SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
CARLOS PELCSATRE
CONALEP
TLALNEPANTLA 1
MANEJO DEL PROCESO
ADMINISTRATIVO
TEMA 2.1: DIRECCIÓN
MARICARMEN ZARATE HERMANDEZ
CARLOS PELCASTRE
MANEJO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
CARLOS PELCSATRE
CONCEPTO
TIPOS
La ejecución de los planes de
acuerdo con la estructura
organizacional, mediante la guía
de los refuerzos del grupo social.
U. EMPRESARIAL: Capacidad de
dirigir e influir en los comportamientos de
los componentes.
LAISSEZ FIRE: Líder liberal que hace y
deja de hacer, teniendo independencia
operativa.
DEMOCRATICOS: Toma decisiones
consultando con los subordinados y
fomenta la participación de los trabajos.
AUTOCRITICOS: Espera y ordena que se
hagan caso a sus órdenes.
MANEJO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
CARLOS PELCSATRE
FUNCIONES DE
DIRECCIÓN
TOMA DE DECISIONES
Saber cuales son los objetivos o la meta a alcanzar, ser
consiente de los limites o dificultades.
INTEGRACIÓN
Tiene la función de poner en marcha las desiciones
previamente establecida para ejecutar planes.
MOTIVACIÓN
Se logra la ejecución del tarbajo, tiende a la
obtención de los objetivos de acuerdo a los
estandares o patentes esprados.
COMINICACIÓN
Se define como el proceso a travez del cual se trasmite
y recibe información en un grupo social.
SUPERVICIÓN
Consiste en vigilar y guiar a los subordinados de
tal forma que las actividades se realizan
adecuadamente.
MANEJO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
CARLOS PELCSATRE
PRINCIPIOS DE DIRECCIÓN
Coordinación de
intereses
Resolución
de conflictos
Nivel de
mando
Personalidad
de mando
Aprovechamiento
del conflicto
Ellogrodelfincomúnseharámás
fácilcuandomayorselogre
coordinarlosinteresesdegrupo.
Laautoridadenlaempresadebe
ejercersemascomoproductodeuna
necesidaddetodoorganismosocial.
Altransmitirseunaorden,deben
seguirselasconductaspreviamente
establecidasyjamásdesobedecer.
Debeaprovechardel
conflictoparaforzarel
encuentrodesoluciones.
Debepreocuparsequeloaconflictosque
aparezcanseresuelvanlomásprontoposibley
delmodosinlesionarladisciplina.
MANEJO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
CARLOS PELCSATRE
•FASE1: Reconocer el
problema.
•FASE2: Analizando el
problema.
•FASE3: Considera tus
metas.
•FASE4: Busca
alternativas.
•FACE5: Seleccionar la
mejor alternativa.
•FASE6: Pon tu desicion
en acción.
•FASE7: Acepta la
responsabilidad
•FASE8: Evalua tus
resultados.
•Son hechos en el
nivel mas bajo de la
organización como
son los
supervisores,
quienes son los que
realizan las
operaciones diarias
en la compañia.
•Son esas hechas en los
niveles medios de la
empresa, como los jefes
de departamento. Estas
desiciones conciernen al
desarollo de tacticas que
ayudan al alcanze de las
metas establecidas.
•Son esos que
determinan las metas
de toda organización,
su propocito y
dirección, y
generalmente son
funciones de la alta
dirección.
DESISIONES
ESTRATEGICAS
DESISIONES
TACTICAS
FASESDESISIONES
OPERACIONALES
NIVELES DE TOMA DE DESICIÓN

Más contenido relacionado

Similar a 2.1 dirección

Resumen administración funcion direccion.docx
Resumen administración funcion direccion.docxResumen administración funcion direccion.docx
Resumen administración funcion direccion.docx
LucioJoaquin
 
DIRECCION EN LA EMPRESA
DIRECCION EN LA EMPRESADIRECCION EN LA EMPRESA
DIRECCION EN LA EMPRESA
Diomedes Nunez
 
FACE DE DIRECCION EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
FACE DE DIRECCION EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO.pptxFACE DE DIRECCION EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
FACE DE DIRECCION EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
ssuser5c5cb8
 
Presentacion admon ii integracion y direccion
Presentacion admon ii integracion y direccionPresentacion admon ii integracion y direccion
Presentacion admon ii integracion y direccion
Nancy Sierra
 
Escuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista AdministracionEscuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista Administracion
Kio Saku
 
Unidad 2 El ingeniero industrial como administrador
Unidad 2 El ingeniero industrial como administrador Unidad 2 El ingeniero industrial como administrador
Unidad 2 El ingeniero industrial como administrador
Universidad del golfo de México Norte
 
Tres.1
Tres.1Tres.1
(7)presentacion gerencia y liderazgo (7) 2
(7)presentacion gerencia y liderazgo (7) 2(7)presentacion gerencia y liderazgo (7) 2
(7)presentacion gerencia y liderazgo (7) 2Herley Rangel Jara
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
Luis0605
 
