SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCION
DIGITAL
Manuel Sanchez Bouvier
 En las economías actuales uno de los
aspectos más importantes es la aparición
de un nuevo tipo de tecnología que basa
su funcionamiento en el proceso de
digitalización.
 Las Tecnologías de la Información y
la Comunicación están presentes en las
vidas de todas las personas y la han
transformado.
Según el Social Sciences Citation Index 2000-2009,
Manuel Castells 3 es el quinto académico de las
Ciencias Sociales más citado del mundo y el
académico de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) más citado del mundo4 .Él se
refiere a este momento histórico del siguiente modo:
http://www.rtve.es/noticias/20120525/bernardo-
hernandez-ejecutivo-google-espana-estaba-excluida-
del-mercadotalento/531561.shtml
INTRODUCCION
 Esta nueva sociedad implica una
nueva cultura, sustentada por los procesos
de globalización, implica la adquisición y
asimilación de nuevos conocimientos,
nuevas técnicas y pautas de
comportamiento, nuevas maneras de ver
el mundo, el uso de nuevos instrumentos
y lenguajes... exigiendo grandes esfuerzos
de adaptación.
Resultados del INE referida a Equipamiento y uso de las TIC del año 2017 los
siguientes datos7:
 El 83,4% de los hogares dispone de conexión a Internet
 El 78.4% de la población española de 16 a 74 años utiliza Internet a diario
 El 99,5% de los hogares dispone de teléfono (fijo o móvil).
 El 83,4% de los hogares españoles tiene acceso a la Red
 El principal tipo de conexión a Internet por banda ancha es el establecido a
través de un dispositivo de mano (teléfono móvil de últimas generaciones -al menos
3G-, etc.) con un 76,1% de las viviendas con acceso
 La proporción de uso de tecnologías de información por la población
infantil (de 10 a 15 años) es, en general, muy elevada. Así, el uso de ordenador entre
los menores está muy extendido (92,4%), y más aún el uso de Internet (95,1%).
 La disposición de teléfono móvil se incrementa significativamente a partir de
los 10 años, hasta alcanzar el 94,0% en la población de 15 años.
INTRODUCCION
Refiriendonos a España
 Mundializacion:Es un proceso
económico, es uno de los
resultados del sistema capitalista.
 En el sistema capitalista
conllevó a la mundialización
económica.
La globalización es un efecto de la
mundialización.
 Consiste en la creación de un mercado
mundial, con el fin de suprimir las barreras
arancelarias y así poder permitir la libre
circulación del capital financiero, comercial y
productivo.
 Este fenómeno se clasifica en el marco
general de la economía mundializada.
GLOBALIZACION
Mundialización y Globalización
 Es importante destacar que el camino hacia la
sociedad del conocimiento se fundamenta en un
nuevo tipo de relaciones económicas, llamadas
“economía del conocimiento”.
 En el siglo XX y XXI surge la nueva economía
que se basa en el proceso de mundialización, en la
revolución tecnológica digital y en cambios en los
patrones de demanda de las familias y de las
organizaciones.
Las tres grandes revoluciones tienen en
común: el cambio en las actividades
económicas, la aparición de nuevos
puestos de trabajo y profesionales, la
mejora del conocimiento relacionado
con la naturaleza, la sociedad y la
calidad de vida
GLOBALIZACION
Economía del Conocimiento Relación entre Avance Técnico y Economía
La novedad más importante no es que la economía
del conocimiento se basa en nuevos conocimientos e
información, sino en la utilización del conocimiento
para generar equipos que inciden en generar nuevo
conocimiento y en la sustitución de habilidades
mentales. Proceso de digitalización: se trata de la
evolución de elementos físicos en elementos digitales,
esta transformación se consigue con las tecnologías de
la Información y la comunicación (TIC), y éstas han
permitido el establecer la base material de un nuevo
tipo de sociedad
 Revolución Digital
 Originada por: la convergencia tecnológica de la electrónica,
el software y las infraestructuras de telecomunicaciones,.
 Basada en: la aparición de la tecnología digital,
 Ha permitido: que el mundo pueda evolucionar más
rápidamente en la ciencia y la técnica, pudiendo desarrollar
aspectos tan importantes como la información y el conocimiento.
 Las TICs han transformado la gestión de las empresas y la
manera de hacer negocios para:
 La comunicación con los clientes.
 La gestión de pedidos.
 La promoción de productos.
2. RE VOLUCIÓN D IG ITAL Y
TE CNOL OGÍAS DE L A INFORMACIÓN Y
L A COMUNICACIÓN (TIC)
Principales Características de los Sistemas
Tecnológicos
 Su gran capacidad de penetración en el conjunto
de la economía a nivel trasversal trasformando directa
o indirectamente el resto de los sectores económicos.
 La introducción de cambios significativos en las
relaciones laborales.
 La introducción de cambios en las vidas de las
personas
Una de las características más destacables de la actual
Sociedad de la Información es la relevancia que las
Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC) han asumido, siendo elementos de
discriminación y exclusión en muchos casos en
determinados contextos sociales. Para solventar esa
realidad, los esfuerzos de las instituciones han ido
encaminados a desarrollar planes formativos y realizar
grandes inversiones en fomentar el empleo de las
TIC, no habiéndose obtenido los resultados
esperados
2. RE VOLUCIÓN D IG ITAL Y
TE CNOL OGÍAS DE L A INFORMACIÓN Y
L A COMUNICACIÓN (TIC)
Paradigma Tecnico-ecómico La brecha digital
 Historia de los primeros
ordenadores:
https://www.youtube.com/watch?
v=yQ9POzVWkZ
 Historia de Internet
https://www.youtube.com/watch?
v=1CDWKWakX1o
 Expansión de las Tecnologías
 Evolución y Cambios en los
Precios: Bajada de los precios de
todos los bienes tendencia a la
baja
 C. Indicadores Económicos de
Internet
2 . R E VO L U C I Ó N D I G I TA L Y T E C N O L O G Í A S
D E L A I N F O R M AC I Ó N Y L A C O M U N I C AC I Ó N
( T I C )
Evolución del Proceso de Digitalización Económica
Efectos Económicos de la Revolución de las Tecnologías
Digitales
 1.- Requiere Nuevas
Capacidades
 - Implica un Cambio de la
estrategia empresarial: El e-
Business y la Empresa Red
 La Innovación es el elemento
clave
 - Requiere Nuevo Aprendizaje
 - Implica una Nueva Política
Económica de Generación y Difusión
del Conocimiento
 Favorece Oportunidades de
Crecimiento Económico
 Genera Un Nuevo Tipo de
Sociedad
3. IDE AS FUNDAMENTAL ES SOBRE L A
NUE VA E CONOMÍA DE L CONOCIMIE NTO
CONSECUENCIAS DE LA NUEVA ECONOMÍA DEL
CONOCIMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic y la nueva economía
Las tic y la nueva economíaLas tic y la nueva economía
Las tic y la nueva economía
luisanaperdomo2012
 
