SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Mulet
Cotec
11 de junio de 2013
La situación de la innovación en España
1. Introducción. Economía de la
innovación
2. Concepto de innovación
3. El panorama de la I+D+i española
Índice
1. Introducción. Economía de la innovación
La productividad total de los factores (PTF) (I)
La función de producción relaciona la cantidad
producida (Y) con la cantidad de los factores de
producción utilizados:
)()( 1  
 LKftAY
A(t) recoge la influencia de la tecnología (innovación),
K es capital,
L trabajo y
α es el índice que pondera la influencia relativa de capital o
trabajo en la producción.
Efectos económicos de la innovación
La productividad total de los factores (PTF) II
Variación relativa de la cantidad producida como
consecuencia de la variación de los factores de producción.
El residuo de Solow.
El residuo de Solow (PTF)
L
L
KnT
KnT
KT
KT
A
A
Y
Y 






)1( 
Efectos económicos de la innovación
KT – Capital TIC
KnT – Capital no TIC
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Capital no TIC
Capital no TIC
Capital no TIC
Capital no TIC
Capital TIC
Capital TIC
Capital TIC
Capital TIC
PTF
PTF
PTF
PTF
PIB
PIB
PIB
PIB
-0,5 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5
España
Francia
Alemania
EE. UU.
Crecimiento medio anual entre 1985 y 2006 de
los componentes del PIB
Fuente. OECD FACTBOOK 2009 – ISBN 978-92-64-05604-6 – © OECD 2009
L
L
KnT
KnT
KT
KT
A
A
Y
Y 






)1( 
2. Concepto de innovación
Una definición muy general de "innovación en sentido amplio"
“Todo
cambio,
basado en el
conocimiento,
que genera
valor”
En una empresa que
Rechace la especulación
Busque oportunidades
Tolere el fracaso
Todo tipo de conocimiento: ciencias duras y blandas
Adquirido del exterior o generado internamente,
tanto de forma artesanal como con I+D
Atribuido por el mercado,
pero anticipado por el empresario
Qué nos falta conocer sobre la "innovación en sentido amplio"
• El proceso de generación y transferencia, del
conocimiento que sustenta las innovaciones "no
tecnológicas"
• Cómo ocurre la innovación cuando no existen en la
empresa estructuras formalizadas para esta operación
(innovación implícita en la actividad productiva)
• Cuales son los diferentes comportamientos de las pymes,
un colectivo tan amplio y tan diferentes.
La innovación "no tecnológica"
Las preguntas
• ¿Cómo se prepara el conocimiento de las ciencias
humanas y socioeconómicas para que sea útil para la
innovación? . En "innovación tecnológica" tenemos la
"investigación aplicada", que genera tecnología.
• ¿Cómo se transfiere este conocimiento a las empresas,
especialmente a las pymes?
• ¿Cómo se incentiva este nuevo tipo de "investigación
aplicada"?
La innovación implícita en la actividad productiva
Las preguntas
• ¿Cómo llega el conocimiento a la organización?
• ¿Qué factores hacen que se use para innovar?
• ¿Cómo se autoorganiza el grupo innovador dentro de
otras funciones de la organización?
• ¿Cuáles son los agentes clave del proceso?
Las pymes ante la innovación
Cinco patrones de comportamiento
1. Innovación consistente
2. Innovación latente
3. Innovación de imagen
4. Innovación escasa
5. Sin innovación
3. El panorama de la I+D+i española
La actividad española en investigación, desarrollo e innovación
Fuentes de datos
• Manual de Frascati:
• I+D pública
• I+D empresarial
• Manual de Oslo:
• Innovación tecnológica
• Innovación no tecnológica
Estadísticas y encuestas del INE
Actividades empresariales del proceso de innovación tecnológica
según el Manual de Oslo
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Generación y
adquisición
de conocimiento
Preparación
para la
producción
Preparación
para la
comercialización
Investigación y
desarrollo tecnológico
Inmovilizado material
Inmovilizado inmaterial
Diseño e Ingª prod.
Ingª proceso
Lanzam. producción
Reducción
del riesgo
comercial.
i!!
La actividad española en investigación, desarrollo e innovación
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Generación y
adquisición
de conocimiento
Preparación
para la
producción
Preparación
para la
comercialización
Inmovilizado material
Inmovilizado inmaterial
Diseño e Ingª prod.
Ingª proceso
Lanzam. producción
Reducción
del riesgo
comercial.
i!!
I+D pública I+D interna y externa
I+D+i
La actividad española en investigación, desarrollo e innovación
Período 2009-2011 Pymes Grandes Total
Con innovaciones no tecnológicas 38.545 1.646 40.191
Con innovaciones organizativas 32.205 1.534 33.738
Con innovaciones de comercialización 20.839 791 21.630
% sobre el total de empresas con
innovaciones no tecnológicas
24 46 24
La actividad española en investigación, desarrollo e innovación (XII)
Empresas con innovaciones no tecnológicas en el período 2009-2011
Fuente: INE. Encuesta innovación 2012
Porcentaje de empresas innovadoras y empresas EIN en el periodo 2009-2011
Fuente: INE. Encuesta innovación 2012
Nota: EIN= Empresas innovadoras o con innovaciones en curso o no exitosas
14,7
8,8
27,4
10,9
16,6 16,4
9,7
31,2
12,2
18,6
0
5
10
15
20
25
30
35
40
Total Agricultura Industria Construcción Servicios
Innovadoras tecnológicamente EIN
La actividad española en innovación tecnológica
Pymes Grandes Total
Total empresas 5.531.649 9.224.158 14.755.807
Sector primario 82.258 13.798 96.056
Industria 2.385.991 4.889.049 7.275.040
Servicios 2.902.184 4.193.776 7.095.960
Gastos españoles en innovación tecnológica en 2011 (K€)
Fuente: INE. Encuesta innovación 2012
La actividad española en innovación tecnológica
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
14.000
16.000
Evolución del Gasto en I+D ejecutado por el Sector Privado y el
Sector Público (millones de Euros)
Sector Público Sector Privado Total
Fuente: INE. Encuesta I+D, 2012
La actividad española en innovación tecnológica
Fuente: INE. Encuesta I+D, 2012
La actividad española en innovación tecnológica
Fuente: INE. Encuesta I+D, 2012
La actividad española en innovación tecnológica
Evolución del número de empresas que hacen I+D
Fuente: INE. Estadística de I+D 2012
La actividad española en innovación tecnológica
Empresas españolas con actividad de I+D en 2011
Fuente: INE. Estadística de I+D 2012
Menos de
10
De 10 a 49
empleados
De 50 a 249
empleados
250 y más
empleados Total
Número de empresas que hacen
I+D 2.850 4.616 2.700 1.012 11.178
Empresas con departamento de
I+D 1.080 1.650 1.286 581 4.597
Gasto de I+D interna (miles €) 387 1.304 1.898 3.808 7.397
Personal en I+D en EJC: Total 6.293 20.684 25.956 36.909 89.842
Investigadores en EJC 4.176 10.871 12.014 17.854 44.915
Cifra de negocio (miles €) 1.921 24.199 83.818 435.912 545.850
Intensidad de I+D 20,15% 5,39% 2,26% 0,87% 1,36%
La actividad española en innovación tecnológica
Gasto en I+D de las empresas españolas por sectores en 2011
Fuente: INE. Estadística de I+D 2012
Total (K€)
Total empresas 7.396.369
Sector primario 53.263
Industria 3.626.256
Servicios 3.561.152
La actividad española en innovación tecnológica
Sectores que aportan el 60% del gasto español en I+D en 2011
Fuente: INE. Estadística de I+D 2012
La actividad española en investigación, desarrollo e innovación (VIII)
Sectores que aportan el 75% del gasto españolen Innovación tecnológica en 2011
Fuente: INE. Estadística de I+D 2012
La actividad española en investigación, desarrollo e innovación (IX)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
ajedrolico
 