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
Alejandro Gomez
 
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Bryan' Porras Rivas
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
ANEP - DETP
 
direccion
direcciondireccion
direccionUNT
 

Similar a 2.1 dirección (20)

Resumen administración funcion direccion.docx
Resumen administración funcion direccion.docxResumen administración funcion direccion.docx
Resumen administración funcion direccion.docx
 
Expo ezequiel todo
Expo ezequiel todoExpo ezequiel todo
Expo ezequiel todo
 
DIRECCION EN LA EMPRESA
DIRECCION EN LA EMPRESADIRECCION EN LA EMPRESA
DIRECCION EN LA EMPRESA
 
FACE DE DIRECCION EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
FACE DE DIRECCION EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO.pptxFACE DE DIRECCION EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
FACE DE DIRECCION EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
 
Presentacion admon ii integracion y direccion
Presentacion admon ii integracion y direccionPresentacion admon ii integracion y direccion
Presentacion admon ii integracion y direccion
 
10ma sesión dirección
10ma sesión dirección10ma sesión dirección
10ma sesión dirección
 
Escuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista AdministracionEscuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista Administracion
 
Unidad 2 El ingeniero industrial como administrador
Unidad 2 El ingeniero industrial como administrador Unidad 2 El ingeniero industrial como administrador
Unidad 2 El ingeniero industrial como administrador
 
Tres.1
Tres.1Tres.1
Tres.1
 
3 resumen
3 resumen3 resumen
3 resumen
 
Liderazo Empresarial
Liderazo EmpresarialLiderazo Empresarial
Liderazo Empresarial
 
(7)presentacion gerencia y liderazgo (7) 2
(7)presentacion gerencia y liderazgo (7) 2(7)presentacion gerencia y liderazgo (7) 2
(7)presentacion gerencia y liderazgo (7) 2
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
 
Administracion v mx
Administracion v mxAdministracion v mx
Administracion v mx
 
Administracion v mx
Administracion v mxAdministracion v mx
Administracion v mx
 
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
direccion
direcciondireccion
direccion
 

Más de Carlos Pelcastre

Valor conalep encriptado
Valor conalep encriptadoValor conalep encriptado
Valor conalep encriptado
Carlos Pelcastre
 
Cuestionario: Internet
Cuestionario: InternetCuestionario: Internet
Cuestionario: Internet
Carlos Pelcastre
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
Carlos Pelcastre
 
Cuestionario de internet
Cuestionario de internetCuestionario de internet
Cuestionario de internet
Carlos Pelcastre
 
Cuestionario de internet
Cuestionario de internetCuestionario de internet
Cuestionario de internet
Carlos Pelcastre
 
Cuestionario: Internet
Cuestionario: InternetCuestionario: Internet
Cuestionario: Internet
Carlos Pelcastre
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
Carlos Pelcastre
 
Problema 8 jara molina
Problema 8 jara molinaProblema 8 jara molina
Problema 8 jara molina
Carlos Pelcastre
 
Noticia febrero1 Itzel Patricia
Noticia febrero1 Itzel PatriciaNoticia febrero1 Itzel Patricia
Noticia febrero1 Itzel Patricia
Carlos Pelcastre
 
Noticia de-abril Itzel patricia Monterrubio González
Noticia de-abril Itzel patricia Monterrubio GonzálezNoticia de-abril Itzel patricia Monterrubio González
Noticia de-abril Itzel patricia Monterrubio González
Carlos Pelcastre
 
Noticia de-mayo By: Itzel
Noticia de-mayo By: ItzelNoticia de-mayo By: Itzel
Noticia de-mayo By: Itzel
Carlos Pelcastre
 
Problema 7 Jara Molina
Problema 7 Jara MolinaProblema 7 Jara Molina
Problema 7 Jara Molina
Carlos Pelcastre
 
Problema 6 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 6 Jara Molina Gerardo UrielProblema 6 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 6 Jara Molina Gerardo Uriel
Carlos Pelcastre
 
Problema 5 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 5 Jara Molina Gerardo UrielProblema 5 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 5 Jara Molina Gerardo Uriel
Carlos Pelcastre
 
Problema 4 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 4 Jara Molina Gerardo UrielProblema 4 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 4 Jara Molina Gerardo Uriel
Carlos Pelcastre
 
Problema 3 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 3 Jara Molina Gerardo UrielProblema 3 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 3 Jara Molina Gerardo Uriel
Carlos Pelcastre
 

Más de Carlos Pelcastre (20)

Valor conalep encriptado
Valor conalep encriptadoValor conalep encriptado
Valor conalep encriptado
 
Cuestionario: Internet
Cuestionario: InternetCuestionario: Internet
Cuestionario: Internet
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
 
Cuestionario de internet
Cuestionario de internetCuestionario de internet
Cuestionario de internet
 
Cuestionario de internet
Cuestionario de internetCuestionario de internet
Cuestionario de internet
 
Cuestionario: Internet
Cuestionario: InternetCuestionario: Internet
Cuestionario: Internet
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
 
