SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 7 para el 12 de agosto de 2023
“Él mismo dio a unos el ser apóstoles; a
otros, profetas; a otros, evangelistas;
y a otros, pastores y maestros; a fin
de perfeccionar a los santos para
desempeñar su ministerio, para la
edificación del cuerpo de Cristo”
(Efesios 4:11, 12)
Buscar la unidad:
La unidad del Espíritu. Efesios 4:1-3.
Cómo obtener la unidad:
Los siete “unos”. Efesios 4:4-6.
El dador de los dones. Efesios 4:7-10.
El propósito de los dones. Efesios 4:11-13.
El resultado de la unidad:
Crecimiento en Cristo. Efesios 4:14-16.
Una vez terminada la parte doctrinal (o teórica),
Pablo pasa a la parte práctica de su carta: cómo
aplicar en la vida del creyente y de la iglesia lo
aprendido hasta ahora.
Dado que Cristo ha derribado el muro de separación,
convirtiéndonos a todos en hermanos y hermanas
sin distinción étnica ni cultural, Efesios 4:1-16 nos
muestra cómo hacer realidad la unidad en la Iglesia.
Para conseguir “la unidad del Espíritu” (4:3), Pablo insta a los
Efesios a que “vivan de una manera digna del llamamiento
que han recibido” (4:1 NVI). ¿Cuál es esta manera?
Con humildad. Una virtud que
nos permite apreciar y servir a
los demás (Flp. 2:3)
Con mansedumbre. Tratándonos
con cortesía, consideración y
amabilidad (Gál. 6:1)
Con paciencia. Siendo capaces
de soportar la provocación o las
pruebas (4:2)
Con paz. Un vínculo (unión) que
se alcanza cuando cada
miembro de la iglesia desarrolla
las tres virtudes anteriores (4:3)
Unidad basada en lo que ya es UNO
El Espíritu
Santo (4:4)
Un
cuerpo
Un
Espíritu
Una
esperanza
El Hijo
(4:5)
Un
Señor
Una fe
Un
bautismo
El Padre
(4:6)
Un Dios
Debemos esforzarnos en conseguir la
unidad (4:3 NVI), cimentada en estos
siete “unos” que emanan del único Dios
(4:6). Por ejemplo, estamos unidos
cuando tenemos una sola fe, y no
varias doctrinas; adoramos a un solo
Señor y no a varios.
Que Dios esté “en todos”
no significa que todo sea
Dios (panteísmo), sino
que Dios habita en todos
a través de su Espíritu
(Jn. 14:17; 1Co. 3:16).
Usando una interpretación libre de Salmo 68:18,
Pablo presenta a Jesús descendiendo a la tierra
para pelear la batalla contra el pecado (4:9 NVI).
Aunque el Espíritu Santo es el que administra los
dones según su voluntad (1Co. 12:11), estos dones
nos son dados por “gracia conforme a la medida del
don de Cristo” (4:7). Esto implica que Jesús es, en
realidad, el dador de los dones.
Tras ser exaltado, Jesús dio dones a
los hombres (4:7-8). Estos dones
comenzaron a ser derramados en
Pentecostés (Hch. 2:33).
Una vez obtenida la victoria, cual
general triunfante, asciende al Cielo
para ser exaltado (4:10).
Pablo no menciona aquí los dones dados por Jesús, sino a
cuatro grupos de personas receptoras de esos dones
(4:11): (1) apóstoles; (2) profetas; (3) evangelistas; y
(4) pastores-maestros. ¿Qué tienen en común todos ellos?
Dios no nos ha dejado sin este don que, actualmente, se
manifiesta en la obra de Elena G. White.
En la iglesia del siglo XXI, el rol de “apóstoles” lo desempeñan los
pastores que administran a un nivel superior a la iglesia local
(Unión, División, …); los “evangelistas”, los pastores que se
dedican exclusivamente a la predicación; los “pastores-maestros”
son los que pastorean iglesias locales. ¿Y los profetas?
Son los dirigentes de la iglesia, los ministros que deben edificar
“el cuerpo de Cristo” (4:12). Ellos son los responsables de
conseguir y mantener la unidad (4:13).
Apóstoles Profetas
Evangelistas Pastores y
maestros
Elena G. White
¿Qué peligros pueden alterar la unidad (4:14 NVI)?
La falta de
crecimiento
(“niños”)
La aceptación de
falsas enseñanzas
(“zarandeados […]
por todo viento
de enseñanza”)
Lobos espirituales
(“quienes
emplean
artimañas
engañosas”)
Para evitar estos peligros, debemos afianzarnos en la verdad con
amor, y esforzarnos en crecer en Cristo (4:15).
Aunque las personas citadas anteriormente
por Pablo son responsables de mantener la
unidad, todos y cada uno de los miembros
de iglesia tenemos nuestra parte que
realizar para alcanzar esa unidad (4:16).
“La unión de los creyentes con Cristo conducirá, como
resultado natural, a la unión entre ellos, la cual es la más
duradera que pueda haber en la tierra. Somos uno en Cristo,
así como Cristo es uno con el Padre”
E. G. W. (Testimonios para la iglesia, tomo 5, pg. 45)
“Es el plan de Dios que haya unidad en la diversidad. Entre los
seguidores de Cristo debe existir la unión de los elementos
diversos, uno adaptado al otro, y cada uno debe hacer su obra
especial para Dios. Cada persona tiene su lugar en el
cumplimiento de un gran plan que lleva la estampa de la
imagen de Cristo”
E. G. W. (Nuestra elevada vocación, 12 de junio)

Más contenido relacionado

Similar a 2023t307.pptx

La dinamica de los dones
La dinamica de los donesLa dinamica de los dones
La dinamica de los dones
Alberto Rudecindo Rudecindo
 
Una unidad al Ritmo de Jesús
Una unidad al Ritmo de JesúsUna unidad al Ritmo de Jesús
Una unidad al Ritmo de Jesús
jenune
 
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y la Iglesia
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y la IglesiaCiclo aprendizaje: El Espíritu Santo y la Iglesia
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y la Iglesia
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 18 - Fe para purificar
Lección 18 - Fe para purificarLección 18 - Fe para purificar
Lección 18 - Fe para purificar
TeoTecnologia.com
 
Lección: La clave de la unidad
Lección: La clave de la unidadLección: La clave de la unidad
Lección: La clave de la unidad
https://gramadal.wordpress.com/
 
La iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristoLa iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristo
EmanuelEstrada
 
Acts mag spanish hechos 30 evangelist
Acts mag spanish hechos 30 evangelistActs mag spanish hechos 30 evangelist
Acts mag spanish hechos 30 evangelist
rickyh29
 
04 clave unidad
04 clave unidad04 clave unidad
04 clave unidad
chucho1943
 
NATURLEA DE LA IGLESIA.pdf
NATURLEA DE LA IGLESIA.pdfNATURLEA DE LA IGLESIA.pdf
NATURLEA DE LA IGLESIA.pdf
Nelson Rodriguez
 
Vision y mision
Vision y misionVision y mision
08 dones del espiritu
08 dones del espiritu08 dones del espiritu
08 dones del espiritu
chucho1943
 
Lección: El Espíritu Santo y la Iglesia
Lección: El Espíritu Santo y la IglesiaLección: El Espíritu Santo y la Iglesia
Lección: El Espíritu Santo y la Iglesia
https://gramadal.wordpress.com/
 
Siete secretos para edificar la iglesia.
Siete secretos para edificar la iglesia.Siete secretos para edificar la iglesia.
Siete secretos para edificar la iglesia.
Carlos Martínez Conejero
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
quedicelabiblia
 
12 La Iglesia
12  La  Iglesia12  La  Iglesia
12 La Iglesia
zisko
 
Apuntes sobrelos5ministerios
Apuntes sobrelos5ministeriosApuntes sobrelos5ministerios
Apuntes sobrelos5ministerios
Rosalino Arivilca
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Eucaristia, Iglesia y Sociedad 2...
Eucaristia, Iglesia y Sociedad 2...Eucaristia, Iglesia y Sociedad 2...
Eucaristia, Iglesia y Sociedad 2...
Padre Enrique Camargo
 