GLOBALIZACION, EDUCACION, VIDEOCONFERENCIA Y FORO
GLOBALIZACION, EDUCACION, VIDEOCONFERENCIA Y FOROGLOBALIZACION, EDUCACION, VIDEOCONFERENCIA Y FORO
GLOBALIZACION, EDUCACION, VIDEOCONFERENCIA Y FORO
Luisa Acosta
 
Las tic y la economía mundial
Las tic y la economía mundialLas tic y la economía mundial
Las tic y la economía mundial
Daniquin1990
 
3 sociedad de-la-informacin
3 sociedad de-la-informacin3 sociedad de-la-informacin
3 sociedad de-la-informacin
Miguel Locatelli
 
Impacto
ImpactoImpacto
La globalización en la industria
La globalización en la industriaLa globalización en la industria
La globalización en la industria
Pablo Ruiz
 
resumen neff working paper
resumen  neff  working paperresumen  neff  working paper
resumen neff working paper
Paola Monje
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
daniela_2012
 
La globalizacion y_tic
La globalizacion y_ticLa globalizacion y_tic
La globalizacion y_tic
Aymeth Ruiz
 
Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologicaRevolucion tecnologica
Revolucion tecnologica
YolandaGemaPrietoTor
 
CTSeI Economia del Conocimiento
CTSeI Economia del ConocimientoCTSeI Economia del Conocimiento
CTSeI Economia del Conocimiento
Maria Ruth
 
El impacto de las Tic en la economía
El impacto de las Tic en la economíaEl impacto de las Tic en la economía
El impacto de las Tic en la economía
anyhiii
 
La economía del conocimiento
La economía del conocimientoLa economía del conocimiento
La economía del conocimiento
Edith GC
 
Tecnología aplicada
Tecnología aplicadaTecnología aplicada
Tecnología aplicada
linaroldanvelasquez
 
Educacion Tecnologia
Educacion TecnologiaEducacion Tecnologia
CUARTO PARADIGMA DE LA ADIMINISTRACIÓN SON LAS TICs.
CUARTO PARADIGMA DE LA ADIMINISTRACIÓN SON LAS TICs.CUARTO PARADIGMA DE LA ADIMINISTRACIÓN SON LAS TICs.
CUARTO PARADIGMA DE LA ADIMINISTRACIÓN SON LAS TICs.
yezid orlando garcia portilla
 