Presentación del informe "Economía Digital. Una oportunidad para España" - MW...
Presentación del informe "Economía Digital. Una oportunidad para España" - MW...Presentación del informe "Economía Digital. Una oportunidad para España" - MW...
Presentación del informe "Economía Digital. Una oportunidad para España" - MW...
AMETIC
 
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Carmen Alonso
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Carmen Alonso20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Carmen Alonso
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Carmen Alonso
Elena Cortés Ventura
 
Activos intangibles en la empresa valenciana. Jornada Adeit-Cotec_Ivie. Enero...
Activos intangibles en la empresa valenciana. Jornada Adeit-Cotec_Ivie. Enero...Activos intangibles en la empresa valenciana. Jornada Adeit-Cotec_Ivie. Enero...
Activos intangibles en la empresa valenciana. Jornada Adeit-Cotec_Ivie. Enero...
Ivie
 
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Alonso
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Alonso20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Alonso
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Alonso
Elena Cortés Ventura
 
Sebastian rovira innovacion_desarrollo_al
Sebastian rovira innovacion_desarrollo_alSebastian rovira innovacion_desarrollo_al
Sebastian rovira innovacion_desarrollo_altakirro
 
La revolucion digital
La revolucion digitalLa revolucion digital
La revolucion digital
ManuelSanchezBouvier
 
120221 presentacion impiva (T53)
120221 presentacion impiva (T53)120221 presentacion impiva (T53)
120221 presentacion impiva (T53)20120223vicente
 
La Innovación y las TIC en el Marco Europeo H2020
La Innovación y las TIC en el Marco Europeo H2020La Innovación y las TIC en el Marco Europeo H2020
La Innovación y las TIC en el Marco Europeo H2020
AMETIC
 
La innovación como modelo de negocio en la Industria Farmacéutica
La innovación como modelo de negocio en la Industria FarmacéuticaLa innovación como modelo de negocio en la Industria Farmacéutica
La innovación como modelo de negocio en la Industria Farmacéutica
Alejandro Borges
 

La actualidad más candente (12)

Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Presentación del informe "Economía Digital. Una oportunidad para España" - MW...
Presentación del informe "Economía Digital. Una oportunidad para España" - MW...Presentación del informe "Economía Digital. Una oportunidad para España" - MW...
Presentación del informe "Economía Digital. Una oportunidad para España" - MW...
 
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Carmen Alonso
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Carmen Alonso20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Carmen Alonso
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Carmen Alonso
 
Programa 2011
Programa 2011 Programa 2011
Programa 2011
 
Activos intangibles en la empresa valenciana. Jornada Adeit-Cotec_Ivie. Enero...
Activos intangibles en la empresa valenciana. Jornada Adeit-Cotec_Ivie. Enero...Activos intangibles en la empresa valenciana. Jornada Adeit-Cotec_Ivie. Enero...
Activos intangibles en la empresa valenciana. Jornada Adeit-Cotec_Ivie. Enero...
 
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Alonso
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Alonso20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Alonso
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Alonso
 
Sebastian rovira innovacion_desarrollo_al
Sebastian rovira innovacion_desarrollo_alSebastian rovira innovacion_desarrollo_al
Sebastian rovira innovacion_desarrollo_al
 
La revolucion digital
La revolucion digitalLa revolucion digital
La revolucion digital
 
120221 presentacion impiva (T53)
120221 presentacion impiva (T53)120221 presentacion impiva (T53)
120221 presentacion impiva (T53)
 
La Innovación y las TIC en el Marco Europeo H2020
La Innovación y las TIC en el Marco Europeo H2020La Innovación y las TIC en el Marco Europeo H2020
La Innovación y las TIC en el Marco Europeo H2020
 
20081009 Colombia
20081009 Colombia20081009 Colombia
20081009 Colombia
 
La innovación como modelo de negocio en la Industria Farmacéutica
La innovación como modelo de negocio en la Industria FarmacéuticaLa innovación como modelo de negocio en la Industria Farmacéutica
La innovación como modelo de negocio en la Industria Farmacéutica
 

Destacado

Happy New Year!
Happy New Year!Happy New Year!
Happy New Year!
PODIS Ltd
 
Rollover crashes
Rollover crashesRollover crashes
Rollover crashes
PODIS Ltd
 
Pollinator_Portfolio_kevät_2017
Pollinator_Portfolio_kevät_2017Pollinator_Portfolio_kevät_2017
Pollinator_Portfolio_kevät_2017Sanni Aromaa
 
Rapport observation de foyers de téléspectateurs avril 1964
Rapport observation de foyers de téléspectateurs avril 1964Rapport observation de foyers de téléspectateurs avril 1964
Rapport observation de foyers de téléspectateurs avril 1964
Christophe Broquet
 
Iit cow report final
Iit  cow report finalIit  cow report final
Iit cow report final
Pavan Choudhary
 
Thesis - Re-mapping Solar Energy
Thesis - Re-mapping Solar EnergyThesis - Re-mapping Solar Energy
Thesis - Re-mapping Solar EnergyDina Hassan
 
Curso de Matemática para Concurso IBGE 2016 (Técnico em Informações Geográfic...
Curso de Matemática para Concurso IBGE 2016 (Técnico em Informações Geográfic...Curso de Matemática para Concurso IBGE 2016 (Técnico em Informações Geográfic...
Curso de Matemática para Concurso IBGE 2016 (Técnico em Informações Geográfic...
Estratégia Concursos
 
Physical education
Physical educationPhysical education
Physical education
juliaelias1911
 
Questões de Informática Comentadas para Concurso do INSS
Questões de Informática Comentadas para Concurso do INSSQuestões de Informática Comentadas para Concurso do INSS
Questões de Informática Comentadas para Concurso do INSS
Estratégia Concursos
 
Resumo de Informática para Concurso INSS
Resumo de Informática para Concurso INSSResumo de Informática para Concurso INSS
Resumo de Informática para Concurso INSS
Estratégia Concursos
 

Destacado (10)

Happy New Year!
Happy New Year!Happy New Year!
Happy New Year!
 
Rollover crashes
Rollover crashesRollover crashes
Rollover crashes
 
Pollinator_Portfolio_kevät_2017
Pollinator_Portfolio_kevät_2017Pollinator_Portfolio_kevät_2017
Pollinator_Portfolio_kevät_2017
 
Rapport observation de foyers de téléspectateurs avril 1964
Rapport observation de foyers de téléspectateurs avril 1964Rapport observation de foyers de téléspectateurs avril 1964
Rapport observation de foyers de téléspectateurs avril 1964
 
Iit cow report final
Iit  cow report finalIit  cow report final
Iit cow report final
 
Thesis - Re-mapping Solar Energy
Thesis - Re-mapping Solar EnergyThesis - Re-mapping Solar Energy
Thesis - Re-mapping Solar Energy
 
Curso de Matemática para Concurso IBGE 2016 (Técnico em Informações Geográfic...
Curso de Matemática para Concurso IBGE 2016 (Técnico em Informações Geográfic...Curso de Matemática para Concurso IBGE 2016 (Técnico em Informações Geográfic...
Curso de Matemática para Concurso IBGE 2016 (Técnico em Informações Geográfic...
 