El ministerio de la comunidad
El ministerio de la comunidadEl ministerio de la comunidad
El ministerio de la comunidad
El Mesías Reynosa Tamaulipas
 
Unidad entre-hermanos
Unidad entre-hermanosUnidad entre-hermanos
Unidad entre-hermanos
Ministerio Infantil Arcoiris
 

Similar a 2023t307.pptx (20)

La dinamica de los dones
La dinamica de los donesLa dinamica de los dones
La dinamica de los dones
 
Una unidad al Ritmo de Jesús
Una unidad al Ritmo de JesúsUna unidad al Ritmo de Jesús
Una unidad al Ritmo de Jesús
 
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y la Iglesia
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y la IglesiaCiclo aprendizaje: El Espíritu Santo y la Iglesia
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y la Iglesia
 
Lección 18 - Fe para purificar
Lección 18 - Fe para purificarLección 18 - Fe para purificar
Lección 18 - Fe para purificar
 
Lección: La clave de la unidad
Lección: La clave de la unidadLección: La clave de la unidad
Lección: La clave de la unidad
 
La iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristoLa iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristo
 
Acts mag spanish hechos 30 evangelist
Acts mag spanish hechos 30 evangelistActs mag spanish hechos 30 evangelist
Acts mag spanish hechos 30 evangelist
 
04 clave unidad
04 clave unidad04 clave unidad
04 clave unidad
 
NATURLEA DE LA IGLESIA.pdf
NATURLEA DE LA IGLESIA.pdfNATURLEA DE LA IGLESIA.pdf
NATURLEA DE LA IGLESIA.pdf
 
Vision y mision
Vision y misionVision y mision
Vision y mision
 
08 dones del espiritu
08 dones del espiritu08 dones del espiritu
08 dones del espiritu
 
Lección: El Espíritu Santo y la Iglesia
Lección: El Espíritu Santo y la IglesiaLección: El Espíritu Santo y la Iglesia
Lección: El Espíritu Santo y la Iglesia
 
Siete secretos para edificar la iglesia.
Siete secretos para edificar la iglesia.Siete secretos para edificar la iglesia.
Siete secretos para edificar la iglesia.
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
 
12 La Iglesia
12  La  Iglesia12  La  Iglesia
12 La Iglesia
 
Apuntes sobrelos5ministerios
Apuntes sobrelos5ministeriosApuntes sobrelos5ministerios
Apuntes sobrelos5ministerios
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
 
Eucaristia, Iglesia y Sociedad 2...
Eucaristia, Iglesia y Sociedad 2...Eucaristia, Iglesia y Sociedad 2...
Eucaristia, Iglesia y Sociedad 2...
 
El ministerio de la comunidad
El ministerio de la comunidadEl ministerio de la comunidad
El ministerio de la comunidad
 
Unidad entre-hermanos
Unidad entre-hermanosUnidad entre-hermanos
Unidad entre-hermanos
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 

Último (6)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 

2023t307.pptx

  • 1. Lección 7 para el 12 de agosto de 2023
  • 2. “Él mismo dio a unos el ser apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; y a otros, pastores y maestros; a fin de perfeccionar a los santos para desempeñar su ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo” (Efesios 4:11, 12)
  • 3. Buscar la unidad: La unidad del Espíritu. Efesios 4:1-3. Cómo obtener la unidad: Los siete “unos”. Efesios 4:4-6. El dador de los dones. Efesios 4:7-10. El propósito de los dones. Efesios 4:11-13. El resultado de la unidad: Crecimiento en Cristo. Efesios 4:14-16. Una vez terminada la parte doctrinal (o teórica), Pablo pasa a la parte práctica de su carta: cómo aplicar en la vida del creyente y de la iglesia lo aprendido hasta ahora. Dado que Cristo ha derribado el muro de separación, convirtiéndonos a todos en hermanos y hermanas sin distinción étnica ni cultural, Efesios 4:1-16 nos muestra cómo hacer realidad la unidad en la Iglesia.
  • 4.
  • 5. Para conseguir “la unidad del Espíritu” (4:3), Pablo insta a los Efesios a que “vivan de una manera digna del llamamiento que han recibido” (4:1 NVI). ¿Cuál es esta manera? Con humildad. Una virtud que nos permite apreciar y servir a los demás (Flp. 2:3) Con mansedumbre. Tratándonos con cortesía, consideración y amabilidad (Gál. 6:1) Con paciencia. Siendo capaces de soportar la provocación o las pruebas (4:2) Con paz. Un vínculo (unión) que se alcanza cuando cada miembro de la iglesia desarrolla las tres virtudes anteriores (4:3)
  • 6.
  • 7. Unidad basada en lo que ya es UNO El Espíritu Santo (4:4) Un cuerpo Un Espíritu Una esperanza El Hijo (4:5) Un Señor Una fe Un bautismo El Padre (4:6) Un Dios Debemos esforzarnos en conseguir la unidad (4:3 NVI), cimentada en estos siete “unos” que emanan del único Dios (4:6). Por ejemplo, estamos unidos cuando tenemos una sola fe, y no varias doctrinas; adoramos a un solo Señor y no a varios. Que Dios esté “en todos” no significa que todo sea Dios (panteísmo), sino que Dios habita en todos a través de su Espíritu (Jn. 14:17; 1Co. 3:16).
  • 8. Usando una interpretación libre de Salmo 68:18, Pablo presenta a Jesús descendiendo a la tierra para pelear la batalla contra el pecado (4:9 NVI). Aunque el Espíritu Santo es el que administra los dones según su voluntad (1Co. 12:11), estos dones nos son dados por “gracia conforme a la medida del don de Cristo” (4:7). Esto implica que Jesús es, en realidad, el dador de los dones. Tras ser exaltado, Jesús dio dones a los hombres (4:7-8). Estos dones comenzaron a ser derramados en Pentecostés (Hch. 2:33). Una vez obtenida la victoria, cual general triunfante, asciende al Cielo para ser exaltado (4:10).
  • 9. Pablo no menciona aquí los dones dados por Jesús, sino a cuatro grupos de personas receptoras de esos dones (4:11): (1) apóstoles; (2) profetas; (3) evangelistas; y (4) pastores-maestros. ¿Qué tienen en común todos ellos? Dios no nos ha dejado sin este don que, actualmente, se manifiesta en la obra de Elena G. White. En la iglesia del siglo XXI, el rol de “apóstoles” lo desempeñan los pastores que administran a un nivel superior a la iglesia local (Unión, División, …); los “evangelistas”, los pastores que se dedican exclusivamente a la predicación; los “pastores-maestros” son los que pastorean iglesias locales. ¿Y los profetas? Son los dirigentes de la iglesia, los ministros que deben edificar “el cuerpo de Cristo” (4:12). Ellos son los responsables de conseguir y mantener la unidad (4:13). Apóstoles Profetas Evangelistas Pastores y maestros Elena G. White
  • 10.
  • 11. ¿Qué peligros pueden alterar la unidad (4:14 NVI)? La falta de crecimiento (“niños”) La aceptación de falsas enseñanzas (“zarandeados […] por todo viento de enseñanza”) Lobos espirituales (“quienes emplean artimañas engañosas”) Para evitar estos peligros, debemos afianzarnos en la verdad con amor, y esforzarnos en crecer en Cristo (4:15). Aunque las personas citadas anteriormente por Pablo son responsables de mantener la unidad, todos y cada uno de los miembros de iglesia tenemos nuestra parte que realizar para alcanzar esa unidad (4:16).
  • 12. “La unión de los creyentes con Cristo conducirá, como resultado natural, a la unión entre ellos, la cual es la más duradera que pueda haber en la tierra. Somos uno en Cristo, así como Cristo es uno con el Padre” E. G. W. (Testimonios para la iglesia, tomo 5, pg. 45) “Es el plan de Dios que haya unidad en la diversidad. Entre los seguidores de Cristo debe existir la unión de los elementos diversos, uno adaptado al otro, y cada uno debe hacer su obra especial para Dios. Cada persona tiene su lugar en el cumplimiento de un gran plan que lleva la estampa de la imagen de Cristo” E. G. W. (Nuestra elevada vocación, 12 de junio)