Aplicacion de la tecnologia en la ciencia economica
Aplicacion de la tecnologia en la ciencia economicaAplicacion de la tecnologia en la ciencia economica
Aplicacion de la tecnologia en la ciencia economica
alejaamaval
 
Revolucion digital
Revolucion digitalRevolucion digital
Revolucion digital
SaraAlbertos2
 
El impacto de la situación económica con el desarrollo de las
El impacto de la situación económica con el desarrollo de lasEl impacto de la situación económica con el desarrollo de las
El impacto de la situación económica con el desarrollo de las
casilda Balderas
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
Luis Colmenares
 

La actualidad más candente (20)

Las tic y la nueva economía
Las tic y la nueva economíaLas tic y la nueva economía
Las tic y la nueva economía
 
GLOBALIZACION, EDUCACION, VIDEOCONFERENCIA Y FORO
GLOBALIZACION, EDUCACION, VIDEOCONFERENCIA Y FOROGLOBALIZACION, EDUCACION, VIDEOCONFERENCIA Y FORO
GLOBALIZACION, EDUCACION, VIDEOCONFERENCIA Y FORO
 
Las tic y la economía mundial
Las tic y la economía mundialLas tic y la economía mundial
Las tic y la economía mundial
 
3 sociedad de-la-informacin
3 sociedad de-la-informacin3 sociedad de-la-informacin
3 sociedad de-la-informacin
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
La globalización en la industria
La globalización en la industriaLa globalización en la industria
La globalización en la industria
 
resumen neff working paper
resumen  neff  working paperresumen  neff  working paper
resumen neff working paper
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
 
La globalizacion y_tic
La globalizacion y_ticLa globalizacion y_tic
La globalizacion y_tic
 
Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologicaRevolucion tecnologica
Revolucion tecnologica
 
CTSeI Economia del Conocimiento
CTSeI Economia del ConocimientoCTSeI Economia del Conocimiento
CTSeI Economia del Conocimiento
 
El impacto de las Tic en la economía
El impacto de las Tic en la economíaEl impacto de las Tic en la economía
El impacto de las Tic en la economía
 
La economía del conocimiento
La economía del conocimientoLa economía del conocimiento
La economía del conocimiento
 
Tecnología aplicada
Tecnología aplicadaTecnología aplicada
Tecnología aplicada
 
Educacion Tecnologia
Educacion TecnologiaEducacion Tecnologia
Educacion Tecnologia
 
CUARTO PARADIGMA DE LA ADIMINISTRACIÓN SON LAS TICs.
CUARTO PARADIGMA DE LA ADIMINISTRACIÓN SON LAS TICs.CUARTO PARADIGMA DE LA ADIMINISTRACIÓN SON LAS TICs.
CUARTO PARADIGMA DE LA ADIMINISTRACIÓN SON LAS TICs.
 
Aplicacion de la tecnologia en la ciencia economica
Aplicacion de la tecnologia en la ciencia economicaAplicacion de la tecnologia en la ciencia economica
Aplicacion de la tecnologia en la ciencia economica
 
Revolucion digital
Revolucion digitalRevolucion digital
Revolucion digital
 
El impacto de la situación económica con el desarrollo de las
El impacto de la situación económica con el desarrollo de lasEl impacto de la situación económica con el desarrollo de las
El impacto de la situación económica con el desarrollo de las
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
 

Similar a La revolucion digital

T1_arribas_patricia.doc
T1_arribas_patricia.docT1_arribas_patricia.doc
T1_arribas_patricia.doc
PatriciaArribasMaest
 
Revolucion tecnologica del siglo xxi
Revolucion tecnologica del siglo xxiRevolucion tecnologica del siglo xxi
Revolucion tecnologica del siglo xxi
espee12
 
Revolu cio n digital
Revolu cio n digitalRevolu cio n digital
Revolu cio n digital
DanielRojasRodrguez
 
Tics _entrega_tarea
Tics  _entrega_tareaTics  _entrega_tarea
Tics _entrega_tarea
Sandrita Tlv
 
Tics _entrega_tarea
Tics  _entrega_tareaTics  _entrega_tarea
Tics _entrega_tarea
Sandrita Tlv
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
natalia3560
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
natalia3560
 
La sociedad de la información castells carlota perez y otros
La sociedad de la información castells carlota perez y otrosLa sociedad de la información castells carlota perez y otros
La sociedad de la información castells carlota perez y otros
YamilaMartinez29
 