Physical education
Physical educationPhysical education
Physical education
 
Questões de Informática Comentadas para Concurso do INSS
Questões de Informática Comentadas para Concurso do INSSQuestões de Informática Comentadas para Concurso do INSS
Questões de Informática Comentadas para Concurso do INSS
 
Resumo de Informática para Concurso INSS
Resumo de Informática para Concurso INSSResumo de Informática para Concurso INSS
Resumo de Informática para Concurso INSS
 

Similar a 201306 La Situacion de la Innovacion en España

Generamos conocimiento , y después... ¿qué?. Fernando Abadía.
Generamos conocimiento , y después... ¿qué?. Fernando Abadía.Generamos conocimiento , y después... ¿qué?. Fernando Abadía.
Generamos conocimiento , y después... ¿qué?. Fernando Abadía.
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
140918 radiografía de las empresas innovadoras en españa v1
140918 radiografía de las empresas innovadoras en españa v1140918 radiografía de las empresas innovadoras en españa v1
140918 radiografía de las empresas innovadoras en españa v1
Angel Alba Pérez
 
Presentación Joan Mulet
Presentación Joan Mulet Presentación Joan Mulet
Presentación Joan Mulet
Inno100
 
Ponència: "Innovació, nous models productius"
Ponència: "Innovació, nous models productius"Ponència: "Innovació, nous models productius"
Ponència: "Innovació, nous models productius"
ForotecBalears
 
III foro emergentes 2019 - Tendencias #I40
III foro emergentes 2019 - Tendencias #I40III foro emergentes 2019 - Tendencias #I40
III foro emergentes 2019 - Tendencias #I40
Francisco J. Jariego, PhD.
 
Competitividad e Innovación. Pedro Redrado, jefe del Departamento de Promoció...
Competitividad e Innovación. Pedro Redrado, jefe del Departamento de Promoció...Competitividad e Innovación. Pedro Redrado, jefe del Departamento de Promoció...
Competitividad e Innovación. Pedro Redrado, jefe del Departamento de Promoció...
Extenda - Agencia Andaluza de Promoción Exterior
 
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
antnovo
 
libro2.docx
libro2.docxlibro2.docx
libro2.docx
ZharickAponte
 
Instrumentos financieros CDTI
Instrumentos financieros CDTIInstrumentos financieros CDTI
Instrumentos financieros CDTI
SegaRamon
 
Guía Práctica para Empresas Negocios en la Economía del Conocimiento
Guía Práctica para Empresas Negocios en la Economía del ConocimientoGuía Práctica para Empresas Negocios en la Economía del Conocimiento
Guía Práctica para Empresas Negocios en la Economía del ConocimientoGuiller Dorronsoro Artabe
 
AceleraInnova La Serena - Seminario Innovación Empresarial
 AceleraInnova La Serena - Seminario Innovación Empresarial AceleraInnova La Serena - Seminario Innovación Empresarial
AceleraInnova La Serena - Seminario Innovación Empresarial
Patricio Feres
 
conceptos_basicos_de_innovacion_e_id-5e15b9b3d0bf7.pptx
conceptos_basicos_de_innovacion_e_id-5e15b9b3d0bf7.pptxconceptos_basicos_de_innovacion_e_id-5e15b9b3d0bf7.pptx
conceptos_basicos_de_innovacion_e_id-5e15b9b3d0bf7.pptx
ManuelMarquez96
 
Investigación I+D+i
Investigación I+D+iInvestigación I+D+i
Investigación I+D+i
Enrique Monterde
 
Manual de Innovación
Manual de InnovaciónManual de Innovación
Manual de Innovación
Avalon, la red de expertos
 
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para ChileEl desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
congresoTIC2011
 
Ministerio de Economia, Conrad Von Igel
Ministerio de Economia, Conrad Von IgelMinisterio de Economia, Conrad Von Igel
Ministerio de Economia, Conrad Von IgelFundación COPEC - UC
 
Por Qué Innovar - Innova CORFO
Por Qué Innovar - Innova CORFOPor Qué Innovar - Innova CORFO
Por Qué Innovar - Innova CORFO
Patricio Feres
 
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
guestbd9c8a0
 
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Nazaret zentroa
 
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Nazaret zentroa
 

Similar a 201306 La Situacion de la Innovacion en España (20)

Generamos conocimiento , y después... ¿qué?. Fernando Abadía.
Generamos conocimiento , y después... ¿qué?. Fernando Abadía.Generamos conocimiento , y después... ¿qué?. Fernando Abadía.
Generamos conocimiento , y después... ¿qué?. Fernando Abadía.
 
140918 radiografía de las empresas innovadoras en españa v1
140918 radiografía de las empresas innovadoras en españa v1140918 radiografía de las empresas innovadoras en españa v1
140918 radiografía de las empresas innovadoras en españa v1
 
Presentación Joan Mulet
Presentación Joan Mulet Presentación Joan Mulet
Presentación Joan Mulet
 
Ponència: "Innovació, nous models productius"
Ponència: "Innovació, nous models productius"Ponència: "Innovació, nous models productius"
Ponència: "Innovació, nous models productius"
 
III foro emergentes 2019 - Tendencias #I40
III foro emergentes 2019 - Tendencias #I40III foro emergentes 2019 - Tendencias #I40
III foro emergentes 2019 - Tendencias #I40
 
Competitividad e Innovación. Pedro Redrado, jefe del Departamento de Promoció...
Competitividad e Innovación. Pedro Redrado, jefe del Departamento de Promoció...Competitividad e Innovación. Pedro Redrado, jefe del Departamento de Promoció...
Competitividad e Innovación. Pedro Redrado, jefe del Departamento de Promoció...
 
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
 
libro2.docx
libro2.docxlibro2.docx
libro2.docx
 
Instrumentos financieros CDTI
Instrumentos financieros CDTIInstrumentos financieros CDTI
Instrumentos financieros CDTI
 
Guía Práctica para Empresas Negocios en la Economía del Conocimiento
Guía Práctica para Empresas Negocios en la Economía del ConocimientoGuía Práctica para Empresas Negocios en la Economía del Conocimiento
Guía Práctica para Empresas Negocios en la Economía del Conocimiento
 
AceleraInnova La Serena - Seminario Innovación Empresarial
 AceleraInnova La Serena - Seminario Innovación Empresarial AceleraInnova La Serena - Seminario Innovación Empresarial
AceleraInnova La Serena - Seminario Innovación Empresarial
 
conceptos_basicos_de_innovacion_e_id-5e15b9b3d0bf7.pptx
conceptos_basicos_de_innovacion_e_id-5e15b9b3d0bf7.pptxconceptos_basicos_de_innovacion_e_id-5e15b9b3d0bf7.pptx
conceptos_basicos_de_innovacion_e_id-5e15b9b3d0bf7.pptx
 
Investigación I+D+i
Investigación I+D+iInvestigación I+D+i
Investigación I+D+i
 
Manual de Innovación
Manual de InnovaciónManual de Innovación
Manual de Innovación
 
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para ChileEl desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
 
Ministerio de Economia, Conrad Von Igel
Ministerio de Economia, Conrad Von IgelMinisterio de Economia, Conrad Von Igel
Ministerio de Economia, Conrad Von Igel
 
Por Qué Innovar - Innova CORFO
Por Qué Innovar - Innova CORFOPor Qué Innovar - Innova CORFO
Por Qué Innovar - Innova CORFO
 
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
 
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
 
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
 

Más de Francisco Calzado

201610 Guia Cloud Computing AGPD
201610 Guia Cloud Computing AGPD201610 Guia Cloud Computing AGPD
201610 Guia Cloud Computing AGPD
Francisco Calzado
 
201602 Technology Trends 2016 -spanish
201602 Technology Trends 2016  -spanish201602 Technology Trends 2016  -spanish
201602 Technology Trends 2016 -spanish
Francisco Calzado
 
201505 IT Trends 2015
201505 IT Trends 2015 201505 IT Trends 2015
201505 IT Trends 2015
Francisco Calzado
 
201310 Risk Aggregation and Reporting. More than Just a Data Issue
201310 Risk Aggregation and Reporting. More than Just a Data Issue201310 Risk Aggregation and Reporting. More than Just a Data Issue
201310 Risk Aggregation and Reporting. More than Just a Data Issue
Francisco Calzado
 
201502 wef global risks 2015 10th edition
201502 wef global risks 2015  10th edition201502 wef global risks 2015  10th edition
201502 wef global risks 2015 10th editionFrancisco Calzado
 
201502 accenture automatic exchange of information regime an emerging compl...
201502 accenture automatic exchange of information regime   an emerging compl...201502 accenture automatic exchange of information regime   an emerging compl...
201502 accenture automatic exchange of information regime an emerging compl...
Francisco Calzado
 
201501 Dynamic Pricing Policies and Active Learning
201501 Dynamic Pricing Policies and Active Learning201501 Dynamic Pricing Policies and Active Learning
201501 Dynamic Pricing Policies and Active Learning
Francisco Calzado
 
201501 Technology CIO Survey 2014 - Deloitte
201501 Technology CIO Survey 2014 - Deloitte201501 Technology CIO Survey 2014 - Deloitte
201501 Technology CIO Survey 2014 - Deloitte
Francisco Calzado
 
201501 The Emerging Equilibrium in Banking
201501 The Emerging Equilibrium in Banking201501 The Emerging Equilibrium in Banking
201501 The Emerging Equilibrium in Banking
Francisco Calzado
 
201312 WEF Human Capital Report 2013
201312 WEF Human Capital Report 2013201312 WEF Human Capital Report 2013
201312 WEF Human Capital Report 2013Francisco Calzado
 