Problema 13 JM
Problema 13 JMProblema 13 JM
Problema 13 JM
 
Problema 12 JM
Problema 12 JMProblema 12 JM
Problema 12 JM
 
Problema 10 JM
Problema 10 JMProblema 10 JM
Problema 10 JM
 
Problema 9 JM
Problema 9 JMProblema 9 JM
Problema 9 JM
 
Problema 8 jara molina
Problema 8 jara molinaProblema 8 jara molina
Problema 8 jara molina
 
Noticia febrero1 Itzel Patricia
Noticia febrero1 Itzel PatriciaNoticia febrero1 Itzel Patricia
Noticia febrero1 Itzel Patricia
 
Noticia de-abril Itzel patricia Monterrubio González
Noticia de-abril Itzel patricia Monterrubio GonzálezNoticia de-abril Itzel patricia Monterrubio González
Noticia de-abril Itzel patricia Monterrubio González
 
Noticia de-mayo By: Itzel
Noticia de-mayo By: ItzelNoticia de-mayo By: Itzel
Noticia de-mayo By: Itzel
 
Problema 7 Jara Molina
Problema 7 Jara MolinaProblema 7 Jara Molina
Problema 7 Jara Molina
 
Problema 6 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 6 Jara Molina Gerardo UrielProblema 6 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 6 Jara Molina Gerardo Uriel
 
Problema 5 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 5 Jara Molina Gerardo UrielProblema 5 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 5 Jara Molina Gerardo Uriel
 
Problema 4 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 4 Jara Molina Gerardo UrielProblema 4 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 4 Jara Molina Gerardo Uriel
 
Problema 3 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 3 Jara Molina Gerardo UrielProblema 3 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 3 Jara Molina Gerardo Uriel
 

Último

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 

Último (13)

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 

2.1 dirección

  • 1. MANEJO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CARLOS PELCSATRE CONALEP TLALNEPANTLA 1 MANEJO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO TEMA 2.1: DIRECCIÓN MARICARMEN ZARATE HERMANDEZ CARLOS PELCASTRE
  • 2. MANEJO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CARLOS PELCSATRE CONCEPTO TIPOS La ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional, mediante la guía de los refuerzos del grupo social. U. EMPRESARIAL: Capacidad de dirigir e influir en los comportamientos de los componentes. LAISSEZ FIRE: Líder liberal que hace y deja de hacer, teniendo independencia operativa. DEMOCRATICOS: Toma decisiones consultando con los subordinados y fomenta la participación de los trabajos. AUTOCRITICOS: Espera y ordena que se hagan caso a sus órdenes.
  • 3. MANEJO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CARLOS PELCSATRE FUNCIONES DE DIRECCIÓN TOMA DE DECISIONES Saber cuales son los objetivos o la meta a alcanzar, ser consiente de los limites o dificultades. INTEGRACIÓN Tiene la función de poner en marcha las desiciones previamente establecida para ejecutar planes. MOTIVACIÓN Se logra la ejecución del tarbajo, tiende a la obtención de los objetivos de acuerdo a los estandares o patentes esprados. COMINICACIÓN Se define como el proceso a travez del cual se trasmite y recibe información en un grupo social. SUPERVICIÓN Consiste en vigilar y guiar a los subordinados de tal forma que las actividades se realizan adecuadamente.
  • 4. MANEJO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CARLOS PELCSATRE PRINCIPIOS DE DIRECCIÓN Coordinación de intereses Resolución de conflictos Nivel de mando Personalidad de mando Aprovechamiento del conflicto Ellogrodelfincomúnseharámás fácilcuandomayorselogre coordinarlosinteresesdegrupo. Laautoridadenlaempresadebe ejercersemascomoproductodeuna necesidaddetodoorganismosocial. Altransmitirseunaorden,deben seguirselasconductaspreviamente establecidasyjamásdesobedecer. Debeaprovechardel conflictoparaforzarel encuentrodesoluciones. Debepreocuparsequeloaconflictosque aparezcanseresuelvanlomásprontoposibley delmodosinlesionarladisciplina.
  • 5. MANEJO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CARLOS PELCSATRE •FASE1: Reconocer el problema. •FASE2: Analizando el problema. •FASE3: Considera tus metas. •FASE4: Busca alternativas. •FACE5: Seleccionar la mejor alternativa. •FASE6: Pon tu desicion en acción. •FASE7: Acepta la responsabilidad •FASE8: Evalua tus resultados. •Son hechos en el nivel mas bajo de la organización como son los supervisores, quienes son los que realizan las operaciones diarias en la compañia. •Son esas hechas en los niveles medios de la empresa, como los jefes de departamento. Estas desiciones conciernen al desarollo de tacticas que ayudan al alcanze de las metas establecidas. •Son esos que determinan las metas de toda organización, su propocito y dirección, y generalmente son funciones de la alta dirección. DESISIONES ESTRATEGICAS DESISIONES TACTICAS FASESDESISIONES OPERACIONALES NIVELES DE TOMA DE DESICIÓN