Chile Y La S Del C
Chile Y La S Del CChile Y La S Del C
Chile Y La S Del C
guest8a1975
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
Luis Colmenares
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
Luis Colmenares
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación enEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en
Javier Andrés Carrillo García
 
Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1
jlp25
 
Revoluciontecnologicadelsiglo xxi
Revoluciontecnologicadelsiglo xxiRevoluciontecnologicadelsiglo xxi
Revoluciontecnologicadelsiglo xxi
MaraMartnezCerrillo
 
La Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía ArticuloLa Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía Articulo
SociedadInformacion
 
La revolucion digital
La revolucion  digitalLa revolucion  digital
La revolucion digital
EduardoRodriguezPalo2
 
Revoluciondigital
RevoluciondigitalRevoluciondigital
Revoluciondigital
PaulaLoboCano
 
Tics
TicsTics
Sociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castellsSociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castells
claudita1984
 
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en red
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en redInformacionalismo, Globalización e Interconexión en red
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en red
Andres Mauricio Pineda Gomez
 

Similar a La revolucion digital (20)

T1_arribas_patricia.doc
T1_arribas_patricia.docT1_arribas_patricia.doc
T1_arribas_patricia.doc
 
Revolucion tecnologica del siglo xxi
Revolucion tecnologica del siglo xxiRevolucion tecnologica del siglo xxi
Revolucion tecnologica del siglo xxi
 
Revolu cio n digital
Revolu cio n digitalRevolu cio n digital
Revolu cio n digital
 
Tics _entrega_tarea
Tics  _entrega_tareaTics  _entrega_tarea
Tics _entrega_tarea
 
Tics _entrega_tarea
Tics  _entrega_tareaTics  _entrega_tarea
Tics _entrega_tarea
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
La sociedad de la información castells carlota perez y otros
La sociedad de la información castells carlota perez y otrosLa sociedad de la información castells carlota perez y otros
La sociedad de la información castells carlota perez y otros
 
Chile Y La S Del C
Chile Y La S Del CChile Y La S Del C
Chile Y La S Del C
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación enEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en
 
Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1
 
Revoluciontecnologicadelsiglo xxi
Revoluciontecnologicadelsiglo xxiRevoluciontecnologicadelsiglo xxi
Revoluciontecnologicadelsiglo xxi
 
La Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía ArticuloLa Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía Articulo
 
La revolucion digital
La revolucion  digitalLa revolucion  digital
La revolucion digital
 
Revoluciondigital
RevoluciondigitalRevoluciondigital
Revoluciondigital
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Sociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castellsSociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castells
 
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en red
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en redInformacionalismo, Globalización e Interconexión en red
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en red
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

