
Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0
ICEMD
 
Temario de business mobile
Temario de business mobileTemario de business mobile
Temario de business mobileIvan Petrlik
 
Ficha eliani
Ficha elianiFicha eliani
Ficha elianieliani29
 
Industria 4.0 en el marco actual de proyectos
Industria 4.0 en el marco actual de proyectosIndustria 4.0 en el marco actual de proyectos
Industria 4.0 en el marco actual de proyectos
PMI Capítulo México
 
Estrategia de innovación de software
Estrategia de innovación de softwareEstrategia de innovación de software
Estrategia de innovación de software
Hugo Carrion
 
Calidad del software para futuros ingenieros
Calidad del software para futuros ingenierosCalidad del software para futuros ingenieros
Calidad del software para futuros ingenieros
Jorge Marquez
 
INDRA Smart Communities and Territories
INDRA Smart Communities and TerritoriesINDRA Smart Communities and Territories
INDRA Smart Communities and Territories
Lab San Isidro
 
Proyecto Final Eq. 25 Planeación de la informaptica en ambiente de E-business...
Proyecto Final Eq. 25 Planeación de la informaptica en ambiente de E-business...Proyecto Final Eq. 25 Planeación de la informaptica en ambiente de E-business...
Proyecto Final Eq. 25 Planeación de la informaptica en ambiente de E-business...
Leo Sol
 
Presentación Convocatoria Proyecto
Presentación Convocatoria ProyectoPresentación Convocatoria Proyecto
Presentación Convocatoria Proyecto
Diseño e Ingeniería
 
CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO UTILIZANDO TECNOLOGÍA OPEN SOURCE
CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO  UTILIZANDO TECNOLOGÍA  OPEN SOURCE CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO  UTILIZANDO TECNOLOGÍA  OPEN SOURCE
CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO UTILIZANDO TECNOLOGÍA OPEN SOURCE
Bootcamp SCL
 
Inbformatico 2020 y tendencias v9
Inbformatico 2020 y tendencias v9Inbformatico 2020 y tendencias v9
Inbformatico 2020 y tendencias v9Javier Diaz
 
PIRAmIDE en eVIA
PIRAmIDE en eVIAPIRAmIDE en eVIA
PIRAmIDE en eVIA
piramidepse
 

Similar a 20101125 piramide v_asamblea (20)

Planteamiento general y ponencias
Planteamiento general y ponenciasPlanteamiento general y ponencias
Planteamiento general y ponencias
 
Jornada de Presentación de PIRAmIDE en Asturias
Jornada de Presentación de PIRAmIDE en AsturiasJornada de Presentación de PIRAmIDE en Asturias
Jornada de Presentación de PIRAmIDE en Asturias
 
Presentación Proyecto PIRAmIDE
Presentación Proyecto PIRAmIDEPresentación Proyecto PIRAmIDE
Presentación Proyecto PIRAmIDE
 
090428 Ingetics Zaragoza
090428 Ingetics Zaragoza090428 Ingetics Zaragoza
090428 Ingetics Zaragoza
 
Gestión en ciencia y tecnología estudiantes
Gestión en ciencia y tecnología estudiantesGestión en ciencia y tecnología estudiantes
Gestión en ciencia y tecnología estudiantes
 
Informe sobre el sector TI
Informe sobre el sector TIInforme sobre el sector TI
Informe sobre el sector TI
 
Portfolio LOGAXIS 2009/07
Portfolio LOGAXIS 2009/07Portfolio LOGAXIS 2009/07
Portfolio LOGAXIS 2009/07
 
Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0
Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0
Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0
 
Temario de business mobile
Temario de business mobileTemario de business mobile
Temario de business mobile
 
Ficha eliani
Ficha elianiFicha eliani
Ficha eliani
 
Industria 4.0 en el marco actual de proyectos
Industria 4.0 en el marco actual de proyectosIndustria 4.0 en el marco actual de proyectos
Industria 4.0 en el marco actual de proyectos
 
Estrategia de innovación de software
Estrategia de innovación de softwareEstrategia de innovación de software
Estrategia de innovación de software
 
Calidad del software para futuros ingenieros
Calidad del software para futuros ingenierosCalidad del software para futuros ingenieros
Calidad del software para futuros ingenieros
 
INDRA Smart Communities and Territories
INDRA Smart Communities and TerritoriesINDRA Smart Communities and Territories
INDRA Smart Communities and Territories
 
Proyecto Final Eq. 25 Planeación de la informaptica en ambiente de E-business...
Proyecto Final Eq. 25 Planeación de la informaptica en ambiente de E-business...Proyecto Final Eq. 25 Planeación de la informaptica en ambiente de E-business...
Proyecto Final Eq. 25 Planeación de la informaptica en ambiente de E-business...
 
Presentación Convocatoria Proyecto
Presentación Convocatoria ProyectoPresentación Convocatoria Proyecto
Presentación Convocatoria Proyecto
 
CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO UTILIZANDO TECNOLOGÍA OPEN SOURCE
CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO  UTILIZANDO TECNOLOGÍA  OPEN SOURCE CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO  UTILIZANDO TECNOLOGÍA  OPEN SOURCE
CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO UTILIZANDO TECNOLOGÍA OPEN SOURCE
 
Empresas 2 0 V3
Empresas 2 0 V3Empresas 2 0 V3
Empresas 2 0 V3
 
Inbformatico 2020 y tendencias v9
Inbformatico 2020 y tendencias v9Inbformatico 2020 y tendencias v9
Inbformatico 2020 y tendencias v9
 
PIRAmIDE en eVIA
PIRAmIDE en eVIAPIRAmIDE en eVIA
PIRAmIDE en eVIA
 

Más de piramidepse

Marco tecnológico y arquitectura despachador
Marco tecnológico y arquitectura despachadorMarco tecnológico y arquitectura despachador
Marco tecnológico y arquitectura despachadorpiramidepse
 
Modelo semántico de datos
Modelo semántico de datosModelo semántico de datos
Modelo semántico de datospiramidepse
 
Interfaces adaptables al usuario
Interfaces adaptables al usuarioInterfaces adaptables al usuario
Interfaces adaptables al usuariopiramidepse
 
Soporte multiformato de decodificación códigos 2D
Soporte multiformato de decodificación códigos 2DSoporte multiformato de decodificación códigos 2D
Soporte multiformato de decodificación códigos 2Dpiramidepse
 
Arquitectura de referencia
Arquitectura de referenciaArquitectura de referencia
Arquitectura de referenciapiramidepse
 
PIRAmIDE English Presentation
PIRAmIDE English PresentationPIRAmIDE English Presentation
PIRAmIDE English Presentation
piramidepse
 
PIRAmIDE: Servicios e-Health AmI
PIRAmIDE: Servicios e-Health AmIPIRAmIDE: Servicios e-Health AmI
PIRAmIDE: Servicios e-Health AmI
piramidepse
 
La capacidad de la telefonía móvil al servicio de la discapacidad visual
La capacidad de la telefonía móvil al servicio de la discapacidad visualLa capacidad de la telefonía móvil al servicio de la discapacidad visual
La capacidad de la telefonía móvil al servicio de la discapacidad visual
piramidepse
 

Más de piramidepse (8)

Marco tecnológico y arquitectura despachador
Marco tecnológico y arquitectura despachadorMarco tecnológico y arquitectura despachador
Marco tecnológico y arquitectura despachador
 
Modelo semántico de datos
Modelo semántico de datosModelo semántico de datos
Modelo semántico de datos
 
Interfaces adaptables al usuario
Interfaces adaptables al usuarioInterfaces adaptables al usuario
Interfaces adaptables al usuario
 
Soporte multiformato de decodificación códigos 2D
Soporte multiformato de decodificación códigos 2DSoporte multiformato de decodificación códigos 2D
Soporte multiformato de decodificación códigos 2D
 
Arquitectura de referencia
Arquitectura de referenciaArquitectura de referencia
Arquitectura de referencia
 
PIRAmIDE English Presentation
PIRAmIDE English PresentationPIRAmIDE English Presentation
PIRAmIDE English Presentation
 
PIRAmIDE: Servicios e-Health AmI
PIRAmIDE: Servicios e-Health AmIPIRAmIDE: Servicios e-Health AmI
PIRAmIDE: Servicios e-Health AmI
 
La capacidad de la telefonía móvil al servicio de la discapacidad visual
La capacidad de la telefonía móvil al servicio de la discapacidad visualLa capacidad de la telefonía móvil al servicio de la discapacidad visual
La capacidad de la telefonía móvil al servicio de la discapacidad visual
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

20101125 piramide v_asamblea

  • 2. 00 | Índice 01 | Ficha del proyecto y consorcio 02 | Motivación y objetivos 03 | Desarrollo tecnológico 04 | Resultados actuales 05 | Pasos futuros 2
  • 3. 01 | Ficha del proyecto y consorcio Proyecto científico-tecnológico Singular de Carácter Estratégico. Duración del proyecto: Septiembre 2008 – Diciembre 2011 (40 meses). Presupuesto del proyecto: 9,1 millones de euros Consorcio equilibrado: 16 entidades (5 PYMEs, 3 grandes empresas, 5 universidades, 3 organizaciones sin ánimo de lucro). Alineado con la AEI de las Plataformas eMOV y eVIA Cofinanciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (TSI-020301-2008-2) 3
  • 4. 01 | Ficha del proyecto y consorcio 4
  • 5. 00 | Índice 01 | Ficha del proyecto y consorcio 02 | Motivación y objetivos 03 | Desarrollo tecnológico 04 | Resultados actuales 05 | Pasos futuros 5
  • 6. 02 | Motivación y objetivos Motivació 6
  • 7. 02 | Motivación y objetivos Motivació 7
  • 8. 02 | Motivación y objetivos Motivació NFC TAGS RFID REDES DE SENSORES Sensores integrados Agenda del terminal Estado y perfil activo del dispositivo GPS PUNTOS BLUETOOTH DISPOSITIVO MÓVIL USUARIO PERSONAL CÓDIGOS 2D ESTACIONES BASE PUNTOS WIFI DE TELEFONÍA 8
  • 9. 02 | Motivación y objetivos Motivació ¿Por qué “PIRAmIDE”? Personalización: adaptable al usuario y a su contexto. Interacción con recursos: el usuario interactúa de manera natural con los elementos de su entorno cotidiano (Internet de las Cosas). AmI: se considera el entorno, y se adapta a él, se presenta la información de forma que el usuario pueda consumirla, se analiza de forma automática y se toman decisiones. Móvil: el centro es el terminal, el dispositivo móvil del usuario que le representa ante el entorno. Entorno dinámico: el entorno es cambiante, constante proceso de descubrimiento y adaptación, plataforma multi-entorno. 9
  • 10. 02 | Motivación y objetivos Motivació Principales retos del proyecto: Fragmentación del mercado móvil Necesidades específicas del usuario Entorno multitecnología y multidispositivo Terminales de capacidades limitadas Objetivo: El objetivo del proyecto PIRAmIDE es analizar, definir, implementar y explotar las capacidades de los dispositivos móviles como herramientas para la sensorización y captura de información y servicios asociados a los objetos con los que interaccionamos a diario. 10
  • 11. 02 | Motivación y objetivos Motivació 11
  • 12. 00 | Índice 01 | Ficha del proyecto y consorcio 02 | Motivación y objetivos 03 | Enfoque y desarrollo tecnológico 04 | Resultados actuales 05 | Pasos futuros 12
  • 13. 03 | Enfoque y desarrollo tecnológico tecnoló Fragmentación tecnológica 13
  • 14. 03 | Enfoque y desarrollo tecnológico tecnoló Marco tecnológico adoptado 14
  • 15. 03 | Enfoque y desarrollo tecnológico tecnoló 15
  • 16. 00 | Índice 01 | Ficha del proyecto y consorcio 02 | Motivación y objetivos 03 | Desarrollo tecnológico 04 | Resultados actuales 05 | Pasos futuros 16
  • 17. 04 | Resultados actuales Plataforma basada en componentes Activos experimentales Sensorización del entorno móvil Acceso a información y nuevos formatos códigos 2D Localización de precisión en interiores Adaptación automática de interfaces Modelado de datos y razonamiento eInclusión: acceso a información en entorno comercial textil eSalud: simulación de compra asistida en farmacia 17
  • 18. 00 | Índice 01 | Ficha del proyecto y consorcio 02 | Motivación y objetivos 03 | Desarrollo tecnológico 04 | Resultados actuales 05 | Pasos futuros 18
  • 19. 01 | ¿Qué es PIRAmIDE? Qué PIRAmIDE? eInclusión: 19
  • 20. 01 | ¿Qué es PIRAmIDE? Qué PIRAmIDE? eSalud: 20
  • 21. 05 | Pasos futuros INDUSTRIA TRANSPORTE PÚBLICO BANCA VEHÍCULOS TURISMO LOGÍSTICA Y todos aquellos dominios en los que exista interacción del usuario con el entorno 21