201312 World of Work Report - Repariring the Economic and Social Fabric
201312 World of Work Report - Repariring the Economic and Social Fabric201312 World of Work Report - Repariring the Economic and Social Fabric
201312 World of Work Report - Repariring the Economic and Social FabricFrancisco Calzado
 
201404 Como aportar argumentos empresariales para Invertir en los Datos
201404 Como aportar argumentos empresariales para Invertir en los Datos201404 Como aportar argumentos empresariales para Invertir en los Datos
201404 Como aportar argumentos empresariales para Invertir en los DatosFrancisco Calzado
 
201404 The global long term interest rates, financial risks and policy choice...
201404 The global long term interest rates, financial risks and policy choice...201404 The global long term interest rates, financial risks and policy choice...
201404 The global long term interest rates, financial risks and policy choice...Francisco Calzado
 
201404 White Paper Digital Universe 2014
201404 White Paper Digital Universe 2014201404 White Paper Digital Universe 2014
201404 White Paper Digital Universe 2014Francisco Calzado
 
201407 Riding a Wave of Growth -´Global Wealth 2014
201407 Riding a Wave of Growth -´Global Wealth 2014201407 Riding a Wave of Growth -´Global Wealth 2014
201407 Riding a Wave of Growth -´Global Wealth 2014Francisco Calzado
 
201407 Investing in the Future
201407 Investing in the Future201407 Investing in the Future
201407 Investing in the FutureFrancisco Calzado
 
201407 Global Insights and Actions for Banks in the Digital Age - Eyes Wide Shut
201407 Global Insights and Actions for Banks in the Digital Age - Eyes Wide Shut201407 Global Insights and Actions for Banks in the Digital Age - Eyes Wide Shut
201407 Global Insights and Actions for Banks in the Digital Age - Eyes Wide ShutFrancisco Calzado
 
201407 Digital Disruption in Banking - Accenture Consumer Digital Banking Sur...
201407 Digital Disruption in Banking - Accenture Consumer Digital Banking Sur...201407 Digital Disruption in Banking - Accenture Consumer Digital Banking Sur...
201407 Digital Disruption in Banking - Accenture Consumer Digital Banking Sur...Francisco Calzado
 
201405 EY Capital-Confidence-Barometer-april-2014
201405 EY Capital-Confidence-Barometer-april-2014201405 EY Capital-Confidence-Barometer-april-2014
201405 EY Capital-Confidence-Barometer-april-2014Francisco Calzado
 
201404 Fit for the Future, Capitalising on Global Trends
201404 Fit for the Future, Capitalising on Global Trends201404 Fit for the Future, Capitalising on Global Trends
201404 Fit for the Future, Capitalising on Global TrendsFrancisco Calzado
 

Más de Francisco Calzado (20)

201610 Guia Cloud Computing AGPD
201610 Guia Cloud Computing AGPD201610 Guia Cloud Computing AGPD
201610 Guia Cloud Computing AGPD
 
201602 Technology Trends 2016 -spanish
201602 Technology Trends 2016  -spanish201602 Technology Trends 2016  -spanish
201602 Technology Trends 2016 -spanish
 
201505 IT Trends 2015
201505 IT Trends 2015 201505 IT Trends 2015
201505 IT Trends 2015
 
201310 Risk Aggregation and Reporting. More than Just a Data Issue
201310 Risk Aggregation and Reporting. More than Just a Data Issue201310 Risk Aggregation and Reporting. More than Just a Data Issue
201310 Risk Aggregation and Reporting. More than Just a Data Issue
 
201502 wef global risks 2015 10th edition
201502 wef global risks 2015  10th edition201502 wef global risks 2015  10th edition
201502 wef global risks 2015 10th edition
 
201502 accenture automatic exchange of information regime an emerging compl...
201502 accenture automatic exchange of information regime   an emerging compl...201502 accenture automatic exchange of information regime   an emerging compl...
201502 accenture automatic exchange of information regime an emerging compl...
 
201501 Dynamic Pricing Policies and Active Learning
201501 Dynamic Pricing Policies and Active Learning201501 Dynamic Pricing Policies and Active Learning
201501 Dynamic Pricing Policies and Active Learning
 
201501 Technology CIO Survey 2014 - Deloitte
201501 Technology CIO Survey 2014 - Deloitte201501 Technology CIO Survey 2014 - Deloitte
201501 Technology CIO Survey 2014 - Deloitte
 
201501 The Emerging Equilibrium in Banking
201501 The Emerging Equilibrium in Banking201501 The Emerging Equilibrium in Banking
201501 The Emerging Equilibrium in Banking
 
201312 WEF Human Capital Report 2013
201312 WEF Human Capital Report 2013201312 WEF Human Capital Report 2013
201312 WEF Human Capital Report 2013
 
201312 World of Work Report - Repariring the Economic and Social Fabric
201312 World of Work Report - Repariring the Economic and Social Fabric201312 World of Work Report - Repariring the Economic and Social Fabric
201312 World of Work Report - Repariring the Economic and Social Fabric
 
201404 Como aportar argumentos empresariales para Invertir en los Datos
201404 Como aportar argumentos empresariales para Invertir en los Datos201404 Como aportar argumentos empresariales para Invertir en los Datos
201404 Como aportar argumentos empresariales para Invertir en los Datos
 
201404 The global long term interest rates, financial risks and policy choice...
201404 The global long term interest rates, financial risks and policy choice...201404 The global long term interest rates, financial risks and policy choice...
201404 The global long term interest rates, financial risks and policy choice...
 
201404 White Paper Digital Universe 2014
201404 White Paper Digital Universe 2014201404 White Paper Digital Universe 2014
201404 White Paper Digital Universe 2014
 
201407 Riding a Wave of Growth -´Global Wealth 2014
201407 Riding a Wave of Growth -´Global Wealth 2014201407 Riding a Wave of Growth -´Global Wealth 2014
201407 Riding a Wave of Growth -´Global Wealth 2014
 
201407 Investing in the Future
201407 Investing in the Future201407 Investing in the Future
201407 Investing in the Future
 
201407 Global Insights and Actions for Banks in the Digital Age - Eyes Wide Shut
201407 Global Insights and Actions for Banks in the Digital Age - Eyes Wide Shut201407 Global Insights and Actions for Banks in the Digital Age - Eyes Wide Shut
201407 Global Insights and Actions for Banks in the Digital Age - Eyes Wide Shut
 
201407 Digital Disruption in Banking - Accenture Consumer Digital Banking Sur...
201407 Digital Disruption in Banking - Accenture Consumer Digital Banking Sur...201407 Digital Disruption in Banking - Accenture Consumer Digital Banking Sur...
201407 Digital Disruption in Banking - Accenture Consumer Digital Banking Sur...
 
201405 EY Capital-Confidence-Barometer-april-2014
201405 EY Capital-Confidence-Barometer-april-2014201405 EY Capital-Confidence-Barometer-april-2014
201405 EY Capital-Confidence-Barometer-april-2014
 
201404 Fit for the Future, Capitalising on Global Trends
201404 Fit for the Future, Capitalising on Global Trends201404 Fit for the Future, Capitalising on Global Trends
201404 Fit for the Future, Capitalising on Global Trends
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

201306 La Situacion de la Innovacion en España

  • 1. Juan Mulet Cotec 11 de junio de 2013 La situación de la innovación en España
  • 2. 1. Introducción. Economía de la innovación 2. Concepto de innovación 3. El panorama de la I+D+i española Índice
  • 3. 1. Introducción. Economía de la innovación
  • 4. La productividad total de los factores (PTF) (I) La función de producción relaciona la cantidad producida (Y) con la cantidad de los factores de producción utilizados: )()( 1    LKftAY A(t) recoge la influencia de la tecnología (innovación), K es capital, L trabajo y α es el índice que pondera la influencia relativa de capital o trabajo en la producción. Efectos económicos de la innovación
  • 5. La productividad total de los factores (PTF) II Variación relativa de la cantidad producida como consecuencia de la variación de los factores de producción. El residuo de Solow. El residuo de Solow (PTF) L L KnT KnT KT KT A A Y Y        )1(  Efectos económicos de la innovación KT – Capital TIC KnT – Capital no TIC
  • 6. Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Capital no TIC Capital no TIC Capital no TIC Capital no TIC Capital TIC Capital TIC Capital TIC Capital TIC PTF PTF PTF PTF PIB PIB PIB PIB -0,5 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 España Francia Alemania EE. UU. Crecimiento medio anual entre 1985 y 2006 de los componentes del PIB Fuente. OECD FACTBOOK 2009 – ISBN 978-92-64-05604-6 – © OECD 2009 L L KnT KnT KT KT A A Y Y        )1( 
  • 7. 2. Concepto de innovación
  • 8. Una definición muy general de "innovación en sentido amplio" “Todo cambio, basado en el conocimiento, que genera valor” En una empresa que Rechace la especulación Busque oportunidades Tolere el fracaso Todo tipo de conocimiento: ciencias duras y blandas Adquirido del exterior o generado internamente, tanto de forma artesanal como con I+D Atribuido por el mercado, pero anticipado por el empresario
  • 9. Qué nos falta conocer sobre la "innovación en sentido amplio" • El proceso de generación y transferencia, del conocimiento que sustenta las innovaciones "no tecnológicas" • Cómo ocurre la innovación cuando no existen en la empresa estructuras formalizadas para esta operación (innovación implícita en la actividad productiva) • Cuales son los diferentes comportamientos de las pymes, un colectivo tan amplio y tan diferentes.
  • 10. La innovación "no tecnológica" Las preguntas • ¿Cómo se prepara el conocimiento de las ciencias humanas y socioeconómicas para que sea útil para la innovación? . En "innovación tecnológica" tenemos la "investigación aplicada", que genera tecnología. • ¿Cómo se transfiere este conocimiento a las empresas, especialmente a las pymes? • ¿Cómo se incentiva este nuevo tipo de "investigación aplicada"?
  • 11. La innovación implícita en la actividad productiva Las preguntas • ¿Cómo llega el conocimiento a la organización? • ¿Qué factores hacen que se use para innovar? • ¿Cómo se autoorganiza el grupo innovador dentro de otras funciones de la organización? • ¿Cuáles son los agentes clave del proceso?
  • 12. Las pymes ante la innovación Cinco patrones de comportamiento 1. Innovación consistente 2. Innovación latente 3. Innovación de imagen 4. Innovación escasa 5. Sin innovación
  • 13. 3. El panorama de la I+D+i española
  • 14. La actividad española en investigación, desarrollo e innovación Fuentes de datos • Manual de Frascati: • I+D pública • I+D empresarial • Manual de Oslo: • Innovación tecnológica • Innovación no tecnológica Estadísticas y encuestas del INE
  • 15. Actividades empresariales del proceso de innovación tecnológica según el Manual de Oslo INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Generación y adquisición de conocimiento Preparación para la producción Preparación para la comercialización Investigación y desarrollo tecnológico Inmovilizado material Inmovilizado inmaterial Diseño e Ingª prod. Ingª proceso Lanzam. producción Reducción del riesgo comercial. i!! La actividad española en investigación, desarrollo e innovación
  • 16. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Generación y adquisición de conocimiento Preparación para la producción Preparación para la comercialización Inmovilizado material Inmovilizado inmaterial Diseño e Ingª prod. Ingª proceso Lanzam. producción Reducción del riesgo comercial. i!! I+D pública I+D interna y externa I+D+i La actividad española en investigación, desarrollo e innovación
  • 17. Período 2009-2011 Pymes Grandes Total Con innovaciones no tecnológicas 38.545 1.646 40.191 Con innovaciones organizativas 32.205 1.534 33.738 Con innovaciones de comercialización 20.839 791 21.630 % sobre el total de empresas con innovaciones no tecnológicas 24 46 24 La actividad española en investigación, desarrollo e innovación (XII) Empresas con innovaciones no tecnológicas en el período 2009-2011 Fuente: INE. Encuesta innovación 2012
  • 18. Porcentaje de empresas innovadoras y empresas EIN en el periodo 2009-2011 Fuente: INE. Encuesta innovación 2012 Nota: EIN= Empresas innovadoras o con innovaciones en curso o no exitosas 14,7 8,8 27,4 10,9 16,6 16,4 9,7 31,2 12,2 18,6 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Total Agricultura Industria Construcción Servicios Innovadoras tecnológicamente EIN La actividad española en innovación tecnológica
  • 19. Pymes Grandes Total Total empresas 5.531.649 9.224.158 14.755.807 Sector primario 82.258 13.798 96.056 Industria 2.385.991 4.889.049 7.275.040 Servicios 2.902.184 4.193.776 7.095.960 Gastos españoles en innovación tecnológica en 2011 (K€) Fuente: INE. Encuesta innovación 2012 La actividad española en innovación tecnológica
  • 20. 0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 16.000 Evolución del Gasto en I+D ejecutado por el Sector Privado y el Sector Público (millones de Euros) Sector Público Sector Privado Total Fuente: INE. Encuesta I+D, 2012 La actividad española en innovación tecnológica
  • 21. Fuente: INE. Encuesta I+D, 2012 La actividad española en innovación tecnológica
  • 22. Fuente: INE. Encuesta I+D, 2012 La actividad española en innovación tecnológica
  • 23. Evolución del número de empresas que hacen I+D Fuente: INE. Estadística de I+D 2012 La actividad española en innovación tecnológica
  • 24. Empresas españolas con actividad de I+D en 2011 Fuente: INE. Estadística de I+D 2012 Menos de 10 De 10 a 49 empleados De 50 a 249 empleados 250 y más empleados Total Número de empresas que hacen I+D 2.850 4.616 2.700 1.012 11.178 Empresas con departamento de I+D 1.080 1.650 1.286 581 4.597 Gasto de I+D interna (miles €) 387 1.304 1.898 3.808 7.397 Personal en I+D en EJC: Total 6.293 20.684 25.956 36.909 89.842 Investigadores en EJC 4.176 10.871 12.014 17.854 44.915 Cifra de negocio (miles €) 1.921 24.199 83.818 435.912 545.850 Intensidad de I+D 20,15% 5,39% 2,26% 0,87% 1,36% La actividad española en innovación tecnológica
  • 25. Gasto en I+D de las empresas españolas por sectores en 2011 Fuente: INE. Estadística de I+D 2012 Total (K€) Total empresas 7.396.369 Sector primario 53.263 Industria 3.626.256 Servicios 3.561.152 La actividad española en innovación tecnológica
  • 26. Sectores que aportan el 60% del gasto español en I+D en 2011 Fuente: INE. Estadística de I+D 2012 La actividad española en investigación, desarrollo e innovación (VIII)
  • 27. Sectores que aportan el 75% del gasto españolen Innovación tecnológica en 2011 Fuente: INE. Estadística de I+D 2012 La actividad española en investigación, desarrollo e innovación (IX)