La revolucion digital

  • 2.  En las economías actuales uno de los aspectos más importantes es la aparición de un nuevo tipo de tecnología que basa su funcionamiento en el proceso de digitalización.  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación están presentes en las vidas de todas las personas y la han transformado. Según el Social Sciences Citation Index 2000-2009, Manuel Castells 3 es el quinto académico de las Ciencias Sociales más citado del mundo y el académico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) más citado del mundo4 .Él se refiere a este momento histórico del siguiente modo: http://www.rtve.es/noticias/20120525/bernardo- hernandez-ejecutivo-google-espana-estaba-excluida- del-mercadotalento/531561.shtml INTRODUCCION
  • 3.  Esta nueva sociedad implica una nueva cultura, sustentada por los procesos de globalización, implica la adquisición y asimilación de nuevos conocimientos, nuevas técnicas y pautas de comportamiento, nuevas maneras de ver el mundo, el uso de nuevos instrumentos y lenguajes... exigiendo grandes esfuerzos de adaptación. Resultados del INE referida a Equipamiento y uso de las TIC del año 2017 los siguientes datos7:  El 83,4% de los hogares dispone de conexión a Internet  El 78.4% de la población española de 16 a 74 años utiliza Internet a diario  El 99,5% de los hogares dispone de teléfono (fijo o móvil).  El 83,4% de los hogares españoles tiene acceso a la Red  El principal tipo de conexión a Internet por banda ancha es el establecido a través de un dispositivo de mano (teléfono móvil de últimas generaciones -al menos 3G-, etc.) con un 76,1% de las viviendas con acceso  La proporción de uso de tecnologías de información por la población infantil (de 10 a 15 años) es, en general, muy elevada. Así, el uso de ordenador entre los menores está muy extendido (92,4%), y más aún el uso de Internet (95,1%).  La disposición de teléfono móvil se incrementa significativamente a partir de los 10 años, hasta alcanzar el 94,0% en la población de 15 años. INTRODUCCION Refiriendonos a España
  • 4.  Mundializacion:Es un proceso económico, es uno de los resultados del sistema capitalista.  En el sistema capitalista conllevó a la mundialización económica. La globalización es un efecto de la mundialización.  Consiste en la creación de un mercado mundial, con el fin de suprimir las barreras arancelarias y así poder permitir la libre circulación del capital financiero, comercial y productivo.  Este fenómeno se clasifica en el marco general de la economía mundializada. GLOBALIZACION Mundialización y Globalización
  • 5.  Es importante destacar que el camino hacia la sociedad del conocimiento se fundamenta en un nuevo tipo de relaciones económicas, llamadas “economía del conocimiento”.  En el siglo XX y XXI surge la nueva economía que se basa en el proceso de mundialización, en la revolución tecnológica digital y en cambios en los patrones de demanda de las familias y de las organizaciones. Las tres grandes revoluciones tienen en común: el cambio en las actividades económicas, la aparición de nuevos puestos de trabajo y profesionales, la mejora del conocimiento relacionado con la naturaleza, la sociedad y la calidad de vida GLOBALIZACION Economía del Conocimiento Relación entre Avance Técnico y Economía
  • 6. La novedad más importante no es que la economía del conocimiento se basa en nuevos conocimientos e información, sino en la utilización del conocimiento para generar equipos que inciden en generar nuevo conocimiento y en la sustitución de habilidades mentales. Proceso de digitalización: se trata de la evolución de elementos físicos en elementos digitales, esta transformación se consigue con las tecnologías de la Información y la comunicación (TIC), y éstas han permitido el establecer la base material de un nuevo tipo de sociedad  Revolución Digital  Originada por: la convergencia tecnológica de la electrónica, el software y las infraestructuras de telecomunicaciones,.  Basada en: la aparición de la tecnología digital,  Ha permitido: que el mundo pueda evolucionar más rápidamente en la ciencia y la técnica, pudiendo desarrollar aspectos tan importantes como la información y el conocimiento.  Las TICs han transformado la gestión de las empresas y la manera de hacer negocios para:  La comunicación con los clientes.  La gestión de pedidos.  La promoción de productos. 2. RE VOLUCIÓN D IG ITAL Y TE CNOL OGÍAS DE L A INFORMACIÓN Y L A COMUNICACIÓN (TIC)
  • 7. Principales Características de los Sistemas Tecnológicos  Su gran capacidad de penetración en el conjunto de la economía a nivel trasversal trasformando directa o indirectamente el resto de los sectores económicos.  La introducción de cambios significativos en las relaciones laborales.  La introducción de cambios en las vidas de las personas Una de las características más destacables de la actual Sociedad de la Información es la relevancia que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han asumido, siendo elementos de discriminación y exclusión en muchos casos en determinados contextos sociales. Para solventar esa realidad, los esfuerzos de las instituciones han ido encaminados a desarrollar planes formativos y realizar grandes inversiones en fomentar el empleo de las TIC, no habiéndose obtenido los resultados esperados 2. RE VOLUCIÓN D IG ITAL Y TE CNOL OGÍAS DE L A INFORMACIÓN Y L A COMUNICACIÓN (TIC) Paradigma Tecnico-ecómico La brecha digital
  • 8.  Historia de los primeros ordenadores: https://www.youtube.com/watch? v=yQ9POzVWkZ  Historia de Internet https://www.youtube.com/watch? v=1CDWKWakX1o  Expansión de las Tecnologías  Evolución y Cambios en los Precios: Bajada de los precios de todos los bienes tendencia a la baja  C. Indicadores Económicos de Internet 2 . R E VO L U C I Ó N D I G I TA L Y T E C N O L O G Í A S D E L A I N F O R M AC I Ó N Y L A C O M U N I C AC I Ó N ( T I C ) Evolución del Proceso de Digitalización Económica Efectos Económicos de la Revolución de las Tecnologías Digitales
  • 9.  1.- Requiere Nuevas Capacidades  - Implica un Cambio de la estrategia empresarial: El e- Business y la Empresa Red  La Innovación es el elemento clave  - Requiere Nuevo Aprendizaje  - Implica una Nueva Política Económica de Generación y Difusión del Conocimiento  Favorece Oportunidades de Crecimiento Económico  Genera Un Nuevo Tipo de Sociedad 3. IDE AS FUNDAMENTAL ES SOBRE L A NUE VA E CONOMÍA DE L CONOCIMIE NTO CONSECUENCIAS DE LA NUEVA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO